La definición de Radioaficionado dice que somos personas debidamente autorizadas, interesadas en la instrucción personal, la intercomunicación y los ensayos técnicos inherentes a nuestro medio radioeléctrico.
Pese a eso, ya no nos extraña encontrar (sobre todo), en la banda de 40 metros, QSO´s plagados de insulsas conversaciones, como si de mediocres programas televisivos se tratara, cuyos corresponsales tratan temas anodinos como la forma de pelar las alcachofas, o el estado del recto de la persona que habla, de su afición al alcohol y el consiguiente deterioro de su salud anal e intestinal, que les parecerán sin lugar a dudas a sus ponentes, temas de gran calado e importancia capital desde el punto de vista del que se sienta ante el micrófono de su estación de Aficionado para lanzar tales historias al aire (en ocasiones ayudado por una buena dosis de vatios, para asegurarse de ser escuchados en todos los rincones geográficos posibles), pero que dudo mucho signifique ser una información relevante, ni tan siquiera solicitada, por parte de quienes escuchan.
Es el SPAM de la radio de Aficionados, podríamos decir…
QSO anal-ógico (no necesité tapar los indicativos, porque no los dieron en ningún momento):
Sin embargo sigue habiendo esperanza, y si movemos el dial, podemos deleitarnos con estupendos y didácticos QSO´s que saben a faradios, ohmnios, aluminio y decibélios.
Por mi parte, estos últimos días vengo teniendo unos QSO´s en la banda de 40 metros que me resultan muy interesantes, por lo reveladores en tanto en cuanto dejan al descubierto colegas que a pesar de haber superado un examen para operar nuestras bandas, desconocen el Reglamento que nos regula, y qué instituciones son las encargadas de hacerlo.
Son QSO´s que tocan temas estrictamente aplicados a la Afición, aunque no son tampoco los acostumbrados que hablan sobre antenas y equipos, hardware y software, si no que más bien se refieren a algo fundamental para comprender y desarrollar todo lo demás, y ser conscientes de que además de saber que las válvulas amplificadoras (GU84B), de nuestro amplificador tienen que caldearse antes de poder entregar su potencia, hay que conocer que todo lo que pase de 1000w es ilegal y sancionable (con importantes consecuencias para nuestro bolsillo), si llega a la SETSI en forma de notificación (lástima de inspección, «la hostia» iva a ser sonada).
QSO La hostia:
Los QSO´s que yo he mantenido recientemente y de forma recurrente, surgen cuando a uno le rebaten aquello que dice y defiende, y en mi caso concreto, se deben a la queja ejercida de viva voz, haciendo uso de mi indicativo de Aficionado ante los propios interesados y la degradación que supone la actitud de esos personajes (pocos), que llevan 30 años haciendo una radio precaria en forma y cortesía, y de otros (pocos también), que han obtenido su licencia gracias a la facilidad que desde hace unos años existe para superar los exámenes de aptitud.
Siempre he defendido (desde mi posición como vocal de URE en su momento también), que la actual benevolencia a la hora de puntuar los exámenes de aptitud es positiva, pues es un escollo menos (o va a resultar menos duro), de entre todos los que se va a encontrar en su camino, alguien que decide iniciarse en la Afición y sirve para engrosar nuestras filas.
Dicho esto, y dejando claro que 27MHz ha sido (y es) cuna y hábitat de grandes operadores de radio, no es menos cierto que el efecto indeseable que causa abrir las puertas, es el que ahora estamos sufriendo…, personas procedentes de la CB más pobre en formas que no han sabido adaptarse ni han comprendido que ambas cosas, CB y Radioafición, requieren formas de comportamiento distintas…
Esto explica que unos y otros (los viejos por vicios adquiridos y los nuevos por inadaptados), junto a la escasa educación y amplia ignorancia de ambos tipos de operadores, dé como resultado una banda de Aficionados como la de 40 metros que nos toca sufrir, llena de óxido, ácido, caspa, egoísmo y odio a partes iguales, elementos que se usan sobre todo contra aquél al que consideran enemigo solo por mostrarles una fotografía de cómo son ellos en realidad, pagando con insultos e infamias el trabajo en pro de la Afición que los demás llevamos a cabo, como hacen conmigo al acusarme injustamente de haberme embolsado 149 euros, supuestamente robados a URE, bulo e infamia que un malnacido se encargó de poner en marcha en el propio foro de la Asociación a la que ambos pertenecemos, y que tiene su origen cuando yo era vocal de la URE.
Las injurias y los insultos vertidos reiteradamente durante meses, hechos desde la falsedad más absoluta, son en realidad represalias cobardes, que EA2AYF es incapaz de sostener cara a cara, ni repetir cuando yo mismo se lo ha requerido en frecuencia y están realizadas desde el rencor por verse retratado por sus propios actos en actitudes dañinas y vergonzosas para todo el colectivo.
Insultos e injurias en 7110MHz:
(Saludos a los retrasados del Echolink de Madrid, de parte de EB4FBS)
La parte positiva es que poco a poco estos y aquellos van admitiendo que uno tiene razón… les cuesta, claro, pues su poco seso no es capaz de procesar un pequeño párrafo en nuestro Reglamento, quizás porque nunca lo han leído sin pasar de su encabezamiento.
Al principio discutían con gruñidos y alguna que otra palabra (las pocas que pueden articular sin que se les enrede la lengua), negando la evidencia, al principio para ellos 7110MHz (frecuencia que ocupan y reservan solo para los de su especie), NO ERA DE EMERGENCIAS, ni lo ponía en ningún lado… a veces en un alarde de destreza cognitiva, alguno de ellos acertaba a juntar alguna palabra y en un primitivo lengauje decía “¡PORQUE LO DIGA ESTE!”…
Hoy (han pasado un par de años), ya reconocen que sí, que 7110MHz es una frecuencia de Emergencias. Tardaron y antes pasaron por la etapa del «sí, pero»… con argumentos al estilo de; “¡PORQUE LO DIGA ESTE!… ES SOLO RECOMENDADA…” lo que no les impide reírse y mofarse cuando los demás hacen algo serio como el primer ejercicio EMCOM:
No es de es de extrañar que este tipo de personajes, aún siendo socios, nunca hayan entendido lo que representa pertenecer a URE, y todo lo que conlleva en cuanto al trabajo en pro de todo el colectivo.
Esto sucedió el 13 de Noviembre de 2016, durante un ejercicio de Emergencias de EMCOM (grupo dependiente de la Vocalía de Emergencias de URE), decía yo al inicio de este artículo de opinión que los Radioaficionados somos personas debidamente autorizadas, interesadas en la instrucción personal, la intercomunicación y los ensayos técnicos inherentes a nuestro medio radioeléctrico.
Estos del clip, los que se ríen, los que se mofan, los que hablan con la boca tan grande no son Radioaficionados, pero tienen licencia.
Alguno incluso es un mando de REMER.., el que se burla de EA9CD (vocal de Emergencias de URE, su asociación), llamándolo «Rambo«, es además 48-OSCAR-3 para vergüenza de tan noble y comprometida unidad de emergencias de Protección Civil.
Como tengamos que esperar a que 48-OSCAR-3 coordine algo, que Dios nos pille confesados.
Consciente de su nivel (no hablo de todos los que salen por 7110MHz, si no de un puñado de irresponsables inclutos), sé que van a tardar al menos otro par de años en comprender que nuestro Reglamento dice claramente que DEBEMOS seguir el Plan de Bandas de la IARU Reg1 y sus “RECOMENDACIONES”, pero todo llegará… no descarto que algún día aprendan a leer… total, alguno ya ha aprendido a traducir «El Arte del Tiragomas» al inglés (no me pregunten como, pero es lo que dice).
Tampoco conviene olvidar que la cuestión principal de mi queja (origen de las represalias y de las infamias que han escuchado), son las malas formas de estos señores y su afán por ocupar 7110MHz como frecuencia de su propiedad.
El que 7110MHz sea de hecho un centro de actividad para emergencias según el Plan de Bandas de la IARU, es algo que viene a sumarse a su desvergüenza.
Pero llegados a este punto, es tan sencillo como comprender lo que está escrito (y leerlo, claro)…
El párrafo al que algunos no dan valor, es este que aparece claramente en nuestro Reglamento de uso del Dominio Público Radioeléctrico por Radioaficionados.
Artículo 2. Concepto de uso especial del espectro por radioaficionados.
Para facilitar las transmisiones y evitar interferencias e incompatibilidades entre diferentes tipos de modulación de las emisiones se utilizarán, como norma general, los Planes de banda de la Unión Internacional de Radioaficionados (IARU) para la Región 1.
Como veremos, a poco que hayamos ido a la escuela, el texto (que traspasa la literalidad), se refiere a unas normas esenciales, una “diplomacia” necesaria para que todo funcione y no haya conflictos, y en concreto la primera frase se refiere (esta vez sí, literalmente), a TRES supuestos.
Huelga explicar estos supuestos, pero lo haré sabedor de que me leen personas muy cultas y preparadas, pero también algunas lerdas e ignorantes (a las primeras, disculpas por la obviedad).
Así, una cosa es facilitar las transmisiones, otra evitar interferencias y otra evitar incompatibilidades.
Cuando se sobremodula, por ejemplo sobre el comentario de otro colega en SSB, no se interfiere su mensaje, y solo en el caso de que ambas estaciones lleguen muy fuertes quizás no se entendiera a ninguna de las dos.
Si se sobremodula a una estación que emite en SSB, mientras se utiliza la AM o FM, se causa un molesto pitido que dependiendo de su fuerza e intensidad tapará el mensaje de la estación en SSB.
Si se emite una portadora sin modular para ajustar un equipo o cargar su paso final a válvulas, dependiendo de su fuerza e intensidad se tapará también el mensaje de la estación en SSB.
Pues bien, en este último caso hablamos de INTERFERENCIA, en el segundo ambas modalidades son INCOMPATIBLES, y en el tercero no estaremos FACILITANDO las comunicaciones, sino todo lo contrario… es algo que todos hemos comprobado alguna vez… dos estaciones se «pisan» (o tres o más en el caso de la Rueda de la Simpatía), y no se entiende completamente a ninguna de ellas.
Desde luego, tampoco facilita las comunicaciones utilizar una frecuencia como lo hacen estos a quienes me refiero, faltando al respeto no solo a sus propios colegas españoles, si no a nuestros vecinos más próximos.
La siguiente defensa de posición de los que se obcecan y chillan y no te escuchan porque están más preocupados de que tu mensaje puede dejarles en mal lugar si lo escuchan otros (esos que se refieren a su propio indicativo sin ninguna estima y hacen ridículos juegos de palabras con él), su siguiente argumento digo, es decir (después de admitir que SÍ se trata de una frecuencia de Emergencias), que SON ELLOS CON SU COMANDANTE a la cabeza (por estar ocupando la frecuencia constantemente), quienes podrán prestar ayuda a aquél que lo pida, algo en lo que estoy de acuerdo, si no fuera por cosas como las que se escuchan aquí.
Recortes de maternidad pidiendo ayuda en 7110MHz estando estos:
(No me quiero imaginar a alguien “del distrito 4” pidiendo algún tipo de atención)…
A esta idea tan peregrina, vienen en dar razones, que según ellos son de peso, pero que en realidad demuestran su escasa visión de comunidad (y de realidad), cuando alegan que la Radioafición es solo para “pasar el rato, uno, dos, tres y cuatro”, que habiendo móviles, la radio sobra, y que nadie usa la radio para solicitar ayuda, a no ser (sostienen algunos colegas en su derecho a opinar), que se hundiera el mundo.
Sin embargo mienten, pues no es cierto, aunque no lo sepan.
Recientemente quienes nos interesamos por este mundo de la Radioafición, hemos sabido de personas perdidas en el monte que han comunicado vía radio con uno de los nuestros, y se olvidan estos agoreros, quizás por esa falta de sentido común (que no es otra cosa que pensar en los demás), que sería perfectamente posible el caso de una supuesta embarcación en alta mar, sin cobertura móvil o de VHF, que se viera obligada a utilizar 7110MHz para lanzar un QTC (de los reales, no para indicar que va a defecar, como hace EA2AYF alertando en 7110MHz con un desvergonzado “Mayday” día sí, día también).
Como si lo viera, me dirán que es imposible que un velero (por ejemplo), pierda cobertura porque hay satélites y demás… pero lo cierto es que el mar es traicionero, y nadie está a salvo de perder su móvil o su talky cuando lo golpea una ola, o de una avería en su sistema de VHF.

¿Sería este el «eacuatro» de la grabación? Podría serlo.
En definitiva, primero harían bien en cuidar sus formas, y en darse cuenta de que nos representan a todos cuando hacen uso de un indicativo de Aficionado de su país y segundo deberían dejar de mancillar así una frecuencia que, para más inri, su «líder» tendría que venerar y hacer respetar dando así el ejemplo que se le supone que es como miembro de REMER.
Para acabar, comparto con ustedes un QSO en el que se trata sobre todo lo expuesto, entre colegas, dónde se habla sobre radio en definitiva, en las frecuencias de radio. Lo pongo aquí dónde nadie puede cercenar mi opinión con insultos ni portadoras, portadoras que como verán en la grabación, solo les perjudican a ellos, pues mi voz aquí no la tapan sus interferencias malintencionadas.
Es largo, tomen sus auriculares y disfruten la escucha.
Me encantará encontrarles en frecuencia para hacer este debate más dinámico y participativo.
QSO SOBRE EMERGENCIAS EN NUESTRAS BANDAS
73 de EC1DJ.
FUENTES:
–Revista URE 2015 (Nº de Julio Artículo sobre Veleros y HF) http://www.ure.es/descargas/doc_download/1179-2015-revista-ure.html
–QSO en 40 metros desde un teléfono móvil:
–Noticias relacionadas;
http://www.lanacion.com.ar/1173661-un-naufrago-que-no-aparece-y-un-padre-que-no-deja-de-buscar
http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/vigilia-familiar-15-anos-interminables