Ser o no ser…

Ser o no ser Radioaficionado, esa es la cuestión.

Vengo a soltarles una chapa. Dichosos aquellos que lean hasta el final, pues en verdad os digo que solo ellos sabrán qué fue lo que paso.

La Radioafición es un ecosistema variado, pero limitado por naturaleza; siempre ha sido una actividad minoritaria pero en la que están representados todos los estereotipos que podemos encontrar en el conjunto de la sociedad y de hecho encontramos gente de toda condición económica, social, cultural y moral en torno a una radio de comunicaciones. Si además nos centramos en asuntos «domésticos» que tienen como campo de operaciones el territorio nacional, y se circunscriben únicamente a la Radioafición de nuestro país, las actitudes sobresalientes son más notables… en otras palabras; aquí nos conocemos todos, y todo el mundo sabe quién es quién que hace y cómo se conduce, desde luego que eso puede ser en dos sentidos y uno puede hacerse famoso (él y su Radio Club), para bien o para mal.

Una de las muchas opciones que la Radio de Aficionados ofrece a quién la practica, es la competición, ya sea en forma de intensos concursos de corta duración, campeonatos que se extienden en el tiempo a base de sumar puntos, o diferentes diplomas por los que luchan los operadores, para acreditar ser los mejores

Es la grandeza de esta Afición que engloba la nobleza, la deportividad y la altura de miras, en un entorno reducido donde la fama de los mejores traspasa fronteras… al igual que la fama de los que se valen de las trampas para lograr trofeos, diplomas y logros similares.

Hablando de diplomas, la educación y el respeto por el resto de participantes deben ser rigurosos y el ejemplo, cuando quién compite es un Radio Club, es crucial para aportar prestigio a esas competiciones, pues son los operadores más activos y las estaciones colectivas los que tienen que dar ejemplo para cambiar actitudes dañinas que empobrecen y comprometen una Radioafición que es de todos.

Cuando un Radio Club en lugar de servir como herramienta para que otros aprendan y comprendan la importancia de ser mejores operadores cada día, se comporta de forma desleal y sus directivos son capaces, ya no de saltarse una norma específica de estas competiciones por puro egoísmo, si no que no les importa incumplir el propio Reglamento de Aficionados con tal de ganar puntos con una falta tipificada como muy grave, su actitud es letal para la credibilidad de este tipo de competiciones, de sus gestores y de los que desde la grada jalean al infractor tramposo.

Llegados a este punto, les contaré lo que sucedió no hace mucho, de cómo se intentó tapar las vergüenzas del amigo, y se fustigó al «enemigo«, que no es otro que un servidor, solo por el hecho de decir la verdad.

La verdad saliendo del pozo. Jean-Léon Gerôme. 1896

Corrió la mentira hacia el lago y dijo;

«-El lago es hermoso. Nademos.»

La verdad tocó el agua con sus dedos y confió en la mentira.
Ambas se desnudaron y nadaron tranquilas. Un rato después la mentira salió del agua, se vistió con las ropas de la verdad y se fue.
La verdad, incapaz de vestirse con las ropas de la mentira comenzó a caminar desnuda mientras todos se escandalizaban al verla.

Es así como aún hoy en día la gente prefiere aceptar la mentira disfrazada de verdad y no la verdad al desnudo.

Vamos con el relato;

Existe una joven asociación con un puñado de socios numerarios que se cuentan con los dedos de una mano y que tiene además unas decenas de «socios» sin voz ni voto procedentes de la CB local, que no tienen poder de decisión en esa asociación y son lo más parecido a hinchas de un equipo de fútbol; no pagan cuotas ni tienen ningún derecho de decisión, pero son fácilmente seducidos con chucherías en forma de merchandising y «viven los colores» de una camiseta que en realidad no es suya.

La Junta Directiva de la asociación a la que me refiero está constituida por un cuarteto compuesto por un matrimonio y un par de amigos de la pareja.

Dos de los cuatro, la parte masculina, son conocidos Radioaficionados de quién suscribe (dos pasaron por ASORAPA y en concreto uno de ellos estuvo mucho tiempo a mi lado aprendiendo de los demás miembros de mi pequeño Radio Club) y la parte femenina, pues poco que decir… que es la mujer de este último, y bueno sí, que ella, no tenía licencia cuando sucedieron los hechos que voy a relatar.

Me centraré en la persona de los cuatro que más conozco.

Ambos hemos pertenecido durante años a ASORAPA EA1RCI, y también ambos hemos sido miembros de su Junta Directiva, él como vicepresidente y yo como secretario.

Juntos incluso hemos llegado a ser Campeones del Mundo con la ED1T en un importantisísísímo concurso internacional (para mí no lo fue tanto, nunca he tenido ambiciones de ser campeón de nada), y aún recuerdo el tembleque de piernas en su debut con ASORAPA en el Concurso Nacional de Sufijos de 2009 en el que también fuimos campeones como EA1RCI,

Las cosas se torcieron (mucho), cuando tras un periodo de abandono del club por su parte (a pesar de ser vicepresidente de ASORAPA y por lo tanto estando al corriente de todo lo relacionado con el club, sabedor y consentidor de asuntos que solo atañen a dicha Asociación), vuelve a retomar su puesto y enseguida entra en confrontación conmigo, por unas cuestiones menores en torno a la página web de nuestra Asociación (que puso a disposición de Asorapa en un dominio propio camuflando esta decisión como un favor al club aunque lo que pretendía era tener el control de la misma), y con una diferencia de opiniones con respecto al servidor de eQSO que mantenemos con el esfuerzo de todos los socios y que tiene como finalidad ayudar a quienes precisan de consejo y ayuda para obtener el indicativo de Aficionado. Él encontraba esto último como «una pérdida de tiempo» y yo no, esa era la cuestión.

Este «colega«, vicepresidente entonces de ASORAPA utiliza esa diferencia de opiniones y elevando el tono varias octavas (más de lo necesario sin duda, en una sobreactuación de soberbia supina), precipita mi renuncia a la secretaría, cosa que hago para dejarle libertad para que él haga lo que le plazca con la web, eQSO y todo aquello que quisiera cambiar dentro del que fue su club durante tantos años, pensando (iluso de mí), que el problema era yo, cuando lo que pretendía era simple y llanamente obtener información para crear su nuevo club y de paso llevarse socios de Asorapa en un intento de hacer desaparecer a mi asociación (algo que no consiguió, Asorapa sigue MUY viva a pesar de todos sus intentos)

Su enfrentamiento y sus aspavientos verbales consiguen crear un ambiente de tensión en el grupo, tensión que aprovecha para justificar su abandono y quedar como víctima cuando es todo lo contrario.

Obtiene la información necesaria para redactar los estatutos de su nuevo Radio Club gracias nosotros (algo que admite después cuando en un momento acalorado admite tener en mente desde el primer momento en que regresa con nosotros), y de paso como digo, intenta arrastrar con su salida de ASORAPA a algunos socios que creen su versión de lo acontecido con eQSO, que no fue otra cosa que hacer caer el sistema (el servidor estaba en uno de sus ordenadores) aprovechando un viaje del que suscribe a Madrid para acudir a un funeral (ni siquiera le importó eso), para cargarse de un plumazo el sistema (que ya había empezado a dar frutos en forma de nuevas licencias, y también porqué no decirlo, de nuevos socios para URE), y echarme la culpa a mí del «fallo».

Enrique, mostrando su licencia EA, tras su paso por eQSO de ASORAPA

Tras haber firmado su baja de la Asociación, reapareció en una reunión en la que no se le esperaba sobre todo después de haber insultado gravemente a todo el grupo a través de las redes sociales, y después de haberse llevado del club todo aquello que un día aportó incluyendo su dignidad (que hasta la cafetera que un día trajo se llevó, que ya hay que ser ruin).

Aquél día nada más entrar, me golpeó el hombro con su mano buena y me dijo que él y yo teníamos que «arreglar las cosas en la calle» persiguiendo sin duda alguna agresión física por mi parte con la que que pudiera presentar una denuncia por agresión (cosa que yo nunca haría, jamás me he pegado con nadie y mucho menos con alguien con una minusvalía), prosiguió después con amenazas que fueron grabadas por uno de los asistentes con su teléfono móvil.

Al final se marchó sin más, tal y como vino… mis últimas palabras hacia él (desde entonces he preferido ignorar su propia existencia), le dije que le deseaba que tuviese mucha suerte con su nuevo Radio Club, pues significaría que su éxito haría que de una vez por todas se olvidara de ASORAPA

Parece que finalmente ese éxito aún no ha llegado, a juzgar por todo un año de insultos y vejaciones en Internet hacia la que fuese un día su casa, y hacia las personas que la habitan, de las que él aprendió tanto.

Llega al punto de inventarse una cruzada que no existe, y se vanagloria de «pisar» a ASORAPA actividades de vértices con una frase lapidaria vertida en sus redes sociales «Uno más, uno menos», frase aplaudida por quién le toca las palmas y levanta un pulgar azul a la mínima ocasión, lo que significa que nosotros tenemos un vértice menos que activar, porque su nuevo Radio Club, ya se ha adelantado, aunque sea de la forma más tramposa (que explico más adelante).

En las actividades que participa ASORAPA, no competimos. No nos importan los ránkings ni estar por encima de los demás en listas en las que vale todo y todo se consiente. Nos limitamos a realizar conjuntamente y codo con codo con la Banda Ciudadana de la zona actividades que promuevan el interés por la Radioafición y que se basan en un trabajo que todo Radio Club debería realizar, fomentando la camaradería, la amistad y la radio a todos sus niveles.

Y es que durante sus primeras incursiones en las bandas de Aficionado, este club realizó un total de 51 actividades (solo en 10 de ellas participaron los otros tres socios del mismo y algún amigo invitado, todos con sus respectivas autorizaciones individuales).

El resto de las 41 veces que este nuevo Radio Club ha estado en el aire participando en los distintos diplomas nacionales (sobre todo en el DVGE del RC Henares y el DME de URE), en los LOGs entregados a sus gestores, solo aparece un único operador, sencillamente por que quién acompañó a ese operador en las 41 actividades a las que me refiero, no tenía licencia.

En todas esas 41 actividades se oye a una mujer, que cuando es interrogada por un colega curioso ante la extrañeza de escuchar a una de las pocas mujeres Radioaficionadas en activo en nuestro país, responde con la inseguridad que conlleva ver descubierto el juego sucio.

Escuchen:

<a href=»https://www.ivoox.com/practica-ilegal-audios-mp3_rf_30238607_1.html» title=»Práctica ilegal»>Ir a descargar</a>

«Estoy de prácticas» dice, y sigue como si fuese lo más normal del mundo, operando una estación de Aficionado sin licencia solo por que es familia del titular.

Este es un audio, una prueba irrefutable de la ilegalidad (el Reglamento no contempla la figura del «Operador en Prácticas«), y la felonía que supone hacer trampas al resto de colegas que compiten de forma limpia, pero como digo este mundo nuestro de la Radioafición es pequeño, nos conocemos todos y quienes contactaron a ese Radio Club en esas 41 actividades en las que operaba esta mujer sin licencia, saben que la escucharon, como por por ejemplo un colega del distrito 7 que anunció el 13 de Julio esa actividad en el DX Fun Clúster escribiendo en el comentario «está sola«, a pesar de que en la web del Diploma de Vértices Geodésicos solo aparece el indicativo del único Radioaficionado autorizado a emitir, que es de género masculino. Solo hay que ir al clúster y a la citada web para comprobar lo que digo.

Además de eso hay que prestar atención a lo que dice EA2AJS en el foro de URE, la valiente Marian, que ya está de vuelta de trampas y tramposos y que como mujer y Radioaficionada, también interrogó a nuestra protagonista durante una actividad de este club por su indicativo, pensando quizás «¡qué bien, otra mujer en la Radioafición!«, y llevándose sin embargo el amargor de comprobar que no es así, si no algo muy feo y maloliente

Dice marian en el foro de URE;

«El 21 de Julio realizo una grabación en vídeo de mi comunicado con EC1RCB desde VGC-096 con una chica, movida por mis sospechas, y le pido por favor que me pase su indicativo y me pasa EC1RCB, EA1HLH y EB1WB. Miro en el QRZ.COM y observo que esos dos indicativos pertenecen a dos chicos. Espero a que se valide esa actividad y compruebo que efectivamente solo aparecen esos dos indicativos y las fotos de dos chicos, Durante días me planteo la opción de denunciarlo en el DVGE pero al final decido no hacerlo porque ya me he visto envuelta en varias historias que me han traído muchas complicaciones y borro ese vídeo.»

Este nuevo y joven Radio Club, no tiene reparos en manchar con su actitud chulesca y tramposa diplomas como el de vértices geodésicos del RC Henares y de nuestro DME de URE, dejando operar la estación a una persona sin licencia, hecho probado (y admitido por él mismo en el foro de URE).

¿Todo eso por qué?… por su odio ciego a ASORAPA y la impotencia al ver que nosotros seguimos aquí casi 40 años después.

Hay ciegos que ven solo la realidad que él cuenta, pero ya se sabe:

«En el país de los ciegos, el tuerto es el Rey».

Hasta su primer logotipo era robado…

Cuando yo recibo la grabación en la que se escucha como ella dice estar «en prácticas«, envío sendas notificaciones de la demostración de la trampa, trampa admitida en las explicaciones y excusas que ofrece al DME y vertidas también en el foro de URE por el infractor, basándome en las propias normas creadas para proteger el prestigio de sendos diplomas, tanto el DME como el DVG (credibilidad que gracias a la ilegalidad cometida por el infractor queda bastante tocada);

Dice el Diploma de Municipios Españoles;

DME: «9.1. (…) Cualquier actuación intencionadamente irregular o éticamente reprobable (…), podría dar lugar a que la Vocalía de Diplomas proceda a la suspensión de la actividad y/o del operador. Se espera de todos los participantes una conducta que prestigie nuestra actividad como radioaficionados.»

Dice el Diploma de Vértices Geodésicos de España;

DVGE: «13ª El conocimiento de prácticas intencionadamente irregulares y/o una conducta éticamente inadecuada en cualquier aspecto de la participación en este diploma, (…), así como en la omisión del cumplimiento del reglamento actual vigente, conducirá a abrir un expediente con todas las pruebas para que sean tratadas y resueltas por parte de la Vocalía del Diploma DVGE.»

(NOTA: Resulta curioso que a raíz de todo el alboroto que causó descubrir estas prácticas, algunas normas se retocaran… ¿sentimiento de culpa, tal vez?)

Seguro que el lector que desconoce lo que estoy contando, estará pensando que los comités de estos dos importantes diplomas procedieron ante la gravedad de los hechos y la rotundidad de las pruebas, a anular estas actividades fraudulentas según dicen sus normas (es decir, atendiendo a la grabación, el relato admitiendo la falta, el vídeo de EA2AJS que pudo rescatar y del cual tengo copia, además del comentario en DXFUN el colega EA7, que oyó claramente llamar a una mujer en una actividad en la que solo consta un indicativo habiendo dos personas operando), pues no

Solo URE «tiró de las orejas» al responsable, recordándole que lo que hizo es ilegal y va contra las normas del DME y contra la ética que debe regir las actividades de esta noble Afición, pero se creyó la disculpa de que solo fue ese día (el de la grabación), y la explicación pueril de que esta mujer sin licencia solo llamó los últimos cinco minutos, y decidieron no hacer nada pese a haber otras 41 ocasiones anteriores en las que esta señora utilizaba una estación sin licencia..

El DVGE, hizo algo peoreste comité tan duro con otros e nel pasado, sacó del cajón otra vara de medir y archivó el asunto con un «aquí no ha pasado nada«, eso sí, alguno de sus miembros destacados (incluido uno de los que forman el comité directamente relacionado con el diploma de vértices), se permitieron hacer juicios de valor contra mi persona acusándome de buscar una «vendetta«, en el foro público de URE, tapando vergonzosamente las vergüenzas de su aliado… Si fuera un comité ecuánime sería estupendo, pero (al menos en aquella ocasión), no lo es, sus decisiones dependen de si eres amigo o «enemigo»

Ninguno de los dos comités (del DME y del DVGE), me preguntó más detalles, solo escucharon la versión del responsable del Radio Club implicado, que como ven, les contó una milonga que se comieron a dos manos. 

La misma Marian EA2AJS, después de ser amenazada por el responsable del Radio Club que durante 41 ocasiones fue operado por una persona sin licencia (en una demostración obscena de machismo), y exponer los ataques personales que esta persona realiza en su blog contra mí por represalia al haberle descubierto en sus trampas, sentencia algo demoledor;

«Es cierto que el diploma (DVGE), le ha dado la absolución pero cualquiera que lea sus argumentos en su blog personal, entenderá que utilizar un ataque para una defensa no es buen camino»

No acaba ahí el asunto, si no que la «vendetta» existe, ¡y de qué forma!

Cuando el responsable del Radio Club sorprendido en la trampa ve que no le va a pasar nada, y que ha sido arropado por unos y otros (incluidos colegas contra los que despotricaba en las reuniones de ASORAPA), se crece y arremete hacia mí con esos insultos referidos por Marian, que reproduce por sus medios en la red, para tapar su falta de argumentos.

No contento con eso, y en una muestra más de su forma barriobajera de proceder, abre otro hilo en el foro de URE (esta vez en la zona privada), en el que insinúa que yo debería ser expulsado de URE por desvelar lo que él hizo mal, y cae aún más bajo (si es que eso es posible), al plantear una denuncia ante la Jefatura de Telecomunicaciones de Coruña, pero no contra mí… si no contra ASORAPA, perjudicando de paso al resto de socios que no le han hecho nada, pues quién mandó la queja a URE y al RC Henares fui yo de forma personal, y lo hace de dos formas;

Con una deslealtad supina, desvelando secretos que solo interesan a la Junta Directiva, denunciando algo que tiene que ver con una irregularidad administrativa de la que además él también es responsable como vicepresidente, pues la irregularidad (que no infracción ni trampa), era de su conocimiento por formar parte de la JD de ASORAPA durante años, no contento con eso, y con el resquemor propio de una avispa, denunciando unas interferencias de las que ASORAPA no era responsable y de las que él no era el afectado.

«Voy a joder a este DJ que se atreve a descubrir que soy un tramposo» (debió pensar).

Pero como en el cuadro de Jean-Léon Gerôme, la verdad siempre acaba saliendo desnuda del pozo, y ya nos temíamos que este «colega» (que algunos tienen por amigo), cargaría contra ASORAPA por ser yo uno de sus miembros, aunque ello significara traicionar a colegas que nunca le han hecho nada y quedar retratado ante la comunidad de Aficionados como un individuo a tener bien lejos.

Por eso desde su salida del club, tomamos las medidas oportunas para poner en orden todo lo relacionado con ASORAPA (justo lo que no se hizo mientras él fue vicepresidente tantos años, y que contó con su voto en contra en tantas y tantas ocasiones en las que debatimos sobre el tema para ponerle solución).

Sus denuncias no han tenido ningún efecto, bueno sí… han servido para ahorrar 130 Euros anuales al dar de baja un seguro que teníamos contratado a parte del de URE, algo que a una Asociación modesta como la nuestra que no recibe subvenciones y se mantiene solo con las cuotas de los socios (todos ellos de pleno derecho, no como los cebeístas que a los que él vende una camiseta), le viene de perlas, así que ¡muchas gracias!, al final no hay mal que por bien no venga y aquella irregularidad administrativa es cosa del pasado (finalmente), gracias a él.

En cuanto a las interferencias (que no son ninguna deshonra, ni ningún fraude a la hora de operar estaciones de Aficionado a diferencia de la comisión de una trampa), fueron puntuales y se debieron a unas acciones ajenas a ASORAPA, que ya fueron subsanadas por quienes la recibían, pues no eran culpa de nuestras instalaciones si no que se debieron a la desconexión temporal de la toma de tierra del afectado tras unas obras realizadas en la calle en las que se canalizaron los tendidos eléctricos en el subsuelo.

Lo que queda si acaso, es comprobar como dije al principio, que La Radioafición española es un espacio reducido en el que todo el mundo sabe quién es quién, que hace y cómo se conduce para bien o para mal.

Para finalizar les dejo una frase de Iván Ferreiro que viene al pelo para que usted, lector inteligente, me comprenda:

«Si alguno que escuchó esto le sentó mal o le quemaba, que sepa que yo no opino, que solo cuento lo que pasaba»

Gracias por la lectura.

EC1DJ, Miguel Ángel Ruano.

Fuentes:

Actividades DVGE DME EC1RCB: https://www.radioclubhenares.org/dvge/actividades-realizadas/?qrz=ec1rcb

Campeones del Mundo WPX: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/carballo/2012/02/08/practica-da-radioafeccion-ten-sentido-che-gusta/0003_201202C8C2995.htm

Foro de URE: https://www.ure.es/foros/diplomas/educacionrespetoejemplo/paged/14/#post-325879

Foro de URE (privado, solo para socios): https://www.ure.es/foros/asuntos-internos-de-ure/procedimiento-expulsion-de-socio/

Reglamento de Estaciones de Aficionado: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-7624

IberRadio 2018

La Feria de las Telecomunicaciones IberRadio que se celebra en Ávila, es ya todo un referente en España, donde centenares de colegas y curiosos interesados en esta disciplina, acuden para conocer las novedades del sector y escuchar interesantes ponencias.

logo4

Este año la cifra de asistentes se acercó mucho a las 2000 personas, lo cual es en sí todo un espaldarazo a una feria que en sus comienzos fue denostada por envidiosos e impotentes, como anteriores mandatarios de URE que cargaban con dureza y un cinismo sin límites contra este evento, simplemente por ser algo impulsado por una Junta Directiva de la misma Asociación por la que ellos mismos nunca hicieron nada, más allá de aprovecharse de su posición en lo personal.

Para los que como yo, no pudieron ir, quedan Internet y las redes sociales, en las que ver y comprobar el alto nivel que cada año supera IberRadio.

Así tenemos este vídeo resumen obra de Fernando, EC1AME para su Radio Club EA1URO (Unión de Radioaficionados de Ourense).

Otro excelente resumen es el que hizo (como ya es habitual en él), EA4GIL, Etienne. No deje de verlo, no tiene desperdicio:

Además de equipos y antenas, los asistentes pudieron conocer de primera mano las características de las instalaciones móviles de la UME, y como dije al principio, también acudir a las distintas ponencias que otros colegas ofrecieron sobre distintas materias.

Una de las que a mí más me interesaba era la que sobre «Buenas y malas prácticas» ofreció EA5KY, carla que él mismo ya se ha encargado de subir a Youtube, cosa que es de agradecer.

He de decir tras visionar el clip y escuchar con atención sus palabras, que en lo básico estoy de acuerdo con lo que dice, primero porque es algo que otros venimos diciendo hace mucho tiempo en escenarios más amplios que una sala en IberRadio, y porque en lo personal, me da la razón en tantas y tantas cosas.

En IberRadio, EA5KY dedicó unos 40 minutos a repasar las trampas que algunos (no todos), cometen en las competiciones de Radioafición, sobre todo en los diferentes diplomas en los que existe una lista, un «ránking» con los supuestos «mejores» operadores (aunque de hecho no es así, si no que en esos «ránkings» aparecen por orden aquellos que hacen más actividades que los demás, solo eso).
Un operador de radio que prioriza cantidad sobre calidad, y que admite en su log a todas las estaciones posibles sin importarle siquiera si le han escuchado, nunca puede ser «el mejor«… será si acaso el que más actividades haga, pero ese afán de hacer más que el resto, en muchas ocasiones (insisto en que no en todas), lleva a esos operadores a que le den igual aspectos de nuestra Afición que no le deben dar igual a ninguno de nosotros, caen en la mala praxis y lo que es peor, no les importa hacer trampas para conseguir un puesto en esa lista a codazo limpio, algo que EA5KY mencionó en su charla y con lo que no puedo estar más de acuerdo.

Dicho esto, EA5KY basa su ponencia en cosas que ha sacado de otros sitios y de otros autores (lugares y autores que no cita, aunque se pueden encontrar en el Manual de Prácticas Operativas de ON4WW, e incluso en el foro de URE), y se limita a quejarse de lo mal que lo hacemos todos (él también se incluye, solo faltaría), pero sin aportar solución alguna

Comienza como quién busca la aprobación del público, aludiendo a los años que lleva en la Afición, pero se olvida de que llevar más o menos tiempo practicando algo, no es garantía de que lo que se practica, se esté practicando correctamente.

Otra vez la cantidad frente a la calidad
Al buen operador no se le distingue por el tiempo que lleva en radio o por el número de actividades realizadas, al buen operador se le distingue por su disciplina y por su celo en cuidar los pequeños (y no tan pequeños), detalles que otros pasan por alto por ignorancia o interés.

Son casi cuarenta minutos con algún corte incluido en la edición del vídeo, que usa una cortinilla en forma de «X» (que en mi opinión traiciona el subconsciente del editor o editora), justo cuando habla de actitudes «deleznables» (curiosamente además es la imagen en miniatura que ilustra el clip en Youtube).

Y otra vez estoy de acuerdo con él;

Las actitudes «deleznables» son algo que debemos rechazar de plano, sin embargo estoy seguro de que todos sus años de experiencia (que son muchos), le habrán servido para comprobar (y además de primera mano y muy recientemente), como quienes tienen que velar porque desaparezcan estas deleznables malas prácticas de nuestras bandas (que son por ejemplo los gestores de los diplomas), guardan en un cajón dos varas de medida distintas, una gruesa y firme para castigar al colega infractor y tramposo y otra frágil y flexible que se aplica cuando el tramposo y el infractor es «coleguilla«.

Les invito a que vean y analicen el vídeo de la charla de EA5KY en IberRadio, y de paso también a ver un vídeo de mi autoría en el que (al contrario que él), cito las referencias de mis explicaciones y (también al contrario que él), aporto soluciones para luchar contra la desidia y dejadez de los operadores menos ágiles y preparados, y contra aquellos que utilizan medios tramposos como la Web SDR que EA5KY también menciona.

IberRadio 2018, Actividades en Portable, buenas y malas prácticas operativas (EA5KY)

Prácticas Operativas (EC1DJ)

(Exposición basada en textos del «Manual de Prácticas Operativas» de ON4WW, del «DX Code Of Conduct» y de escritos y comentarios propios).

Sobre lo que dice EA5KY a cerca del Código Fonético Internacional, sencillamente no tiene razón por mucho que admitamos «pulpo como animal de compañía» y dejemos que haya colegas que lo utilicen de forma chabacana y descuidada…

Quién no usa correctamente el cuadro de deletreo es un operador mediocre, si nos basamos en lo que dice la ITU (a la que nos obliga a ceñirnos como Radioaficionados la SETSI española), algo que además es materia de examen para considerar a una persona apta para la práctica de la Radioafición y que está recogido en el Reglamento de Radiocomunicaciones, que contiene los textos completos de los reglamentos adoptados y revisados hasta la última Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones, e incluye todos los artículos, anexos, resoluciones y un subconjunto de las recomendaciones emitidas por la UIT-R.

El uso correcto del ICAO aparece en el Reglamento de Radiocomunicaciones, dentro del «Cuadro para el deletreo de letras y cifras» (Apéndice 14 REV.CMR-07), y no contempla ni «Jonolulú«, ni «Ontario«, ni «Guasinton» (por ejemplo), por mucho que haya operadores mediocres con vicios adquiridos en CB durante años, que ahora trasladan a nuestras bandas..

Cabe recordar además que dichas recomendaciones, tienen carácter obligatorio, como consecuencia de haber sido citadas en el propio Reglamento de Radiocomunicaciones que debemos conocer y respetar si de verdad nos consideramos RADIOAFICIONADOS con mayúsculas.

Gracias por la lectura. 73 de EC1DJ.

El operador manda.

Prácticas operativas para Radioaficionados.

El operador de una actividad de Radioaficionados es quién debe mantener el orden y la disciplina necesaria para garantizar una comunicación clara y eficiente entre quienes le llaman.
Es él el único responsable de cómo se desarrolla la actividad y de que el tráfico de los mensajes bilaterales sea fluido y comprendido en todo momento.

En este caso el operador solicita solo estaciones en QRP (baja potencia), haciendo que quien esté interesado en obtener el contacto, se ciña a sus indicaciones, o en caso contrario abstenerse de llamar hasta que este realice una llamada CQ (llamada general a todas las estaciones que le escuchen).

Este vídeo es solo un resumen, en realidad se trabajaron estaciones QRP durante más de media hora, gracias a que todos aquellos que querían realizar el comunicado, bajaron la potencia de sus equipos para adecuarse a lo que solicitaba el operador. Como se ve en algunos ejemplos, siempre hay otros operadores a la escucha, y estos ayudan a mantener la pauta establecida, indicando a quién no se ajusta a la misma, que no lo hace correctamente, eso sí, siempre con educación.

Cuando no hay disciplina y el operador no impone orden, pasa esto:

Las operaciones en QRP son más satisfactorias a nivel personal, y generan mucho menos ruido en nuestras bandas. Pruébenlo, les gustará.

Si les gustó, compartan.

73 de EC1DJ.

LID Hunter

¿Quieres ser un LID?

Vía Friki Arradio

Ah, que no sabes qué es un LID

LID es un término usado en la radio amateur, un salang para referirse a un operador deficiente, vamos que un LID es un inepto en la práctica de la Radioafición.

Un problema monumental al que se enfrenta la Radioafición actual es la alarmante cantidad de operadores mediocres que llenan las ondas. Muchos opinamos que una de las razones es que la mayoría de los nuevos operadores no han tenido a nadie que les guíe, y les muestre los procedimientos operativos adecuados, y que en el mayor de los casos copian por imitación a los LIDs que estaban antes que ellos.

A muchos les vale con aprobar un examen tipo test para creer que son Radioaficionados con clase.

Vía Friki Arradio

Lo fácil es ser un LID, debe ser eso a juzgar por el número de ellos. Si ya eres un LID, sigue leyendo, puedes descubrir nuevas formas de dejarlo bien claro a los que te escuchan. Si todavía no eres un completo LID, puedes aprender nuevas herramientas que te ayudarán a serlo en tus próximas transmisiones.

Probablemente una de las expresiones más populares de un LID es llamar en frecuencia diciendo solo; «¿QRZ?«.

Vía Friki Arradio

El Reglamento y el código “Q” identifican “QRZ” como una señal telegráfica que significa «¿Quién me llama?» En fonía puede significar lo mismo, aunque no resulta muy lógico escuchar a nadie contestando a otro que interroga “¿Quién me llama?”, sin saber previamente quién es el que lanza la pregunta… a no ser que lo haya visto anunciado en el clúster con todo lo que ello conlleva, ya que los errores, gazapos, incorrecciones e incluso anuncios puestos con mala fe, están a la orden del día.

Un LID que se fía del «cluste» más que de sus antenas…

Lo peor es que la frecuencia, lejos de estar en silencio ante la ausencia de identificación, se rompe con un indicativo que contesta al del “¿QRZ?”, sin saber quién es “QRZ” que pregunta “¿quién me llama?”.

Esto demuestra lo que se dijo más arriba sobre la alarmante cantidad de LIDs.

Dios los cría y ellos se juntan, podríamos decir.

Si quieres ser un LID de los grandes, usa “¿QRZ?” siempre que puedas para llamar en tus actividades en lugar de identificarte, te contestarán todos los de tu especie y conseguirás que te ignoren los buenos operadores.

Vía Friki Arradio

En realidad, el uso del código «Q» en fonía es en sí mismo un verdadero «LID-ismo«. El código «Q» fue ideado para acelerar las transmisiones en CW. El uso que tiene el código “Q” en fonía es cuestionable, ya que en muchos casos se puede decir el significado real de una abreviatura del código “Q” igual de rápido. Es algo parecido a escribir con las abreviaciones usadas en los antiguos SMS cuando se escribe un e-Mail convencional dónde no hay límite de caracteres. En muchos casos causan más confusión que si hubieran dicho el significado real.

18813927_1940311866252694_6253677042977682997_n

Vía Friki Arradio

Los verdaderos LIDs son los que además de usar el código “Q” cuando no es necesario, lo implementan con ocurrencias como «QR-Mary o QR-Nansi«, convencidos de que les atribuye cierto halo de prestigio, bueno, en realidad sí… les convierte en prestigiosos LIDs.

Vía Friki Arradio

Un LID auténtico nunca, nunca, pero nunca jamás se ríe, si encuentra algo gracioso dice «JAY» o incluso mejor «JAY-JAY«. Este es el amo… te hablará de sus accesorios para procesar el audio, de su micrófono de estudio y de su mesa de mezclas… imítalo para ser igual de LID que él. En realidad es un maestro del lenguaje y la comunicación, no reemplaza a la risa con una onomatopeya, está diciendo a los otros operadores a la escucha, que sabe cómo reírse en Morse, ya que es una técnica que domina, aunque no le gusta.

Un LID con pedigree nunca dice su indicativo completo, es un outsider y un rebelde que desprecia las leyes y las normas, le gusta vivir al límite, así que en lugar de identificarse con su distintivo completo, lo hace diciendo solo el distrito y el sufijo, al que da un toque personal adjudicando a las letras un sonido distinto al del código fonético internacional… dice «Denmark Yapán”, en lugar de «Delta Juliet» o «Arriba España» (si es muy facha), en lugar de «Alfa Eco«. Si la copia es difícil y se hace necesaria una repetición, entonces se inventa otros sonidos nuevos… “Dando Jamónes” o «Emérica Ehkuador«.

Por lo tanto, si quieres alcanzar ese nivel, aquí tienes el P.C.A.H.O

Vía Friki Arradio

Si disfrutas con el DX? añade a tu glosario de frases “profesionales”, algo como «CQ Deivid X-Ray» que deja bien a las claras que eres un LID de tomo y lomo. A partir de esa fórmula puedes añadir como si de un mecano se tratara otras “piezas”, por ejemplo «CQ Deivid X-Ray, beaming guestindies«, esta frase no solo mejora la direccionalidad de tu antena, sino que permite que quienes te escuchan visualicen tu antena como un puntero laser apuntando al culo de las indias del Oeste.

El número uno, el “Master of the Universe” de los LIDs que son grandes operadores de DX, esos autodenominados «Diex-Man» (de los que todos conocemos a alguno), que van de matones usando una superestación con un procesador o (o mejor dos en tándem), la ganancia de micrófono completamente a la derecha y manejan su kilovatio (en ocasiones alguno más a pesar de no estar permitido), mientras sueltan su «CQ Deivid X-Ray, beaming guestindies» durante cinco minutos continuos antes de escuchar.

Vía Friki Arradio

Es una pena que el Reglamento ya no obligue a indicar una operación portátil. Te han quitado otra oportunidad para ser un completo LID:

«CQ Deivi X-ray Ekuador Emérica Uno Quito Xilófano Jonolulú… Porteibol Five«. Ya verás en cuanto alguien te anuncie en el clúster como “EA1QXJ/P5 

¡Diversión asegurada!

¿Alguna vez oíste a un operador en fonía que parece que está operando desde un pozo? A lo mejor sí que está en un pozo, oye… pero incluso sin estar en un pozo, puedes obtener el mismo efecto aumentando la ganancia de tu Sadelta Echo Master Plus que has adaptado a tu «Kenbu 2000» al menos a medio metro, o aún mejor, a metro y medio de tu cara.

Vía Friki Arradio

Esto hará que toooodo el mundo escuche las voces de tu esposa y tus hijos gritando a cinco habitaciones de distancia y que los ladridos de tu perro en el jardín, lo conviertan en el primer cánido en contactar por radio con las antípodas.

Por supuesto, para ser un SÚPER LID DEL COPÓN, debes usar “Handle” para referirte a tu nombre de pila… o mejor aún, decir “mi nombre de operador es…”, eso (¿dónde va a parar?), es mucho más “cool” que decir simplemente “mi nombre es tal”, o “me llamo cual”… eso déjalo para «los puristas«.

Si tuviéramos que dar El Premio al LID del Año, sin duda se lo llevaría aquél que llama “CQ” en un repetidor, y a continuación le dice a su corresponsal “59, estás en el LOG

Vía Friki Arradio

Hay muchas otras formas de ser un LID de cojones, pero estoy seguro de que si más operadores miraran esta forma desastrosa y torpe de tratar la Radioafición desde el lado sarcástico y cómico, tal vez todos veamos lo inmensamente ridículos que son muchos de los que hoy llenan las bandas Amateur en fonía.

Vía Friki Arradio

Prestemos más atención a este problema y veamos si podemos ayudar a «limpiar« nuestras operaciones y volver a colocar las operaciones de Radioaficionados a la altura que tenían no hace mucho tiempo atrás, antes de que muchos malos hábitos de la banda de CB se apoderaran de nosotros.

Les dejo con un vídeo que creo les puede resultar interesante:

73 de EC1DJ

Fuentes:

Prácticas Operativas en radio

Pisoteando Benín.

La banda de 40 metros en España

Práctica Operativa

Nuevos Reglamentos en Cuba y Uruguay

Aficionados muy profesionales

AJ «Buddy» Massa, W5VSR.

Radio Clubs y Diplomas

Hay un tema recurrente que se debate actualmente en el foro de URE, y que ha traspasado ya los límites de su alojamiento electrónico, saltando (como no podía ser de otra manera), a las redes sociales, abriéndose debates más o menos encendidos en Facebook, Twitter y otras redes como WhatsApp y Telegram.

 

redes_sociales

 

Se habla sobre las prácticas de los Radio Clubs que se endosan las referencias para la obtención de los diferentes diplomas compitiendo de forma desleal al emitir desde el domicilio de uno de sus socios, a pesar de que la estación colectiva posee sus propias instalaciones.

No se trata de la utilización del indicativo de un Radio Club desde distintos lugares simultáneamente y de forma colectiva en una competición dada o desde una ubicación “Portable”… hablamos de una persona (socio de un club que cuenta con isntalación de estación de radio), que opera en solitario desde su casa utilizando el indicativo colectivo para endosar a dicho indicativo todas las referencias que están en el aire a diario, con la típica y famosa coletilla que a todos nos resulta familiar;

…y para el Radio Club” u otra que suena aún peor… “…y para la mochila

300x300

Lo correcto cuando se transmite desde un Radio Club (lo que se conoce a nivel mundial como “Club Station”), es llamar con el indicativo colectivo, y a continuación (si se desea que la estación contactada incluya al operador de la misma a título individual), utilizar el propio que le acredita como Radioaficionado de forma personal e intransferible.

 

EC1DJ LICENCIA

 

Por el contrario cuando alguien llama con su indicativo individual y a continuación solicita la inclusión de su Radio Club al LOG, está admitiendo de forma implícita que no se encuentra en la sede ni desde luego transmitiendo desde las antenas de la estación colectiva, si no que lo está haciendo de forma individual desde su propio domicilio, lo cual choca de frente con lo que se define como «estación de Radio Club«, y en todo caso se verá expuesto a que la estación que está otorgando la referencia que intenta endosarse de este modo, le pregunte en el aire si transmite utilizando la estación colectiva.

Preguntar en frecuencia es un modo de comprobar la validez de un comunicado (si nos ha escuchado, por ejemplo), y es una práctica encaminada a dar a nuestra Afición la importancia que tiene y a contribuir al prestigio de una competición dada, en el caso de preguntar a quién dice transmitir desde la sede de su Radio Club, obliga al operador que nos llama a ser sincero, pues de lo contario se arriesga a quedar en evidencia ante quienes escuchan la frecuencia en ese momento, no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo.

 

Honestidad-e1466465487349

 

Sin embargo la trampa va siempre un paso por delante, hay quién obra mal y lo sabe y la nueva «moda» utilizada para enmascarar su acción y burlar al operador que ha recorrido varios kilómetros y empleado su tiempo y esfuerzo en ofrecer la actividad, es tratar de que no se note, llamando solo con el indicativo del Club sin utilizar la coletilla famosa, pero habiendo apareciendo con el suyo propio unos minutos antes o haciéndolo minutos después, con la finalidad de que no se apunten en el log sendos indicativos seguidos y evitar que el operador de la actividad le interrogue y no tener que ofrecer una respuesta comprometida.

 

00100_0001005329_1_4959497d85tarjetaroja

 

Esto me ha ocurrido personalmente hace pocas fechas mientras operaba una estación especial…, apareció en frecuencia el indicativo de un Radio Club muy conocido que posee una sede muy bien equipada, le di el reporte de señal y lo añadí al LOG, para a continuación ofrecer la cortesía de que el indicativo del operador apareciera también en el listado y pudiera endosarse la referencia de forma particular, sin embargo este operador rechazó la oferta con un tono divertido y me dijo que no hacía falta, que él ya estaba en el LOG, porque me llamó dos minutos antes.

Esto solo puede significar dos cosas, o que es una triquiñuela destinada a conseguir un diploma para su Club sin ni siquiera encender el equipo de la estación colectiva y sin verse asaltado por una posible pregunta, o este operador es más rápido que el propio Usain Bolt y llegó de un salto desde su casa a la estación del Club.

Otro pensamiento que sobreviene a continuación, es darse cuenta de que esa forma de actuar (que demuestra por sí sola que es una treta), consigue que su club vaya añadiendo endosos de manera engañosa en muchas otras actividades valederas para distintos diplomas.

 

logo-web6

Hasta el momento solo un diploma (el Diploma de Ermitas de España), recoge entre sus normas para participantes la preocupación por esta dañina “moda que se ampara en un vacío legal; el carácter opcional que el Reglamento de uso del dominio público radioeléctrico por radioaficionados atribuye a la forma “portable” de operación a la hora de indicarlo por parte del Aficionado.

 

M0XXT-P_HQ-900

 

Frente a esta insana costumbre, vicio, moda (o como quiera llamarse), está el hecho de que un comunicado realizado en nombre de una estación colectiva que cuenta con instalaciones, desde el domicilio particular de uno de sus socios a título individual no es válido, desde el momento en que nuestro propio Reglamento distingue entre estaciones colectivas e individuales, por mucho que no estemos obligados a indicar el carcter «portable» de una actividad.

 

Ham Spirit

 

Para definir mi posición frente a aquellos cuyos únicos argumentos son la laxitud del Reglamento actual y acusar de actitudes inquisidoras, torticeras y totalitarias a quienes defendemos la deportividad y la ética en las competiciones que se celebran en nuestro mundo radiofónico, cabe indicar que una norma pensada en general para hacer la vida más fácil al Aficionado, siempre dejará abierta la puerta a interpretaciones aprovechadas y a la utilización fuera de toda ética de cualquier resquicio legal que sirva para justificar acciones como la que se debate; que un club con instalación y sede propias, compita en condiciones ventajosas desde el domicilio de uno de sus socios.

La deportividad en nuestras competiciones es fundamental e incluye conceptos tan nobles como el respeto al adversario y el propio espíritu de la Radioafición.

Este mismo espíritu del Radioaficionado es el que nos obliga a ser sinceros y competir con la verdad como bandera, y a la vez nos conmina a luchar contra la trampa y el engaño, para que ese mismo espíritu no pierda ni un ápice de su brillo, más bien al contrario… para que sea cada vez más grande y noble.

La deportividad en una competición de radio va más allá del puro cumplimiento de las reglas, y se extiende al respeto, la caballerosidad y la consideración del adversario, todo ello sin que tengamos que llegar al extremo de regalar un éxito que si no se consigue por méritos propios, no significa nada.

 

diploma

 

Quienes toman parte en una competición de radio (ya sea un concurso, o un diploma como en este caso), se comprometen a aceptar las normas (si dicen por ejemplo que hay que añadir «/P» al indicativo, hay que hacerlo sí o sí, aunque el Reglamento no nos obligue a ello en nuestras actividades), y al mismo tiempo les obliga a actuar contra la trampa, la manipulación y la adulteración de cualquier índole, todo ello para velar por el prestigio y la salud de la propia competición y de los valores antes comentados.

Para mantener una Radioafición deportiva (en la que hay premios y permiados), es imprescindible adoptar una actitud ética comprometida, vigilar el cumplimiento de las normas establecidas e indicar y adoptar aquellas mejoras que estas normas puedan incluir para que todo avance y la propia competición entre radioaficionados tenga sentido (esto es lo que han hecho los responsables del Diploma de Ermitas de España, por ejemplo).

Los beneficios de esta vigilancia en el cumplimiento de las citadas normas y en el cumplimiento del propio comportamiento ético son el sentido mismo que subyace en el «espíritu del radioaficionado» del que todos nos sentimos orgullosos.

 

URE azul

 

Por descontado que la observancia de dichos valores éticos no marginan a nadie ni son impuestos por persona alguna, si no por la propia aceptación de las normas que establece la competición. Nadie obliga a nadie a participar en un diploma (el caso que comentamos), pero participar obliga de hecho a cumplir con las normas escritas y a tener un comportamiento sincero y sobre todo ético.

Solo quienes ganan una competición de forma ética y deportiva son los verdaderos ganadores, aquellos que consiguen un trofeo aprovechando las circunstancias para su propio beneficio en realidad nunca han ganado nada, al contrario, han engañado al resto y contribuido con su acción a desvirtuar y ensombrecer la propia competición y la esencia de la Radioafición.

Por eso debemos cuidar de nuestros propios intereses, ensalzar los aspectos positivos que tiene nuestra Afición y cuidarlos a toda costa por la importancia que tienen a la hora de entender la razón de ser de la propia Radioafición, y de mostrarla a los que nos observan desde fuera (sobre todo a los jóvenes que se acercan a nuestra disciplina), pues son ellos un importante relevo, y también a los recién llegados, pues son quienes tienen todo el potencial para hacer que la Radioafición sea cada vez más grande.

 

Miguel Ángel, EC1DJ.

 

FUENTES:

http://www.ure.es/foro/3-diplomas/226975-indicativos-de-radio-clubs.html?limitstart=0

https://ec1dj.wordpress.com/2015/05/14/el-valor-de-un-diploma/

https://ec1dj.wordpress.com/2015/06/16/regreso-al-futuro/

https://ec1dj.wordpress.com/2015/10/12/s-o-t-a/

https://ec1dj.wordpress.com/2015/12/10/la-banda-de-40-metros-en-espana/

http://dee.ure.es/bases/

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-7624

¿Ética o Religión?

hoja-parroquial En el argot deportivo, y más enfocado al mundo del fútbol, la expresión inglesa “Fair Play” hace referencia a la necesidad de jugar conforme a las reglas, reglas que por muy reguladas, establecidas y bendecidas que estén siempre han sido, son y serán violadas por aquellos que nunca han tenido, tienen ni tendrán unos mínimos valores éticos y morales, y que por eso mismo son capaces de llevar el balón a su terreno de manera no demasiado limpia…

Por desgracia, estos días tenemos a los estudiantes en pie de guerra ante los atropellos y la sinrazón de una Ley de Educación impuesta a base de mayoría absoluta, una Ley en cuya aplicación publicada en el Boletín Oficial del Estado, gana peso la Religión ante la Educación para la Ciudadanía.

El conocimiento del ser Humano (con “H” mayúscula) y su actitud como persona, es indispensable para crear una sociedad con individuos cada vez más ilustrados y preparados, y para ello conocer nuestra historia y las connotaciones a nivel sociológico que la Religión tiene sobre el Arte y la idiosincrasia en las diferentes culturas, es fundamental.

Piedad-de-Miguel-AngelEl problema surge cuando la Religión que se pretende enseñar a nuestros jóvenes de hoy, (que a fin de cuentas serán quienes nos dirijan en el futuro) se convierte en pura doctrina y mero instrumento para una sola opción religiosa, en nuestro caso, la Iglesia Católica, cuando España es un país aconfesional.

En los tiempos de la EGB en los que yo estudié, era opcional apuntarse a la clase de Religión (catequesis doctrinal ya entonces), o a la clase de Ética y Valores. La opción de mis padres fue la segunda.

Lo que aprendí entonces es que vale más ser buena persona, ofreciéndose a los demás y vivir respetando a los demás, que hacer algo mal, sabiendo que no importa, porque después todo lo que se necesita es ir a misa los domingos y confesar esos pecados a un señor de negro que te va a perdonar sí o sí. doble-moral3 Digo todo esto para hablar sobre la doble moral, en algunos casos, y la total ausencia de ética en otros, de algunas personas que por circunstancias se han cruzado en mi vida estos últimos años.

Cómo dije al principio, el Fair Play, (juego limpio), brilla muchas veces por su ausencia, sin embargo el agujero que deja cuando se traiciona, se hace notorio y es tan grande que podría tragarse un centenar de amorales y faltos de ética de los que nunca más se sabría.

Existen personas que no dudan en hacer trampas, y lo hacen con un cinismo exacerbado, poniendo el grito en el cielo cuando acusan a los demás y dando la vuelta al sentido de sus palabras cuando conviene tapar las propias. No solo eso, si no que no tienen el más mínimo rubor en decir y enseñar a sus acólitos y a todo aquél que no acudió a las clases de ética en el colegio, cómo tienen que hacer para engañar a los demás, en una especie de apología de la trampa; “Se puede romper el candado, y se rompe así…

YoUreEl cinismo aparece cuando esas mismas prácticas las censuraban ellos mismos a otros, no hace demasiado tiempo. Estos individuos son fácilmente reconocibles entre la multitud, pues no dudan en quejarse amargamente y de un modo histriónico y exagerado, (lo que se llama en argot futbolístico “tirarse a la piscina”) cuando alguien les roza su sombra, en una clara estrategia para llamar la atención.

48365Lo único que les importa a estas personas es poder utilizar esto o aquello a su antojo como arma contra “el enemigo”. Cualquier cosa vale por muy peregrina y fútil que sea, sin darse cuenta de que “el enemigo” no existe, si acaso el “enemigo” son ellos mismos.

No tengo un «Eticómetro» pero tengo este otro medidor:

tumblr_kur7pj1CJj1qan7vso1_400 «Haec ego non multis scribo sed tibi satis enim magnum alter alteri theatrum sumus». Lucio Anneo Séneca

73.

Ética en la Radioafición

No solo vale con obtener un indicativo y ponerse a operar las bandas de aficionado, existe un «código» basado en el sentido común y la mejor forma de hacer las comunicaciones inteligibles y prácticas.

Para ello nunca hay que olvidarse de cosas como estas;

-Muchos aficionados no conocen las reglas suficientemente bien.

-No hay policía, la comunidad debe autorregularse. Una buena forma es alertar a un compañero de su error o ignorancia.

-Ética y Moral. Cada uno es responsable de cuidarlas. Quién hace trampas, lo sabe, aunque no se le descubra.

-Usar SIEMPRE el I.C.A.O., nunca usar gracietas como «EC1DJ, El Chacho Primero Dando Jamones» Lo correcto es «Eco Charlie Uno Delta Juliet»

-Utilizar sucedáneos como «Quito» en lugar de «Quebec» da lugar a confusión, ya que «QUITO» y «KILO«, (por ejemplo), suenan muy similar, igual que «Bi«, «Pi«, «Ci«, «Di» etc en inglés, por ejemplo, no es lo mismo «I-Ci-ONE-Di-Jey» que «I-Di-ONE-Bi-Jey»

-Identifíquese SIEMPRE con su indicativo COMPLETO, usar solo el sufijo es ilegal.

-Utilice su indicativo al final de cada cambio, o al menos cada pocos cambios, sobre todo si está llamando desde una actividad.

-Nunca interrumpa una conversación sin identificarse.

-Las comunicaciones entre aficionados deben girar en torno a la Radioafición. NUNCA hable de POLÍTICA, RELIGIÓN, NEGOCIOS, PONGA MÚSICA o cante, y evite hacer chistes soeces, (si no le contaría un chiste a un niño, no lo cuente en frecuencia).

-Si es amante del SSTV evite enviar imágenes hirientes o subidas de tono. Muchos niños usan también este modo.

-Antes de ocupar una frecuencia, PREGUNTE si está en uso. Agradezca si le dicen que sí, y haga QSY. En el caso opuesto, indique que está en uso, agradezca la pregunta y pida QSY.

CQ DX (en HF) es una llamada para FUERA DEL CONTINENTE de quién la hace, o en su caso de una estación muy limitada en su actividad DX. No llame a una estación que dice «CQ DX» si está en su mismo continente.

-No se limite a pasar siempre «5-9» como reporte de señal. Siempre que sea posible, pase la señal REAL que marca el S-Meter y el radio SUBJETIVO que usted recibe.

-Nadie está obligado al envío de tarjeta QSL, pero es la única forma de confirmar el comunicado, y un detalle cortés hacia el interlocutor, además de un bonito recuerdo.

-Los clúster sirven para ofrecer al resto de la comunidad información a tiempo real sobre actividad en las bandas.

-Evite anunciar una estación que YA ha sido anunciada recientemente.

-Absténgase de añadir comentarios que no ofrezcan información válida, como «Por fin!», «solo con 100w«… «New One» o similares.

-No use el clúster como un chat, esto dice muy poco sobre usted como aficionado.

-Autoanunciarse en los cúster DX no es ético, y además de que no ofrece ninguna información válida para el resto del mundo, más lejos del «Hola, estoy en esta frecuencia, llámame«, es motivo de descalificación en todos los concursos de prestigio.

NUNCA comience a llamar en una frecuencia si no está seguro de poder utilizarla en el modo elegido, (fonía en el rango de digitales o CW, ventanas exclusivas para DX, frecuencias reservadas para EMERGENCIAS)

-Tenga a mano SIEMPRE el PLAN DE BANDAS DE SU PAÍS, actualizado, si no sabe si puede operar en una frecuencia, consúltelo.

-Use los repetidores SOLO cuando sea necesario.

-Cuando use un repetidor no lo monopolice. Sea breve en sus cambios. No lo use para contactos que puede hacer en directo.

En fin, esto es solo un resumen.
La norma principal de todo buen RADIOAFICIONADO, con mayúsculas, debe ser el conocimiento de su medio y el sentido común, pero nunca está de más echarle un vistazo a estas recomendaciones.
Más que ENSEÑAR a los demás, debemos ser UN EJEMPLO.
73.

Baja el artículo completo desde la web de URE:

https://www.ure.es/download/?wpdmdl=753663