El Cuarto de las Chispas

Destacado

Como dice la canción de Lennon y McCartney;

«Con un poco de ayuda de mis amigos, me coloco con un poco de ayuda de mis amigos, voy a intentarlo con un poco de ayuda de mis amigos»

Así es como me puse manos a la obra para presentar y dirigir «El Cuarto de las Chispas«.

«El Cuarto de las Chispas» es un programa de radio que se puede escuchar mensualmente a través de las emisoras en Galicia de la cadena Sí Radio, y de “Canal San Roque” (Cádiz), está orientado al público en general, y pretende servir para que la sociedad conozca las inquietudes del colectivo, dando a conocer del modo más sencillo y directo las virtudes que encierra nuestra Afición por las ondas, mostrando del mejor modo posible, qué es, qué hace y cuál es el papel de la Radio de Aficionados en esa misma sociedad.

Además de la emisión en directo a través de «Sí Radio« y «Canal San Roque Radio« (de una hora de duración), el programa se puede seguir y descargar desde el canal de Ivoox de Asorapa, EA1RCI a cuyo contenido se puede acceder haciendo click en esta imagen:

PODCAST EL CUARTO DE LAS CHISPAS

El proyecto, en el que participan EA1CIU, EA7KDR, EA8DEC, EB1AG, EB7AA sin cuya ayuda jamás hubiera visto la luz, mantiene un nexo de unión con el facebook de ASORAPA, para facilitar un canal de consultas que además se pueden realizar a través del correo de la Asociación;

EA1RCI@GMAIL.COM

Se Puede sintonizar «El Cuarto de las Chispas» en directo en las frecuencias FM y las emisiones en Internet a través de las webs de las emisoras que lo programan:
(Último Domingo del mes a partir de las 22 horas)
Frecuencias principales FM:
A Coruña:  105.8  Ourense:  106.1  Lugo:  96.9  Pontevedra: 101.7
Frecuencias locales:
A Cañiza: 107.4   Arbo: 97.4   Arousa: 107.9   Avión: 106.0   Mos: 107.0   Porriño: 106.9   Quiroga: 93.4   Santiago: 89.9   Vigo: 107.7   Viana do Bolo: 93.2
Desde este enlace se escucha en directo por Internet;

(Primer Martes del mes a partir de las 12 horas)
Frecuencia FM:
San Roque (Cádiz):  89.6
Desde este enlace se escucha en directo por Internet;

18033220_395559927494554_7961985297851507380_n.jpg

(A lo largo del mes, con repeticiones cada semana)

Emisión en streaming

Pincha en este enlace para escuchar en directo por Internet;

http://www.digital80radio.es/


Saint Lys Radio (TM20SLR)

Saint Lys Radio fue toda una institución, una estación «Delicatessen«, un «Caprice du Dieux«, un grito de «Resistance» dentro de la Onda Corta Francesa, la emoción de la Radio…

La estación transmisora que se instaló en la ciudad de Saint Lys (al Sur-Oeste de Tolouse), en una zona libre durante la Ocupación Nazi, se creó para asegurar los enlaces radiotelegráficos entre la metrópoli y las colonias y se convirtiría tras la guerra en «Saint-Lys Radio» única estación de radio marítima de Onda Corta en 1949, ocupando un edificio de los años 50 que se cobraría vital importancia como referencia radiofónica para los navegantes de muchos países, no solo franceses.

Saint Lys Radio

Su trabajo y presencia diaria fueron clave en las telecomunicaciones a la hora de gestionar comunicaciones de emergencia y de hecho su labor en pró de la seguridad marítima facilitó la asistencia médica a los afectados en accidentes en alta mar a través de la radio por medio del SAMU de Toulouse.

Operada por France Telecom, finalizó sus emisiones y sus partes meteorológicos diarios el 16 de enero de 1998 como parte de un programa de modernización de las telecomunicaciones marítimo-terrestres.

Este fué su último boletín antes de cerrar sus emisiones aquél frío Enero del 98.

Traducción:

«CQ QC CQ DE FFL FFL FFL
A todas las estaciones:


Después de cincuenta años de servicio, la estación StLys definitivamente suspenderá sus emisiones a los barcos de todo el mundo.

La tecnología ha evolucionado brindando comodidad, privacidad y seguridad al mundo de las telecomunicaciones.

Saint-Lys ha servido a marineros de todos los países y del mundo del mar. Sus operadores desean expresar toda su emoción con motivo de este último mensaje.

Sin embargo, el servicio continúa con las otras estaciones y, en particular, cerca de la estación belga de Ostende Radio, la estación suiza de Berne Radio y la estación Monégasca de Monaco Radio. Los avisos urgentes a los navegantes continuarán transmitiéndose en las mismas frecuencias. Encontrarán a los operadores de StLys en las redes del futuro «.

Aquí pueden ver un reportage completo (en francés) sobre aquella última transmisión y el ánimo y la emoción con la que lo recibieron los marinos:

Además de su sintonía característica, las transmisiones comenzaban con una frase que era utilizada por los radioperadores de las embarcaciones para ajustar sus receptores;

«Aquí Saint-Lys Radio, servicio de radio telefónica con los barcos en el mar, esta transmisión se lleva a cabo en el nivel normal de voz para permitir el ajuste de los receptores de a bord0».

Estación de radio de a bordo en los 80

Fue Sain Lys Radio sin duda una luz en la niebla, una esperanza en el aire para muchos marineros… hoy, 20 años despúes de aquél último suspiro y con la partcipación de algunos de sus antiguos operadores, está en el aire la TM20SLR, que lleva a cabo una actividad conmemorativa entre los días 14 y 20 de Enero, entregando el boletín radiado de la zona costera de Penmar’ch en l’anse d’aiguillon y sus avisos meteorológicos, que son leídos en las frecuencias de 7.110 MHz (principal) a las 10.45 UTC y en la secundaria de 14.300 MHz a las 11:45 UTC.

Eboración de los partes meteorológicos y coordinación de socorro

Dichas frecuencias, serán utilizadas por los navegantes en el mar para llamar en caso de problema (ambas son frecuencias CoA reservadas por el Plan de Bandas de la IARU Reg1 para emergencias).

Es importante dejar libres estas frecuencias (no solo durante estos días, si no siempre), pues las condiciones técnicas a bordo de los barcos no permiten desplazamientos de frecuencia. (Fuente QRZ.COM)

Edificio principal de Saint Lys Radio

Las actividades previstas para rendir homenaje a la Saint Lys Radio, serán en fonía (SSB) y telegrafía (CW), según el siguiente procedimiento;

SSB:

Emisión de la sintonía musical seguida de la frase «Aquí TM20SLR del Colectivo Tierra y Mar, servicio de radio de aficionados del URC. Este boletín está destinado a radioaficionados y navegantes en el mar en memoria de la gran aventura del servicio Saint Lys Radio. Esta transmisión se realiza en el nivel normal de voz para permitir el ajuste de los receptores de a bordo» cerrada de nuevo por la sintonía musical de Saint Lys Radio, para después hacer llamada general CQ  y reportar a las estaciones el informe meteorológico, acuse de recibo RST y mensajes especiales.


CW:

«CQ CQ CQ TM20SLR radiotelegráfica de la colectiva de la tierra y el mar UCR»

La transmisión se efectuará en bucle 5 minutos antes de las transmisiones de CW de la F5LBD y la F6EJN en el segmento normal de CW de cada banda.

A continuación puede usted escuchar la transmisión de hoy en 7110 MHz seguida con absoluto respeto por los colegas españoles que «pueblan» 7110 MHz

…es broma, los españoles que «habitan» 7110 MHz (algunos socios de URE y miembros de REMER para vergüenza de sus compañeros de asociación), no tienen respeto y sí una ignorancia supina que no les causa sonrojo demostrar.

Si usted es un caballero culto, o una dama refinada y conoce el idioma francés, puede escuchar el clip desde el principio, si no, le bastará con escuchar el comentario en el minuto 0:51 (se supone que de un ignorante y petulante colega EA, ya que no se identifica), y lo que sucede a partir del minuto 5:30, para hacerse una idea bastante aproximada de la total falta de tacto y la prepotencia de conocidos y habituales de 7110 MHz, (que llevaban escuchando a la TM20SLR todo ese tiempo) y que piensan que la frecuencia es su patio de recreo particular para decirse «hola» y machacar sin pudor cualquier otra actividad que pueda tener lugar allí.

En mi opinión mejor harían en usar el Whatsapp para saludarse del modo tan chabacano demostrado en este clip, al menos en dicha red social «se copiarían» todos, el saludo serviría de algo, y dejarían de estorbar a quienes (como los operadores de la TM20SLR), aman la radio.

Gracias por la lectura, feliz 2018 y buena radio.

Si escuchan TM20SLR, disfrúrten de su sintonía y saboreén la historia que desprende.

EC1DJ.

FUENTES:

http://www.news.urc.asso.fr/2014/07/16/saint-lys-radio/

http://amicalesaintlysradio.unblog.fr/

YOTA Austria 2016

YOTA logo

El grupo YOTA (Youngers On The Air) que creó la IARU Reg1, en la que URE forma parte desde 2014, va ya por su sexta edición en su cita anual como campamento de verano, desde que se celebrara por vez primera en Rumanía en 2011.

Este año la reunión tendrá lugar la semana entre el 16 y el 23 de julio en Wagrain, Austria y contará por vez primera con representación de la IARU Reg2 con un equipo de jóvenes de la ARRL.

OE_v008_1000-1

YOTA Austria, como sus anteriores ediciones, es un campamento de verano que promueve la Radioafición entre los jóvenes, y que este año reune a un centenar de chicos y chicas menores de 26 años de un total de 30 países distintos, en lo que sin duda es una oportunidad única para muchos de ellos de viajar, conocer gente de su edad de distintas culturas, de perfeccionar su nivel de comprensión y expresión en inglés (pero también en otras lenguas), y sobre todo de descubrir o perfeccionar sus aptitudes como operadores de estaciones de Aficionado.

logo_ure_w

URE ha seleccionado a través de su Vocalía de Promoción y Difusión de la Radioafición, que dirige Dani Manchado (EA1IIE) a cuatro jóvenes colegas que representarán a la Asociación y por extensión a la Radioafición española ante el resto de invitados.

Estos chicos serán Javier EA1HLL (que obtuvo su licencia a los 11 años).

Javier EA1HLL

Pablo EA4GLP (a quién tuve la suerte de conocer durante su participación en el YOTA de 2014 en Finlandia)

Pablo EA4GLP

y Alex EA8DEM;

20150912_114151

Alex EA8DEM

Capitaneados por la experiencia previa en Finlandia (2014) e Italia (2015) de Andrés EA1IFF, quienes a estas horas ya están en Wagrain.

Andrés EA1IFF (de pie) junto a Pablo y Jaime en Finlandia.

La actual Junta Directiva de URE, que acaba de salir de unas elecciones generales, apuesta firmemente por promocionar nuestra Afición entre quienes son el futuro de todo, nuestros jóvenes, y se plantea la posibilidad de que la edición del 2017 (que se decidirá en Austria este año), se celebre con España como anfitriona.

Sin duda es un reto importante y complejo, pero también es una oportunidad de oro para el futuro de la Radioafción española, reto que también sin duda es posible realizar con éxito gracias a la implicación de todo el colectivo.

Les dejo con el primer clip que los responsables austríacos acaban de publicar hace tan solo cinco horas:

Si les gustó, compartan.

73 de EC1DJ.

 

Fuentes:

http://www.ham-yota.com/category/yota-2016/

https://ec1dj.wordpress.com/2014/10/08/yota-2014/

http://www.ure.es/foro/24.html

El Jamboree pierde interés.

website-header-2007153-resized-image-960x160

La ARRL publica esta sema un artículo en el que analiza los datos de las últimas ediciones del JamboreeJOTA-JOTI 2015, que arrojan resultados negativos en cuanto a las estadísticas de participación y seguimiento en las actividades por parte de las asociaciones de Scouts, así como un menor número de QSO´s por tercer año consecutivo, lo que denota también una pérdida de interés preocupante por parte de toda la comunidad de Radioaficionados.

Por lo que nos toca más de cerca, URE colabora con la difusión de esta cita anual, y como ejemplo el año pasado se consiguió llegar a muchos colegas, a los que se contagió el interés necesario como para estar pendientes del clúster y de las frecuencias, a la caza de estaciones operadas por Scouts

Así la 57 Edición del JOTA-JOTI 2014, se publicitó antes, durante y despúes del propio evento a través del foro de URE, de la Revista de la Asociación y las noticias en su web.

Un capitulo importante que merece ser tenido en cuenta, es la repercusión y el altavoz que supuso URE para esta cita en concreto. El hecho de utilizar Facebook para su promoción, dejó estos datos a fecha 20 de Octubre de 2014;

-Post Publicado el 15 de Octubre sobre «Listado provisional por orden alfabético de las estaciones que estarán participando en el JOTA»

En cinco días 1049 Personas alcanzadas, 31 «Me Gusta«, (entre comentarios y contenido compartido por otros), compartido 9 veces (2 desde el Facebook de URE y el resto desde terceros)

-Post Publicado el 12 de Octubre sobre «Esta semana cientos de Scouts de más de 160 países se reunirán en nuestras bandas celebrando la 57 edición del «Jamboree On The Air»»

En una semana 1018 Personas alcanzadas, 52 «Me Gusta«, (entre comentarios y contenido compartido por otros), compartido 17 veces (14 desde el Facebook de URE y el resto desde terceros)

-Post Publicado el 10 de Octubre sobre «Si vas a participar en el Jamboree, este documento puede servirte de ayuda»

En 20 días 1432 Personas alcanzadas, 82 «Me Gusta», (entre comentarios y contenido compartido por otros), compartido 14 veces (todas desde el Facebook de URE)

Si sumamos las cifras anteriores tenemos que;

Se alcanzaron 3499 personas, de ellas, 165 mostraron a sus amigos en Facebook su aprobación con un «Me gusta», y otras 40 lo compartieron en sus muros o en el muro de otras asociaciones y Radio Clubs lo cual incfrementó el alcance exponencialmente, ya que muchas de ellas cuentan a su vez con un elevado número de seguidores.

(Un año después seguro que esas cifras son aún mucho mayores)

También es algo a tener en cuenta que un artículo sobre cómo organizar una estación para participar en el JOTA-JOTI, que se compartía desde la zona de descargas de la web de URE, se descargó283 veces, lo cual demuestra claramente el interés directo de colegas de afición por este tipo de actividades.

Este año, tras varios meses de estar vacante la vocalía de Promoción y Difusión (que ahora dirige brillantemente Dani Manchado EA1IIE) y debido a que la organización del Jamboree este año no lo notificó a nuestro vocal, las actividades en el JOTA-JOTI han sido solo 9(6 menos que en 2014) y han tenido bastante menos impacto entre la comunidad de Aficionados en nuestro país.

 

 

A mi juicio tanto este descenso en el número de estaciones como de comunicados obtenidos que apunta la ARRL a nivel norteamericano, como la relajación de la organización a la hora de contar con URE para la difusión de este evento en España, juega en contra de todo el colectivo, pues creo que el movimiento Scout es una importante vía de dar a conocer el mundo de la Radioafición entre los jóvenes y descuidar su promoción se suma a la pérdida de interés que sufren otras actividades como la del «YOTA December» en marcha ahora mismo, en la que España participa gracias a una sección local de URE y a un modesto Radio Club, inscritos última instancia para evitar que nuestro país se quedara sin representación en un evento internacional en el que se ven directamente involucrados los jóvenes y que debería ser primordial para cualquier sección de la Asociación.

 

gs

 

Consciente de que el movimiento se demuestra andando, y de que de nada vale hablar sin dar ejemplo, yo mismo he intentado que la Sección de URE a la que pertenecía hasta hace una semana, (sección que además ayudaba a mantener con la parte proporcional de mi cuota de socio y la de mi mujer) participara en este evento, de forma infructuosa, encontrándome con la negativa por respuesta, un muro de excusas y un total desinterés que en la práctica me impedían ejercer mi derecho como socio a utilizar las instalaciones de dicha sección para participar en el «YOTA December»

Por si esto fuera poco tenemos que sumar el hecho de que hace aproximadamente un mes que se abrió el plazo para que asociaciones y secciones de URE se inscribieran en la 3ª edición del «Diploma de La Paz», y a día de hoy tan solo tres han confirmado su participación.

El año pasado contamos con al menos una estación por distrito, si bien completar la lista no resultó tarea fácil.

Además este año URE podría haber presentado su candidatura a ser anfitriona del «YOTA Summer Camp 2016», que finalmente se celebrará en Austria, pero supongo que es normal que si no hay interés y apoyo suficiente por parte de todos y cada unos de los socios, se haya preferido no hacerlo.

Visto lo visto y si me permiten la expresión… «mal rollo»

De nada sirve el trabajo desarrollado por la Junta Directiva de URE a través del vocal de Promoción y Difusión de la Radioafición si los demás a título individual, pero sobre todo las Secciones de URE que son en última instancia las más indicadas para ello… no arrimamos el hombro.

73.

Fuentes:

Noticia ARRL: Dips Jamboree

Datos Jamboree 2014: Foro URE Jamboree 2014

La Isla de las serpientes SA-071

Hoy aparecía esta tremenda noticia en un diario español:

«La espeluznante isla poblada por serpientes mortales que nunca podrás visitar«

Habla ABC de una isla brasileña con un nombre que haría las delicias de cualquiera aficionado al elixir gallego que se obtiene de la quema del alcohol de caña, ya que este porción de tierra rodeada por el mar se llama «Queimada Grande»

Queimada

Pero su tremendo apodo esconde una certeza capaz de ahuyentar al más recio, pues este trozo de tierra es conocida también como «La Isla de las Serpientes«, y es que según parece, la población de ofidios es abrumadora, además y por si fuera poco, los reptiles que no son venenosos tienen muy «malas pulgas«.

a_rather_angry_snake___illustration_by_gedemins-d63ozsx

Cuenta la leyenda del lugar que el faro de la isla, actualmente deshabitado y con un funcionamiento automático, hace años, cuando todavía estaba manejado por trabajadores, las serpientes se colaron en él por la noche y acabaron con la vida del farero la de su mujer y sus tres hijos.

haunted-lighthouse

La Isla está ubicada a unos 150 kilómetros de la costa de São Paulo, y tiene su acceso muy restringido, por razones obvias.

Sólo pueden poner pie en sus 43 kilómetros cuadrados de superficie los científicos que justifiquen su visita y obtengan los pertinentes permisos.

¿SOLO?

 

38264

 

Hace un par de días aparecía en la web de EA1CS, la información sobre

ZY2QG

Cuatro valientes colegas cariocas; PY2DS Murilo Rodrigues, PU2POP Joao Paulo de Campos, PU2XIZ Willian Santolica y PU2KKE Joao Carlos Vieira, han aceptado el reto y ya han anunciado que estarán presentes en la isla durante un periodo de 24 horas durante la semana del 7 al 11 de Diciembre sin especificar aún el día elegido, con la intención de activar el faro junto al resto de referencias del lugar.

Estos colegas, aprovecharán el viaje a la isla de un grupo de científicos naturalistas y biólogos del Instituto Chico Mendes de Conservação da Biodiversidade (ICMBIO) que desembarcarán para llevar a cabo un estudio que incluye la captura, marcaje y registro de la especie Jararaca Ilhôa (Bothrops insularis), autóctona de la isla.

cobra_jararaca_ilhoa_bothrops_insularis_viperidae_venenosa_02

Jararaca Ilhôa (Bothrops insularis)

 

La isla, cuyo nombre «Queimada Grande» obedece a la costumbre de los marineros que desembarcaban en ella de prender fuego a los matorrales antes de poner un pié en ella, se ha hecho famosa a raíz de un documental realizado por «Discovery Channel»

Fuentes:

Noticia ABC – http://www.abc.es/recreo/abci-espeluznante-isla-poblada-serpientes-mortales-nunca-podras-visitar-201511190950_noticia.html

ZY2QG – https://www.qrz.com/db/zy2qg

EA1CS Blog – http://ea1cs.blogspot.com.es/2015/09/zy2qg-sa-024.html

 

VP8 para estrenar 2016

slider1

A primeros de año podremos disfrutar de una interesante y atractiva DXpedition

Se trata de VP8STI y VP8SGI (Isla Sandwich del Sur AN009 y Georgia del Sur AN007 respectivamente), dos islas ubicadas en el continente antártico que estarán activas (en Enero o Febrero de 2016), desde los 10 a los 160 metros (incluidas las bandas WARC) con 6 estaciones simultaneas en CW, SSB y RTTY.

slider5

El equipo multinacional y muy experimentado, está compuesto por JH4RHF, Jun Tanaka (ingeniero nuclear en la ONU), K1LZ,
Krassy Petkov (co-fundador de ACOM), WD5COV, David Jorgensen (director ejecutivo -retirado- de Hydraflex),
K4ZLE, Jay Slough (retirado), K9AJ, Mike McGirr (doctor de emergencias), DL6KVA, Axel Schernikau (programador de software), AA7A, Ned Stearns (ingeniero eléctrico), N4RR, Roger Hoffman (ingeniero eléctrico -retirado-), W5XU, David Assaf III (ingeniero electro-mecánico), W6DR, David Ritchie (abogado), RA9USU, Dmitri Zhikharev (especialista en telecomunicaciones), W7XU, Arliss Thompson (doctor de emergencias)…

slider3

Entre todos suman más de 170 expediciones y han estado presentes en algunas de las más importantes… será un buen momento para aprender prácticas operativas.

A

Fuente: http://www.intrepid-dx.com/vp8/index.php

III Diploma Día de La Paz

Diploma Día de la Paz 2014

Me enorgullece enormemente ver como este proyecto que une la nobleza del ser humano y la práctica y propagación de la Radioafición, que se impulsó desde la vocalía de URE de la que fui titular, tiene continuidad y goza del reconocimiento del colectivo.

¿Qué mejor forma de utilizar un equipo de radio de aficionado, que la de servir de vehículo para llevar a todos los rincones del planeta la palabra PAZ y sus sinónimos?

Así, desde la Vocalía de Promoción y Difusión para la Radioafición de URE, dirigida ahora por mi colega y amigo Daniel Manchado (EA1IIE), se convoca la tercera edición del «Diploma Día de La Paz«, conforme a las siguientes BASES:

III DIPLOMA DÍA DE LA PAZ

-Podrán optar al Diploma, operadores de radio en posesión de la correspondiente licencia en vigor, así como radioescuchas y por supuesto las estaciones que operen desde cada uno de los centros.

-Se podrá usar cualquier banda o modo dentro de los segmentos autorizados.
(En cualquier caso se respetarán las recomendaciones de la IARU)

-Fecha desde las 08:00 UTC del 25, hasta las 19:00 UTC del 29 de Enero de 2016. (Solo podrán operar con el sufijo «PAZ«, aquellas estaciones COLECTIVAS que lo hayan comunicado dentro de plazo y deberán estar en el aire toda la semana o como mínimo uno de esos días.

– Podrá participar cualquier Asociación o Radio Club, esté o no afiliado a URE.

– Cada estación con el sufijo «PAZ» pasará REPORTE + PALABRA, siendo ésta distinta para cada uno de ellos.
Por ejemplo; «EA1ABC/PAZ, 59, AMISTAD»
Cada palabra es un sinónimo de «PAZ» y esta será otorgada por la organización del presente Diploma.

-Solo las estaciones listadas serán tenidas en cuenta.
La lista con las estaciones COLECTIVAS válidas será publicada 15 días antes del comienzo de este Diploma.

– Se contará un contacto válido por banda y modo.

– Conseguirán el Diploma quienes acrediten 5 contactos con diferentes estaciones con el sufijo «PAZ» siendo IMPRESCINDIBLE indicar la palabra sinónimo de «PAZ«, que cada centro pasará junto con el reporte.

– El LOG podrá ser un simple listado en el que se consigne:
Fecha, Indicativo, Frecuencia, Modo, UTC y la palabra otorgada
y será enviado por correo electrónico a ea4gqj@gmail.com con fecha tope hasta el 28 de Febrero de 2016.

– El formato único del Diploma será electrónico (PDF) sin gastos de ningún tipo.

Es MUY IMPORTANTE que quienes contacten con las estaciones con el sufijo «PAZ«, envíen su QSL directa rápidamente al centro correspondiente, o en su caso al mánager del indicativo del mismo, para que puedan ser entregadas a los chicos y chicas lo antes posible.

URE Y LA CB

Además este año por primera vez y como muestra de que URE busca el bien común y por fin ha puesto remedio al rechazo que durante años han tenido otros dirigentes de la Asociación en el pasado hacia el colectivo de CB, todo aquél usuario de 27MHz que lo desee, podrán participar en el Diploma utilizando sus equipos operados por sus hijos, sobrinos o nietos, conforme a las siguientes

BASES:

– La finalidad del Diploma es que los niños y jóvenes tomen el micro y salgan al aire, por lo que las estaciones participantes serán operadas por niños y jóvenes, ya sea individual, o colectivamente.

– Se ha de emplear el indicativo habitual o crear un especial en el que exista un sufijo PAZ, como por ejemplo 30ABC/PAZ o 34PAZ001. En este último caso, será el manager del Diploma el que asigne el número del sufijo.

Se emplearán únicamente las frecuencias legales asignadas a la CB27 (40 Canales) y los modos de emisión autorizados.

– Fecha desde las 08:00 UTC del 25, hasta las 19:00 UTC del 29 de Enero de 2016.

Podrá participar cualquier Asociación, Radio Club o persona a nivel individual esté o no afiliado a URE, pero siempre comunicándoselo al manager del Diploma.

– Cada estación con el sufijo «PAZ» pasará REPORTE + PALABRA, siendo ésta distinta para cada uno de ellos.
Por ejemplo; «30ABC/PAZ, 59, AMISTAD»
Cada palabra es un sinónimo de «PAZ« y esta será otorgada por la organización del presente Diploma.

Solo las estaciones listadas serán tenidas en cuenta.
La lista con las estaciones válidas para el Diploma será publicada 15 días antes del comienzo de este Diploma.

– Conseguirán el Diploma quienes acrediten 5 contactos con diferentes estaciones con el sufijo «PAZ» siendo imprescindible indicar la palabra sinónimo de «PAZ«, que cada participante pasará junto con el reporte.

– Se contará un contacto válido por día y modo. ES decir se puede contactar cada estación varias veces al día, siempre que sea en modos distintos (Fonía/CW/DIG)

Los contactos podrán sumarse entre los realizados en CB27 con los realizados en las bandas de Amateur.

– El LOG podrá ser un simple listado en el que se consigne;
Fecha, Indicativo, Frecuencia, Modo, UTC y la palabra otorgada
y será enviado por correo electrónico a ea4gqj@gmail.com con fecha tope hasta el 28 de Febrero de 2016.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

IMPORTANTE:
Quienes deseen participar como estaciones «PAZ«, (CB o HAM) deben comunicarlo a ea4gqj@gmail.com antes del 1 de Enero de 2016.

Colabora y comparte la noticia para que llegue a todo el mundo.

73-51.

Ya es oficial…

Bueno, pues ya es oficial.

Ya no soy Vocal de Promoción y Difusión de la Radioafición de URE, y así aparece reflejado en el último número de la Revista mensual correspondiente al mes de Abril.

Queda el trabajo realizado durante estos  3 años justos (Entrada 9 de Marzo de 2012) gracias al apoyo del Grupo de Trabajo y en especial de EC1CSV, colaborador necesario a título de «cómplice«. :P

La Radio en las Escuelas front
Esta es una de las primeras entrevistas tras acceder al puesto en 2012, aparecida en el estupendo programa de EB7CVL, Código Q, y que es especial porque refleja fielmente las ganas de trabajar y el ánimo que tenía cuando empecé y que hoy se ha diluido entre críticas huecas, infamias y el desánimo que produce mirar atrás y comprobar que solo son un puñado los que me siguen.

Escúchalo aquí (a partir del minuto 5:30):

Tampoco me olvido de Arturo Vera y Javier Feo, por su interés y su importante colaboración al divulgar esta tarea ni por supuesto de todos aquellos colegas que con sus actividades de promoción en distintos actos hacen posible que cada día que pasa más gente nos conozca y abren la posibilidad a nuevas incorporaciones a nuestro pequeño, gran mundo.

A ellos mi admiración y agradecimiento.

Espero y deseo que URE encuentre lo antes posible alguien válido y más resistente que yo al desaliento, para continuar esta labor, por lo importante, transcendental y necesaria que es para nuestro futuro.

En España, dentro de tan solo 10 años casi la mitad habremos desaparecido y el resto seremos un puñado de viejos entre los que los jóvenes se contarán con las espiras de un condensador.

El puesto está vacante…
¿Quizás un voluntario entre aquellos que tantas veces pedían mi cabeza?…

xxxxx
73.

¿Quieres participar en YOTA 2015?

Tal y como se recoge en la sección de Noticias de la página de URE:

YOTAlogo.jpg

El Campamento de Verano YOTA, ha demostrado ser una estupenda forma de conocer otras culturas, lenguas y adquirir habilidades sociales como trabajo en grupo, resolución de problemas y toma de decisiones para los jóvenes, además, por supuesto de ser una experiencia inolvidable con un buen número de actividades en torno a la Radioafición para aquellos jóvenes interesados en nuestro mundo.

Nos alegra comunicaros que ya está en marcha la edición del «YOTA SUMMER CAMP» 2015.

Esta nueva edición tendrá lugar en Marina di Massa, Toscana, del 18 al 25 de Julio de 2015.

Los gastos serán 25€ de inscripción por persona más el billete de avión hasta Pisa. (URE cubre hasta 100€ por socio para el viaje en avión desde Madrid).

El resto (comida, alojamiento y transportes en Italia) está cubierto por la IARU.

Se formarán equipos de 5 personas entre los 15 y 25 años (4 jóvenes y un líder que puede ser mayor de esa edad). Quienes deseen formar parte del grupo, tienen de plazo hasta el 31 de Enero de 2015 para comunicar su interés, y deberán hacerlo mediante correo electrónico a ec1dj@ure a la mayor brevedad.

(Si se supera el número de aspirantes, URE se reserva el derecho a elegir la formación del grupo).

Podéis ver las fotografías de las ediciones anteriores aquí: http://www.ham-yota.com/gallery/

Un saludo a todos y Feliz 2015.

Diploma Día de La Paz 2015

☮ «Diploma Día De La Paz 2015» ☮

Una excelente oportunidad de disfrutar de la radio captando la atención de los jóvenes.

Bases;

-Podrán optar al Diploma, operadores de radio en posesión de la correspondiente licencia en vigor, así como radioescuchas y por supuesto las estaciones que operen desde cada uno de los centros.

-Se podrá usar cualquier banda o modo dentro de los segmentos autorizados.
(En cualquier caso se respetarán las recomendaciones de la IARU)

-Fecha desde las 08:00 UTC del 26, hasta las 19:00 UTC del 30 de Enero de 2015.

-Solo podrán operar con el sufijo «PAZ«, aquellas estaciones COLECTIVAS que lo hayan comunicado dentro de plazo y deberán estar en el aire toda la semana o como mínimo uno de esos días. Podrá participar cualquier Asociación o Radio Club, esté o no afiliado a URE.

-Cada estación con el sufijo «PAZ» pasará REPORTE + PALABRA, siendo ésta distinta para cada uno de ellos.
(Por ejemplo; «EA1ABC/PAZ, 59, AMISTAD«)
Cada palabra es un sinónimo de «PAZ» y esta será otorgada por la organización del presente diploma.

-Solo las estaciones listadas serán tenidas en cuenta.
La lista con las estaciones COLECTIVAS válidas para el diploma será publicada 15 días antes del comienzo de este Diploma.

-Se contará un contacto válido por banda y modo.

-Conseguirán el diploma quienes acrediten 5 contactos con diferentes estaciones con el sufijo «PAZ» siendo IMPRESCINDIBLE indicar la palabra sinónimo de «PAZ«, que cada centro pasará junto con el reporte.

Las estaciones que estarán en el aire son:

(Indicativo – Mensaje – Fechas – Lugar)

Distrito 1:
EA1RCI/PAZ «Buena Onda» (Día 27) Pontevedra
EG1PAZ «Bienestar» (Día 28) Asturias
Distrito 2:
EG2PAZ «Calma» (Día 26) Navarra
Distrito 3:
EA3RCV/PAZ «Felicidad» (Día 30) Granollers
Distrito 4:
EA4URS/PAZ «Armonía» (Día 30) Badajoz
Distrito 5:
EG5PAZ «Amor»(Del 26 al 30) Alicante
Distrito 6:
EA6URI/PAZ «Simpatía» (Día 28 y 29) Inca
Distrito 7:
EG7PAZ «Amistad» (Del 26 al 30) Sevilla
EA7URF/PAZ «Igualdad» (Día 29 y 30) Cádiz
EA7URI/PAZ «Compañerismo» (Día 30) Almería
EA7URM/PAZ «Abrazo» (Días 27, 28, 29 y 30) Málaga
EA7URP/PAZ «Solidaridad» (Del 26 al 30) Almería
Distrito 8:
EA8URL/PAZ «Buen Rollo» (Del 26 al 30) Las Palmas
Distrito 9:
EA9URC/PAZ «Concordia» (Del 26 al 30) Ceuta

Un total de catorce estaciones que, operadas por jóvenes, lanzarán a las ondas sus mensaje de Paz, en unas fechas en las que tras los recientes atentados de Francia, tienen, (si cabe), mayor sentido.

-El LOG podrá ser un simple listado en el que se consigne;
Fecha, Indicativo, Frecuencia, Modo, UTC y la palabra otorgada
y será enviado por correo electrónico a ec1dj@ure.es con fecha tope hasta el 28 de Febrero de 2015.

-El formato único del diploma será electrónico (PDF) sin gastos de ningún tipo.

Es MUY IMPORTANTE que quienes contacten con las estaciones con el sufijo «PAZ«, envíen su QSL rápidamente al centro correspondiente, o en su caso al mánager del indicativo del mismo, para que puedan ser entregadas a los chicos y chicas lo antes posible.

IMPORTANTE:
Quienes deseen participar como estaciones «PAZ«, deben comunicarlo a ec1dj@ure.es antes del 15 de Diciembre de 2014.

Diploma Día de la Paz 2015