HAM

Curiosidades…

Se dice que el término HAM se aplicó a partir de 1909 para denominar a los primeros Radioaficionados y que este era el indicativo que usaba el Harvard Wireless Club.

Sostiene esta teoría que los miembros fundadores de este club eran Albert Hyman, Bob Almy y Peggie Murray y que transmitían desde dicho club como Hyman- Almy-Murray, pero enseguida optaron por hacerlo de forma más corta y rápida usando HY-AL-MU, para más tarde dejarlo solo en HAM, pero nada de eso aparece en la historia publicada por el propio Harvard Wireless Club, tan solo (y no es poco), se dice en su web que fue fundado en 1909, que su primer presidente fue George W. Pierce (profesor de física en la universidad, inventor y desarrollador de telecomunicaciones electrónicas), y que sus socios de honor fueron Nikola Tesla, Thomas A. Edison, Guglielmo Marconi, Greenleaf W. Pickard y R. A. Fessenden. Pero de Hyman, Almy y Murray... ni rastro.

Clipboard02
Mucho más plausible, teniendo en cuenta que la Radioafición comenzó algunos años antes (a finales del Siglo XIX), cuando las comunicaciones eran exclusivamente en Morse (aún no había posibilidad de transmitir la voz), y ya había profesionales con categoría de oficial en compañías como la Western Union (a la que debemos el 73, el 88, el 33…)*, resulta más que probable que HAM (jamón), fuese una etiqueta que esos profesionales ponían a los primeros Aficionados.
tumblr_mc58hpTHQ81qiau0f
Cuando surgió la Radioafición en Estados Unidos a finales del Siglo XIX, cuando aún el Morse era el único modo posible para transmitir una señal de radio, los experimentados profesionales de las compañías de telégrafos como la Western Union, empezaron a referirse a los primeros Aficionados de forma burlona para diferenciarse de ellos,  ya que a un Aficionado se le requería menos exigencia técnica para obtener su licencia, que a un profesional para convertirse en Oficial Telegrafista.

Aficionados…

HAM (Jamón), era como llamarles torpes (en el sentido de que un jamón no tiene la «mano«, necesaria para manipular una llave telegráfica), hoy HAM es sinónimo de Radioaficionado (y aún encontramos diferencias, incluso entre nosotros).

Radioaficionado Vs «radiopita»

HAM también es sinónimo de alguien que maneja la técnica, que conoce la electricidad, la electrónica y aspectos relativos a la física, pero también de alguien «nerd» y «friki«. En Los Simpsons (por ejemplo), Ham es el presidente del «Superamigos Club«, el grupo de los «raros» del cole…

7AmL

En Enero de 1961 un chimpancé fue el primer homínido en volar al espacio exterior. El 31 de enero de aquél año, nuestro amigo pilotó una misión de prueba del proyecto Mercury cuyo objetivo era simular que sentiría el primer astronauta humano durante un viaje a la Luna.

Portada en la revista Life

El despegue se llevó a cabo sin incidentes, pero un problema en el regulador de aceleración del cohete proporcionó un exceso de velocidad que continuó hasta que se agotó el combustible, lo que llevó a la cápsula a una altitud máxima de 253 km, superior a la esperada. Ello supuso un período de ingravidez de siete minutos para el mono, y una reentrada con una desaceleración de 14,7 Gs, más elevada de lo normal.
El vuelo duró dieciséis minutos y treinta y nueve segundos y la cápsula amerizó en el Océano Atlántico, a 679 km de distancia del punto de despegue, 200 km más allá de lo previsto. Como resultado del mayor impacto, la prolongada espera hasta la llegada del rescate, y la violencia de las olas, unos 350 litros de agua penetraron en el interior de la cápsula.​
Por fortuna, el simio fue rescatado sano y salvo, y una rápida revisión confirmó que se encontraba en buenas condiciones.
Después de ser el primer chimpancé en ser enviado al espacio exterior y lograr sobrevivir, demostró que podía seguir trabajando y colaborando en el programa espacial que finalmente llevaría al hombre a pisar nuestro satélite natural. Pasó sus últimos años en el zoo, hasta el 19 de enero de 1983, cuando murió con veintiséis años de edad.

Vía: Friki Aradio

Su nombre era HAM… ¿Casualidad?… si le gustó, comparta. 73.

(*) El Código 92 (en el que aparece el «73» y el «88» entre otros), fue creado por G.M. Dodge (un instructor telegrafista), para la comunicación ferroviaria, código que adoptaría la Western Unión en 1859, 20 años antes de otro código similar usado por los Radioaficionados y conocido como Phillips Code, creado en 1879 por el periodista Walter P. Phillips para Associated Press.

Planeta ECO ALFA

Si la Radioafición en España fuese un planeta…

Eco Alfa

Eco Alfa” es un pequeño planeta ubicado en la parte exterior de la Galaxia “Vía HAM”, es apenas un punto pequeño y poco brillante en el firmamento.

Orbita el sistema “IARU RG1”, una de las tres estrellas de un sistema múltiple a la que pertenecen sus hermanas “IARU RG2” e  “IARU RG3”, cerca del planeta “India Tango”, el planeta “Charlie Tango” y el “Foxtrot”, si bien se halla en una zona más bien fría, no como los grandes y avanzados planetas paraíso, más cercanos a sus respectivas estrellas “IARU” como el Cinturón de la Confederación de Planetas de la “ARRL”, el exótico “Juliet Papa” o el marcial y disciplinado “Delta” regido por el Consejo “DARC”.

Si bien todos estos planetas que orbitan “IARU” están habitados, a diferencia del resto que gozan de una población bastante bien organizada, el planeta “Eco Alfa” tiene una amplia tipología de seres vivos, que forman un ecosistema complejo, lleno de interacciones y de contradicciones que es objeto de estudio por las mentes más avanzadas de todo el Universo conocido, eruditos que aún no comprenden cómo, estando a punto de estallar en cualquier momento, el planeta “Eco Alfa” sigue girando…

Cada planeta tiene uno o más satélites, organizaciones que giran entorno a su Consejo Nacional, siendo los más extendidos los del tipo “CB27”.

En la mayoría de los planetas de su entorno, los satélites “CB”, giran de forma libre, sin embargo, “Eco Alfa” es uno de los pocos planetas de “IARU RG1”, que tiene un satélite regido por unas férreas leyes de gravedad, que no le permiten evolucionar en ningún sentido, y que lo mantienen atrapado en el campo gravitacional del sistema principal.

La Luna “CB27” de “Eco Alfa”, está habitada por una colonia de seres llamados “Radiopitas“ que el planeta al que orbita considera inferiores, debido principalmente a la forma diferente de adquirir estatus de «Estación«, que en “CB27” no requiere ningún conocimiento previo, a diferencia de las estaciones “Eco Alfa”, que, aún sin ser garantía de que quienes las superan sean buenos operadores, éstos deben pasar unas mínimas pruebas.

Esto ha propiciado que los “Radiopitas”, se sientan inferiores, a fuerza de que los operadores “Eco Alfa” se lo recuerden a la mínima oportunidad, lo que ha hecho que la mayoría de los habitantes de la Luna “CB27” de “Eco Alfa”, se hayan convertido en rebeldes, que se rigen por sus propias normas, muchas de las cuales, (la mayoría), se pasan de generación en generación por vía oral, no por que esta civilización no haya descubierto la escritura, como muchos creen, si no por la imposibilidad de poder plasmar estas en un documento ante la negativa de las autoridades “Eco Alfa”.

Es una situación enquistada que se produce en forma de bucle espacio-temporal desde el Big Bang y que cualquier día de estos, se convertirá en un Agujero Negro de enormes dimensiones.

Muchos de estos “Radiopitas”, han optado por unirse a la población “Eco Alfa”, donde pueden desarrollar su actividad de forma más amplia, pese a contar “Eco Alfa” con unas normas escritas bien definidas.

La mayoría de ellos abrazaron la Fe “Eco Alfa”, si bien nunca han abandonado del todo su credo “Radiopita”, y mantienen encendida la llama de la rebeldía que la cultura “CB” lleva implícita, conservando antiguas tradiciones “Jedy”, con la nobleza como estandarte, cada uno a su manera, acatando las leyes impuestas por las autoridades “Eco Alfa”, de un modo sui géneris.

Aún así, queda un reducido número de ellos que nunca llegaron a comprender del todo que “CB” y “Eco Alfa” son dos astros totalmente distintos en cuanto a la composición de sus respectivas atmósferas , y bien por desconocimiento de las leyes “Eco Alfa”, bien por propia carencia de sentido común, o simplemente “Porque me da la gana”, de tanto en tanto cometen auténticos atentados, basados en operar a sus anchas y sin decoro las frecuencias “Eco Alfa” que una vez aprobado el examen creen de su propiedad, interferir zonas destinadas a balizas o comunicaciones digitales, satélites de comunicaciones, frecuencias reservadas a emergencias estelares etc, lo que crea un ambiente propicio para el enfrentamiento entre estos elementos subversivos, (o ignorantes) y otros ex-“CB” ahora “Eco Alfa”, que les reprochan su actitud.

Aunque parezca lo contrario, entre los habitantes de pleno derecho del planeta “Eco Alfa”, provenientes o no de su Luna “CB27”, también hay conflictos y luchas intestinas.

Eco Alfa” está representado por el Organismo Multicelular “URE” ante las autoridades del planeta y el consejo interestelar “IARU RG1”.

URE” se rige por unos estatutos propios, y desde siempre ha habido quién se ha visto vejado por quienes llevan las riendas de la organización, algo que si en tiempos lejanos podría estar justificado ante las sucesivas «dictaduras» y el dispendio material de quienes eran designados por el poder absoluto a dedo, estos días, y cada vez más, están fuera de lugar.

No obstante grupos de exiliados de “URE”, por su propia iniciativa o por expulsiones, fruto de su actitud algunos, o de decisiones partidarias otros, han formado grupúsculos que reivindican para sí glorias de humo, actividades hechas de cartón piedra anunciadas a bombo y platillo como” Maravillas del universo Conocido, la Mar Salada y el Más Allá” y achacan a “URE” todos los males de la galaxia, desde la “Gripe del Pollo”, hasta el advenimiento del Anticristo Justin Bieber.

Inclusive, entre las distintas asociaciones etc, existen posiciones caciquiles, y favoritismos, creados a partir de intereses individuales, que no sirven más que para desunir, siendo esta la principal causa de que la religión de la Radio Frecuencia Todopoderosa, viva sus horas más bajas, y propiciando que en cada rincón de la Galaxia, aparezcan falsos Mesías, que prometen la señal eterna a cambio de nada gracias a discípulos fieles y fáciles de engañar.

Existen además lobos solitarios que hacen la guerra por separado, dedicándose básicamente a hacer una radio «a medida» nada ortodoxa, y carente de sentido, pues se limitan a hablar por hablar, sin intercambiar QSL, ni llevar un libro de guardia, ni cualquier otra cosa que suponga molestia para ellos, aunque ello represente una actividad paralela e inherente a la Radioafición en sí.

Las criaturas que habitan “Eco Alfa” y su Luna “CB”, son totalmente distintas entre sí, han evolucionado en entornos muy distintos unos de otros y de ahí que cada fauna haya desarrollado recursos adaptados a su propia naturaleza formando una amalgama de vida multicolor y de formas muy diversas.

La Selección Natural ha hecho que unos desarrollen amplificadores y complejos sistemas de emisión, que otros vistan su cuarto de radio con luces de colores, y equipos carísimos, otros muchos  han mutado genéticamente y ahora tienen leds de alta intensidad en lugar de ojos y decoran su hábitat con diplomas con letras grandes y doradas que iluminan con su mirada, otros utilizan su ingenio para auto construirse su sistema radiante, los hay, por supuesto,  que viven su afición de forma simple, pero eficaz, y también existen, como no, enfermedades y vicios implícitos al efecto de la Radio Frecuencia;

Elementos perturbados que disfrutan interfiriendo las llamadas de otros, individuos que tiran por tierra cualquier iniciativa con una carga de desánimo, enfermos radiofónicos con una insana fijación por la calidad de su emisión, sin darse cuenta de que tan importante es el qué se dice que el cómo suena, y otros, quizás los peores, que creen que un AFICIONADO puede ser un AFICIONADO-PROFESIONAL, cuando ambas definiciones son totalmente antagonistas.

Pese a todo esto, cada día nacen nuevos Radioaficionados.

Muchos de ellos no saben que han sido iluminados por el toque mágico de la Radio Frecuencia, hasta que algún ente les hace darse cuenta de ello.

Ser o no ser, esa es la cuestión.

En el fondo, el planeta “Eco Alfa” y su satélite “CB”, no son más que un minúsculo grano de arena en una zona de la playa girando alrededor de “IARU RG1”, que no es si no, un sistema estelar de la galaxia HAM, en la longitud de onda infinita del Universo de la Radio.

Miguel Ángel, EC1DJ.