REMER

Leo hoy en La Voz de Galicia, un reportaje que destaca las bondades de una red de emergencias que funciona con Radioaficionados voluntarios para Protección Civil.
la voz puentes
Siento orgullo al ver como hay colegas de Afición que ponen este hobby en lo más alto, cuando la radio de emergencias se toma en serio.
 
Los colegas orensanos protagonistas de la noticia, colaboran de forma activa con REMER, (Red Radio de Emergencia de Protección Civil), dando el sentido más extenso y comprometido a lo que es la radio de Aficionados, que a pesar de lo que pueda parecer, significa una tupida malla de comunicaciones que se mantiene activa aún cuando los medios convencionales caen debido a colapsos y situaciones de crisis en las que las comunicaciones habituales son incapaces de gestionar sin bloquearse y dejan de funcionar debido a una demanda que acaba por saturarlos.
Copia_de_REMER
 
REMER es, por así decirlo, la quintaesencia del Radioaficionado, aquella que condensa en torno a un equipo de radio los valores primordiales y más elevados; servicio a los demás, altruismo, y colaboración en labores de vigilancia y escucha, coordinación y despliegue con sus propios medios ante una necesidad, de forma rápida y efectiva y lo que es más importante… sin pedir nada a cambio.
 
Por desgracia, como ocurre en todas las facetas humanas, siempre hay elementos que empañan con su actitud tan noble causa, como sucede en el País Vasco, dónde al parecer REMER tiene destacados miembros en sus filas que no tienen la preparación técnica ni la suficiente altura moral como para representar la noble causa de esta red de emergencia.
La Rueda de la Simpatía
 
Son personas que, a pesar de su dilatada etapa como titular de una licencia de Aficionado, solo tienen unos mínimos conocimientos técnicos, y que desprecian con su forma de actuar y su desconocimiento de la norma, las más esenciales y exigibles prácticas operativas cuando se maneja una estación de radio, y que son capaces de llegar incluso al extremo de bromear lanzando un «Mayday« (mal pronunciado además), en una frecuencia internacional de emergencias.
Me pregunto qué pasaría si una persona no autorizada lanzara un «Mayday» en una frecuencia del servicio de Aficionados, (o en alguna de las exclusivas de REMER).
es-broma

Entiendo que si sucede una sola vez, quizás no habría que darle mayor importancia, pero que de repetirse podría acarrear algún problema al emisor si se le detectase.

No me imagino el caso de que este hecho fuese cometido por un Radioaficionado con licencia en vigor, (que se supone ha obtenido la misma tras superar un examen previo y sabe, comprende y respeta que no se puede bromear con estas cosas), no llego a vislumbrar el caso de que esa persona con licencia en vigor que lance un «Mayday» (mal pronunciado, eso sí), y que para mayor indignación lo haga en la frecuencia de Emergencias Internacional para la REG1 de la IARU, y mucho más me sorprendería que ese Radioaficionado irrespetuoso y temerario sea además un miembro de REMER.

La verdad es que lejos de imaginar, es algo que podemos escuchar casi a diario en 7110MHz, en boca de varios colegas que, a mi parecer, pisotean con su actitud el propio medio en el que se mueven.

30
Entiendo que el hecho es muy grave, y que en nada beneficia a REMER, (ni tampoco al colectivo de Aficionados españoles), que entre estos colegas se encuentre un miembro destacado de la red en Vizcaya, demostrando semejante comportamiento.
 
Para acabar, mi más sincera felicitación a aquellos, como nuestros colegas de Orense, que se toman la práctica de esta Afición como algo serio e importante, y mi condena más rotunda también a aquellos que la desprecian y la pisotean, con el agravante de hacerlo desde puestos destacados de REMER.
url

Fuente:

Potenciar la radio entre los jóvenes

Esa es la clave.

La perspectiva que tengo, tras estar 3 años al frente de la vocalía de URE para la Promoción y Difusión de la Radioafición, es la falta de interés que existe entre los Aficionados de España en general, y de los socios de URE en particular, ya que solo unos pocos de entre ellos se involucran realmente en esta tarea.

Ni los unos ni los otros se han dado cuenta aún de la vital importancia que tienen los jóvenes para mantener la Radioafición viva en nuestro país.

tumblr_nb1w2z6a4K1qztdg6o1_1280

Los unos, encerrados en su propio cuarto de radio, pensando que este hobby es algo individual, y los otros pensando que este asunto de promocionar nuestra Afición es algo que ya lo están haciendo otros, sin caer en la cuenta de que este es un trabajo de todos, y que si bien URE tiene una o varias personas que se ocupan de crear contenidos y coordinar las actividades, es preciso que el resto se vuelque en apoyo de una iniciativa capital para toda la comunidad que abandera la Unión de Radioaficionados Españoles, y que ya ha dado sus primeros frutos, con nuevos indicativos concedidos a jóvenes y con cambios en el REA, como el contemplado en el artículo 30, que permite que las estaciones colectivas sean utilizadas por personas sin licencia en determinados casos.

wp-gallery3_picture.php

Hay quién dice que URE decidió apartarme de la vocalía por llevarme dinero de la Asociación, algo totalmente falso y que deberán explicar ante el juez (Leer: INJURIAS), el hecho cierto es que esta falta de interés, fue una de las razones que me llevaron a la decisión de abandonar la vocalía al ver que, (salvo la JD de URE y un puñado de colegas y compañeros), estaba tirando de un carro que nadie más empujaba.

Por poner un ejemplo, aquí están las estadísticas de nuestra participación en el YOTA December Month de 2014, en el que participamos de la mano de EA8URE que dejan bien a las claras lo que comento;

Estadísticas por país

Hay que dejar claro que el «December YOTA Month« no era una competición, pero aún así, es lamentable que estemos en el puesto 25 de un total de 26, y lo peor de todo, que tras anunciarse en el foro de URE con tiempo suficiente para conseguir que una Sección nos representara, solo y en último extremo, se pudiera contar con los colegas de EA8URE que tomaron la iniciativa y me consta que hicieron todo lo que pudieron por que URE (y de rebote la Radioafición española), estuviese presente en un Diploma del que muchos ignoran que vale su peso en oro.

ec1dj yota

Creo sinceramente que la apuesta por el futuro y las actividades de promoción entre los jóvenes son fundamentales y que necesitan, a la vista de los resultados de este informe, no solo que URE y la persona al frente de la vocalía tiren del carro, si no que es indispensable que todos los demás estemos detrás empujando.

Esta semana tenemos una nueva oportunidad;

YOTAItalia_circle_400px

Jóvenes españoles están participando en el YOTA Summer Camp 2015 que se celebra en Italia. De nosotros depende que estos compatriotas y los otros jóvenes con los que comparten Afición, se encuentren con amontonamientos que les saturen, o que se cansen de llamar «CQ» para atender a una estación cada cinco minutos.

O nos tomamos en serio nuestro futuro, o dentro de 10 años solo quedarán en la Radioafición española cuatro viejos hablando de su próstata, (y eso YA está pasando).

La Rueda de la Simpatía