Saint Lys Radio (TM20SLR)

Saint Lys Radio fue toda una institución, una estación «Delicatessen«, un «Caprice du Dieux«, un grito de «Resistance» dentro de la Onda Corta Francesa, la emoción de la Radio…

La estación transmisora que se instaló en la ciudad de Saint Lys (al Sur-Oeste de Tolouse), en una zona libre durante la Ocupación Nazi, se creó para asegurar los enlaces radiotelegráficos entre la metrópoli y las colonias y se convirtiría tras la guerra en «Saint-Lys Radio» única estación de radio marítima de Onda Corta en 1949, ocupando un edificio de los años 50 que se cobraría vital importancia como referencia radiofónica para los navegantes de muchos países, no solo franceses.

Saint Lys Radio

Su trabajo y presencia diaria fueron clave en las telecomunicaciones a la hora de gestionar comunicaciones de emergencia y de hecho su labor en pró de la seguridad marítima facilitó la asistencia médica a los afectados en accidentes en alta mar a través de la radio por medio del SAMU de Toulouse.

Operada por France Telecom, finalizó sus emisiones y sus partes meteorológicos diarios el 16 de enero de 1998 como parte de un programa de modernización de las telecomunicaciones marítimo-terrestres.

Este fué su último boletín antes de cerrar sus emisiones aquél frío Enero del 98.

Traducción:

«CQ QC CQ DE FFL FFL FFL
A todas las estaciones:


Después de cincuenta años de servicio, la estación StLys definitivamente suspenderá sus emisiones a los barcos de todo el mundo.

La tecnología ha evolucionado brindando comodidad, privacidad y seguridad al mundo de las telecomunicaciones.

Saint-Lys ha servido a marineros de todos los países y del mundo del mar. Sus operadores desean expresar toda su emoción con motivo de este último mensaje.

Sin embargo, el servicio continúa con las otras estaciones y, en particular, cerca de la estación belga de Ostende Radio, la estación suiza de Berne Radio y la estación Monégasca de Monaco Radio. Los avisos urgentes a los navegantes continuarán transmitiéndose en las mismas frecuencias. Encontrarán a los operadores de StLys en las redes del futuro «.

Aquí pueden ver un reportage completo (en francés) sobre aquella última transmisión y el ánimo y la emoción con la que lo recibieron los marinos:

Además de su sintonía característica, las transmisiones comenzaban con una frase que era utilizada por los radioperadores de las embarcaciones para ajustar sus receptores;

«Aquí Saint-Lys Radio, servicio de radio telefónica con los barcos en el mar, esta transmisión se lleva a cabo en el nivel normal de voz para permitir el ajuste de los receptores de a bord0».

Estación de radio de a bordo en los 80

Fue Sain Lys Radio sin duda una luz en la niebla, una esperanza en el aire para muchos marineros… hoy, 20 años despúes de aquél último suspiro y con la partcipación de algunos de sus antiguos operadores, está en el aire la TM20SLR, que lleva a cabo una actividad conmemorativa entre los días 14 y 20 de Enero, entregando el boletín radiado de la zona costera de Penmar’ch en l’anse d’aiguillon y sus avisos meteorológicos, que son leídos en las frecuencias de 7.110 MHz (principal) a las 10.45 UTC y en la secundaria de 14.300 MHz a las 11:45 UTC.

Eboración de los partes meteorológicos y coordinación de socorro

Dichas frecuencias, serán utilizadas por los navegantes en el mar para llamar en caso de problema (ambas son frecuencias CoA reservadas por el Plan de Bandas de la IARU Reg1 para emergencias).

Es importante dejar libres estas frecuencias (no solo durante estos días, si no siempre), pues las condiciones técnicas a bordo de los barcos no permiten desplazamientos de frecuencia. (Fuente QRZ.COM)

Edificio principal de Saint Lys Radio

Las actividades previstas para rendir homenaje a la Saint Lys Radio, serán en fonía (SSB) y telegrafía (CW), según el siguiente procedimiento;

SSB:

Emisión de la sintonía musical seguida de la frase «Aquí TM20SLR del Colectivo Tierra y Mar, servicio de radio de aficionados del URC. Este boletín está destinado a radioaficionados y navegantes en el mar en memoria de la gran aventura del servicio Saint Lys Radio. Esta transmisión se realiza en el nivel normal de voz para permitir el ajuste de los receptores de a bordo» cerrada de nuevo por la sintonía musical de Saint Lys Radio, para después hacer llamada general CQ  y reportar a las estaciones el informe meteorológico, acuse de recibo RST y mensajes especiales.


CW:

«CQ CQ CQ TM20SLR radiotelegráfica de la colectiva de la tierra y el mar UCR»

La transmisión se efectuará en bucle 5 minutos antes de las transmisiones de CW de la F5LBD y la F6EJN en el segmento normal de CW de cada banda.

A continuación puede usted escuchar la transmisión de hoy en 7110 MHz seguida con absoluto respeto por los colegas españoles que «pueblan» 7110 MHz

…es broma, los españoles que «habitan» 7110 MHz (algunos socios de URE y miembros de REMER para vergüenza de sus compañeros de asociación), no tienen respeto y sí una ignorancia supina que no les causa sonrojo demostrar.

Si usted es un caballero culto, o una dama refinada y conoce el idioma francés, puede escuchar el clip desde el principio, si no, le bastará con escuchar el comentario en el minuto 0:51 (se supone que de un ignorante y petulante colega EA, ya que no se identifica), y lo que sucede a partir del minuto 5:30, para hacerse una idea bastante aproximada de la total falta de tacto y la prepotencia de conocidos y habituales de 7110 MHz, (que llevaban escuchando a la TM20SLR todo ese tiempo) y que piensan que la frecuencia es su patio de recreo particular para decirse «hola» y machacar sin pudor cualquier otra actividad que pueda tener lugar allí.

En mi opinión mejor harían en usar el Whatsapp para saludarse del modo tan chabacano demostrado en este clip, al menos en dicha red social «se copiarían» todos, el saludo serviría de algo, y dejarían de estorbar a quienes (como los operadores de la TM20SLR), aman la radio.

Gracias por la lectura, feliz 2018 y buena radio.

Si escuchan TM20SLR, disfrúrten de su sintonía y saboreén la historia que desprende.

EC1DJ.

FUENTES:

http://www.news.urc.asso.fr/2014/07/16/saint-lys-radio/

http://amicalesaintlysradio.unblog.fr/

Una Radio noble, altruista y comprometida

No hace mucho les contaba en mi entrada «Remer»(AQUÍ), cómo esta noble, altruista, solidaria y comprometida red de emergencias dependiente de Protección Civil, llevan al extremo la ya de por sí comprometida, solidaria, altruista y MUY noble Radioafición.

Les decía entonces que por desgracia, en todas las sociedades formadas por personas siempre hay elementos que enturbian todos esos valores a base de obviarlos obrando justamente al revés, con mezquindad, interés, egoísmo e ignorancia, y ponía como ejemplo a cierto miembro destacado de Remer en el País Vasco, que no tiene la preparación técnica ni la suficiente altura moral para ser de verdad uno de sus componentes.

Lo que les dejo a continuación es un clip que les ayudará a comprender el daño que conductas como la de esta persona hacen a Remer y también a esta Afición que ustedes y yo amamos.

Les invito a verlo antes de seguir leyendo;

Los Radioaficionados Españoles a la vanguardia de las Telecomunicaciones

 

Ahora que han visto el clip, es hora de que les diga que esta persona acaba de recibir de manos del Subdelegado del Gobierno en Bizkaia, el Excmo. Señor D. Ignacio Erice Apraiz, un diploma otorgado por sus 30 años de permanencia en el voluntariado, y que dentro de poco le será impuesto el Botón de Oro de URE que premia del mismo modo la permanencia en su sociedad durante 30 años, a pesar de no haber hecho nunca nada (que se sepa), por ninguna de las tres (ni por URE, ni por Remer, ni por la Radioafición), que no sea pisotear sus valores y regulaciones, como queda demostrado en el vídeo.

oro

Por otro lado diré, que en URE hay recién llegados que le dan mil vueltas a este señor, y que La Red Radio de Emergencias, REMER, es una red complementaria de la Red Radio de Mando de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, una organización de ámbito nacional, que en Bizkaia integra a 74 Radioaficionados, y que estoy seguro de que en realidad son 73 excelentes Radioaficionados y uno, que pese a llevar 30 años con ellos aún no sabe de qué va el asunto.

73.

 

PD. En el mismo acto se entregaron diplomas de «fidelidad» a voluntarios con una trayectoria de 4 años. Todos quedaron muy contentos con el suyo y ya lo exhiben con orgullo en su pared a las vistas.

3877-4-diploma-al-amigo-mas-simpatico

 

FUENTE:

http://www.20minutos.es/noticia/2410695/0/subdelegacion-gobierno-bizkaia-homenajea-voluntarios-red-radio-emergencias-remer/#xtor=AD-15&xts=467263

Enamorado de la Radio

Cuando nos enamoramos, idealizamos a la otra persona de tal manera que no nos damos cuenta de sus imperfecciones humanas…

Vemos a ese ser querido a través de ojos maravillados, sentimos en nuestros oídos la música de sus palabras y cuando en un descuido fortuito rozamos su mano o su pelo…, morimos en un suspiro romántico que eleva nuestros pies, extasiados.

1209279161_f
Ese mismo ideal de romántica perfección, brillante, luminoso, melódico, de tacto cálido, cercano y distante a la vez… es el pálpito que me acercó al mundo de las ondas de radio.

6a00d8341bfb1653ef019aff8bd1cb970d

 

La Radioafición ha disfrutado de tiempos pretéritos llenos de gloria.

Ya desde sus inicios, sus pioneros tuvieron la misma sensación que tiene hoy cualquiera que lance un CQ en una banda aparentemente desierta. Esa desazón, ese deseo de que desde el otro extremo del mundo una voz se abra paso entre el aluminio de las antenas, los circuitos y cables de la emisora para acabar saliendo por el altavoz golpeando nuestra cara y oídos como lo haría una brisa de aire fresco y perfumado, que nos diga “Te recibo alto y claro, a 3000 kilómetros de distancia, amigo”

ham-photo-1957-58

 

En otros tiempos, (no muy lejanos) la radio era a menudo la única forma posible de mantener en contacto un ejército de misioneros esparcidos por todo lo largo, ancho y profundo de las tierras africanas…

Estos incansables portadores de la fe cristiana, compartían con los lugareños sus sueños y anhelos, sus alegrías y también sus penas, involucrándose en algunos casos en luchas intestinas entre clanes, tribus e incluso guerras civiles, de las que fueron también víctimas ellos mismos. Personalmente no soy religiosos en lo más mínimo, pero estas misiones que ayudaban y aún hoy ayudan a los parias de la tierra, a los más indefensos y nobles, tienen mi admiración y respeto.

domund-2012
Las misiones africanas, debido a las grandes extensiones de terreno entre ellas, se comunicaban en una “Rueda de Corresponsales”, un sistema que funciona cuando varias estaciones de radioaficionado operadas por uno de ellos, coinciden o se citan en una frecuencia manejada por un “Maestro de Ceremonias” con un horario fijado de antemano.

(Parecido a lo que hace un destacado voluntario de Protección Civil REMER en Vizcaya en la mal llamada “Rueda de la Simpatía”, solo que en este caso aunque son «criaturas de Dios» no son misioneros, ocupan una frecuencia las 24 horas y alguno de los que allí «se juntan» está muy lejos de ser considerado “Radioaficionado”)

 

Patron_de_los_Radioaficionados

Así, a la hora prevista cada operador se hacía presente según iba sintonizando su estación y esperaba su turno para dar “novedades”, información sobre el estado de la comunidad y solicitar los recursos que le fueran necesarios. Estas comunicaciones se mantenían en las bandas de Aficionado, que debido a su gran alcance permitían a todos estar en contacto incluso con sus congregaciones en el continente del hombre blanco, cuando la propagación acompañaba.

Si por algún motivo uno de los corresponsales faltaba a su cita, nacía la incertidumbre por saber si se debía a un simple retraso, una avería en el equipo… o algo peor. Duda que solo se despejaba cuando las palabras del operador de la misma rompían el aire húmedo y cálido de la selva, o el seco y tórrido de la sabana cuando sonaban en los altavoces de los demás.

En definitiva, la radio era una cuestión vital (aún hoy lo es en casos excepcionales).

Tanzania
Evidentemente que esos comunicados eran también captados por Radioaficionados… Yo mismo tuve el placer de contactar con un misionero en mis inicios en CB, y como cuento en mi entrada “El inicio de todo”, llegué a ponerle en contacto a través de mi radio de 27MHz vía teléfono con su hermandad en Madrid… Sin embargo eso es pura anécdota.

1Recuerdos_de_radioaficionadog

EA2AJF

Hoy me gustaría compartir con ustedes algunas comunicaciones radiofónicas a larga distancia en HF, por parte de algunas de estas misiones a las que me refería más arriba, que fueron posibles gracias al esfuerzo y dedicación de un gran Radioaficionado, José María Llopart (EA2AJF), artífice y nexo de unión entre ellos y centenares de oyentes de la Cadena SER a través de Radio Esuskadi en los 80.

172-210x300

En la primera de ellas Iñaki Gabilondo contactó con el religioso Julián Azcona en la Misión “Legu” de El Zaire en 1988, gracias a un enlace de rado HF en la banda de 21 Mhz.USB

¿No me digan que no se les dilatan las pupilas y hasta el corazón escuchando esto?…

586058315_463022

 

Sigan flotando, no dejaré que sus pies toquen el suelo y les invito a escuchar otra grabación, como quién enseña la fotografía de su amor…

2fc07f066c1cf851bb942ef3c5a31373

 

Es Septiembre de 1988 y el periodista de la Cadena Ser Rafael Garcia Vera, consigue un reportaje con la selva del Ituri (Zaire) gracias a EA2AJF para entrevistar a Julían Azcona y a Heliodoro Garcia para el programa «Los dioses de la aventura», dirigido por Alberto Oliveras:

nicholas-bagaev-1969

Pero también el amor tiene sus dificultades y en ocasiones nos pone tristes, melancólicos y cuando se vuelve violento agita nuestro corazón y lo encoge…

liberia_gangsta_2

Febrero del 91, Liberia atraviesa una sangrienta y peligrosa guerra civil. De nuevo gracias a EA2AJF, la prensa, a través de Mercedes Peña (periodista del diario Deia), consigue entrevistar a Benjamín Cornago, doctor en el hospital San Juan de Dios de Monrovia quién transmite con su estación de Radioaficionado desde las ruinas del centro, siendo quizás la única conexión desde el país con el exterior.

benjanewkrutown

El Dr. Cornago en el hospital de Monrovia

Todas estas sensaciones que hemos escuchado, ya sean placenteras o inquietantes y tremendas como este último ejemplo, son las que hacen evocan en mí nariz el aroma de la madera de las viejas radios a válvulas, el tacto áspero del cartón de un altavoz en mis dedos, el chisporroteo sonoro de la radioelectricidad en mis oídos y el calor humano que este invento es capaz de entregar no se sabe bien cómo.

FIZPN1VFMZA9VXU.MEDIUM

Será que estoy enamorado de la radio, o que es primavera, o las dos cosas…

1477889_571852519554309_1842745910_n

 

FUENTES:

http://www.rmsl.es/ea2ajf/
http://www.ivoox.com/podcast-podcast-recuerdos-radioaficionado_sq_fa29.132096_2.html

Incendios de verano

El verano tiene muchos «pros», pero son a cambio de aceptar algunos «contras«… los más vistosos y mediáticos son la insoportable «canción del verano«, las tradiciones medievales con animales de por medio y los incendios… no se cual de ellas será peor la verdad…

ResKOLDOS en el TORRENTE

No hace mucho, un par de años, la Xunta de Galicia pretendía cubrir las vacantes de los vigilantes de montes en verano, por la figura de los Radioaficionados, a cambio de cedernos sus casetas de observación para nuestras actividades. (Noticia Agosto 2012)

«Dos pájaros de un tiro«, (debieron pensar) «…limitamos el número de operarios, y a la vez cubrimos sus puestos con este colectivo dispuesto a casi cualquier cosa por llevar a cabo su pasatiempo, y obtener un mínimo protagonismo«.

Es cierto, siempre pero sobre todo cuando estuve al frente de la Vocalía de Promoción y Difusión para la Radioafición de URE, siempre, digo, he defendido y defiendo que como colectivo debemos reivindicar ese protagonismo que nos pertenece y que es necesario para que nuestra actividad se de a conocer entre nuestros vecinos, pese a que algunos piensen que este colectivo es una «mierda«, (dicho literal de un Ex-Dirigente de URE, que no me extraña que tenga esa cualidad de EX)

EF1AEU contra la Violencia de Género 2008

Este verano de 2015 ha batido (está batiendo, de hecho) todos los records en cuanto a incendios (al menos en Galicia)…, la mayoría de ellos provocados por un afán de poder, y negocio de tierra quemada, ahora que la Ley (Noticia Enero 2015) ha cambiado y ya se puede edificar en los montes arrasados. Incendios que no solo queman los pastos y bosques, si no que afectan a la vida de las personas.

A mí me ha tocado otra clase de incendio, uno en el que la temperatura puede ser muy elevada, y aunque no hay llama, aumenta su velocidad de propagación gracias a la unión de los más baratos, abundantes e inflamables de los combustibles, la ignorancia y el odio irracional, ese que arde desde dentro en aquellos individuos incapaces de ver su propia miseria.

Solo se comprende que ruines y falsos rumores como los vertidos sobre mi persona tengan tanto eco, si pensamos dónde se originó el incendio (7110MHz), pues fue en esa frecuencia plagada de ignorantes maleducados que afean nuestro paisaje radiofónico donde se inició el foco, como si fueran los matorrales que ponen en peligro el bosque, esa mala hierva que crece sin control y que si no se desbroza, convierte el verde del monte en el negro del carbón y la ceniza.

No me lo invento, hay grabaciones de sobra que dejan en evidencia a estos «colegas«…, Aficionados con muchos años de radio a sus espaldas, tiempo que deberían haber aprovechado para APRENDER cómo se utiliza una estación de Radio.

PODCAST

Por eso una vez más escribo ante ustedes con el extintor en la mano, pues veo que aunque yo consideraba extinguido el siniestro, aún quedan res-KOLDOS, entre la basura que se acumula en los TORRENTES secos, y hay quienes se aprovechan del fuego para arrimar el ascua a su sardina, y de lo quemado para construir sus mentiras, como si de una recalificiación urbanística se tratase.

Hace tan solo unas semanas compartí con ustedes las vejaciones que tanto mi mujer (EC1YL) como yo, hemos venido sufriendo a raíz de las mentiras que algún malnacido y peor resentido se atrevió a decir sobre mi gestión en el YOTA de Finlandia (AQUÍ), un ataque digno de un mal bicho, solo porque pongo en evidencia el folklore al que pertenece y que campa a sus anchas por esta querida Afición, (en especial por la banda de 40 metros que se ha convertido en punto de encuentro de lo peor de los 27MHz de hace años, dónde el insulto, los malos modos, la falta de educación y el desprecio por nuestro REGLAMENTO es moneda de cambio habitual), Afición que desde luego para mí, tiene mucha importancia y es bastante más que una forma cualquiera de divertirse, (como bailar por ejemplo la canción de verano, mucho menos si la interpreta el doble de Carlos Mejía Godoy y los de Palacagüina).

Clodomiro, el Ñajo

Siempre he andado con la cabeza bien alta, y a diferencia de otros, la conciencia muy tranquila, pero al infame y al rufián hay que taparle la boca y por eso presenté la denuncia correspondiente y expongo aquí los recibos que demuestran que no me he quedado con NADA de URE y mucho menos con dinero de sus socios, con la esperanza de que la humareda en la que algunos se esconden se disipe y quede claro de una vez por todas que mi vínculo con URE es el de una persona humilde que trabaja por y para la Afición de su país.

En su momento RECIBÍ de URE como PREVISIÓN DE FONDOS para el viaje a Finlandia, la cantidad de 700 Euros, de los cuales GASTÉ:

En el desayunó del grupo en el aeropuerto de Barajas (dónde tomamos un café y una pieza de bollería cada uno) la cantidad de

12,05 Euros.

23,16 Euros en productos de aseo.

Ya que no los llevamos en el vuelo, conscientes de las restricciones de seguridad de estos productos (pasta de dientes, desodorante, champú, espuma de afeitar y cuchillas), se compraron en un supermercado de Virrat.

También gasté, en el compás de espera del vuelo a Madrid desde Helsinki, Y TRAS DESCARTAR GASTAR 32 EUROS POR PERSONA EN UNAS PUÑETERAS HAMBURGUESAS;

55,70 Euros.

(Comimos un bocadillo con un refresco cada uno).

Gastos Finlandia

La SUMA de estas cantidades gastadas es la siguiente;

55,70 + 23,16 + 12,05 = 90,91 Euros

Resto;

700 90,91 = 609,09 Euros

Una vez en Madrid me desplacé en transporte público que pagué de mi bolsillo (como hice cuando fui a recoger la cantidad de previsión), y devolví la cantidad restante 609,06 Euros, tal y como se ve reflejado en el siguiente RECIBO realizado a mano por el Gerente  de URE, (nótese que faltan 3 céntimos, que seguramente utilicé para pagar el billete de ida y vuelta del Metro, porque yo me movía con el dinero JUSTO, soy así de pobre y así de honrado).

Recibí 609-06

Firmado por D. Vicente Buendía

Nota;

Debo 3 céntimos a URE.

Mi trabajo por la Radioafición, el dinero y tiempo invertido, ES UN REGALO DE MI PARTE A LOS SOCIOS DE URE Y POR EXTENSIÓN AL RESTO DEL COLECTIVO. 

73.

Más de lo mismo

Cuando una novela, una canción o una película tiene éxito, en el 90% de los casos estaremos ante un bodrio infumable que explota las ya de por sí manidas idiosincrasias de los personajes, los sonidos repetitivos y los más típicos tópicos

Yo sigo una máxima… no todo tiene que ser bueno porque le guste a la mayoría, (ya saben aquello del gusto culinario de las moscas, que por muchos millones que sean, se alimentan de excrementos y distintas porquerías, como pescado podrido, cuerpos en descomposición y alguna web de estilo explícito).

la web del

la web del «Coco»

Fíjense por ejemplo en la saga «Torrente«, o el éxito de taquilla más reciente «Ocho Apellidos Vascos«… que lleva camino de convertirse en otra entrega por capítulos de chiste fácil, (ese que no requiere el uso de la materia gris), y que ya anuncia, en un alarde de ingenio y frescura, la primera secuela «Ocho Apellidos Catalanes«.

Yo, atendiendo al tópico que afirma que el catalán es «agarrado«, avaro y egoísta, la titularía «Dos Apellidos Catalanes» así se ahorrarían un pastón en personajes, y tendrían para un par de horas de metraje con «Pujol» y «Sumarroca«…

Esto no pasaría con los gallegos, que aquí, en esta tierra meiga que vive azotada por la furia del Mar y refugiada de él en las arrugas de sus tierras más altas, no hay ocho apellidos gallegos, ni diez… (cualquiera que se ponga a buscar encontrará varias docenas), pero aunque sea por aquello de guardar la similitud y la uniformidad del producto cinematográfico final, pongamos ocho…

ocho apellidos

Ahora acabo de leer que «el periodista autodidacta«, ese que rigió 17 años la URE, y que solo se quitó del medio cuando vio las orejas al lobo para acabar sus días expulsado y deshonrado, pretende, en  una confusión medida dar lecciones de moralidad… ¡LECCIONES DE MORALIDAD,

ÉL!

Resulta que ahora admite que me lee… qué honor (no te jode…), y qué gracioso hombre, no se a quién pretendía engañar al decir antes que no lo hacía.

Yo leo la bazofia que escribe para poder contestarle como hago ahora y haré para defenderme ante sus gratuitas acusaciones, pero él lo hace empujado por su EGO, que es más grande que toda la basura junta que ha escrito durante los últimos 20 años.

Me acusa de meterme en avisperos, cuando es él el primero que va de caballero medieval luchando contra unos molinos que hace mucho que su agua YA no mueve.

En su web dice cosas sencillamente increíbles que por mucho que se repitan una y otra vez, es como pretender que todos los catalanes son «agarrados«, egoístas o directamente gente de poco fiar, pues aunque alguno hay, no lo es por ser catalán, si no por mala persona que mira por dónde, coincidió en ir a nacer en una tierra tan hermosa, que no tiene culpa de sostener a persona tan ruin.

Como ejemplo del estilo del «Sr. Periodista«, algunas frases escritas hoy, frases que de tratarse de una película, harían estallar en carcajadas a toda la sala de un cine, y hasta a los propios «actores«;

«Ni he vivido, ni vivo, ni viviré del odio personal»

maligno

Otras levantarían un «¡OH de admiración y sorpresa:

«Cuando opero mi estación, me gobierno por el Reglamento de Estaciones de Aficionado, y las recomendaciones (…) serán para el ámbito de sus asociados (…) y nadie, (…) me ha de recomendar nada, porque no vengo obligado, ni siquiera por cortesía, a hacerles el mínimo caso»

Shocked_fans_OMG

Es resabiado y conoce los métodos para no decir lo que no le interesa

Dice que sigue el Reglamento de Estaciones de Aficionado cuando opera su estación, pero omite astutamente algo que sabe; que si bien la IARU es una Asociación, esta facilita una serie de «Recomendaciones«.

Nuestro REA (ese que él DICE seguir), deja bien claro que los Aficionados DEBEMOS ADOPTAR LO QUE DICE EL PLAN DE BANDAS DE LA IARU, y que yo sepa, el Ministerio, que es quién tiene la última palabra, no es URE, ni tampoco ninguna Asociación, si no un órgano de gobierno. Luego esas «recomendaciones» son para cumplirlas tal y como dice nuestro REA;

REGLAMENTO DE USO DEL DOMINIO PÚBLICO RADIOELÉCTRICO POR RADIOAFICIONADOS

Artículo 5. Apartado 3:

3. La autorización de radioaficionado habilita a su titular para efectuar emisiones, mediante estaciones fijas que dispongan de la preceptiva licencia y/o estaciones móviles o portátiles, en cualquiera de las bandas de frecuencias atribuidas al Servicio de Aficionados y Servicio de Aficionados por Satélite, con las características técnicas especificadas en el apartado 3 del anexo I

Anexo I, Apartado 3;

(…)

«Para facilitar las transmisiones y evitar interferencias e incompatibilidades entre diferentes tipos de modulación de las emisiones se utilizarán, como norma general, los Planes de banda de la Unión Internacional de Radioaficionados (IARU) para la Región 1«

FUENTE: BOE

Está tan claro que no se qué parte es la que no entiende. Otra cosa es que NO LE INTERESE entender.

Otras frases vertidas convertirían ese respingo de sorpresa en un escalofrío de terror:

«(…) La diferencia entre el “fato” de impresentables que gobiernan el colectivo, y la época en que lo goberné yo, radica en que, surgida una situación como la que se desprende de la grabación, los que intervienen en el QSO (si fuesen socios) estarían expedientados y, (…) tendrían un 90% de posibilidades de ser expulsados»

¡TOMA YA!

Ahora que para canguelo, yo añadiría una escena con las caras emborronadas¡eso sí que da miedo!

11-8-2015 belay

Anda el anciano metido en fangosos foros de la vergüenza, (que van siendo cerrados precisamente por no tenerla), en el que hay una o dos personas firmando con distintos nicks, (que ya hay que ser iluso para creerse sus propios escritos y responderlos con alabanzas por la misma persona), anda este anciano, digo, preocupado por que según él (que no es desde luego el más apropiado para decirlo) hay dictadura en URE, y dice ahora que no le temblaría la mano si fuese Presidente

Torrente

Deje de soñar despierto, que se va a dar un golpe con la mesilla de la cama, y si se cae, una rotura de cadera a edad tan avanzada, no es buena cosa.

En una película (o web) con pretensiones taquilleras no debe faltar el toque sensiblero, ese que que se crea para hacer aflorar en el público los sentimientos de lástima, de lágrima fácil…:

«(…) Me pongo del lado de la radioaficionada (vejada) por porque ante lo que se escucha en esa grabación sólo los cobardes pueden mirar para otro lado».

demi-lovato-crying

Snif! Qué penita, Mari…!

Al final el protagonista se lleva a la chica y se alejan de la costa en una lancha, y si es una comedia, como es el caso, ella se quitará el velo y le dirá;

-«Soy un hombre…»

A lo que nuestro galán de mediopelo contestará;

Con-faldas-y-a-lo-loco-Vanidad

Pero eso ya lo hizo Billy Wilder y repetirlo sería la misma historia de siempre, denotaría poca imaginación y menor frescura…, podría ser un éxito en taquilla, pero sería un producto de nula calidad y peor cualidad

Prefiero algunos anuncios hechos a base de poco presupuesto y derroche de ingenio, (por no hablar del «pelazo» del protagonista, y no me refiero al gato).

Acaba diciendo lo que según él URE debería hacer en el caso de lo que se escucha en 7110MHz cuando dice;

«La pandilla de impresentables machistas que le hacen corro al tal señor Koldo, y éste el primero, ya tendrían que haber sido expedientados, y una vez oídos, expulsados. Pero este colectivo está gobernado por ese “fato” de tipos cargados de odio cuya misión se reduce a perseguir al discrepante»

El Sr. EA2AYF ya tiene bastante con haber caído tan bajo como lo ha hecho, pero hay vicios que se agudizan con los años y resultan muy difícil erradicar, sobre todo cuando no se ha tenido la oportunidad de tener una educación de acuerdo con la forma de comportamiento de los individuos de una sociedad.

Este señor es un maleducado, y ya no tiene solución.

Solo así se entienden estas formas de proceder y de obrar.

Todos nos llevamos las manos a la cabeza cuando alguien comete una locura (un asesinato, por ejemplo), y no nos damos cuenta de que es la propia sociedad la responsable de tener en su seno personas antisociales que no se rigen más que por sus propias normas e instintos.

Por lo demás; vivimos en un país en el que las normas solo son para los «puristas«, se interpreta lo escrito según conviene, SE UTILIZAN LAS PALABRAS para que digan lo que cada uno QUIERE que digan, y triunfan novelas como «50 sombras de Grey«, música «de coches de choque» y películas mediocres como «Ocho Apellidos Vascos«, y otros bodrios creados para entretener a las moscas en masa.

Espero que siga entrenando, se ve que progresa adecuadamente.

gif_01

Injurias y difamaciones entre Radioaficionados

maxresdefault

Resulta realmente desalentador encontrarse tras años dedicados a promocionar la Radioafición, ver cómo existen entre nosotros personas con licencia de Aficionado, que son capaces de cualquier cosa con tal de desprestigiarle a uno ante los demás cuando no tienen a su alcance ningún argumento válido para defender una postura indefendible desde la razón, porque carecen de ella.

Se me ha acusado de muchas cosas; de no tener vida social, de ser un aburrido, de ser «policía de la frecuencia«… todas ellas equivocadas y ninguna salvo la última tiene ningún sentido.

Ser «policía» tiene sentido en un momento en el que la Administración de la que dependemos los Aficionados españoles, ha dejado de tutelarnos en cuanto a los modos, modales, educación y procedimientos operativos en las bandas de las que disponemos, por lo que se hace necesario una autodisciplina, que empieza primero en cada uno de nosotros, y luego se extiende a toda la comunidad para corregir los errores, la falta de etiqueta, la educación y la necesaria ética que debe observarse siempre cada vez que salimos en radio y hacemos uso de nuestros equipos.

(Lectura recomendada—> Práctica Operativa <—)

Si yo alguna vez he llamado la atención a alguien en frecuencia por no hacer bien las cosas, no significa que yo sea más que él, es simplemente un intento por corregir una actitud equivocada, actitud que por su carácter público viene a representar por extensión a todos los demás operadores de radio amateur de mi país… y por supuesto a mí también, por eso me incumbe, como pienso que nos incumbe a todos evitar que nuestras bandas se llenen de improperios, palabras malsonantes, comentarios políticos (que en algunos casos rozan el delito de apología), o el simple echo de ocupar frecuencias de forma permanente y reservada, o de no atender a nuestro propio Reglamento, lectura obligada para conocer el medio en el que nos movemos.

(Lectura Obligada —> Atención al artículo 30 <— que se incluyó gracias a la propuesta de URE a través de la vocalía mientras yo era vocal.)

En definitiva, cuidemos de lo nuestro, porque nadie va a cuidar de ello salvo nosotros mismos.

Llegados a este punto, quienes se ven corregidos tienen dos opciones;

Atender la recomendación del otro. Por ejemplo alguien que acaba de estrenar sus letras y como es lógico, aún desconoce ciertas prácticas.

Rebatir la recomendación con argumentos para llegar a un consenso con quién le corrige, pues también puede estar equivocado en sus planteamientos.

No obstante lo que está fuera de juego de todas las maneras y sin ningún género de duda, es cargar contra el otro, (ya sea quién corrige o quién es corregido) a base de descalificaciones, insultos o portadoras que son del todo deleznables y desde luego caer en las injurias y la difamaciones fácil y sinsentido.

Cuando acepté la Vocalía de «La Radio en Las Escuelas» (hoy «Promoción y Difusión de la Radioafición«), lo hice cargado de ilusión y con unas ganas enormes por trabajar por nuestra querida Afición, Afición que a estas alturas se ha convertido para mí, como para muchos de nosotros, en un modo de vida.

La Radio en las Escuelas front

Sin embargo, cuando hace un año se me planteó la posibilidad de viajar a Finlandia como Vocal de URE con un grupo de menores de edad para formar parte de la vanguardia europea de la Radioafición entre los jóvenes (futuro de todos nosotros), me surgieron las primeras dudas, conocedor de que la Radioafición es un reflejo de nuestra propia sociedad, sociedad en la que conviven seres humanos educados y formados, y otros no tanto…

Mi colega y amigo Javier, EC1CSV y mi mujer saben que a menos de un mes vista de ese viaje, me estuve planteando la posibilidad de no acudir, y que si lo hice fue por no dejar en la estacada al grupo.

Mis dudas se basaban en el uso del dinero de los socios de URE, a sabiendas de que URE es un pequeño planeta dentro del minoritario universo de la Radioafición, y que ambos son un reflejo del resto de nuestra sociedad envidiosa y rencorosa y surgieron en mi cabeza, consciente de que habría quién falto de escrúpulos y moral me echaría en cara el gasto que la Asociación realizara en su propia representación y por extensión de la Radioafición española en el seno de la IARU REG1, organizadora y fundadora del grupo YOTA (Youngers On The Air, Jóvenes En El Aire).

YOTA logo

Mis dudas no eran infundadas, y ya hubo quién nada más regresar del país escandinavo me reprochó el gasto realizado en tal actividad en el foro de la Asociación.

Sin embargo lo cierto es que ese gasto estaba cubierto en gran medida por la Unión Europea, y supuso a URE una minúscula parte del presupuesto anual de la citada vocalía.

Al final presenté el extracto de las cuentas desglosadas, (y lo hago aquí de nuevo públicamente) dónde se indica una pequeña cantidad destinada a cubrir mi viaje a Madrid, y la parte proporcional del billete de avión a Finlandia… Curiosamente la misma cantidad que ahora personas sin valores ni valor, dicen que me embolsé.

Gastos URE Finlandia

(esta liquidación está a disposición de los socios de URE para su comprobación)

Todo esto, junto a críticas destructivas, envidias y la falta de interés por nuestro futuro por parte de la comunidad de Aficionados en España (no URE, cuyos dirigentes siempre me alentaron), me hizo recapacitar sobre mi permanencia como vocal, y pensando en que en 2016 me debería haber hecho responsable de varios miles de euros que la IARU pondría en mis manos para organizar YOTA Summer Camp en nuestro país, y ante la certeza de que no faltaría quién me acusara de lo que no soy ni nunca he sido, decidí renunciar, ante la sorpresa de la Junta Directiva de URE que nada sabía de mi decisión hasta el último momento.

Llegamos así, al pasado día 4 de Julio, hacia las 14:25 de la tarde (hora local), cuando me encontraba haciendo uso de la frecuencia de Emergencias de la IRAU REG1 (7110MHz), como escucha y vigía, (normalmente, cuando estoy en casa y no hago uso de otras frecuencias, mi equipo está QRV en la citada frecuencia, alerta ante cualquier llamada que pueda representar algún tipo de solicitud de ayuda), y mientras me calzaba mis zapatillas de deporte para salir a correr un rato por la playa, escuché a una estación realizando unas manifestaciones que podrían ser catalogadas como apología del franquismo, hablando abiertamente  de las «bondades» y la necesidad de que España, (nuestro país), tuviera un nuevo caudillo, un nuevo dictador que nos «enderezara» a todos…

Lo siento, no puede callarme, (precisamente es por esto por lo que no es ético hablar de ciertas cosas en la Radio de Aficionados) me indignó escuchar aquello y me hice presente, me identifiqué y le dije al colega que decía tales barbaridades que una frecuencia del Servicio de Aficionados no era el sitio adecuado para hacer tales aseveraciones, y mucho menos tratándose de una frecuencia reservada para el tráfico de emergencias.

Alguno dirá que si no me gusta lo que decían debería haber apagado o cambiado de frecuencia, pero dejen que les diga que ocultar la basura bajo la alfombra o mirar hacia otro lado, no es la solución. Hubiera hecho lo mismo si el «colega» de turno estuviese alabando a ETA, por ejemplo… la Radio de Aficionados, NUESTRA RADIO, no es para denigrarla de ese modo.

Las respuestas con las que me obsequiaron (sin darse a conocer, claro), se las pueden ustedes imaginar.

No obstante, ratifiqué mi opinión y me despedí.

Dos minutos después salí de mi casa, pero mi mujer, EC1YL, se quedó a la escucha, y pese a que le dije que no «entrara al trapo» para no seguirles el juego, lo hizo, y no se lo reprocho, pues si salió fue para defender mi honor ante las infamias, injurias y difamaciones que algunos miembros de la mal llamada «Rueda de la Simpatía» (que tiene narices el nombre viendo la calaña de los asiduos), vertían sobre mi persona.

Así se pagan mis desvelos, mi tiempo, mi trabajo y mi ilusión, con falsas acusaciones e insultos que no tengo por qué aguantar.

En la grabación que se escucha a continuación (es un extracto, ya que la original tiene una extensión considerable), se aprecia desde primera fila la catadura moral de algunas personas que están entre nosotros compartiendo la denominación de Radioaficionados.

Algunas están identificadas, como el señor D. Koldo G. U. EA2AYF, quién dice en una frecuencia pública del Servicio de Aficionados «Este es un eso… lo que es (…) Es un «espabilao», un chorizo y un ladrón»

Otros que se escudan en una infinita cobardía, no dan su indicativo y dicen a mi mujer en un tono machista y despreciable que se ocupe de «las lentejas» y que «Lo que tiene que hacer es devolver los 149 euros que quitó de la URE, ¿ha oído usted? los 149 y su marido lo sabe» (este ya sabe más que yo)…

El motivo de hacer público este lamentable episodio de la Radioafición en España más rancia, machista y vergonzosa, es mi intento por identificar a los personajes que se ocultan tras el micrófono y que denigran esa misma Afición a la que dicen pertenecer y que yo he defendido en toda mi vida como Aficionado, desde el momento en que empecé con un equipo de CB.

Si alguien desea ayudarme a desenmascarar al asturiano machista «de las lentejas» y al indigno colega que asevera que soy un ladrón, se lo agradeceré.

Mi correo: ec1dj@ure.es

GRABACIÓN:

(La grabación completa está a disposición del Sr. juez)

Por el momento solo puedo denunciar por injurias al Sr. D. Koldo G. U. EA2AYF, que será en última instancia quién pague los platos rotos por sus «simpáticos» colegas.

Este señor de Zalla, Vizcaya, no es la primera vez que me llama «ladrón»:

Nótese que en prueba de buena fe, tal y como se escucha en la grabación, le doy la oportunidad de rectificar antes de proceder a la denuncia en el juzgado, oportunidad que repetí con un mensaje, del que tampoco obtuve respuesta, por lo que poco más puedo hacer.

EMAIL:

——– Mensaje reenviado ——–

Asunto: De EC1DJ, Miguel Ángel Ruano
Fecha: Sun, 05 Jul 2015 18:47:47 +0200
De: EC1DJ <ec1deejay@gmail.com>
Para: ea2ayf@XXXXXX.com

Sr. D. Koldo G. U. EA2AYF;

 

Buenas tardes,

 

En una grabación tomada 4 de Julio, realizada en la frecuencia de Aficionados de 7110MHz, usted en compañía de otros, en un medio público como son las bandas de Aficionado de la que los dos tenemos derecho de uso, se dirige de viva voz hacia mi persona en los términos de «ladrón», «chorizo» y diciendo que he sido echado de la Unión de Radioaficionados Españoles porque «he robado» y «Me he llevado» cierta cantidad de Euros de la Asociación a la que usted y yo pertenecemos (URE), afirmaciones falsas e injuriosas a las que responde en mi ausencia y en defensa de mi honor mi esposa Dª Ángeles Mate Taboada EC1YL aparece en esa misma conversación. Sabe usted que no es la primera vez que me difama en una frecuencia del Servicio de Aficionados delante de otros muchos compañeros, y sepa que las grabaciones que ya poseo en la que se aprecian sus injurias, me las reservo para utilizarlas llegado el momento.

Dado que aparecí más tarde en la misma frecuencia cuando usted D. Koldo G. U. EA2AYF, se encontraba haciendo uso de la misma, con la intención de que públicamente se retractara de lo dicho para darle la oportunidad de que este feo asunto no llegara a los tribunales, y ante el caso omiso que usted hizo (ta y como quedó registrado en una segunda grabación), le doy ahora de nuevo la oportunidad de rectificar en prueba de mi buena Fe.

Sin otro particular.

Miguel Ángel Ruano Arregui, EC1DJ

ACTUALIZACIÓN 16 de Julio de 2015, (Día del Carmen)

IMG_20150715_141941

Pírrica Victoria

Como se que me leerán personas con una educación muy mermada, (asiduos de ruedas simpáticas, usuarios de foros de tecla fácil e intelecto igual de mermado), permitirme al resto que aclare para ellos lo que significa «Pírrico«:

Real Academia Española;

«Pírrico, ca:

1. adj. Dicho de un triunfo o de una victoria: Obtenidos con más daño del vencedor que del vencido».

A los demás, a aquellos que se mueven por el mundo de la Radioafición con el Sentido Común requerido, una Educación adecuada y unos valores humanos bien definidos, mis respetos y mi agradecimiento.
Han sido muchos meses de trabajo volcado con ánimo en la divulgación de nuestro hobby.

La Radio en las Escuelas front

En un primer momento se me ofreció la «Vocalía de Las escuelas» directamente, sin embargo, fiel a mi forma de pensar y actuar, sugerí a la J.D. del 2012, que se realizara una solicitud formal para cubrir dicha Vocalía, a la cual se presentaron José Olivera EA3KS y Francisco Andrés García, EA7AHG, (además de yo mismo), ambos colegas con amplia experiencia y sin duda mucha más valía que la que yo pueda ofrecer.

Cuando acepté al cargo, no sabía siquiera que existiera la Vocalía de “Las Escuelas” (que más tarde cambiaría su nombre por la de «Promoción y Difusión» aunando las «Escuelas» y «Juventud» en una sola), lo que viene a significar el escaso interés por difundir la Radioafición y la nula promoción que estas actividades tuvieron en el pasado, ya no solo en el entorno escolar, si no entre el público en general. Dicho esto sin ánimo de ofender ni menospreciar el trabajo de aquellos que fueron titulares antes que yo, que a buen seguro tuvieron sus propios problemas y trabas.

Creo sinceramente que desde que accedí a este puesto, la información y las actividades han crecido exponencialmente en cantidad pero también a la hora de divulgarse, gracias a la creación del apartado dedicado en el Foro General de acceso libre. Ese era el objetivo principal, realizar cuantas más actividades mejor y darles la máxima difusión, impulso necesario para que algún día esta inversión en tiempo y dinero, (la mayor parte aportado por los propios colegas que realizan las mismas), den su fruto en forma de nuevos operadores (socios o no de URE), materializados en personas ajenas que se interesan por nuestra Afición.
Una de las premisas que considero indispensable en este esfuerzo, es que el impulso debe servir para toda la comunidad de Radioaficionados, no solo para impulsar URE, y así lo notifiqué a la JD que presidía entonces D. Enrique Herrera, EA5AD. Por ello hoy por hoy la zona de descargas con todos sus documentos y archivos multimedia, están a disposición de cualquiera, sea o no socio de nuestra URE.

Tampoco me preocupaba a priori el hecho de que la creación de estos nuevos operadores no fuese instantánea. El trabajo de divulgación es una labor continua en el tiempo que verá sus resultados a medio o largo plazo, si bien sí que es cierto que lo verdaderamente instantáneo y no menos importante, es la perspectiva directa, de primera mano, que tienen aquellas personas que sin tener un interés en practicar nuestra disciplina, conocen a través de estas actividades quiénes somos y qué hacemos los Radioaficionados, algo que arroja luz y despeja prejuicios equivocados muy arraigados en la sociedad.

Hoy me dirijo a vosotros para explicaros los motivos que me han llevado a renunciar a la Vocalía, renuncia que decidí yo mismo sin presiones de ningún tipo, el día 1 de Marzo y que hice efectiva a la actual JD de URE al día siguiente.

Por un lado la absoluta sensación de vacío, desinterés y falta de apoyo de la masa social que representa URE, la misma que he podido palpar en la Comunidad de Radioaficionados en general.

Es muy difícil trabajar por algo que afectando positivamente a todos, importa realmente solo a unos pocos.

Son muchos los que apoyan este trabajo, pero de entre ellos ya no son tantos los que están dispuestos a trabajar codo con codo. Son muchos más (la gran mayoría), los que no están en absoluto interesados, (algunos ni siquiera saben que existe el apartado de Promoción y Difusión en el foro) y están más centrados y encerrados en su propio cuarto de radio y sus propias actividades individuales. Por último no podemos olvidar aquella minoría negativa que busca cualquier excusa para entorpecer un avance tan necesario para nuestra Afición ante el envejecimiento de nuestro colectivo.

Las dudas vertidas hacia mi persona en el foro, han sido finalmente el empujón definitivo para dejar de trabajar por el grupo. No soy en absoluto vanidoso, y una Vocalía que es solo una frase en la firma de un correo, que no tiene un apoyo tangible por el resto, no me cuesta abandonar en absoluto.

A todo esto he de añadir motivos personales que no viene a caso mentar, más allá de mi rectitud como persona comprometida con mis convicciones éticas y morales que me impiden continuar estando bajo sospecha.

SONY DSC
En lo personal me he “beneficiado” de 197 euros en concepto de mi viaje a Finlandia para participar en YOTA 2014. Viaje en el que fui como Vocal, tutor y responsable de 3 menores de edad, y que me hizo estar una semana trabajando hasta altas horas de la mañana para mantener informados a los colegas sobre todo lo que acontecía allí mediante vídeos y fotografías que se fueron volcando en el foro y que tuvieron su reflejo en la Revista y las redes sociales de URE. Además de esto, mi presencia me sirvió para intercambiar ideas con otros Coordinadores de Juventud de la IARU, incluida la Coordinadora General de la Reg1 Lisa Leenders, y estaba justificada también ante la posible participación de URE como anfitriona de este campamento, algo que podría ser realidad en 2016.

Las cuentas de la Vocalía son transparentes y están a disposición de cualquier socio que desee verlas.

Dejo el cargo con la cabeza muy alta, satisfecho con mi pequeña aportación a la Radioafición.

Esto no significa que vaya a dejar de hacer una Radioafición comprometida, ni que vaya a abandonar URE, ni que deje de aportar mi granito de arena, la pequeña ayuda que pueda ofrecer a quién me lo pida y lo merezca.

EC1DJ LICENCIA

Seguiré acudiendo a actividades de promoción allá dónde me sea posible, y seguiré pagando de mi bolsillo la gasolina y el resto de gastos, tal y como he hecho hasta ahora.

Agradezco a los dirigentes de URE la confianza depositada, y les animo a seguir en este camino.

73.

 

PD. Recomiendo encarecidamente la moderación con los chupitos de orujo, patxarán y demás licores en especial el Bourbón de garrafa.

10152031_915022988521438_7543633191847844373_n

 

Terremoto!

España. 23 de Febrero de 2015.

30

Se ha producido un temblor de tierra de 5,2 grados.
Por suerte todo parece tranquilo, el hecho de que el epicentro se encuentre a mucha profundidad hace que las consecuencias queden en un susto.

Yo, como Radioaficionado, se que la radio de comunicaciones es la única infraestructura que se mantiene cuando las convencionales caen debido a cortes y saturaciones en las líneas sobre todo durante las primeras horas. En este caso, parece que todo estaba tranquilo. Todas las redes de información, teléfonos fijos y móviles e Internet funcionaban y la comunicación convencional tenía un flujo normal, si bien todavía no estaba muy claro que no hubiera daños, ni materiales ni desde luego personales.

Convencido además de que esta afición tiene un «tirón extra» entre los no iniciados cuando se produce una catástrofe, e involucrado como estoy en la gratuita labor de dar a conocer la Radioafición entre el público en general, pensé que sería una muy buena, (excelente diría yo), oportunidad, para tomar alguna grabación, y así poder mostrar a la gente normal que no conoce esta disciplina tan especial, las bondades y los privilegios de encontrarse en primera línea cuando sucede algo extraordinario.

En casa tengo dos ordenadores, uno a lado del otro. Uno soporta toda una serie de programas para usar la estación de Radioaficionado de la que mi mujer y yo somos titulares; Libro diario de guardia con los comunicados realizados, documentación sobre equipos y antenas, programas de uso exclusivo para Radioaficionados que nos permiten interconectarnos a otras redes de colegas de todo el mundo, y otro pc, desde el que trabajo en Internet, escribo cosas como estas, y grabo mi música.

Esta tarde era necesario usar los dos a pleno rendimiento.

Primero arranqué los dos ordenadores, y encendí el Kenwood TS930S, un «viejo rockero» como me gusta llamarlo, que no es más que un transceptor que cubre toda la frecuencia de HF; de 0 a 30 MHz, (onda corta, vamos) y que me permite comunicar desde mi casa con cualquier parte del mundo a tiempo real.

Ese equipo está conectado a una sencilla, modesta (y hoy muy torcida por los vendavales gallegos), antena vertical de 1/4 de onda, (pequeña para que me entiendan los neófitos), que levanta unos 4,5 metros sobre el tejado de mi vivienda, un bloque de pisos (también muy viejos), al lado del puerto de Villagarcía de Arosa, lo que demuestra que la Radioafición no es para nada elitista… si yo puedo tener una estación de radio… creedme, cualquiera puede.

En un cajón tenía guardada una pequeña emisora de 144MHz, que dejé de usar ante la poca calidad técnica, (y en algunos casos moral), que me ofrecen los usuarios habituales (no todos, ojo), de los repetidores de VHF de la zona. Arriba, en el tejado, mantengo una antena de móvil (de coche) para esta banda llamada de los «dos metros» por su longitud de onda.

La emisora de 2 metros, la sintonicé en el R0 de Pontevedra, y mantuve a la escucha…

El Kenwood TS930S lo sintonicé en la frecuencia reservada para Emergencias según el Plan de Bandas de la IARU Región 1, a la que pertenece España, y comencé a grabar desde este mismo ordenador. La frecuencia estaba ocupada por un QSO, (una conversación entre estaciones de Aficionado), que para nada era lo que uno piensa encontrarse en una frecuencia reservada para Emergencias, el día que se acaba de producir un terremoto, (Podemos decir que 5,2 en la escala «Del Richal» como dice mi hermano, es un terremoto, ¿no?)… Miré de reojo al display, y sí… la frecuencia era correcta, 7110MHz modo LSB… Bueno, ya estaba grabando así que, moví las ruedas de mi silla y me desplacé al otro lado de la mesa.

Echolink_logo

Mientras se iniciaba Echolink, (un software que solo puede ser utilizado por Radioaficionados con licencia, que enlaza a través de Internet, repetidores y estaciones móviles y fijas de todo el planeta), abrí «Cool Edit Pro«, un viejo programa para realizar grabaciones y ediciones de audio y vídeo. Mientras esperaba los segundos de delay que tiene los programas cuando se inician, estaba escuchando las estaciones que hablaban en 7110, y algunos de sus comentarios me hicieron levantar las cejas…

En Chile y otros países, cuando hay una alerta, los Radioaficionados son los primeros en responder, y dejan expeditos todos los canales para ir después coordinando y encauzando los mensajes que reportan estaciones móviles y fijas desde las zonas afectadas o sus cercanías… Aquí yo no salía de mi asombro… estba sintonizando la frecuencia reservada para estos casos, y había allí unos colegas haciendo gracias al respecto… (Typical Spanish)

Aún tardé unos minutos en tener listo Echolink y poder comenzar a grabar en el otro ordenador, pero cuando por fin lo conseguí, me retiré un poco hacia atrás, y pensé: «Ya está… ahora pase lo que pase, lo tendré grabado…»

emisora vivo

Y lo que pasó fueron unos minutos en los que me iba impacientando cada vez más, al comprobar la poca seriedad de los ocupantes de la frecuencia de HF, y los escasos espacios en blanco que dejaban, (espacios necesarios para poder escuchar a una tercera estación que esté pidiendo atención en ese momento).

Finalmente, en un hueco que encontré, me hice presente:

«EC1DJ, Buenas tardes»

Un cambio más y finalmente me dan entrada…

EC1DJ:
«Hola buenas tardes,EA3EW, EA6VE, soy Miguel por Villagarcía Pontevedra»… bueno nada, era comentaros que estamos en plena, digamos prealerta, después de un movimiento sísmico que ha ocurrido hace un rato… todavía no se sabe muy bien lo que ha pasado, y como sabréis, esta frecuencia es para emergencias.
Creo que hay suficiente ancho de banda como para utilizar otra para el QSO y dejar libre esta frecuencia, si os parece.
Espero que no haya pasado nada a la gente afectada y que todo esté perfectamente bien… Pero bueno, en cualquier caso, a ver si podéis dejar libre esta frecuencia, por si acaso. Dejamos esta frecuencia libre si os parece…Un saludo gracias. EC1DJ»

EA3EW parece estar de acuerdo y dice:
«Muy bien buenas tardes. Alejandro; súbete ahí a 7113…»

Sin embargo EA6VE espeta:
«¿Pa qué?, ¿pa qué?… si aquí dejando espacio en blanco, el que quiera intervenir, tal como él, puede intervenir… lo malo es que no haya nadie, si no hay nadie (aquí), nadie se va a enterar»…

EA3EW:
«Pero ¿qué más da hombre?, ¿qué más da?, si a nosotros nos da lo mismo, si hay trescientasmil frecuencias más, súbete 3 pa rriba hombre, deja la frecuencia libre que la coja el que quiera».

EC1DJ:
«Pero si no es para ocuparla hombre, es para mantenerse a la escucha, yo estoy a la escucha en esta frecuencia siempre, no la uso, pero escucho, ¿vale?… Un saludo, gracias».

Esto tan sencillo y tan simple, acabó por convertirse en un espectáculo bochornoso, en el que me avergüenza haber participado…

La cosa siguió con mofas, befas y bufas varias:

«He contado hasta cinco ¿eh?, he dejado espacio en blanco…»
«…Este equipo no…, este lo tengo para emergencias…»
«…He contado hasta cinco ¿eh?, he dejado espacio en blanco…»
«…es que se han caído las torres eléctricas y les han aducido los móviles…»
«…He contado hasta cinco ¿eh?, he dejado espacio en blanco…»
«…Pero si hoy en día esto no vale para nada, si todo el mundo tiene su móvil, ¿»paqué» queremos la Radio? …»

No es ningún secreto que mantengo un pulso ético con algunos colegas que se han adueñado de esta frecuencia en concreto y que la usan, muchas veces mal, como su patio de recreo, su cortijo particular, en el que no consienten «intrusos«, aún a pesar de que las banda de Radioaficionados son públicas y no pueden acapararse, ni otorgarse a nadie en concreto. Fruto de esta diferencia, y después de tener un primer encontronazo con las personas que habitualmente utilizan esta frecuencia reservada para Emergencias, he ido recopilando una serie de grabaciones que ponen en evidencia a más de uno, que demuestran sus malas prácticas y que dejan a las claras que no entienden el verdadero sentido de la Radioafición, en dónde no cabe la política, la religión, el machismo, la xenofobia ni tantas otras lindezas que se escuchan en 7110MHz a diario. Por esta razón EC1DJ, este que suscribe, se ha convertido en el «Feo» y el «Malo» de la película, (bueno vale, es cierto, más feo que malo), mientras que el «Bueno» lo hace todo bien, insulta sin insultar, amenaza sin amenazar y no es solo uno, si no que son muchos y además de buenos, son guapos… y que por eso, por buenos y guapos, se creen en posesión de la verdad absoluta y ocupan la frecuencia por que les sale del bote de colonia.

Dicho esto;

¿Qué debemos hacer?… ¿se les puede solicitar que hagan QSY a otra de las muchas frecuencias disponibles, al menos cuando haya una alerta?… ¿se les puede pedir que no hagan de la Radioafición una fantochada?… ¿se les puede llamar la atención cuando ensucien las ondas con un discurso político o chistes machistas y soeces?… ¿se les puede comunicar que la frecuencia no les pertenece?… ¿se les puede decir que NO CANTEN MÁS, por favor, que ya hace falta tener MAL GUSTO?.

asma-de-copla-rm

¿O por el contrario hay que callar y dejarles a sus anchas, hay que reírles las ridículas gracias y hay que hacerse a la idea de que esa frecuencia es suya y colocar el Notch fijo en 7110 para no oírles?

Yo vengo de la CB, de los 27MHz urbanitas, de la radio de barrio, de aquellos «radiopitas» de 27Mhz a los que les gustaba la magia que desprenden los equipos y que se lo tomaban en serio, que jugaban con sus equipos a ser Radioaficionados

Allí también he visto mucha gente usando la radio, gente como esta a la que me refiero, gente que utiliza un equipo y una antena para algo que no se parece ni de lejos a una caricatura de lo que es la RADIOAFICIÓN con mayúsculas.

Mister_x

Si quieres escuchar el show;