Hace una semana escuchando «Código Q», un estupendo programa radiofónico dedicado a toda la Radioafición, (sí, a la CB también, que no por casualidad es cuna de grandes operadores), me topo con un comentario sobre los pioneros de la VO-IP aplicada a la radio en España, a propósito de que, ya por fin, este tipo de intercomunicación ha dejado de ser «a legal» y ya se contempla en el Reglamento que rige la CB-27 en nuestro país, y se nombra a una estación canaria como primera en salir al aire con este tipo de enlaces Internet-Radio…
La información errónea, desde luego que sin ninguna mala fe, decía que esta estación «Radioenlace» comenzó sus emisiones en 2003.
Pues bien, este que suscribe ya hacía sus «pinitos» con esta tecnología en Madrid, allá por 1995, utilizando y experimentando primero con MSN Messenger, luego FireTalk, PalTalk, (el primero que utilizaba un sistema de «VOX» para excitar el PTT de la emisora), y más tarde la primera estación repetidora en España por e-QSO emitiendo desde Pontevedra en 2001.

En 2001 «AROSA-R» empezó a emitir en solitario desde Pontevedra, primero utilizando mi propio PC como servidor y más tarde desde eqso.es.mn, «anteccessor» de e-QSO 27Mhz
Ya en Pontevedra, comencé usando mi propio PC como servidor con una dirección «no-ip.com» al que se unieron Santi 30AV490 y Jordi, 30AN024 y entre los tres creamos primero la web de eqso.es.nm y más tarde eQSO 27MHz, de la que yo me desligué por un desacuerdo en las normas a adoptar para que funcionase decentemente. (Curiosamente esas normas que no quisieron adoptar al principio, acabaron por implantarlas cuando yo abandoné el grupo).
En ese momento cree junto a César, 30AEC, y José 30PG156 un nuevo proyecto de eQSO para 11mts llamado 11MTS.SYTES.NET con el que finalmente abandoné esta práctica, debido a dos razones de peso; empezaba a haber más propagación debido al ciclo solar, (lo que hacía el sistema menos atractivo), y saqué mi licencia de Radioaficionado… nuevas metas, nuevos propósitos…
Como curiosidad añadiré que el formato que hoy siguen usando los servidores de eQSO y similares como llamar por un nombre seguido de una R a las estaciones enlaces y llamarlas «Radioenalces», («AROSA-R» 27615 FM, **ON AIR**) salió de esta cabecita, e incluso los primeros interfaces que usaron muchas de ellas, (también en Sudamérica y Europa), unos caharros dentro de una caja a los que llamé y llamo, (aún los uso como interface para digitales) «Chismes»
73!

Los «CHISMES» viajaron a Holanda, Bélgica, Francia, UK, Argentina, Méjico… y también a muchos lugares de España, y sirvieron para empezar a crear una red de «Radioenlaces» por eQSO para 27MHz a gran escala.
Los enlaces:
Página de «Código Q»
http://www.cb27.com/codigoq/068/
Página de «30MRDJ» (Año 2001)
http://www.xente.mundo-r.com/30mrdj/maesp.html
En esta web se puede ver una noticia (Nº 0048) aparecida en 2003 hablando sobre el repetidor que llevaba en marcha desde el 2001.