La «Magia» de la «Arradio»

La CB siempre ha sido «cuna» de la Radioafición

Una Banda Ciudadana denostada por algunos Radioaficionados por el mero hecho de ser una forma de utilizar una radio sin elitismos ni postureos.

Es cierto que el hecho de que esta haya sido popular (mucho), ha saturado sus frecuencias de todo tipo de personas; de las peores, pero también de las que se tomaban en serio sus comunicaciones y las hacían de forma respetuosa como una forma de preparar su paso a la Radioafición.

Es cierto también que no todos los cebeístas eran (son) malos operadores, ni todos los licenciados son excelentes en este «arte«, si bien muchos de los vicios que vemos hoy en las bandas se deben a malos hábitos adquiridos cuando uno se inicia (y la mayoría lo hemos hecho en CB).

Así, por ejemplo, te encuentras cosas como la de ayer mismo (aunque sucede todos los días durante actividades en diplomas similares a nuestro DME de URE tan arraigado como maltratado por algunos), en el que una estación no se ruboriza al añadir al log a otra estación que no se hace presente y que actúa con una forma de llamar que se basa en esperar a que la llamen a ella los demás sin identificarse durante largos minutos.

Ambas cosas son malas operaciones que degradan la calidad de la Radioafición española, y sin duda son vicios que, o ya se traen de la CB, o se adquieren por mimetismo de otros malos operadores (muchas veces el que tienen al lado anotando).

Lo peor de todo es que esos colegas errados no son corregidos por quienes les acompañaban en esta mala operación in situ (un indicativo de dos letras al lado de alguien que hace las cosas mal, es aún peor que quién comete los errores), ni tampoco se hace por parte de los demás por miedo a que a uno le señalen…, con todo eso podemos doblar la apuesta cuando además a la mala operación de quién pone en el aire una referencia, le sumamos la cara dura del que llama para él y para un tercero que no está, o para un indicativo colectivo utilizado por él mismo desde el sillón de su casa.

Algunos haciendo de menos a la Radioafición, le quitan importancia a la falta de conocimientos y habilidades del mal operador de una actividad reglada por el estado y lo justifican con frases como «esto es solo un hobby para divertirse» y similares…

Sí, es una Afición para divertirse, pero cuando aplicamos el «todo vale» con tal de aparecer en un ránking y conseguir aplausos, como si fuesen «likes» en las redes sociales ganados a base de compartir imágenes de niños enfermos por un «Amén» y no importa añadir a nuestro log estaciones de dos en dos sin que una de ellas esté presente (lo que es un pirateo en toda regla), la propia Afición pierde interés y toda la magia desaparece como en un mal truco de ilusionista;

«nada por aquí, nada por allá».

73.

Ser o no ser…

Ser o no ser Radioaficionado, esa es la cuestión.

Vengo a soltarles una chapa. Dichosos aquellos que lean hasta el final, pues en verdad os digo que solo ellos sabrán qué fue lo que paso.

La Radioafición es un ecosistema variado, pero limitado por naturaleza; siempre ha sido una actividad minoritaria pero en la que están representados todos los estereotipos que podemos encontrar en el conjunto de la sociedad y de hecho encontramos gente de toda condición económica, social, cultural y moral en torno a una radio de comunicaciones. Si además nos centramos en asuntos «domésticos» que tienen como campo de operaciones el territorio nacional, y se circunscriben únicamente a la Radioafición de nuestro país, las actitudes sobresalientes son más notables… en otras palabras; aquí nos conocemos todos, y todo el mundo sabe quién es quién que hace y cómo se conduce, desde luego que eso puede ser en dos sentidos y uno puede hacerse famoso (él y su Radio Club), para bien o para mal.

Una de las muchas opciones que la Radio de Aficionados ofrece a quién la practica, es la competición, ya sea en forma de intensos concursos de corta duración, campeonatos que se extienden en el tiempo a base de sumar puntos, o diferentes diplomas por los que luchan los operadores, para acreditar ser los mejores

Es la grandeza de esta Afición que engloba la nobleza, la deportividad y la altura de miras, en un entorno reducido donde la fama de los mejores traspasa fronteras… al igual que la fama de los que se valen de las trampas para lograr trofeos, diplomas y logros similares.

Hablando de diplomas, la educación y el respeto por el resto de participantes deben ser rigurosos y el ejemplo, cuando quién compite es un Radio Club, es crucial para aportar prestigio a esas competiciones, pues son los operadores más activos y las estaciones colectivas los que tienen que dar ejemplo para cambiar actitudes dañinas que empobrecen y comprometen una Radioafición que es de todos.

Cuando un Radio Club en lugar de servir como herramienta para que otros aprendan y comprendan la importancia de ser mejores operadores cada día, se comporta de forma desleal y sus directivos son capaces, ya no de saltarse una norma específica de estas competiciones por puro egoísmo, si no que no les importa incumplir el propio Reglamento de Aficionados con tal de ganar puntos con una falta tipificada como muy grave, su actitud es letal para la credibilidad de este tipo de competiciones, de sus gestores y de los que desde la grada jalean al infractor tramposo.

Llegados a este punto, les contaré lo que sucedió no hace mucho, de cómo se intentó tapar las vergüenzas del amigo, y se fustigó al «enemigo«, que no es otro que un servidor, solo por el hecho de decir la verdad.

La verdad saliendo del pozo. Jean-Léon Gerôme. 1896

Corrió la mentira hacia el lago y dijo;

«-El lago es hermoso. Nademos.»

La verdad tocó el agua con sus dedos y confió en la mentira.
Ambas se desnudaron y nadaron tranquilas. Un rato después la mentira salió del agua, se vistió con las ropas de la verdad y se fue.
La verdad, incapaz de vestirse con las ropas de la mentira comenzó a caminar desnuda mientras todos se escandalizaban al verla.

Es así como aún hoy en día la gente prefiere aceptar la mentira disfrazada de verdad y no la verdad al desnudo.

Vamos con el relato;

Existe una joven asociación con un puñado de socios numerarios que se cuentan con los dedos de una mano y que tiene además unas decenas de «socios» sin voz ni voto procedentes de la CB local, que no tienen poder de decisión en esa asociación y son lo más parecido a hinchas de un equipo de fútbol; no pagan cuotas ni tienen ningún derecho de decisión, pero son fácilmente seducidos con chucherías en forma de merchandising y «viven los colores» de una camiseta que en realidad no es suya.

La Junta Directiva de la asociación a la que me refiero está constituida por un cuarteto compuesto por un matrimonio y un par de amigos de la pareja.

Dos de los cuatro, la parte masculina, son conocidos Radioaficionados de quién suscribe (dos pasaron por ASORAPA y en concreto uno de ellos estuvo mucho tiempo a mi lado aprendiendo de los demás miembros de mi pequeño Radio Club) y la parte femenina, pues poco que decir… que es la mujer de este último, y bueno sí, que ella, no tenía licencia cuando sucedieron los hechos que voy a relatar.

Me centraré en la persona de los cuatro que más conozco.

Ambos hemos pertenecido durante años a ASORAPA EA1RCI, y también ambos hemos sido miembros de su Junta Directiva, él como vicepresidente y yo como secretario.

Juntos incluso hemos llegado a ser Campeones del Mundo con la ED1T en un importantisísísímo concurso internacional (para mí no lo fue tanto, nunca he tenido ambiciones de ser campeón de nada), y aún recuerdo el tembleque de piernas en su debut con ASORAPA en el Concurso Nacional de Sufijos de 2009 en el que también fuimos campeones como EA1RCI,

Las cosas se torcieron (mucho), cuando tras un periodo de abandono del club por su parte (a pesar de ser vicepresidente de ASORAPA y por lo tanto estando al corriente de todo lo relacionado con el club, sabedor y consentidor de asuntos que solo atañen a dicha Asociación), vuelve a retomar su puesto y enseguida entra en confrontación conmigo, por unas cuestiones menores en torno a la página web de nuestra Asociación (que puso a disposición de Asorapa en un dominio propio camuflando esta decisión como un favor al club aunque lo que pretendía era tener el control de la misma), y con una diferencia de opiniones con respecto al servidor de eQSO que mantenemos con el esfuerzo de todos los socios y que tiene como finalidad ayudar a quienes precisan de consejo y ayuda para obtener el indicativo de Aficionado. Él encontraba esto último como «una pérdida de tiempo» y yo no, esa era la cuestión.

Este «colega«, vicepresidente entonces de ASORAPA utiliza esa diferencia de opiniones y elevando el tono varias octavas (más de lo necesario sin duda, en una sobreactuación de soberbia supina), precipita mi renuncia a la secretaría, cosa que hago para dejarle libertad para que él haga lo que le plazca con la web, eQSO y todo aquello que quisiera cambiar dentro del que fue su club durante tantos años, pensando (iluso de mí), que el problema era yo, cuando lo que pretendía era simple y llanamente obtener información para crear su nuevo club y de paso llevarse socios de Asorapa en un intento de hacer desaparecer a mi asociación (algo que no consiguió, Asorapa sigue MUY viva a pesar de todos sus intentos)

Su enfrentamiento y sus aspavientos verbales consiguen crear un ambiente de tensión en el grupo, tensión que aprovecha para justificar su abandono y quedar como víctima cuando es todo lo contrario.

Obtiene la información necesaria para redactar los estatutos de su nuevo Radio Club gracias nosotros (algo que admite después cuando en un momento acalorado admite tener en mente desde el primer momento en que regresa con nosotros), y de paso como digo, intenta arrastrar con su salida de ASORAPA a algunos socios que creen su versión de lo acontecido con eQSO, que no fue otra cosa que hacer caer el sistema (el servidor estaba en uno de sus ordenadores) aprovechando un viaje del que suscribe a Madrid para acudir a un funeral (ni siquiera le importó eso), para cargarse de un plumazo el sistema (que ya había empezado a dar frutos en forma de nuevas licencias, y también porqué no decirlo, de nuevos socios para URE), y echarme la culpa a mí del «fallo».

Enrique, mostrando su licencia EA, tras su paso por eQSO de ASORAPA

Tras haber firmado su baja de la Asociación, reapareció en una reunión en la que no se le esperaba sobre todo después de haber insultado gravemente a todo el grupo a través de las redes sociales, y después de haberse llevado del club todo aquello que un día aportó incluyendo su dignidad (que hasta la cafetera que un día trajo se llevó, que ya hay que ser ruin).

Aquél día nada más entrar, me golpeó el hombro con su mano buena y me dijo que él y yo teníamos que «arreglar las cosas en la calle» persiguiendo sin duda alguna agresión física por mi parte con la que que pudiera presentar una denuncia por agresión (cosa que yo nunca haría, jamás me he pegado con nadie y mucho menos con alguien con una minusvalía), prosiguió después con amenazas que fueron grabadas por uno de los asistentes con su teléfono móvil.

Al final se marchó sin más, tal y como vino… mis últimas palabras hacia él (desde entonces he preferido ignorar su propia existencia), le dije que le deseaba que tuviese mucha suerte con su nuevo Radio Club, pues significaría que su éxito haría que de una vez por todas se olvidara de ASORAPA

Parece que finalmente ese éxito aún no ha llegado, a juzgar por todo un año de insultos y vejaciones en Internet hacia la que fuese un día su casa, y hacia las personas que la habitan, de las que él aprendió tanto.

Llega al punto de inventarse una cruzada que no existe, y se vanagloria de «pisar» a ASORAPA actividades de vértices con una frase lapidaria vertida en sus redes sociales «Uno más, uno menos», frase aplaudida por quién le toca las palmas y levanta un pulgar azul a la mínima ocasión, lo que significa que nosotros tenemos un vértice menos que activar, porque su nuevo Radio Club, ya se ha adelantado, aunque sea de la forma más tramposa (que explico más adelante).

En las actividades que participa ASORAPA, no competimos. No nos importan los ránkings ni estar por encima de los demás en listas en las que vale todo y todo se consiente. Nos limitamos a realizar conjuntamente y codo con codo con la Banda Ciudadana de la zona actividades que promuevan el interés por la Radioafición y que se basan en un trabajo que todo Radio Club debería realizar, fomentando la camaradería, la amistad y la radio a todos sus niveles.

Y es que durante sus primeras incursiones en las bandas de Aficionado, este club realizó un total de 51 actividades (solo en 10 de ellas participaron los otros tres socios del mismo y algún amigo invitado, todos con sus respectivas autorizaciones individuales).

El resto de las 41 veces que este nuevo Radio Club ha estado en el aire participando en los distintos diplomas nacionales (sobre todo en el DVGE del RC Henares y el DME de URE), en los LOGs entregados a sus gestores, solo aparece un único operador, sencillamente por que quién acompañó a ese operador en las 41 actividades a las que me refiero, no tenía licencia.

En todas esas 41 actividades se oye a una mujer, que cuando es interrogada por un colega curioso ante la extrañeza de escuchar a una de las pocas mujeres Radioaficionadas en activo en nuestro país, responde con la inseguridad que conlleva ver descubierto el juego sucio.

Escuchen:

<a href=»https://www.ivoox.com/practica-ilegal-audios-mp3_rf_30238607_1.html» title=»Práctica ilegal»>Ir a descargar</a>

«Estoy de prácticas» dice, y sigue como si fuese lo más normal del mundo, operando una estación de Aficionado sin licencia solo por que es familia del titular.

Este es un audio, una prueba irrefutable de la ilegalidad (el Reglamento no contempla la figura del «Operador en Prácticas«), y la felonía que supone hacer trampas al resto de colegas que compiten de forma limpia, pero como digo este mundo nuestro de la Radioafición es pequeño, nos conocemos todos y quienes contactaron a ese Radio Club en esas 41 actividades en las que operaba esta mujer sin licencia, saben que la escucharon, como por por ejemplo un colega del distrito 7 que anunció el 13 de Julio esa actividad en el DX Fun Clúster escribiendo en el comentario «está sola«, a pesar de que en la web del Diploma de Vértices Geodésicos solo aparece el indicativo del único Radioaficionado autorizado a emitir, que es de género masculino. Solo hay que ir al clúster y a la citada web para comprobar lo que digo.

Además de eso hay que prestar atención a lo que dice EA2AJS en el foro de URE, la valiente Marian, que ya está de vuelta de trampas y tramposos y que como mujer y Radioaficionada, también interrogó a nuestra protagonista durante una actividad de este club por su indicativo, pensando quizás «¡qué bien, otra mujer en la Radioafición!«, y llevándose sin embargo el amargor de comprobar que no es así, si no algo muy feo y maloliente

Dice marian en el foro de URE;

«El 21 de Julio realizo una grabación en vídeo de mi comunicado con EC1RCB desde VGC-096 con una chica, movida por mis sospechas, y le pido por favor que me pase su indicativo y me pasa EC1RCB, EA1HLH y EB1WB. Miro en el QRZ.COM y observo que esos dos indicativos pertenecen a dos chicos. Espero a que se valide esa actividad y compruebo que efectivamente solo aparecen esos dos indicativos y las fotos de dos chicos, Durante días me planteo la opción de denunciarlo en el DVGE pero al final decido no hacerlo porque ya me he visto envuelta en varias historias que me han traído muchas complicaciones y borro ese vídeo.»

Este nuevo y joven Radio Club, no tiene reparos en manchar con su actitud chulesca y tramposa diplomas como el de vértices geodésicos del RC Henares y de nuestro DME de URE, dejando operar la estación a una persona sin licencia, hecho probado (y admitido por él mismo en el foro de URE).

¿Todo eso por qué?… por su odio ciego a ASORAPA y la impotencia al ver que nosotros seguimos aquí casi 40 años después.

Hay ciegos que ven solo la realidad que él cuenta, pero ya se sabe:

«En el país de los ciegos, el tuerto es el Rey».

Hasta su primer logotipo era robado…

Cuando yo recibo la grabación en la que se escucha como ella dice estar «en prácticas«, envío sendas notificaciones de la demostración de la trampa, trampa admitida en las explicaciones y excusas que ofrece al DME y vertidas también en el foro de URE por el infractor, basándome en las propias normas creadas para proteger el prestigio de sendos diplomas, tanto el DME como el DVG (credibilidad que gracias a la ilegalidad cometida por el infractor queda bastante tocada);

Dice el Diploma de Municipios Españoles;

DME: «9.1. (…) Cualquier actuación intencionadamente irregular o éticamente reprobable (…), podría dar lugar a que la Vocalía de Diplomas proceda a la suspensión de la actividad y/o del operador. Se espera de todos los participantes una conducta que prestigie nuestra actividad como radioaficionados.»

Dice el Diploma de Vértices Geodésicos de España;

DVGE: «13ª El conocimiento de prácticas intencionadamente irregulares y/o una conducta éticamente inadecuada en cualquier aspecto de la participación en este diploma, (…), así como en la omisión del cumplimiento del reglamento actual vigente, conducirá a abrir un expediente con todas las pruebas para que sean tratadas y resueltas por parte de la Vocalía del Diploma DVGE.»

(NOTA: Resulta curioso que a raíz de todo el alboroto que causó descubrir estas prácticas, algunas normas se retocaran… ¿sentimiento de culpa, tal vez?)

Seguro que el lector que desconoce lo que estoy contando, estará pensando que los comités de estos dos importantes diplomas procedieron ante la gravedad de los hechos y la rotundidad de las pruebas, a anular estas actividades fraudulentas según dicen sus normas (es decir, atendiendo a la grabación, el relato admitiendo la falta, el vídeo de EA2AJS que pudo rescatar y del cual tengo copia, además del comentario en DXFUN el colega EA7, que oyó claramente llamar a una mujer en una actividad en la que solo consta un indicativo habiendo dos personas operando), pues no

Solo URE «tiró de las orejas» al responsable, recordándole que lo que hizo es ilegal y va contra las normas del DME y contra la ética que debe regir las actividades de esta noble Afición, pero se creyó la disculpa de que solo fue ese día (el de la grabación), y la explicación pueril de que esta mujer sin licencia solo llamó los últimos cinco minutos, y decidieron no hacer nada pese a haber otras 41 ocasiones anteriores en las que esta señora utilizaba una estación sin licencia..

El DVGE, hizo algo peoreste comité tan duro con otros e nel pasado, sacó del cajón otra vara de medir y archivó el asunto con un «aquí no ha pasado nada«, eso sí, alguno de sus miembros destacados (incluido uno de los que forman el comité directamente relacionado con el diploma de vértices), se permitieron hacer juicios de valor contra mi persona acusándome de buscar una «vendetta«, en el foro público de URE, tapando vergonzosamente las vergüenzas de su aliado… Si fuera un comité ecuánime sería estupendo, pero (al menos en aquella ocasión), no lo es, sus decisiones dependen de si eres amigo o «enemigo»

Ninguno de los dos comités (del DME y del DVGE), me preguntó más detalles, solo escucharon la versión del responsable del Radio Club implicado, que como ven, les contó una milonga que se comieron a dos manos. 

La misma Marian EA2AJS, después de ser amenazada por el responsable del Radio Club que durante 41 ocasiones fue operado por una persona sin licencia (en una demostración obscena de machismo), y exponer los ataques personales que esta persona realiza en su blog contra mí por represalia al haberle descubierto en sus trampas, sentencia algo demoledor;

«Es cierto que el diploma (DVGE), le ha dado la absolución pero cualquiera que lea sus argumentos en su blog personal, entenderá que utilizar un ataque para una defensa no es buen camino»

No acaba ahí el asunto, si no que la «vendetta» existe, ¡y de qué forma!

Cuando el responsable del Radio Club sorprendido en la trampa ve que no le va a pasar nada, y que ha sido arropado por unos y otros (incluidos colegas contra los que despotricaba en las reuniones de ASORAPA), se crece y arremete hacia mí con esos insultos referidos por Marian, que reproduce por sus medios en la red, para tapar su falta de argumentos.

No contento con eso, y en una muestra más de su forma barriobajera de proceder, abre otro hilo en el foro de URE (esta vez en la zona privada), en el que insinúa que yo debería ser expulsado de URE por desvelar lo que él hizo mal, y cae aún más bajo (si es que eso es posible), al plantear una denuncia ante la Jefatura de Telecomunicaciones de Coruña, pero no contra mí… si no contra ASORAPA, perjudicando de paso al resto de socios que no le han hecho nada, pues quién mandó la queja a URE y al RC Henares fui yo de forma personal, y lo hace de dos formas;

Con una deslealtad supina, desvelando secretos que solo interesan a la Junta Directiva, denunciando algo que tiene que ver con una irregularidad administrativa de la que además él también es responsable como vicepresidente, pues la irregularidad (que no infracción ni trampa), era de su conocimiento por formar parte de la JD de ASORAPA durante años, no contento con eso, y con el resquemor propio de una avispa, denunciando unas interferencias de las que ASORAPA no era responsable y de las que él no era el afectado.

«Voy a joder a este DJ que se atreve a descubrir que soy un tramposo» (debió pensar).

Pero como en el cuadro de Jean-Léon Gerôme, la verdad siempre acaba saliendo desnuda del pozo, y ya nos temíamos que este «colega» (que algunos tienen por amigo), cargaría contra ASORAPA por ser yo uno de sus miembros, aunque ello significara traicionar a colegas que nunca le han hecho nada y quedar retratado ante la comunidad de Aficionados como un individuo a tener bien lejos.

Por eso desde su salida del club, tomamos las medidas oportunas para poner en orden todo lo relacionado con ASORAPA (justo lo que no se hizo mientras él fue vicepresidente tantos años, y que contó con su voto en contra en tantas y tantas ocasiones en las que debatimos sobre el tema para ponerle solución).

Sus denuncias no han tenido ningún efecto, bueno sí… han servido para ahorrar 130 Euros anuales al dar de baja un seguro que teníamos contratado a parte del de URE, algo que a una Asociación modesta como la nuestra que no recibe subvenciones y se mantiene solo con las cuotas de los socios (todos ellos de pleno derecho, no como los cebeístas que a los que él vende una camiseta), le viene de perlas, así que ¡muchas gracias!, al final no hay mal que por bien no venga y aquella irregularidad administrativa es cosa del pasado (finalmente), gracias a él.

En cuanto a las interferencias (que no son ninguna deshonra, ni ningún fraude a la hora de operar estaciones de Aficionado a diferencia de la comisión de una trampa), fueron puntuales y se debieron a unas acciones ajenas a ASORAPA, que ya fueron subsanadas por quienes la recibían, pues no eran culpa de nuestras instalaciones si no que se debieron a la desconexión temporal de la toma de tierra del afectado tras unas obras realizadas en la calle en las que se canalizaron los tendidos eléctricos en el subsuelo.

Lo que queda si acaso, es comprobar como dije al principio, que La Radioafición española es un espacio reducido en el que todo el mundo sabe quién es quién, que hace y cómo se conduce para bien o para mal.

Para finalizar les dejo una frase de Iván Ferreiro que viene al pelo para que usted, lector inteligente, me comprenda:

«Si alguno que escuchó esto le sentó mal o le quemaba, que sepa que yo no opino, que solo cuento lo que pasaba»

Gracias por la lectura.

EC1DJ, Miguel Ángel Ruano.

Fuentes:

Actividades DVGE DME EC1RCB: https://www.radioclubhenares.org/dvge/actividades-realizadas/?qrz=ec1rcb

Campeones del Mundo WPX: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/carballo/2012/02/08/practica-da-radioafeccion-ten-sentido-che-gusta/0003_201202C8C2995.htm

Foro de URE: https://www.ure.es/foros/diplomas/educacionrespetoejemplo/paged/14/#post-325879

Foro de URE (privado, solo para socios): https://www.ure.es/foros/asuntos-internos-de-ure/procedimiento-expulsion-de-socio/

Reglamento de Estaciones de Aficionado: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-7624

El Cuarto de las Chispas

Destacado

Como dice la canción de Lennon y McCartney;

«Con un poco de ayuda de mis amigos, me coloco con un poco de ayuda de mis amigos, voy a intentarlo con un poco de ayuda de mis amigos»

Así es como me puse manos a la obra para presentar y dirigir «El Cuarto de las Chispas«.

«El Cuarto de las Chispas» es un programa de radio que se puede escuchar mensualmente a través de las emisoras en Galicia de la cadena Sí Radio, y de “Canal San Roque” (Cádiz), está orientado al público en general, y pretende servir para que la sociedad conozca las inquietudes del colectivo, dando a conocer del modo más sencillo y directo las virtudes que encierra nuestra Afición por las ondas, mostrando del mejor modo posible, qué es, qué hace y cuál es el papel de la Radio de Aficionados en esa misma sociedad.

Además de la emisión en directo a través de «Sí Radio« y «Canal San Roque Radio« (de una hora de duración), el programa se puede seguir y descargar desde el canal de Ivoox de Asorapa, EA1RCI a cuyo contenido se puede acceder haciendo click en esta imagen:

PODCAST EL CUARTO DE LAS CHISPAS

El proyecto, en el que participan EA1CIU, EA7KDR, EA8DEC, EB1AG, EB7AA sin cuya ayuda jamás hubiera visto la luz, mantiene un nexo de unión con el facebook de ASORAPA, para facilitar un canal de consultas que además se pueden realizar a través del correo de la Asociación;

EA1RCI@GMAIL.COM

Se Puede sintonizar «El Cuarto de las Chispas» en directo en las frecuencias FM y las emisiones en Internet a través de las webs de las emisoras que lo programan:
(Último Domingo del mes a partir de las 22 horas)
Frecuencias principales FM:
A Coruña:  105.8  Ourense:  106.1  Lugo:  96.9  Pontevedra: 101.7
Frecuencias locales:
A Cañiza: 107.4   Arbo: 97.4   Arousa: 107.9   Avión: 106.0   Mos: 107.0   Porriño: 106.9   Quiroga: 93.4   Santiago: 89.9   Vigo: 107.7   Viana do Bolo: 93.2
Desde este enlace se escucha en directo por Internet;

(Primer Martes del mes a partir de las 12 horas)
Frecuencia FM:
San Roque (Cádiz):  89.6
Desde este enlace se escucha en directo por Internet;

18033220_395559927494554_7961985297851507380_n.jpg

(A lo largo del mes, con repeticiones cada semana)

Emisión en streaming

Pincha en este enlace para escuchar en directo por Internet;

http://www.digital80radio.es/


El operador manda.

Prácticas operativas para Radioaficionados.

El operador de una actividad de Radioaficionados es quién debe mantener el orden y la disciplina necesaria para garantizar una comunicación clara y eficiente entre quienes le llaman.
Es él el único responsable de cómo se desarrolla la actividad y de que el tráfico de los mensajes bilaterales sea fluido y comprendido en todo momento.

En este caso el operador solicita solo estaciones en QRP (baja potencia), haciendo que quien esté interesado en obtener el contacto, se ciña a sus indicaciones, o en caso contrario abstenerse de llamar hasta que este realice una llamada CQ (llamada general a todas las estaciones que le escuchen).

Este vídeo es solo un resumen, en realidad se trabajaron estaciones QRP durante más de media hora, gracias a que todos aquellos que querían realizar el comunicado, bajaron la potencia de sus equipos para adecuarse a lo que solicitaba el operador. Como se ve en algunos ejemplos, siempre hay otros operadores a la escucha, y estos ayudan a mantener la pauta establecida, indicando a quién no se ajusta a la misma, que no lo hace correctamente, eso sí, siempre con educación.

Cuando no hay disciplina y el operador no impone orden, pasa esto:

Las operaciones en QRP son más satisfactorias a nivel personal, y generan mucho menos ruido en nuestras bandas. Pruébenlo, les gustará.

Si les gustó, compartan.

73 de EC1DJ.

El Yin y el Yang de la Radioafición…

En el Universo de la Radioafición existe una clara dualidad, un «Yin-Yang«, que divide claramente a los operadores que practican esta disciplina. Básicamente podemos hablar de la unión en un todo (la práctica de la radiocomunicación), con un polo negativo, y otro positivo… en definitiva del Operador Positivo y del Operador Negativo.
 
Podemos distinguir enseguida ambas posiciones simplemente prestando atención a sus evoluciones en frecuencia. Así tenemos al operador POSITIVO
 
 
-Llama a una estación, solo si la escucha claramente.
 
Utiliza correctamente el código fonético.
 
Se asegura antes del distintivo de la estación a la que quiere llamar.
 
-Si es él la estación en actividad, ofrece siempre su indicativo con cada llamada, consciente de que hay colegas que no usan el clúster y que no todos llevan minutos llamándole. No atiende señales falsas o engañosas (como indicativos incompletos), ni acepta «puentes» o ayudas de terceros para que este o aquél colega pueda realizar el comunicado… se rige por la esencia de la radio; si una de las dos partes no escucha a la otra no hay comunicado. Trata siempre de asegurarse de que la estación que le llama lo hace de buena fe, en especial cuando esta, tras realizar el comunicado en su nombre, solicita incluir también «la mochila» (a su radio club/conyuge/padre/hijo/Espíritu Santo) en el log.
 
-No produce molestias, ni interferencias cuando hablan otras estaciones (ni siquiera si en frecuencia hay alguien que no le simpatiza); ni ajusta su equipo la frecuencia trabajo de la estación o estaciones de DX.
 
-Espera pacientemente a que la estación DX, termine su contacto o vuelva a hacer un CQ para poder intentar el contacto, no aprovecha el llamado «Tail End» tan molesto que es como colarse en la cola de la panadería.
 
Siempre se identifica con el distintivo propio completo cuando realiza una llamada.
 
No llama a la estación DX, cuando conversa con otra estación distinta, ya que es de muy mala educación entrometerse cuando alguien pide información o realiza un QSO y es una falta de respeto hacia quienes lo mantienen.
 
Es agradecido y respetuoso con todos los colegas Radioaficionados, tanto se realice el contacto, como no se llegue a realizar porque total, si hoy no se ha podido se podrá mañana o en otro momento y si no, no pasa nada, es un hobby y no cuesta nada hacer las cosas con corrección y educación.
 
 
 
Y en contraposición tenemos un operador claramente NEGATIVO
 
 
 
-Llama a una estación si la ve en el clúster, aunque no la escuche en el aire.
 
Le da igual el indicativo de la otra estación, total, luego el log se validará por medios electrónicos y ya se enterará de lo que «ha trabajado«, así que no pierde el tiempo y llama todo el rato como si le fuese la vida en ello hasta que le dan paso (algunos justo en ese momento preguntan «¿Cuál es tu indicativo…?», como riéndose del operador DX y de quienes le llaman correctamente).
Se inventa sonidos de las letras del alfabeto, creyéndose gracioso y ocurrente, cuando lo que da es pena como Radioaficionado.
 
Si es él la estación en actividad, dice solo «QRZ« creyendo que todo el mundo usa el clúster y que él es el centro de la galaxia y todos, incluidos los que aún no tienen indicativo todavía, le conocen y han comido con él.
 
Atiende lo que le echen con tal de realizar comunicados, incluidos indicativos a trozos, «puentes«, «SDR´s«, grabaciones o lo que sea… se rige por una máxima; «¿qué más da si total es un hobby y cada uno hace lo que le da la gana?» y por eso admite «la mochila» e incluso a veces, como ya conoce de memoria la cantinela de quienes «cuelan» en las actividades a su radio club/conyuge/padre/hijo/Espíritu Santo, les facilita el trabajo diciendo;
«Hola Pepito 59, y también para el radio club/»la señá»/»Don José»/»El Junior»/»El Jose que se ha ido a por cervezas»
…el otro se va tan contento… «¡Misión cumplida, qué guay soy!» y él aumenta un puesto en el ranking de «muy mejor y mucho mejor que los demás»
 
Si lo anterior no es suficiente porque «la propa hoy está fatás», no duda en tirar de Whatsapp, que por algo el Radioaficionado está siempre a la vanguardia de las tecnologías.
 
No se preocupa por pensar que puede producir molestias acoplando su equipo en la misma frecuencia de la actividad, e incluso las realiza de forma malintencionada si no le dan paso y sobre todo si en el QSO hay algún otro colega que le cae mal. Cree el pobre bobo en su infinita ignorancia, que en ese caso «meter portadora» está justificado.
 
-Es como un crío y no tiene paciencia para esperar a que la estación DX termine su contacto para poder llamarla, él quiere hacer el contacto antes que el resto de los que llaman, a cualquier precio y por eso se ha especializado en aprovechar el «Tail End«.
 
Ha adoptado el vicio malsano de identificarse ofreciendo su distintivo propio como si fuese un tullido cojo o manco… mutilándolo de forma que obliga al operador DX a entregar cambios de más para saber el indicativo completo que tiene su estación de Radioaficionado.
 
Es una persona maleducada y le da igual llamar a la estación DX, cuando conversa con otra estación distinta, faltando al respeto a quién ha solicitado información o está en QSO con la estación DX.
 
Si alguien se equivoca, en lugar de corregirle con buenos modales y una actitud positiva, lo hace directamente con un insulto (en inglés solo conoce «IDIOT» y «ESTUPID» y los usa con profusión machacona casi siempre acompañados de la palabra «SPLIT«, que también ha aprendido a decir), si además no es capaz de hacer el contacto (ni siquiera usando un SDR remoto), montará un «pollo de tres pares» en frecuencia, y luego se justificará diciendo que «esto es solo un hobby«, y que él hace la radio como le da la gana.
Gracias por la lectura, procuren ser siempre POSITIVOS.

LID Hunter

¿Quieres ser un LID?

Vía Friki Arradio

Ah, que no sabes qué es un LID

LID es un término usado en la radio amateur, un salang para referirse a un operador deficiente, vamos que un LID es un inepto en la práctica de la Radioafición.

Un problema monumental al que se enfrenta la Radioafición actual es la alarmante cantidad de operadores mediocres que llenan las ondas. Muchos opinamos que una de las razones es que la mayoría de los nuevos operadores no han tenido a nadie que les guíe, y les muestre los procedimientos operativos adecuados, y que en el mayor de los casos copian por imitación a los LIDs que estaban antes que ellos.

A muchos les vale con aprobar un examen tipo test para creer que son Radioaficionados con clase.

Vía Friki Arradio

Lo fácil es ser un LID, debe ser eso a juzgar por el número de ellos. Si ya eres un LID, sigue leyendo, puedes descubrir nuevas formas de dejarlo bien claro a los que te escuchan. Si todavía no eres un completo LID, puedes aprender nuevas herramientas que te ayudarán a serlo en tus próximas transmisiones.

Probablemente una de las expresiones más populares de un LID es llamar en frecuencia diciendo solo; «¿QRZ?«.

Vía Friki Arradio

El Reglamento y el código “Q” identifican “QRZ” como una señal telegráfica que significa «¿Quién me llama?» En fonía puede significar lo mismo, aunque no resulta muy lógico escuchar a nadie contestando a otro que interroga “¿Quién me llama?”, sin saber previamente quién es el que lanza la pregunta… a no ser que lo haya visto anunciado en el clúster con todo lo que ello conlleva, ya que los errores, gazapos, incorrecciones e incluso anuncios puestos con mala fe, están a la orden del día.

Un LID que se fía del «cluste» más que de sus antenas…

Lo peor es que la frecuencia, lejos de estar en silencio ante la ausencia de identificación, se rompe con un indicativo que contesta al del “¿QRZ?”, sin saber quién es “QRZ” que pregunta “¿quién me llama?”.

Esto demuestra lo que se dijo más arriba sobre la alarmante cantidad de LIDs.

Dios los cría y ellos se juntan, podríamos decir.

Si quieres ser un LID de los grandes, usa “¿QRZ?” siempre que puedas para llamar en tus actividades en lugar de identificarte, te contestarán todos los de tu especie y conseguirás que te ignoren los buenos operadores.

Vía Friki Arradio

En realidad, el uso del código «Q» en fonía es en sí mismo un verdadero «LID-ismo«. El código «Q» fue ideado para acelerar las transmisiones en CW. El uso que tiene el código “Q” en fonía es cuestionable, ya que en muchos casos se puede decir el significado real de una abreviatura del código “Q” igual de rápido. Es algo parecido a escribir con las abreviaciones usadas en los antiguos SMS cuando se escribe un e-Mail convencional dónde no hay límite de caracteres. En muchos casos causan más confusión que si hubieran dicho el significado real.

18813927_1940311866252694_6253677042977682997_n

Vía Friki Arradio

Los verdaderos LIDs son los que además de usar el código “Q” cuando no es necesario, lo implementan con ocurrencias como «QR-Mary o QR-Nansi«, convencidos de que les atribuye cierto halo de prestigio, bueno, en realidad sí… les convierte en prestigiosos LIDs.

Vía Friki Arradio

Un LID auténtico nunca, nunca, pero nunca jamás se ríe, si encuentra algo gracioso dice «JAY» o incluso mejor «JAY-JAY«. Este es el amo… te hablará de sus accesorios para procesar el audio, de su micrófono de estudio y de su mesa de mezclas… imítalo para ser igual de LID que él. En realidad es un maestro del lenguaje y la comunicación, no reemplaza a la risa con una onomatopeya, está diciendo a los otros operadores a la escucha, que sabe cómo reírse en Morse, ya que es una técnica que domina, aunque no le gusta.

Un LID con pedigree nunca dice su indicativo completo, es un outsider y un rebelde que desprecia las leyes y las normas, le gusta vivir al límite, así que en lugar de identificarse con su distintivo completo, lo hace diciendo solo el distrito y el sufijo, al que da un toque personal adjudicando a las letras un sonido distinto al del código fonético internacional… dice «Denmark Yapán”, en lugar de «Delta Juliet» o «Arriba España» (si es muy facha), en lugar de «Alfa Eco«. Si la copia es difícil y se hace necesaria una repetición, entonces se inventa otros sonidos nuevos… “Dando Jamónes” o «Emérica Ehkuador«.

Por lo tanto, si quieres alcanzar ese nivel, aquí tienes el P.C.A.H.O

Vía Friki Arradio

Si disfrutas con el DX? añade a tu glosario de frases “profesionales”, algo como «CQ Deivid X-Ray» que deja bien a las claras que eres un LID de tomo y lomo. A partir de esa fórmula puedes añadir como si de un mecano se tratara otras “piezas”, por ejemplo «CQ Deivid X-Ray, beaming guestindies«, esta frase no solo mejora la direccionalidad de tu antena, sino que permite que quienes te escuchan visualicen tu antena como un puntero laser apuntando al culo de las indias del Oeste.

El número uno, el “Master of the Universe” de los LIDs que son grandes operadores de DX, esos autodenominados «Diex-Man» (de los que todos conocemos a alguno), que van de matones usando una superestación con un procesador o (o mejor dos en tándem), la ganancia de micrófono completamente a la derecha y manejan su kilovatio (en ocasiones alguno más a pesar de no estar permitido), mientras sueltan su «CQ Deivid X-Ray, beaming guestindies» durante cinco minutos continuos antes de escuchar.

Vía Friki Arradio

Es una pena que el Reglamento ya no obligue a indicar una operación portátil. Te han quitado otra oportunidad para ser un completo LID:

«CQ Deivi X-ray Ekuador Emérica Uno Quito Xilófano Jonolulú… Porteibol Five«. Ya verás en cuanto alguien te anuncie en el clúster como “EA1QXJ/P5 

¡Diversión asegurada!

¿Alguna vez oíste a un operador en fonía que parece que está operando desde un pozo? A lo mejor sí que está en un pozo, oye… pero incluso sin estar en un pozo, puedes obtener el mismo efecto aumentando la ganancia de tu Sadelta Echo Master Plus que has adaptado a tu «Kenbu 2000» al menos a medio metro, o aún mejor, a metro y medio de tu cara.

Vía Friki Arradio

Esto hará que toooodo el mundo escuche las voces de tu esposa y tus hijos gritando a cinco habitaciones de distancia y que los ladridos de tu perro en el jardín, lo conviertan en el primer cánido en contactar por radio con las antípodas.

Por supuesto, para ser un SÚPER LID DEL COPÓN, debes usar “Handle” para referirte a tu nombre de pila… o mejor aún, decir “mi nombre de operador es…”, eso (¿dónde va a parar?), es mucho más “cool” que decir simplemente “mi nombre es tal”, o “me llamo cual”… eso déjalo para «los puristas«.

Si tuviéramos que dar El Premio al LID del Año, sin duda se lo llevaría aquél que llama “CQ” en un repetidor, y a continuación le dice a su corresponsal “59, estás en el LOG

Vía Friki Arradio

Hay muchas otras formas de ser un LID de cojones, pero estoy seguro de que si más operadores miraran esta forma desastrosa y torpe de tratar la Radioafición desde el lado sarcástico y cómico, tal vez todos veamos lo inmensamente ridículos que son muchos de los que hoy llenan las bandas Amateur en fonía.

Vía Friki Arradio

Prestemos más atención a este problema y veamos si podemos ayudar a «limpiar« nuestras operaciones y volver a colocar las operaciones de Radioaficionados a la altura que tenían no hace mucho tiempo atrás, antes de que muchos malos hábitos de la banda de CB se apoderaran de nosotros.

Les dejo con un vídeo que creo les puede resultar interesante:

73 de EC1DJ

Fuentes:

Prácticas Operativas en radio

Pisoteando Benín.

La banda de 40 metros en España

Práctica Operativa

Nuevos Reglamentos en Cuba y Uruguay

Aficionados muy profesionales

AJ «Buddy» Massa, W5VSR.

Prácticas Operativas en radio

Ciertamente, de un tiempo a esta parte, la comunidad de Aficionados ha sufrido un deterioro significativo en cuanto a la calidad y la cualidad de los operadores de radio, en parte debido a nuevas incorporaciones que no han sabido adaptarse a un medio muy diferente del que frecuentaban no hace demasiado tiempo, y en parte también por los vicios adquiridos de veteranos Eco Alfa, que con el tiempo han convertido sus operaciones en las bandas, en actitudes equivocadas, de una gran simpleza intelectual y en ocasiones hasta soeces… una caricatura de lo que en realidad significa ser Radioaficionado.

 

 

Siempre he defendido, desde que se produjo la bajada en el nivel de requisitos exigidos para superar el examen de Operador de Estaciones de Aficionado, allá por 2006 cuando el Sr. Payá, Director de la Jefatura de Telecomunicaciones de Coruña, presentó un REA con importantes modificaciones entre las que se encontraba la supresión de la prueba de Morse (auténtico filtro por el que muchos no hubiéramos pasado, incluido yo), y las sucesivas facilidades a la hora de afrontar las pruebas requeridas que se produjeron tras la revisión del Reglamento actual en 2013, (cuando yo era Vocal de Promoción de lo que era entonces «La Radio en Las Escuelas«, ahora «Promoción y Difusión de la Radioafición» de URE), que esta apertura… esta facilidad para que cualquiera pueda optar a la obtención del Diploma de Operador de Estaciones de Aficionado y por consiguiente, de su propio indicativo Eco Alfa, era algo bueno y positivo.

 

 

Lo pensaba entonces y lo sigo pensando.

En momentos como los que estamos, en los que la Radioafición en España tiene una media de edad preocupante y con la competencia feroz de toda la tecnología que nos rodea, o abrimos las puertas y ventanas para que el neófito se asome y entre, o corremos el riesgo de desaparecer por puro agotamiento de la parte humana y mortal.

 

 

Dicho esto también creo fervientemente que, dado que la Administración («Teleco«), ha dejado de tutelar muchos de los aspectos que intervienen en la convivencia de todos los miembros de nuestra comunidad, es nuestro derecho y nuestro deber cuidar del buen uso de nuestro medio, mostrando a los nuevos, esos que poco a poco van sumando fuerzas y se acomodan entre nosotros con sus flamantes indicativos (gracias al trabajo y tesón de algunos que no cejan en su empeño de propagar este «virus de la radio» a todo aquél que se les acerca, dicho sea de paso), cual es la forma correcta de «sentarse« ante un micrófono, una llave telegráfica o un teclado de ordenador, para que sean conscientes de esas formas, tan mínimas pero tan importantes, que convertirán con el tiempo sus letras del montón, en grandes indicativos de Radioaficionado con letras enormes y brillantes.

 

 

Si acaso, la parte menos «simpática« es la de intentar enderezar y corregir a quienes llevan 30 años apretando el micro de cualquier manera, torciendo su caminar con pasos faltos de garbo, gracia ni sentido ni cuidado ni atención por el terreno que pisan.

Pensemos que de nada sirve el dinero invertido en caros equipos y grandes antenas, si nuestra operación es defectuosa, confusa, pobre o directamente impropia.

 

 

Este clip trata sobre eso, intenta dar unas pocas pinceladas sobre cómo, y más importante; por qué, debemos ser escrupulosos, cuidadosos y correctos en el éter, para conseguir entre todos una Radioafición española elegante, limpia y comprometida consigo misma para ejemplo del resto de la comunidad internacional, pero también porque, a la larga, saldremos ganando tod@s.

Los textos que se muestran en este clip son extractos del «Manual de Prácticas Operativas» de ON4WW, ponencias de W1SJ durante el Dayton Hamvention de 2015 y material propio.

Los ejemplos que ilustran mis palabras son grabaciones recogidas en las bandas de frecuencia del Servicio Público Radioeléctrico para Radioaficionados y se ha procedido a enmascarar los indicativos de aquellos operadores que comenten los errores con un pitido para preservar su identidad, pues no se trata de señalar a nadie, ya que todos cometemos errores a diario.

Espero, no obstante que sirvan también para recapacitar sobre aquellos malos hábitos que no sirven más que para añadir QRM en nuestras bandas, y para cambiarlos por costumbres más sanas, por una Radio seria, limpia y comprometida.

 

Gracias por la lectura.

Desde aquí les deseo un 2018 radiante (a ser posible con poca ROE).

 

Póngase cómodo, tome unos auriculares, y disfrute del vídeo:

 

EC1DJ, Miguel Ángel Ruano.

 

Fuentes:

Prácticas Operativas ON4WW

W1SJ vídeo

December YOTA Month 2016

December YOTA Month y mi opinión personal.

A estas alturas casi todo el mundo sabe que YOTA es un grupo que depende directamente de la IARU cuyo objetivo es promover actividades relativas a la Radioafición entre los jóvenes menores de 25 años y que está coordinado por nuestra colega holandesa Lisa Leenders (PA2LS), quién cuenta con el apoyo del resto de coordinadores (o vocales en nuestro caso), de cada asociación miembro de la citada organización internacional.

YOTA logo

YOTA desarrolla actividades en torno a la radio de Aficionados a lo largo de todo el año, siendo las más llamativas el campamento de verano en  el que URE ha tenido representación en 2014, 2015 y 2016, y también la actividad del “YOTA December Month” que se celebra a lo largo de dicho mes en el que también nuestra Asociación ha tenido presencia desde 2013 con EA7URA, EA8URE en el 2014, y EG9YOTA junto a EA1RCG en Diciembre de 2015.

La finalidad de este diploma no es conseguirlo para colgarlo en la pared, si no que fomenta la colaboración de todos con algo tan importante como el propio futuro de la Afición.

El año pasado (Diciembre de 2015) YOTA cambió su criterio y permitió por primera vez dos estaciones participantes por cada país miembro de la IARU Reg1, lo que en la práctica reúne a casi una cuarentena de estaciones operadas por jóvenes.

6100yotadecember

Lo más penoso fue comprobar el año pasado la escasa implicación del colectivo español, pues a una semana vista de que acabara el plazo de inscripción para participar, ninguna sección de URE ni Radio Club alguno mostró interés en tomar el relevo, y solo después de la insistencia en el foro de URE del entonces vocal de promoción (Dani, EA1IIE), se consiguió en última instancia registrar las dos estaciones que finalmente nos representaron, una gracias al empeño de URE Ceuta y la otra al Radio Club Radio Galena, al que pertenece el propio Dani.

yota2015

Abro aquí un paréntesis para explicar que movido por la pasividad de todos, yo mismo envié un correo el día 23 de Noviembre de 2015 (tras leer a Dani en el foro de URE)(*1) al Presidente de mi Sección Local entonces, y a la postre Presidente del Consejo Territorial de Galicia (recientemente reelegido), para solicitar que la Sección Local de URE Vigo Val Miñor (a la que repito, yo pertenecía), tomara la iniciativa a la desesperada, ante la penosa situación que se daría si finalmente nadie desde URE tomara parte en el evento.

Así, pese a haber dado todo tipo de facilidades, y haber contrarrestado cada una de las excusas esgrimidas por dicho presidente para no acoger a los jóvenes en EA1RKV, finalmente no conseguí que me fuera permitido el uso de la estación de mi (entonces), propia Sección Local, cosa que cuento con detalle en mi aquí (*2), asunto del que informé al vocal EA1IIE, quién tuvo que hacer malabares para conseguir la implicación de una Sección Local, consiguiendo finalmente el compromiso de la de Ceuta a la que acompañó él mismo desde su propio club (Radio Galena).

Una de las frases que me dedicó mi entonces presidente de sección, fue que “En definitiva y hablando con sinceridad estimado Miguel este “marrón” no es nuestro demostrando con sus palabras un desprecio total y absoluto por una labor que debería ser su principal aliciente como representante de un colectivo de Radioaficionados y no contento con esto me recomendaba hacerlo desde ASORAPA (Radio Club al que pertenezco) parano dejar escapar la ocasión de participar en el evento en un ejercicio de desfachatez y altanería digno de la nota más alta.

Es cierto… de hecho si el año pasado recurrí a mi antigua Sección Local, y no lo hice a través de ASORAPA, fue porque entonces EA1RCI tenía su sistema radial averiado, prueba de ello es este vídeo (*3) que muestra dicha reparación el día 12 de Diciembre de 2015, por lo que difícilmente podríamos haber albergado el Mes Diciembre YOTA aquél año, aunque, dicho sea de paso, nos habría encantado.

asorapa-banner

A diferencia de dirigentes más preocupados de su feudo personal que de la promoción de su propio futuro, en ASORAPA siempre hemos tenido ganas de trabajar en beneficio de nuestra común Afición y es algo que no es solo una declaración de intenciones, sino que lo venimos haciendo desde hace años.

Este año, ya con las antenas reparadas, no hizo falta empujar a nadie de ASORAPA a trabajar en pro de la Radioafición, bastó con decirlo y hacerlo, así de fácil.

asorapa-gorillaz

No lo hicimos solos, si no que éramos los representantes de URE dentro del grupo YOTA, y contamos con la ayuda institucional de URE siendo apoyados muy especialmente por nuestro presidente Pedro, EA1YO, y Javier EC4DX, quién nos hizo llegar material de promoción que entregamos a los chavales que operaron la EA1RCI/YOA.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Foto: EC1DJ

En lo tocante a la propia actividad, lo primero que puede chocar es el porqué del sufijo “YOA” en lugar del acrónimo del grupo YOTA… la explicación es que elegimos acogernos al Artículo 30.6 de nuestro Reglamento vigente, que dice que las estaciones colectivas podrán usar libremente en demostraciones su indicativo seguido de “hasta tres letras”. Intentamos que la Jefatura de Coruña a la que pertenece EA1RCI nos permitiera las cuatro letras, pero tras advertirnos que el indicativo del club solo es válido cuando se utiliza desde la sede del club (salvo actividades portables), nos conminaron a ceñirnos a dicho Reglamento (se lo toman en serio, no es un juego, no todo vale).

A los chavales, dos  jóvenes EA, una niña de 14 años y mi propio hijo de 17 (además de algún joven espectador del pueblo que se asomó al ver las puertas del Radio Club abiertas de par en par), se les explicaron las mínimas pautas necesarias para salir al aire, y se hizo hincapié en aquellos aspectos que todo aquél que se considere buen operador debe conocer y que están reflejados brillantemente en el Manual de Prácticas Operativas de Mark, ON4WW (que se puede consultar en la web de URE), en especial a la hora de interrogar si la frecuencia está en uso antes de comenzar la actividad…, y sobre porqué ser exquisito en el uso del ICAO y la forma de operar siempre entregando el indicativo completo, a no atender a aquellos que aprovechan el Tail Ending” o que utilizan la picaresca contestando aunque no se les llame a ellos, así como pautas para controlar el “Pile Up” (que alguno tuvimos), y a dar siempre nuestro indicativo como llamada general CQ en lugar del típico “¿QRZ?.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Foto: EC1DJ

A todos les entregamos un pin de URE, revistas y un póster junto con los fantásticos folletos de los que disponemos gracias al trabajo desinteresado de colegas y socios.

Fueron solo cinco los días que acudimos a ASORAPA debido a que dependíamos de la disponibilidad para acudir a Padrón por parte nuestros jóvenes operadores que además se desplazaban desde Pontevedra y Villagarcía, (que no es lejos, pero tampoco cerca).

Aun así el balance es positivo. Durante las jornadas nos divertimos mucho…, unos haciendo radio con extra de ilusión, otros disfrutando mientras enseñábamos lo poco que sabemos, y todos sorprendidos por la acogida y el interés que este diploma disfruta sobre todo fuera de nuestras fronteras, además tuvimos oportunidad para disfrutar con algunos comunicados dignos de mención, como el realizado con Naama desde el Sahara o el QSO con El Salvador a medio día en 20 metros, por el paso largo, con nuestra antena apuntando al Este.

Foto: EC1DJ

Escribo esto la Noche de Reyes de 2017… mi deseo es que en este año que comienza seamos tantos los que trabajemos por el futuro de nuestra propia supervivencia, que saturemos las bandas con actividades como esta.

No quiero despedirme sin recordar a todos los grandes operadores de radio que nos han abandonado a lo largo de 2016 y estos primeros días del 2017… es ley de vida, todos desapareceremos algún día, pero los que queden en pie tienen que hacer todo lo posible por que los huecos que dejan quienes se van, sean cubiertos por nuevos operadores. Se lo merecen, se lo debemos.

Radio, mucha radio y más radio(dijo uno un día… de la de verdad y comprometida, digo yo hoy).

73-88 de Miguel Ángel Ruano, EC1DJ

 

Les dejo unos VÍDEOS:

QSO con Naama:

Daniela 14 años:

22 de Diciembre:

28 y 30 de Diciembre:

REFERENCIAS:
(*1) http://www.ure.es/foro/24/225045-mes-yota.html
(*2)https://ec1dj.wordpress.com/2016/04/15/ea1rkv-y-la-promocion
(*3)https://www.facebook.com/EA1RCI/videos/977325692340402