Aunque tras la publicación del último Reglamento vigente (2013), ya no es obligatorio mantener un Libro Diario de contactos, es altamente recomendable anotar estos si usted es amante del DX, los Diplomas, o simplemente le gusta recordar sus comunicados con otros colegas, cuando se hicieron, y en qué banda y modo
Contacto QRP (5W) SSB para recordar.
Existen variadas propuestas para llevar su Libro de Guradia de forma electrónica. Muchas de ellas son de pago, otras como RadioGes de nuestro compatriota Antonio Fernández (EA4YG), se crearon para dar servicio a la Comunidad de Aficionados de forma altruista y debemos estar siempre agradecidos a estos colegas que, sin pedir nada a cambio, nos dejan su trabajo para que nosotros podamos aprovecharlo.
RadioGes de EA4YG
Hoy quiero hablarles de UR5EQF Log…
UR5EQFera el indicativo de nuestro colega ucraniano Vladimir Kovrizhenko, tristemente fallecido en 2014. Hoy un grupo de amigos de Vladimir, continúan actualizando y dando soporte a este programa totalmente gratuito, entre ellos EW1DM, RM4Y, UA0FLZ, UR5KCC, UR3LTD, RD3MA, N2HO, EB2RA, OK1TKM, SP9IZM, RU3UM, UX8IW, SP5NMJ, UA9CGL, HA3LI, UA7F, UA9JEC, IV3UFL, BG5LU y US4IRT, además del Radioescucha US-E-12.
Configuración que uso, con el panel de spots en frecuencia por bandas, a la izquierda.
El programa soporta además una consola para Modos Digitales e implementa clúster y Telnet, que muestran los indicativos reportados en una ventana denominada «Mapa de Banda«, que indica los límites de cada banda, y que interactúa con el control CAT de la emisora.
Así mismo tiene una potente herramienta de búsqueda en su base de datos, que permite buscar un comunicado por banda, frecuencia, fecha, hora, prefijo, sufijo, etc…
Configurando nuestros datos a las distintas plataformas, incluyendo QRZ.COM (quién la use),HAMQTH.COM y LOTW, permite por ejemplo, el envío instantaneo del comunicado a nuestro registro en eQSL solo con guardar el comunicado.
Un código de colores nos dirá de un solo vistazo, si un comunicado está confirmado y por qué vía, y adjunta un globo terráqueo en 3D, que nos informa de la dirección, la distancia etc.
El programa está traducido al castellano y es muy fácil de usar. No trato de hacer un manual de usuario, tan solo compartir con ustedes un estupendo Libro de Guardia, totalmente gratuito y de acuerdo con el tan denostado «Espíritu del Radioaficionado«.
Gracias por la lectura. 73 EC1DJ
Fuentes:
UR5EQF descargar el programa completo e instalarlo. Una vez hecho, aplicar la actualización.
Por tercer año consecutivo, ASORAPAha tomado parte en el Mes DiciembreYOTA. En el primero contábamos con dos jóvenes EA muy novatos, a los que enseñamos a manejar el pile-up, y buenas costumbres como la del uso correcto del ICAO, llamar siempre identificando la estación (nada de decir solo «¿QRZ?«), y preguntar siempre si la frecuencia está ocupada antes de ocuparla nosotros. En los años siguientes hemos continuado con chicos y chicas sin experiencia previa en bandas Amateur.
Amateurs (Foto: EC1DJ)
Se trata de un evento organizado por el grupo Youngsters On The Air que depende de la IARUy que coordina Lisa LeendersPA2LS.
Este año teníamos preparado el indicativo especial EG1YOTA, pero a causa del interés creciente por esta actividad (algo que nos alegra, ya que el primer año que participamos, nadie más lo hizo), tuvimos que utilizar AO1YOTA(indicativo especial solicitado por URE), ya que las normas de YOTA, solo permiten dos estaciones por país, y este año (como excepción), España (URE), participaba con tres; AO1YOTA (utilizado por ASORAPAy URE Oviedo), AO5YOTA(operado por EA5IMA) y EG2YOTA(Radio Club Foronda).
Los más activos de este mes de Diciembre de 2018 fueron los italianos de la II5YOTA, que con varios Radio Clubes utilizando el msimo indicativo, consiguieron nada más y nada menos que 8.387 QSO´s. Siguiendo con las cifras, el 28 de Diciembre resultó ser el día más activo para las estaciones participantes, ya que solo en ese día se realizaron 5.326 QSO´s, siendo el modo más utilizado la SSB con 46,989 QSO´s, seguido de 28,064 QSO hechos en CW, y las bandas preferidas fueron 40m (con 30,280 QSOs) y 20m (con 31,004 QSOs).
Nosotros en ASORAPAcontamos con dos chicas (Vanesa de 16 años y Antía de 9) y dos chicos (Ángel de 15 y Alex de 13), que lo hicieron de forma impecable supervisados en todo momento por miembros de nuestro Radio Club, consiguiendo más de 2.000 comunicados en tan solo 9 días de actividad, algunos solo durante la mañana, con la antena directiva trabada en dirección Oeste por un fallo en el rotor, y tan solo 100 vatios, usando para 40 y 80 metros un simple dipolo, lo cual, sumado a su poca o nula experiencia, resulta todo un logro del que estamos muy orgullosos.
Contacto con Japón (uno de ellos), en 14MHz con la antena trabada al Oeste y 100w
Basándonos en el resumen que ha realizado el propio grupo YOTAde la IARU, podemos decir bien alto que resulta muy reconfortante participar en un evento que reúne a jóvenes Radioaficionados con licencia y jóvenes que realizan con nosotros sus primeros QSO´s, en una actividad que les anima a estar presentes en las bandas cuando se dan cuenta por ellos mismos de la cantidad de colegas que les escuchan y les llaman.
Ángel y Alex en el aire durante uno de los pile-ups (amontonamientos de llamadas), que atendían.
Este año estuvieron presentes 44 estaciones repartidas en las tres regiones de la IARU, que han conseguido entre todas un total de 82,938 QSO´s únicos (no repetidos), durante el mes de Diciembre, algo que demuestra una vez más que a pesar de lo que otros piensany que alguno utilizó en el pasado como excusa para denostar esta actividad *(explicado en las fuentes al final del texto), ni el clima ni los días festivos son un obstáculo para que los chavales salgan al aire… (es solo cuestión de tener voluntad de hacer algo útil por la Comunidad). Otra cosa que deja bien claro que en el resto de países existe la consciencia de la importancia de este tipo de eventos de promoción, es que en 2018 hubo 1.516 Diplomas descargados a lo largo de todo el December Yota Month.
Dicen en YOTAque;
«El mes YOTAde Diciembre es un evento que se espera con entusiasmo y se concentra en llevar a los jóvenes a un mundo tal vez desconocido para ellos, pero que tiene el poder de atracción necesaria para iniciarse en la Radioafición al participar en eventos como el December Yota Month«
Estamos de acuerdo y de hecho, aprovechando el tirón y el interés, nosotros hemos comenzado un curso para la preparación al examen de Radioaficionado, en el que gracias a eventos como este, contamos con casi una veintena de personas interesadas en acercarse a la Radioafición.
Desde la web YOTA, se nos anima a los más veteranos a seguir tomando parte en este tipo de actividades;
«Para todos los que muestran a los jóvenes el camino a sus primeros QSO, sigan con el excelente trabajo. Les esperamos el próximo Diciembre»
Muy mal se tiene que dar, para que este 2019, no repitamos representando a colegas como usted que me lee y a URE.
Vengo a soltarles una chapa. Dichosos aquellos que lean hasta el final, pues en verdad os digo que solo ellos sabrán qué fue lo que paso.
La Radioafición es un ecosistema variado, pero limitado por naturaleza; siempre ha sido una actividad minoritaria pero en la que están representados todos los estereotipos que podemos encontrar en el conjunto de la sociedad y de hecho encontramos gente de toda condición económica, social, cultural y moral en torno a una radio de comunicaciones. Si además nos centramos en asuntos «domésticos» que tienen como campo de operaciones el territorio nacional, y se circunscriben únicamente a la Radioafición de nuestro país, las actitudes sobresalientes son más notables… en otras palabras; aquí nos conocemos todos, y todo el mundo sabe quién es quién que hace y cómo se conduce, desde luego que eso puede ser en dos sentidos y uno puede hacerse famoso (él y su Radio Club), para bien o para mal.
Una de las muchas opciones que la Radio de Aficionados ofrece a quién la practica, es la competición, ya sea en forma de intensos concursos de corta duración, campeonatos que se extienden en el tiempo a base de sumar puntos, o diferentes diplomas por los que luchan los operadores, para acreditar ser los mejores…
Es la grandeza de esta Afición que engloba la nobleza, la deportividad y la altura de miras, en un entorno reducido donde la fama de los mejores traspasa fronteras… al igual que la fama de los que se valen de las trampas para lograr trofeos, diplomas y logros similares.
Hablando de diplomas, la educación y el respeto por el resto de participantes deben ser rigurosos y el ejemplo, cuando quién compite es un Radio Club, es crucial para aportar prestigio a esas competiciones, pues son los operadores más activos y las estaciones colectivas los que tienen que dar ejemplo para cambiar actitudes dañinas que empobrecen y comprometen una Radioafición que es de todos.
Cuando un Radio Cluben lugar de servir como herramienta para que otros aprendan y comprendan la importancia de ser mejores operadores cada día, se comporta de forma desleal y sus directivos son capaces, ya no de saltarse una norma específica de estas competiciones por puro egoísmo, si no que no les importa incumplir el propio Reglamento de Aficionados con tal de ganar puntos con una falta tipificada como muy grave, su actitud es letal para la credibilidad de este tipo de competiciones, de sus gestores y de los que desde la grada jalean al infractor tramposo.
Llegados a este punto, les contaré lo que sucedió no hace mucho, de cómo se intentó tapar las vergüenzas del amigo, y se fustigó al «enemigo«, que no es otro que un servidor, solo por el hecho de decir la verdad.
La verdad saliendo del pozo. Jean-Léon Gerôme. 1896
Corrió la mentira hacia el lago y dijo;
«-El lago es hermoso. Nademos.»
La verdad tocó el agua con sus dedos y confió en la mentira.
Ambas se desnudaron y nadaron tranquilas. Un rato después la mentira salió del agua, se vistió con las ropas de la verdad y se fue.
La verdad, incapaz de vestirse con las ropas de la mentira comenzó a caminar desnuda mientras todos se escandalizaban al verla.
Es así como aún hoy en día la gente prefiere aceptar la mentira disfrazada de verdad y no la verdad al desnudo.
Vamos con el relato;
Existe una joven asociación con un puñado de socios numerarios que se cuentan con los dedos de una mano y que tiene además unas decenas de «socios» sin voz ni voto procedentes de la CB local, que no tienen poder de decisión en esa asociación y son lo más parecido a hinchas de un equipo de fútbol; no pagan cuotas ni tienen ningún derecho de decisión, pero son fácilmente seducidos con chucherías en forma de merchandising y «viven los colores» de una camiseta que en realidad no es suya.
La Junta Directiva de la asociación a la que me refiero está constituida por un cuarteto compuesto por un matrimonio y un par de amigos de la pareja.
Dos de los cuatro, la parte masculina, son conocidos Radioaficionados de quién suscribe (dos pasaron por ASORAPA y en concreto uno de ellos estuvo mucho tiempo a mi lado aprendiendo de los demás miembros de mi pequeño Radio Club) y la parte femenina, pues poco que decir… que es la mujer de este último, y bueno sí, que ella, no tenía licencia cuando sucedieron los hechos que voy a relatar.
Me centraré en la persona de los cuatro que más conozco.
Ambos hemos pertenecido durante años a ASORAPA EA1RCI, y también ambos hemos sidomiembros de su Junta Directiva, él como vicepresidente y yo como secretario.
Juntos incluso hemos llegado a ser Campeones del Mundo con la ED1T en un importantisísísímo concurso internacional (para mí no lo fue tanto, nunca he tenido ambiciones de ser campeón de nada), y aún recuerdo el tembleque de piernas en su debut con ASORAPA en el Concurso Nacional de Sufijos de 2009 en el que también fuimos campeones como EA1RCI,
Las cosas se torcieron (mucho), cuando tras un periodo de abandono del club por su parte (a pesar de ser vicepresidente de ASORAPA y por lo tanto estando al corriente de todo lo relacionado con el club, sabedor y consentidor de asuntos que solo atañen a dicha Asociación), vuelve a retomar su puesto y enseguida entra en confrontación conmigo, por unas cuestiones menores en torno a la página web de nuestra Asociación (que puso a disposición de Asorapa en un dominio propio camuflando esta decisión como un favor al club aunque lo que pretendía era tener el control de la misma), y con una diferencia de opiniones con respecto al servidor de eQSO que mantenemos con el esfuerzo de todos los socios y que tiene como finalidad ayudar a quienes precisan de consejo y ayuda para obtener el indicativo de Aficionado. Él encontraba esto último como «una pérdida de tiempo» y yo no, esa era la cuestión.
Este «colega«, vicepresidente entonces de ASORAPA utiliza esa diferencia de opiniones y elevando el tono varias octavas (más de lo necesario sin duda, en una sobreactuación de soberbia supina), precipita mi renuncia a la secretaría, cosa que hago para dejarle libertad para que él haga lo que le plazca con la web, eQSO y todo aquello que quisiera cambiar dentro del que fue su club durante tantos años, pensando (iluso de mí), que el problema era yo, cuando lo que pretendía era simple y llanamente obtener información para crear su nuevo club y de paso llevarse socios de Asorapa en un intento de hacer desaparecer a mi asociación (algo que no consiguió, Asorapa sigue MUY viva a pesar de todos sus intentos)
Su enfrentamiento y sus aspavientos verbales consiguen crear un ambiente de tensión en el grupo, tensión que aprovecha para justificar su abandono y quedar como víctima cuando es todo lo contrario.
Obtiene la información necesaria para redactar los estatutos de su nuevo Radio Club gracias nosotros (algo que admite después cuando en un momento acalorado admite tener en mente desde el primer momento en que regresa con nosotros), y de paso como digo, intenta arrastrar con su salida de ASORAPA a algunos socios que creen su versión de lo acontecido con eQSO, que no fue otra cosa que hacer caer el sistema (el servidor estaba en uno de sus ordenadores) aprovechando un viaje del que suscribe a Madrid para acudir a un funeral (ni siquiera le importó eso), para cargarse de un plumazo el sistema (que ya había empezado a dar frutos en forma de nuevas licencias, y también porqué no decirlo, de nuevos socios para URE), y echarme la culpa a mí del «fallo».
Enrique, mostrando su licencia EA, tras su paso por eQSO de ASORAPA
Tras haber firmado su baja de la Asociación, reapareció en una reunión en la que no se le esperaba sobre todo después de haber insultado gravemente a todo el grupo a través de las redes sociales, y después de haberse llevado del club todo aquello que un día aportó incluyendo su dignidad (que hasta la cafetera que un día trajo se llevó, que ya hay que ser ruin).
Aquél día nada más entrar, me golpeó el hombro con su mano buena y me dijo que él y yo teníamos que «arreglar las cosas en la calle» persiguiendo sin duda alguna agresión física por mi parte con la que que pudiera presentar una denuncia por agresión (cosa que yo nunca haría, jamás me he pegado con nadie y mucho menos con alguien con una minusvalía), prosiguió después con amenazas que fueron grabadas por uno de los asistentes con su teléfono móvil.
Al final se marchó sin más, tal y como vino… mis últimas palabras hacia él (desde entonces he preferido ignorar su propia existencia), le dije que le deseaba que tuviese mucha suerte con su nuevo Radio Club, pues significaría que su éxito haría que de una vez por todas se olvidara de ASORAPA…
Parece que finalmente ese éxito aún no ha llegado, a juzgar por todo un año de insultos y vejaciones en Internet hacia la que fuese un día su casa, y hacia las personas que la habitan, de las que él aprendió tanto.
Llega al punto de inventarse una cruzada que no existe, y se vanagloria de «pisar» a ASORAPA actividades de vértices con una frase lapidaria vertida en sus redes sociales «Uno más, uno menos», frase aplaudida por quién le toca las palmas y levanta un pulgar azul a la mínima ocasión, lo que significa que nosotros tenemos un vértice menos que activar, porque su nuevo Radio Club, ya se ha adelantado, aunque sea de la forma más tramposa (que explico más adelante).
En las actividades que participa ASORAPA, no competimos. No nos importan los ránkings ni estar por encima de los demás en listas en las que vale todo y todo se consiente. Nos limitamos a realizar conjuntamente y codo con codo con la Banda Ciudadana de la zona actividades que promuevan el interés por la Radioafición y que se basan en un trabajo que todo Radio Club debería realizar, fomentando la camaradería, la amistad y la radio a todos sus niveles.
Y es que durante sus primeras incursiones en las bandas de Aficionado, este club realizó un total de 51 actividades (solo en 10 de ellas participaron los otros tres socios del mismo y algún amigo invitado, todos con sus respectivas autorizaciones individuales).
El resto de las 41 veces que este nuevo Radio Club ha estado en el aire participando en los distintos diplomas nacionales (sobre todo en el DVGE del RC Henares y el DME de URE), en los LOGs entregados a sus gestores, solo aparece un único operador, sencillamente por que quién acompañó a ese operador en las 41 actividades a las que me refiero, no tenía licencia.
En todas esas 41 actividades se oye a una mujer, que cuando es interrogada por un colega curioso ante la extrañeza de escuchar a una de las pocas mujeres Radioaficionadas en activo en nuestro país, responde con la inseguridad que conlleva ver descubierto el juego sucio.
Escuchen:
<a href=»https://www.ivoox.com/practica-ilegal-audios-mp3_rf_30238607_1.html» title=»Práctica ilegal»>Ir a descargar</a>
«Estoy de prácticas» dice, y sigue como si fuese lo más normal del mundo, operando una estación de Aficionado sin licencia solo por que es familia del titular.
Este es un audio, una prueba irrefutable de la ilegalidad (el Reglamento no contempla la figura del «Operador en Prácticas«), y la felonía que supone hacer trampas al resto de colegas que compiten de forma limpia, pero como digo este mundo nuestro de la Radioafición es pequeño, nos conocemos todos y quienes contactaron a ese Radio Club en esas 41 actividades en las que operaba esta mujer sin licencia, saben que la escucharon, como por por ejemplo un colega del distrito 7 que anunció el 13 de Julio esa actividad en el DX Fun Clúster escribiendo en el comentario «está sola«, a pesar de que en la web del Diploma de Vértices Geodésicos solo aparece el indicativo del único Radioaficionado autorizado a emitir, que es de género masculino. Solo hay que ir al clúster y a la citada web para comprobar lo que digo.
Además de eso hay que prestar atención a lo que dice EA2AJS en el foro de URE, la valiente Marian, que ya está de vuelta de trampas y tramposos y que como mujer y Radioaficionada,también interrogó a nuestra protagonista durante una actividad de este club por su indicativo, pensando quizás «¡qué bien, otra mujer en la Radioafición!«, y llevándose sin embargo el amargor de comprobar que no es así, si no algo muy feo y maloliente…
Dice marian en el foro de URE;
«El 21 de Julio realizo una grabación en vídeo de mi comunicado con EC1RCB desde VGC-096 con una chica, movida por mis sospechas, y le pido por favor que me pase su indicativo y me pasa EC1RCB, EA1HLH y EB1WB. Miro en el QRZ.COM y observo que esos dos indicativos pertenecen a dos chicos. Espero a que se valide esa actividad y compruebo que efectivamente solo aparecen esos dos indicativos y las fotos de dos chicos, Durante días me planteo la opción de denunciarlo en el DVGE pero al final decido no hacerlo porque ya me he visto envuelta en varias historias que me han traído muchas complicaciones y borro ese vídeo.»
Este nuevo y joven Radio Club, no tiene reparos en manchar con su actitud chulesca y tramposa diplomas como el de vértices geodésicos del RC Henares y de nuestro DME de URE, dejando operar la estación a una persona sin licencia, hecho probado (y admitido por él mismo en el foro de URE).
¿Todo eso por qué?… por su odio ciego a ASORAPA y la impotencia al ver que nosotros seguimos aquí casi 40 años después.
Hay ciegos que ven solo la realidad que él cuenta, pero ya se sabe:
«En el país de los ciegos, el tuerto es el Rey».
Hasta su primer logotipo era robado…
Cuando yo recibo la grabación en la que se escucha como ella dice estar «en prácticas«, envío sendas notificaciones de la demostración de la trampa, trampa admitida en las explicaciones y excusas que ofrece al DME y vertidas también en el foro de URE por el infractor, basándome en las propias normas creadas para proteger el prestigio de sendos diplomas, tanto el DME como el DVG (credibilidad que gracias a la ilegalidad cometida por el infractor queda bastante tocada);
Dice el Diploma de Municipios Españoles;
DME: «9.1. (…) Cualquier actuación intencionadamente irregular o éticamente reprobable (…), podría dar lugar a que la Vocalía de Diplomas proceda a la suspensión de la actividad y/o del operador. Se espera de todos los participantes una conducta que prestigie nuestra actividad como radioaficionados.»
Dice el Diploma de Vértices Geodésicos de España;
DVGE: «13ª El conocimiento de prácticas intencionadamente irregulares y/o una conducta éticamente inadecuada en cualquier aspecto de la participación en este diploma, (…), así como en la omisión del cumplimiento del reglamento actual vigente, conducirá a abrir un expediente con todas las pruebas para que sean tratadas y resueltas por parte de la Vocalía del Diploma DVGE.»
(NOTA: Resulta curioso que a raíz de todo el alboroto que causó descubrir estas prácticas, algunas normas se retocaran… ¿sentimiento de culpa, tal vez?)
Seguro que el lector que desconoce lo que estoy contando, estará pensando que los comités de estos dos importantes diplomas procedieron ante la gravedad de los hechos y la rotundidad de las pruebas, a anular estas actividades fraudulentas según dicen sus normas (es decir, atendiendo a la grabación, el relato admitiendo la falta, el vídeo de EA2AJS que pudo rescatar y del cual tengo copia, además del comentario en DXFUN el colega EA7, que oyó claramente llamar a una mujer en una actividad en la que solo consta un indicativo habiendo dos personas operando), pues no…
Solo URE «tiró de las orejas» al responsable, recordándole que lo que hizo es ilegal y va contra las normas del DME y contra la ética que debe regir las actividades de esta noble Afición, pero se creyó la disculpa de que solo fue ese día (el de la grabación), y la explicación pueril de que esta mujer sin licencia solo llamó los últimos cinco minutos, y decidieron no hacer nada pese a haber otras 41 ocasiones anteriores en las que esta señora utilizaba una estación sin licencia..
El DVGE, hizo algo peor… este comitétan duro con otros e nel pasado, sacó del cajón otra vara de medir y archivó el asunto con un «aquí no ha pasado nada«, eso sí, alguno de sus miembros destacados (incluido uno de los que forman el comité directamente relacionado con el diploma de vértices), se permitieron hacer juicios de valor contra mi persona acusándome de buscar una «vendetta«, en el foro público de URE, tapando vergonzosamente las vergüenzas de su aliado… Si fuera un comité ecuánime sería estupendo, pero (al menos en aquella ocasión), no lo es, sus decisiones dependen de si eres amigo o «enemigo»
Ninguno de los dos comités (del DME y del DVGE), me preguntó más detalles, solo escucharon la versión del responsable del Radio Club implicado, que como ven, les contó una milonga que se comieron a dos manos.
La misma Marian EA2AJS, después de ser amenazada por el responsable del Radio Clubque durante 41 ocasiones fue operado por una persona sin licencia (en una demostración obscena de machismo), y exponer los ataques personales que esta persona realiza en su blog contra mí por represalia al haberle descubierto en sus trampas, sentencia algo demoledor;
«Es cierto que el diploma (DVGE), le ha dado la absolución pero cualquiera que lea sus argumentos en su blog personal, entenderá que utilizar un ataque para una defensa no es buen camino»
No acaba ahí el asunto, si no que la «vendetta» existe, ¡y de qué forma!…
Cuando el responsable del Radio Club sorprendido en la trampa ve que no le va a pasar nada, y que ha sido arropado por unos y otros (incluidos colegas contra los que despotricaba en las reuniones de ASORAPA), se crece y arremete hacia mí con esos insultos referidos por Marian, que reproduce por sus medios en la red, para tapar su falta de argumentos.
No contento con eso, y en una muestra más de su forma barriobajera de proceder, abre otro hilo en el foro de URE (esta vez en la zona privada), en el que insinúa que yo debería ser expulsado de URE por desvelar lo que él hizo mal, y cae aún más bajo (si es que eso es posible), al plantear una denuncia ante la Jefatura de Telecomunicaciones de Coruña, pero no contra mí… si no contra ASORAPA, perjudicando de paso al resto de socios que no le han hecho nada, pues quién mandó la queja a URE y al RC Henares fui yo de forma personal, y lo hace de dos formas;
Con una deslealtad supina, desvelando secretos que solo interesan a la Junta Directiva, denunciando algo que tiene que ver con una irregularidad administrativa de la que además él también es responsable como vicepresidente, pues la irregularidad (que no infracción ni trampa), era de su conocimiento por formar parte de la JD de ASORAPA durante años, no contento con eso, y con el resquemor propio de una avispa, denunciando unas interferencias de las que ASORAPA no era responsable y de las que él no era el afectado.
«Voy a joder a este DJ que se atreve a descubrir que soy un tramposo» (debió pensar).
Pero como en el cuadro de Jean-Léon Gerôme, la verdad siempre acaba saliendo desnuda del pozo, y ya nos temíamos que este «colega» (que algunos tienen por amigo), cargaría contra ASORAPA por ser yo uno de sus miembros, aunque ello significara traicionar a colegas que nunca le han hecho nada y quedar retratado ante la comunidad de Aficionados como un individuo a tener bien lejos.
Por eso desde su salida del club, tomamos las medidas oportunas para poner en orden todo lo relacionado con ASORAPA (justo lo que no se hizo mientras él fue vicepresidente tantos años, y que contó con su voto en contra en tantas y tantas ocasiones en las que debatimos sobre el tema para ponerle solución).
Susdenuncias no han tenido ningún efecto, bueno sí… han servido para ahorrar 130 Euros anuales al dar de baja un seguro que teníamos contratado a parte del de URE, algo que a una Asociación modesta como la nuestra que no recibe subvenciones y se mantiene solo con las cuotas de los socios (todos ellos de pleno derecho, no como los cebeístas que a los que él vende una camiseta), le viene de perlas, así que ¡muchas gracias!, al final no hay mal que por bien no venga y aquella irregularidad administrativa es cosa del pasado (finalmente), gracias a él.
En cuanto a las interferencias (que no son ninguna deshonra, ni ningún fraude a la hora de operar estaciones de Aficionado a diferencia de la comisión de una trampa), fueron puntuales y se debieron a unas acciones ajenas a ASORAPA, que ya fueron subsanadas por quienes la recibían, pues no eran culpa de nuestras instalaciones si no que se debieron a la desconexión temporal de la toma de tierra del afectado tras unas obras realizadas en la calle en las que se canalizaron los tendidos eléctricos en el subsuelo.
Lo que queda si acaso, es comprobar como dije al principio, que La Radioafición española es un espacio reducido en el que todo el mundo sabe quién es quién, que hace y cómo se conduce para bien o para mal.
Para finalizar les dejo una frase de Iván Ferreiroque viene al pelo para que usted, lector inteligente, me comprenda:
«Si alguno que escuchó esto le sentó mal o le quemaba, que sepa que yo no opino, que solo cuento lo que pasaba»
El operador de una actividad de Radioaficionados es quién debe mantener el orden y la disciplina necesaria para garantizar una comunicación clara y eficiente entre quienes le llaman. Es él el único responsable de cómo se desarrolla la actividad y de que el tráfico de los mensajes bilaterales sea fluido y comprendido en todo momento.
En este caso el operador solicita solo estaciones en QRP (baja potencia), haciendo que quien esté interesado en obtener el contacto, se ciña a sus indicaciones, o en caso contrario abstenerse de llamar hasta que este realice una llamada CQ (llamada general a todas las estaciones que le escuchen).
Este vídeo es solo un resumen, en realidad se trabajaron estaciones QRP durante más de media hora, gracias a que todos aquellos que querían realizar el comunicado, bajaron la potencia de sus equipos para adecuarse a lo que solicitaba el operador. Como se ve en algunos ejemplos, siempre hay otros operadores a la escucha, y estos ayudan a mantener la pauta establecida, indicando a quién no se ajusta a la misma, que no lo hace correctamente, eso sí, siempre con educación.
Cuando no hay disciplina y el operador no impone orden, pasa esto:
Las operaciones en QRP son más satisfactorias a nivel personal, y generan mucho menos ruido en nuestras bandas. Pruébenlo, les gustará.