Quienes me conocen saben que tengo un gran sentido del humor, no me cuesta mucho reírme de las situaciones más serias y mucho menos hacerlo de mí mismo.
Prefiero lo absurdo y el humor inteligente antes que la risa fácil, y soy de los que piensa que vale más una sonrisa, que una carcajada sonora.
Una situación absurda que dibujaría una sonrisa en nuestra cara, sería por ejemplo asistir a una ponencia en la que alguien que a priori aparenta conocimiento y autoridad en la materia, una eminencia que levanta admiración y respeto solo con ver su porte, y que llegado el momento de abrir la boca, de ella brotara un fino hilillo de voz aflautada, temblorosa y balbuceante que solo acierta a decir enormes sinsentidos.
Esa es mi reacción al leer hoy lo que dice en su web EA1RF.
Como siempre hago cada vez que el «Reportero patilargo» alude a mi persona o a mi familia de manera denigrante, aquí estoy, CONTESTANDO a cada alusión, CORRIGIENDO y ENDEREZANDO cada palabra y cada afilada idea que este anciano retuerce y lima para hacer daño, aunque lo haga cada vez con menos fuerza y peor resultado.
Hoy dice; … Bueno no.
Lo haré como un chiste…
-¡Un borracho entra en un bar y dice!…
«Todo el follón (y los daños colaterales) de los incidentes conocidos como “la rueda de 7.110” o el impresentable episodio de “las lentejas”, tiene dos puntos de partida: El primero es la mala praxis de unos operadores poco respetuosos con el medio; el segundo la aplicación de una norma inexistente por alguien que se apodera de la condición de “policía” y pretende imponerla desde una autoridad que no tiene.»
¡Qué gracioso!
Me pregunto yo ahora si este anciano Radioaficionado conoce el REA actual, ya que debería saber esta decadente eminencia que la norma que ÉL dice QUE NO EXISTE está aquí blanco sobre negro;
Artículo del Reglamento de Estaciones de Aficionado de 2013 sobre el uso de las frecuencias y el Plan de Bandas:
Artículo 2. Concepto de uso especial del espectro por radioaficionados.
1. Tendrá la consideración de uso especial del dominio público radioeléctrico por radioaficionados, el uso de las bandas de frecuencias que el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF), atribuye al Servicio de Aficionados y Servicio de Aficionados por Satélite, así como de aquellas otras que excepcionalmente pudieran autorizarse. (…)
Para facilitar las transmisiones y evitar interferencias e incompatibilidades entre diferentes tipos de modulación de las emisiones se utilizarán, como norma general, los Planes de banda de la Unión Internacional de Radioaficionados (IARU) para la Región 1.“
Ya le explico yo al abuelo que esto significa que el REA nos OBLIGA como NORMA GENERAL a adoptar los planes de banda de la IARU. Y que la IARU establece 7110MHz como Frecuencia de Emergencias.
Fuente: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-7624
La norma existe
Otro asunto es que me llame «Policía» y que diga que no tengo autoridad para corregir a otro colega.
Esa es su opinión.
La mía es que ser “policía” (desprovista la palabra del sentido peyorativo que usa el «periodista pateador«), es válido desde el momento en el que el REA del que dependemos los Aficionados españoles, no contempla sanciones por los malos modales, mala educación y malos procedimientos operativos en las bandas de las que disponemos como hacía anteriormente, por lo que se hace necesaria una autodisciplina que empieza primero en cada uno de nosotros, y luego se extiende a toda la comunidad para corregir los errores, la falta de etiqueta, la educación y la necesaria ética que debe observarse siempre cada vez que salimos en radio y hacemos uso de nuestros equipos.
Así, cualquiera de nosotros, no ya es que tengamos autoridad, si no que tenemos el deber de velar por el buen uso de las bandas por el bien de todos.
(Lectura recomendada—> Práctica Operativa <—)
Por eso, si yo alguna vez he llamado la atención a un colega español por no hacer bien las cosas, no significa que yo sea más que él, es simplemente un intento por corregir una actitud equivocada, actitud que por su carácter público representa a todos los demás operadores de radio amateur de mi país… también me representa a mí y por eso es de mi incumbencia, como pienso que nos incumbe a todos evitar que nuestras bandas se llenen de improperios, palabras malsonantes, comentarios políticos (que en algunos casos rozan el delito de apología), o el simple echo de ocupar frecuencias de forma permanente y reservada, o de no atender a nuestro propio Reglamento, lectura obligada para conocer el medio en el que nos movemos.
Continúa enroscando sus palabras y se pasa de rosca cuando escribe;
«(…)no duda en difundir videos en los que se le ve realizado labores divulgativas de la radioafición, en colegios, imágenes en las que sitúa delante de una emisora a una niña para que ella realice un QSO»
¡Hombre, esta sí que es buena!…
«No duda en difundir los vídeos divulgativos» dice…
Mi trabajo como Vocal para la Promoción y la Difusión de la Radioafición era precisamente difundir las actividades de promoción además de llevarlas a cabo y organizar y asesorar las de los demás.
Sigue y añade que mi dedicación es «loable«, y que un escolar no puede utilizar una emisora solo porque
«le “parece bien” a un voluntarioso colega»
El «voluntarioso colega« al que «le parece bien« que una niña estuviera utilizando la emisora de un Radio Club bajo la supervisión de un Aficionado, era yo, sí… pero nunca se me hubiera pasado por la cabeza hacer tal cosa sin contar con la Administración:
Febrero de 2012:
“Nos parece de gran interés su proyecto para la divulgación de la radio en los centros educativos, completando la formación de los jóvenes con una inmersión en el mundo de las comunicaciones que, aunque simple, les permita llegar a entender el cómo y el porqué de la cantidad de actividades que de forma rutinaria efectúan con sus equipos electrónicos.
(…) Para sus demostraciones podrán utilizar el distintivo del Radio Club como “portable”. El funcionamiento de la estación se efectuará bajo el control y responsabilidad del titular de la misma.
(…)Enhorabuena por su iniciativa y nuestro deseo del mayor de los éxitos.
Un saludo”
Félix Canales Rodríguez
Jefe Provincial de Inspección de Telecomunicaciones
A CORUÑA
Fuente: Telecomunicaciones apoya nuestra iniciativa
Lo más gracioso del chiste, es que atribuye a FEDI-EA, algo que pertenece a URE y a cada uno de sus socios (él no lo es);
La inclusión en el Artículo 30, de unas «Normas de Uso» con una importante modificación.
Fue URE y sus socios, y no FEDI-EA quiénes consiguieron que la Administración Española considerara la promoción de La Radio En Las Escuelas. FEDI-EA ya hizo lo propio, apropiarse de un mérito que no le corresponde, (todos conocemos la animadversión de esta Federación contra URE ), y quizás es eso lo que hace que la anciana mente del «periodista«, intente tirarme una zancadilla como hizo la reportera Petra Lázsló a los refugiados sirios.
Dijo FEDI-EA descaradamente;
«Los anteriores reglamentos (1979, 1986 y 2006) decían claramente: “Todo titular de una licencia de estación de aficionado deberá garantizar el uso correcto de la misma, impidiendo su uso por personas no autorizadas”.
El actual recoge una de nuestras propuestas, en el sentido de permitirnos “abrir más la radioafición a la sociedad”. Concretamente en el artículo 30.6 se contempla la posibilidad de que las estaciones colectivas de las asociaciones de radioaficionados puedan ser utilizadas esporádicamente por “personas noveles” con una serie de condiciones.”
Fuente: http://www.fediea.org/news/?news=20130712
Y digo yo;
¿De quién es el mérito?, ¿del que dice que quiere ir a a Luna, o del que ha estado allí?
En la web de FEDI-EA hay un artículo en el que hablan de una reunión con la administración que enumera los asuntos tratados, del que se desprende que no les hicieron mucho caso, pues según ellos mismos dicen;
“Menos mal que dicen estar de nuestro lado. Quizás fuera preferible que estuvieran del otro”…
Añaden que en esta visita propusieron varias cosas, y entre ellas que;
“(…) en actividades juveniles, sea en escuelas, grupos de ocio o de puertas abiertas, no sea ilegal permitir que personas sin autorización puedan operar estaciones de radio”.
Fuente: http://www.fediea.0rg/news/?news=20120411
Sin embargo, URE habla de los ACUERDOS OBTENIDOS, (que no peticiones), en su reunión con la SETSI del 29 de Junio del 2012, y entre aquellos acuerdos, estos logros;
“- Se incluirá (En el REA), un breve párrafo que permitirá el uso de estaciones autorizadas a aspirantes a la licencia a efectos de formación o demostraciones divulgativas y siempre bajo la estricta supervisión directa y presencial de un titular de autorización. El objeto es facilitar la salida al aire de jóvenes y aspirantes en casos de demostraciones en colegios, cursos en radioclubs y otros eventos de divulgación de la radioafición.”
Fuente: http://www.ure.es/2013-06-28-07-51-58/ure-informa/2016-resumen-de-la-reunion-setsi-ure.html
Es conocido también que el Presidente de FEDI-EA envió un e-mail al la Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información con fecha muy posterior al respaldo recibido por ASORAPA y URE, la notificación de La Jefatura de A Coruña es de Febrero del 2012 y la del e-mail de FEDI-EA denunciando las actividades escolares de URE y de ASORAPA es del 7 de enero del 2013 , por lo que solo hace falta fijarse en las fechas para comprobar que es URE a quién se debe en realidad la modificación del Artículo 30 del actual REA.
Error de principiante el que comete el «periodista de la zancadilla«, al no contrastar las fuentes de sus noticias antes de decir algo que es falso, o intentar que se parezca a la realidad lo que un huevo a una castaña solo después de manipular el lenguaje.
No contento con lanzar la zancadilla ruin y traicionera, acaba (otra vez como su colega Petra) pateando con sus adulteradas y sesgadas opiniones la Radioafición española asegurando que son «otros« (no él) quienes la desprestigian mientras arremete de forma gratuita y sin razón alguna contra una de las pocas Radioaficionadas en activo de nuestro país.
A estas alturas el chiste ya no me hace gracia…