Ser o no ser…

Ser o no ser Radioaficionado, esa es la cuestión.

Vengo a soltarles una chapa. Dichosos aquellos que lean hasta el final, pues en verdad os digo que solo ellos sabrán qué fue lo que paso.

La Radioafición es un ecosistema variado, pero limitado por naturaleza; siempre ha sido una actividad minoritaria pero en la que están representados todos los estereotipos que podemos encontrar en el conjunto de la sociedad y de hecho encontramos gente de toda condición económica, social, cultural y moral en torno a una radio de comunicaciones. Si además nos centramos en asuntos «domésticos» que tienen como campo de operaciones el territorio nacional, y se circunscriben únicamente a la Radioafición de nuestro país, las actitudes sobresalientes son más notables… en otras palabras; aquí nos conocemos todos, y todo el mundo sabe quién es quién que hace y cómo se conduce, desde luego que eso puede ser en dos sentidos y uno puede hacerse famoso (él y su Radio Club), para bien o para mal.

Una de las muchas opciones que la Radio de Aficionados ofrece a quién la practica, es la competición, ya sea en forma de intensos concursos de corta duración, campeonatos que se extienden en el tiempo a base de sumar puntos, o diferentes diplomas por los que luchan los operadores, para acreditar ser los mejores

Es la grandeza de esta Afición que engloba la nobleza, la deportividad y la altura de miras, en un entorno reducido donde la fama de los mejores traspasa fronteras… al igual que la fama de los que se valen de las trampas para lograr trofeos, diplomas y logros similares.

Hablando de diplomas, la educación y el respeto por el resto de participantes deben ser rigurosos y el ejemplo, cuando quién compite es un Radio Club, es crucial para aportar prestigio a esas competiciones, pues son los operadores más activos y las estaciones colectivas los que tienen que dar ejemplo para cambiar actitudes dañinas que empobrecen y comprometen una Radioafición que es de todos.

Cuando un Radio Club en lugar de servir como herramienta para que otros aprendan y comprendan la importancia de ser mejores operadores cada día, se comporta de forma desleal y sus directivos son capaces, ya no de saltarse una norma específica de estas competiciones por puro egoísmo, si no que no les importa incumplir el propio Reglamento de Aficionados con tal de ganar puntos con una falta tipificada como muy grave, su actitud es letal para la credibilidad de este tipo de competiciones, de sus gestores y de los que desde la grada jalean al infractor tramposo.

Llegados a este punto, les contaré lo que sucedió no hace mucho, de cómo se intentó tapar las vergüenzas del amigo, y se fustigó al «enemigo«, que no es otro que un servidor, solo por el hecho de decir la verdad.

La verdad saliendo del pozo. Jean-Léon Gerôme. 1896

Corrió la mentira hacia el lago y dijo;

«-El lago es hermoso. Nademos.»

La verdad tocó el agua con sus dedos y confió en la mentira.
Ambas se desnudaron y nadaron tranquilas. Un rato después la mentira salió del agua, se vistió con las ropas de la verdad y se fue.
La verdad, incapaz de vestirse con las ropas de la mentira comenzó a caminar desnuda mientras todos se escandalizaban al verla.

Es así como aún hoy en día la gente prefiere aceptar la mentira disfrazada de verdad y no la verdad al desnudo.

Vamos con el relato;

Existe una joven asociación con un puñado de socios numerarios que se cuentan con los dedos de una mano y que tiene además unas decenas de «socios» sin voz ni voto procedentes de la CB local, que no tienen poder de decisión en esa asociación y son lo más parecido a hinchas de un equipo de fútbol; no pagan cuotas ni tienen ningún derecho de decisión, pero son fácilmente seducidos con chucherías en forma de merchandising y «viven los colores» de una camiseta que en realidad no es suya.

La Junta Directiva de la asociación a la que me refiero está constituida por un cuarteto compuesto por un matrimonio y un par de amigos de la pareja.

Dos de los cuatro, la parte masculina, son conocidos Radioaficionados de quién suscribe (dos pasaron por ASORAPA y en concreto uno de ellos estuvo mucho tiempo a mi lado aprendiendo de los demás miembros de mi pequeño Radio Club) y la parte femenina, pues poco que decir… que es la mujer de este último, y bueno sí, que ella, no tenía licencia cuando sucedieron los hechos que voy a relatar.

Me centraré en la persona de los cuatro que más conozco.

Ambos hemos pertenecido durante años a ASORAPA EA1RCI, y también ambos hemos sido miembros de su Junta Directiva, él como vicepresidente y yo como secretario.

Juntos incluso hemos llegado a ser Campeones del Mundo con la ED1T en un importantisísísímo concurso internacional (para mí no lo fue tanto, nunca he tenido ambiciones de ser campeón de nada), y aún recuerdo el tembleque de piernas en su debut con ASORAPA en el Concurso Nacional de Sufijos de 2009 en el que también fuimos campeones como EA1RCI,

Las cosas se torcieron (mucho), cuando tras un periodo de abandono del club por su parte (a pesar de ser vicepresidente de ASORAPA y por lo tanto estando al corriente de todo lo relacionado con el club, sabedor y consentidor de asuntos que solo atañen a dicha Asociación), vuelve a retomar su puesto y enseguida entra en confrontación conmigo, por unas cuestiones menores en torno a la página web de nuestra Asociación (que puso a disposición de Asorapa en un dominio propio camuflando esta decisión como un favor al club aunque lo que pretendía era tener el control de la misma), y con una diferencia de opiniones con respecto al servidor de eQSO que mantenemos con el esfuerzo de todos los socios y que tiene como finalidad ayudar a quienes precisan de consejo y ayuda para obtener el indicativo de Aficionado. Él encontraba esto último como «una pérdida de tiempo» y yo no, esa era la cuestión.

Este «colega«, vicepresidente entonces de ASORAPA utiliza esa diferencia de opiniones y elevando el tono varias octavas (más de lo necesario sin duda, en una sobreactuación de soberbia supina), precipita mi renuncia a la secretaría, cosa que hago para dejarle libertad para que él haga lo que le plazca con la web, eQSO y todo aquello que quisiera cambiar dentro del que fue su club durante tantos años, pensando (iluso de mí), que el problema era yo, cuando lo que pretendía era simple y llanamente obtener información para crear su nuevo club y de paso llevarse socios de Asorapa en un intento de hacer desaparecer a mi asociación (algo que no consiguió, Asorapa sigue MUY viva a pesar de todos sus intentos)

Su enfrentamiento y sus aspavientos verbales consiguen crear un ambiente de tensión en el grupo, tensión que aprovecha para justificar su abandono y quedar como víctima cuando es todo lo contrario.

Obtiene la información necesaria para redactar los estatutos de su nuevo Radio Club gracias nosotros (algo que admite después cuando en un momento acalorado admite tener en mente desde el primer momento en que regresa con nosotros), y de paso como digo, intenta arrastrar con su salida de ASORAPA a algunos socios que creen su versión de lo acontecido con eQSO, que no fue otra cosa que hacer caer el sistema (el servidor estaba en uno de sus ordenadores) aprovechando un viaje del que suscribe a Madrid para acudir a un funeral (ni siquiera le importó eso), para cargarse de un plumazo el sistema (que ya había empezado a dar frutos en forma de nuevas licencias, y también porqué no decirlo, de nuevos socios para URE), y echarme la culpa a mí del «fallo».

Enrique, mostrando su licencia EA, tras su paso por eQSO de ASORAPA

Tras haber firmado su baja de la Asociación, reapareció en una reunión en la que no se le esperaba sobre todo después de haber insultado gravemente a todo el grupo a través de las redes sociales, y después de haberse llevado del club todo aquello que un día aportó incluyendo su dignidad (que hasta la cafetera que un día trajo se llevó, que ya hay que ser ruin).

Aquél día nada más entrar, me golpeó el hombro con su mano buena y me dijo que él y yo teníamos que «arreglar las cosas en la calle» persiguiendo sin duda alguna agresión física por mi parte con la que que pudiera presentar una denuncia por agresión (cosa que yo nunca haría, jamás me he pegado con nadie y mucho menos con alguien con una minusvalía), prosiguió después con amenazas que fueron grabadas por uno de los asistentes con su teléfono móvil.

Al final se marchó sin más, tal y como vino… mis últimas palabras hacia él (desde entonces he preferido ignorar su propia existencia), le dije que le deseaba que tuviese mucha suerte con su nuevo Radio Club, pues significaría que su éxito haría que de una vez por todas se olvidara de ASORAPA

Parece que finalmente ese éxito aún no ha llegado, a juzgar por todo un año de insultos y vejaciones en Internet hacia la que fuese un día su casa, y hacia las personas que la habitan, de las que él aprendió tanto.

Llega al punto de inventarse una cruzada que no existe, y se vanagloria de «pisar» a ASORAPA actividades de vértices con una frase lapidaria vertida en sus redes sociales «Uno más, uno menos», frase aplaudida por quién le toca las palmas y levanta un pulgar azul a la mínima ocasión, lo que significa que nosotros tenemos un vértice menos que activar, porque su nuevo Radio Club, ya se ha adelantado, aunque sea de la forma más tramposa (que explico más adelante).

En las actividades que participa ASORAPA, no competimos. No nos importan los ránkings ni estar por encima de los demás en listas en las que vale todo y todo se consiente. Nos limitamos a realizar conjuntamente y codo con codo con la Banda Ciudadana de la zona actividades que promuevan el interés por la Radioafición y que se basan en un trabajo que todo Radio Club debería realizar, fomentando la camaradería, la amistad y la radio a todos sus niveles.

Y es que durante sus primeras incursiones en las bandas de Aficionado, este club realizó un total de 51 actividades (solo en 10 de ellas participaron los otros tres socios del mismo y algún amigo invitado, todos con sus respectivas autorizaciones individuales).

El resto de las 41 veces que este nuevo Radio Club ha estado en el aire participando en los distintos diplomas nacionales (sobre todo en el DVGE del RC Henares y el DME de URE), en los LOGs entregados a sus gestores, solo aparece un único operador, sencillamente por que quién acompañó a ese operador en las 41 actividades a las que me refiero, no tenía licencia.

En todas esas 41 actividades se oye a una mujer, que cuando es interrogada por un colega curioso ante la extrañeza de escuchar a una de las pocas mujeres Radioaficionadas en activo en nuestro país, responde con la inseguridad que conlleva ver descubierto el juego sucio.

Escuchen:

<a href=»https://www.ivoox.com/practica-ilegal-audios-mp3_rf_30238607_1.html» title=»Práctica ilegal»>Ir a descargar</a>

«Estoy de prácticas» dice, y sigue como si fuese lo más normal del mundo, operando una estación de Aficionado sin licencia solo por que es familia del titular.

Este es un audio, una prueba irrefutable de la ilegalidad (el Reglamento no contempla la figura del «Operador en Prácticas«), y la felonía que supone hacer trampas al resto de colegas que compiten de forma limpia, pero como digo este mundo nuestro de la Radioafición es pequeño, nos conocemos todos y quienes contactaron a ese Radio Club en esas 41 actividades en las que operaba esta mujer sin licencia, saben que la escucharon, como por por ejemplo un colega del distrito 7 que anunció el 13 de Julio esa actividad en el DX Fun Clúster escribiendo en el comentario «está sola«, a pesar de que en la web del Diploma de Vértices Geodésicos solo aparece el indicativo del único Radioaficionado autorizado a emitir, que es de género masculino. Solo hay que ir al clúster y a la citada web para comprobar lo que digo.

Además de eso hay que prestar atención a lo que dice EA2AJS en el foro de URE, la valiente Marian, que ya está de vuelta de trampas y tramposos y que como mujer y Radioaficionada, también interrogó a nuestra protagonista durante una actividad de este club por su indicativo, pensando quizás «¡qué bien, otra mujer en la Radioafición!«, y llevándose sin embargo el amargor de comprobar que no es así, si no algo muy feo y maloliente

Dice marian en el foro de URE;

«El 21 de Julio realizo una grabación en vídeo de mi comunicado con EC1RCB desde VGC-096 con una chica, movida por mis sospechas, y le pido por favor que me pase su indicativo y me pasa EC1RCB, EA1HLH y EB1WB. Miro en el QRZ.COM y observo que esos dos indicativos pertenecen a dos chicos. Espero a que se valide esa actividad y compruebo que efectivamente solo aparecen esos dos indicativos y las fotos de dos chicos, Durante días me planteo la opción de denunciarlo en el DVGE pero al final decido no hacerlo porque ya me he visto envuelta en varias historias que me han traído muchas complicaciones y borro ese vídeo.»

Este nuevo y joven Radio Club, no tiene reparos en manchar con su actitud chulesca y tramposa diplomas como el de vértices geodésicos del RC Henares y de nuestro DME de URE, dejando operar la estación a una persona sin licencia, hecho probado (y admitido por él mismo en el foro de URE).

¿Todo eso por qué?… por su odio ciego a ASORAPA y la impotencia al ver que nosotros seguimos aquí casi 40 años después.

Hay ciegos que ven solo la realidad que él cuenta, pero ya se sabe:

«En el país de los ciegos, el tuerto es el Rey».

Hasta su primer logotipo era robado…

Cuando yo recibo la grabación en la que se escucha como ella dice estar «en prácticas«, envío sendas notificaciones de la demostración de la trampa, trampa admitida en las explicaciones y excusas que ofrece al DME y vertidas también en el foro de URE por el infractor, basándome en las propias normas creadas para proteger el prestigio de sendos diplomas, tanto el DME como el DVG (credibilidad que gracias a la ilegalidad cometida por el infractor queda bastante tocada);

Dice el Diploma de Municipios Españoles;

DME: «9.1. (…) Cualquier actuación intencionadamente irregular o éticamente reprobable (…), podría dar lugar a que la Vocalía de Diplomas proceda a la suspensión de la actividad y/o del operador. Se espera de todos los participantes una conducta que prestigie nuestra actividad como radioaficionados.»

Dice el Diploma de Vértices Geodésicos de España;

DVGE: «13ª El conocimiento de prácticas intencionadamente irregulares y/o una conducta éticamente inadecuada en cualquier aspecto de la participación en este diploma, (…), así como en la omisión del cumplimiento del reglamento actual vigente, conducirá a abrir un expediente con todas las pruebas para que sean tratadas y resueltas por parte de la Vocalía del Diploma DVGE.»

(NOTA: Resulta curioso que a raíz de todo el alboroto que causó descubrir estas prácticas, algunas normas se retocaran… ¿sentimiento de culpa, tal vez?)

Seguro que el lector que desconoce lo que estoy contando, estará pensando que los comités de estos dos importantes diplomas procedieron ante la gravedad de los hechos y la rotundidad de las pruebas, a anular estas actividades fraudulentas según dicen sus normas (es decir, atendiendo a la grabación, el relato admitiendo la falta, el vídeo de EA2AJS que pudo rescatar y del cual tengo copia, además del comentario en DXFUN el colega EA7, que oyó claramente llamar a una mujer en una actividad en la que solo consta un indicativo habiendo dos personas operando), pues no

Solo URE «tiró de las orejas» al responsable, recordándole que lo que hizo es ilegal y va contra las normas del DME y contra la ética que debe regir las actividades de esta noble Afición, pero se creyó la disculpa de que solo fue ese día (el de la grabación), y la explicación pueril de que esta mujer sin licencia solo llamó los últimos cinco minutos, y decidieron no hacer nada pese a haber otras 41 ocasiones anteriores en las que esta señora utilizaba una estación sin licencia..

El DVGE, hizo algo peoreste comité tan duro con otros e nel pasado, sacó del cajón otra vara de medir y archivó el asunto con un «aquí no ha pasado nada«, eso sí, alguno de sus miembros destacados (incluido uno de los que forman el comité directamente relacionado con el diploma de vértices), se permitieron hacer juicios de valor contra mi persona acusándome de buscar una «vendetta«, en el foro público de URE, tapando vergonzosamente las vergüenzas de su aliado… Si fuera un comité ecuánime sería estupendo, pero (al menos en aquella ocasión), no lo es, sus decisiones dependen de si eres amigo o «enemigo»

Ninguno de los dos comités (del DME y del DVGE), me preguntó más detalles, solo escucharon la versión del responsable del Radio Club implicado, que como ven, les contó una milonga que se comieron a dos manos. 

La misma Marian EA2AJS, después de ser amenazada por el responsable del Radio Club que durante 41 ocasiones fue operado por una persona sin licencia (en una demostración obscena de machismo), y exponer los ataques personales que esta persona realiza en su blog contra mí por represalia al haberle descubierto en sus trampas, sentencia algo demoledor;

«Es cierto que el diploma (DVGE), le ha dado la absolución pero cualquiera que lea sus argumentos en su blog personal, entenderá que utilizar un ataque para una defensa no es buen camino»

No acaba ahí el asunto, si no que la «vendetta» existe, ¡y de qué forma!

Cuando el responsable del Radio Club sorprendido en la trampa ve que no le va a pasar nada, y que ha sido arropado por unos y otros (incluidos colegas contra los que despotricaba en las reuniones de ASORAPA), se crece y arremete hacia mí con esos insultos referidos por Marian, que reproduce por sus medios en la red, para tapar su falta de argumentos.

No contento con eso, y en una muestra más de su forma barriobajera de proceder, abre otro hilo en el foro de URE (esta vez en la zona privada), en el que insinúa que yo debería ser expulsado de URE por desvelar lo que él hizo mal, y cae aún más bajo (si es que eso es posible), al plantear una denuncia ante la Jefatura de Telecomunicaciones de Coruña, pero no contra mí… si no contra ASORAPA, perjudicando de paso al resto de socios que no le han hecho nada, pues quién mandó la queja a URE y al RC Henares fui yo de forma personal, y lo hace de dos formas;

Con una deslealtad supina, desvelando secretos que solo interesan a la Junta Directiva, denunciando algo que tiene que ver con una irregularidad administrativa de la que además él también es responsable como vicepresidente, pues la irregularidad (que no infracción ni trampa), era de su conocimiento por formar parte de la JD de ASORAPA durante años, no contento con eso, y con el resquemor propio de una avispa, denunciando unas interferencias de las que ASORAPA no era responsable y de las que él no era el afectado.

«Voy a joder a este DJ que se atreve a descubrir que soy un tramposo» (debió pensar).

Pero como en el cuadro de Jean-Léon Gerôme, la verdad siempre acaba saliendo desnuda del pozo, y ya nos temíamos que este «colega» (que algunos tienen por amigo), cargaría contra ASORAPA por ser yo uno de sus miembros, aunque ello significara traicionar a colegas que nunca le han hecho nada y quedar retratado ante la comunidad de Aficionados como un individuo a tener bien lejos.

Por eso desde su salida del club, tomamos las medidas oportunas para poner en orden todo lo relacionado con ASORAPA (justo lo que no se hizo mientras él fue vicepresidente tantos años, y que contó con su voto en contra en tantas y tantas ocasiones en las que debatimos sobre el tema para ponerle solución).

Sus denuncias no han tenido ningún efecto, bueno sí… han servido para ahorrar 130 Euros anuales al dar de baja un seguro que teníamos contratado a parte del de URE, algo que a una Asociación modesta como la nuestra que no recibe subvenciones y se mantiene solo con las cuotas de los socios (todos ellos de pleno derecho, no como los cebeístas que a los que él vende una camiseta), le viene de perlas, así que ¡muchas gracias!, al final no hay mal que por bien no venga y aquella irregularidad administrativa es cosa del pasado (finalmente), gracias a él.

En cuanto a las interferencias (que no son ninguna deshonra, ni ningún fraude a la hora de operar estaciones de Aficionado a diferencia de la comisión de una trampa), fueron puntuales y se debieron a unas acciones ajenas a ASORAPA, que ya fueron subsanadas por quienes la recibían, pues no eran culpa de nuestras instalaciones si no que se debieron a la desconexión temporal de la toma de tierra del afectado tras unas obras realizadas en la calle en las que se canalizaron los tendidos eléctricos en el subsuelo.

Lo que queda si acaso, es comprobar como dije al principio, que La Radioafición española es un espacio reducido en el que todo el mundo sabe quién es quién, que hace y cómo se conduce para bien o para mal.

Para finalizar les dejo una frase de Iván Ferreiro que viene al pelo para que usted, lector inteligente, me comprenda:

«Si alguno que escuchó esto le sentó mal o le quemaba, que sepa que yo no opino, que solo cuento lo que pasaba»

Gracias por la lectura.

EC1DJ, Miguel Ángel Ruano.

Fuentes:

Actividades DVGE DME EC1RCB: https://www.radioclubhenares.org/dvge/actividades-realizadas/?qrz=ec1rcb

Campeones del Mundo WPX: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/carballo/2012/02/08/practica-da-radioafeccion-ten-sentido-che-gusta/0003_201202C8C2995.htm

Foro de URE: https://www.ure.es/foros/diplomas/educacionrespetoejemplo/paged/14/#post-325879

Foro de URE (privado, solo para socios): https://www.ure.es/foros/asuntos-internos-de-ure/procedimiento-expulsion-de-socio/

Reglamento de Estaciones de Aficionado: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-7624

El operador manda.

Prácticas operativas para Radioaficionados.

El operador de una actividad de Radioaficionados es quién debe mantener el orden y la disciplina necesaria para garantizar una comunicación clara y eficiente entre quienes le llaman.
Es él el único responsable de cómo se desarrolla la actividad y de que el tráfico de los mensajes bilaterales sea fluido y comprendido en todo momento.

En este caso el operador solicita solo estaciones en QRP (baja potencia), haciendo que quien esté interesado en obtener el contacto, se ciña a sus indicaciones, o en caso contrario abstenerse de llamar hasta que este realice una llamada CQ (llamada general a todas las estaciones que le escuchen).

Este vídeo es solo un resumen, en realidad se trabajaron estaciones QRP durante más de media hora, gracias a que todos aquellos que querían realizar el comunicado, bajaron la potencia de sus equipos para adecuarse a lo que solicitaba el operador. Como se ve en algunos ejemplos, siempre hay otros operadores a la escucha, y estos ayudan a mantener la pauta establecida, indicando a quién no se ajusta a la misma, que no lo hace correctamente, eso sí, siempre con educación.

Cuando no hay disciplina y el operador no impone orden, pasa esto:

Las operaciones en QRP son más satisfactorias a nivel personal, y generan mucho menos ruido en nuestras bandas. Pruébenlo, les gustará.

Si les gustó, compartan.

73 de EC1DJ.

Llega el «Bedspring»

Alguno de los que me leen (de aquellos con los que he coincidido alguna vez por radio), recordará que he contado en varias ocasiones la curiosa antena que usaba un viejo amigo de Pozuelo de Alarcón, quién tenía la salida de su emisora de CB-27 unida mediante un coaxial a un antiguo somier de aquellos de muelles, que mantenía apoyado (no sé muy bien cómo), en la pared externa de la casa baja en la que vivía.

Desconozco (desde luego), los detalles de la conexión.., si intercalaba algún tipo de adaptador de impedancias y de qué manera funcionaba aquello, pero lo hacía y bien, ya que era con aquél artilugio con el que mantenía sus QSO´s.

Seguro que no es la mejor forma ni la más eficiente, pero él era así… una especie de científico loco, que ni estaba loco, ni mucho menos era científico, sino que simplemente se divertía con su emisora de CB sin tener que jugarse el tipo como el de la foto.

Vía Friki Aradio

Siempre me hizo gracia su forma de agudizar el ingenio, y me he partido de risa viendo sus “inventos”, como un micrófono de sobremesa que había montado a partir de una vieja lámpara y una alcachofa de goma, de aquellas que había en la cocina de la mayoría de las casas de entonces, una de esas que tenían una palanquita para que el agua saliera como un chorro o difuminada como la de la ducha…

 

Más tarde, cuando me inicié en el mundo de la radio, aquél asunto del somier me causó más interés que risa…, y sabiendo que casi cualquier cosa metálica se puede usar como antena, me he preguntado cuál sería su rendimiento
Parece que no soy el único, pues con la misma sonrisa en mi cara que cuando me acuerdo de mi amigo Arturo de Pozuelo, leo hace dos días la iniciativa de nuestro colega norteamericano NY7N, quién se confiesa movido por algo que aparentemente sonaba a broma; una opinión suya vertida en un hilo dentro del sitio REDDIT, en el que comentaba la posibilidad real de emitir con un colchón de muelles como antena de HF, y que esta emisión fuese realmente “decenteen cuanto al rendimiento.

Andrew (NY7N)

El bueno de Andrew (NY7N), es uno de esos colegas inquietos que le saca punta a todo, que intentan divertirse con la tecnología y que no puede verse quieto. No en vano ha sido Presidente del Rochester Institute of Technology del Radio Club, K2GXT, y mantiene el récord de la División del Suroeste de la ARRL SSB para SO (U) LP, y el 7º puesto para 10 metros en Baja Potencia (QRP) en el CQ WPX RTTY. Actualmente es Vicepresidente del Club de Concurso Outlaws de Arizona.

Su última ocurrencia ha sido la de poner en práctica su idea de transmitir usando un colchón de muelles como antena y ver si “vale la pena” el esfuerzo…, así que se ha puesto en marcha y ha organizado un curioso concurso del cual él mismo es juez.

El concurso está dirigido a Estaciones de Radioaficionado de los Estados Unidos (excepto Hawaii y Alaska), quienes deberán intentar establecer un contacto vía radio con una estación ubicada en Australia (VK) o Nueva Zelanda (ZL) utilizando para ello QRP (no más de 5W), en la banda de 10m (28MHz) y usando SOLO la base de un colchón de muelles como antenapor si eso no fuese ya suficiente dificultad, ha añadido como requisito que dicho comunicado debe ser realizado en ausencia de luz solar… es decir, ¡por la noche! (en USA).

El concurso ya ha comenzado y los operadores “Flex Multielastic” tienen de plazo hasta las 00:00z el 1 de enero de 2020… (esperemos que no se duerman, como el operador de 9A1P del clip).


Las estaciones DX (Nueva Zelanda y Australia), puede usar cualquier antena y nivel de potencia (hasta el límite legal máximo dentro de su categoría), con el único requisito de que sus antenas y equipos estén ubicados en su territorio.
Para realizar el comunicado no se permiteAlguien que me haga de puente”, “Te copio 59 por el SDR de Andorra” ni por supuesto ningún enlace a Internet (es decir, Echolink, IRLP, etc), ni vía satélite. Debe de ser un QSO bidireccional, de colchón a antena por vía ionosférica.

Vía Friki Aradio

Lo más importante por tanto es que los operadores de los Estados Unidos, debe utilizar una base de muelles de un colchón como antena, una modalidad que de extenderse podría llamarse bedspring


El colchón, perdón… la antena “bedspring puede estar ubicada en cualquier lugar físico, pero su forma no puede alterarse, debe ser la estructura de un colchón y no puede ser estirado o desenrollado para hacer una yagi o un quad o cualquier otra cosainteligente de esas”, en todo momento tiene que ser reconocible como un colchón.


Los participantes norteamericanos pueden montar una cama en la parte superior de su torre mientras dure el contest, colgarlo de un árbol, suspenderlo en un globo o con un drone, o llevarlo al monte

Vía Friki Aradio

Está permitido también el uso de acopladores de antena (menos mal)… y este puede estar conectado dónde se prefiera; en la radio, en el colchón, en algún lugar entre ellos

Todo ello se puede alimentar por medio de cualquier coaxial, lo único que no puede variar es que el “bedspring” debe estar al final de la línea de alimentación (no se puede utilizar el colchón como una bobina de carga para una vertical o cualquier otro «truco inteligente de esos«).


También se pueden concertar citas, de modo que si se conoce a algún colega en suelo VK o ZL, pueden quedar para las pruebas con una fecha y hora predefinidas.

Para justificar el comunicado se debe acreditar mediante QSL, en formato LOTW o en papel (no vale eQSL), y se deberá así mismo enviar una captura de pantalla de LOTW o una exploración de la tarjeta de papel vía Reddit.


A esto se adjuntará una prueba fotográfica de la configuración del sistema radiante (del colchón y su conexión a la radio).
No es necesario enviar una prueba de haber transmitido con 5W… todos somos adultos y nadie engañaría a otro en este aspecto.

Hay premio para los primeros cinco (5) operadores que logren la hazaña y puedan demostrarlo, este consiste en una cerveza de su elección de la San Tan Brewing Company . Si el operador es menor de edad, recibirá una bonita caja de bombones.

San Tan Brewing Company

Advierte NY7N que si bien su intención es la pura diversión, el entretenimiento como operadores de radio, y la promoción del arte y la ciencia de la radio (extremo que según me dice un colega en mi perfil de Facebook, a algunos en España desagrada), él es el juez, jurado y verdugo para este concurso, siendo definitivas todas sus decisiones.


Sería muy divertido hacer algo parecido en España, quizás ahora que la CB está teniendo un cierto repunte, este tipo de ideas a priori descabelladas, pueden dar mucho juego.

¿Se imaginan los montes llenos de locos transmitiendo con somieres, carros de la compra, escaleras de tijera o cualquier otro objeto metálico tan fuera de lugar?

Vía Friki Aradio

Gracias por leer, y promocionen, que algo queda.
73 de EC1DJ

Fuente:

Promoción de la Radioafición.

En la mayoría de países de nuestro entorno se extiende cada vez más la certeza de que para que la Radioafición subsista en estos tiempos modernos en los que las nuevas tecnologías lo absorben todo, es necesario abrir las puertas de nuestros cuartos de radio si queremos tener unas mínimas garantías de que se producirá el necesario relevo generacional.

8070_612571472149161_805868294_n

En algunos otros, entre los que se encuentra España, todavía estamos «en pañales» en este asunto.

Hemos tardado años en tener un empuje en este sentido, con una URE anquilosada en una serie de mandatos déspotas y aprovechados hasta hace muy poco, (más de una década de inmovilismo seguidos de presidencias manejadas a «control remoto» con sujetos puestos a dedo para evitar reventones sépticos).

Por suerte aquello es historia, y hoy los dirigentes de URE apuestan por el futuro, otorgando a la divulgación de nuestro hobby la importancia que tiene.

Sin embargo no es suficiente… Son poquísimas las actividades que tratan de promocionar la Afición en nuestro país, y las que se ponen en marcha, o pasan desapercibidas por una mala, (o nula) utilización de los medios de masas, o no cuentan con el necesario apoyo del resto del colectivo, que aún no se ha percatado de la tendencia a la baja que sufrimos de forma natural debido al fallecimiento de nuestros colegas más longevos, cuyo puesto debería ser ocupado por un nuevo colega

silent-key-1

Por último, (y por suerte también), hay países que ya hace mucho tiempo que se tomaron en serio esto de divulgar.

No se trata de que todo el mundo deje el móvil, el ordenador y la tablet para pasarse a un equipo de radio, si no de mostrar a todos quienes somos y qué hacemos, utilizando para ello los medios a nuestro alcance, aliados que nos permitan llegar al máximo número de personas.

medias

Una simple fórmula aritmética nos dirá que, aunque sean pocos aquellos «frikis» como nosotros a los que podamos «contagiar«, su número es directamente proporcional al número de individuos alcanzados… es decir; cuanta más gente nos conozca, más posibilidad de captar un nuevo colega de Afición.

Los colegas de la DARC, sin ir más lejos, cuentan con excelentes trabajos audiovisuales destinados a la promoción, y fruto de esta labor, son los propios periodistas quienes acuden a ellos, no para mostrarnos como curiosidad del pasado y utilizarnos como un simple «entremés» de relleno en su programación, si no que sabedores de lo que significa ser Radioaficionado, buscan nuestra opinión como usuarios (y hasta como expertos me atrevo a decir), cuando tocan temas que nos incumben.

tv1

Ejemplo de lo que digo es un programa completo dedicado a las señales de TV y las antenas, titulado «Alemania, el mundo de las ondas y señales. Antenas secretas y enormes estructuras de acero en el centro de Alemania» que emitió la cadena de TV «MDR» Mitteldeutscher Rundfunk (en español, «Radiodifusión de Alemania Central») en su magazine «Real, la revista de la Maravilla»

tv

Dentro del programa (de 30 minutos), encontramos «Una mirada al mundo de los Radioaficionados», un informe sobre la Radioafición por estar directamente implicada en el tema principal, las antenas. Reportaje que se realizó en las instalaciones de la estación del Radio Club DF0HQ en Ilmenau, que llegó a un importante número de público.

El programa entero se puede ver en la página de web del la cadena durante los próximos 20 días. Hoy en su portada aparece la entrevista que realizaron a Theresa DJ1TH.

DJ1TH

El resultado es un programa con un potencial divulgativo enorme, no solo por la cantidad de personas alcanzadas, si no por la visión seria de nuestro colectivo, donde no aparecemos como elementos rancios o monos de feria.

Gracias por la lectura.

73 de EC1DJ.

 

Fuentes:

http://www.mdr.de/echt/sendung556602_zc-de5d1a32_zs-4dd3afd7.html

http://www.mdr.de/echt/video286940.html

http://www.df0hq.de/

https://www.dj1th.de/

La CB en institutos de secundaria

10958048_1067172973308189_641178759414933807_n

Coincidiendo con el Día Mundial de la Radio, el pasado viernes 13, «Museo CB» hizo entrega en su sede a profesores de los IES Virgen de la Esperanza, en La Línea; del IES Castilla del Pino, en San Roque; y del IES Ventura Morón, en Algeciras, de tres emisoras «Presiden Jimmy II» y tres antenas «President Aravali» para la banda de 27MHz.

radio-cb-president-jimmy_1593

Como trabajo escolar, los alumnos de grado medio de Equipos Electrónicos de Consumo de estos institutos tendrán que buscar información en Internet, tanto de los códigos que van a utilizar (Código ICAO de deletreo y Código Q), y del diseño para la fabricación de la antena y la fuente de alimentación que van a precisar para el funcionamiento de la emisora.

codigoicao

La segunda parte del trabajo, estos chicos y chicas podrán contactar entre ellos y con otros cebeístas del Campo de Gibraltar en sus horas libres o con actividades programadas por el profesorado, que colabora con la Asociación Pro Museo CB.

Las emisoras de Banda Ciudadana quedarán instaladas permanentemente y servirá no ya como sólo como elemento de ocio entre los jóvenes, sino para que conozcan el uso de la radio y las posibilidades de la Radioafición y la CB.

SONY DSCMiembros de la Unión de Radioaficionados de Algeciras (EA7URA) y de la Asociación Pro Museo CB ofrecieron charlas explicativas previas y demostraciones prácticas de contactos de radio en estos tres centros.

Esta iniciativa es posible porque desde Mayo de 2014, el uso de la Banda Ciudadana (CB27) es libre en nuestro país, y para el uso de una emisora de 40 canales homologada no se requiere ningún tipo de autorización administrativa, ni de pago de tasa o licencia, como ocurría hasta dicha fecha.

Fuente: https://www.facebook.com/groups/310093565624/

Los niños y la radio…

La ilusión de los niños es más fuerte que las adversidades que se encuentran.
Es lo que nos muestra este anuncio del grupo MTN

El clip cuenta la historia de un niño que descubre, a través de Internet que es muy sencillo construir una radio casera que le permitirá hablar con un astronauta en el espacio.
Lo intenta y falla pero no desiste hasta que lo consigue.
Esto es lo que pasa con hobbys como el nuestro; siempre hay más por descubrir.

La CB se instala en URE

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Que las cosas están cambiando en URE lo demuestra que en los últimos tres años ha aumentado exponencialmente el número de actividades para promocionar la Radioafición a todos los niveles, especialmente entre los jóvenes; visitas y demostraciones en colegios, institutos universidades, ferias, charlas en congresos, participación en eventos internacionales y una importante partida presupuestaria destinada a la compra de material de promoción que sirve crear la expectación y el interés necesarios.
Otro síntoma claro de este cambio en URE, es que hoy, (no sé si por vez primera, pero sí desde hace muchos años), una antena de CB se yergue orgullosa entre las demás que la sede de URE tiene en Monteigueldo, (Madrid).

10922593_771541439600246_7033595405578038616_n
Algunos Radioaficionados, la mayoría titulares de añejas licencias y que siguen creyendo que la Radioafición es un hobby elitista, lo ven como una herejía, y los hay que no se sonrojan al decir públicamente que la CB nunca debería formar parte de URE.
Decir esto es desconocer hasta qué punto la CB ha sido (y es) cuna y campo de experimentación asequible en lo económico y en lo práctico para muchos que hoy tienen su licencia de Aficionado, que si bien es verdad, han dejado la CB un tanto descuidada, en realidad nunca la han abandonado del todo.
Muchos otros, ven en este movimiento un afán de captación de socios por parte de la Unión de Radioaficionados españoles, que si bien no es el fin verdadero, es obvio, (y lícito), que aquellos usuarios de la CB que se acerquen a URE, gozarán de unos servicios que como tales, no son gratuitos.
No obstante, la captación de usuarios de CB por URE, solo tiene un verdadero propósito; servir como guía de acercamiento a la Radioafición por parte de sus usuarios, y brindarles protección ante la Administración, al igual que hace con los Radioaficionados de toda España, (socios o no), que se benefician de los avances conseguidos ante la SETSI a la hora de utilización de bandas y modos de emisión, o la lucha por nuestras antenas ante los Ayuntamientos(*), por ejemplo.
Este aspecto burocrático tiene más valor si cabe, hoy en día.
No hace mucho escribía en este mismo blog sobre la buena noticia de la liberalización de la CB
Pensaba entonces y pienso ahora, que esa buena noticia tiene una doble cara; por un lado se elimina el trámite de la Licencia Administrativa de CB27, y el pago correspondiente. Por otra, cuando un servicio o una servidumbre es gratuita, no se puede ejercer ningún derecho a su uso, por lo que en la práctica, la CB hoy podría ser un bien adquirido por una entidad privada, o utilizarse por el Estado para otros menesteres, (ejército por ejemplo).

Al dejar de ser objeto de derecho por sus usuarios, solo una asociación fuerte tendría un efecto disuasorio.
Pues bien, el hecho de que URE ampare a la CB bajo su ala protectora, es garantía de que los derechos de los usuarios de la Banda Ciudadana serán defendidos por una asociación mayoritaria que vela por sus intereses.
Por otro lado pienso que la ya baja utilización de la banda, es perjudicial para el futuro de la CB, ya que sería el argumento perfecto para la Administración ante un supuesto desmantelamiento total o un cambio a otro servicio restringido.
No es la primera vez que URE se interesa por la CB (**), pero ahora colabora de forma activa, colocando una estación de CB en su sede de Madrid y creando una comisión para estos asuntos, (y ha puesto al frente a un Cebeista de Pro) para el fomento de esta banda, que tiene la grandeza de poseer idénticas (o muy similares) características que la de 10 metros por su proximidad, dónde es fácil conseguir cubrir grandes distancias con poca potencia y pocos medios, y la capacidad suficiente para hacer que una persona se interese por la Radiotécnia de un modo fácil, barato y libre, no en vano ya hay constancia de las primeras estaciones de CB montadas en Institutos (como acaban de hacer recientemente URA y «Museo CB«), que sin duda son un elemento importantísimo a la hora de promover, divulgar y promocionar el que hoy por hoy, es el hobby más completo, la Radioafición.
Por todo ello creo sinceramente que si un usuario de CB decide integrarse en URE como socio, estará haciendo algo realmente útil por esta banda, y por extensión, dado el carácter de “cantera” que le es inherente, estará aportando una importante ayuda a crear “Afición”.
73-51 de 30MRDJ (EC1DJ)
Vocal de Promoción y Difusión de la Radioafición de URE

searchme

Fuente: http://www.ure.es/noticias/2553-ure-cb-27-mhz.html

(*)Modificación Normativa Leganés:
http://www.ure.es/noticias/2554-2015-01-30-12-43-22.html

(**) Solicitudes al borrador del REA actual, que el Grupo de Trabajo de la Vocalía de La Radio en Las Escuelas (actual de Promoción y Difusión de la Radioafición) presentadas ante la SETSI a través de la JD de URE enviadas el 23 De Abril De 2014:

«1º – Licencia para «Novicios»

A fin de dar oportunidad a aquellas personas que se acercan por vez primera a nuestra afición, y con el objetivo de facilitarles al máximo el acceso creemos que una buena solución que vendría a redundar en un mayor número de licencias sería que el la administración contemplara una «Licencia para Principiantes».
Lo ideal sería que dicha licencia fuese renovable anualmente con un coste mínimo, y un examen en el que se requiera solo lo esencial en relación a Reglamentación y Radioelectricidad, (a diferencia de que como ocurre ahora, el examen único es el que se aplicaba anteriormente a la categoría más alta, y por tanto es más exigente) y que, una vez obtenida la citada licencia, esta sirva para comprobar si de verdad la persona es atraída por la Radioafición, antes de obtener una licencia definitiva, sin que ello les suponga un importante desembolso en equipos y requerimientos administrativos.
En este aspecto cabe destacar que hoy por hoy existen aplicaciones para móviles de uso exclusivo para Radiaficionados con licencia, y que permiten utilizar las bandas a través de Internet, (Echolink por ejemplo) con lo que una persona con uno de estos móviles, solo tendría que superar un examen y obtener su licencia de «Novicio» para poder comprobar de primera mano cual es la naturaleza de la Radioafición, con un desembolso mínimo.

No se trataría de volver al esquema de estaciones EC, ya que en este caso, sería una licencia «temporal» de un año de vida y no renovable, con lo que una vez agotado este tiempo, el paso siguiente sería abandonar la actividad o solicitar una licencia definitiva en las mismas condiciones que el resto.

2º – Estaciones Escolares

Creemos que la creación de estaciones escolares, que incluirían centros educativos de primaria, secundaria, institutos, formación profesional y universidades es una oportunidad idónea para dar a conocer nuestra afición entre los jóvenes, que son, en definitiva, el futuro de todo.

Somos conscientes de que muchos Radioaficionados de hoy, empezaron sus actividades en la banda de CB, y desde luego es un hecho indiscutible que esta banda ha sido antaño una gran cantera para nosotros. Hoy en día la CB ha perdido gran parte de su fuerza, principalmente porque aquellos que la poblaban, ahora trabajan en bandas de aficionado.

Creemos que sería un gran acierto autorizar a los centros educativos a instalar y utilizar la CB como acercamiento a la Radioafición, ya que conseguiríamos dos objetivos muy claros, por un lado daríamos un nuevo auge a la CB, y por otro estaríamos mostrando la comunicación por radio como afición a un número enorme de posibles futuros aficionados.

Dicho esto proponemos que;

– La persona interesada en la Radioafición pueda obtener una licencia de «Novicio» limitada a un año de duración en el tiempo, sin posibilidad de renovación, con la que pueda operar una estación de Aficionado y hacer uso de las estaciones a través de Internet, (Echolink etc).

– En estas Estaciones Escolares, se pueda instalar una estación fija para la banda de CB27MHz, ideal dado su escaso coste y su simple instalación.
La autorización administrativa se otorgue cuando fuese solicitada y en lo posible al propio centro, o en su caso al Director/Directora y estará supeditada a las mismas normas del Reglamento de Estaciones de CB27 vigente en cada momento.

Los alumnos del centro podrán hacer uso de esta estación bajo la responsabilidad de la Dirección del centro».

Nota:
No se consiguió lo que se pedía, pero después de esto se añadió al actual  REA el artículo 30, que permite utilizar indicativos de estaciones colectivas en demostraciones sin solicitar premiso previo, y la CB pasó a ser de uso libre. (Esto último pedido durante muchos años por la Plataforma por la CB Libre y otros colectivos ajenos a URE).

¡Qué GRANDE es URE!

Y qué orgullo de pertenecer a una familia como URE que trabaja por el bien de tod@s los Radioaficionados de España sin distinción, sean o no socios.

Es algo que siempre digo a mis más cercanos colegas y amigos que aún no pertenecen a URE, que no, que URE no es una empresa suministradora de servicios de Buró, o seguros de antenas… URE es algo más profundo, más noble y mucho menos mercantil que todos los servicios que presta a sus socios.

Ayer mismo URE ha conseguido un gran avance para TOD@S.

Y es que se ha aprobado en el Senado la nueva Ley General de Telecomunicaciones en la que gracias al trabajo de sus dirigentes, pero mucho más importante, gracias a quienes forman parte de URE como socios, esta Ley cuenta con algunos apartados que nos benefician enormemente.


¿En qué nos beneficia?
A grandes rasgos;

-Las normativas Municipales dejarán de tener efecto sobre las instalaciones de un Radioaficionado.

«En aquellos ayuntamientos que tengan ordenanzas de antenas, en las que las de radioaficionado, o la actividad de radioaficionado, se encuentren sometidas a tener que obtener una licencia de instalación de los equipos, actividad y funcionamiento, no les será de aplicación en base al Art.3, 1.»

-Las obras en nuestro Cuarto de Radio no necesitarán licencia cuando no se requiera un Proyecto de Obra

«No será exigible licencia o autorización previa para la realización de las obras ligadas al acondicionamiento de los locales para desempeñar la actividad comercial cuando no requieran de la redacción de un proyecto de obra de conformidad con el artículo 2.2 de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación».

-Para el montaje de nuestras antenas solo será necesaria una Licencia de Obra Menor, si bien lo supedita a la ordenanza municipal vigente, en lo que se refiere a alturas etc, hasta que esta se modifique.

«La inexigibilidad de licencia que por este artículo se determina no regirá respecto de las obras de edificación que fuesen precisas conforme al ordenamiento vigente, las cuales se seguirán regulando, en cuanto a la exigencia de licencia previa, requisitos generales y competencia para su otorgamiento, por su normativa correspondiente».

Falta que se apruebe en el Congreso, pero a la vista de los votos obtenidos en el Senado, esto no debería plantear ningún problema.

Aún hay que esperar a verla publicada en el BOE y ver en qué nos afecta en relación con las Comunidades de Vecinos, pero parece que éstas dejarán de tener la posibilidad de oponerse a una instalación.

Visto esto, si perteneces a URE, Enhorabuena!

Si no perteneces a URE, De nada, pero te estamos esperando.

Más información:
http://www.ure.es/noticias/2370-aprobada-en-el-senado-la-ley-de-telecomunicaciones.html