Antropoceno Antennae

Antonio Stoppani (paleontólogo italiano que vivió entre 1824 y 1891), acuñó el término Antopozoico para referirse a una Nueva Era Geológica que sustituiría a la Cenozoica actual, que se extiende desde hace unos 66 millones de años hasta nuestros días y cuya última Época (el Holoceno), se incluye dentro del periodo Cuaternario, en el que tuvo lugar la explosión de vida animal en la tierra y en la que el Homo Sapiens hizo su aparición.

Este período interglacial, se caracteriza por temperaturas suaves y la aparición de grandes extensiones de tierra que emergieron sobre el nivel del mar.

El hombre Holoceno, evolucionó aprovechando estos cambios  naturales de la configuración del planeta y significó además un enrome impacto por su capacidad para domesticar animales y dominar y modificar el medio ambiente cuando descubre la agricultura, lo que propició el nacimiento de las primeras ciudades y civilizaciones con un tejido social propio y complejo que impulsó a su vez el comercio, la política, las artes, el lenguaje escrito y la comunicación entre seres humanos… y por desgracia también los odios y las guerras.

Los seres humanos dejamos entonces de preocuparnos por la supervivencia del día a día como cuando éramos nómadas y recolectores y tuvimos tiempo para cultivar otro tipo de bienes; la educación, el conocimiento de nuestro entorno, la ética y la sabiduría a través de la filosofía, lo que dio lugar al auge de la Ciencia y la Tecnología, lo que a su vez permitió un adelanto exponencial de las telecomunicaciones desde el Siglo IXX.

Popov, Marconi, Tesla y Cervera, padres de la Radio.

El Antropoceno no es aun oficialmente una Nueva Era, pero su definición hace referencia a la capacidad del hombre para cambiar la tierra, considerándose como inicio de este periodo la Revolución Industrial, acelerador del Cambio Climático natural del planeta, lo que unido al mundo de las ideas, es un indicador claro de cambio de época, que tiene un impacto claro sobre el la biosfera, ya que convierte al Ser Humano en una fuerza capaz de modificar el terreno que pisa a todos los niveles para bien o para mal, alterando ríos y montañas, flora y fauna e incluso la composición química del aire que respira y el agua que bebe.

No todo es malo

La Nasa acaba de descubrir que las Ondas Largas (utilizadas en sus emisiones radioeléctricas por el ser humano), también han alterado el escudo natural de la Tierra, creando al mismo tiempo uno nuevo, aportando seguridad añadida ante las emisiones dañinas del Sol.

En concreto este nuevo escudo, que se ha creado de forma muy rápida, pues ha aparecido en los últimos 80 años (una escala de tiempo geológico minúscula), se debe principalmente a las emisiones de radio que se llevan efectuando desde la Segunda Guerra Mundial.

Estas emisiones estaban destinadas al seguimiento de submarinos, y por sus características energéticas y su capacidad para penetrar muchos metros bajo el Mar (e incluso bajo la tierra), han sido capaces también de alterar el espacio exterior que rodea al planeta, añadiendo esa energía extra al electromagnetismo natural de nuestro mundo, que ha permitido la vida tal y como la conocemos.

No se pierdan ustedes el vídeo a continuación:

 

A otros niveles, si los Estromatolitos, pequeños seres independientes que crecían hace millones de años formando colonias dentro de un complejo ecosistema integrado por múltiples individuos, consiguieron «fabricar» el oxígeno que hoy todos respiramos gracias a minúsculas aportaciones individuales, no sería muy descabellado pensar que más de 100 años de una actividad tan minoritaria e igual de independiente como la nuestra, los Radioaficionados tengamos quizás también de algún modo un impacto en nuestro entorno más allá de interferir una TV, y quién sabe si seremos útiles al planeta de forma mucho más positiva

Quizás formemos sin saberlo una nueva familia dentro de la especie humana;

El Antropoceno Antennae.

 

Gracias por la lectura, 73 de EC1DJ.

 

Fuente:

https://www.nasa.gov/feature/goddard/2017/nasas-van-allen-probes-spot-man-made-barrier-shrouding-earth

Una Radio noble, altruista y comprometida

No hace mucho les contaba en mi entrada «Remer»(AQUÍ), cómo esta noble, altruista, solidaria y comprometida red de emergencias dependiente de Protección Civil, llevan al extremo la ya de por sí comprometida, solidaria, altruista y MUY noble Radioafición.

Les decía entonces que por desgracia, en todas las sociedades formadas por personas siempre hay elementos que enturbian todos esos valores a base de obviarlos obrando justamente al revés, con mezquindad, interés, egoísmo e ignorancia, y ponía como ejemplo a cierto miembro destacado de Remer en el País Vasco, que no tiene la preparación técnica ni la suficiente altura moral para ser de verdad uno de sus componentes.

Lo que les dejo a continuación es un clip que les ayudará a comprender el daño que conductas como la de esta persona hacen a Remer y también a esta Afición que ustedes y yo amamos.

Les invito a verlo antes de seguir leyendo;

Los Radioaficionados Españoles a la vanguardia de las Telecomunicaciones

 

Ahora que han visto el clip, es hora de que les diga que esta persona acaba de recibir de manos del Subdelegado del Gobierno en Bizkaia, el Excmo. Señor D. Ignacio Erice Apraiz, un diploma otorgado por sus 30 años de permanencia en el voluntariado, y que dentro de poco le será impuesto el Botón de Oro de URE que premia del mismo modo la permanencia en su sociedad durante 30 años, a pesar de no haber hecho nunca nada (que se sepa), por ninguna de las tres (ni por URE, ni por Remer, ni por la Radioafición), que no sea pisotear sus valores y regulaciones, como queda demostrado en el vídeo.

oro

Por otro lado diré, que en URE hay recién llegados que le dan mil vueltas a este señor, y que La Red Radio de Emergencias, REMER, es una red complementaria de la Red Radio de Mando de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, una organización de ámbito nacional, que en Bizkaia integra a 74 Radioaficionados, y que estoy seguro de que en realidad son 73 excelentes Radioaficionados y uno, que pese a llevar 30 años con ellos aún no sabe de qué va el asunto.

73.

 

PD. En el mismo acto se entregaron diplomas de «fidelidad» a voluntarios con una trayectoria de 4 años. Todos quedaron muy contentos con el suyo y ya lo exhiben con orgullo en su pared a las vistas.

3877-4-diploma-al-amigo-mas-simpatico

 

FUENTE:

http://www.20minutos.es/noticia/2410695/0/subdelegacion-gobierno-bizkaia-homenajea-voluntarios-red-radio-emergencias-remer/#xtor=AD-15&xts=467263

Escuchar las transmisiones de los Radioaficionados.

Quizás haya llegado a este blog, buscando información sobre cómo escuchar a los Radioaficionados de una forma rápida, cómoda y sencilla, sin tener que invertir en equipos scanner o radios de comunicaciones… quizás atraído por esta apasionante actividad y queriendo saber cómo empezar en el mundo de las comunicaciones por radio

Si es así, ¡lo ha encontrado!

Si no es así y ha llegado usted aquí por casualidad, espero encender su curiosidad para que sepa quienes somos y qué hacemos con nuestros equipos.

Para ello existen herramientas en Internet que nos permiten acercarnos a esta interesante Afición (con mayúsculas).

Por ejemplo la web http://www.websdr.org que cuenta con un directorio de estaciones SDR, (Radio Definida por Software), repartidas por todo el mundo, incluidos proyectos de varias universidades, con las que podemos escanear las distintas bandas a nuestro antojo.

(Están en Inglés, pero si se usa el traductor, es muy fácil utilizarlas)

Una de la más completas, debido a su cobertura, es la de la Universidad de Tecnología de Eindhoven http://susanne.esrac.ele.tue.nl/

Para no ir a ciegas, le recomiendo visitar http://dxfuncluster.com/

En esta web se anuncian estaciones que están en el aire a tiempo real, basta con copiar la FRECUENCIA y pegarla en la web SDR para comenzar a escuchar a la estación anunciada.

La recepción dependerá de la señal con la que la estación elegida sea recibida por el equipo SDR a través de la web.

Aquí tiene un clip de vídeo en el que explico cómo hacerlo

(Elija «HD» para verlo mejor)

Si lo desea, también puede encontrar más vídeos con los que intento acercar la Radioafición a todo el mundo, desde mi canal de Youtube, solo tiene que «encender la tele«:TVprincipal