Radio en tiempos difíciles.

Vivimos momentos históricos, que aún se están desarrollando, que no sabemos a ciencia cierta qué nos van a deparar y que aparecerán sin duda en los libros de texto de las generaciones futuras.

Seguramente habrá temas mucho más importantes de los que preocuparse que por asuntos insustanciales como la Radioafición. Sin embargo pienso que el papel que tienen las pequeñas cosas ante los grandes retos de la sociedad son también importantes en su justa medida.

Estos días en los que permanecemos escondidos en nuestras casas a salvo del COVID-19, la radio de Aficionados nos está ayudando a permanecer al margen de una infección mientras estamos en casa junto a nuestros equipos, sirviéndonos además para eliminar el aburrimiento, olvidándonos por un momento de las noticias y aplacando por tanto nuestra ansiedad.

Es cierto… hay en el aire un sin fin de actividades para sentarse ante la radio y hacer lo que más nos gusta, sin embargo creo que estamos perdiendo la oportunidad de hacer algo realmente grande, y lo más importante, útil, aunque solo sea para el equilibrio emocional propio y el de los demás.

Este sería el mejor momento para devolver a la Radioafición el brillo y el esplendor que tuvo años atrás, justo ahora que además tenemos una resolución de la SETSI (impulsada por URE), en virtud de la cual aquellas personas que conviven con un Aficionado con licencia en vigor, pueden utilizar sus equipos cumpliendo unas mínimas condiciones, hecho que bien aprovechado es una enorme oportunidad de hacer escuela, explicando a estas personas que conocen la Afición solo por encima, nuestros códigos, cómo se utiliza una estación de radio y también, por qué no, qué ciencia se esconde detrás del rebote de una señal de radio para permitir un comunicado a través del espacio.

Enseñemos cómo funcionan las ondas de radio

Ahora que pasamos muchas más horas en las bandas, deberíamos plantearnos si hacemos buen uso de nuestros indicativos, si los respetamos o por otra parte no nos importa mutilarlos al entregarlos parcialmente. Nuestro indicativo es nuestra seña de identidad, y por esa razón utilizar juegos de palabras con él, o dejar que otros lo hagan, va a ser la forma en la que nos recordarán, máxime en épocas como esta en la que todos estamos reflejados en grabaciones y vídeos…

No sé a ustedes, pero si yo fuera EB9PD (indicativo ficticio), no me gustaría que me recordaran como «Nueve Pajillas Diarias«.

Escuchado literalmente en 40 metros

Con todo este tiempo disponible, es el momento ideal también para que en las bandas vuelvan a escucharse QSO´s interesantes en los que cualquiera pueda aportar conocimientos y adquirir los que otros comparten.

Resulta desalentador comprobar como se está perdiendo la oportunidad de hacer una radio mejor mientras proliferan concursos de «59» en los que vale todo; puentes entre estaciones que no se escuchan, indicativos parciales o ausencia de ellos (muchos se conocen de haber comido juntos y piensan que no es necesario identificarse para el resto), uso excesivo e incorrecto del «QRZ«, utilización del indicativo de otra persona

Los comunicados en Radiocomunicación deben ser bilaterales

Perdemos un tiempo precioso y una gran oportunidad de aprender a utilizar correctamente la abreviación «QRZ«, olvidándonos de ella, y sustituyéndola por nuestro propio indicativo conseguiremos que la Radioafición gane en excelencia y recupere la cualidad y la calidad que nunca debió haber perdido.

Nunca sustituir QRZ por nuestro distintivo.

Quienes nos ven desde fuera y escuchan un «Xilófono«, en lugar del mucho más apropiado «X-Ray«, o un «Jonolulu» (dicho así, con J), o un «Guatemala«, o cualquiera de las otras formas bobas de deletreo, van a recrear en su mente una imagen distorsionada y diluida de lo que es en realidad la Radio de Aficionados, cuyo atractivo es precisamente el uso de los códigos internacionales y las prácticas operativas descritas en el Reglamento de Radiocomunicación de la ITU.

¿Quién de los dos quieres ser?

Son algunas cosas que si queremos, podemos cambiar empezando por nosotros mismos, yo ya lo hago…,

¿me acompañan? 73.

 

Fuentes:

Autorización especial mientras dure la vigencia del estado de alarma

Código Q

Alfabeto Radiofónico

Reglamento Radiocomunicaciones ITU

URE.es

Reglamento Estaciones de Aficionado (2013)

La «Magia» de la «Arradio»

La CB siempre ha sido «cuna» de la Radioafición

Una Banda Ciudadana denostada por algunos Radioaficionados por el mero hecho de ser una forma de utilizar una radio sin elitismos ni postureos.

Es cierto que el hecho de que esta haya sido popular (mucho), ha saturado sus frecuencias de todo tipo de personas; de las peores, pero también de las que se tomaban en serio sus comunicaciones y las hacían de forma respetuosa como una forma de preparar su paso a la Radioafición.

Es cierto también que no todos los cebeístas eran (son) malos operadores, ni todos los licenciados son excelentes en este «arte«, si bien muchos de los vicios que vemos hoy en las bandas se deben a malos hábitos adquiridos cuando uno se inicia (y la mayoría lo hemos hecho en CB).

Así, por ejemplo, te encuentras cosas como la de ayer mismo (aunque sucede todos los días durante actividades en diplomas similares a nuestro DME de URE tan arraigado como maltratado por algunos), en el que una estación no se ruboriza al añadir al log a otra estación que no se hace presente y que actúa con una forma de llamar que se basa en esperar a que la llamen a ella los demás sin identificarse durante largos minutos.

Ambas cosas son malas operaciones que degradan la calidad de la Radioafición española, y sin duda son vicios que, o ya se traen de la CB, o se adquieren por mimetismo de otros malos operadores (muchas veces el que tienen al lado anotando).

Lo peor de todo es que esos colegas errados no son corregidos por quienes les acompañaban en esta mala operación in situ (un indicativo de dos letras al lado de alguien que hace las cosas mal, es aún peor que quién comete los errores), ni tampoco se hace por parte de los demás por miedo a que a uno le señalen…, con todo eso podemos doblar la apuesta cuando además a la mala operación de quién pone en el aire una referencia, le sumamos la cara dura del que llama para él y para un tercero que no está, o para un indicativo colectivo utilizado por él mismo desde el sillón de su casa.

Algunos haciendo de menos a la Radioafición, le quitan importancia a la falta de conocimientos y habilidades del mal operador de una actividad reglada por el estado y lo justifican con frases como «esto es solo un hobby para divertirse» y similares…

Sí, es una Afición para divertirse, pero cuando aplicamos el «todo vale» con tal de aparecer en un ránking y conseguir aplausos, como si fuesen «likes» en las redes sociales ganados a base de compartir imágenes de niños enfermos por un «Amén» y no importa añadir a nuestro log estaciones de dos en dos sin que una de ellas esté presente (lo que es un pirateo en toda regla), la propia Afición pierde interés y toda la magia desaparece como en un mal truco de ilusionista;

«nada por aquí, nada por allá».

73.

Ser o no ser…

Ser o no ser Radioaficionado, esa es la cuestión.

Vengo a soltarles una chapa. Dichosos aquellos que lean hasta el final, pues en verdad os digo que solo ellos sabrán qué fue lo que paso.

La Radioafición es un ecosistema variado, pero limitado por naturaleza; siempre ha sido una actividad minoritaria pero en la que están representados todos los estereotipos que podemos encontrar en el conjunto de la sociedad y de hecho encontramos gente de toda condición económica, social, cultural y moral en torno a una radio de comunicaciones. Si además nos centramos en asuntos «domésticos» que tienen como campo de operaciones el territorio nacional, y se circunscriben únicamente a la Radioafición de nuestro país, las actitudes sobresalientes son más notables… en otras palabras; aquí nos conocemos todos, y todo el mundo sabe quién es quién que hace y cómo se conduce, desde luego que eso puede ser en dos sentidos y uno puede hacerse famoso (él y su Radio Club), para bien o para mal.

Una de las muchas opciones que la Radio de Aficionados ofrece a quién la practica, es la competición, ya sea en forma de intensos concursos de corta duración, campeonatos que se extienden en el tiempo a base de sumar puntos, o diferentes diplomas por los que luchan los operadores, para acreditar ser los mejores

Es la grandeza de esta Afición que engloba la nobleza, la deportividad y la altura de miras, en un entorno reducido donde la fama de los mejores traspasa fronteras… al igual que la fama de los que se valen de las trampas para lograr trofeos, diplomas y logros similares.

Hablando de diplomas, la educación y el respeto por el resto de participantes deben ser rigurosos y el ejemplo, cuando quién compite es un Radio Club, es crucial para aportar prestigio a esas competiciones, pues son los operadores más activos y las estaciones colectivas los que tienen que dar ejemplo para cambiar actitudes dañinas que empobrecen y comprometen una Radioafición que es de todos.

Cuando un Radio Club en lugar de servir como herramienta para que otros aprendan y comprendan la importancia de ser mejores operadores cada día, se comporta de forma desleal y sus directivos son capaces, ya no de saltarse una norma específica de estas competiciones por puro egoísmo, si no que no les importa incumplir el propio Reglamento de Aficionados con tal de ganar puntos con una falta tipificada como muy grave, su actitud es letal para la credibilidad de este tipo de competiciones, de sus gestores y de los que desde la grada jalean al infractor tramposo.

Llegados a este punto, les contaré lo que sucedió no hace mucho, de cómo se intentó tapar las vergüenzas del amigo, y se fustigó al «enemigo«, que no es otro que un servidor, solo por el hecho de decir la verdad.

La verdad saliendo del pozo. Jean-Léon Gerôme. 1896

Corrió la mentira hacia el lago y dijo;

«-El lago es hermoso. Nademos.»

La verdad tocó el agua con sus dedos y confió en la mentira.
Ambas se desnudaron y nadaron tranquilas. Un rato después la mentira salió del agua, se vistió con las ropas de la verdad y se fue.
La verdad, incapaz de vestirse con las ropas de la mentira comenzó a caminar desnuda mientras todos se escandalizaban al verla.

Es así como aún hoy en día la gente prefiere aceptar la mentira disfrazada de verdad y no la verdad al desnudo.

Vamos con el relato;

Existe una joven asociación con un puñado de socios numerarios que se cuentan con los dedos de una mano y que tiene además unas decenas de «socios» sin voz ni voto procedentes de la CB local, que no tienen poder de decisión en esa asociación y son lo más parecido a hinchas de un equipo de fútbol; no pagan cuotas ni tienen ningún derecho de decisión, pero son fácilmente seducidos con chucherías en forma de merchandising y «viven los colores» de una camiseta que en realidad no es suya.

La Junta Directiva de la asociación a la que me refiero está constituida por un cuarteto compuesto por un matrimonio y un par de amigos de la pareja.

Dos de los cuatro, la parte masculina, son conocidos Radioaficionados de quién suscribe (dos pasaron por ASORAPA y en concreto uno de ellos estuvo mucho tiempo a mi lado aprendiendo de los demás miembros de mi pequeño Radio Club) y la parte femenina, pues poco que decir… que es la mujer de este último, y bueno sí, que ella, no tenía licencia cuando sucedieron los hechos que voy a relatar.

Me centraré en la persona de los cuatro que más conozco.

Ambos hemos pertenecido durante años a ASORAPA EA1RCI, y también ambos hemos sido miembros de su Junta Directiva, él como vicepresidente y yo como secretario.

Juntos incluso hemos llegado a ser Campeones del Mundo con la ED1T en un importantisísísímo concurso internacional (para mí no lo fue tanto, nunca he tenido ambiciones de ser campeón de nada), y aún recuerdo el tembleque de piernas en su debut con ASORAPA en el Concurso Nacional de Sufijos de 2009 en el que también fuimos campeones como EA1RCI,

Las cosas se torcieron (mucho), cuando tras un periodo de abandono del club por su parte (a pesar de ser vicepresidente de ASORAPA y por lo tanto estando al corriente de todo lo relacionado con el club, sabedor y consentidor de asuntos que solo atañen a dicha Asociación), vuelve a retomar su puesto y enseguida entra en confrontación conmigo, por unas cuestiones menores en torno a la página web de nuestra Asociación (que puso a disposición de Asorapa en un dominio propio camuflando esta decisión como un favor al club aunque lo que pretendía era tener el control de la misma), y con una diferencia de opiniones con respecto al servidor de eQSO que mantenemos con el esfuerzo de todos los socios y que tiene como finalidad ayudar a quienes precisan de consejo y ayuda para obtener el indicativo de Aficionado. Él encontraba esto último como «una pérdida de tiempo» y yo no, esa era la cuestión.

Este «colega«, vicepresidente entonces de ASORAPA utiliza esa diferencia de opiniones y elevando el tono varias octavas (más de lo necesario sin duda, en una sobreactuación de soberbia supina), precipita mi renuncia a la secretaría, cosa que hago para dejarle libertad para que él haga lo que le plazca con la web, eQSO y todo aquello que quisiera cambiar dentro del que fue su club durante tantos años, pensando (iluso de mí), que el problema era yo, cuando lo que pretendía era simple y llanamente obtener información para crear su nuevo club y de paso llevarse socios de Asorapa en un intento de hacer desaparecer a mi asociación (algo que no consiguió, Asorapa sigue MUY viva a pesar de todos sus intentos)

Su enfrentamiento y sus aspavientos verbales consiguen crear un ambiente de tensión en el grupo, tensión que aprovecha para justificar su abandono y quedar como víctima cuando es todo lo contrario.

Obtiene la información necesaria para redactar los estatutos de su nuevo Radio Club gracias nosotros (algo que admite después cuando en un momento acalorado admite tener en mente desde el primer momento en que regresa con nosotros), y de paso como digo, intenta arrastrar con su salida de ASORAPA a algunos socios que creen su versión de lo acontecido con eQSO, que no fue otra cosa que hacer caer el sistema (el servidor estaba en uno de sus ordenadores) aprovechando un viaje del que suscribe a Madrid para acudir a un funeral (ni siquiera le importó eso), para cargarse de un plumazo el sistema (que ya había empezado a dar frutos en forma de nuevas licencias, y también porqué no decirlo, de nuevos socios para URE), y echarme la culpa a mí del «fallo».

Enrique, mostrando su licencia EA, tras su paso por eQSO de ASORAPA

Tras haber firmado su baja de la Asociación, reapareció en una reunión en la que no se le esperaba sobre todo después de haber insultado gravemente a todo el grupo a través de las redes sociales, y después de haberse llevado del club todo aquello que un día aportó incluyendo su dignidad (que hasta la cafetera que un día trajo se llevó, que ya hay que ser ruin).

Aquél día nada más entrar, me golpeó el hombro con su mano buena y me dijo que él y yo teníamos que «arreglar las cosas en la calle» persiguiendo sin duda alguna agresión física por mi parte con la que que pudiera presentar una denuncia por agresión (cosa que yo nunca haría, jamás me he pegado con nadie y mucho menos con alguien con una minusvalía), prosiguió después con amenazas que fueron grabadas por uno de los asistentes con su teléfono móvil.

Al final se marchó sin más, tal y como vino… mis últimas palabras hacia él (desde entonces he preferido ignorar su propia existencia), le dije que le deseaba que tuviese mucha suerte con su nuevo Radio Club, pues significaría que su éxito haría que de una vez por todas se olvidara de ASORAPA

Parece que finalmente ese éxito aún no ha llegado, a juzgar por todo un año de insultos y vejaciones en Internet hacia la que fuese un día su casa, y hacia las personas que la habitan, de las que él aprendió tanto.

Llega al punto de inventarse una cruzada que no existe, y se vanagloria de «pisar» a ASORAPA actividades de vértices con una frase lapidaria vertida en sus redes sociales «Uno más, uno menos», frase aplaudida por quién le toca las palmas y levanta un pulgar azul a la mínima ocasión, lo que significa que nosotros tenemos un vértice menos que activar, porque su nuevo Radio Club, ya se ha adelantado, aunque sea de la forma más tramposa (que explico más adelante).

En las actividades que participa ASORAPA, no competimos. No nos importan los ránkings ni estar por encima de los demás en listas en las que vale todo y todo se consiente. Nos limitamos a realizar conjuntamente y codo con codo con la Banda Ciudadana de la zona actividades que promuevan el interés por la Radioafición y que se basan en un trabajo que todo Radio Club debería realizar, fomentando la camaradería, la amistad y la radio a todos sus niveles.

Y es que durante sus primeras incursiones en las bandas de Aficionado, este club realizó un total de 51 actividades (solo en 10 de ellas participaron los otros tres socios del mismo y algún amigo invitado, todos con sus respectivas autorizaciones individuales).

El resto de las 41 veces que este nuevo Radio Club ha estado en el aire participando en los distintos diplomas nacionales (sobre todo en el DVGE del RC Henares y el DME de URE), en los LOGs entregados a sus gestores, solo aparece un único operador, sencillamente por que quién acompañó a ese operador en las 41 actividades a las que me refiero, no tenía licencia.

En todas esas 41 actividades se oye a una mujer, que cuando es interrogada por un colega curioso ante la extrañeza de escuchar a una de las pocas mujeres Radioaficionadas en activo en nuestro país, responde con la inseguridad que conlleva ver descubierto el juego sucio.

Escuchen:

<a href=»https://www.ivoox.com/practica-ilegal-audios-mp3_rf_30238607_1.html» title=»Práctica ilegal»>Ir a descargar</a>

«Estoy de prácticas» dice, y sigue como si fuese lo más normal del mundo, operando una estación de Aficionado sin licencia solo por que es familia del titular.

Este es un audio, una prueba irrefutable de la ilegalidad (el Reglamento no contempla la figura del «Operador en Prácticas«), y la felonía que supone hacer trampas al resto de colegas que compiten de forma limpia, pero como digo este mundo nuestro de la Radioafición es pequeño, nos conocemos todos y quienes contactaron a ese Radio Club en esas 41 actividades en las que operaba esta mujer sin licencia, saben que la escucharon, como por por ejemplo un colega del distrito 7 que anunció el 13 de Julio esa actividad en el DX Fun Clúster escribiendo en el comentario «está sola«, a pesar de que en la web del Diploma de Vértices Geodésicos solo aparece el indicativo del único Radioaficionado autorizado a emitir, que es de género masculino. Solo hay que ir al clúster y a la citada web para comprobar lo que digo.

Además de eso hay que prestar atención a lo que dice EA2AJS en el foro de URE, la valiente Marian, que ya está de vuelta de trampas y tramposos y que como mujer y Radioaficionada, también interrogó a nuestra protagonista durante una actividad de este club por su indicativo, pensando quizás «¡qué bien, otra mujer en la Radioafición!«, y llevándose sin embargo el amargor de comprobar que no es así, si no algo muy feo y maloliente

Dice marian en el foro de URE;

«El 21 de Julio realizo una grabación en vídeo de mi comunicado con EC1RCB desde VGC-096 con una chica, movida por mis sospechas, y le pido por favor que me pase su indicativo y me pasa EC1RCB, EA1HLH y EB1WB. Miro en el QRZ.COM y observo que esos dos indicativos pertenecen a dos chicos. Espero a que se valide esa actividad y compruebo que efectivamente solo aparecen esos dos indicativos y las fotos de dos chicos, Durante días me planteo la opción de denunciarlo en el DVGE pero al final decido no hacerlo porque ya me he visto envuelta en varias historias que me han traído muchas complicaciones y borro ese vídeo.»

Este nuevo y joven Radio Club, no tiene reparos en manchar con su actitud chulesca y tramposa diplomas como el de vértices geodésicos del RC Henares y de nuestro DME de URE, dejando operar la estación a una persona sin licencia, hecho probado (y admitido por él mismo en el foro de URE).

¿Todo eso por qué?… por su odio ciego a ASORAPA y la impotencia al ver que nosotros seguimos aquí casi 40 años después.

Hay ciegos que ven solo la realidad que él cuenta, pero ya se sabe:

«En el país de los ciegos, el tuerto es el Rey».

Hasta su primer logotipo era robado…

Cuando yo recibo la grabación en la que se escucha como ella dice estar «en prácticas«, envío sendas notificaciones de la demostración de la trampa, trampa admitida en las explicaciones y excusas que ofrece al DME y vertidas también en el foro de URE por el infractor, basándome en las propias normas creadas para proteger el prestigio de sendos diplomas, tanto el DME como el DVG (credibilidad que gracias a la ilegalidad cometida por el infractor queda bastante tocada);

Dice el Diploma de Municipios Españoles;

DME: «9.1. (…) Cualquier actuación intencionadamente irregular o éticamente reprobable (…), podría dar lugar a que la Vocalía de Diplomas proceda a la suspensión de la actividad y/o del operador. Se espera de todos los participantes una conducta que prestigie nuestra actividad como radioaficionados.»

Dice el Diploma de Vértices Geodésicos de España;

DVGE: «13ª El conocimiento de prácticas intencionadamente irregulares y/o una conducta éticamente inadecuada en cualquier aspecto de la participación en este diploma, (…), así como en la omisión del cumplimiento del reglamento actual vigente, conducirá a abrir un expediente con todas las pruebas para que sean tratadas y resueltas por parte de la Vocalía del Diploma DVGE.»

(NOTA: Resulta curioso que a raíz de todo el alboroto que causó descubrir estas prácticas, algunas normas se retocaran… ¿sentimiento de culpa, tal vez?)

Seguro que el lector que desconoce lo que estoy contando, estará pensando que los comités de estos dos importantes diplomas procedieron ante la gravedad de los hechos y la rotundidad de las pruebas, a anular estas actividades fraudulentas según dicen sus normas (es decir, atendiendo a la grabación, el relato admitiendo la falta, el vídeo de EA2AJS que pudo rescatar y del cual tengo copia, además del comentario en DXFUN el colega EA7, que oyó claramente llamar a una mujer en una actividad en la que solo consta un indicativo habiendo dos personas operando), pues no

Solo URE «tiró de las orejas» al responsable, recordándole que lo que hizo es ilegal y va contra las normas del DME y contra la ética que debe regir las actividades de esta noble Afición, pero se creyó la disculpa de que solo fue ese día (el de la grabación), y la explicación pueril de que esta mujer sin licencia solo llamó los últimos cinco minutos, y decidieron no hacer nada pese a haber otras 41 ocasiones anteriores en las que esta señora utilizaba una estación sin licencia..

El DVGE, hizo algo peoreste comité tan duro con otros e nel pasado, sacó del cajón otra vara de medir y archivó el asunto con un «aquí no ha pasado nada«, eso sí, alguno de sus miembros destacados (incluido uno de los que forman el comité directamente relacionado con el diploma de vértices), se permitieron hacer juicios de valor contra mi persona acusándome de buscar una «vendetta«, en el foro público de URE, tapando vergonzosamente las vergüenzas de su aliado… Si fuera un comité ecuánime sería estupendo, pero (al menos en aquella ocasión), no lo es, sus decisiones dependen de si eres amigo o «enemigo»

Ninguno de los dos comités (del DME y del DVGE), me preguntó más detalles, solo escucharon la versión del responsable del Radio Club implicado, que como ven, les contó una milonga que se comieron a dos manos. 

La misma Marian EA2AJS, después de ser amenazada por el responsable del Radio Club que durante 41 ocasiones fue operado por una persona sin licencia (en una demostración obscena de machismo), y exponer los ataques personales que esta persona realiza en su blog contra mí por represalia al haberle descubierto en sus trampas, sentencia algo demoledor;

«Es cierto que el diploma (DVGE), le ha dado la absolución pero cualquiera que lea sus argumentos en su blog personal, entenderá que utilizar un ataque para una defensa no es buen camino»

No acaba ahí el asunto, si no que la «vendetta» existe, ¡y de qué forma!

Cuando el responsable del Radio Club sorprendido en la trampa ve que no le va a pasar nada, y que ha sido arropado por unos y otros (incluidos colegas contra los que despotricaba en las reuniones de ASORAPA), se crece y arremete hacia mí con esos insultos referidos por Marian, que reproduce por sus medios en la red, para tapar su falta de argumentos.

No contento con eso, y en una muestra más de su forma barriobajera de proceder, abre otro hilo en el foro de URE (esta vez en la zona privada), en el que insinúa que yo debería ser expulsado de URE por desvelar lo que él hizo mal, y cae aún más bajo (si es que eso es posible), al plantear una denuncia ante la Jefatura de Telecomunicaciones de Coruña, pero no contra mí… si no contra ASORAPA, perjudicando de paso al resto de socios que no le han hecho nada, pues quién mandó la queja a URE y al RC Henares fui yo de forma personal, y lo hace de dos formas;

Con una deslealtad supina, desvelando secretos que solo interesan a la Junta Directiva, denunciando algo que tiene que ver con una irregularidad administrativa de la que además él también es responsable como vicepresidente, pues la irregularidad (que no infracción ni trampa), era de su conocimiento por formar parte de la JD de ASORAPA durante años, no contento con eso, y con el resquemor propio de una avispa, denunciando unas interferencias de las que ASORAPA no era responsable y de las que él no era el afectado.

«Voy a joder a este DJ que se atreve a descubrir que soy un tramposo» (debió pensar).

Pero como en el cuadro de Jean-Léon Gerôme, la verdad siempre acaba saliendo desnuda del pozo, y ya nos temíamos que este «colega» (que algunos tienen por amigo), cargaría contra ASORAPA por ser yo uno de sus miembros, aunque ello significara traicionar a colegas que nunca le han hecho nada y quedar retratado ante la comunidad de Aficionados como un individuo a tener bien lejos.

Por eso desde su salida del club, tomamos las medidas oportunas para poner en orden todo lo relacionado con ASORAPA (justo lo que no se hizo mientras él fue vicepresidente tantos años, y que contó con su voto en contra en tantas y tantas ocasiones en las que debatimos sobre el tema para ponerle solución).

Sus denuncias no han tenido ningún efecto, bueno sí… han servido para ahorrar 130 Euros anuales al dar de baja un seguro que teníamos contratado a parte del de URE, algo que a una Asociación modesta como la nuestra que no recibe subvenciones y se mantiene solo con las cuotas de los socios (todos ellos de pleno derecho, no como los cebeístas que a los que él vende una camiseta), le viene de perlas, así que ¡muchas gracias!, al final no hay mal que por bien no venga y aquella irregularidad administrativa es cosa del pasado (finalmente), gracias a él.

En cuanto a las interferencias (que no son ninguna deshonra, ni ningún fraude a la hora de operar estaciones de Aficionado a diferencia de la comisión de una trampa), fueron puntuales y se debieron a unas acciones ajenas a ASORAPA, que ya fueron subsanadas por quienes la recibían, pues no eran culpa de nuestras instalaciones si no que se debieron a la desconexión temporal de la toma de tierra del afectado tras unas obras realizadas en la calle en las que se canalizaron los tendidos eléctricos en el subsuelo.

Lo que queda si acaso, es comprobar como dije al principio, que La Radioafición española es un espacio reducido en el que todo el mundo sabe quién es quién, que hace y cómo se conduce para bien o para mal.

Para finalizar les dejo una frase de Iván Ferreiro que viene al pelo para que usted, lector inteligente, me comprenda:

«Si alguno que escuchó esto le sentó mal o le quemaba, que sepa que yo no opino, que solo cuento lo que pasaba»

Gracias por la lectura.

EC1DJ, Miguel Ángel Ruano.

Fuentes:

Actividades DVGE DME EC1RCB: https://www.radioclubhenares.org/dvge/actividades-realizadas/?qrz=ec1rcb

Campeones del Mundo WPX: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/carballo/2012/02/08/practica-da-radioafeccion-ten-sentido-che-gusta/0003_201202C8C2995.htm

Foro de URE: https://www.ure.es/foros/diplomas/educacionrespetoejemplo/paged/14/#post-325879

Foro de URE (privado, solo para socios): https://www.ure.es/foros/asuntos-internos-de-ure/procedimiento-expulsion-de-socio/

Reglamento de Estaciones de Aficionado: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-7624

Rankings

REFLEXIÓN DE TODO A CIEN.

He decidido dejar de participar en competiciones cuyos responsables toleran la picaresca, cuando no directamente la trampa sin hacer nada para remediarlo, movidos por el amiguismo y un equivocado sentimiento gremial, que lejos de parecer un colectivo de Aficionados, aparenta un rebaño cuando apartan los ojos ante flagrantes faltas de deportividad y hacen oídos sordos a las quejas de quienes queremos una Radioafición limpia, sana y comprometida consigo misma.

boardgame-pano_16631

En mi opinión los mánager de estas competiciones deberían velar por que la competencia fuese correcta, premiar a los mejores operadores, y sancionar y apartar a los que juegan con ventaja

13331021_1755790611371488_6455023385630467304_n

FRIKI ARADIO

Las trampas existen en otros aspectos de nuestra sociedad, pero en la Radioafción, por su carácter altruista y comprometido, por su propia esencia y espíritu, y la nobleza que encierra en sí misma la esta disciplina, no tienen cabida, ni los demás deberíamos permitirlo.

1923802_1719701291647087_6221546370927823189_n

FRIKI ARADIO

El texto que sigue a continuación es puro sarcarsmo, no describe a nadie en particular, nadie con nombres y apellidos lo ha dicho jamás, pero explica perfectamente en unas pocas líneas, en lo que se han convertido los distintos trofeos en juego dentro del universo Eco Alfa;

«Tengo mi culo bien alto, en la copa de los árboles, soy de los primeros en el ranking de operadores de los diplomas de Radio.

Eso demuestra que soy mejor operador que tú, y cuando me entreguen el trofeo que me he ganado a pulso (lo he pagado con la gasolina que he gastado), quedará más que probada mi reputación como buen operador.

1454909_1678005842483299_537831115265588963_n

ARADIO FRIKI

Los que me conocen ya saben que soy un excelente activador, hago felices a los demás, pues no me planteo si quién me llama me escucha realmente, o si lo hace con un indicativo de un familiar, un amigo o un club en el que no está, y siempre tengo una respuesta socarrona y cachonda para cada uno de ellos, que no hace falta ni que emitan su indicativo, que ya nos conocemos la voz desde hace mucho… a algunos les paso el «59» de dos en dos;

Hola Don Pepito, 59 y para el Radio Club también 59

¿Qué más da?, si nadie nos escucha y quién lo hace sabe que esto es solo para pasar el rato. Eso de que hay escolares y jóvenes interesados en la radio es un cuento chino.

st_103-104_unit_3778_r_wide-2580a3132254545d514a7d28deeddb521cb6be62-s900-c85

Soy tan buena persona que esa cualidad se traspasa a las ondas, y a veces incluyo en mi log a colegas que me dicen por Whatsapp que ese día no me escuchan ni por el SDR, o que ni siquiera están en su QTH ¿y qué?… ¿es malo eso?…

12301721_1677444399206110_4848797433474370398_n

FRIKI ARADIO

Algunos dicen que sí, que eso es malo, yo digo que esto es un hobby para pasar el rato y que no se hace mal a nadie, porque a nadie le interesa la radio hoy por hoy, que todo el mundo tiene móvil

12301638_1679796992304184_4533320844962812357_n

FRIKI ARADIO

Además, me la pela porque soy el puto amo y allá donde voy todo el mundo sabe que soy mejor operador que tú y que muchos como tú«.

Miguel Ángel, EC1DJ

 

Referencias a casos personales:

NACIONAL DE FONÍA: https://ec1dj.wordpress.com/2016/02/18/concursos-nacionales/

DMV Radio Club ACRAB: http://www.ure.es/foro/3-diplomas/226970.html#310187

OPINIÓN: https://ec1dj.wordpress.com/2015/05/14/el-valor-de-un-diploma/

OPINIÓN: https://ec1dj.wordpress.com/2016/08/15/radio-clubs-y-diplomas/

 

Radio Clubs y Diplomas

Hay un tema recurrente que se debate actualmente en el foro de URE, y que ha traspasado ya los límites de su alojamiento electrónico, saltando (como no podía ser de otra manera), a las redes sociales, abriéndose debates más o menos encendidos en Facebook, Twitter y otras redes como WhatsApp y Telegram.

 

redes_sociales

 

Se habla sobre las prácticas de los Radio Clubs que se endosan las referencias para la obtención de los diferentes diplomas compitiendo de forma desleal al emitir desde el domicilio de uno de sus socios, a pesar de que la estación colectiva posee sus propias instalaciones.

No se trata de la utilización del indicativo de un Radio Club desde distintos lugares simultáneamente y de forma colectiva en una competición dada o desde una ubicación “Portable”… hablamos de una persona (socio de un club que cuenta con isntalación de estación de radio), que opera en solitario desde su casa utilizando el indicativo colectivo para endosar a dicho indicativo todas las referencias que están en el aire a diario, con la típica y famosa coletilla que a todos nos resulta familiar;

…y para el Radio Club” u otra que suena aún peor… “…y para la mochila

300x300

Lo correcto cuando se transmite desde un Radio Club (lo que se conoce a nivel mundial como “Club Station”), es llamar con el indicativo colectivo, y a continuación (si se desea que la estación contactada incluya al operador de la misma a título individual), utilizar el propio que le acredita como Radioaficionado de forma personal e intransferible.

 

EC1DJ LICENCIA

 

Por el contrario cuando alguien llama con su indicativo individual y a continuación solicita la inclusión de su Radio Club al LOG, está admitiendo de forma implícita que no se encuentra en la sede ni desde luego transmitiendo desde las antenas de la estación colectiva, si no que lo está haciendo de forma individual desde su propio domicilio, lo cual choca de frente con lo que se define como «estación de Radio Club«, y en todo caso se verá expuesto a que la estación que está otorgando la referencia que intenta endosarse de este modo, le pregunte en el aire si transmite utilizando la estación colectiva.

Preguntar en frecuencia es un modo de comprobar la validez de un comunicado (si nos ha escuchado, por ejemplo), y es una práctica encaminada a dar a nuestra Afición la importancia que tiene y a contribuir al prestigio de una competición dada, en el caso de preguntar a quién dice transmitir desde la sede de su Radio Club, obliga al operador que nos llama a ser sincero, pues de lo contario se arriesga a quedar en evidencia ante quienes escuchan la frecuencia en ese momento, no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo.

 

Honestidad-e1466465487349

 

Sin embargo la trampa va siempre un paso por delante, hay quién obra mal y lo sabe y la nueva «moda» utilizada para enmascarar su acción y burlar al operador que ha recorrido varios kilómetros y empleado su tiempo y esfuerzo en ofrecer la actividad, es tratar de que no se note, llamando solo con el indicativo del Club sin utilizar la coletilla famosa, pero habiendo apareciendo con el suyo propio unos minutos antes o haciéndolo minutos después, con la finalidad de que no se apunten en el log sendos indicativos seguidos y evitar que el operador de la actividad le interrogue y no tener que ofrecer una respuesta comprometida.

 

00100_0001005329_1_4959497d85tarjetaroja

 

Esto me ha ocurrido personalmente hace pocas fechas mientras operaba una estación especial…, apareció en frecuencia el indicativo de un Radio Club muy conocido que posee una sede muy bien equipada, le di el reporte de señal y lo añadí al LOG, para a continuación ofrecer la cortesía de que el indicativo del operador apareciera también en el listado y pudiera endosarse la referencia de forma particular, sin embargo este operador rechazó la oferta con un tono divertido y me dijo que no hacía falta, que él ya estaba en el LOG, porque me llamó dos minutos antes.

Esto solo puede significar dos cosas, o que es una triquiñuela destinada a conseguir un diploma para su Club sin ni siquiera encender el equipo de la estación colectiva y sin verse asaltado por una posible pregunta, o este operador es más rápido que el propio Usain Bolt y llegó de un salto desde su casa a la estación del Club.

Otro pensamiento que sobreviene a continuación, es darse cuenta de que esa forma de actuar (que demuestra por sí sola que es una treta), consigue que su club vaya añadiendo endosos de manera engañosa en muchas otras actividades valederas para distintos diplomas.

 

logo-web6

Hasta el momento solo un diploma (el Diploma de Ermitas de España), recoge entre sus normas para participantes la preocupación por esta dañina “moda que se ampara en un vacío legal; el carácter opcional que el Reglamento de uso del dominio público radioeléctrico por radioaficionados atribuye a la forma “portable” de operación a la hora de indicarlo por parte del Aficionado.

 

M0XXT-P_HQ-900

 

Frente a esta insana costumbre, vicio, moda (o como quiera llamarse), está el hecho de que un comunicado realizado en nombre de una estación colectiva que cuenta con instalaciones, desde el domicilio particular de uno de sus socios a título individual no es válido, desde el momento en que nuestro propio Reglamento distingue entre estaciones colectivas e individuales, por mucho que no estemos obligados a indicar el carcter «portable» de una actividad.

 

Ham Spirit

 

Para definir mi posición frente a aquellos cuyos únicos argumentos son la laxitud del Reglamento actual y acusar de actitudes inquisidoras, torticeras y totalitarias a quienes defendemos la deportividad y la ética en las competiciones que se celebran en nuestro mundo radiofónico, cabe indicar que una norma pensada en general para hacer la vida más fácil al Aficionado, siempre dejará abierta la puerta a interpretaciones aprovechadas y a la utilización fuera de toda ética de cualquier resquicio legal que sirva para justificar acciones como la que se debate; que un club con instalación y sede propias, compita en condiciones ventajosas desde el domicilio de uno de sus socios.

La deportividad en nuestras competiciones es fundamental e incluye conceptos tan nobles como el respeto al adversario y el propio espíritu de la Radioafición.

Este mismo espíritu del Radioaficionado es el que nos obliga a ser sinceros y competir con la verdad como bandera, y a la vez nos conmina a luchar contra la trampa y el engaño, para que ese mismo espíritu no pierda ni un ápice de su brillo, más bien al contrario… para que sea cada vez más grande y noble.

La deportividad en una competición de radio va más allá del puro cumplimiento de las reglas, y se extiende al respeto, la caballerosidad y la consideración del adversario, todo ello sin que tengamos que llegar al extremo de regalar un éxito que si no se consigue por méritos propios, no significa nada.

 

diploma

 

Quienes toman parte en una competición de radio (ya sea un concurso, o un diploma como en este caso), se comprometen a aceptar las normas (si dicen por ejemplo que hay que añadir «/P» al indicativo, hay que hacerlo sí o sí, aunque el Reglamento no nos obligue a ello en nuestras actividades), y al mismo tiempo les obliga a actuar contra la trampa, la manipulación y la adulteración de cualquier índole, todo ello para velar por el prestigio y la salud de la propia competición y de los valores antes comentados.

Para mantener una Radioafición deportiva (en la que hay premios y permiados), es imprescindible adoptar una actitud ética comprometida, vigilar el cumplimiento de las normas establecidas e indicar y adoptar aquellas mejoras que estas normas puedan incluir para que todo avance y la propia competición entre radioaficionados tenga sentido (esto es lo que han hecho los responsables del Diploma de Ermitas de España, por ejemplo).

Los beneficios de esta vigilancia en el cumplimiento de las citadas normas y en el cumplimiento del propio comportamiento ético son el sentido mismo que subyace en el «espíritu del radioaficionado» del que todos nos sentimos orgullosos.

 

URE azul

 

Por descontado que la observancia de dichos valores éticos no marginan a nadie ni son impuestos por persona alguna, si no por la propia aceptación de las normas que establece la competición. Nadie obliga a nadie a participar en un diploma (el caso que comentamos), pero participar obliga de hecho a cumplir con las normas escritas y a tener un comportamiento sincero y sobre todo ético.

Solo quienes ganan una competición de forma ética y deportiva son los verdaderos ganadores, aquellos que consiguen un trofeo aprovechando las circunstancias para su propio beneficio en realidad nunca han ganado nada, al contrario, han engañado al resto y contribuido con su acción a desvirtuar y ensombrecer la propia competición y la esencia de la Radioafición.

Por eso debemos cuidar de nuestros propios intereses, ensalzar los aspectos positivos que tiene nuestra Afición y cuidarlos a toda costa por la importancia que tienen a la hora de entender la razón de ser de la propia Radioafición, y de mostrarla a los que nos observan desde fuera (sobre todo a los jóvenes que se acercan a nuestra disciplina), pues son ellos un importante relevo, y también a los recién llegados, pues son quienes tienen todo el potencial para hacer que la Radioafición sea cada vez más grande.

 

Miguel Ángel, EC1DJ.

 

FUENTES:

http://www.ure.es/foro/3-diplomas/226975-indicativos-de-radio-clubs.html?limitstart=0

https://ec1dj.wordpress.com/2015/05/14/el-valor-de-un-diploma/

https://ec1dj.wordpress.com/2015/06/16/regreso-al-futuro/

https://ec1dj.wordpress.com/2015/10/12/s-o-t-a/

https://ec1dj.wordpress.com/2015/12/10/la-banda-de-40-metros-en-espana/

http://dee.ure.es/bases/

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-7624

Regreso al futuro

regreso_al_futuro_capitulo_1-1406959

Si pudiésemos viajar al futuro para comprobar cómo nos irá dentro de unos años, lejos de volver con un bote de lejía bajo el brazo, seguro que regresaríamos con la decidida intención de retomar el rumbo equivocado que pudiéramos llevar hoy.6a00d8341bfb1653ef0168e61d6071970c-550wi

Evidentemente encontraríamos muchas cosas importantes y vitales que corregir, pero vamos a suponer que no, que todo está bien, excepto el futuro de la Radioafición en España.

En ese caso solo deberíamos preocuparnos en no equivocarnos a la hora de introducir la fecha, para no viajar hacia atrás y acabar matando a nuestro abuelo en el pasado. Ya saben que esa paradoja temporal haría imposible regresar al presente, pues si matamos al abuelo, no existiríamos hoy, y por lo tanto no podríamos viajar al pasado… ¡buf! ¡mucho lío!, mejor no equivocarse con las fechas.

regreso-al-futuro-2015-1

Además, los abuelos acaban desapareciendo por sí solos de forma natural, y entonces solo quedará de ellos su recuerdo dormitando en el viejo sofá de casa que nos dejó como herencia, y las fotos de sus viajes en furgoneta cuando era más jóvenes.

Digo esto, porque estoy convencido de que esta querida Afición nuestra está empezando a dar señales de aviso de su propia decadencia. Es cierto que hoy, aunque la cifra de licencias ha caído con respecto a las cifras de años atrás, estamos en buena forma y tenemos material humano suficiente no solo para evitar un fatal desenlace dentro de unos años (10 ó 15), si no que si se aúnan esfuerzos, la Radioafición podría fácilmente convertirse en lo que nunca debería haber dejado de ser, un hobby alternativo fuerte y atractivo.

ARISS_NASA

Las actividades que salpican a diario, y especialmente los fines de semana nuestras bandas (además de la actividad individual de cada uno), son sin duda la forma más saludable de mantener la Afición viva.

Desde luego que estas actividades no lo son todo, si no que son el complemento de otras inherentes a la Radioafición que orbitan a su alrededor; experimentaciones con antenas, micrófonos, filtros, amplificadores, informática aplicada… en definitiva todo aquello que gira en torno a nuestro hobby, y que después ponemos en práctica cada vez que salimos al aire en nuestras actividades.

trofeo_dvge11

Una de estas actividades son los Diplomas otorgados a aquellas estaciones colectivas o individuales que demuestran una serie de comunicados realizados con infinidad de objetivos, objetivos centralizados y focalizados en construcciones monumentales, hitos geográficos, celebraciones culturales etc, en las que es necesario desplazarse hasta el «kilómetro cero» del emplazamiento que representa una referencia dada que se precisa enlazar vía radio para optar al Diploma correspondiente.

Este documento representará entonces, colgado en nuestro Cuarto de Radio, un motivo de orgullo, ya que lo que dice es; que la antena que hemos colocado con nuestras propias manos, el ordenador que hemos configurado a base de peleas con el software, el micrófono perfectamente ecualizado, o en definitiva, todos y cada uno de los elementos que componen nuestra Estación de Radio y hasta el propio Operador, han hecho un trabajo que les unge de excelencia y merecimiento, y como tal se reconoce.

YOTA award_silver_final

Personalmente, no me preocupa tener más o menos Diplomas colgados en la pared, tengo el que me expidió la SETSI cuando aprobé el examen, el del 60 Aniversario de URE (muy bonito) y uno de ASORAPA al que profeso mucho cariño… si bien es cierto que guardados en cajones (y en PDF en el ordenador, como el que ilustra estas líneas) tengo algunos más que me llegaron sin solicitarlos, y no están a la vista.

Soy de los que opinan que la Radioafición si necesita de algo, es de la constancia y la perseverancia de cada uno, persiguiendo ser mejor operador cada día que pasa… y eso no necesita ser estampado en un trozo de papel sellado para demostrarse, se demuestra haciendo radio y haciéndola lo mejor posible.

El combustible que me mueve en este mundo de la Radioafición, es la colaboración y la coherencia; la colaboración es imprescindible en un hábitat social como el que representa esta gran Afición.

QSL_HF1_2010La coherencia con lo que se piensa y se expresa es imprescindible para no ser un hipócrita.

Antes, cuando ocupaba la Vocalía de Promoción y Difusión de la Radioafición dentro de URE, tenía que morderme la lengua muchas veces, y es algo que no va conmigo. Después de renunciar a la vocalía, nada me impidió llamar a las cosas por su nombre y poner a algunos en su sitio.

Me gusta hablar claro evitando las descalificaciones personales, siendo siempre educado, y buscando el diálogo, pero sabiendo también ser duro cuando se necesita serlo.

Esto me ha liberado, y me sirve para desde una posición libre y distante, hablar abiertamente sobre los males que se ciernen sobre este hobby. Males que como si de un efecto invernadero se tratara, van socavando y erosionando poco a poco la Afición desde sus entrañas.

calentamientoglobalconsecuenciasNo hace mucho, en otras cosas comenté AQUÍ el tema de «las mochilas» en los diplomas, y también AQUÍ sobre el uso de la frecuencia de 7110 MHz, ocupada por un grupo como si fuese de su propiedad, arrogándose el derecho a transmitir todo el día y justificándose diciendo que «de esa forma» (transmitiendo) ellos podrían atender una supuesta llamada de auxilio, cuando resulta muy difícil en la práctica ser atendido. (En ESTE vídeo yo mismo estuve unos 20 minutos esperando para entrar).

i72360035._szw565h3500_Por otra parte no se cómo podrían atender una llamada de socorro de forma efectiva, cuando la gran mayoría de los que allí se reúnen, no solo desconocen otros idiomas, si no que acaban expulsando expeditivamente y con malos modos a otros colegas extranjeros que se encuentran en ella sin entender siquiera lo que dicen.

19215425Estas son prácticas que no debemos permitir de ninguna manera, pues lanzan un mensaje erróneo sobre lo que es la Radioafición a cualquiera que se acerque desde fuera.

La Radioafición debe practicarse desde la seriedad. Algunos colegas me dicen que ser serio no es divertido, sin embargo se confunden… lo contrario de «divertido» es «aburrido«, no «serio«.

He de decir también que recibo correos de apoyo otorgando razón a mis palabras, pero pienso que esta no es una tarea de una sola persona, si no que todos debemos mirar por la buena salud de esta Afición, y que aunque hay quién piensa que soy un Quijote, lo que hago lo hago convencido de que la Radioafición no puede ni debe convertirse en una pantomima.

Sinceramente, tenemos dos problemas serios que acabarán pasándonos factura en los próximos años;

La falta de gente nueva, y la poca seriedad que transmitimos.

No podemos pretender atraer nuevos operadores, si desde fuera se nos ve como una afición «chorra» llena de «frikis chorras» y maleducados, cuando deberíamos ser una Afición técnica, comprometida y educada, compuesta por Aficionados experimentadores, expedicionarios serios y con una competitividad sana destinada a ser cada día mejores operadores, antes que parecer una panda de amiguetes sin modales, egoístas y simples usuarios de un «cacharro» para hablar de tonterías.

El futuro está en nuestras manos.

lineas-destino

73.

El valor de un Diploma

Las actividades de los Radioaficionados van encaminadas no solo al mero hecho de pasar el rato, si no que su razón de ser es la superación personal, la instrucción operativa y la experimentación. 65089187 Lo ideal para poner a prueba estos parámetros y aptitudes es la participación en concursos, muchos de ellos muy competitivos a nivel internacional, y la búsqueda de las distintas referencias que hay que completar para obtener un Diploma que acredite que nos superamos a nosotros mismos cada día más, que pulimos también a diario nuestra práctica operativa y que las antenas, transmisiones en baja potencia y otros experimentos que realizamos, dan cada vez mejores frutos. Ham Spirit Si hablamos de Diplomas, hay que decir que  son muy variados, y en general buscan además una difusión de tipo cultural; existen Diplomas que se obtienen tras acreditar un determinado número de contactos con estaciones que transmiten desde castillos y otras edificaciones monumentales e históricas, ubicaciones geográficas como islas, montañas o referencias como vértices geodésicos. logodvge_s Todo concurso o diploma busca despertar interés entre la comunidad de Aficionados por varias razones, la diversión, la competitividad y el trofeo que se otorga al operador en el caso de los concursos, o la belleza e historia de los lugares referenciados, la dificultad de acceso a dichos puntos debido a grandes alturas o ausencia de puertos de atraque en el caso de las montañas y las islas, lo que combina en el «activador» una mezcla de pasión por las radio comunicaciones, el deporte y la aventuraUTqrp Ese interés también está presente entre quienes están del otro lado, aquellos que sentados delante de su estación de radio buscan poder lucir en sus paredes un bonito Diploma que les acredite como buenos operadores, al haber conseguido realizar el número de comunicados requerido, o un bello trofeo en su repisa que les coloca en los primeros puestos de una competición. url Para las competiciones y los diplomas, es importantísimo ganarse el prestigio suficiente dentro de la comunidad de Aficionados. Ese prestigio se obtiene por la propia razón de existir de estos eventos, (de nada sirve un concurso que da como ganador a una estación mediante un sorteo, o un Diploma que no exija al «activador» transmitir desde el punto geográfico que se referencia), y es imprescindible que los premios se otorguen con la seriedad, imparcialidad y celo necesarios, y que se vigile el cumplimiento de sus bases de forma escrupulosa. logo_dce_1_0 Partimos de la base de que un comunicado de radio entre Aficionados, solo se considera válido, cuando ambas estaciones han recibido y confirmado, por este orden; el indicativo de cada uno de ellos, el reporte de señal y el intercambio de letras y números (en los concursos), o la referencia concreta que se activa de un determinado Diploma. Además, atendiendo a que los indicativos de los Radioaficionados son personales e intransferibles, es evidente que una estación no puede realizar un comunicado por otra, y en el caso de los Radio Clubs o estaciones en una actividad paralela, deben identificarse con el distintivo autorizado para esa actividad o ese Club, y en su caso, nombrar a los componentes de dichas estaciones colectivas, a fin de que les cuente el comunicado a título personal. EC1DJ LICENCIA Es cada día más común encontrarse con operadores que aprovechan la llamada para soplar al «activador» un indicativo de un tercero que no se hace presente, y son también muchos los que, cuando se les da paso para realizar su comunicado pretenden apuntar también a todo un Radio Club. Recientemente este último caso me pasó, (por segunda vez con la misma persona), mientras activaba una referencia para los Diplomas de Monumentos y Vestigios Españoles, el de Comarcas de Galicia, y el Diploma de Municipios Españoles, diplomas serios todos ellos,  activados casi a diario por muchos otros colegas.

Lo que ocurrió es un ejemplo de lo que sucede cada vez con más asiduidad… tras realizar la llamada, contesta un Aficionado al cual le repito su indicativo como prueba de que lo he escuchado y le paso el reporte de señal y las referencias, este colega me responde a su vez con el reporte de señal y a continuación aprovecha para indicarme que apunte también el indicativo del Radio Club al que pertenece… En ese momento, extrañado por su forma de proceder, ya que cuando alguien está en un Radio Club lo correcto es que llame con el indicativo de la estación colectiva, y luego, si se da el caso, añada su propio distintivo como operador y no al revés,  le interrogo para que me responda si está realmente en la sede del Club, su respuesta fue la misma que la primera vez que lo hizo en otra actividad que yo realizaba; «No tenemos local, el Radio Club es mi domicilio«… Dado que aquella primera vez ya me molesté en buscar información, se que esa afirmación no es cierta, el Radio Club que este colega pretendía añadir al log de esta actividad para conseguir los Diplomas para su sede, no es su domicilio como dice, si no que la estación colectiva posee un local. Este es un claro ejemplo de cómo se desvirtúa la Radioafición por quienes actúan así, engañando al «activador«, a sus compañeros de Club, y a sí mismos.

diplomaLlegados a este punto la pregunta es obvia; ¿De qué sirve lucir un Diploma o un trofeo ganado con trampas? La respuesta también lo es; A quién luce esa distinción no le sirve para nada. Al Concurso ganado o Diploma obtenido de este modo le resta ese necesario prestigio y seriedad, lo que conlleva además la degradación de la práctica de la Radioafición, ya que para obrar así no es necesario experimentar, (basta con un caro amplificador para pasar sobre los demás), ni se realizan buenas prácticas operativasni existe la superación personal. 42B Me parece importante que los activadores de las diferentes referencias velen por el cumplimiento de las bases de estos eventos, y que si no están seguros de la validez de un determinado contacto, no admitan el engaño. 300x300 73.