El operador manda.

Prácticas operativas para Radioaficionados.

El operador de una actividad de Radioaficionados es quién debe mantener el orden y la disciplina necesaria para garantizar una comunicación clara y eficiente entre quienes le llaman.
Es él el único responsable de cómo se desarrolla la actividad y de que el tráfico de los mensajes bilaterales sea fluido y comprendido en todo momento.

En este caso el operador solicita solo estaciones en QRP (baja potencia), haciendo que quien esté interesado en obtener el contacto, se ciña a sus indicaciones, o en caso contrario abstenerse de llamar hasta que este realice una llamada CQ (llamada general a todas las estaciones que le escuchen).

Este vídeo es solo un resumen, en realidad se trabajaron estaciones QRP durante más de media hora, gracias a que todos aquellos que querían realizar el comunicado, bajaron la potencia de sus equipos para adecuarse a lo que solicitaba el operador. Como se ve en algunos ejemplos, siempre hay otros operadores a la escucha, y estos ayudan a mantener la pauta establecida, indicando a quién no se ajusta a la misma, que no lo hace correctamente, eso sí, siempre con educación.

Cuando no hay disciplina y el operador no impone orden, pasa esto:

Las operaciones en QRP son más satisfactorias a nivel personal, y generan mucho menos ruido en nuestras bandas. Pruébenlo, les gustará.

Si les gustó, compartan.

73 de EC1DJ.

Radio de aventuras

Amelia Mary Earhart fue una pionera de la aviación que desapareció en el Pacífico hace hoy 80 años cuando pretendía realizar el primer viaje aéreo alrededor del mundo sobre el Ecuador, a bordo de un Lockheed Electra.

Desde este mes, Brian Lloyd (WB6RQN), se propone rendir un homenaje a la aviadora y recrear aquél fatídico viaje.

Lo hará sustentado por las alas de un Mooney M20K del ´79, que ha sido equipado con radios de HF y seguimiento GPS / FMS.

Esta aventura aérea lo será también radiofónica, ya que Brian tiene previsto realizar comunicados con Aficionados de todo el planeta durante su travesía.

Su equipamiento es el siguiente;

TRX: Mobat Micom 3 (125w)

Antena: Dipolo ventral con acoplador automático

Frecuencias: HF

Modos:  SSB y ALE

Las frecuencias previstas, tanto en fonía como en digital, permitirán hacer el seguimiento del vuelo en todo momento por parte de la comunidad de Radioaficionados de todo el mundo, y aunque pueden variar, serán las siguientes:

Fonía:

-18117.5 (17mts) USB

-14210.0 (20mts) USB

-7130.0 (40mts) LSB

ALE (Voz):

-21432.5  (15mts) USB

-18117.5  (17mts) USB

-14346.0  (20mts) USB

-7296.0 (40mts Reg2) USB

-7185.5 (40mts Reg1) USB

-5371,5 (60mts Reg2) USB

-5357,0 (60mts Reg2) USB

ALE (Texto):

-14109.0 (20mts)USB

-10145.5 (30mts)USB

-7102.0 (40mts)USB

Hay que tener en cuenta que estas actividades en frecuencia pueden ocurrir en cualquier momento mientras Brian esté en el espacio aéreo internacional y no esté ocupado con las operaciones de vuelo.

Es lógico pensar que puede haber interrupciones inesperadas durante un QSO, pero su prioridad es su seguridad y pilotar el avión, sean especialmente corteses y pacientes.

Las fechas del vuelo alrededor del planeta serán entre el 2 de Junio y el 24 de Julio, aunque antes quizás podamos escucharle en su viaje de Nueva York a París del 22 al 25 de Mayo, o en el de regreso desde la ciudad de la luz a Miami, del 24 al 28 de Mayo

¡ATENTOS!, QRV

Si usted logra un QSO, puede solicitar su QSL mediante eQSL.cc

73 de EC1DJ

ACTUALIZACIÓN

A esta hora (15:30 UTC del Domingo 11 de Junio), Brian Lloyd  y su «Spirit» se encuentran camino de N´Djamena (Chad).

Mi mujer (EC1YL) y yo, tuvimos la suerte de contactarlo el día 3 cuando sobrevolaba Venezuela de camino a Brasil, y después lo escuché durante su vuelo a Senegal atravesando el Atlántico

En la grabación que les dejo a continuación pueden escuchar (con mucho ruido), a Brian contactando con Europa en 14MHz aquella tarde:

Esta otra grabación fue realizada a las 18:09 UTC en la frecuencia de 13357Mhz pocos minutos después de que Brian Lloyd dijese en su perfil de Facebook que se encontraba en mitad del océano Atlántico (a una altitud de 24.000 pies y a 1000 Km de distancia de Dakar), y que tanto el avión como su radio de HF funcionaban bien, e indicara que estaba a la escucha para contactar con el control de tráfico aéreo de Dakar, ya que estaba cruzando algunas formaciones tormentosas.

En 14346.0 USB (banda de Aficionados), escuché a estaciones que lo llaman en ALE (Automatic link Establishment), y también escuché en 13357Mhz al control de Dakar que lo llama sin respuesta y diciendo erróneamente la matrícula de la aeronave «N916BL» a la que se refería como «N916BLD«.

Resulta muy interesante comprobar cómo se comporta la propagación de las ondas electromagnéticas en HF; dos estaciones que no llegan a contactar a 1000km de distancia una de la otra, y sin embargo yo escuchaba a ambas a más de 3500Km.

Fuentes:

Proyecto Amelia Earhart: http://projectameliaearhart.org

Página web oficial de Amelia Earhart: http://www.ameliaearhart.com/

ALE: http://hflink.com

eQSL: http://www.eqsl.cc

Kenwood TS-930-S Tuneado

El fenómeno «Tuning» se extendió como un reguero de pólvora entre los «canis» y las «chonis», germen de la fauna que hoy nutre pseudo programas sociológicos de la «caja tonta» como Gran Hermano y similares, cuando en la década de los ´90, ayuntamientos del cinturón de Madrid, Barcelona, Valencia y tantas otras ciudades, hartos de las quejas vecinales y buscando la paz para los habitantes de las zonas residenciales, decidieron llevarse las discotecas más conflictivas a los polígonos industriales.

desde-rusia-con-originalidad-tuning-1

Nació así una nueva especie, un híbrido (que no evolución), de aquellos «canis» y aquellas «chonis»… algo que se bautizó como «polígonero», una forma de vida basada en la música acelerada, las «pastis» y el alcohol, individuos siempre al acecho de cualquier oportunidad para «fardar» delante de los demás (UH!-AH!), lo que conseguían principalmente haciendo aspavientos y braceando de forma exagerada en actitud agresiva mientras caminaban hacia el oponente balanceando su cuerpo de cintura para arriba a la vez que de sus bocas salían las pocas palabras capaces de almacenar en su dopado cerebro…; «Que te meto»«Te reviento» y «Que soy muy chungo»

neng

El otro día me encontré con uno de estos ya mayor, que había aprendido dos palabras nuevas, que no dudó en usar entre mis llamadas con motivo del 400 aniversario de la muerte de Cervantes (muy adecuado al evento en honor a un grande de la literatura, por otra parte), así este ser bineuronal  solo acertaba a decir «Acuéstate» y «Payaso»… que junto a «Vete a la mierda» voceaba como cuando acostumbra a llamar a las cabras, con ese deje inconfundible en el tono, mitad tosco mitad cateto que tiene la gleba del rural, poniendo en evidencia de este modo tan propio la pobre cultura adquirida, que sitúa a este especimen como eslabón perdido entre el cromagñon y el homo sapiens.

Quizás alguno de los que escuchen este corte le (o les), reconoce para su vergüenza y la de sus madres, que no tiene culpa de haber parido criaturas tan abominables..

Esto, unido al particular aspecto físico de los «canis», que mezclaba tatoos tribales, look gitano a base de ropa deportiva de marcas falsificadas y pelo rapado estilo «cenicero», les servía a esta tribu urbana como farol para evitar llegar a las manos, algo que se resume con otra frase muy utilizada por estos mamíferos catarrinos; «Para chulo yo, y para pegarte mi primo»

Nunca, en mi etapa como DJ en Madrid, he pinchado en ningún polígono, y he de confesar que el «trance» y el «vakalao» acelerado (que es lo mismo), no se encontraba entre la música que portaba en mi maletín… muy al contrario ese maletín iba siempre cargado con artillería pesada capaz de salvar cualquier situación; desde James Bronw y Otis Reading hasta Nirvana, AC/DC, Ramones, Dire Straits y Rolling Stones, pasando por Prince, Beasty Boys y Run DMC entre muchos otros.

406730_320067671350309_2123139915_n

Reconozco que yo también llevo sangre «tuning» en mis venas, pero eso es desde mucho antes de esta fiebre «ploigonera».

Desde siempre me gustó darle un toque personal a las cosas, buscar el punto diferente, aquél que conseguía desligarme del resto de algún modo, ya fuera pintando mi bici, o decorando mi primer coche, un 2CV que recuerdo con mucho cariño.

94485718

1525583_708367429186996_351756163_n

Este impulso también se ve refeljado en mi faceta como Radioaficionado.

Mi «PC Radioactivo» por ejemplo, se ha hecho famoso por las veces que ha participado en charlas en escuelas e institutos y en expediciones y activavciones… incluso voló conmigo a Finlandia cuando URE participó por primera vez en el programa YOTA.

2012-03-03_IMG_2012-03-03_00 57 45_ar9

SONY DSC

La historia de este diibujo, no tiene nada de genialidad (o sí), porque la idea surgió para tapar unos arañazos que de forma accidental sufrió la tapa de este portátil… ya ves…

También restaurar defectos y desconchones en las tapas de un equipo, fue lo que me llevó a pintar con motivos miméticos mi primer Kenwood TS-930-S.

Mi primera intención era aplicarle el tono negro mate original, pero depués de tenerlo lijado y preparado, en la droguería solo tenían negro con brillo, y fue entonces cuando (por no esperar hasta que me sirvieran el color mate), agarré los tonos que véis.

292242_406334129390329_1672230565_n

577797_406334266056982_1506620469_n

No quedó mal… a los chavales les gustaba mucho.

1012196_216314885188161_189067120_n

Ese equipo lo vendí a un técnico después de que una chispa durante una tormenta, se «cepillara» la salida de la antena y afectara a otros componentes.

Como el TS-930-S me fascina, no pasó mucho tiempo sin que me hiciera con otro. Este vino del Sur de España, tras pasar por las manos de Juan Antonio, EA7JUI, quién se convirtió a partir de entonces en amigo además de colega con el que me une también el amor por la música.

unnamed

EA7JUI

Este equipo tenía unas tapas grises, que se encontraban en buenas condiciones, pocas marcas de uso y ninguna abolladura, pero el resultado obtenido con el anterior me gustaba tanto que decidí repetir la jugada, esta vez colocando los indicativos de mi mujer y mío en la parte superior…

Sí, lo sé… soy un chapuzas. Y es que otra vez, cuando volví a la droguería para comprar los colores que aquél día me llevé para pintar el primer 930, ya no estaban disponibles, y sin embargo tenían el negro mate que faltó aquella primera vez (debe ser la Ley del Murphy ese…), así que opté por llevarme el negro mate y un verde oliva oscuro, con la intención de darle un aspecto verde muy oscuro, o un negro verdoso (según como se mire), el problema es que los indicativos deberían ir en otro color para que se notaran, y entonces PING!, se me encendió la bombilla…

Me dirigí a la playa que tengo al lado de casa y recogí arena fina, que después tamicé para lograr un grano aún más fino y con él unas letras en relieve… pero mejor te lo cuento con imágenes;

 

El primer paso fue escribir y repasar con cola blanca, para después espolvorear la arena…

10407052_912483862108684_1186141824208556016_n

10930067_912483868775350_2027051132701310975_n

 

A continuación repasé todas las letras con una segunda capa de cola y arena.

560166_912483812108689_6978979200698140622_n

 

Cuando secó, retiré con cuidado la arena sobrante.

1798808_912483802108690_7489630432545826455_n

10931348_912483772108693_3263341659641254475_n

 

Ya solo quedaba aplicar el espray negro y verde hasta conseguir el tono deseado.

10881642_913710245319379_8921743781530978957_n

10410642_913710405319363_8037028854727362588_n

1779185_913710421986028_7191563368653317009_n

 

Ah! también aproveché para instalarle la Unidad Digital PIEXX

1502491_915963485094055_6325007584353820768_n

Al final va a ser verdad que tengo algo de «cani»

Saludos, y gracias por la visita.

 

Unidad Digital PIEXX:

https://www.piexx.com/?main_page=product_info&products_id=25

«Hello perfect stranger»

Volvemos en 2 minutos.

No, no es que me paguen por insertar publicidad, esta licencia me sirve para presentarles a Allan Batievsky, un director y creativo audiovisual de origen peruano afincado en España, que es además Radioaficionado.

Lo puedes encontrar en las bandas Amateur como EA3HSO.

Hoy 7 de Marzo, buscando señales en la banda de 17 metros (18MHz), escucho de repente una voz femenina con mucha presencia que se identifica como 4X/EA3HSO, y por ella me entero (a través de nuestras bandas) de un documental que se está llevando a cabo en Israel, de la mano de un equipo liderado por Allan Batievsky (EA3HSO).

04082014_amateur_radio_club_004

En el QSO (en el que también interviene Ángeles EC1YL), ya nos adelantan que el guión versa sobre la Radioafición, y por el título («Hello perfect extranger»), podemos aventurar que lo hará desde una perspectiva humana.

Allan y su equipo ya estuvieron recabando material en España para su documental, y contaron para ello con la ayuda de Chari EA3HLM, Mar 30MDV100, Casiano EA3HKY y Enrique EA4DCU.

Mientras esperamos su regreso y el estreno, les auguramos un tremendo éxito, ya que son pocas las producciones en torno a nuestro hobby que se tratan desde nuestra propia perspectiva y conociendo el trabajo previo de este colega, estará envuelta con una capa muy profesional que dará como resultado un producto de calidad audiovisual que lo convertirá seguro en viral en toda la comunidad de Aficionados.

Puedes escuchar el QSO aquí:

 

Enlaces:

http://www.batievsky.com

http://www.hamqth.com/ec1yl

http://www.ea3hlm.es

http://www.qrz11.net/it4/index.php?option=com_comprofiler&task=userProfile&user=1831

http://www.ea3hky.es

http://ea4dcu.jimdo.com/

http://www.ivoox.com/podcast-podcast-ec1dj_sq_f1166137_1.html

La Radio en las Escuelas

La Radio en las escuelas no es un concepto nuevo.

Este Febrero hace 6 años que inciamos en ASORAPA «La Radio en las Escuelas»

(Pueden ver las fotos de aquél día pinchando sobre la imagen)

La Radio en las Escuelas front

Sin embargo URE nunca antes se había volcado e involucrado tanto en un proyecto como este, que mira hacia un futuro próximo y busca afianzar la Afición y también darla a conocer al neófito, con un objetivo muy concreto; los jóvenes.

URE azul

URE vivió décadas atrás más preocupada de su propio ego que de lo verdaderamente importante, algo que se tradujo en una actividad casi nula, o de un muy leve interés por parte de quienes manejaban su rumbo, a pesar de los esfuerzos de las personas que ocuparon vocalías destinadas a promocionar la Afición, lo que se traducía en un escaso calado entre sus socios y por extensión entre la Comunidad en general, en torno a algo a todas luces esencial y que además consta en la declaración de intenciones de los propios estatutos… de sus cimientos, podríamos decir… la promoción y difusión de la Radioafición.

Penosamente no ha sido hasta fechas muy recientes, (cuando la Dirección de la Asociación cambió para mejor), que sus dirigentes, conscientes de la importancia de nuestro futuro como colectivo, apostaron decididamente por ello.

logo_ure_w

Las cosas han cambiado para mejorar, pero lo hacen muy despacio. Mientras, el tiempo pasa raudo, y quizás, cuando nos demos cuenta del desastre que supone no tener relevo, será demasiado tarde.

No obstante, esto no es trabajo que tenga que hacer la Dirección de URE, ni siquiera lo es para el socio UREes trabajo de todos y cada uno de nosotros… los que de verdad amamos la Radioafición.

Personalmente, antes de pertenecer a URE e incluso antes de tener licencia de Aficionado, (cuando mi radio se limitaba a la CB) siempre he tratado de «enganchar» a todo aquél que ha querido escucharme para intentar contagiarle mi fascinación por este fabuloso mundo de las comunicaciones a través de las ondas, espíritu que me ha llevado a dedicar más de tres años de mi vida a trabajar intensamente por la Radioafición… (para los demás en definitiva, para usted, colega que me lee), sin pedir nada a cambio.

Les cuento ahora, cómo a partir de una iniciativa personal compartida con varios amigos, llegué a ser vocal de URE para promocionar nuestra Afición, y usaré para ello algunos extractos de entrevistas concedidas a «El Mundo en Nuestra Antena», dirigido brillantemente por Arturo Vera, EA5AYJ.

logomundoantena1

En Febrero de 2010, (tal y como se ve en las fotos) acompañando a EA1RD tuve mi primera experiencia delante de toda una clase de niños y niñas de 6º de primaria para explicarles qué es la Radioafición… ahí comenzó «La Radio en Las Escuelas»… pocos meses después y tras haber realizado alguna otra actividad junto a EC1YL, EC1CSV y EA1EHW, en nombre de ASORAPA, traslado a URE la idea de que es necesario que sea URE como asociación mayoritaria a nivel nacional, quién abandere y lidere el proyecto de «La Radio en Las Escuelas» iniciado por EA1RD y yo e impulsado por ASORAPA.


Es entonces cuando, tras una petición de candidatos realizada por la Junta Directiva de URE (quién siempre se mostró dispuesta y colaborativa), me presento junto a otros dos compañeros más; EA3KS y EA7AHG, resultando yo elegido para realizar las labores de la vocalía.

Acto seguido, formo un Grupo de Trabajo con los otros dos candidatos a los que se une EC1CSV.

Inicio contactos con otras agrupaciones y hablo con todos aquellos que tienen el mismo objetivo para el que se creó la «Vocalía de La Radio En Las Escuelas».

Mi trabajo incluye el desarrollo de un protocolo, la confección de documentos, plantillas y presentaciones que son revisadas por el Grupo de Trabajo, destinadas a hacer más fácil los trámites de los interesados en acudir a los centros educativos.., creo y gestiono el «Diploma del Día de La Paz», cuyo objetivo es que centros de toda España puedan coincidir en el aire para que los chavales hablen entre ellos, y además sirva para algo tan grande y tan noble como el envío de mensajes de paz a través de nuestras antenas.., entablo comunicación con organismos extranjeros para intercambiar material, (vídeos, cómics, trípticos…), solicito a URE la apertura de una «zona de descargas» exclusiva y abierta a todo el mundo, independientemente de que sea o no socio, así mismo también se crea un apartado específico en el foro, dónde compartir y anunciar las actividades, creo una tarjeta QSL genérica y gratuita para todos los socios que acudan a realizar una demostración, realizo sugerencias al borrador del nuevo Reglamento (2013), que si bien no son aceptadas en su totalidad, sirven para promover la inclusión del Artículo 30, que dice que las estaciones colectivas pueden ser utilizadas por personas ajenas y sin licencia en demostraciones…, inicio los contactos con los responsables de Juventud de la IARU, que culminan en la inclusión de URE en el grupo YOTA, que tanto y tan buen trabajo realiza en pro de la Radioafición entre los jóvenes en toda la Región 1, y todo esto mientras atendía y coordinaba el envío de material de promoción a aquellos que lo solicitaban y mientras también yo mismo acudía a más de una treintena de charlas, aportando mi propio equipo de radio y mi ordenador personal a riesgo de tener que sufragar de mi bolsillo posibles averías o roturas.

Mucho trabajo para tan poco reconocimiento, mucho esfuerzo que no vale la pena ante tanta maldad demostrada por aquellos que nunca me toleraron por ser como soy, claro y directo.

Después de mi decisión de renunciar a la vocalía por esas mismas razones, a lo que hay que sumar el escaso apoyo e interés de la Comunidad de Radioaficionados en general, además de lo vivido en mi propia Sección de URE (he pasado por tres y en las tres he encontrado solo egoísmo e interés por el medallero además de mil  trabas para impedirme trabajar razonando peregrinas excusas que cuando se rebaten se convierten en un «NO» porque es «un marrón que no corresponde a esta sección»), me retiro a un lado y dejo paso a alguien que caiga mejor que yo…

Así pasan los meses, vacante mi puesto sin que aquellos que perdían su tiempo en decirme lo mal que yo lo hacía y cómo deberían de hacerse las cosas, corrieran a ocupar para demostrarnos a todos su capacidad e inteligencia… hasta que la vocalía se le ofreció a EA1IIE, persona por la que tengo gran simpatía, sabedor de sus logros y aciertos en su grupo «Radio Galena» y que me parece la persona más indicada.

Por desgracia él también está siendo objeto del mismo escaso interés por parte de la mayoría de colegas, en un proyecto capital para el futuro de nuestra Afición, lo que demuestra que si el problema no es la persona, debe haber otra cosa que impide que el Aficionado de a pie, otorgue a la Promoción la importancia que tiene.

Sin ir más lejos, el pasado «YOTA December Month» solo consiguió a última hora que España estuviera representada por dos estaciones, gracias a URC y a Radio Galena, Radio Club como digo, al que pertenece EA1IIE… al final es lo de siempre… tiene que hacer todo el trabajo uno mismo.

YOTA logo

Otro patético ejemplo de la desidia del colectivo es que este año no se haya conseguido reunir ni una sola estación para participar en la tercera edición del «Diploma de La Paz» en los distritos 3, 4, 8 y 9 para vergüenza de las Secciones de dichas zonas geográficas, mientras ya hay otros colectivos usurpando el nombre de este diploma realizando el suyo propio paralelamente…

Diploma Día de la Paz 2015

De todos modos y para acabar con una «carga positiva», les diré que me siento honrado por la oportunidad de poder trabajar por el futuro de nuestra Afición común, cosa que sigo haciendo a pesar de no ser vocal, acudiendo a realizar demostraciones y charlas allá dónde se me requiere, atendiendo por teléfono a quienes me llaman para preguntarme sobre estos y otros asuntos a los que yo, modestamente, trato de ayudar y desde mi propia estación día a día tras el micrófono con mi ejemplo, intentando ser mejor operador que ayer, y también, ¿por qué no?, ejerciendo de escucha para denunciar a quienes pisotean la Radioafición desde dentro.

Gracias por leerme.

73.

 

PD.

Aquí puede escuchar las entrevistas para «El Mundo en Nuestra Antena»:

Injurias y difamaciones entre Radioaficionados

maxresdefault

Resulta realmente desalentador encontrarse tras años dedicados a promocionar la Radioafición, ver cómo existen entre nosotros personas con licencia de Aficionado, que son capaces de cualquier cosa con tal de desprestigiarle a uno ante los demás cuando no tienen a su alcance ningún argumento válido para defender una postura indefendible desde la razón, porque carecen de ella.

Se me ha acusado de muchas cosas; de no tener vida social, de ser un aburrido, de ser «policía de la frecuencia«… todas ellas equivocadas y ninguna salvo la última tiene ningún sentido.

Ser «policía» tiene sentido en un momento en el que la Administración de la que dependemos los Aficionados españoles, ha dejado de tutelarnos en cuanto a los modos, modales, educación y procedimientos operativos en las bandas de las que disponemos, por lo que se hace necesario una autodisciplina, que empieza primero en cada uno de nosotros, y luego se extiende a toda la comunidad para corregir los errores, la falta de etiqueta, la educación y la necesaria ética que debe observarse siempre cada vez que salimos en radio y hacemos uso de nuestros equipos.

(Lectura recomendada—> Práctica Operativa <—)

Si yo alguna vez he llamado la atención a alguien en frecuencia por no hacer bien las cosas, no significa que yo sea más que él, es simplemente un intento por corregir una actitud equivocada, actitud que por su carácter público viene a representar por extensión a todos los demás operadores de radio amateur de mi país… y por supuesto a mí también, por eso me incumbe, como pienso que nos incumbe a todos evitar que nuestras bandas se llenen de improperios, palabras malsonantes, comentarios políticos (que en algunos casos rozan el delito de apología), o el simple echo de ocupar frecuencias de forma permanente y reservada, o de no atender a nuestro propio Reglamento, lectura obligada para conocer el medio en el que nos movemos.

(Lectura Obligada —> Atención al artículo 30 <— que se incluyó gracias a la propuesta de URE a través de la vocalía mientras yo era vocal.)

En definitiva, cuidemos de lo nuestro, porque nadie va a cuidar de ello salvo nosotros mismos.

Llegados a este punto, quienes se ven corregidos tienen dos opciones;

Atender la recomendación del otro. Por ejemplo alguien que acaba de estrenar sus letras y como es lógico, aún desconoce ciertas prácticas.

Rebatir la recomendación con argumentos para llegar a un consenso con quién le corrige, pues también puede estar equivocado en sus planteamientos.

No obstante lo que está fuera de juego de todas las maneras y sin ningún género de duda, es cargar contra el otro, (ya sea quién corrige o quién es corregido) a base de descalificaciones, insultos o portadoras que son del todo deleznables y desde luego caer en las injurias y la difamaciones fácil y sinsentido.

Cuando acepté la Vocalía de «La Radio en Las Escuelas» (hoy «Promoción y Difusión de la Radioafición«), lo hice cargado de ilusión y con unas ganas enormes por trabajar por nuestra querida Afición, Afición que a estas alturas se ha convertido para mí, como para muchos de nosotros, en un modo de vida.

La Radio en las Escuelas front

Sin embargo, cuando hace un año se me planteó la posibilidad de viajar a Finlandia como Vocal de URE con un grupo de menores de edad para formar parte de la vanguardia europea de la Radioafición entre los jóvenes (futuro de todos nosotros), me surgieron las primeras dudas, conocedor de que la Radioafición es un reflejo de nuestra propia sociedad, sociedad en la que conviven seres humanos educados y formados, y otros no tanto…

Mi colega y amigo Javier, EC1CSV y mi mujer saben que a menos de un mes vista de ese viaje, me estuve planteando la posibilidad de no acudir, y que si lo hice fue por no dejar en la estacada al grupo.

Mis dudas se basaban en el uso del dinero de los socios de URE, a sabiendas de que URE es un pequeño planeta dentro del minoritario universo de la Radioafición, y que ambos son un reflejo del resto de nuestra sociedad envidiosa y rencorosa y surgieron en mi cabeza, consciente de que habría quién falto de escrúpulos y moral me echaría en cara el gasto que la Asociación realizara en su propia representación y por extensión de la Radioafición española en el seno de la IARU REG1, organizadora y fundadora del grupo YOTA (Youngers On The Air, Jóvenes En El Aire).

YOTA logo

Mis dudas no eran infundadas, y ya hubo quién nada más regresar del país escandinavo me reprochó el gasto realizado en tal actividad en el foro de la Asociación.

Sin embargo lo cierto es que ese gasto estaba cubierto en gran medida por la Unión Europea, y supuso a URE una minúscula parte del presupuesto anual de la citada vocalía.

Al final presenté el extracto de las cuentas desglosadas, (y lo hago aquí de nuevo públicamente) dónde se indica una pequeña cantidad destinada a cubrir mi viaje a Madrid, y la parte proporcional del billete de avión a Finlandia… Curiosamente la misma cantidad que ahora personas sin valores ni valor, dicen que me embolsé.

Gastos URE Finlandia

(esta liquidación está a disposición de los socios de URE para su comprobación)

Todo esto, junto a críticas destructivas, envidias y la falta de interés por nuestro futuro por parte de la comunidad de Aficionados en España (no URE, cuyos dirigentes siempre me alentaron), me hizo recapacitar sobre mi permanencia como vocal, y pensando en que en 2016 me debería haber hecho responsable de varios miles de euros que la IARU pondría en mis manos para organizar YOTA Summer Camp en nuestro país, y ante la certeza de que no faltaría quién me acusara de lo que no soy ni nunca he sido, decidí renunciar, ante la sorpresa de la Junta Directiva de URE que nada sabía de mi decisión hasta el último momento.

Llegamos así, al pasado día 4 de Julio, hacia las 14:25 de la tarde (hora local), cuando me encontraba haciendo uso de la frecuencia de Emergencias de la IRAU REG1 (7110MHz), como escucha y vigía, (normalmente, cuando estoy en casa y no hago uso de otras frecuencias, mi equipo está QRV en la citada frecuencia, alerta ante cualquier llamada que pueda representar algún tipo de solicitud de ayuda), y mientras me calzaba mis zapatillas de deporte para salir a correr un rato por la playa, escuché a una estación realizando unas manifestaciones que podrían ser catalogadas como apología del franquismo, hablando abiertamente  de las «bondades» y la necesidad de que España, (nuestro país), tuviera un nuevo caudillo, un nuevo dictador que nos «enderezara» a todos…

Lo siento, no puede callarme, (precisamente es por esto por lo que no es ético hablar de ciertas cosas en la Radio de Aficionados) me indignó escuchar aquello y me hice presente, me identifiqué y le dije al colega que decía tales barbaridades que una frecuencia del Servicio de Aficionados no era el sitio adecuado para hacer tales aseveraciones, y mucho menos tratándose de una frecuencia reservada para el tráfico de emergencias.

Alguno dirá que si no me gusta lo que decían debería haber apagado o cambiado de frecuencia, pero dejen que les diga que ocultar la basura bajo la alfombra o mirar hacia otro lado, no es la solución. Hubiera hecho lo mismo si el «colega» de turno estuviese alabando a ETA, por ejemplo… la Radio de Aficionados, NUESTRA RADIO, no es para denigrarla de ese modo.

Las respuestas con las que me obsequiaron (sin darse a conocer, claro), se las pueden ustedes imaginar.

No obstante, ratifiqué mi opinión y me despedí.

Dos minutos después salí de mi casa, pero mi mujer, EC1YL, se quedó a la escucha, y pese a que le dije que no «entrara al trapo» para no seguirles el juego, lo hizo, y no se lo reprocho, pues si salió fue para defender mi honor ante las infamias, injurias y difamaciones que algunos miembros de la mal llamada «Rueda de la Simpatía» (que tiene narices el nombre viendo la calaña de los asiduos), vertían sobre mi persona.

Así se pagan mis desvelos, mi tiempo, mi trabajo y mi ilusión, con falsas acusaciones e insultos que no tengo por qué aguantar.

En la grabación que se escucha a continuación (es un extracto, ya que la original tiene una extensión considerable), se aprecia desde primera fila la catadura moral de algunas personas que están entre nosotros compartiendo la denominación de Radioaficionados.

Algunas están identificadas, como el señor D. Koldo G. U. EA2AYF, quién dice en una frecuencia pública del Servicio de Aficionados «Este es un eso… lo que es (…) Es un «espabilao», un chorizo y un ladrón»

Otros que se escudan en una infinita cobardía, no dan su indicativo y dicen a mi mujer en un tono machista y despreciable que se ocupe de «las lentejas» y que «Lo que tiene que hacer es devolver los 149 euros que quitó de la URE, ¿ha oído usted? los 149 y su marido lo sabe» (este ya sabe más que yo)…

El motivo de hacer público este lamentable episodio de la Radioafición en España más rancia, machista y vergonzosa, es mi intento por identificar a los personajes que se ocultan tras el micrófono y que denigran esa misma Afición a la que dicen pertenecer y que yo he defendido en toda mi vida como Aficionado, desde el momento en que empecé con un equipo de CB.

Si alguien desea ayudarme a desenmascarar al asturiano machista «de las lentejas» y al indigno colega que asevera que soy un ladrón, se lo agradeceré.

Mi correo: ec1dj@ure.es

GRABACIÓN:

(La grabación completa está a disposición del Sr. juez)

Por el momento solo puedo denunciar por injurias al Sr. D. Koldo G. U. EA2AYF, que será en última instancia quién pague los platos rotos por sus «simpáticos» colegas.

Este señor de Zalla, Vizcaya, no es la primera vez que me llama «ladrón»:

Nótese que en prueba de buena fe, tal y como se escucha en la grabación, le doy la oportunidad de rectificar antes de proceder a la denuncia en el juzgado, oportunidad que repetí con un mensaje, del que tampoco obtuve respuesta, por lo que poco más puedo hacer.

EMAIL:

——– Mensaje reenviado ——–

Asunto: De EC1DJ, Miguel Ángel Ruano
Fecha: Sun, 05 Jul 2015 18:47:47 +0200
De: EC1DJ <ec1deejay@gmail.com>
Para: ea2ayf@XXXXXX.com

Sr. D. Koldo G. U. EA2AYF;

 

Buenas tardes,

 

En una grabación tomada 4 de Julio, realizada en la frecuencia de Aficionados de 7110MHz, usted en compañía de otros, en un medio público como son las bandas de Aficionado de la que los dos tenemos derecho de uso, se dirige de viva voz hacia mi persona en los términos de «ladrón», «chorizo» y diciendo que he sido echado de la Unión de Radioaficionados Españoles porque «he robado» y «Me he llevado» cierta cantidad de Euros de la Asociación a la que usted y yo pertenecemos (URE), afirmaciones falsas e injuriosas a las que responde en mi ausencia y en defensa de mi honor mi esposa Dª Ángeles Mate Taboada EC1YL aparece en esa misma conversación. Sabe usted que no es la primera vez que me difama en una frecuencia del Servicio de Aficionados delante de otros muchos compañeros, y sepa que las grabaciones que ya poseo en la que se aprecian sus injurias, me las reservo para utilizarlas llegado el momento.

Dado que aparecí más tarde en la misma frecuencia cuando usted D. Koldo G. U. EA2AYF, se encontraba haciendo uso de la misma, con la intención de que públicamente se retractara de lo dicho para darle la oportunidad de que este feo asunto no llegara a los tribunales, y ante el caso omiso que usted hizo (ta y como quedó registrado en una segunda grabación), le doy ahora de nuevo la oportunidad de rectificar en prueba de mi buena Fe.

Sin otro particular.

Miguel Ángel Ruano Arregui, EC1DJ

ACTUALIZACIÓN 16 de Julio de 2015, (Día del Carmen)

IMG_20150715_141941