HAM

Curiosidades…

Se dice que el término HAM se aplicó a partir de 1909 para denominar a los primeros Radioaficionados y que este era el indicativo que usaba el Harvard Wireless Club.

Sostiene esta teoría que los miembros fundadores de este club eran Albert Hyman, Bob Almy y Peggie Murray y que transmitían desde dicho club como Hyman- Almy-Murray, pero enseguida optaron por hacerlo de forma más corta y rápida usando HY-AL-MU, para más tarde dejarlo solo en HAM, pero nada de eso aparece en la historia publicada por el propio Harvard Wireless Club, tan solo (y no es poco), se dice en su web que fue fundado en 1909, que su primer presidente fue George W. Pierce (profesor de física en la universidad, inventor y desarrollador de telecomunicaciones electrónicas), y que sus socios de honor fueron Nikola Tesla, Thomas A. Edison, Guglielmo Marconi, Greenleaf W. Pickard y R. A. Fessenden. Pero de Hyman, Almy y Murray... ni rastro.

Clipboard02
Mucho más plausible, teniendo en cuenta que la Radioafición comenzó algunos años antes (a finales del Siglo XIX), cuando las comunicaciones eran exclusivamente en Morse (aún no había posibilidad de transmitir la voz), y ya había profesionales con categoría de oficial en compañías como la Western Union (a la que debemos el 73, el 88, el 33…)*, resulta más que probable que HAM (jamón), fuese una etiqueta que esos profesionales ponían a los primeros Aficionados.
tumblr_mc58hpTHQ81qiau0f
Cuando surgió la Radioafición en Estados Unidos a finales del Siglo XIX, cuando aún el Morse era el único modo posible para transmitir una señal de radio, los experimentados profesionales de las compañías de telégrafos como la Western Union, empezaron a referirse a los primeros Aficionados de forma burlona para diferenciarse de ellos,  ya que a un Aficionado se le requería menos exigencia técnica para obtener su licencia, que a un profesional para convertirse en Oficial Telegrafista.

Aficionados…

HAM (Jamón), era como llamarles torpes (en el sentido de que un jamón no tiene la «mano«, necesaria para manipular una llave telegráfica), hoy HAM es sinónimo de Radioaficionado (y aún encontramos diferencias, incluso entre nosotros).

Radioaficionado Vs «radiopita»

HAM también es sinónimo de alguien que maneja la técnica, que conoce la electricidad, la electrónica y aspectos relativos a la física, pero también de alguien «nerd» y «friki«. En Los Simpsons (por ejemplo), Ham es el presidente del «Superamigos Club«, el grupo de los «raros» del cole…

7AmL

En Enero de 1961 un chimpancé fue el primer homínido en volar al espacio exterior. El 31 de enero de aquél año, nuestro amigo pilotó una misión de prueba del proyecto Mercury cuyo objetivo era simular que sentiría el primer astronauta humano durante un viaje a la Luna.

Portada en la revista Life

El despegue se llevó a cabo sin incidentes, pero un problema en el regulador de aceleración del cohete proporcionó un exceso de velocidad que continuó hasta que se agotó el combustible, lo que llevó a la cápsula a una altitud máxima de 253 km, superior a la esperada. Ello supuso un período de ingravidez de siete minutos para el mono, y una reentrada con una desaceleración de 14,7 Gs, más elevada de lo normal.
El vuelo duró dieciséis minutos y treinta y nueve segundos y la cápsula amerizó en el Océano Atlántico, a 679 km de distancia del punto de despegue, 200 km más allá de lo previsto. Como resultado del mayor impacto, la prolongada espera hasta la llegada del rescate, y la violencia de las olas, unos 350 litros de agua penetraron en el interior de la cápsula.​
Por fortuna, el simio fue rescatado sano y salvo, y una rápida revisión confirmó que se encontraba en buenas condiciones.
Después de ser el primer chimpancé en ser enviado al espacio exterior y lograr sobrevivir, demostró que podía seguir trabajando y colaborando en el programa espacial que finalmente llevaría al hombre a pisar nuestro satélite natural. Pasó sus últimos años en el zoo, hasta el 19 de enero de 1983, cuando murió con veintiséis años de edad.

Vía: Friki Aradio

Su nombre era HAM… ¿Casualidad?… si le gustó, comparta. 73.

(*) El Código 92 (en el que aparece el «73» y el «88» entre otros), fue creado por G.M. Dodge (un instructor telegrafista), para la comunicación ferroviaria, código que adoptaría la Western Unión en 1859, 20 años antes de otro código similar usado por los Radioaficionados y conocido como Phillips Code, creado en 1879 por el periodista Walter P. Phillips para Associated Press.

Manejo de equipos

La mayoría de Radioaficionados tienen los controles de nivel de sus equipos al máximo, girados totalmente a la derecha y casi pegados con Loctite…

No solo ocurre con el nivel de potencia (que en muchos casos se usa además conjuntamente con un amplificador extra incluso cuando este no es necesario ni justificable), si no que el control de RF de nuestros equipos también se encuentra siempre a su nivel máximo.

En el caso del mando que regula la Ganancia de RF es lógico trabajar con él abierto al máximo, pues de este modo hacemos que nuestro equipo reciba un gran caudal de audio de Radio Frecuencia obteniendo así una lectura de las señales recibidas en concordancia a la ganancia de nuestra antena y la sensibilidad del transceptor.

Pero ¿por qué los equipos incorporan este control olvidado por la mayoría?, ¿sirve para algo cerrarlo?.

La respuesta es que sí.

Los equipos incorporan este «grifo» para que actuando sobre él podamos reducir el nivel de RF corrigiendo así la distorsión de las señales fuertes.

Además en condiciones en las que no escuchamos una señal débil porque la recibimos enmascarada con el ruido, podemos, actuando sobre este mando de control llamado RF Gain, reducir ese ruido lo suficiente como para que distinguir la señal modulada, que ciertamente escucharemos muy tenue, sí, pero que significará la diferencia necesaria que haga posible comprender el mensaje.

En este pequeño clip, se aprecia como al principio el ruido no permite recibir a la estación (EA8DEC), y al actuar sobre el mando RF (y los distintos filtros de RX que incorporan incluso los equipos más antiguos), es posible realizar un QSO, que de otra forma sería imposible.

El equipo utilizado es un Kenwood TS930S, y se operó actuando sobre el control de ganancia de recepción (RF Gain), el filtro NOTCH y el mando SSB SLOPE TUNE (variación de la frecuencia de tono agudo y grave).

Controles de NOTCH, RF Gain y SSB SLOPE TUNE de un Kenwood TS930S

Espero que sirva de ayuda para sus operaciones como Radioaficionado.

Escúchelo a continuación pinchando en el enlace de abajo, y si lo desea, puede dejarme un mensaje.

73 de EC1DJ.

Audio:

Llega el «Bedspring»

Alguno de los que me leen (de aquellos con los que he coincidido alguna vez por radio), recordará que he contado en varias ocasiones la curiosa antena que usaba un viejo amigo de Pozuelo de Alarcón, quién tenía la salida de su emisora de CB-27 unida mediante un coaxial a un antiguo somier de aquellos de muelles, que mantenía apoyado (no sé muy bien cómo), en la pared externa de la casa baja en la que vivía.

Desconozco (desde luego), los detalles de la conexión.., si intercalaba algún tipo de adaptador de impedancias y de qué manera funcionaba aquello, pero lo hacía y bien, ya que era con aquél artilugio con el que mantenía sus QSO´s.

Seguro que no es la mejor forma ni la más eficiente, pero él era así… una especie de científico loco, que ni estaba loco, ni mucho menos era científico, sino que simplemente se divertía con su emisora de CB sin tener que jugarse el tipo como el de la foto.

Vía Friki Aradio

Siempre me hizo gracia su forma de agudizar el ingenio, y me he partido de risa viendo sus “inventos”, como un micrófono de sobremesa que había montado a partir de una vieja lámpara y una alcachofa de goma, de aquellas que había en la cocina de la mayoría de las casas de entonces, una de esas que tenían una palanquita para que el agua saliera como un chorro o difuminada como la de la ducha…

 

Más tarde, cuando me inicié en el mundo de la radio, aquél asunto del somier me causó más interés que risa…, y sabiendo que casi cualquier cosa metálica se puede usar como antena, me he preguntado cuál sería su rendimiento
Parece que no soy el único, pues con la misma sonrisa en mi cara que cuando me acuerdo de mi amigo Arturo de Pozuelo, leo hace dos días la iniciativa de nuestro colega norteamericano NY7N, quién se confiesa movido por algo que aparentemente sonaba a broma; una opinión suya vertida en un hilo dentro del sitio REDDIT, en el que comentaba la posibilidad real de emitir con un colchón de muelles como antena de HF, y que esta emisión fuese realmente “decenteen cuanto al rendimiento.

Andrew (NY7N)

El bueno de Andrew (NY7N), es uno de esos colegas inquietos que le saca punta a todo, que intentan divertirse con la tecnología y que no puede verse quieto. No en vano ha sido Presidente del Rochester Institute of Technology del Radio Club, K2GXT, y mantiene el récord de la División del Suroeste de la ARRL SSB para SO (U) LP, y el 7º puesto para 10 metros en Baja Potencia (QRP) en el CQ WPX RTTY. Actualmente es Vicepresidente del Club de Concurso Outlaws de Arizona.

Su última ocurrencia ha sido la de poner en práctica su idea de transmitir usando un colchón de muelles como antena y ver si “vale la pena” el esfuerzo…, así que se ha puesto en marcha y ha organizado un curioso concurso del cual él mismo es juez.

El concurso está dirigido a Estaciones de Radioaficionado de los Estados Unidos (excepto Hawaii y Alaska), quienes deberán intentar establecer un contacto vía radio con una estación ubicada en Australia (VK) o Nueva Zelanda (ZL) utilizando para ello QRP (no más de 5W), en la banda de 10m (28MHz) y usando SOLO la base de un colchón de muelles como antenapor si eso no fuese ya suficiente dificultad, ha añadido como requisito que dicho comunicado debe ser realizado en ausencia de luz solar… es decir, ¡por la noche! (en USA).

El concurso ya ha comenzado y los operadores “Flex Multielastic” tienen de plazo hasta las 00:00z el 1 de enero de 2020… (esperemos que no se duerman, como el operador de 9A1P del clip).


Las estaciones DX (Nueva Zelanda y Australia), puede usar cualquier antena y nivel de potencia (hasta el límite legal máximo dentro de su categoría), con el único requisito de que sus antenas y equipos estén ubicados en su territorio.
Para realizar el comunicado no se permiteAlguien que me haga de puente”, “Te copio 59 por el SDR de Andorra” ni por supuesto ningún enlace a Internet (es decir, Echolink, IRLP, etc), ni vía satélite. Debe de ser un QSO bidireccional, de colchón a antena por vía ionosférica.

Vía Friki Aradio

Lo más importante por tanto es que los operadores de los Estados Unidos, debe utilizar una base de muelles de un colchón como antena, una modalidad que de extenderse podría llamarse bedspring


El colchón, perdón… la antena “bedspring puede estar ubicada en cualquier lugar físico, pero su forma no puede alterarse, debe ser la estructura de un colchón y no puede ser estirado o desenrollado para hacer una yagi o un quad o cualquier otra cosainteligente de esas”, en todo momento tiene que ser reconocible como un colchón.


Los participantes norteamericanos pueden montar una cama en la parte superior de su torre mientras dure el contest, colgarlo de un árbol, suspenderlo en un globo o con un drone, o llevarlo al monte

Vía Friki Aradio

Está permitido también el uso de acopladores de antena (menos mal)… y este puede estar conectado dónde se prefiera; en la radio, en el colchón, en algún lugar entre ellos

Todo ello se puede alimentar por medio de cualquier coaxial, lo único que no puede variar es que el “bedspring” debe estar al final de la línea de alimentación (no se puede utilizar el colchón como una bobina de carga para una vertical o cualquier otro «truco inteligente de esos«).


También se pueden concertar citas, de modo que si se conoce a algún colega en suelo VK o ZL, pueden quedar para las pruebas con una fecha y hora predefinidas.

Para justificar el comunicado se debe acreditar mediante QSL, en formato LOTW o en papel (no vale eQSL), y se deberá así mismo enviar una captura de pantalla de LOTW o una exploración de la tarjeta de papel vía Reddit.


A esto se adjuntará una prueba fotográfica de la configuración del sistema radiante (del colchón y su conexión a la radio).
No es necesario enviar una prueba de haber transmitido con 5W… todos somos adultos y nadie engañaría a otro en este aspecto.

Hay premio para los primeros cinco (5) operadores que logren la hazaña y puedan demostrarlo, este consiste en una cerveza de su elección de la San Tan Brewing Company . Si el operador es menor de edad, recibirá una bonita caja de bombones.

San Tan Brewing Company

Advierte NY7N que si bien su intención es la pura diversión, el entretenimiento como operadores de radio, y la promoción del arte y la ciencia de la radio (extremo que según me dice un colega en mi perfil de Facebook, a algunos en España desagrada), él es el juez, jurado y verdugo para este concurso, siendo definitivas todas sus decisiones.


Sería muy divertido hacer algo parecido en España, quizás ahora que la CB está teniendo un cierto repunte, este tipo de ideas a priori descabelladas, pueden dar mucho juego.

¿Se imaginan los montes llenos de locos transmitiendo con somieres, carros de la compra, escaleras de tijera o cualquier otro objeto metálico tan fuera de lugar?

Vía Friki Aradio

Gracias por leer, y promocionen, que algo queda.
73 de EC1DJ

Fuente: