El fenómeno «Tuning» se extendió como un reguero de pólvora entre los «canis» y las «chonis», germen de la fauna que hoy nutre pseudo programas sociológicos de la «caja tonta» como Gran Hermano y similares, cuando en la década de los ´90, ayuntamientos del cinturón de Madrid, Barcelona, Valencia y tantas otras ciudades, hartos de las quejas vecinales y buscando la paz para los habitantes de las zonas residenciales, decidieron llevarse las discotecas más conflictivas a los polígonos industriales.
Nació así una nueva especie, un híbrido (que no evolución), de aquellos «canis» y aquellas «chonis»… algo que se bautizó como «polígonero», una forma de vida basada en la música acelerada, las «pastis» y el alcohol, individuos siempre al acecho de cualquier oportunidad para «fardar» delante de los demás (UH!-AH!), lo que conseguían principalmente haciendo aspavientos y braceando de forma exagerada en actitud agresiva mientras caminaban hacia el oponente balanceando su cuerpo de cintura para arriba a la vez que de sus bocas salían las pocas palabras capaces de almacenar en su dopado cerebro…; «Que te meto», «Te reviento» y «Que soy muy chungo»…
El otro día me encontré con uno de estos ya mayor, que había aprendido dos palabras nuevas, que no dudó en usar entre mis llamadas con motivo del 400 aniversario de la muerte de Cervantes (muy adecuado al evento en honor a un grande de la literatura, por otra parte), así este ser bineuronal solo acertaba a decir «Acuéstate» y «Payaso»… que junto a «Vete a la mierda» voceaba como cuando acostumbra a llamar a las cabras, con ese deje inconfundible en el tono, mitad tosco mitad cateto que tiene la gleba del rural, poniendo en evidencia de este modo tan propio la pobre cultura adquirida, que sitúa a este especimen como eslabón perdido entre el cromagñon y el homo sapiens.
Quizás alguno de los que escuchen este corte le (o les), reconoce para su vergüenza y la de sus madres, que no tiene culpa de haber parido criaturas tan abominables..
Esto, unido al particular aspecto físico de los «canis», que mezclaba tatoos tribales, look gitano a base de ropa deportiva de marcas falsificadas y pelo rapado estilo «cenicero», les servía a esta tribu urbana como farol para evitar llegar a las manos, algo que se resume con otra frase muy utilizada por estos mamíferos catarrinos; «Para chulo yo, y para pegarte mi primo»
Nunca, en mi etapa como DJ en Madrid, he pinchado en ningún polígono, y he de confesar que el «trance» y el «vakalao» acelerado (que es lo mismo), no se encontraba entre la música que portaba en mi maletín… muy al contrario ese maletín iba siempre cargado con artillería pesada capaz de salvar cualquier situación; desde James Bronw y Otis Reading hasta Nirvana, AC/DC, Ramones, Dire Straits y Rolling Stones, pasando por Prince, Beasty Boys y Run DMC entre muchos otros.
Reconozco que yo también llevo sangre «tuning» en mis venas, pero eso es desde mucho antes de esta fiebre «ploigonera».
Desde siempre me gustó darle un toque personal a las cosas, buscar el punto diferente, aquél que conseguía desligarme del resto de algún modo, ya fuera pintando mi bici, o decorando mi primer coche, un 2CV que recuerdo con mucho cariño.
Este impulso también se ve refeljado en mi faceta como Radioaficionado.
Mi «PC Radioactivo» por ejemplo, se ha hecho famoso por las veces que ha participado en charlas en escuelas e institutos y en expediciones y activavciones… incluso voló conmigo a Finlandia cuando URE participó por primera vez en el programa YOTA.
La historia de este diibujo, no tiene nada de genialidad (o sí), porque la idea surgió para tapar unos arañazos que de forma accidental sufrió la tapa de este portátil… ya ves…
También restaurar defectos y desconchones en las tapas de un equipo, fue lo que me llevó a pintar con motivos miméticos mi primer Kenwood TS-930-S.
Mi primera intención era aplicarle el tono negro mate original, pero depués de tenerlo lijado y preparado, en la droguería solo tenían negro con brillo, y fue entonces cuando (por no esperar hasta que me sirvieran el color mate), agarré los tonos que véis.
No quedó mal… a los chavales les gustaba mucho.
Ese equipo lo vendí a un técnico después de que una chispa durante una tormenta, se «cepillara» la salida de la antena y afectara a otros componentes.
Como el TS-930-S me fascina, no pasó mucho tiempo sin que me hiciera con otro. Este vino del Sur de España, tras pasar por las manos de Juan Antonio, EA7JUI, quién se convirtió a partir de entonces en amigo además de colega con el que me une también el amor por la música.

EA7JUI
Este equipo tenía unas tapas grises, que se encontraban en buenas condiciones, pocas marcas de uso y ninguna abolladura, pero el resultado obtenido con el anterior me gustaba tanto que decidí repetir la jugada, esta vez colocando los indicativos de mi mujer y mío en la parte superior…
Sí, lo sé… soy un chapuzas. Y es que otra vez, cuando volví a la droguería para comprar los colores que aquél día me llevé para pintar el primer 930, ya no estaban disponibles, y sin embargo tenían el negro mate que faltó aquella primera vez (debe ser la Ley del Murphy ese…), así que opté por llevarme el negro mate y un verde oliva oscuro, con la intención de darle un aspecto verde muy oscuro, o un negro verdoso (según como se mire), el problema es que los indicativos deberían ir en otro color para que se notaran, y entonces PING!, se me encendió la bombilla…
Me dirigí a la playa que tengo al lado de casa y recogí arena fina, que después tamicé para lograr un grano aún más fino y con él unas letras en relieve… pero mejor te lo cuento con imágenes;
El primer paso fue escribir y repasar con cola blanca, para después espolvorear la arena…
A continuación repasé todas las letras con una segunda capa de cola y arena.
Cuando secó, retiré con cuidado la arena sobrante.
Ya solo quedaba aplicar el espray negro y verde hasta conseguir el tono deseado.
Ah! también aproveché para instalarle la Unidad Digital PIEXX
Al final va a ser verdad que tengo algo de «cani»
Saludos, y gracias por la visita.
Unidad Digital PIEXX:
https://www.piexx.com/?main_page=product_info&products_id=25