Ser o no ser…

Ser o no ser Radioaficionado, esa es la cuestión.

Vengo a soltarles una chapa. Dichosos aquellos que lean hasta el final, pues en verdad os digo que solo ellos sabrán qué fue lo que paso.

La Radioafición es un ecosistema variado, pero limitado por naturaleza; siempre ha sido una actividad minoritaria pero en la que están representados todos los estereotipos que podemos encontrar en el conjunto de la sociedad y de hecho encontramos gente de toda condición económica, social, cultural y moral en torno a una radio de comunicaciones. Si además nos centramos en asuntos «domésticos» que tienen como campo de operaciones el territorio nacional, y se circunscriben únicamente a la Radioafición de nuestro país, las actitudes sobresalientes son más notables… en otras palabras; aquí nos conocemos todos, y todo el mundo sabe quién es quién que hace y cómo se conduce, desde luego que eso puede ser en dos sentidos y uno puede hacerse famoso (él y su Radio Club), para bien o para mal.

Una de las muchas opciones que la Radio de Aficionados ofrece a quién la practica, es la competición, ya sea en forma de intensos concursos de corta duración, campeonatos que se extienden en el tiempo a base de sumar puntos, o diferentes diplomas por los que luchan los operadores, para acreditar ser los mejores

Es la grandeza de esta Afición que engloba la nobleza, la deportividad y la altura de miras, en un entorno reducido donde la fama de los mejores traspasa fronteras… al igual que la fama de los que se valen de las trampas para lograr trofeos, diplomas y logros similares.

Hablando de diplomas, la educación y el respeto por el resto de participantes deben ser rigurosos y el ejemplo, cuando quién compite es un Radio Club, es crucial para aportar prestigio a esas competiciones, pues son los operadores más activos y las estaciones colectivas los que tienen que dar ejemplo para cambiar actitudes dañinas que empobrecen y comprometen una Radioafición que es de todos.

Cuando un Radio Club en lugar de servir como herramienta para que otros aprendan y comprendan la importancia de ser mejores operadores cada día, se comporta de forma desleal y sus directivos son capaces, ya no de saltarse una norma específica de estas competiciones por puro egoísmo, si no que no les importa incumplir el propio Reglamento de Aficionados con tal de ganar puntos con una falta tipificada como muy grave, su actitud es letal para la credibilidad de este tipo de competiciones, de sus gestores y de los que desde la grada jalean al infractor tramposo.

Llegados a este punto, les contaré lo que sucedió no hace mucho, de cómo se intentó tapar las vergüenzas del amigo, y se fustigó al «enemigo«, que no es otro que un servidor, solo por el hecho de decir la verdad.

La verdad saliendo del pozo. Jean-Léon Gerôme. 1896

Corrió la mentira hacia el lago y dijo;

«-El lago es hermoso. Nademos.»

La verdad tocó el agua con sus dedos y confió en la mentira.
Ambas se desnudaron y nadaron tranquilas. Un rato después la mentira salió del agua, se vistió con las ropas de la verdad y se fue.
La verdad, incapaz de vestirse con las ropas de la mentira comenzó a caminar desnuda mientras todos se escandalizaban al verla.

Es así como aún hoy en día la gente prefiere aceptar la mentira disfrazada de verdad y no la verdad al desnudo.

Vamos con el relato;

Existe una joven asociación con un puñado de socios numerarios que se cuentan con los dedos de una mano y que tiene además unas decenas de «socios» sin voz ni voto procedentes de la CB local, que no tienen poder de decisión en esa asociación y son lo más parecido a hinchas de un equipo de fútbol; no pagan cuotas ni tienen ningún derecho de decisión, pero son fácilmente seducidos con chucherías en forma de merchandising y «viven los colores» de una camiseta que en realidad no es suya.

La Junta Directiva de la asociación a la que me refiero está constituida por un cuarteto compuesto por un matrimonio y un par de amigos de la pareja.

Dos de los cuatro, la parte masculina, son conocidos Radioaficionados de quién suscribe (dos pasaron por ASORAPA y en concreto uno de ellos estuvo mucho tiempo a mi lado aprendiendo de los demás miembros de mi pequeño Radio Club) y la parte femenina, pues poco que decir… que es la mujer de este último, y bueno sí, que ella, no tenía licencia cuando sucedieron los hechos que voy a relatar.

Me centraré en la persona de los cuatro que más conozco.

Ambos hemos pertenecido durante años a ASORAPA EA1RCI, y también ambos hemos sido miembros de su Junta Directiva, él como vicepresidente y yo como secretario.

Juntos incluso hemos llegado a ser Campeones del Mundo con la ED1T en un importantisísísímo concurso internacional (para mí no lo fue tanto, nunca he tenido ambiciones de ser campeón de nada), y aún recuerdo el tembleque de piernas en su debut con ASORAPA en el Concurso Nacional de Sufijos de 2009 en el que también fuimos campeones como EA1RCI,

Las cosas se torcieron (mucho), cuando tras un periodo de abandono del club por su parte (a pesar de ser vicepresidente de ASORAPA y por lo tanto estando al corriente de todo lo relacionado con el club, sabedor y consentidor de asuntos que solo atañen a dicha Asociación), vuelve a retomar su puesto y enseguida entra en confrontación conmigo, por unas cuestiones menores en torno a la página web de nuestra Asociación (que puso a disposición de Asorapa en un dominio propio camuflando esta decisión como un favor al club aunque lo que pretendía era tener el control de la misma), y con una diferencia de opiniones con respecto al servidor de eQSO que mantenemos con el esfuerzo de todos los socios y que tiene como finalidad ayudar a quienes precisan de consejo y ayuda para obtener el indicativo de Aficionado. Él encontraba esto último como «una pérdida de tiempo» y yo no, esa era la cuestión.

Este «colega«, vicepresidente entonces de ASORAPA utiliza esa diferencia de opiniones y elevando el tono varias octavas (más de lo necesario sin duda, en una sobreactuación de soberbia supina), precipita mi renuncia a la secretaría, cosa que hago para dejarle libertad para que él haga lo que le plazca con la web, eQSO y todo aquello que quisiera cambiar dentro del que fue su club durante tantos años, pensando (iluso de mí), que el problema era yo, cuando lo que pretendía era simple y llanamente obtener información para crear su nuevo club y de paso llevarse socios de Asorapa en un intento de hacer desaparecer a mi asociación (algo que no consiguió, Asorapa sigue MUY viva a pesar de todos sus intentos)

Su enfrentamiento y sus aspavientos verbales consiguen crear un ambiente de tensión en el grupo, tensión que aprovecha para justificar su abandono y quedar como víctima cuando es todo lo contrario.

Obtiene la información necesaria para redactar los estatutos de su nuevo Radio Club gracias nosotros (algo que admite después cuando en un momento acalorado admite tener en mente desde el primer momento en que regresa con nosotros), y de paso como digo, intenta arrastrar con su salida de ASORAPA a algunos socios que creen su versión de lo acontecido con eQSO, que no fue otra cosa que hacer caer el sistema (el servidor estaba en uno de sus ordenadores) aprovechando un viaje del que suscribe a Madrid para acudir a un funeral (ni siquiera le importó eso), para cargarse de un plumazo el sistema (que ya había empezado a dar frutos en forma de nuevas licencias, y también porqué no decirlo, de nuevos socios para URE), y echarme la culpa a mí del «fallo».

Enrique, mostrando su licencia EA, tras su paso por eQSO de ASORAPA

Tras haber firmado su baja de la Asociación, reapareció en una reunión en la que no se le esperaba sobre todo después de haber insultado gravemente a todo el grupo a través de las redes sociales, y después de haberse llevado del club todo aquello que un día aportó incluyendo su dignidad (que hasta la cafetera que un día trajo se llevó, que ya hay que ser ruin).

Aquél día nada más entrar, me golpeó el hombro con su mano buena y me dijo que él y yo teníamos que «arreglar las cosas en la calle» persiguiendo sin duda alguna agresión física por mi parte con la que que pudiera presentar una denuncia por agresión (cosa que yo nunca haría, jamás me he pegado con nadie y mucho menos con alguien con una minusvalía), prosiguió después con amenazas que fueron grabadas por uno de los asistentes con su teléfono móvil.

Al final se marchó sin más, tal y como vino… mis últimas palabras hacia él (desde entonces he preferido ignorar su propia existencia), le dije que le deseaba que tuviese mucha suerte con su nuevo Radio Club, pues significaría que su éxito haría que de una vez por todas se olvidara de ASORAPA

Parece que finalmente ese éxito aún no ha llegado, a juzgar por todo un año de insultos y vejaciones en Internet hacia la que fuese un día su casa, y hacia las personas que la habitan, de las que él aprendió tanto.

Llega al punto de inventarse una cruzada que no existe, y se vanagloria de «pisar» a ASORAPA actividades de vértices con una frase lapidaria vertida en sus redes sociales «Uno más, uno menos», frase aplaudida por quién le toca las palmas y levanta un pulgar azul a la mínima ocasión, lo que significa que nosotros tenemos un vértice menos que activar, porque su nuevo Radio Club, ya se ha adelantado, aunque sea de la forma más tramposa (que explico más adelante).

En las actividades que participa ASORAPA, no competimos. No nos importan los ránkings ni estar por encima de los demás en listas en las que vale todo y todo se consiente. Nos limitamos a realizar conjuntamente y codo con codo con la Banda Ciudadana de la zona actividades que promuevan el interés por la Radioafición y que se basan en un trabajo que todo Radio Club debería realizar, fomentando la camaradería, la amistad y la radio a todos sus niveles.

Y es que durante sus primeras incursiones en las bandas de Aficionado, este club realizó un total de 51 actividades (solo en 10 de ellas participaron los otros tres socios del mismo y algún amigo invitado, todos con sus respectivas autorizaciones individuales).

El resto de las 41 veces que este nuevo Radio Club ha estado en el aire participando en los distintos diplomas nacionales (sobre todo en el DVGE del RC Henares y el DME de URE), en los LOGs entregados a sus gestores, solo aparece un único operador, sencillamente por que quién acompañó a ese operador en las 41 actividades a las que me refiero, no tenía licencia.

En todas esas 41 actividades se oye a una mujer, que cuando es interrogada por un colega curioso ante la extrañeza de escuchar a una de las pocas mujeres Radioaficionadas en activo en nuestro país, responde con la inseguridad que conlleva ver descubierto el juego sucio.

Escuchen:

<a href=»https://www.ivoox.com/practica-ilegal-audios-mp3_rf_30238607_1.html» title=»Práctica ilegal»>Ir a descargar</a>

«Estoy de prácticas» dice, y sigue como si fuese lo más normal del mundo, operando una estación de Aficionado sin licencia solo por que es familia del titular.

Este es un audio, una prueba irrefutable de la ilegalidad (el Reglamento no contempla la figura del «Operador en Prácticas«), y la felonía que supone hacer trampas al resto de colegas que compiten de forma limpia, pero como digo este mundo nuestro de la Radioafición es pequeño, nos conocemos todos y quienes contactaron a ese Radio Club en esas 41 actividades en las que operaba esta mujer sin licencia, saben que la escucharon, como por por ejemplo un colega del distrito 7 que anunció el 13 de Julio esa actividad en el DX Fun Clúster escribiendo en el comentario «está sola«, a pesar de que en la web del Diploma de Vértices Geodésicos solo aparece el indicativo del único Radioaficionado autorizado a emitir, que es de género masculino. Solo hay que ir al clúster y a la citada web para comprobar lo que digo.

Además de eso hay que prestar atención a lo que dice EA2AJS en el foro de URE, la valiente Marian, que ya está de vuelta de trampas y tramposos y que como mujer y Radioaficionada, también interrogó a nuestra protagonista durante una actividad de este club por su indicativo, pensando quizás «¡qué bien, otra mujer en la Radioafición!«, y llevándose sin embargo el amargor de comprobar que no es así, si no algo muy feo y maloliente

Dice marian en el foro de URE;

«El 21 de Julio realizo una grabación en vídeo de mi comunicado con EC1RCB desde VGC-096 con una chica, movida por mis sospechas, y le pido por favor que me pase su indicativo y me pasa EC1RCB, EA1HLH y EB1WB. Miro en el QRZ.COM y observo que esos dos indicativos pertenecen a dos chicos. Espero a que se valide esa actividad y compruebo que efectivamente solo aparecen esos dos indicativos y las fotos de dos chicos, Durante días me planteo la opción de denunciarlo en el DVGE pero al final decido no hacerlo porque ya me he visto envuelta en varias historias que me han traído muchas complicaciones y borro ese vídeo.»

Este nuevo y joven Radio Club, no tiene reparos en manchar con su actitud chulesca y tramposa diplomas como el de vértices geodésicos del RC Henares y de nuestro DME de URE, dejando operar la estación a una persona sin licencia, hecho probado (y admitido por él mismo en el foro de URE).

¿Todo eso por qué?… por su odio ciego a ASORAPA y la impotencia al ver que nosotros seguimos aquí casi 40 años después.

Hay ciegos que ven solo la realidad que él cuenta, pero ya se sabe:

«En el país de los ciegos, el tuerto es el Rey».

Hasta su primer logotipo era robado…

Cuando yo recibo la grabación en la que se escucha como ella dice estar «en prácticas«, envío sendas notificaciones de la demostración de la trampa, trampa admitida en las explicaciones y excusas que ofrece al DME y vertidas también en el foro de URE por el infractor, basándome en las propias normas creadas para proteger el prestigio de sendos diplomas, tanto el DME como el DVG (credibilidad que gracias a la ilegalidad cometida por el infractor queda bastante tocada);

Dice el Diploma de Municipios Españoles;

DME: «9.1. (…) Cualquier actuación intencionadamente irregular o éticamente reprobable (…), podría dar lugar a que la Vocalía de Diplomas proceda a la suspensión de la actividad y/o del operador. Se espera de todos los participantes una conducta que prestigie nuestra actividad como radioaficionados.»

Dice el Diploma de Vértices Geodésicos de España;

DVGE: «13ª El conocimiento de prácticas intencionadamente irregulares y/o una conducta éticamente inadecuada en cualquier aspecto de la participación en este diploma, (…), así como en la omisión del cumplimiento del reglamento actual vigente, conducirá a abrir un expediente con todas las pruebas para que sean tratadas y resueltas por parte de la Vocalía del Diploma DVGE.»

(NOTA: Resulta curioso que a raíz de todo el alboroto que causó descubrir estas prácticas, algunas normas se retocaran… ¿sentimiento de culpa, tal vez?)

Seguro que el lector que desconoce lo que estoy contando, estará pensando que los comités de estos dos importantes diplomas procedieron ante la gravedad de los hechos y la rotundidad de las pruebas, a anular estas actividades fraudulentas según dicen sus normas (es decir, atendiendo a la grabación, el relato admitiendo la falta, el vídeo de EA2AJS que pudo rescatar y del cual tengo copia, además del comentario en DXFUN el colega EA7, que oyó claramente llamar a una mujer en una actividad en la que solo consta un indicativo habiendo dos personas operando), pues no

Solo URE «tiró de las orejas» al responsable, recordándole que lo que hizo es ilegal y va contra las normas del DME y contra la ética que debe regir las actividades de esta noble Afición, pero se creyó la disculpa de que solo fue ese día (el de la grabación), y la explicación pueril de que esta mujer sin licencia solo llamó los últimos cinco minutos, y decidieron no hacer nada pese a haber otras 41 ocasiones anteriores en las que esta señora utilizaba una estación sin licencia..

El DVGE, hizo algo peoreste comité tan duro con otros e nel pasado, sacó del cajón otra vara de medir y archivó el asunto con un «aquí no ha pasado nada«, eso sí, alguno de sus miembros destacados (incluido uno de los que forman el comité directamente relacionado con el diploma de vértices), se permitieron hacer juicios de valor contra mi persona acusándome de buscar una «vendetta«, en el foro público de URE, tapando vergonzosamente las vergüenzas de su aliado… Si fuera un comité ecuánime sería estupendo, pero (al menos en aquella ocasión), no lo es, sus decisiones dependen de si eres amigo o «enemigo»

Ninguno de los dos comités (del DME y del DVGE), me preguntó más detalles, solo escucharon la versión del responsable del Radio Club implicado, que como ven, les contó una milonga que se comieron a dos manos. 

La misma Marian EA2AJS, después de ser amenazada por el responsable del Radio Club que durante 41 ocasiones fue operado por una persona sin licencia (en una demostración obscena de machismo), y exponer los ataques personales que esta persona realiza en su blog contra mí por represalia al haberle descubierto en sus trampas, sentencia algo demoledor;

«Es cierto que el diploma (DVGE), le ha dado la absolución pero cualquiera que lea sus argumentos en su blog personal, entenderá que utilizar un ataque para una defensa no es buen camino»

No acaba ahí el asunto, si no que la «vendetta» existe, ¡y de qué forma!

Cuando el responsable del Radio Club sorprendido en la trampa ve que no le va a pasar nada, y que ha sido arropado por unos y otros (incluidos colegas contra los que despotricaba en las reuniones de ASORAPA), se crece y arremete hacia mí con esos insultos referidos por Marian, que reproduce por sus medios en la red, para tapar su falta de argumentos.

No contento con eso, y en una muestra más de su forma barriobajera de proceder, abre otro hilo en el foro de URE (esta vez en la zona privada), en el que insinúa que yo debería ser expulsado de URE por desvelar lo que él hizo mal, y cae aún más bajo (si es que eso es posible), al plantear una denuncia ante la Jefatura de Telecomunicaciones de Coruña, pero no contra mí… si no contra ASORAPA, perjudicando de paso al resto de socios que no le han hecho nada, pues quién mandó la queja a URE y al RC Henares fui yo de forma personal, y lo hace de dos formas;

Con una deslealtad supina, desvelando secretos que solo interesan a la Junta Directiva, denunciando algo que tiene que ver con una irregularidad administrativa de la que además él también es responsable como vicepresidente, pues la irregularidad (que no infracción ni trampa), era de su conocimiento por formar parte de la JD de ASORAPA durante años, no contento con eso, y con el resquemor propio de una avispa, denunciando unas interferencias de las que ASORAPA no era responsable y de las que él no era el afectado.

«Voy a joder a este DJ que se atreve a descubrir que soy un tramposo» (debió pensar).

Pero como en el cuadro de Jean-Léon Gerôme, la verdad siempre acaba saliendo desnuda del pozo, y ya nos temíamos que este «colega» (que algunos tienen por amigo), cargaría contra ASORAPA por ser yo uno de sus miembros, aunque ello significara traicionar a colegas que nunca le han hecho nada y quedar retratado ante la comunidad de Aficionados como un individuo a tener bien lejos.

Por eso desde su salida del club, tomamos las medidas oportunas para poner en orden todo lo relacionado con ASORAPA (justo lo que no se hizo mientras él fue vicepresidente tantos años, y que contó con su voto en contra en tantas y tantas ocasiones en las que debatimos sobre el tema para ponerle solución).

Sus denuncias no han tenido ningún efecto, bueno sí… han servido para ahorrar 130 Euros anuales al dar de baja un seguro que teníamos contratado a parte del de URE, algo que a una Asociación modesta como la nuestra que no recibe subvenciones y se mantiene solo con las cuotas de los socios (todos ellos de pleno derecho, no como los cebeístas que a los que él vende una camiseta), le viene de perlas, así que ¡muchas gracias!, al final no hay mal que por bien no venga y aquella irregularidad administrativa es cosa del pasado (finalmente), gracias a él.

En cuanto a las interferencias (que no son ninguna deshonra, ni ningún fraude a la hora de operar estaciones de Aficionado a diferencia de la comisión de una trampa), fueron puntuales y se debieron a unas acciones ajenas a ASORAPA, que ya fueron subsanadas por quienes la recibían, pues no eran culpa de nuestras instalaciones si no que se debieron a la desconexión temporal de la toma de tierra del afectado tras unas obras realizadas en la calle en las que se canalizaron los tendidos eléctricos en el subsuelo.

Lo que queda si acaso, es comprobar como dije al principio, que La Radioafición española es un espacio reducido en el que todo el mundo sabe quién es quién, que hace y cómo se conduce para bien o para mal.

Para finalizar les dejo una frase de Iván Ferreiro que viene al pelo para que usted, lector inteligente, me comprenda:

«Si alguno que escuchó esto le sentó mal o le quemaba, que sepa que yo no opino, que solo cuento lo que pasaba»

Gracias por la lectura.

EC1DJ, Miguel Ángel Ruano.

Fuentes:

Actividades DVGE DME EC1RCB: https://www.radioclubhenares.org/dvge/actividades-realizadas/?qrz=ec1rcb

Campeones del Mundo WPX: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/carballo/2012/02/08/practica-da-radioafeccion-ten-sentido-che-gusta/0003_201202C8C2995.htm

Foro de URE: https://www.ure.es/foros/diplomas/educacionrespetoejemplo/paged/14/#post-325879

Foro de URE (privado, solo para socios): https://www.ure.es/foros/asuntos-internos-de-ure/procedimiento-expulsion-de-socio/

Reglamento de Estaciones de Aficionado: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-7624

El operador manda.

Prácticas operativas para Radioaficionados.

El operador de una actividad de Radioaficionados es quién debe mantener el orden y la disciplina necesaria para garantizar una comunicación clara y eficiente entre quienes le llaman.
Es él el único responsable de cómo se desarrolla la actividad y de que el tráfico de los mensajes bilaterales sea fluido y comprendido en todo momento.

En este caso el operador solicita solo estaciones en QRP (baja potencia), haciendo que quien esté interesado en obtener el contacto, se ciña a sus indicaciones, o en caso contrario abstenerse de llamar hasta que este realice una llamada CQ (llamada general a todas las estaciones que le escuchen).

Este vídeo es solo un resumen, en realidad se trabajaron estaciones QRP durante más de media hora, gracias a que todos aquellos que querían realizar el comunicado, bajaron la potencia de sus equipos para adecuarse a lo que solicitaba el operador. Como se ve en algunos ejemplos, siempre hay otros operadores a la escucha, y estos ayudan a mantener la pauta establecida, indicando a quién no se ajusta a la misma, que no lo hace correctamente, eso sí, siempre con educación.

Cuando no hay disciplina y el operador no impone orden, pasa esto:

Las operaciones en QRP son más satisfactorias a nivel personal, y generan mucho menos ruido en nuestras bandas. Pruébenlo, les gustará.

Si les gustó, compartan.

73 de EC1DJ.

Frutos radioeléctricos

Opinión mono-gráfica

En mi opinión, como Radioaficionado comprometido con una Afición que va mucho más allá que ser un simple pasatiempo, entendiéndola como una forma de comunicación entre personas donde no hay fronteras, no existen prejuicios raciales ni la confesión religiosa o política de las personas cuenta, una actividad en la que lo que manda nuestra imaginación, en la que afloran elementos positivos de ser humano como la empatía, el altruismo, la amistad y el intercambio de conocimientos, no hay mayor placer ni satisfacción que ver como alguien recién llegado a este apasionante y enriquecedorvicio”, obtiene su licencia de Radioaficionado, gracias a la implicación personal de uno mismo y a la labor llevada a cabo por el colectivo al que pertenece a la hora de fomentar la RADIO con mayúsculas.

En ASORAPA, nos tomamos este asunto en serio, como lo que es en realidad, algo que va más lejos de ser una búsqueda de nuevos socios, y que lo que persigue es preservar una Afición ya de por sí minoritaria que necesita de los demás para tener sentido.

Por eso es un orgullo y una enorme felicidad, ver como los esfuerzos de todos los que componemos este pequeño club que no ha dejado de trabajar en este sentido desde los años 80, no caen en saco roto y sirven para que colegas como nuestro amigo Enrique, se decida a dar un paso más dentro de la Radio de aficionados, y haya obtenido su indicativo, un flamante nuevo Eco Alfa, que como la mayoría, nunca olvidará su amada Banda Ciudadana, a la que muchos volvemos para sentirnos de utilidad para los demás, poniendo nuestra experiencia, conocimientos, tiempo y también dinero (por qué no decirlo), al servicio de toda la comunidad.

Flamante EA1IXX

Enrique no es el primero al que ayudamos, tampoco es el único y desde luego no será el último

ASORAPA, por una Radio comprometida consigo misma.

Radio, más radio y mucha radio”, pero de la mejor, la que se hace con y desde el corazón.

La parte humana de la radio

EA1IXX de EC1DJ, el micro es tuyo Enrique.

73.

Operación «Mosca»

Estamos en año electoral también en URE.

Y ya está en marcha la «Operación Mosca».

urna_votar

Acaban de presentarse las candidaturas y ya de entrada se echa en falta algún nombre de aquellos que han demostrado en el foro interno de la Asociación (y también fuera), tener las claves para mejorar y corregir los errores de la JD actual…

Sea como fuere tenemos en concreto dos candidaturas (en mi opinión una más «cándida» que la otra) ; por un lado la que encabeza nuestro actual presidente y por otro la ambiciosa y contradictoria formación impulsada por EA1BE, quién es hasta la fecha, y desde hace bastantes años, Presidente del Consejo Territorial de Galicia y de la Sección Local de URE VIGO Valmiñor, a la que yo mismo pertenecía hasta final de este año, en el que pedí mi traslado a Madrid, tras un lamentable, (pero aclarador) episodio acaecido en Vigo (*1).

Califico la candidatura de EA1BE de ambiciosa y contradictoria, porque él mismo se presenta a todos los cargos posibles mientras su programa electoral proclama que cada socio pueda ocupar solo un puesto en el organigrama de URE (Presidente de URE, Presidente del Consejo Territorial de Galicia, Presidente de URE Vigo y Socio Compromisario) en un afán por acumular cargos o simplemente realizar una apuesta múltiple, para así tener la posibilidad de obtener algo (por poco que sea), y contradictoria porque aboga por limitar la permanencia en el cargo, cuando él mismo es un claro ejemplo de cargo aferrado a un sillón.

boleto-quiniela-sencillo-multiple-sin-partidos

 

De las dos propuestas electorales, una vez leídos ambos programas, (declaración de intenciones con el que se pretende pedir el voto), la de EA1YO está encaminada hacia el futuro de URE y por extensión del de la propia afición, con una marcada apuesta por el relevo generacional al que se une una visión muy amplia de lo que debe ser esta Afición como servicio a la comunidad en el ámbito de las emergencias, faceta unida casi de forma embrionaria con nuestro hobby, pues no en vano las primeras asociaciones locales se crearon a partir de un momento en el que éramos valiosos a la hora de gestionar problemas civiles ante adversidades naturales.

Además de esto y no menos importante, la candidatura de EA1YO, (a la que han llamado acertadamente en mi opinión «Haciendo URE»), afianza su compromiso por mantener y cultivar un contacto con la SETSI directo, sincero y respetuoso, pero a la vez firme y decidido. Algo propiciado por el hecho de que (tras largos años de ataques de URE a la administración escenificados en vergonzosos «QRX´s»), hoy por fin las relaciones con la administración se hayan suavizado, hasta el punto de haberse producido una vista a nuestra sede al más alto nivel jamas alcanzado, cuando se personó en Monte Igueldo el Secretario de Estado Don Víctor Calvo-Sotelo Ibañez Martín en persona. (*2)

phoca_thumb_l_P1000346

 

El otro programa, el de EA1BE, es una relación de cambios burocráticos que solo afectan al fuero interno de URE, destinados a cuestiones más preocupadas de los sillones que de lo que de verdad significa gestionar algo tan grande como URE que sobrepasa la propia asociación por lo que significa de representación no solo de los socios, si no de todo el colectivo.

No encontramos ni un solo punto que haga mención a la Radioafición como tal, ni una pequeña apuesta por la vertiente didáctica y de relevo generacional, ni por la cualidad de servicio público de nuestra actividad (fundamental para defender nuestros derechos), la cual brilla por su ausencia.

Por si fuera poco, en uno de sus puntos apunta a que la edad sea un grado, unos galones de mando, cuando está más que demostrado que hay muchos colegas con un pasado brillante, que hoy tienen mermadas sus facultades y no controlan su lengua ni su educación, como para pretender dar lecciones de nada a los «jóvenes de 50».

decano

Además de las carencias evidentes, lo que destaca en este programa es la contradicción que supone que estas palabras estén encabezadas y representadas por alguien que lleva años de inmobilismo y que aspira a todo lo habido y por haber.

sillon presidente tapizado

Mención aparte merecen los puntos en los que este programa habla de las Secciones con entidad jurídica propia, dónde dice que estas deben tener más independencia y proclama la idea de que haya cada vez más con esta cualidad.

A mi modo de ver, y atendiendo a recientes episodios con secciones de URE que firman en su nombre para que terceros se arroguen los éxitos, y al veto sufrido en la de Vigo en primera persona, diré dos cosas;

No veo mal que un Radio Club se convierta en Sección de URE y a la vez mantenga su patrimonio, pero hay que tener en cuenta que esto es un acuerdo entre dos partes y que el club se financiará desde el momento en que se convierte en Sección de URE con las cuotas de los socios de URE adscritos a él.

Por ejemplo; Si Vigo Valmiñór no fuese Sección de URE, jamás habría puesto mis pies allí, y este club no hubiera contado con la parte correspondiente de la cuota de URE de mi mujer y mía.

papa-dame-dinero

La independencia de las sedes con personalidad jurídica propia, hace que muchas veces se fomente desde ellas una falsa competitividad con la propia URE, sobre todo cuando son manejadas por personas que las representan como si fuesen de su propiedad.

Esto es algo que desgraciadamente también hemos visto no hace mucho, cuando una importante feria contó con la firma de un presidente de Sección para su realización ante la organización del evento, para luego acabar siendo patrocinada por un club ajeno a URE del que también forma parte dicho presidente.

sl

En definitiva sí.

Las instalaciones, elementos y material serán de cada Sección que tenga personalidad jurídica propia, pero estas secciones no deben olvidar que si pertenecen al organigrama de URE como Sección, se deben al bien común y a trabajar con arreglo a los Estatutos de URE para el motivo que se constituyó la misma.

En este apartado, este programa «barre para casa«.

Por decir algo positivo de forma global, diré que el nombre elegido «Empecemos de nuevo» también me parece muy acertado, pues en mi opinión es una candidatura con poco que ofrecer y nada que perder, por lo que empezar de nuevo se ajusta perfectamente a su idiosincrasia.

 

boardgame-pano_16631

Soy rotundo al decir esto porque quién la encabeza me demostró con creces que no está por la labor de trabajar por la Radioafición, si no es ocupando todo los puestos para conseguir ese poder que le hace sentirse útil, el de por ejemplo, arrogarse la tenencia de las llaves de la sede de Vigo sin estar aprobado en la Asamblea correspondiente por el resto de socios de su Sección y decidir magnánimamente quién de los socios puede hacer uso de unas instalaciones que maneja como propias y cuando pueden hacerlo, vetando como en mi caso, un derecho por el que debería velar, y no cercenarlo con excusas.

frase-una-excusa-es-media-hermana-de-una-mentira-anonimo-141958

Destaco también que, como los socios de URE que me leen saben perfectamente, existe una sucia oposición a la JD actual capaz de todo, compuesta por socios y ex-socios (incluido el poseedor de un botón de plata de URE por sus 25 años de «fidelidad» hoy expulsado por méritos propios), que utilizan los peores y más chabacanos modos que burbujean procedentes del lodo cargado de metano de la charca pantanosa que habitan, sin percatarse de que, dicho sea de paso, es algo que resulta contraproducente, pues es muy difícil hacer creer a los demás argumentos manipulados desde el rencor y los ataques personales que nada tienen que ver con URE.

emisión basura

Critican todo, desde las cuentas de IberRadio maquillando las que ellos exponen, comentan con soez lenguaje medias verdades mientras callan aquella parte que les conviene, expulsan a aquellos críticos con su crítica, ponen el grito en el cielo fijándose en la vestimenta del Presidente de URE (que se ve que el color de su chaqueta no combinaba, y eso les indigna) y hacen una montaña de arena de cosas insignificantes que nada aportan, (actuando como los programas de la telebasura de los que son fans declarados) aprovechando cualquier cosa que rescatan hurgando en la basura de unos y de otros para ver qué pueden vituperar, creyéndose periodistas de investigación cuando no van más lejos que una vecina fisgona que no conoce principios.

ureenanos

Acertada definición

 

Es algo que hacen de vez en cuando con mi persona, y que demuestra la infinita envidia que les causo, cuando están pendientes de mí para ver que me pueden reprochar.

Todo les molesta, que divulgue la CB, que ensalce a los que hacen QRP, que comparta noticias de radioafición (que es lo único que debería importarles), y hasta los pechos de mi mujer, la música que me gusta y si tengo colesterol observando mis deposiciones (esto último me parece más normal, conocedor de su adicción a la coprofagia).

image

Lo último es fijarse en un artículo de la Revista de URE de este mes, firmado por Luis, EA1NH en el que aparezco, para destacar que tiene más espacio que el otro artículo con el que comparte sección (Promoción y Difusión), como si Luis tuviese la culpa de que el autor del otro artículo haya utilizado menos palabras y menos contenido.

No contentos con esta trivialidad, ponen su foco amarillo en el hecho de que la redacción de Luis que critican solo porque yo aparezco, aparece publicada tal cual en el blog de la asociación de la que soy secretario, ASORAPA (asociación que ha trabajado duro por promocionar la Radioafición, la cultura y el patrimonio de nuestro país, y que lo sigue haciendo día a día), aseverando sin rubor que incumplo (hablan de mí, claro), la normativa de URE en cuanto a las publicaciones de artículos en la revista, basando su picotazo ponzoñoso en concreto en estos puntos;

URE se reserva el derecho de publicar artículos que ya hayan sido publicados en otros medios de comunicación online o impresos aparte de las redes sociales o webs/blogs propios del autor.

El autor concede a la Revista Radioaficionados de URE una licencia exclusiva de 6 meses, periodo durante el cual el artículo no se podrá editar en otros medios de comunicación online o impresos, aparte de las redes sociales o webs/blogs propios del autor, sin autorización escrita de URE.

Su intento (una vez más) de confundir las opiniones a base de venenosas e infecciosas acusaciones gratuitas, es fácilmente neutralizable, pues cualquiera con dos dedos de frente tiene el antídoto; a poco que comprare las fechas de publicación de la Revista (y por tanto del artículo), y de la entrada en el blog de ASORAPA, verá que esta publicación se realizó casi un mes antes que la aparición del artículo en la revista.

Fecha URE

Fecha de la publicación de la Revista de URE

fecha asorapa

Fecha de la publicación en ASORAPA

Por otro lado, entiendo que URE se reserve el derecho sobre los artículos técnicos, pues son «golosos» para terceras personas, y se cuide así de que aparezcan publicados en otros medios antes de que se libere la revista. Entiendo también que esos artículos técnicos no caducan, y que da igual leerlos hoy, que dentro de seis meses por aquellos que no son socios de URE, sin embargo un artículo que tiene como fin la promoción y la difusión debe (a mi parecer) divulgarse de inmediato (por eso se publicó primero en ASORAPA), y cuanto más mejor, pues esa promoción, esa difusión y esa divulgación es así como debe aprovecharse, si se quiere que tenga sentido y sea útil.

Se riza el rizo del despropósito, el “todo vale” el ataque furibundo y desleal contra quienes les resultan incómodos, y contra todo aquél que crea que la actual Junta Directiva de URE, con sus aciertos y errores, es de lo mejor en años dentro de nuestra asociación, y lo hacen a sabiendas de que este tipo de críticas sin fundamento, vertidas sin escrúpulos y de modo poco inteligente como en este caso, sobre algo tan delicado como la promoción de nuestra Afición, destinadas a dañar la imagen de URE, a la vez dañan la de todo el colectivo, y lejos de producir el efecto deseado, (acoso y derribo), se convierten en una descalificación en toda regla hacia el emisor, cuando se cuenta toda la verdad.

FODOPADALELO

Para los “ure-anos” (no pudieron elegir un nombre que les defina mejor), el fin justifica los medios, y conociendo las formas de unos (vejando a todo aquél que les cae mal o les descubre sus artimañas escondidos valientemente tras un nombre ficticio) y de otros (aspirando a un sillón, sea el que sea), mucho me temo que la candidatura presentada en Galicia, se convertirá (si no lo ha hecho ya), en uno de esos medios justificativos y que pronto veremos como lo aúpan, jalean y lo usan como arma arrojadiza contra el otro adversario político, tal y como vienen haciendo (con poco éxito, eso sí) contra la Junta Directiva actual…

Algunos ya me demostraron lo poco que les importa trabajar por la promoción, más allá que por la suya propia.

Yo no tengo dudas.

lazboy2

 

Que ustedes lo voten bien.

73.

PD. Casi se me olvida…

Algunos que van dando lecciones y dudando de los orígenes, la nacionalidad, los currículos y la valía de los demás, no cuentan… al fin y al cabo están más cerca de otro tipo de urnas.

 

Fuentes:

 

(*1)-Para saber más sobre lo que ocurrió en URE Vigo Valmiñor:

http://wp.me/p24vts-vJ

(*2)-http://www.ure.es/component/content/article/2570-visita-del-secretario-de-estado-de-telecomunicaciones.html

-Para saber más sobre URE-ANOS:

https://ec1dj.wordpress.com/tag/foro-paralelo/

La Radio en las Escuelas

La Radio en las escuelas no es un concepto nuevo.

Este Febrero hace 6 años que inciamos en ASORAPA «La Radio en las Escuelas»

(Pueden ver las fotos de aquél día pinchando sobre la imagen)

La Radio en las Escuelas front

Sin embargo URE nunca antes se había volcado e involucrado tanto en un proyecto como este, que mira hacia un futuro próximo y busca afianzar la Afición y también darla a conocer al neófito, con un objetivo muy concreto; los jóvenes.

URE azul

URE vivió décadas atrás más preocupada de su propio ego que de lo verdaderamente importante, algo que se tradujo en una actividad casi nula, o de un muy leve interés por parte de quienes manejaban su rumbo, a pesar de los esfuerzos de las personas que ocuparon vocalías destinadas a promocionar la Afición, lo que se traducía en un escaso calado entre sus socios y por extensión entre la Comunidad en general, en torno a algo a todas luces esencial y que además consta en la declaración de intenciones de los propios estatutos… de sus cimientos, podríamos decir… la promoción y difusión de la Radioafición.

Penosamente no ha sido hasta fechas muy recientes, (cuando la Dirección de la Asociación cambió para mejor), que sus dirigentes, conscientes de la importancia de nuestro futuro como colectivo, apostaron decididamente por ello.

logo_ure_w

Las cosas han cambiado para mejorar, pero lo hacen muy despacio. Mientras, el tiempo pasa raudo, y quizás, cuando nos demos cuenta del desastre que supone no tener relevo, será demasiado tarde.

No obstante, esto no es trabajo que tenga que hacer la Dirección de URE, ni siquiera lo es para el socio UREes trabajo de todos y cada uno de nosotros… los que de verdad amamos la Radioafición.

Personalmente, antes de pertenecer a URE e incluso antes de tener licencia de Aficionado, (cuando mi radio se limitaba a la CB) siempre he tratado de «enganchar» a todo aquél que ha querido escucharme para intentar contagiarle mi fascinación por este fabuloso mundo de las comunicaciones a través de las ondas, espíritu que me ha llevado a dedicar más de tres años de mi vida a trabajar intensamente por la Radioafición… (para los demás en definitiva, para usted, colega que me lee), sin pedir nada a cambio.

Les cuento ahora, cómo a partir de una iniciativa personal compartida con varios amigos, llegué a ser vocal de URE para promocionar nuestra Afición, y usaré para ello algunos extractos de entrevistas concedidas a «El Mundo en Nuestra Antena», dirigido brillantemente por Arturo Vera, EA5AYJ.

logomundoantena1

En Febrero de 2010, (tal y como se ve en las fotos) acompañando a EA1RD tuve mi primera experiencia delante de toda una clase de niños y niñas de 6º de primaria para explicarles qué es la Radioafición… ahí comenzó «La Radio en Las Escuelas»… pocos meses después y tras haber realizado alguna otra actividad junto a EC1YL, EC1CSV y EA1EHW, en nombre de ASORAPA, traslado a URE la idea de que es necesario que sea URE como asociación mayoritaria a nivel nacional, quién abandere y lidere el proyecto de «La Radio en Las Escuelas» iniciado por EA1RD y yo e impulsado por ASORAPA.


Es entonces cuando, tras una petición de candidatos realizada por la Junta Directiva de URE (quién siempre se mostró dispuesta y colaborativa), me presento junto a otros dos compañeros más; EA3KS y EA7AHG, resultando yo elegido para realizar las labores de la vocalía.

Acto seguido, formo un Grupo de Trabajo con los otros dos candidatos a los que se une EC1CSV.

Inicio contactos con otras agrupaciones y hablo con todos aquellos que tienen el mismo objetivo para el que se creó la «Vocalía de La Radio En Las Escuelas».

Mi trabajo incluye el desarrollo de un protocolo, la confección de documentos, plantillas y presentaciones que son revisadas por el Grupo de Trabajo, destinadas a hacer más fácil los trámites de los interesados en acudir a los centros educativos.., creo y gestiono el «Diploma del Día de La Paz», cuyo objetivo es que centros de toda España puedan coincidir en el aire para que los chavales hablen entre ellos, y además sirva para algo tan grande y tan noble como el envío de mensajes de paz a través de nuestras antenas.., entablo comunicación con organismos extranjeros para intercambiar material, (vídeos, cómics, trípticos…), solicito a URE la apertura de una «zona de descargas» exclusiva y abierta a todo el mundo, independientemente de que sea o no socio, así mismo también se crea un apartado específico en el foro, dónde compartir y anunciar las actividades, creo una tarjeta QSL genérica y gratuita para todos los socios que acudan a realizar una demostración, realizo sugerencias al borrador del nuevo Reglamento (2013), que si bien no son aceptadas en su totalidad, sirven para promover la inclusión del Artículo 30, que dice que las estaciones colectivas pueden ser utilizadas por personas ajenas y sin licencia en demostraciones…, inicio los contactos con los responsables de Juventud de la IARU, que culminan en la inclusión de URE en el grupo YOTA, que tanto y tan buen trabajo realiza en pro de la Radioafición entre los jóvenes en toda la Región 1, y todo esto mientras atendía y coordinaba el envío de material de promoción a aquellos que lo solicitaban y mientras también yo mismo acudía a más de una treintena de charlas, aportando mi propio equipo de radio y mi ordenador personal a riesgo de tener que sufragar de mi bolsillo posibles averías o roturas.

Mucho trabajo para tan poco reconocimiento, mucho esfuerzo que no vale la pena ante tanta maldad demostrada por aquellos que nunca me toleraron por ser como soy, claro y directo.

Después de mi decisión de renunciar a la vocalía por esas mismas razones, a lo que hay que sumar el escaso apoyo e interés de la Comunidad de Radioaficionados en general, además de lo vivido en mi propia Sección de URE (he pasado por tres y en las tres he encontrado solo egoísmo e interés por el medallero además de mil  trabas para impedirme trabajar razonando peregrinas excusas que cuando se rebaten se convierten en un «NO» porque es «un marrón que no corresponde a esta sección»), me retiro a un lado y dejo paso a alguien que caiga mejor que yo…

Así pasan los meses, vacante mi puesto sin que aquellos que perdían su tiempo en decirme lo mal que yo lo hacía y cómo deberían de hacerse las cosas, corrieran a ocupar para demostrarnos a todos su capacidad e inteligencia… hasta que la vocalía se le ofreció a EA1IIE, persona por la que tengo gran simpatía, sabedor de sus logros y aciertos en su grupo «Radio Galena» y que me parece la persona más indicada.

Por desgracia él también está siendo objeto del mismo escaso interés por parte de la mayoría de colegas, en un proyecto capital para el futuro de nuestra Afición, lo que demuestra que si el problema no es la persona, debe haber otra cosa que impide que el Aficionado de a pie, otorgue a la Promoción la importancia que tiene.

Sin ir más lejos, el pasado «YOTA December Month» solo consiguió a última hora que España estuviera representada por dos estaciones, gracias a URC y a Radio Galena, Radio Club como digo, al que pertenece EA1IIE… al final es lo de siempre… tiene que hacer todo el trabajo uno mismo.

YOTA logo

Otro patético ejemplo de la desidia del colectivo es que este año no se haya conseguido reunir ni una sola estación para participar en la tercera edición del «Diploma de La Paz» en los distritos 3, 4, 8 y 9 para vergüenza de las Secciones de dichas zonas geográficas, mientras ya hay otros colectivos usurpando el nombre de este diploma realizando el suyo propio paralelamente…

Diploma Día de la Paz 2015

De todos modos y para acabar con una «carga positiva», les diré que me siento honrado por la oportunidad de poder trabajar por el futuro de nuestra Afición común, cosa que sigo haciendo a pesar de no ser vocal, acudiendo a realizar demostraciones y charlas allá dónde se me requiere, atendiendo por teléfono a quienes me llaman para preguntarme sobre estos y otros asuntos a los que yo, modestamente, trato de ayudar y desde mi propia estación día a día tras el micrófono con mi ejemplo, intentando ser mejor operador que ayer, y también, ¿por qué no?, ejerciendo de escucha para denunciar a quienes pisotean la Radioafición desde dentro.

Gracias por leerme.

73.

 

PD.

Aquí puede escuchar las entrevistas para «El Mundo en Nuestra Antena»:

El Jamboree pierde interés.

website-header-2007153-resized-image-960x160

La ARRL publica esta sema un artículo en el que analiza los datos de las últimas ediciones del JamboreeJOTA-JOTI 2015, que arrojan resultados negativos en cuanto a las estadísticas de participación y seguimiento en las actividades por parte de las asociaciones de Scouts, así como un menor número de QSO´s por tercer año consecutivo, lo que denota también una pérdida de interés preocupante por parte de toda la comunidad de Radioaficionados.

Por lo que nos toca más de cerca, URE colabora con la difusión de esta cita anual, y como ejemplo el año pasado se consiguió llegar a muchos colegas, a los que se contagió el interés necesario como para estar pendientes del clúster y de las frecuencias, a la caza de estaciones operadas por Scouts

Así la 57 Edición del JOTA-JOTI 2014, se publicitó antes, durante y despúes del propio evento a través del foro de URE, de la Revista de la Asociación y las noticias en su web.

Un capitulo importante que merece ser tenido en cuenta, es la repercusión y el altavoz que supuso URE para esta cita en concreto. El hecho de utilizar Facebook para su promoción, dejó estos datos a fecha 20 de Octubre de 2014;

-Post Publicado el 15 de Octubre sobre «Listado provisional por orden alfabético de las estaciones que estarán participando en el JOTA»

En cinco días 1049 Personas alcanzadas, 31 «Me Gusta«, (entre comentarios y contenido compartido por otros), compartido 9 veces (2 desde el Facebook de URE y el resto desde terceros)

-Post Publicado el 12 de Octubre sobre «Esta semana cientos de Scouts de más de 160 países se reunirán en nuestras bandas celebrando la 57 edición del «Jamboree On The Air»»

En una semana 1018 Personas alcanzadas, 52 «Me Gusta«, (entre comentarios y contenido compartido por otros), compartido 17 veces (14 desde el Facebook de URE y el resto desde terceros)

-Post Publicado el 10 de Octubre sobre «Si vas a participar en el Jamboree, este documento puede servirte de ayuda»

En 20 días 1432 Personas alcanzadas, 82 «Me Gusta», (entre comentarios y contenido compartido por otros), compartido 14 veces (todas desde el Facebook de URE)

Si sumamos las cifras anteriores tenemos que;

Se alcanzaron 3499 personas, de ellas, 165 mostraron a sus amigos en Facebook su aprobación con un «Me gusta», y otras 40 lo compartieron en sus muros o en el muro de otras asociaciones y Radio Clubs lo cual incfrementó el alcance exponencialmente, ya que muchas de ellas cuentan a su vez con un elevado número de seguidores.

(Un año después seguro que esas cifras son aún mucho mayores)

También es algo a tener en cuenta que un artículo sobre cómo organizar una estación para participar en el JOTA-JOTI, que se compartía desde la zona de descargas de la web de URE, se descargó283 veces, lo cual demuestra claramente el interés directo de colegas de afición por este tipo de actividades.

Este año, tras varios meses de estar vacante la vocalía de Promoción y Difusión (que ahora dirige brillantemente Dani Manchado EA1IIE) y debido a que la organización del Jamboree este año no lo notificó a nuestro vocal, las actividades en el JOTA-JOTI han sido solo 9(6 menos que en 2014) y han tenido bastante menos impacto entre la comunidad de Aficionados en nuestro país.

 

 

A mi juicio tanto este descenso en el número de estaciones como de comunicados obtenidos que apunta la ARRL a nivel norteamericano, como la relajación de la organización a la hora de contar con URE para la difusión de este evento en España, juega en contra de todo el colectivo, pues creo que el movimiento Scout es una importante vía de dar a conocer el mundo de la Radioafición entre los jóvenes y descuidar su promoción se suma a la pérdida de interés que sufren otras actividades como la del «YOTA December» en marcha ahora mismo, en la que España participa gracias a una sección local de URE y a un modesto Radio Club, inscritos última instancia para evitar que nuestro país se quedara sin representación en un evento internacional en el que se ven directamente involucrados los jóvenes y que debería ser primordial para cualquier sección de la Asociación.

 

gs

 

Consciente de que el movimiento se demuestra andando, y de que de nada vale hablar sin dar ejemplo, yo mismo he intentado que la Sección de URE a la que pertenecía hasta hace una semana, (sección que además ayudaba a mantener con la parte proporcional de mi cuota de socio y la de mi mujer) participara en este evento, de forma infructuosa, encontrándome con la negativa por respuesta, un muro de excusas y un total desinterés que en la práctica me impedían ejercer mi derecho como socio a utilizar las instalaciones de dicha sección para participar en el «YOTA December»

Por si esto fuera poco tenemos que sumar el hecho de que hace aproximadamente un mes que se abrió el plazo para que asociaciones y secciones de URE se inscribieran en la 3ª edición del «Diploma de La Paz», y a día de hoy tan solo tres han confirmado su participación.

El año pasado contamos con al menos una estación por distrito, si bien completar la lista no resultó tarea fácil.

Además este año URE podría haber presentado su candidatura a ser anfitriona del «YOTA Summer Camp 2016», que finalmente se celebrará en Austria, pero supongo que es normal que si no hay interés y apoyo suficiente por parte de todos y cada unos de los socios, se haya preferido no hacerlo.

Visto lo visto y si me permiten la expresión… «mal rollo»

De nada sirve el trabajo desarrollado por la Junta Directiva de URE a través del vocal de Promoción y Difusión de la Radioafición si los demás a título individual, pero sobre todo las Secciones de URE que son en última instancia las más indicadas para ello… no arrimamos el hombro.

73.

Fuentes:

Noticia ARRL: Dips Jamboree

Datos Jamboree 2014: Foro URE Jamboree 2014

Actividad en Vigo

Ayer Viernes 14 de Noviembre tuve la oportunidad de volver a estar rodeado de chavales una vez más.

Miembros de ASORAPA Les ofrecimos una charla y estrenamos con ellos el vídeo «Qué es la Radioafición» que tan brillantemente ha traducido y doblado al castellano Alejandro, EA7GT.
El clip es un poco largo, sin embargo la cadencia de sus imágnes hace que los chavales mantengan la atención hasta el final, algo difícil en niños de 10 y 11 años, como era el caso.

El día amaneció con fuertes llúvias y gran aparato eléctrico, por lo que , aunque llegamos muy pronto a las instalaciones del Centro de Interpretación del Parque das Illas Atlánticas, decidimos que lo mejor era no subir a la torreta de la que dispone el edificio, y colocar una pequeña antena portátil en un lugar de la azotea bastante apantallado lo que hizo muy difícil la comunicación, sobre todo por el elevado QRM que teníamos.

Finalmente puede acceder a la torreta para la colocación de un dipolo muy avanzada la mañana, casi cuando los chavales tenían que volver a su centro educativo, lo que obligó a suspender la activación de las distintas referencias hasta las dos de la tarde, ya sin la presencia de los menores.

Aún así, durante el transcurso de la mañana, pudimos ofrecerles otros vídeos en torno a la Radioafición, contestamos a todas sus preguntas, y pudieron aprender cómo se envían y reciben imágenes de SSTV, para qué sirve un cluster y cómo se utiliza además de otros aspectos directamente ligados a nuestras actividades.

Al final sorteamos entre ellos una pareja de PMR, y les hicimos entrega de un libro de examen para el fondo bibliotecário de su colegio, cedido todo ello por la Vocalía de Promoción y Difusión de URE.

También tuve la posibilidad de entrar en directo a través de «Radio Decibelios» en el programa «En Buena Hora» que dirige y presenta Javier Feo, programa que es sin duda un gran impulsor de nuestra afición.

Desde estas líneas queremos agradecer al Colegio Niño Jesús de Praga y a la Dirección del Parque Nacional das Illas Atlánticas su interés y apoyo.

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Más información en el Facebook de ASORAPA:

https://www.facebook.com/EA1RCI

 

 

EG1VEE, actividad escolar…

Este 16 de Junio, Ángeles (EA1HLW), Javier (EC1CSV) y un servidor (EC1AEU), estuvimos en el CEIP «A Escardia» de Villagarcía de Arosa, ofreciendo una charla a los chavales de 5º y  6º de primaria sobre el apasionante mundo de las ondas de radio y la Radioafición…

Usamos la llamada EG1VEE y dimos oportunidad a los chicos y chicas de experimentar qué se siente al saberse escuchado por mucha gente en muchos sitios distintos y lejanos…

El QSM es EC1AEU, y como no estamos en la radio para hacer negocio…

IMPORTANTE:

NO ENVÍES DINERO.

Por favor, NO eQSL. Todas las tarjetas serán enviadas vía BURO. Las QSL´s recibidas DIRECTAS sin sobre auto dirigido y auto franqueado, NO SERÁN RESPONDIDAS. 

Toda la niñez queriendo salir del «Cole» y ahora nos morimos por volver… 😉

 Algunas fotos:
 
Javier, EC1CSV con Aida (11 años)
 
EC1AEU con los de 5º…
 
Los chicos lo pasaron muy bien, (sobre todo estos dos «mayorzotes»)
 

Os dejo un pequeño vídeo clip como resumen… En él se escucha a EA2CNI, EA2CTQ, y muy fuerte a EA4EVY haciendo contacto con los escolares…

 

Si lo deseas, puedes descargar el POWERPOINT que utilizamos desde AQUÍ

(Son 3 archivos comprimidos, descarga todos y descomprime TODO en la misma carpeta para que funcione. Más tarde puedes editarlo y modificar lo que quieras a tu gusto)