La Radio en las Escuelas

La Radio en las escuelas no es un concepto nuevo.

Este Febrero hace 6 años que inciamos en ASORAPA «La Radio en las Escuelas»

(Pueden ver las fotos de aquél día pinchando sobre la imagen)

La Radio en las Escuelas front

Sin embargo URE nunca antes se había volcado e involucrado tanto en un proyecto como este, que mira hacia un futuro próximo y busca afianzar la Afición y también darla a conocer al neófito, con un objetivo muy concreto; los jóvenes.

URE azul

URE vivió décadas atrás más preocupada de su propio ego que de lo verdaderamente importante, algo que se tradujo en una actividad casi nula, o de un muy leve interés por parte de quienes manejaban su rumbo, a pesar de los esfuerzos de las personas que ocuparon vocalías destinadas a promocionar la Afición, lo que se traducía en un escaso calado entre sus socios y por extensión entre la Comunidad en general, en torno a algo a todas luces esencial y que además consta en la declaración de intenciones de los propios estatutos… de sus cimientos, podríamos decir… la promoción y difusión de la Radioafición.

Penosamente no ha sido hasta fechas muy recientes, (cuando la Dirección de la Asociación cambió para mejor), que sus dirigentes, conscientes de la importancia de nuestro futuro como colectivo, apostaron decididamente por ello.

logo_ure_w

Las cosas han cambiado para mejorar, pero lo hacen muy despacio. Mientras, el tiempo pasa raudo, y quizás, cuando nos demos cuenta del desastre que supone no tener relevo, será demasiado tarde.

No obstante, esto no es trabajo que tenga que hacer la Dirección de URE, ni siquiera lo es para el socio UREes trabajo de todos y cada uno de nosotros… los que de verdad amamos la Radioafición.

Personalmente, antes de pertenecer a URE e incluso antes de tener licencia de Aficionado, (cuando mi radio se limitaba a la CB) siempre he tratado de «enganchar» a todo aquél que ha querido escucharme para intentar contagiarle mi fascinación por este fabuloso mundo de las comunicaciones a través de las ondas, espíritu que me ha llevado a dedicar más de tres años de mi vida a trabajar intensamente por la Radioafición… (para los demás en definitiva, para usted, colega que me lee), sin pedir nada a cambio.

Les cuento ahora, cómo a partir de una iniciativa personal compartida con varios amigos, llegué a ser vocal de URE para promocionar nuestra Afición, y usaré para ello algunos extractos de entrevistas concedidas a «El Mundo en Nuestra Antena», dirigido brillantemente por Arturo Vera, EA5AYJ.

logomundoantena1

En Febrero de 2010, (tal y como se ve en las fotos) acompañando a EA1RD tuve mi primera experiencia delante de toda una clase de niños y niñas de 6º de primaria para explicarles qué es la Radioafición… ahí comenzó «La Radio en Las Escuelas»… pocos meses después y tras haber realizado alguna otra actividad junto a EC1YL, EC1CSV y EA1EHW, en nombre de ASORAPA, traslado a URE la idea de que es necesario que sea URE como asociación mayoritaria a nivel nacional, quién abandere y lidere el proyecto de «La Radio en Las Escuelas» iniciado por EA1RD y yo e impulsado por ASORAPA.


Es entonces cuando, tras una petición de candidatos realizada por la Junta Directiva de URE (quién siempre se mostró dispuesta y colaborativa), me presento junto a otros dos compañeros más; EA3KS y EA7AHG, resultando yo elegido para realizar las labores de la vocalía.

Acto seguido, formo un Grupo de Trabajo con los otros dos candidatos a los que se une EC1CSV.

Inicio contactos con otras agrupaciones y hablo con todos aquellos que tienen el mismo objetivo para el que se creó la «Vocalía de La Radio En Las Escuelas».

Mi trabajo incluye el desarrollo de un protocolo, la confección de documentos, plantillas y presentaciones que son revisadas por el Grupo de Trabajo, destinadas a hacer más fácil los trámites de los interesados en acudir a los centros educativos.., creo y gestiono el «Diploma del Día de La Paz», cuyo objetivo es que centros de toda España puedan coincidir en el aire para que los chavales hablen entre ellos, y además sirva para algo tan grande y tan noble como el envío de mensajes de paz a través de nuestras antenas.., entablo comunicación con organismos extranjeros para intercambiar material, (vídeos, cómics, trípticos…), solicito a URE la apertura de una «zona de descargas» exclusiva y abierta a todo el mundo, independientemente de que sea o no socio, así mismo también se crea un apartado específico en el foro, dónde compartir y anunciar las actividades, creo una tarjeta QSL genérica y gratuita para todos los socios que acudan a realizar una demostración, realizo sugerencias al borrador del nuevo Reglamento (2013), que si bien no son aceptadas en su totalidad, sirven para promover la inclusión del Artículo 30, que dice que las estaciones colectivas pueden ser utilizadas por personas ajenas y sin licencia en demostraciones…, inicio los contactos con los responsables de Juventud de la IARU, que culminan en la inclusión de URE en el grupo YOTA, que tanto y tan buen trabajo realiza en pro de la Radioafición entre los jóvenes en toda la Región 1, y todo esto mientras atendía y coordinaba el envío de material de promoción a aquellos que lo solicitaban y mientras también yo mismo acudía a más de una treintena de charlas, aportando mi propio equipo de radio y mi ordenador personal a riesgo de tener que sufragar de mi bolsillo posibles averías o roturas.

Mucho trabajo para tan poco reconocimiento, mucho esfuerzo que no vale la pena ante tanta maldad demostrada por aquellos que nunca me toleraron por ser como soy, claro y directo.

Después de mi decisión de renunciar a la vocalía por esas mismas razones, a lo que hay que sumar el escaso apoyo e interés de la Comunidad de Radioaficionados en general, además de lo vivido en mi propia Sección de URE (he pasado por tres y en las tres he encontrado solo egoísmo e interés por el medallero además de mil  trabas para impedirme trabajar razonando peregrinas excusas que cuando se rebaten se convierten en un «NO» porque es «un marrón que no corresponde a esta sección»), me retiro a un lado y dejo paso a alguien que caiga mejor que yo…

Así pasan los meses, vacante mi puesto sin que aquellos que perdían su tiempo en decirme lo mal que yo lo hacía y cómo deberían de hacerse las cosas, corrieran a ocupar para demostrarnos a todos su capacidad e inteligencia… hasta que la vocalía se le ofreció a EA1IIE, persona por la que tengo gran simpatía, sabedor de sus logros y aciertos en su grupo «Radio Galena» y que me parece la persona más indicada.

Por desgracia él también está siendo objeto del mismo escaso interés por parte de la mayoría de colegas, en un proyecto capital para el futuro de nuestra Afición, lo que demuestra que si el problema no es la persona, debe haber otra cosa que impide que el Aficionado de a pie, otorgue a la Promoción la importancia que tiene.

Sin ir más lejos, el pasado «YOTA December Month» solo consiguió a última hora que España estuviera representada por dos estaciones, gracias a URC y a Radio Galena, Radio Club como digo, al que pertenece EA1IIE… al final es lo de siempre… tiene que hacer todo el trabajo uno mismo.

YOTA logo

Otro patético ejemplo de la desidia del colectivo es que este año no se haya conseguido reunir ni una sola estación para participar en la tercera edición del «Diploma de La Paz» en los distritos 3, 4, 8 y 9 para vergüenza de las Secciones de dichas zonas geográficas, mientras ya hay otros colectivos usurpando el nombre de este diploma realizando el suyo propio paralelamente…

Diploma Día de la Paz 2015

De todos modos y para acabar con una «carga positiva», les diré que me siento honrado por la oportunidad de poder trabajar por el futuro de nuestra Afición común, cosa que sigo haciendo a pesar de no ser vocal, acudiendo a realizar demostraciones y charlas allá dónde se me requiere, atendiendo por teléfono a quienes me llaman para preguntarme sobre estos y otros asuntos a los que yo, modestamente, trato de ayudar y desde mi propia estación día a día tras el micrófono con mi ejemplo, intentando ser mejor operador que ayer, y también, ¿por qué no?, ejerciendo de escucha para denunciar a quienes pisotean la Radioafición desde dentro.

Gracias por leerme.

73.

 

PD.

Aquí puede escuchar las entrevistas para «El Mundo en Nuestra Antena»:

La CB, el inicio de todo…

Para mí sí… para mí fue el inicio de todo.

La CB tiene la culpa de que hoy la Radioafición se haya convertido en mi modo de vida… y lo es gracias a las gratas sorpresas que me ha deparado, y al gran número de buenas personas que he conocido a lo largo de todos estos años a través de las ondas

Uno de mis mejores comunicados en CB sucedió por casualidad (como todos los contactos DX), al coincidir en una frecuencia a una hora determinada con una estación que se encuentra lejos…

Corría el año 1997 y esta vez el DX llegaba desde Dar es-Salam, a casi 9500 kilómetros, distancia cubierta por solo una decena de vatios, una típica radio de CB con Banda Lateral y una antena vertical, (de unos 6 metros de longitud), en el tejado.

Me resultaba difícil de creer el origen de aquella voz, porque era una voz que hablaba un castellano perfecto y sin acento extranjero de ningún tipo…

Al final todo tomó sentido cuando me dijo que era un misionero español que prestaba servicio en la capital tanzana, y que tenía una «3900» como la mía, para comunicarse con su familia en Cádiz, (y de paso con cualquier otro colega que se cruzaba en los 27 Megahértzios como yo).

Tanzania

No estoy en un poblado como los que salen en los documentales, estoy en la capital, pero casi no hay Internet, y los teléfonos funcionan mal y es muy caro realizar conferencias con España«, me explicó…

El QSO siguió y hablamos de un montón de cosas, de África, de los Masái, pero también de Madrid, de su Puerta del Sol y de sus verbenas, sorprendidos los dos de que la propagación durara tanto y la comunicación solo se viera afectada por algo de fading y alguna ráfaga de QRM de vez en cuando…

Casi una hora de conversación mantenida, que el Padre Luis atribuía a que no decía su indicativo, si no solo su nombre… -«Si digo dónde estoy, en cuanto otros colegas me escucharan ya no podría atenderte…» -decía, sabiendo bien el «guirigay» que se monta en la frecuencia cuando aparece una entidad que todo el mundo quiere contactar para tener en su colección una QSL de un país tan esquivo, (que yo sepa, solo él y otro compañero (Nacho) estaban activos desde Tanzania en CB)..

83AT101

Lo mejor sucedió al final, un poco antes de que la propagación desapareciera y con ella el eco de su voz;

«¿Si te paso un teléfono, puedes llamar a mi congregación en Madrid, (ya que tu estás allí), y decirles que todo está bien, que hemos recibido las vacunas contra la malaria, y el resto de medicamentos?«, -Preguntó.

«Claro, ahora mismo, es más puedo subir el volumen de la emisora y que ellos mismos te escuchen por el teléfono!«, contesté yo… y dicho y hecho, tal como lo cuento, Luis hablaba, y al otro lado del teléfono su superior le escuchaba y contestaba sin ser consciente de que el Padre Luis no podía oírle hasta que no soltara el micro… luego yo pulsaba «pastilla» y repetía al micrófono lo que el otro religioso quería trasladar a su hermano en África… así, hasta que como digo, la propagación se fue, y yo me quedé al teléfono, intentando explicar a aquél sacerdote (una persona mayor) que yo no estaba en África, ni que tampoco el Padre Luis había llegado a Madrid «sin avisar», si no que estábamos comunicando por una emisora… él allí y yo aquí… por fin al otro lado del auricular se despejaron las dudas;

«Ah! sí, hombre… la «radio esa» que tanto le gusta«…

Quizás este tipo de sensaciones se explicarían mejor si yo fuera portugués, ya que en lugar de Radioaficionado sería «Radio Amador«, que me pega más… 😉

Aquí hay un extracto de aquel QSO:

PD. Lo último que se de Luis, es que falleció en un accidente en África mientras viajaba en coche hace algunos años.

FEDI EA acoso y derribo a URE

A estas alturas no me sorprende nada de FEDI EA, pero ya es hora de que alguien les llame la atención.

Muchos de nosotros estamos ya un poco cansados de tener que soportar sus «correos revolucionarios» y pedigüeños en los que se nos dice que tienen en su poder unas tarjetas QSL dirigidas a nosotros, y piden dinero a cambio para entregárnoslas, como si de un secuestro barato se tratara, en un burdo intento de desbancar el servicio BURÓ de URE.

Esta práctica, debido a la pesada reiteración, pese a haber respondido «tropecientas mil» veces que no nos interesa su «EUROBUREAU» (o como lo llamen), se ha convertido en un verdadero ataque Spam muy molesto. Pero no es este el mayor problema; se borran los mensajes y listo.

El problema de fondo es el infinito odio que los dirigentes de FEDI EA, (que no se quienes son, ni me importa) tienen hacia URE.

Estos días se cumplen 30 años de CB en España, y FEDI EA inicia una serie de actividades en apoyo a la «hermana pequeña» de la Radioafición y cuna de muchos de nosotros, que, dicho sea de paso, le profesamos aún un gran amor.

Nada que objetar al fondo, pero la forma deja mucho que desear, porque FEDI EA no pierde una sola oportunidad de difamar, ofender y MENTIR, si eso le reporta nuevos socios y visitas a su web.

Así aparece reflejado en su nota de prensa distribuida a los medios del ramo, que se han hecho eco de la noticia, dónde se dice:

«Advertencia: No intentéis enviar vuestras QSLs via el sistema clásico de bureaus de la IARU, nunca nos llegarán porque su sociedad miembro en España (URE) las tira a la basura.»

(Fuente: www.ligacbyradioaficionados.org/ www.fediea.org/news/?news=20130802 )

FEDI EA, coloca esa coletilla en todas sus actividades con el único afán de hacer daño. URE NO TIRA NINGUNA QSL a la basura, y detrás de su servicio BURÓ existen personas que hacen muy bien su trabajo.

FEDI EA insulta y ataca solo para conseguir lectores en su web y asociados a su servicio de BURÓ ajeno a URE.

EXTRAÍDO DE SU WEB:
(fediea.org/news/?news=20130601)
«Más vale que hablen de uno, aunque sea mal…
Comprobado, ¡funciona! Cuanto más despotrican nuestros detractores, más visitas tenemos en nuestra página web y más socios se unen a nuestro proyecto

Además de esto, se adjudican el trabajo de los demás como méritos propios. Fue URE, y no ellos quién ha conseguido que la Administración Española considere la promoción de La Radio En Las Escuelas.

EXTRAÍDO DE SU WEB:
(fediea.org/news/?news=20130712)
«La radio en las escuelas deja de ser delito

Los anteriores reglamentos (1979, 1986 y 2006) decían claramente: «Todo titular de una licencia de estación de aficionado deberá garantizar el uso correcto de la misma, impidiendo su uso por personas no autorizadas».

El actual recoge una de nuestras propuestas, en el sentido de permitirnos «abrir más la radioafición a la sociedad». Concretamente en el artículo 30.6 se contempla la posibilidad de que las estaciones colectivas de las asociaciones de radioaficionados puedan ser utilizadas esporádicamente por «personas noveles» con una serie de condiciones.»

Sobre este tema de los colegios (que me toca de cerca); ¿De quién es el mérito?, ¿del que dice que quiere ir a a Luna, o del que ha estado allí?

«La Radio en Las Escuelas» es un proyecto de URE

En su web hay un artículo de una reunión con la administración que enumera los asuntos tratados, del que se desprende que no les hicieron mucho caso, pues según ellos;

«Menos mal que dicen estar de nuestro lado. Quizás fuera preferible que estuvieran del otro»

En esta visita propusieron varias cosas, y entre ellas que;

«(…) en actividades juveniles, sea en escuelas, grupos de ocio o de puertas abiertas, no sea ilegal permitir que personas sin autorización puedan operar estaciones de radio». (Cómo dando a entender que lo que hace URE en las escuelas es ilegal, cuando contamos con el pertinente permiso SIEMPRE)
FUENTE: http://www.fediea.0rg/news/?news=20120411

Sin embargo, URE habla de los ACUERDOS OBTENIDOS, (que no peticiones), en su reunión con la SETSI del 29 de Junio del 2012, y entre estos acuerdos;

«- Se incluirá (En el REA), un breve párrafo que permitirá el uso de estaciones autorizadas a aspirantes a la licencia a efectos de formación o demostraciones divulgativas y siempre bajo la estricta supervisión directa y presencial de un titular de autorización. El objeto es facilitar la salida al aire de jóvenes y aspirantes en casos de demostraciones en colegios, cursos en radioclubs y otros eventos de divulgación de la radioafición.»
Fuente: http://www.ure.es/2013-06-28-07-51-58/ure-informa/2016-resumen-de-la-reunion-setsi-ure.html

FEDI EA, a poco que se investiga, aparece como una Federación creada de la nada con elementos de poca o nula entidad por ex-socios de URE resentidos con la única asociación que de verdad representa los derechos de los Radioaficionados Españoles ante las autoridades.

Dicen que es justo dar a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César, así pues, en mi opinión, lo único bueno que tiene FEDI EA, es la posibilidad de realizar test para los exámenes de operador en línea.

Pero su actitud y su forma de hacer las cosas le descalifica, y como muestra, un botón:

Mensajes cruzados con FEDI EA en Mayo de 2012:

——– Mensaje original ——–

Asunto: Actividades en los centros educativos.
Fecha: Sat, 05 May 2012 15:51:02 +0200
De: Miguel Angel «MrDJ» EC1DJ <ec1deejay@gmail.com>
Para: Federacion Digital EA <fediea@fediea.org>

Hola. Mi nombre es Miguel Ángel Ruano, secretario del Radio Club de Padrón (ASORAPA) y vocal de URE para la promoción de «La Radio en las Escuelas», pero antes que todo eso, entusiasta y enamorado de nuestra afición común.

Esto último es lo más importante para mi, por encima de todo lo demás. Creo sinceramente que, la persona elegida por URE para coordinar esta vocalía, en este caso yo, carece de importancia.

Lo más importante es saber, y comprender que necesitamos darnos a conocer, si queremos que esta afición tenga futuro. Estoy convencido que la Radioafición es un hobby que tiene un tremendo potencial, y que si no somos más, es porque el público en general, nos desconoce casi por completo, creen que somos unos frikis, palabra tan de moda, que es una tecnología obsoleta y que somos cuatro viejos, esto por desgracia, cada vez más real, y no saben que desarrollamos un montón de facetas paralelas que todos conocemos; experimentación en el campo de la electrónica, el sonido y tantas otras cosas inherentes a nuestra tecnología, pero también y no menos importante, el desarrollo humano, creativo y social que desarrollan al propio individuo, cultivando y divulgando aspectos sociales y culturales.

El propósito de este correo, lejos de ser un afán de protagonismo, pretende concienciar a quienes tienen una relevancia importante dentro de nuestro colectivo, y la capacidad de influir en gran parte de nosotros, de la importancia, sin menosprecio de otras iniciativas y actividades, que tiene para todos, dar el oportuno apoyo, y el necesario eco a las actividades en los centros.

He notado que, si bien al principio ASORAPA ha contado con ustedes, publicando todo aquello que yo mismo les he enviado, y que nos ha servido de catapulta cuando lo hemos necesitado, cosa que agradecemos de todo corazón, desde mi elección como vocal de URE para este menester, no se ha vuelto a publicar nada.

Conocedor de la importancia y la relevancia que FEDIEA tiene en nuestro colectivo, les pido por favor que nos ayuden en la tarea de crear un ambiente propicio entre los colegas de afición, para conseguir que se multipliquen este tipo de actividades. Por mi parte, dejando claro que ni yo, ni el grupo de trabajo que me rodea, buscamos notoriedad en absoluto, solo puedo añadir que estaremos a su disposición, y a la del resto de compañeros para todo lo que necesiten.

Miguel Ángel Ruano, EC1DJ

PD. se envía copia de este correo al resto de miembros del grupo de trabajo de «La Radio en las Escuelas» EA3KS, EA7AHG y EC1CSV

«No me busques en QRZ.COM»

Miguel Ángel **EC1DJ**

http://ec1dj.tk

 

——– Mensaje original ——–

Asunto: Re: Actividades en los centros educativos.
Fecha: Sun, 06 May 2012 03:53:43 +0200
De: Miguel Angel «MrDJ» EC1DJ <ec1deejay@gmail.com>
Para: Federacion Digital EA <fediea@fediea.org>

El 05/05/2012 21:50, Federacion Digital EA escribió: Miguel Angel (y compañia), veras, entre «la radio en las escuelas» inicial y «la URE en las escuelas» posterior hay una «sutil» diferencia que no se puede pasar por alto, como comprenderas.

Ahora bien, si de lo que se trata es de estrechar la colaboracion entre ASORAPA y FEDI-EA, este es nuestro numero de telefono:

(EDITADO)

73 de FEDI-EA E-mail: fediea@fediea.org

http://www.fediea.org

http://www.faceboek.com/fediea

Hola.

Su mensaje no está firmado, por lo que no se a quién tengo que dirigirme, disculpe…

Acabo de recibir su correo. Y tengo dos sensaciones tras leerlo… La primera es de estupor, pues aunque ya me suponía ciertas diferencias entre URE y FEDIEA, ni por asomo creí nunca que fueran a ser de tal calibre que supusieran odio hasta el punto que demuestra esta respuesta.

La segunda es de tristeza, porque a mi, personalmente, me despierta de un bonito sueño.

Ni que decir tiene que no, no comprendo esa sutil diferencia, que les hace ignorar algo beneficioso para ustedes, solo porque también beneficia a los demás.

Yo sigo a su disposición, para lo que puedan precisar de mi como persona y como Radioaficionado, y me consta que el resto del grupo, también, porque nosotros no hacemos diferencias.

Un cordial saludo.

«No me busques en QRZ.COM»

Miguel Ángel **EC1DJ**

http://ec1dj.tk