Que la Radioafición Española ha vivido épocas gloriosas, y que hoy en día ser Radioaficionado ha perdido parte de su «glamour» es algo que no se puede negar.
Tampoco se puede obviar el hecho de que, sobre todo en los últimos años, la Afición en general y específicamente la banda de los llamados «40 Metros» ha sufrido una dura erosión.
Sin duda esta erosión es palpable en todo el espectro, pero es esta banda y no otra, en la que más se notan sus efectos. Se debe esta razón a sus características físicas de propagación que sin serlo, la convierten por su alcance y presencia en lo más parecido a una banda ciudadana de cobertura nacional.
Pero si esto ha sido así siempre, es decir, los «40 Metros» siempre han sido un medio optimo para comunicarse entre aficionados españoles a nivel nacional, ¿Que hace que hoy esta misma banda de frecuencias antaño utilizada por «Caballeros Radioaficionados» de altísimo nivel, hoy luzca unos modales más acordes con otros niveles mucho más rasantes?
Primero habría que detenerse a reflexionar sobre lo que significaba ser RADIOAFICIONADO hace unos años…
Sin entrar en otras valoraciones socio-políticas, y basándonos exclusivamente en los requisitos que se solicitaban, un Eco Alfa era generalmente «Un Señor» en el más amplio significado de la palabra, que había obtenido su licencia tras haber demostrado unos conocimientos técnicos y unas habilidades, que sin ser una carrera universitaria, desde luego no estaban al alcance de muchos… solo de aquellos capaces de entender esa técnica y de desarrollar esas habilidades…, por lo que ser «ECO ALFA» significaba pertenecer de algún modo a una élite exclusiva y excluyente.
Hoy tenemos algunos ejemplos de colegas ECO ALFA de «La Vieja Guardia», que son muy capaces, y demuestran sus conocimientos radioeléctricos y técnicos construyendo sus equipos, amplificadores y antenas, y en cada QSO que realizan, del que los demás siempre aprendemos algo.
Sin embargo, algunos de ellos no se han dado cuenta del paso del tiempo y de que hoy ser Radioaficionado, ser ECO ALFA ya no significa lo mismo y arrastran los vicios adquiridos tras décadas de sentirse exclusivos e idolatrados, sensaciones ambas que al final acaban por hacerles creer que están por encima del resto, haciendo mella en la observancia de las normas básicas de operación, que a menudo son descuidadas y menospreciadas.
No digo que todos los operadores con años y solera sean iguales, desde luego, pero todos tenemos en mente algún indicativo «de toda la vida» que, haciendo un paralelismo de las licencias de Aficionado con los carnets de conducir, se podría decir que saben manejar, reparar y hasta construir sus vehículos, pero en la práctica representan un peligro para el tráfico, tanto por su falta de reflejos como por una actitud prepotente y desprovista de sentido común, que les lleva a pensar que la carretera (en nuestro caso la banda), les pertenece.
Esa es, a mi juicio por supuesto, la primera de las razones de la degradación de la banda, el hecho de que esa «Vieja Guardia» que yo mencionaba (o al menos algunos de sus representantes), no han sido capaces de adecuarse a los cambios que el tiempo ha producido.
Otra razón, quizás la más importante por sus características corrosivas y cáusticas más agresivas son consecuencia directa de la erosión que hoy, finales de 2015, ha venido sufriendo la Radioafición española y sobre todo, por ser la más visible, la banda de los «40 Metros», que no es otra que la consecuencia de una apertura total acompañada de de una menor exigencia en los exámenes para que alguien se convierta en «ECO ALFA».
Así, la primera reforma reciente del Reglamento que nos regula, es la de Junio de 2006, que facilitó gracias a la supresión de la prueba de CW el acceso a muchos que proveníamos de la CB y de la banda ilegal de los llamados «11 Metros», cuna, zona experimental y de formación basada en la imitación de las operaciones de los «hermanos mayores» (Radioaficionados con licencia).
Como digo, esta reforma suprimía la prueba de CW, que lejos de significar una demostración de conocimientos, era pura y duramente una prueba de habilidad, que en la práctica venía a convertirse en un filtro que impedía obtener la licencia a los menos hábiles (como yo, por ejemplo), pero que en realidad no era ni mucho menos relevante a la hora de demostrar esos conocimientos requeridos, conocimientos que debimos acreditar quienes resultamos aptos entonces, en igualdad de condiciones que los ECO ALFA existentes.
Bien es cierto que los ECO CHARLIE de entonces, nos beneficiamos después de la uniformidad de las licencias al desaparecer las clases (aunque se mantengan los indicativos, hoy en día un Eco Charlie, y un Eco Bravo tienen las mismas atribuciones que un Eco Alfa).
Todos sabemos que, esto supuso un nuevo incremento de las licencias de Aficionado en España, y que es algo positivo, aunque entre ellas se «colara» algún elemento que no entendía la Radioafición como lo que es; un servicio que tiene por objeto la auto-instrucción, la intercomunicación y las investigaciones técnicas efectuados por aficionados y que más bien creía que se trataba de una extensión de las «canaletas» de CB.
El problema serio, el que ha acabado inyectando a la Radioafición española este virus que inocula elementos que piensan que la Radioafición es una ampliación de ese espectro de frecuencias destinada a la libre comunicación entre personas con motivo únicamente lúdico, cuando es mucho más que eso, surge con la última revisión del Reglamento de Estaciones de Aficionado, (el que nos rige ahora mismo desde el 12 de Julio de 2013).
El REA 2013 supuso una importante bajada en las exigencias para ser declarado Apto, ya que permite el 50% de fallos solo siendo necesario contestar correctamente a 15 preguntas de cada uno de los dos bloques exigibles, lo que en principio es una medida positiva de cara a ampliar el número de licencias, pero que tiene como contrapartida facilitar el acceso a cualquiera, incluidos estos elementos ácidos a los que yo me refiero.
Por supuesto que no todos los que provienen de la CB son así de reactivos, yo mismo vengo de la CB y los «11 Metros» y considero además a la Banda Ciudadana como semillero totalmente válido.
El problema son esos corpúsculos que no se dejan aconsejar, que son «radicales libres» y que además ven multiplicado su poder erosivo cuando entran en contacto con otros de características similares que ya conviven dentro de la comunidad de Aficionados y que no entienden la Radioafición como tal, si no como un puro pasatiempo.
A esto hay que añadir algo importante, la supresión en el REA del 2013 del Régimen Disciplinario… ya no hay sanciones como las que se preveían antaño para ayudar a mantener en las bandas la compostura, la educación y la decencia.
Por eso, hoy en día cualquiera puede llamar a otro colega «ladrón» o cosas peores, realizar mítines políticos (rozando incluso el delito contra la Ley de la Memoria Hstórica), convertir la banda en un Karaoke y tantas otras cosas que contribuyen a la erosión de la que hablo, sin miedo a que Telecomunicaciones tome cartas en el asunto.
Aquí la Administración, considera que los Radioaficionados somos adultos y deja que seamos nosotros mismos quienes regulemos nuestra propia actividad a la hora de comportarnos en la frecuencia como se espera que se comporte un «Caballero» (o Dama) Radioaficionado/a.
Esta es la razón por la que, a pesar de ser calificado como «policía» (cosa que me resbala bastante), creo sinceramente que es mucho mejor ejercer de tal, antes que mirar hacia otro lado, cuando no reír las gracias directamente, permitiendo que cada día un terrón, una franja de terreno, un trozo de nuestra Afición acabe convertido en lodo.
Estas medidas en las modificaciones del Reglamento han servido para que hoy existan en España 31.000 licencias… pero;
¿A qué precio?
Hoy somos espectadores de cómo la banda de los «40 Metros» está plagada de vicios importados de CB; sorteos de todo tipo de objetos (la mayoría no tienen nada que ver con la radio), diplomas sobre cualquier cosa sin valor ni necesidad de estar en una ubicación dada que solo persigue el estar en frecuencia por estar, malos hábitos de comportamiento con palabras soeces e impertinencias, sin darse cuenta de que hay mucha gente de muy distinta condición y edad a la escucha, malas prácticas que obvian las operativas más básicas, como pasar el indicativo y no dejar espacios o guiarse solo por lo que se ve en el clúster sin haber escuchado en realidad al corresponsal, lo que se traduce en caos, pisotones y en las activaciones particularmente, significa crispación y enfado cuando al activador se le va de las manos el pile up y permite según qué comportamientos.
Que la banda de «40 Metros» se está ganando a pulso una malísima reputación es algo que comparte la mayoría de la comunidad de Aficionados en España. A cualquiera que preguntes te dirá que los fines de semana se convierte en un auténtico zoo, o como ya se conoce por todos, un retrato del «ansia viva» por añadir un indicativo a un LOG en el que poco importa si se escuchan entre sí. Hasta ahí hemos llegado…
Y llegados a este punto, cabe preguntarse qué podemos hacer, en lo que yo me atrevo a dividir la pregunta en dos;
¿Qué podemos hacer por nosotros mismos? y ¿qué se puede hacer desde las distintas asociaciones, empezando por URE?
La primera pregunta tiene una fácil y obvia respuesta:
Debemos ser autodisciplinados y honestos, primero con nosotros mismos, exigiéndonos en todo momento una forma de salir al aire impecable, atendiendo (como no puede ser de otro modo), a la calidad de nuestras señales en antena, sin distorsión ni sobremodulaciones que nos delatan como pésimos operadores de radio y sobre todo a observar una operación limpia y de acuerdo a las normas básicas, entregando siempre nuestro indicativo y si es durante una competición, optando siempre por el juego limpio y una competición sana.
No está de más ser educados e intentar en lo posible no estorbar las actividades de los demás.
Si somos responsables de una actividad, además debemos exigir a los demás el respeto hacia nuestra forma de operar y de manejar los amontonamientos, y desde luego no permitir que nadie se otorgue un comunicado que no ha realizado, o lo ha conseguido con ventaja, ya sea colándose en el pile up, o aupado por medios que van en perjuicio del resto.
La segunda pregunta es algo más complicada, ya que las asociaciones colectivas están formadas por personas con muchos puntos de vista distintos, por proponer unas directrices, quizás así a grandes rasgos, las medidas a adoptar podrían ser las de mantener sobre sus socios unas exigencias mínimas de comportamiento en radio, requerir de los organizadores de los diplomas y concursos el suficiente celo en sus normas y mantener una postura clara y recta ante quienes a título individual afean nuestra Afición con su actitud en las ondas.
En el fondo es solo una cuestión de educación y de sentido común, algo que cambiaría muchas de las situaciones lamentables que vemos a diario en «40 Metros» incluidos los concursos, los diplomas y la actitud general del Radioaficionado español.
Es solo mi opinión.
Me gustará conocer la tuya, déjame un comentario.
Gracias, 73.
Fuentes:
Licencias en España (2015) MINETUR
REA 2006 BOE
REA 2013 BOE
Procedimiento Realización de examen BOE
Hola Miguel, no hay nada nuevo, llevo en HF desde el año 1997 y siempre recuerdo esto, de hecho los 40 y 80 metros han sido unas de las bandas que menos he usado… normalmente siempre de los 10 metros en adelante y la verdad es que hay tantisimas cosas que aprender y experimentar en bandas altas que nunca q¡me preocupó. Ahora al no disponer de estación base solo queda salir por el repe local o desde el coche pero lo dicho muy poco en los 40…
Me gustaMe gusta
Desde luego. Es lógico que por las características de la banda, haya sido desde siempre multitudinaria y hasta complicada en algunos momentos, sin embargo pienso que la cosa, lejos de mantenerse o recuperarse, de un tiempo a esta parte va a peor. Esa es mi impresión. Gracias por comentar Víctor.
Me gustaMe gusta
En Opinion, que el haber facilitado el acceso a examen, no es el motivo de que tengamos los problemas a los que te refieres, y que no es culpa tampoco de los que puedan venir de 27. Buenos y malos operadores hay en todos los sitios, y encima, fijandonos bien, los que «siempre» han estado ahi, son los que peores habitos han cogido y los mas irrespetuosos.
En mi caso, saque la licencia en cuando se elimino en morse, ya que este era una barrera importante a superar. Saque el EB y el EC el mismo dia. Actualemente, y a lo mejor, el examen, deberia ser un poco más exaustivo ya que permiten, en mi opinion, excesivos errores en el. No obstante, este examen no nos va a eximir de personas irresponsables en frecuencia.
Yo volveria a «activar» el codigo de conducta, y asi, creo que ganariamos en calidad. Una cosa es ser un pesado en las llamadas, o no escuchar o no ser paciente, pero otra es, que estemos cantando, insultando y acusando libremente a terceros, permitamos insultos de genero, exaltar ciertas ideas politicas etc……….
Yo me alegro enormemente de que existan ruedas en frecuencias, en las que se intercambias experiencias, o simplemente se habla de como nos ha ido el dia, pero siempre respetando y guardando las maneras, eso es una rueda de verdad.
La banda de 40, se ha convertido en una Jungla!
Me gustaMe gusta
De acuerdo Roberto.
Mi opinión no es que sea solo culpa de dar más facilidad de acceso en los exámenes (creo que es positivo para que haya más licencias y la afición continúe) pero pienso que tiene bastante que ver en el deterioro de la comunidad.
Desde luego tampoco creo que la culpa se deba exclusivamente de los que entran desde CB (yo soy uno de ellos). Como tu bien apuntas en CB hubo y hay buenos y malos operadores, me refiero precisamente a esa parte de usuarios que si no han entendido la CB, a duras penas van a entender la Radiaofición como tal.
Es más… conozco a personas que provienen de la CB y que aprobaron «de chiripa» el examen (reconocido por ellos mismos), sin embargo hoy salen al aire de forma impecable.
El problema son aquellos que vienen de la CB, aprobaron (como fuese) el examen y hoy hacen radio en las bandas amateur igual de mal que lo hacían en CB. Esa es la cuestión.
Por otra parte es obvio que si ya no hay sanciones desde Teleco, la educación brille por su ausencia, motivo principal de todos los males, y por eso digo que somos nosotros de forma individual quienes velemos por las buenas formas, exigiéndonos a nosotros mismos pero sabiendo que tampoco podemos mirar a otro lado o abandonar una banda (como la de 40 Metros) para no tener encontronazos, el problema no se soluciona así, aunque soy consciente de que nuestra sociedad castiga al que levanta la voz en lugar de hacerlo sobre el que obra mal, aquí quién alerta sobre algo mal hecho para que se corrija, acaba siendo señalado, vilipendiado y hasta vejado públicamente.
Por eso creo que sobre todo son las asociaciones y las organizaciones de diplomas y concursos las que deberían obligar a sus socios y participantes a observar unas mínimas normas de comportamiento, ya que cuando un socio de URE, o un miembro de REMER, un componente de tal o cual Radio Club o un operador que participa en un contest o persigue un diploma sale al aire, está dando una imagen no solo suya, si no del colectivo al que representa, y del prestigio que pueda tener ese concurso o diploma, tanto para bien como para mal.
Añadiré que en el asunto de las «ruedas» no tengo nada que objetar, en algunas habituales disfruto mucho escuchando, (como las que hacen EA1BOO, EA5zl y compañía, que da gusto escucharles), lo que creo que no es solidario ni simpático es la ocupación y reserva de una frecuencia. Si esa frecuencia está reservada para emergencias, SSTV, ventana de DX etc, me parce aún peor, y si además no se tienen formas ni modales es ya «la repera», por no decir la hostia.
Gracias por comentar 73. 😉
Me gustaMe gusta
Después de leer el articulo. pienso que el peor enemigo del radioaficionado es otro radioaficionado. La radio actual es lo que es y lo que hay que hacer es adaptarse a los tiempos y no lamentarse, intentar disfrutar de lo que se pueda y de lo que a cada uno le guste porque la radio es tan amplia que da cabida para todos los gustos. 73
Me gustaMe gusta
Gracias por comentar a cara descubierta, en estos tiempos que vivimos rodeados de embozados y mentirosos, es digno de admiración.
Realmente, y tras lo expuesto en esta entrada, yo sí que pienso que se puede hacer algo.
Nos hace falta mucha educación y sobre todo, ser conscientes de la importancia de mantener una Radioafición sana, limpia y comprometida.
Radio diversa, divertida e interesante toda, pero cruzarse de brazos y hacer como que no pasa nada cuando vemos comportamientos como los descritos, no es la solución (nunca lo ha sido, de hecho estamos así precisamente por eso, porque muchos antes que nosotros han mirado para otro lado).
73.
Me gustaMe gusta
hola buenas a todos,yo me considero radioaficinado desde hace mas de 30 años , cuando empece ha interesarme de manera mas directa con la radio, aunque desde niño, y desde que recuerdo siempre me interesó de manera prioritaria todo lo que tenia que ver con la electricidad la electrónica y la radiodifusión o radiocomunicación, dicho esto , y no voy ha decir mi edad, estoy por sacarme el indicativo, por que ahora tengo mas tiempo y quiero entrar en el juego de participar en la radio de otra manera a la que estoy acostumbrado, me explico, desde hace ya mucho tiempo aya en el año 1988 me regalaron un walky de esos blancos que trabajaban en FM no recuerdo bien si estaba algo por debajo de la banda comercial de fm 88-108 mhz, total que desde ese momento y ya con mi curiosidad innata del mundo eléctrico empece a llevar mi vida por ese camino, aprendiendo y practicando en ese campo tan amplio y curioso que el espectro radioeléctrico magnetismo inductancias capacitancias etc…
Tal vez algunos me consideréis NO radioaficinado por no tener la licencia, aunque de sobra se que el examen es mi diario.
Pero puedo sentirme mas radioaficinado que cualquier otro que tenga su licencia, y para mi el mayor de los respetos a todo aquel que la tenga.
Mi participación en este mundo siempre ha sido de técnico y productor que afición en estado puro, aunque siempre he tenido a mi disposición la total escucha de todas las bandas desde hace ya mucho tiempo,y realmente es algo que me ha proporcionado mucho conocimiento y respeto hacia todos aquellos que no empezaron pero si contribuyeron para que esta fantástica afición siguiera adelante.
Solo he estado como mero espectador o radioescucha, por lo menos en las bandas de radioaficinado, ya que he sido locutor de una emisora de radio local en mi pueblo, lo que he hecho mas , es fabricar emisoras amplificadores y antenas y su instalación y ajustes y respectivas pruebas.
Después de que aunque largo pero quería que esto me permitiese dar una opinión diferente al que tiene o tenéis los radioaficinados con licencia( espero que dentro de poco, yo sea uno), respecto a este tema.
Siempre he tenido también predilección por la banda de 40 metros,aunque a niveles técnicos, como las bandas aun mas bajas de 80 a 160 metros no sean las mas fáciles de trabajar no como operador , si no como técnico en construcción de equipos y antenas, ha sido y es una de las bandas mas usadas por el colectivo.
Y ya no es que la banda de 40 metros este siendo arrastrada a los infiernos por la desmesurada apropiación de la banda, por aquellos que buscan tener una presencia o visibilidad en el espectro, si no que en todos los ámbitos,la sociedad y la cultura esta cambiando de una manera que no podemos controlar,hay aspectos en la vida y consecuencias que hacen y moldean las futuras conciencias y actitudes, por ejemplo el hecho de que haya desaparecido la mili, algo que en principio parece bueno para nuestra sociedad, es algo que ha causado que aparezca la generación ni-ni, personas que después del colegio, y entre muchos que eligieron o no tuvieron otra oportunidad de seguir estudiando, se convirtieron en unos zánganos a la sombra de sus padres sin disciplina y orden, estos pequeños detalles que son muchos, aunque yo exponga un solo ejemplo, hacen en definitiva, que en todas aquellas cosas en la que nos sentíamos cómodos por que pensamos que nadie las iba a cambiar, están cambiando y seguirán cambiando.
Todo lo que podemos hacer es educar a nuestros menores a respetar y valorar lo que realmente merece la pena y a luchar por lo que quieres sin rebajar ni despreciar a lo demás siendo mas ayudando al que tiene mas dificultades, teniendo así una paridad en todos los sentidos de la vida.
valla película.
Bueno un saludo 73
Me gustaMe gusta
Hola Narciso.
Primero gracias por comentar y segundo, perdón por la tardanza en contestar, pero han sido unos días previso de mucha actividad en el radio Club al que pertenezco y sinceramente, no he tenido tiempo.
Deja que te anime y te diga que no lo pienses más, si estás decidido a obtener tu licencia… sin duda te regalará un montó de buenos ratos, aprenderás muchas cosas, harás amigos y hoy ya no tienes excusa… el examen es muy fácil.
Esto no tiene n nada que ver con la actitud. Radioaficionado es cualquiera que entiende el disfrute de la radiocomunicación como disfrute y aprendizaje, da igual que sea en CB o en bandas de Aficionado, y desde luego, que si te gusta la técnica estás de enhorabuena, pues es la quintaesencia de la Radioafición, se tenga o no licencia… es solo que teniéndola, tendrás también la posibilidad de experimentar en un campo más grande y mejor… quienes se convierten hoy en día en Aficionados con licencia, pasan de jugar en la calle con un balón de plástico o con uno de cuero en un campo de tierra, a hacerlo en estadios de primera con balones de reglamento, sin que eso signifique que cuando les apetece una «pachanga», le den unas pataditas a una lata con dos piedras como portería.
Tienes razón en que los tiempos cambian, pero en mi opinión solo una cosa se mantiene; siempre ha habido y hay personas ignorantes que desconocen en qué consiste este mundo de la Radioafición, precisamente porque nunca nadie (o solo una minoría), ha tratado de solucionar los malos hábitos que delatan a un necio y pobre operador, que aunque tenga licencia, está en un sitio equivocado, y que si no cambia es precisamente por esa necedad que le impide dejarse aconsejar y guiar por los que sí están comprometidos con una Radioafición noble, limpia y altruista.
Si me lo permites y solo por que haces mención a ello, he de decir que discrepo en tu último comentario, aunque puedo entender lo que vienes a decir, yo creo que esos «ninis» sean «zánganos» sin disciplina (que alguno habrá, pero no lo son todos), si no que la deriva política de estos tiempos no han dejado a la mayoría oportunidad de crecer como miembros activos de una sociedad, que a la postre (y siempre en mi opinión), es la principal culpable de que ocurra lo que ocurre en estos días que nos toca vivir.
Que las cosas cambien para mejor solo depende del conjunto de la sociedad, y cada cual individualmente tiene la obligación moral de, al menos, intentarlo. En lo referente a la Radio de Aficionados, yo quiero estar entre esos últimos, el problema es que muchos no permiten el consejo ni la corrección y otros les convalidan un supuesto «derecho» a que hagan lo que quieran, aunque eso signifique desvirtuar a todo el colectivo.
Me gustaMe gusta