Pisoteando Benín.

Hola.

Estos días tenemos buenas aperturas para África… quizás sea porque hay en marcha varias DXpeditions simultaneas, la de 3C0W (Annobón), 6W/IV3FSG (Senegal), TJ2TT (Camerún), TN5R (Congo, con presencia EA) y TY7C (Benín)…

Así estaban ayer las condiciones…

Para su desgracia, los colegas italianos de la TY7C que están en Benin, no tuvieron en cuenta en sus preparativos, que la frecuencia de 14145MHz, la ocupan un grupo de colegas que realizan una rueda «superimportantísimadelamuerte» todos los días, y que (según palabras de estos) es algo que «TODO EL MUNDO LO SABE»… como dando a entender que tienen algún derecho, que los demás no tenemos, sobre ese espacio en la banda de Aficionados correspondiente a los 20 metros de longitud de onda.

¡Ay! incautos que osan allanar la morada de los antiguos EA´s de las Islas Afortunadas… lo pagaréis bien caro… LA FRECUENCIA ES NUESTRA MUA-HA-HA

Vía Friki Aradio

Al margen de risas, estos preparadísimos colegas que habitan 14145MHz y sus aledaños (que tanto recuerdan a otra tribu que eligió como cueva 7110MHz en 40 metros), no saben (pobrecitos), que esta Afición se nutre precisamente de este tipo de actividades, y que no nació para que ellos intercambien chascarrillos y saludos perrunos (escuchen la grabación para entender mis palabras, por favor)…

Al contrario, las expediciones DX suelen tener un alto coste monetario y un considerable desgaste humano, y sirven a la comunidad de Aficionados para que podamos «trabajar» aquellas entidades del DXCC que nos faltan,  sirven también para recabar datos relativos al censo de la población de Radioaficionados y el estudio de la propagación, además de para que todos (quienes llaman desde las activaciones como quienes intentan el contacto), pongamos a prueba nuestras estaciones y sobre todo nuestra técnica y efectividad como operadores de radio, y no…, no duran «unas horas» cuando un equipo humano y material se desplaza a un país remoto, si no que se trata precisamente de aprovechar todas las bandas y horas posibles con los transceptores funcionando las 24 horas del día.

Nosotros como colectivo, no debemos tolerar el llamado DQRM (QRM deliverado) como este, que entorpece las maniobras y supone una pérdida de recursos, además de crear frustración entre los que llaman y desaliento en los que realizan un arduo trabajo para el resto al desplazarse a un país lejano y poco activo en radio al tener que sufrir a personajes como los que aparecen en la grabación (indicativos EA de DOS LETRAS, que deberían dar ejemplo), a los que todos deberíamos dar la espalda para que entiendan de una vez por todas que lo que sobra en la Radioafición son actitudes como las suyas.

 

Vía Friki Aradio

 

Solo espero que estos colegas egoístas (que queda claro al escuchar sus «razones» para no desplazarse de frecuencia, tan parecidas por otra parte a las que dan los insolidarios que mal ocupan la frecuencia CoA de 7110MHz con la misma falta de cultura a todos los niveles), comprendan que las frecuencias son públicas y no les pertenecen, que la imagen que dan al mundo entero denigra al resto de compartiotas de su país, al que representan con su indicativo EA, y que en lugar de entorpecer, deberíamos colaborar con aquellos que trabajan por el bien común y se embarcan en aventuras como esta para beneficio del resto de Radioaficionados.

Espero también que estos episodios no desanimen a los colegas que están aún en el país africano, a la hora de realizar nuevas «DXpeditions«.

Equipo de la TY7C ¡GRACIAS!

No vean en mi post ninguna persecución… esta grabación la realicé porque yo era uno de los cientos que llamaban a la TY7C esa tarde, y he de decir que pesar de estos «coleguis«, ese día conseguí entrar en el Log de la expedición africana, aunque tengo que añadir que aunque gracias a ellos, a mi pobre y mísera antena le costó un poco más de lo que es habitual entrar en listas DX como esta, resultó más satisfactorio, si cabe.

Escuchen el audio a continuación:
Ir a descargar

PD. No diré quienes eran… los indicativos de los pisoteadores están ocultos por un pitido, si alguno se da por aludido que lo diga, y así todos sabrán quiénes fueron por su propia boca.

 

Fuentes:

https://ty2018dx.wordpress.com/

https://www.ure.es/foro/4-hf/229945-tn5r-congo-2018.html

http://ea1cs.blogspot.com.es/2018/03/6w-iv3fsg-senegal.html

http://ea1cs.blogspot.com.es/2018/02/3c3w-guinea-ecuatorial-y-3c0w-annobon.html

https://www.dxfuncluster.com/search.php?s=TJ2TT&x=0&y=0

QSO en 27Mhz

Breiko, breiko…

Casi todas las tardes iniciamos interesantes QSO´s en distintos canales de CB que se estiran muchas veces hasta más allá de las 12 de la noche, reviviendo lo que muchos hemos hecho en el pasado delante de un equipo de 27.

Las ruedas giran en torno a muchos aspectos relacionados con la Radioafición y la CB: hablamos de antenas y equipos de 27 y HAM, DX, prácticas operativas y repasamos y corregimos exámenes de aptitud y razonamos las respuestas arrojando un poco de luz sobre aspectos técnicos y del Reglamento (del de Estaciones de Aficionado y del de CB-27).

Por poner un ejemplo, les cuento lo que dio de sí el repaso de uno de los exámenes alojados en la estupenda web de URE

Haz aquí tus test de examen

En aquél QSO estábamos el amigo Enrique “Estación Olimpo” y yo, acompañados por un buen número de “orejas”, que pese a no intervenir, admitieron más tarde su presencia a través de los Radioenlaces que se encontraban conectados a la sala de eQSO en ese momento… (SIEMPRE hay gente escuchando).

Una de las preguntas de la prueba de Radioelectricidad, tenía relación con las Ondas Estacionarias. Dicha pregunta (como muchas de las pruebas tipo test), estaba formulada de un modo peculiar, haciendo que quién se enfrenta a ellas, pese a tener claro el concepto, acabe generándose una serie de cuestiones que le llevan a dudar ante las opciones presentadas como respuesta.
Así, respondiendo a cada una de ellas y corrigiendo el resultado en frecuencia, quedó claro hasta qué punto un enunciado de una pregunta de un examen de este tipo, puede despistar a cualquiera… una coma puede ser la diferencia entre una respuesta correcta o incorrecta.

Tomando como muestra la pregunta sobre las Ondas Estacionarias que apareció en uno de los test que están alojados en la web de URE, me pareció buena idea hablar sobre ello en el canal 40 de FM en el que manteníamos el QSO, y aprovechar la oportunidad para que aquellos que estaban a la escucha pudieran intervenir si así lo deseaban, o simplemente tomaran nota de lo que se decía, con el único ánimo de ayudar al que lo necesitara, aportando un pequeño grano de arena para preparar la presentación al examen de quién así lo quisiera.

Lo de utilizar la radio de CB para comentar estos y otros aspectos inherentes a la afición por la radio, es algo que yo mismo probé al inicio del nuevo siglo utilizando también el sistema eQSO, que emergía entonces.

Desconozco si ahora, en estos días alguien más hace algo parecido, pero atendiendo a los resultados, teniendo en cuenta que me sirvió a mí mismo para preparar mi propio examen de acceso a la licencia de Aficionado, me parece muy recomendable.

Hablamos de la naturaleza física de estas ondas que están siempre presentes en cualquier cosa que oscile con una frecuencia determinada.

Decía yo a mi corresponsal, que se fijase en el detalle de la escala de los medidores ROE (o SWR en inglés), y que advirtiera que en dicha escala no figura el dígito cero, pues en la naturaleza de una onda no existe la ROE nula igual a «cero«, si no que dicha escala debe tomarse como una relación porcentual inversamente proporcional a la resonancia de la antena con respecto al transmisor; a mayor igualdad de acoplamiento entre emisor y antena, menor ROE.

Una roe de 1,5 en un equipo de radio que entrega 100w, se corresponde con una señal reflejada (que vuelve a la etapa final del equipo por la línea de alimentación), de un 4%… es decir, unos 4w que los amplificadores finales, o en su caso el acoplador de antena, deben disipar de algún modo, generalmente calor.

Todos sabemos que el calor es el enemigo número uno de los equipos electrónicos, y es fácilmente comprensible que si esa relación alcanza niveles muy altos, la cantidad de potencia radiada en forma de vatios que retornan y el consiguiente calor a disipar, puede resultar fatal, y como todos hemos comprobado alguna vez, ya sea por temeridad o por despiste, los transistores en estado sólido dicen «adiós con la manita« en cuanto la temperatura sobrepasa unos segundos su umbral crítico de tolerancia.

Como dije en el «QSO ventisietero» de aquella noche, las Ondas Estacionarias existen en la naturaleza física de cualquier cosa susceptible de vibrar con una frecuencia determinada, que generará a su vez varias ondas reflejadas múltiplos de la principal, que se mueven en sentido contrario con una vibración de amplitud igual al máximo de la principal y con la máxima potencia o energía generada por esta.

Puse como ejemplos gráficos dos que reproduzco ahora aquí con imágenes;

La Resonancia Suelo o Ground Resonance, es un efecto físico que sin ser exactamente lo tratado, describe de forma concluyente el daño que una onda puede causar cuando se genera otra antagónica en sentido opuesto que se reproduce hasta el infinito (símbolo del final de la escala de un medidor ROE).

Este fenómeno físico es bien conocido en aeronáutica, sobre todo en el campo de los helicópteros, pues la inercia que generan las palas en giro puede trasladarse al suelo cuando el giro alcanza unas revoluciones críticas al despegar o aterrizar estando la aeronave en contacto con el suelo, y (digamos), “acoplarse” en un tono, una vibración que va reproduciéndose a sí misma creciendo en amplitud y energía, hasta provocar la destrucción del aparato como muestra este clip:

El otro ejemplo de cómo las Ondas Estacionarias pueden llegar a colapsar un sistema, es lo que ocurrió con el famoso puente sobre el Río Tacoma (en los EE.UU.), un puente de tirantes que comenzó a vibrar con un viento moderado, cuya vibración fue creciendo exponencialmente al rebotar la onda en sus extremos fijos de tal manera que acabó destruyéndose y engullido por el río que pretendía salvar, como podemos ver al principio de este clip explicativo:

Para finalizar les dejo un pequeño extracto de aquél QSO, y les animo a probar el sistema eQSO, para entre todos darle una oportunidad a la querida CB, desde cualquier punto geográfico.

Pincha en la imagen para descargar el programa

Pincha en la imagen para descargar el programa

La «madre radiofónica» de muchos de nosotros se merece QSO´s como este que tenemos casi a diario en 27MHz;

Escuchar aquí:

Saludos de “30MRDJ” (EC1DJ).

PD. El aviso «ON AIR» tan chulo, es obra de Sebas EA1ILW, visita su web aquí: http://scelectronicasebas.com/

Relacionados:

https://ec1dj.wordpress.com/2014/02/15/al-cesar-lo-que-es-del-cesar/

Rudolf Hell

Saludos.

Permitanme re descubrir juntos uno de los modos digitales con más solera y romanticismo, creado por un pionero de las telecomunicaciones…, el inventor alemán Rudolf Hell.

2.0.1

Rudolf Hell

Hell creó una máquina precursora del telefax que patentó en 1929 bajo el nombre de «Hellschreiber».

Este primitivo fax mecánico permitió comunicarse al ejército nazi en la II Guerra Mundial, en conjunción con el famoso ingenio alemán para crear mensajes encriptados «Enigma», que tanto costaría descifrar a los aliados.

Una herramienta que aún hoy conserva toda su magia en su aplicación para comunicaciones entre Radioaficionados a través de la tarjeta de sonido de un PC.

Aprovecharemos para ver un poco cómo funciona Multipsk, el programa multimodo desarrollado por Patrick F6CTE.

!cid_000301c88920$46ab4f50$6900a8c0@stew07

Espero que lo encuentren interesante y que este clip sirva como homenaje a este inventor que cuenta con otros logros tecnológicos claves, como el escáner o el primer sistema que consiguió descomponer las imágenes en elementos digitales.

 

Vean a continuación el vídeo (es recomendable su visionado en HD y pantalla completa):

 

Gracias a quienes aparecen en el vídeo, por los comunicados y por facilitarme el trabajo a la hora de mostrar cómo funciona este modo.

73 de EC1DJ.

 

Fuentes:

http://elpais.com/diario/2002/03/15/agenda/1016146801_850215.html

http://f6cte.free.fr/

 

La CB en institutos de secundaria

10958048_1067172973308189_641178759414933807_n

Coincidiendo con el Día Mundial de la Radio, el pasado viernes 13, «Museo CB» hizo entrega en su sede a profesores de los IES Virgen de la Esperanza, en La Línea; del IES Castilla del Pino, en San Roque; y del IES Ventura Morón, en Algeciras, de tres emisoras «Presiden Jimmy II» y tres antenas «President Aravali» para la banda de 27MHz.

radio-cb-president-jimmy_1593

Como trabajo escolar, los alumnos de grado medio de Equipos Electrónicos de Consumo de estos institutos tendrán que buscar información en Internet, tanto de los códigos que van a utilizar (Código ICAO de deletreo y Código Q), y del diseño para la fabricación de la antena y la fuente de alimentación que van a precisar para el funcionamiento de la emisora.

codigoicao

La segunda parte del trabajo, estos chicos y chicas podrán contactar entre ellos y con otros cebeístas del Campo de Gibraltar en sus horas libres o con actividades programadas por el profesorado, que colabora con la Asociación Pro Museo CB.

Las emisoras de Banda Ciudadana quedarán instaladas permanentemente y servirá no ya como sólo como elemento de ocio entre los jóvenes, sino para que conozcan el uso de la radio y las posibilidades de la Radioafición y la CB.

SONY DSCMiembros de la Unión de Radioaficionados de Algeciras (EA7URA) y de la Asociación Pro Museo CB ofrecieron charlas explicativas previas y demostraciones prácticas de contactos de radio en estos tres centros.

Esta iniciativa es posible porque desde Mayo de 2014, el uso de la Banda Ciudadana (CB27) es libre en nuestro país, y para el uso de una emisora de 40 canales homologada no se requiere ningún tipo de autorización administrativa, ni de pago de tasa o licencia, como ocurría hasta dicha fecha.

Fuente: https://www.facebook.com/groups/310093565624/

La CB, el inicio de todo…

Para mí sí… para mí fue el inicio de todo.

La CB tiene la culpa de que hoy la Radioafición se haya convertido en mi modo de vida… y lo es gracias a las gratas sorpresas que me ha deparado, y al gran número de buenas personas que he conocido a lo largo de todos estos años a través de las ondas

Uno de mis mejores comunicados en CB sucedió por casualidad (como todos los contactos DX), al coincidir en una frecuencia a una hora determinada con una estación que se encuentra lejos…

Corría el año 1997 y esta vez el DX llegaba desde Dar es-Salam, a casi 9500 kilómetros, distancia cubierta por solo una decena de vatios, una típica radio de CB con Banda Lateral y una antena vertical, (de unos 6 metros de longitud), en el tejado.

Me resultaba difícil de creer el origen de aquella voz, porque era una voz que hablaba un castellano perfecto y sin acento extranjero de ningún tipo…

Al final todo tomó sentido cuando me dijo que era un misionero español que prestaba servicio en la capital tanzana, y que tenía una «3900» como la mía, para comunicarse con su familia en Cádiz, (y de paso con cualquier otro colega que se cruzaba en los 27 Megahértzios como yo).

Tanzania

No estoy en un poblado como los que salen en los documentales, estoy en la capital, pero casi no hay Internet, y los teléfonos funcionan mal y es muy caro realizar conferencias con España«, me explicó…

El QSO siguió y hablamos de un montón de cosas, de África, de los Masái, pero también de Madrid, de su Puerta del Sol y de sus verbenas, sorprendidos los dos de que la propagación durara tanto y la comunicación solo se viera afectada por algo de fading y alguna ráfaga de QRM de vez en cuando…

Casi una hora de conversación mantenida, que el Padre Luis atribuía a que no decía su indicativo, si no solo su nombre… -«Si digo dónde estoy, en cuanto otros colegas me escucharan ya no podría atenderte…» -decía, sabiendo bien el «guirigay» que se monta en la frecuencia cuando aparece una entidad que todo el mundo quiere contactar para tener en su colección una QSL de un país tan esquivo, (que yo sepa, solo él y otro compañero (Nacho) estaban activos desde Tanzania en CB)..

83AT101

Lo mejor sucedió al final, un poco antes de que la propagación desapareciera y con ella el eco de su voz;

«¿Si te paso un teléfono, puedes llamar a mi congregación en Madrid, (ya que tu estás allí), y decirles que todo está bien, que hemos recibido las vacunas contra la malaria, y el resto de medicamentos?«, -Preguntó.

«Claro, ahora mismo, es más puedo subir el volumen de la emisora y que ellos mismos te escuchen por el teléfono!«, contesté yo… y dicho y hecho, tal como lo cuento, Luis hablaba, y al otro lado del teléfono su superior le escuchaba y contestaba sin ser consciente de que el Padre Luis no podía oírle hasta que no soltara el micro… luego yo pulsaba «pastilla» y repetía al micrófono lo que el otro religioso quería trasladar a su hermano en África… así, hasta que como digo, la propagación se fue, y yo me quedé al teléfono, intentando explicar a aquél sacerdote (una persona mayor) que yo no estaba en África, ni que tampoco el Padre Luis había llegado a Madrid «sin avisar», si no que estábamos comunicando por una emisora… él allí y yo aquí… por fin al otro lado del auricular se despejaron las dudas;

«Ah! sí, hombre… la «radio esa» que tanto le gusta«…

Quizás este tipo de sensaciones se explicarían mejor si yo fuera portugués, ya que en lugar de Radioaficionado sería «Radio Amador«, que me pega más… 😉

Aquí hay un extracto de aquel QSO:

PD. Lo último que se de Luis, es que falleció en un accidente en África mientras viajaba en coche hace algunos años.

Al César lo que es del César…

Hace una semana escuchando «Código Q», un estupendo programa radiofónico dedicado a toda la Radioafición, (sí, a la CB también, que no por casualidad es cuna de grandes operadores), me topo con un comentario sobre los pioneros de la VO-IP aplicada a la radio en España, a propósito de que, ya por fin, este tipo de intercomunicación ha dejado de ser «a legal» y ya se contempla en el Reglamento que rige la CB-27 en nuestro país, y se nombra a una estación canaria como primera en salir al aire con este tipo de enlaces Internet-Radio…

La información errónea, desde luego que sin ninguna mala fe, decía que esta estación «Radioenlace» comenzó sus emisiones en 2003.

Pues bien, este que suscribe ya hacía sus «pinitos» con esta tecnología en Madrid, allá por 1995, utilizando y experimentando primero con MSN Messenger, luego FireTalk, PalTalk, (el primero que utilizaba un sistema de «VOX» para excitar el PTT de la emisora), y más tarde la primera estación repetidora en España por e-QSO emitiendo desde Pontevedra en 2001.

En 2001 «AROSA-R» empezó a emitir en solitario desde Pontevedra, primero utilizando mi propio PC como servidor y más tarde desde eqso.es.mn, «anteccessor» de e-QSO 27Mhz

Ya en Pontevedra, comencé usando mi propio PC como servidor con una dirección «no-ip.com» al que se unieron Santi 30AV490 y Jordi, 30AN024 y entre los tres creamos primero la web de eqso.es.nm y más tarde eQSO 27MHz, de la que yo me desligué por un desacuerdo en las normas a adoptar para que funcionase decentemente. (Curiosamente esas normas que no quisieron adoptar al principio, acabaron por implantarlas cuando yo abandoné el grupo).

En ese momento cree junto a César, 30AEC, y José 30PG156 un nuevo proyecto de eQSO para 11mts llamado 11MTS.SYTES.NET con el que finalmente abandoné esta práctica, debido a dos razones de peso; empezaba a haber más propagación debido al ciclo solar, (lo que hacía el sistema menos atractivo), y saqué mi licencia de Radioaficionado… nuevas metas, nuevos propósitos…

logo

Como curiosidad añadiré que el formato que hoy siguen usando los servidores de eQSO y similares como llamar por un nombre seguido de una R a las estaciones enlaces y llamarlas «Radioenalces», («AROSA-R» 27615 FM, **ON AIR**)  salió de esta cabecita, e incluso los primeros interfaces que usaron muchas de ellas, (también en Sudamérica y Europa), unos caharros dentro de una caja a los que llamé y llamo, (aún los uso como interface para digitales) «Chismes»

73!

Los «CHISMES» viajaron a Holanda, Bélgica, Francia, UK, Argentina, Méjico… y también a muchos lugares de España, y sirvieron para empezar a crear una red de «Radioenlaces» por eQSO para 27MHz a gran escala.

Los enlaces:

Página de «Código Q»

http://www.cb27.com/codigoq/068/

Página de «30MRDJ» (Año 2001)

http://www.xente.mundo-r.com/30mrdj/maesp.html

En esta web se puede ver una noticia (Nº 0048) aparecida en 2003 hablando sobre el repetidor que llevaba en marcha desde el 2001.

http://perso.wanadoo.es/jjch/Noticias.htm

Bienvenidos – Welcome

Destacado

Este blog se aloja en una plataforma gratuita (WORDPRESS), que presta sus servicios a cambio de insertar publicidad de terceros.

Es un trato justo, pero tengo que decir que:

NO ME RESPONSABILIZO DE AQUELLA PUBLICIDAD AQUÍ EXPUESTA POR WORDPRESS, NI DE SU POSIBLE CONTENIDO INAPROPIADO.

EC1DJ NO SE RESPONSABILIZA DE AQUELLA PUBLICIDAD AQUÍ EXPUESTA POR WORDPRESS, NI DE SU POSIBLE CONTENIDO INAPROPIADO.

Soy crítico pero acepto el debate adulto, educado e inteligente.

Los mensajes que contengan insultos, descalificaciones o spam serán eliminados directamente, o en su caso puestos a disposición de las autoridades si resultan contrarios a la legislación vigente, y en concreto los que atenten contra el honor, el respeto y la libertad de las personas, o los que sean contrarios a la defensa de los menores y la igualdad entre las personas con independencia de sexo, raza o religión.

SIEMPRE SE DEJA UN RASTRO EN INTERNET:

IP

Saludos!

EC1DJ

Mi nombre es Miguel Ángel Ruano.

A menudo me encuentro en frecuencia con colegas de afición que me preguntan si mi indicativo es válido, porque no aparezco en la base de datos de QRZ.COM, empresa privada con ánimo de lucro que va en contra del «Espíritu del Radioaficionado», y que hace negocio con la información personal de personas de todo el mundo.

Pues bien, esta es mi licencia, expedida por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Estado español. (No por QRZ.COM)

😉

También estoy en Facebook.

Miguel Mrdj

 —————————————————————————————–

 
IMAGEN DEL ESTADO DEL SOL
(Se actualiza a diario)

Si te interesa la observación del sol, y quieres ver las últimas imágenes obtenidas por los telescopios de la ESA (Agencia Espacial Europea), existe un programa que trabaja en línea con su base de datos, y que permite ver animaciones del sol y su actividad con gran detalle, y siempre con datos actualizados.

Muy útil también como herramienta didáctica.

Descarga desde su WEB: jhelioviewer.org/

*******

¿Buscas una alternativa a QRZ.COM?

HamQTH.com - Free hamradio callbook

HAM QTH REGISTRO GRATUITO PARA RADIOAFICIONADOS

*******

IMPORTANTE !

POLITICA DE QSL:

Sólo se confirmará UNA QSL POR BANDA Y MODO

(Para PORTABLE NO e-QSL)

El resto se contestarán por la misma vía en la que sean recibidas.

Preferiblemente BURO.

Las DIRECTAS sin sobre y SELLO, NO SERÁN CONTESTADAS.

NO ENVÍES DINERO.

QSL POLICY:

ONLY ONE QSL PER BAND AND MODE will be confirmed

(NO e-QSL for PORTABLE)

All Cards will be sent at same way will be received, BUREAU is preffered.

DIRECT QSL´sreceived without Self Adressed Stamp Enveloped or IRC,

WILL NOT BE ANSWERED. DO NOT SEND MONEY.

QSL electrónica de «30MRDJ» para el 2012

«Mr. DJ«, como cada año, ha editado una QSL Especial para la banda de 11 metros, que será enviada SÓLO por e-Mail a quienes contacten con él, o con cualquiera de las otras unidades a lo largo de todo el 2012

Este 2012 está dedicada al 200 aniversario de «La Pepa«, la primera Constitución española con las Cortes de Cádiz en 1812…

(Pincha para verla en grande)

Esta QSL, como todas las que cada año se editan, sirve para confirmar los comunicados en 11 metros, y se envía únicamente a través de correo electrónico.

Su afán es promocionar la radio entre los colegas que operan en CB y 11 metros, y dar a conocer eventos y efemérides culturales, deportivas y sociales.

PD. La de este 2011, dedicada al 75 aniversario de la Guerra Civil Española, FINALIZA el 31 de Diciembre.