Ser o no ser…

Ser o no ser Radioaficionado, esa es la cuestión.

Vengo a soltarles una chapa. Dichosos aquellos que lean hasta el final, pues en verdad os digo que solo ellos sabrán qué fue lo que paso.

La Radioafición es un ecosistema variado, pero limitado por naturaleza; siempre ha sido una actividad minoritaria pero en la que están representados todos los estereotipos que podemos encontrar en el conjunto de la sociedad y de hecho encontramos gente de toda condición económica, social, cultural y moral en torno a una radio de comunicaciones. Si además nos centramos en asuntos «domésticos» que tienen como campo de operaciones el territorio nacional, y se circunscriben únicamente a la Radioafición de nuestro país, las actitudes sobresalientes son más notables… en otras palabras; aquí nos conocemos todos, y todo el mundo sabe quién es quién que hace y cómo se conduce, desde luego que eso puede ser en dos sentidos y uno puede hacerse famoso (él y su Radio Club), para bien o para mal.

Una de las muchas opciones que la Radio de Aficionados ofrece a quién la practica, es la competición, ya sea en forma de intensos concursos de corta duración, campeonatos que se extienden en el tiempo a base de sumar puntos, o diferentes diplomas por los que luchan los operadores, para acreditar ser los mejores

Es la grandeza de esta Afición que engloba la nobleza, la deportividad y la altura de miras, en un entorno reducido donde la fama de los mejores traspasa fronteras… al igual que la fama de los que se valen de las trampas para lograr trofeos, diplomas y logros similares.

Hablando de diplomas, la educación y el respeto por el resto de participantes deben ser rigurosos y el ejemplo, cuando quién compite es un Radio Club, es crucial para aportar prestigio a esas competiciones, pues son los operadores más activos y las estaciones colectivas los que tienen que dar ejemplo para cambiar actitudes dañinas que empobrecen y comprometen una Radioafición que es de todos.

Cuando un Radio Club en lugar de servir como herramienta para que otros aprendan y comprendan la importancia de ser mejores operadores cada día, se comporta de forma desleal y sus directivos son capaces, ya no de saltarse una norma específica de estas competiciones por puro egoísmo, si no que no les importa incumplir el propio Reglamento de Aficionados con tal de ganar puntos con una falta tipificada como muy grave, su actitud es letal para la credibilidad de este tipo de competiciones, de sus gestores y de los que desde la grada jalean al infractor tramposo.

Llegados a este punto, les contaré lo que sucedió no hace mucho, de cómo se intentó tapar las vergüenzas del amigo, y se fustigó al «enemigo«, que no es otro que un servidor, solo por el hecho de decir la verdad.

La verdad saliendo del pozo. Jean-Léon Gerôme. 1896

Corrió la mentira hacia el lago y dijo;

«-El lago es hermoso. Nademos.»

La verdad tocó el agua con sus dedos y confió en la mentira.
Ambas se desnudaron y nadaron tranquilas. Un rato después la mentira salió del agua, se vistió con las ropas de la verdad y se fue.
La verdad, incapaz de vestirse con las ropas de la mentira comenzó a caminar desnuda mientras todos se escandalizaban al verla.

Es así como aún hoy en día la gente prefiere aceptar la mentira disfrazada de verdad y no la verdad al desnudo.

Vamos con el relato;

Existe una joven asociación con un puñado de socios numerarios que se cuentan con los dedos de una mano y que tiene además unas decenas de «socios» sin voz ni voto procedentes de la CB local, que no tienen poder de decisión en esa asociación y son lo más parecido a hinchas de un equipo de fútbol; no pagan cuotas ni tienen ningún derecho de decisión, pero son fácilmente seducidos con chucherías en forma de merchandising y «viven los colores» de una camiseta que en realidad no es suya.

La Junta Directiva de la asociación a la que me refiero está constituida por un cuarteto compuesto por un matrimonio y un par de amigos de la pareja.

Dos de los cuatro, la parte masculina, son conocidos Radioaficionados de quién suscribe (dos pasaron por ASORAPA y en concreto uno de ellos estuvo mucho tiempo a mi lado aprendiendo de los demás miembros de mi pequeño Radio Club) y la parte femenina, pues poco que decir… que es la mujer de este último, y bueno sí, que ella, no tenía licencia cuando sucedieron los hechos que voy a relatar.

Me centraré en la persona de los cuatro que más conozco.

Ambos hemos pertenecido durante años a ASORAPA EA1RCI, y también ambos hemos sido miembros de su Junta Directiva, él como vicepresidente y yo como secretario.

Juntos incluso hemos llegado a ser Campeones del Mundo con la ED1T en un importantisísísímo concurso internacional (para mí no lo fue tanto, nunca he tenido ambiciones de ser campeón de nada), y aún recuerdo el tembleque de piernas en su debut con ASORAPA en el Concurso Nacional de Sufijos de 2009 en el que también fuimos campeones como EA1RCI,

Las cosas se torcieron (mucho), cuando tras un periodo de abandono del club por su parte (a pesar de ser vicepresidente de ASORAPA y por lo tanto estando al corriente de todo lo relacionado con el club, sabedor y consentidor de asuntos que solo atañen a dicha Asociación), vuelve a retomar su puesto y enseguida entra en confrontación conmigo, por unas cuestiones menores en torno a la página web de nuestra Asociación (que puso a disposición de Asorapa en un dominio propio camuflando esta decisión como un favor al club aunque lo que pretendía era tener el control de la misma), y con una diferencia de opiniones con respecto al servidor de eQSO que mantenemos con el esfuerzo de todos los socios y que tiene como finalidad ayudar a quienes precisan de consejo y ayuda para obtener el indicativo de Aficionado. Él encontraba esto último como «una pérdida de tiempo» y yo no, esa era la cuestión.

Este «colega«, vicepresidente entonces de ASORAPA utiliza esa diferencia de opiniones y elevando el tono varias octavas (más de lo necesario sin duda, en una sobreactuación de soberbia supina), precipita mi renuncia a la secretaría, cosa que hago para dejarle libertad para que él haga lo que le plazca con la web, eQSO y todo aquello que quisiera cambiar dentro del que fue su club durante tantos años, pensando (iluso de mí), que el problema era yo, cuando lo que pretendía era simple y llanamente obtener información para crear su nuevo club y de paso llevarse socios de Asorapa en un intento de hacer desaparecer a mi asociación (algo que no consiguió, Asorapa sigue MUY viva a pesar de todos sus intentos)

Su enfrentamiento y sus aspavientos verbales consiguen crear un ambiente de tensión en el grupo, tensión que aprovecha para justificar su abandono y quedar como víctima cuando es todo lo contrario.

Obtiene la información necesaria para redactar los estatutos de su nuevo Radio Club gracias nosotros (algo que admite después cuando en un momento acalorado admite tener en mente desde el primer momento en que regresa con nosotros), y de paso como digo, intenta arrastrar con su salida de ASORAPA a algunos socios que creen su versión de lo acontecido con eQSO, que no fue otra cosa que hacer caer el sistema (el servidor estaba en uno de sus ordenadores) aprovechando un viaje del que suscribe a Madrid para acudir a un funeral (ni siquiera le importó eso), para cargarse de un plumazo el sistema (que ya había empezado a dar frutos en forma de nuevas licencias, y también porqué no decirlo, de nuevos socios para URE), y echarme la culpa a mí del «fallo».

Enrique, mostrando su licencia EA, tras su paso por eQSO de ASORAPA

Tras haber firmado su baja de la Asociación, reapareció en una reunión en la que no se le esperaba sobre todo después de haber insultado gravemente a todo el grupo a través de las redes sociales, y después de haberse llevado del club todo aquello que un día aportó incluyendo su dignidad (que hasta la cafetera que un día trajo se llevó, que ya hay que ser ruin).

Aquél día nada más entrar, me golpeó el hombro con su mano buena y me dijo que él y yo teníamos que «arreglar las cosas en la calle» persiguiendo sin duda alguna agresión física por mi parte con la que que pudiera presentar una denuncia por agresión (cosa que yo nunca haría, jamás me he pegado con nadie y mucho menos con alguien con una minusvalía), prosiguió después con amenazas que fueron grabadas por uno de los asistentes con su teléfono móvil.

Al final se marchó sin más, tal y como vino… mis últimas palabras hacia él (desde entonces he preferido ignorar su propia existencia), le dije que le deseaba que tuviese mucha suerte con su nuevo Radio Club, pues significaría que su éxito haría que de una vez por todas se olvidara de ASORAPA

Parece que finalmente ese éxito aún no ha llegado, a juzgar por todo un año de insultos y vejaciones en Internet hacia la que fuese un día su casa, y hacia las personas que la habitan, de las que él aprendió tanto.

Llega al punto de inventarse una cruzada que no existe, y se vanagloria de «pisar» a ASORAPA actividades de vértices con una frase lapidaria vertida en sus redes sociales «Uno más, uno menos», frase aplaudida por quién le toca las palmas y levanta un pulgar azul a la mínima ocasión, lo que significa que nosotros tenemos un vértice menos que activar, porque su nuevo Radio Club, ya se ha adelantado, aunque sea de la forma más tramposa (que explico más adelante).

En las actividades que participa ASORAPA, no competimos. No nos importan los ránkings ni estar por encima de los demás en listas en las que vale todo y todo se consiente. Nos limitamos a realizar conjuntamente y codo con codo con la Banda Ciudadana de la zona actividades que promuevan el interés por la Radioafición y que se basan en un trabajo que todo Radio Club debería realizar, fomentando la camaradería, la amistad y la radio a todos sus niveles.

Y es que durante sus primeras incursiones en las bandas de Aficionado, este club realizó un total de 51 actividades (solo en 10 de ellas participaron los otros tres socios del mismo y algún amigo invitado, todos con sus respectivas autorizaciones individuales).

El resto de las 41 veces que este nuevo Radio Club ha estado en el aire participando en los distintos diplomas nacionales (sobre todo en el DVGE del RC Henares y el DME de URE), en los LOGs entregados a sus gestores, solo aparece un único operador, sencillamente por que quién acompañó a ese operador en las 41 actividades a las que me refiero, no tenía licencia.

En todas esas 41 actividades se oye a una mujer, que cuando es interrogada por un colega curioso ante la extrañeza de escuchar a una de las pocas mujeres Radioaficionadas en activo en nuestro país, responde con la inseguridad que conlleva ver descubierto el juego sucio.

Escuchen:

<a href=»https://www.ivoox.com/practica-ilegal-audios-mp3_rf_30238607_1.html» title=»Práctica ilegal»>Ir a descargar</a>

«Estoy de prácticas» dice, y sigue como si fuese lo más normal del mundo, operando una estación de Aficionado sin licencia solo por que es familia del titular.

Este es un audio, una prueba irrefutable de la ilegalidad (el Reglamento no contempla la figura del «Operador en Prácticas«), y la felonía que supone hacer trampas al resto de colegas que compiten de forma limpia, pero como digo este mundo nuestro de la Radioafición es pequeño, nos conocemos todos y quienes contactaron a ese Radio Club en esas 41 actividades en las que operaba esta mujer sin licencia, saben que la escucharon, como por por ejemplo un colega del distrito 7 que anunció el 13 de Julio esa actividad en el DX Fun Clúster escribiendo en el comentario «está sola«, a pesar de que en la web del Diploma de Vértices Geodésicos solo aparece el indicativo del único Radioaficionado autorizado a emitir, que es de género masculino. Solo hay que ir al clúster y a la citada web para comprobar lo que digo.

Además de eso hay que prestar atención a lo que dice EA2AJS en el foro de URE, la valiente Marian, que ya está de vuelta de trampas y tramposos y que como mujer y Radioaficionada, también interrogó a nuestra protagonista durante una actividad de este club por su indicativo, pensando quizás «¡qué bien, otra mujer en la Radioafición!«, y llevándose sin embargo el amargor de comprobar que no es así, si no algo muy feo y maloliente

Dice marian en el foro de URE;

«El 21 de Julio realizo una grabación en vídeo de mi comunicado con EC1RCB desde VGC-096 con una chica, movida por mis sospechas, y le pido por favor que me pase su indicativo y me pasa EC1RCB, EA1HLH y EB1WB. Miro en el QRZ.COM y observo que esos dos indicativos pertenecen a dos chicos. Espero a que se valide esa actividad y compruebo que efectivamente solo aparecen esos dos indicativos y las fotos de dos chicos, Durante días me planteo la opción de denunciarlo en el DVGE pero al final decido no hacerlo porque ya me he visto envuelta en varias historias que me han traído muchas complicaciones y borro ese vídeo.»

Este nuevo y joven Radio Club, no tiene reparos en manchar con su actitud chulesca y tramposa diplomas como el de vértices geodésicos del RC Henares y de nuestro DME de URE, dejando operar la estación a una persona sin licencia, hecho probado (y admitido por él mismo en el foro de URE).

¿Todo eso por qué?… por su odio ciego a ASORAPA y la impotencia al ver que nosotros seguimos aquí casi 40 años después.

Hay ciegos que ven solo la realidad que él cuenta, pero ya se sabe:

«En el país de los ciegos, el tuerto es el Rey».

Hasta su primer logotipo era robado…

Cuando yo recibo la grabación en la que se escucha como ella dice estar «en prácticas«, envío sendas notificaciones de la demostración de la trampa, trampa admitida en las explicaciones y excusas que ofrece al DME y vertidas también en el foro de URE por el infractor, basándome en las propias normas creadas para proteger el prestigio de sendos diplomas, tanto el DME como el DVG (credibilidad que gracias a la ilegalidad cometida por el infractor queda bastante tocada);

Dice el Diploma de Municipios Españoles;

DME: «9.1. (…) Cualquier actuación intencionadamente irregular o éticamente reprobable (…), podría dar lugar a que la Vocalía de Diplomas proceda a la suspensión de la actividad y/o del operador. Se espera de todos los participantes una conducta que prestigie nuestra actividad como radioaficionados.»

Dice el Diploma de Vértices Geodésicos de España;

DVGE: «13ª El conocimiento de prácticas intencionadamente irregulares y/o una conducta éticamente inadecuada en cualquier aspecto de la participación en este diploma, (…), así como en la omisión del cumplimiento del reglamento actual vigente, conducirá a abrir un expediente con todas las pruebas para que sean tratadas y resueltas por parte de la Vocalía del Diploma DVGE.»

(NOTA: Resulta curioso que a raíz de todo el alboroto que causó descubrir estas prácticas, algunas normas se retocaran… ¿sentimiento de culpa, tal vez?)

Seguro que el lector que desconoce lo que estoy contando, estará pensando que los comités de estos dos importantes diplomas procedieron ante la gravedad de los hechos y la rotundidad de las pruebas, a anular estas actividades fraudulentas según dicen sus normas (es decir, atendiendo a la grabación, el relato admitiendo la falta, el vídeo de EA2AJS que pudo rescatar y del cual tengo copia, además del comentario en DXFUN el colega EA7, que oyó claramente llamar a una mujer en una actividad en la que solo consta un indicativo habiendo dos personas operando), pues no

Solo URE «tiró de las orejas» al responsable, recordándole que lo que hizo es ilegal y va contra las normas del DME y contra la ética que debe regir las actividades de esta noble Afición, pero se creyó la disculpa de que solo fue ese día (el de la grabación), y la explicación pueril de que esta mujer sin licencia solo llamó los últimos cinco minutos, y decidieron no hacer nada pese a haber otras 41 ocasiones anteriores en las que esta señora utilizaba una estación sin licencia..

El DVGE, hizo algo peoreste comité tan duro con otros e nel pasado, sacó del cajón otra vara de medir y archivó el asunto con un «aquí no ha pasado nada«, eso sí, alguno de sus miembros destacados (incluido uno de los que forman el comité directamente relacionado con el diploma de vértices), se permitieron hacer juicios de valor contra mi persona acusándome de buscar una «vendetta«, en el foro público de URE, tapando vergonzosamente las vergüenzas de su aliado… Si fuera un comité ecuánime sería estupendo, pero (al menos en aquella ocasión), no lo es, sus decisiones dependen de si eres amigo o «enemigo»

Ninguno de los dos comités (del DME y del DVGE), me preguntó más detalles, solo escucharon la versión del responsable del Radio Club implicado, que como ven, les contó una milonga que se comieron a dos manos. 

La misma Marian EA2AJS, después de ser amenazada por el responsable del Radio Club que durante 41 ocasiones fue operado por una persona sin licencia (en una demostración obscena de machismo), y exponer los ataques personales que esta persona realiza en su blog contra mí por represalia al haberle descubierto en sus trampas, sentencia algo demoledor;

«Es cierto que el diploma (DVGE), le ha dado la absolución pero cualquiera que lea sus argumentos en su blog personal, entenderá que utilizar un ataque para una defensa no es buen camino»

No acaba ahí el asunto, si no que la «vendetta» existe, ¡y de qué forma!

Cuando el responsable del Radio Club sorprendido en la trampa ve que no le va a pasar nada, y que ha sido arropado por unos y otros (incluidos colegas contra los que despotricaba en las reuniones de ASORAPA), se crece y arremete hacia mí con esos insultos referidos por Marian, que reproduce por sus medios en la red, para tapar su falta de argumentos.

No contento con eso, y en una muestra más de su forma barriobajera de proceder, abre otro hilo en el foro de URE (esta vez en la zona privada), en el que insinúa que yo debería ser expulsado de URE por desvelar lo que él hizo mal, y cae aún más bajo (si es que eso es posible), al plantear una denuncia ante la Jefatura de Telecomunicaciones de Coruña, pero no contra mí… si no contra ASORAPA, perjudicando de paso al resto de socios que no le han hecho nada, pues quién mandó la queja a URE y al RC Henares fui yo de forma personal, y lo hace de dos formas;

Con una deslealtad supina, desvelando secretos que solo interesan a la Junta Directiva, denunciando algo que tiene que ver con una irregularidad administrativa de la que además él también es responsable como vicepresidente, pues la irregularidad (que no infracción ni trampa), era de su conocimiento por formar parte de la JD de ASORAPA durante años, no contento con eso, y con el resquemor propio de una avispa, denunciando unas interferencias de las que ASORAPA no era responsable y de las que él no era el afectado.

«Voy a joder a este DJ que se atreve a descubrir que soy un tramposo» (debió pensar).

Pero como en el cuadro de Jean-Léon Gerôme, la verdad siempre acaba saliendo desnuda del pozo, y ya nos temíamos que este «colega» (que algunos tienen por amigo), cargaría contra ASORAPA por ser yo uno de sus miembros, aunque ello significara traicionar a colegas que nunca le han hecho nada y quedar retratado ante la comunidad de Aficionados como un individuo a tener bien lejos.

Por eso desde su salida del club, tomamos las medidas oportunas para poner en orden todo lo relacionado con ASORAPA (justo lo que no se hizo mientras él fue vicepresidente tantos años, y que contó con su voto en contra en tantas y tantas ocasiones en las que debatimos sobre el tema para ponerle solución).

Sus denuncias no han tenido ningún efecto, bueno sí… han servido para ahorrar 130 Euros anuales al dar de baja un seguro que teníamos contratado a parte del de URE, algo que a una Asociación modesta como la nuestra que no recibe subvenciones y se mantiene solo con las cuotas de los socios (todos ellos de pleno derecho, no como los cebeístas que a los que él vende una camiseta), le viene de perlas, así que ¡muchas gracias!, al final no hay mal que por bien no venga y aquella irregularidad administrativa es cosa del pasado (finalmente), gracias a él.

En cuanto a las interferencias (que no son ninguna deshonra, ni ningún fraude a la hora de operar estaciones de Aficionado a diferencia de la comisión de una trampa), fueron puntuales y se debieron a unas acciones ajenas a ASORAPA, que ya fueron subsanadas por quienes la recibían, pues no eran culpa de nuestras instalaciones si no que se debieron a la desconexión temporal de la toma de tierra del afectado tras unas obras realizadas en la calle en las que se canalizaron los tendidos eléctricos en el subsuelo.

Lo que queda si acaso, es comprobar como dije al principio, que La Radioafición española es un espacio reducido en el que todo el mundo sabe quién es quién, que hace y cómo se conduce para bien o para mal.

Para finalizar les dejo una frase de Iván Ferreiro que viene al pelo para que usted, lector inteligente, me comprenda:

«Si alguno que escuchó esto le sentó mal o le quemaba, que sepa que yo no opino, que solo cuento lo que pasaba»

Gracias por la lectura.

EC1DJ, Miguel Ángel Ruano.

Fuentes:

Actividades DVGE DME EC1RCB: https://www.radioclubhenares.org/dvge/actividades-realizadas/?qrz=ec1rcb

Campeones del Mundo WPX: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/carballo/2012/02/08/practica-da-radioafeccion-ten-sentido-che-gusta/0003_201202C8C2995.htm

Foro de URE: https://www.ure.es/foros/diplomas/educacionrespetoejemplo/paged/14/#post-325879

Foro de URE (privado, solo para socios): https://www.ure.es/foros/asuntos-internos-de-ure/procedimiento-expulsion-de-socio/

Reglamento de Estaciones de Aficionado: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-7624

Editorial Revista «Radioaficionados» de URE

Hola.

Como ex-vocal de Promoción de URE y como Aficionado comprometido con esa misma tarea de difundir la Radioafición, me resulta muy grato verme reflejado en la editorial de la Revista Radioaficionados del mes de Febrero.

Captura publicada por Santos Rodríguez (Subdirector y redactor jefe de «Radioaficionados»)

En ella se habla de una Promoción global de «360 grados«… algo que yo mismo he dicho por activa y por pasiva, que algunos me han escuchado decir en voz alta muchas veces, y que sigue formando parte de mi discurso personal en lo tocante a este aspecto.

En esta editorial se reflejan muchas de las cosas que algunos venimos haciendo desde hace mucho.., una lucha por darnos a conocer y por contagiar la ilusión por la Radioafición a través de las redes sociales, los medios de comunicación y la apuesta decidida por buscar colegas como nosotros en otros medios como la CB y el uso de los Radio Clubs y las Secciones de URE para este menester.

Dice la editorial entre otras cosas que, «la radio es experimentación en las ondas, construcción de equipos con las ultimísimas tecnologías digitales, es superación, competición y radio deportiva, es adiestramiento operativo y habilidad para comunicar en las situaciones más críticas«… dice también que, «debemos redoblar esfuerzos para involucrar a la sociedad y a los medios de comunicación en nuestras actividades, en las secciones locales y radioclubes«, añade que, «la promoción de la radio debe basarse en un análisis exhaustivo de todos los potenciales “caladeros” donde ganar adeptos de manera más eficaz (…) por ejemplo, la banda ciudadana –a la que esperan años muy flojos de propagación— que cuenta con muchos seguidores que ya han dado algunos primeros pasos y tal vez no conocen bien todo el abanico de posibilidades que se les abre si obtienen una licencia«…

(¡vaya!, esto sí que me suena :P )

Huelga decir que estoy de acuerdo en todo y que suscribo cada coma.

 

Captura publicada por Santos Rodríguez (Subdirector y redactor jefe de «Radioaficionados»)

Partiendo de la base de que quién no es crítico con los suyos no es leal si no sumiso, y no ayuda en nada una actitud pasiva.., siendo sincero, transparente y leal a URE, he de poner también el acento en lo que no estoy de acuerdo.

Creo que a pesar de lo que dice la editorial de la Revista, que es voz y posicionamiento oficial de la Asociación, el XXX congreso de Santiago de Compostela lo que dejó patente es la desinformación que tiene el socio sobre este tipo de actividades que buscan asegurar nuestro futuro por medio de la divulgación de nudestras actividades, divilgación que depende primero de que haya actividad de promoción, la cual sigue siendo una pura anécdota en los diferentes distritos.

La realidad es que este año el número de actividades de promoción ha decaído, y que se mantiene una tendencia a la baja, para desgracia de todos.

Dice la editorial de la Revista de Febrero ,que «la promoción de la radio es clave para el crecimiento, y por ello la URE cuenta con una activa Vocalía de Promoción, de la que se encarga Andrés, EA1IFF, y que es responsable de coordinar y facilitar todos estos esfuerzos«… es cierto que la promoción es clave, y también lo es qué el vocal es responsable de todo lo que concierne a la vocalía, sin embargo discrepo cuando califica la vocalía de «activa«.

Cualquiera que mire atrás en el tiempo podrá dibujar un gráfico mental en el que hay una cresta y un valle bien diferenciados, que describen a las claras cuál es la realidad en lo que concierne a actividades de este tipo.

Ssolo hay que revisar el sub-foro de Promoción y Difusión (abierto en la web de URE), desde sus comienzos hasta ahora.

Algunos socios echamos de menos las palabras del Sr. vocal describiendo y explicando las últimas participaciones de URE en el Campamento de Verano YOTA y la escasa participación de esta figura vocal clave para la promoción (como dice la editorial), a la hora de estar activo en el resto de medios que URE tiene para ofrecer información a sus socios en las redes sociales y en ese mismo subforo dedicado a la Promoción, que no es un medio válido para comunicarse oficialmente con URE, pero sí un inmejorable escaparate en el que ofrecer a los socios todo tipo de ayuda y las explicaciones obligadas y necesarias.

OE_v008_1000-1

(De la edición de Italia, tampoco sabemos nada por boca del Sr. Vocal)

No vemos anuncios de actividades que tienen una cita en el calendario todos los años, ni un interés claro, abierto y volcado con el trabajo que se supone debería tener.

Al contrario… como está pasando ahora mismo, se echa en falta esta misma semana un evento que entre todos hemos dejado agonizar. Por parte del vocal no ha habido intención de llevarlo acabo, ni tan siquiera se ha dignado a anunciarlo para recordarnos la cita.

ea1rci-paz

Tampoco me parece bien que las personas al frente de una representación de todos los miembros de una asociación, veten a otro por posiciones personales enfrentadas.

Por ejemplo, no veo de recibo tener que solicitar material de promoción para realizar la pasada edición del «YOTA December Month» dos veces, la última directamente a la JD de URE cuando ya habíamos empezado la actividad, porque quién debería encargarse de ello y apoyar iniciativas como esta no lo hace cuando se le solicita a él directamente por una rencilla personal.

Veo además que sí que es diligente con otros socios a la hora de hacer esto mismo, y de forma rápida facilita dicho material a otros miembros de la asociación… ¿por qué conmigo no lo es, y me obliga a pedir este material a la JD?.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Tuvimos que solicitar el material de promoción dos veces, la segunda directamente a la JD de URE.

El agravio comparativo no es buen compañero de viaje. Además de que en este caso no me humilla a mí, si no que desprecia a un Radio Club que pertenece a URE, pues yo solicité dicha ayuda material en nombre de ASORAPA como Secretario del club.

Sinceramente creo que un representante de una vocalía de URE debería tratar a todos por igual y apoyar a todo aquél que tiene iniciativa por promocionar la Afición…

¿No es eso lo que prodiga la editorial?

En la Revista de Febrero aparecen tres estupendos reportajes sobre Promoción, todos ellos dignos de admiración y apoyo.

Entiendo que no hay espacio para todos, y que por esa razón un artículo como el que yo envié hablando precisamente sobre el «YOTA December Month«, no haya tenido cabida entre esas cuatro páginas dedicadas a Promoción en número.

No hubo sitio para la crónica del "YOTA December Month"

No hubo sitio para la crónica del «YOTA December Month»

Solo espero que aparezca en el siguiente, nunca es tarde si la dicha es buena (dicen). Todo sea por dar la razón a esta editorial en lo referente a espolearnos a todos para que nos pongamos de verdad manos a la obra en pro de nuestro propio futuro como comunidad.

Gracias por la lectura, saludos.

Miguel Ángel, EC1DJ.

Relacionados:

www.ure.es/foro/24/227974.html
www.ure.es/foro/24/228040-sinsentido-e-insensibilidad.html
www.ure.es/foro/24/228042-eh5paz.html

December YOTA Month 2016

December YOTA Month y mi opinión personal.

A estas alturas casi todo el mundo sabe que YOTA es un grupo que depende directamente de la IARU cuyo objetivo es promover actividades relativas a la Radioafición entre los jóvenes menores de 25 años y que está coordinado por nuestra colega holandesa Lisa Leenders (PA2LS), quién cuenta con el apoyo del resto de coordinadores (o vocales en nuestro caso), de cada asociación miembro de la citada organización internacional.

YOTA logo

YOTA desarrolla actividades en torno a la radio de Aficionados a lo largo de todo el año, siendo las más llamativas el campamento de verano en  el que URE ha tenido representación en 2014, 2015 y 2016, y también la actividad del “YOTA December Month” que se celebra a lo largo de dicho mes en el que también nuestra Asociación ha tenido presencia desde 2013 con EA7URA, EA8URE en el 2014, y EG9YOTA junto a EA1RCG en Diciembre de 2015.

La finalidad de este diploma no es conseguirlo para colgarlo en la pared, si no que fomenta la colaboración de todos con algo tan importante como el propio futuro de la Afición.

El año pasado (Diciembre de 2015) YOTA cambió su criterio y permitió por primera vez dos estaciones participantes por cada país miembro de la IARU Reg1, lo que en la práctica reúne a casi una cuarentena de estaciones operadas por jóvenes.

6100yotadecember

Lo más penoso fue comprobar el año pasado la escasa implicación del colectivo español, pues a una semana vista de que acabara el plazo de inscripción para participar, ninguna sección de URE ni Radio Club alguno mostró interés en tomar el relevo, y solo después de la insistencia en el foro de URE del entonces vocal de promoción (Dani, EA1IIE), se consiguió en última instancia registrar las dos estaciones que finalmente nos representaron, una gracias al empeño de URE Ceuta y la otra al Radio Club Radio Galena, al que pertenece el propio Dani.

yota2015

Abro aquí un paréntesis para explicar que movido por la pasividad de todos, yo mismo envié un correo el día 23 de Noviembre de 2015 (tras leer a Dani en el foro de URE)(*1) al Presidente de mi Sección Local entonces, y a la postre Presidente del Consejo Territorial de Galicia (recientemente reelegido), para solicitar que la Sección Local de URE Vigo Val Miñor (a la que repito, yo pertenecía), tomara la iniciativa a la desesperada, ante la penosa situación que se daría si finalmente nadie desde URE tomara parte en el evento.

Así, pese a haber dado todo tipo de facilidades, y haber contrarrestado cada una de las excusas esgrimidas por dicho presidente para no acoger a los jóvenes en EA1RKV, finalmente no conseguí que me fuera permitido el uso de la estación de mi (entonces), propia Sección Local, cosa que cuento con detalle en mi aquí (*2), asunto del que informé al vocal EA1IIE, quién tuvo que hacer malabares para conseguir la implicación de una Sección Local, consiguiendo finalmente el compromiso de la de Ceuta a la que acompañó él mismo desde su propio club (Radio Galena).

Una de las frases que me dedicó mi entonces presidente de sección, fue que “En definitiva y hablando con sinceridad estimado Miguel este “marrón” no es nuestro demostrando con sus palabras un desprecio total y absoluto por una labor que debería ser su principal aliciente como representante de un colectivo de Radioaficionados y no contento con esto me recomendaba hacerlo desde ASORAPA (Radio Club al que pertenezco) parano dejar escapar la ocasión de participar en el evento en un ejercicio de desfachatez y altanería digno de la nota más alta.

Es cierto… de hecho si el año pasado recurrí a mi antigua Sección Local, y no lo hice a través de ASORAPA, fue porque entonces EA1RCI tenía su sistema radial averiado, prueba de ello es este vídeo (*3) que muestra dicha reparación el día 12 de Diciembre de 2015, por lo que difícilmente podríamos haber albergado el Mes Diciembre YOTA aquél año, aunque, dicho sea de paso, nos habría encantado.

asorapa-banner

A diferencia de dirigentes más preocupados de su feudo personal que de la promoción de su propio futuro, en ASORAPA siempre hemos tenido ganas de trabajar en beneficio de nuestra común Afición y es algo que no es solo una declaración de intenciones, sino que lo venimos haciendo desde hace años.

Este año, ya con las antenas reparadas, no hizo falta empujar a nadie de ASORAPA a trabajar en pro de la Radioafición, bastó con decirlo y hacerlo, así de fácil.

asorapa-gorillaz

No lo hicimos solos, si no que éramos los representantes de URE dentro del grupo YOTA, y contamos con la ayuda institucional de URE siendo apoyados muy especialmente por nuestro presidente Pedro, EA1YO, y Javier EC4DX, quién nos hizo llegar material de promoción que entregamos a los chavales que operaron la EA1RCI/YOA.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Foto: EC1DJ

En lo tocante a la propia actividad, lo primero que puede chocar es el porqué del sufijo “YOA” en lugar del acrónimo del grupo YOTA… la explicación es que elegimos acogernos al Artículo 30.6 de nuestro Reglamento vigente, que dice que las estaciones colectivas podrán usar libremente en demostraciones su indicativo seguido de “hasta tres letras”. Intentamos que la Jefatura de Coruña a la que pertenece EA1RCI nos permitiera las cuatro letras, pero tras advertirnos que el indicativo del club solo es válido cuando se utiliza desde la sede del club (salvo actividades portables), nos conminaron a ceñirnos a dicho Reglamento (se lo toman en serio, no es un juego, no todo vale).

A los chavales, dos  jóvenes EA, una niña de 14 años y mi propio hijo de 17 (además de algún joven espectador del pueblo que se asomó al ver las puertas del Radio Club abiertas de par en par), se les explicaron las mínimas pautas necesarias para salir al aire, y se hizo hincapié en aquellos aspectos que todo aquél que se considere buen operador debe conocer y que están reflejados brillantemente en el Manual de Prácticas Operativas de Mark, ON4WW (que se puede consultar en la web de URE), en especial a la hora de interrogar si la frecuencia está en uso antes de comenzar la actividad…, y sobre porqué ser exquisito en el uso del ICAO y la forma de operar siempre entregando el indicativo completo, a no atender a aquellos que aprovechan el Tail Ending” o que utilizan la picaresca contestando aunque no se les llame a ellos, así como pautas para controlar el “Pile Up” (que alguno tuvimos), y a dar siempre nuestro indicativo como llamada general CQ en lugar del típico “¿QRZ?.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Foto: EC1DJ

A todos les entregamos un pin de URE, revistas y un póster junto con los fantásticos folletos de los que disponemos gracias al trabajo desinteresado de colegas y socios.

Fueron solo cinco los días que acudimos a ASORAPA debido a que dependíamos de la disponibilidad para acudir a Padrón por parte nuestros jóvenes operadores que además se desplazaban desde Pontevedra y Villagarcía, (que no es lejos, pero tampoco cerca).

Aun así el balance es positivo. Durante las jornadas nos divertimos mucho…, unos haciendo radio con extra de ilusión, otros disfrutando mientras enseñábamos lo poco que sabemos, y todos sorprendidos por la acogida y el interés que este diploma disfruta sobre todo fuera de nuestras fronteras, además tuvimos oportunidad para disfrutar con algunos comunicados dignos de mención, como el realizado con Naama desde el Sahara o el QSO con El Salvador a medio día en 20 metros, por el paso largo, con nuestra antena apuntando al Este.

Foto: EC1DJ

Escribo esto la Noche de Reyes de 2017… mi deseo es que en este año que comienza seamos tantos los que trabajemos por el futuro de nuestra propia supervivencia, que saturemos las bandas con actividades como esta.

No quiero despedirme sin recordar a todos los grandes operadores de radio que nos han abandonado a lo largo de 2016 y estos primeros días del 2017… es ley de vida, todos desapareceremos algún día, pero los que queden en pie tienen que hacer todo lo posible por que los huecos que dejan quienes se van, sean cubiertos por nuevos operadores. Se lo merecen, se lo debemos.

Radio, mucha radio y más radio(dijo uno un día… de la de verdad y comprometida, digo yo hoy).

73-88 de Miguel Ángel Ruano, EC1DJ

 

Les dejo unos VÍDEOS:

QSO con Naama:

Daniela 14 años:

22 de Diciembre:

28 y 30 de Diciembre:

REFERENCIAS:
(*1) http://www.ure.es/foro/24/225045-mes-yota.html
(*2)https://ec1dj.wordpress.com/2016/04/15/ea1rkv-y-la-promocion
(*3)https://www.facebook.com/EA1RCI/videos/977325692340402

Promoción entre los jóvenes

En 1981, URE declaraba ese año como «Año de la Radioafición Escolar», y así lo hizo constar en en la portada de Enero en lo que fue un primer intento de acercamiento de nuestros equipos de radio a los jóvenes en los centros educativos

 

Revista URE 8001
Ya en líneas interiores la grandilocuencia de la que hacía gala esta portada, se convirtió tan solo en un pequeño recuadro insertado en páginas interiores, que se quedó solo en eso; una declaración de intenciones de la Junta Directiva de la URE elitista y excluyente de entonces, que pretendía «llevar la Radioafición a 50.000 escolares», añadiendo como meta que esta iniciativa fuera un referente «A nivel mundial»
Sin embargo aquellos dirigentes de aquella URE rancia, debieron pensar que la publicación de esta portada era suficiente para que tan importante labor se llevara a cabo por sí sola y no realizaron ninguna otra iniciativa en este sentido, dejando que fuesen unos pocos compañeros los que, ilusionados y comprometidos, cargaran sobre sus espaldas el trabajo a la hora de acudir a un puñado de centros, sin contar con un mínimo protocolo ni ninguna otra ayuda.
Revista URE 8005
Pólvora mojada, que no ardió por el nulo interés de aquella Junta Directiva, más preocupada en mantener el poder para su propio beneficio, que por trabajar para el colectivo.

 

12743972_10207545436126307_877626171934986552_n
Josep Olivera (EA3KS) con el que tuve el placer de contar para el «Grupo de Trabajo» de la Vocalía de «La Radio en Las Escuelas», (actualmente de «Promoción y Difusión para la Radioafición») publica hoy en su muro de Facebook, el recuerdo de una aventura mucho más ambiciosa, pero que se quedó circunscrita a Cataluña y Andorra, a la que denominaron «Ràdio Oberta» y que, auspiciada por la Obra Social de Caixa de Barcelona, recorrió colegios e institutos de la zona algún tiempo después del fallido intento de URE, desde 1989 hasta 1992 de la mano del desaparecido EA3CAL y EC3DCR
12376765_10207545436646320_1839225197757765764_n
En aquella ocasión (cuando aún no existían las redes sociales),  también una publicación («CQ Radio Amateur») les ayudó a dar a conocer su trabajo promocionándoles en uno de sus números.

12524269_10207545452366713_271368308805453727_n
Hoy URE sigue apostando por talleres de este tipo desde que impulsó «La Radio en Las Escuelas»que yo tuve el honor de iniciar pero que sin embargo y por desgracia, (como pasó con «Ràdio Oberta», corre el peligro de diluirse ante la escasa implicación del colectivo (de todo el colectivo y pese al esfuerzo de la Junta Directiva actual), en este crucial desempeño de dar a conocer nuestra Afición a los jóvenes, mientras nuestros vecinos más próximos promueven con éxito y ahínco el proyecto YOTA (Youngers On The Air) de la IARU
yotaqslsmall
De nada sirve mostrar los intentos pasados por muy grandes, bien realizados y loables que estos sean, si hoy no hay nadie que recoja el testigo para realizar un trabajo todo lo intenso, unido y comprometido que esta importante misión requiere.

 

Ya es oficial…

Bueno, pues ya es oficial.

Ya no soy Vocal de Promoción y Difusión de la Radioafición de URE, y así aparece reflejado en el último número de la Revista mensual correspondiente al mes de Abril.

Queda el trabajo realizado durante estos  3 años justos (Entrada 9 de Marzo de 2012) gracias al apoyo del Grupo de Trabajo y en especial de EC1CSV, colaborador necesario a título de «cómplice«. :P

La Radio en las Escuelas front
Esta es una de las primeras entrevistas tras acceder al puesto en 2012, aparecida en el estupendo programa de EB7CVL, Código Q, y que es especial porque refleja fielmente las ganas de trabajar y el ánimo que tenía cuando empecé y que hoy se ha diluido entre críticas huecas, infamias y el desánimo que produce mirar atrás y comprobar que solo son un puñado los que me siguen.

Escúchalo aquí (a partir del minuto 5:30):

Tampoco me olvido de Arturo Vera y Javier Feo, por su interés y su importante colaboración al divulgar esta tarea ni por supuesto de todos aquellos colegas que con sus actividades de promoción en distintos actos hacen posible que cada día que pasa más gente nos conozca y abren la posibilidad a nuevas incorporaciones a nuestro pequeño, gran mundo.

A ellos mi admiración y agradecimiento.

Espero y deseo que URE encuentre lo antes posible alguien válido y más resistente que yo al desaliento, para continuar esta labor, por lo importante, transcendental y necesaria que es para nuestro futuro.

En España, dentro de tan solo 10 años casi la mitad habremos desaparecido y el resto seremos un puñado de viejos entre los que los jóvenes se contarán con las espiras de un condensador.

El puesto está vacante…
¿Quizás un voluntario entre aquellos que tantas veces pedían mi cabeza?…

xxxxx
73.

Lágrimas de cocodrilo

SUPERRATÓN superraton--large-prf-1153860801

No conozco personalmente a “Ratón Furioso”, si bien si sabía que fue Presidente durante mucho tiempo de la Unión de Radioaficionados Españoles, que vivía en Ourense, que se auto define como «Octogenario + 3 MUY incómodo» (lo correcto es jubilado ocioso de 83 años) y que en alguno de sus últimos “post” en su página, se refiere a mi persona en términos poco acertados. Cierto que no es el único que lo ha hecho, pero insisto en que dentro del conocimiento no me extraña que me falte al respeto, viendo cómo se las gasta en su web. No es de ahora que curioseando por la “red” he visionado algunos vídeos de sus penosas apariciones en TVE. Tampoco hace falta que nadie me diga de que “va” ni de dónde “viene”.

Sobre divulgación en escuelas, colegios y universidades, a bote pronto recuerdo algo en la Revista de URE de 1981, y para de contar.

Revista URE 8005

Lo que hay hasta 2012 es pura anécdota.

Todos somos dueños de nuestros actos, y, a veces, esos actos nos crean algún tipo de confusión a la hora de poner voluntad en explicarlos. El día 8 de Marzo, el ya citado expresidente escribía citándome, que:
…No queda claro el párrafo donde afirmo que “no es mi estilo entrar en el terreno personal” cuando alguien se queda sin argumentos, y que añado que “a lo más que llego es a defenderme si se me ataca, y siempre usando la misma proporción”.

Está bien. Lo dice usted y punto pelota, pero se olvida añadir el resto (es normal, los años no pasan en balde y la memoria se va perdiendo, porque no creo que un periodista caiga en semejante error)
La frase completa, para que se entienda el todo, era esta;

…a lo más que llego es a defenderme si se me ataca, y siempre usando la misma proporción, no me acuerdo de la familia de nadie por cualquier cosa.

Esto último señor, es en referencia al insulto personal de muy mal gusto que su colega de intrigas me dedicó por teléfono.
En toda mi vida he llamado a nadie por teléfono para mentar a su madre y después colgar. A eso me refiero.

Yo he citado conscientemente su falta de rigor en el foro de URE, y aún así, no lo he descalificado o atacado, mis alusiones a su persona existen y son en referencia a su repentino interés por la CB en plan “salva patrias” (justo de lo que usted me acusa a mí en su blog), y en estos términos:
Otros que hoy se ponen la capa de Supermán sobre los hombros, y utilizan una web dónde no se permite la réplica, no hicieron NADA por la CB cuando pudieron, y pierden su valioso tiempo en criticar lo que ellos mismos no supieron o no quisieron hacer en su momento”.
¿De verdad ve usted ahí una falta de respeto?

Es cierto que hubo quién no lo entendió, y entonces dije que se cambiara “Supremán” por “Superratón”… pero como usted mismo se denomina “Ratón Furioso” tampoco veo dónde está la ofensa.

Como es de valientes hacerlo en un medio como mi propio blog en el que usted puede defenderse (a diferencia del suyo, dónde no hay forma) añadiré que su tarea como Presidente se debería de apreciar en su justo valor, y que quienes le concedieron ese honor deberían de exigirle (a usted y a todos los que como usted se empeñan en torpedear la Asociación) un mínimo de decencia una vez acabada dicha tarea.

En lo tocante a la Vocalía, los vídeos que usted ha podido ver en los que se guía (que no “se deja” como dice usted), a niñas y niños en el uso de una emisora de HF, haciendo QSO´s (he buscado QSO en el diccionario y no viene, así que añado la «s» para que me entienda que no fue solo uno), diré que esto eso es posible gracias a URE, y usted debería saber que otros países de nuestro entorno, ya hacen lo mismo desde hace tiempo, y no montan precisamente un “teléfono” con un carrete de hilo de coser y dos tapas de una caja de lata para que uno hable delante de su caja y el otro escuche al otro lado. Lo que me extraña es que funcionara cuando usted lo hacía, y que uno de los dos, (todo un logro), hoy sea Radioaficionado.

A los niños de hoy, acostumbrados a usar Internet mejor que usted, que nacen ya con un móvil entre las manos, no se les puede engañar con “talkis” jugando a la comunicación, (quizás sí a los de 5 años… pero vaya usted con un “Fisher Price” a un adolescente de 15 años, vaya usted, vaya…)

De todos modos pienso sinceramente que si se les enseñara a leer y escribir con el Quijote o los Episodios Nacionales de Galdós, en lugar de con el “Padre Nuestro” o las “letras” de la música reggaetón, (ya me salió la vena DJ, ¿ve?), poco a poco, “Ratón Furioso”, tendríamos mejores personas adultas con un mínimo de cultura. Claro que serían más difíciles de engañar, ¿verdad?.

Usted hace tiempo que no sorprende a nadie con lo que vierte en su página, arengando y confundiendo al personal con su total falta de educación atacando a una Asociación que usted mismo presidió. En su “blog” va siempre un poco más allá y cita a los, según usted, causantes de una debacle de la que usted mismo es parte, me imagino que haber presidido la URE desde 1985 hasta el 2002, habrá influido en (según usted), su mal estado actual. La “pírrica victoria” en la que hablo en este blog no es una acusación a usted (ya le gustaría a su ego, pero no), esta “acusación” se refiere al pútrido ambiente creado por aquellos que son capaces de todo, (incluso de atacar algo positivo como una Vocalía que solo busca el mejor futuro para la Afición), con tal de quedar como reyes de su propio montón de basura.

Yo no le he hablado a usted NUNCA de ninguna “pírrica victoria”, el mérito NO ES SUYO, (¿qué se creía?, ¿que me voy por su culpa?… no hombre, no.).

Ocurre, que en paralelo, circula otra versión de los motivos de la renuncia totalmente falsa, que tiene que ver con algún tipo de denuncia de terceros en el Juzgado de guardia, que se han sentido ofendidos por mis comentarios y grabaciones, (imagino que si esa denuncia existe, a estas alturas ya sabrán aquellos denunciantes que no hay fundamento, ya que no existen tales ofensas y las grabaciones se realizaron en un medio público y como prueba de su falta de rigor y seriedad al utilizar las Bandas de Aficionado), lo que sí puedo decirle, es que SIEMPRE he recibido el mayor de los respaldos desde la JD de la URE y en absoluto es cierto lo que usted asevera en sentido contrario.

De quién no he recibido respaldo es de la Comunidad de Radioaficionados, (inmersa en su propio egoísmo) ni de la MAYORÍA de socios de URE, apoyo que es INDISPENSABLE para una Vocalía que se dedica a fomentar nuestra Afición, como nunca antes se había hecho desde URE, (mal que le pese a usted).

En cualquier caso digo que de todos los líos en que pueda estar metido ni tenía ni tengo idea, ni ningún deseo de que le vaya ni bien ni mal. Y debo de insistir, y por eso insisto, en que además de no conocerlo personalmente, nunca he recibido de su parte ninguna muestra ánimo en mis actividades de radio y especialmente en la de las escuelas.

Tampoco se ponga usted a llorar de pena por mi renuncia sea cuál sea el verdadero motivo de ella.

Lo que menos necesito son sus “lágrimas de cocodrilo”.

lágrimas de cocodrilo