TKX No contesta.

La Radioafición se ha visto reflejada con mayor o menor acierto en la pequeña y la gran pantalla.

Frequency, Contact, La Isla del Dr. Moreau (en la que vemos la estación de Marlon Brando FO5GJ) o Phenomenon, son por ejemplo algunos largometrajes que utilizan la Radio de Aficionados en alguna parte de su argumento como vehículo que apoya el resto de la trama.

Val Kilmer en «La Isla del Dr. Moreau»

Sin embargo films en los que la Radio de Comunicaciones es protagonista, solo conozco dos.

La más reciente es de 2017… «Sergio y Sergei» de Ernesto Daranas, en la que nuestro mundo radioeléctrico es el nexo de unión entre dos historias paralelas, un profesor cubano que vive horas bajas, y un astronauta soviético que ve cómo la URSS se desmorona mientras le dejan, literalmente, colgado en el espacio a bordo de la Estación Espacial MIR.

Fotograma «Sergio y Sergei»

Sin embargo mucho antes en 1956, el cineasta francés Christian-Jaque (quién hace un cameo interpretando al Administrador en el puerto de Concarneau), dedicó un largo de una hora y 47 minutos, enteramente al papel que la Radioafición tiene a la hora de salvar vidas, cuando se utiliza en colaboración solidaria y sin fronteras, incluso en la época de la Guerra Fría y el «Telón de Acero«.

Si Toue les gars du monde (1956)

«Si tous les gars du monde» (titulada en España «TKX No contesta«), cuenta como un barco de pesca en apuros es salvado de la catástrofe gracias al empeño de unos simples peor eficaces Aficionados a la Onda Corta, que pese a sus carencias (uno de ellos es ciego y debe enfrentarse a la madrugada berlinesa para buscar ayuda), consiguen finalmente su objetivo.

La película está bien documentada (Christian-Jaque supo rodearse de Radioaficionados, entre ellos el presidente de la REF en aquél momento, F9AA), pues muestra fielmente equipos, antenas, protocolos, códigos (como el «Q») y técnica de radio-localización incluida.

FD8AM con su equipo AME-7G-1680

Los indicativos que aparecen en el metraje son auténticos, como FD8AM (Mimo Billi que interpreta a Alberto en Togo), DL3IK (Mathias Wieman que hace el papel del ciego Radioaficionado Karl Baumeister o F8YT (el joven Aficionado parisino Jean-Louis Trintignant que se interpreta a sí mismo).

F8YT con su equipo autoconstruido.

En definitiva, una historia verosímil que pudo haber ocurrido y que nos cuenta como gracias a la radio, que fue capaz de vencer rígidos protocolos gracias a la solidaridad de las personas involucradas, se salvaron las vidas de 12 hombres en peligro de muerte…

Viejo equipo marino propiedad de F9AA (SK)

La película no se encuentra en castellano (al menos yo nunca la he encontrado), pero sí hay una copia en versión original en HD (a pesar de ser un film en blanco y negro).

Yo mismo traduje el largometraje hace años, en una versión que circula por ahí con una mediocre traducción (que provenía a su vez de una traducción en portugués), con textos muy generalizados y poco literales.

Ahora, tras meses de trabajo conjunto con mi amigo y compañero de asociación Jordi, F4VTG, se han traducido todas y cada una de las frases (o casi todas), 1.433 textos en total que yo me he encargado de situar minuciosamente para guardar la dinámica de la historia.

Equipo Aficionado: HRO Junior. 14300 MHz, Frecuencia CoA 20 metros.

En estos días de confinamiento en lucha contra la amenaza de una pandemia que podría ser devastadora de otro modo, es el momento ideal para compartirla con todos vosotros, servirá para ocupar casi dos horas de vuestro tiempo, para que os podáis evadir un rato de las preocupaciones que todos tenemos… y de paso estamos seguros de que os hará sentir orgullosos de esta enorme Afición.

DESCARGA PINCHANDO AQUÍ:

mp4

Archivo para ver en PC

iso

Archivo para crear DVD (Gracias a EA3AIG)

Si WINRAR da problemas para descomprimir, podéis utilizar 7-ZIP:

https://www.7-zip.org/download.html

Fuente de información:

http://f3cw.free.fr/articles.php?lng=fr&pg=79

Las zapatillas de felpa.

Esta noticia no es nueva, se produjo en Julio de 2017 pero aún así nos sirve para reivindicar (una vez más), la utilidad que tienen «de serie» nuestros equipos.

Y es que muchos piensan (porque desconocen nuestra Afición), que lo que hacemos los Radioaficionados es un hobby trasnochado para gente mayor en zapatillas de felpa y pelos en las orejas, y no les falta razón, muchos peinamos canas, nos encerramos en casa ante nuestra estación de radio y no hacemos nada por darnos a conocer

Sin embargo, de vez en cuando esas orejas peludas tienen la capacidad de captar un mensaje de socorro, y esas zapatillas de felpa demuestran su velocidad a la hora de ponerse en marcha, haciendo que la falta de sol y de vida social que se nos atribuye (que no es cierta desde luego), sirva para algo.

En aquella ocasión la radio de Aficionados volvió a salvar una vida y una vez hecho, vuelve a su rutina de zapatillas en los pies y pelos en las orejas… «CQ, CQ, CQ»

Es una buena historia para Navidad, ¿no les parece?

73 de EC1DJ, si les gustó, compartan.

Nuevos Reglamentos en Cuba y Uruguay

Cuba aprueba un nuevo Reglamento para Radioaficionados.

Entre sus normas se destacan tres clases de licencia, que otorgan capacidades de transmisión con diferentes potencias autorizadas;

Primera clase (prefijo CO) hasta 2000 W

Segunda clase (prefijo CM) hasta 100 W

Tercera clase (prefijo CL) hasta 10 W (QRP)

Para pasar de CL a CM se requieren 2 años de experiencia y 3 para pasar de CM a CO.

En cuanto a la edad mínima dice que es necesario contar con permiso paterno si se es menor de 18 años y en caso de ser menor de 12, haber aprobado 6º grado escolar.

Como nota importante dice que los exámenes serán supervisados por un representante de la Administración, y al menos uno o varios «Radioaficionados de reconocido prestigio y trayectoria leal a los principios de la Radioafición«, que son designados por la FRC (equivalente a URE en España) y el Radio Club al que pertenece el aspirante.

Esto es muy interesante, pues delega en el propio colectivo mediante la FRC y los Radio Clubs legales las pruebas de acceso, y uno de los requisitos indispensables para realizar las pruebas debe ser el aval de conformidad del Radio Club al que pertenece el aspirante, expedido por el Presidente de dicha asociación de Aficionados.
Añade que la prueba de Morse, no tiene carácter eliminatorio y sobre las atribuciones de los radio clubes dice que;

«Las estaciones de uso colectivo se autorizan para posibilitar la promoción, divulgación de la Radioafición, así como la incorporación a esta de aquellos operadores que no tienen estación propia, asegurar la participación en eventos nacionales e internacionales de los Radioaficionados del Club o territorio en que se encuentra instalada, así como la enseñanza de la Radioafición» y como ya hiciera la Administración española, les autoriza de forma automática a practicar habilidades operativas con fines didácticos a terceras personas interesadas en la Radioafición, las cuales pueden participar en comunicaciones, siempre bajo la supervisión de uno de los responsables.

Como dato curioso diré que el distrito 9 queda de uso exclusivo para todos los radio clubes de la isla, y el 0 para identificar a aquellas estaciones colectivas que participen en actividades de promoción con jóvenes.

ASORAPA en una actividadcon jóvenes sin licencia

También el Artículo 75 del reglamento cubano recién aprobado viene a dar la razón a todos los que hemos defendido en España las buenas prácticas operativas de las estaciones colectivas, en contraposición a los malos hábitos de quienes las operan en diplomas y concursos varios para conseguir logros de forma fuera de toda ética deportiva (ya saben, la famosamochila”), algo de sentido común que ahora los colegas caribeños ponen negro sobre blanco;

«Cuando las estaciones de uso colectivo sean operadas por radioaficionados con estación propia, estos deben identificar sus transmisiones con el distintivo de la estación colectiva y agregar «operada por» y a continuación el distintivo de llamada de su estación y se debe ajustar en lo demás, a la categoría de la estación colectiva si ésta fuera igual o inferior a la suya propia«.

Sobre los indicativos individuales previene algo que por desgracia en España está a la orden del día cuando se usa “¿QRZ?” para llamar en una actividad o se llama diciendo solo el distrito y alguna letra del sufijo;

«Se prohíbe a todas las estaciones efectuar transmisiones sin señal de identificación o utilizar una señal de identificación falsa o incompleta«.

(Visita Friki Aradio para unas risas)

Como extranjeros, nos atañe el Artículo 62 que indica que está prohibida la entrada al país de equipos de Radioaficionados, como parte del equipaje. Solo se permitirá en los casos en que estos equipos vayan a ser utilizados temporalmente para participar en actividades organizadas por la FRC, y siempre con el permiso de las Autoridades cubanas en materia de telecomunicaciones.

Para los extranjeros residentes en Cuba el Reglamento exige reciprocidad en el país propio, estar en posesión de licencia en vigor y presentar la documentación ante el gobierno isleño. En cuanto al distintivo de llamada dice que «se conforma por el prefijo del área de Cuba en la que opere y la categoría que le ha sido reconocida (dos letras y un número), seguido por el signo de barra (/) y el distintivo de llamada de origen del Radioaficionado extranjero«.

Fotograma de la película «Sergio y Sergei» del director cubano Ernesto Dranas

Aspecto importantísimo es que el Artículo 154 de este reglamento indica expresamente como infracciones aptitudes que yo mismo (sin ir más lejos), he sufrido por parte de “colegas” de Afición por opinar que hacen un flaco favor al colectivo cuando emplean en las bandas un  lenguaje obsceno, procaz, injurioso, inmoral o el empleo de chistes groseros, o su enorme desvergüenza al intercalar en sus  comunicados la señal internacional de socorro MAYDAY, para indicar que van a utilizar el WC, o les he corregido cuando omiten, mutilan o falsean su distintivo de llamada, siendo respondido con expresiones y alusiones que buscaban perjudicar mi reputación.

A diferencia de lo que supuso en España la reforma del Reglamento en 2013, los cubanos se toman las cosas en serio y en el artículo siguiente prevén sanciones por todo lo anterior que van desde la apertura de un expediente, la modificación de la licencia del infractor limitando el uso de determinadas bandas, tipos de emisión, y potencias, o la propia cancelación temporal de la licencia y sellado de los equipos hasta dieciocho meses, lo cual implica la prohibición de operar o transmitir por cualquier clase de estación de Aficionado durante ese tiempo e incluso contempla la inhabilitación en el ejercicio de la Radioafición de forma definitiva, lo que conlleva la cancelación definitiva de su licencia, el sellado y la desactivación de la estación de Radioaficionado, así como la prohibición de operar desde cualquier clase de estación de este servicio.

 

También en Uruguay tienen nuevo Reglamento de Radioaficionados, y van por la misma línea que los cubanos a la hora de atribuir a los radio clubes las tareas de enseñanza, divulgación y potestad examinadora.

Dice al respecto el reglamento uruguayo que ;

Todo Radio Club legalmente establecido, podrá ofrecer clases para que socios y no socios puedan presentarse a los exámenes de acceso o ascenso de categoría y para ello podrá designar a los Radioaficionados integrantes de las Mesas Examinadoras Mensuales que organice, podrá proponer actualizaciones al Cuestionario General de preguntas de exámenes y entre sus obligaciones están las de colaborar con la URSEC (el equivalente a la SETSI en España), en la identificación de las estaciones piratas, aquellas que actúen como fuentes de interferencias malintencionadas o realicen transmisiones que contravengan las disposiciones del Reglamento.

Vía Friki Aradio

Además el Radio Club deberá mantener en funcionamiento una estación de su propiedad, que debe operar periódicamente exclusivamente dentro de las bandas atribuidas al Servicio de Radioaficionados, organizar los cursos dictados por Radioaficionados instructores y llevar a cabo los exámenes de ascenso de categoría y para los aspirantes a Radioaficionado,  sean o no socios de la institución, de conformidad con las directivas de la URSEC.

Radiogrupo Sur (Uruguay) durante un Contest

Deberá así mismo difundir actos o reuniones que por su temática puedan interesar a toda la comunidad, radiar boletines informativos con noticias de interés general para los Radioaficionados, incluyendo conferencias y disertaciones referidos a temas afines, realizar demostraciones prácticas destinadas a difundir las finalidades, objetivos y procedimientos operativos.

Actividad con jóvenes. Foto: EC1DJ

Las estaciones de los radio clubes podrán ser operadas por aspirantes a Radioaficionado para realizar comunicados con otras estaciones del Servicio, en presencia del Radioaficionado Instructor durante las clases de Práctica Operativa.

En cuanto a las SANCIONES, habla de actos que pueden ser de apercibimiento, suspensión temporal, multa, revocación de la licencia de Aficionado e incluso el decomiso de los elementos utilizados para cometer la infracción o de los bienes detectados en infracción, sanción que podrá ser aplicada en forma exclusiva o accesoria a las demás previstas.

Todo ello aplicado según el tipo de INFRACCIÓN, que incluyen emitir fuera de banda, con potencias superiores a las legales o transgredir las normas internacionales (como incumplir el PLAN DE BANDAS de la IARU para la Región 2 en su caso), y también realizar emisiones que aún sin ser consideradas legalmente como delito o falta, puedan  perturbar la tranquilidad pública, menoscabar la moral y las buenas costumbres, comprometer la seguridad o el interés públicos, o afectar la imagen y el prestigio del país.

Vía Friki Aradio

Destaca como MUY GRAVES alterar o manipular las características técnicas de los equipos transmisores, con la finalidad de que operen en frecuencias no atribuidas al Servicio de Aficionados o con potencias de que excedan los máximos autorizados en correspondencia con la categoría que se ostente o invocar falsamente una “Situación de Emergencia radial

Vía Friki Aradio

…realizar portadoras malintencionadas, publicar, divulgar o utilizar con cualquier fin o de cualquier forma, comunicaciones eventualmente interceptadas AJENAS al Servicio de Radioaficionados, la transmisión de música, programas de radiodifusión o propaganda comercial, transmitir sin emplear el distintivo de llamada asignado o emplear uno falso y tratar asuntos de naturaleza política, religiosa o racial… vamos que si los miembros de la mal llamada «Rueda de la Simpatía» que ocupan la frecuencia de emergencias en 7110MHz fueran uruguayos, más de uno estaba sin equipos a esta hora y la banda de 40 mucho más limpia.

Haciendo suya una frecuencia de TODOS.

Entre las GRAVES encontramos además consentir que personas no autorizadas operen su estación y operar con una potencia de radiofrecuencia superior a la permitida (alguno conozco también, busquen en mi canal de ivoox);

Entra al canal de EC1DJ en Ivoox

Todas estas normas reguladoras que mantienen algunos países en sus respectivos reglamentos, vienen a dar la razón a quienes pensamos que en España nuestro Reglamento vigente resulta escaso y poco efectivo a la hora de mantener una Radioafición sana y saludable y que debería además, como hacen estos colegas cubanos y uruguayos, delegar en URE y en los radio clubes aquellas funciones enfocadas a formar y examinar a los aspirantes, si bien a mi parecer, debería ser siempre con la supervisión de la SETSI, para evitar picarescas y favoritismos a los que por desgracia estamos acostumbrados.

No sé lo que piensan ustedes que me leen, pero yo quiero un reglamento como este en España para evitar situaciones tan penosas como las que algunos hemos vivido en los últimos años y la degradación que sufren las bandas en nuestro país, especialmente la de 40 metros.

No quiero despedirme sin dejarles un documental sobre los Radioaficionados cubanos y su papel primordial en algunas poblaciones dónde solo existe un teléfono que no siempre funciona, y que por ser localidades alejadas de las grandes ciudades con un difícil acceso, tener un Radioaficionado cerca es un servicio tangible.

Que lo disfruten, 73 de EC1DJ.

 

 

Fuentes:

Haz clic para acceder a Res_75_2017_REGLAMENTO_DE_RADIOAFICIONADOS_28_de_febrero_de_2017.pdf

https://goo.gl/CqYYZs

Relacionados:

https://ec1dj.wordpress.com/2016/04/15/una-radio-noble-altruista-y-comprometida/

https://ec1dj.wordpress.com/2015/12/10/la-banda-de-40-metros-en-espana/

https://ec1dj.wordpress.com/2015/06/10/se-puede-decir-mas-alto/

https://ec1dj.wordpress.com/2016/08/15/radio-clubs-y-diplomas/

https://ec1dj.wordpress.com/2015/05/14/el-valor-de-un-diploma/

https://ec1dj.wordpress.com/2015/07/07/injurias/

https://ec1dj.wordpress.com/tag/la-rueda-de-la-simpatia/