Promoción entre los jóvenes

En 1981, URE declaraba ese año como «Año de la Radioafición Escolar», y así lo hizo constar en en la portada de Enero en lo que fue un primer intento de acercamiento de nuestros equipos de radio a los jóvenes en los centros educativos

 

Revista URE 8001
Ya en líneas interiores la grandilocuencia de la que hacía gala esta portada, se convirtió tan solo en un pequeño recuadro insertado en páginas interiores, que se quedó solo en eso; una declaración de intenciones de la Junta Directiva de la URE elitista y excluyente de entonces, que pretendía «llevar la Radioafición a 50.000 escolares», añadiendo como meta que esta iniciativa fuera un referente «A nivel mundial»
Sin embargo aquellos dirigentes de aquella URE rancia, debieron pensar que la publicación de esta portada era suficiente para que tan importante labor se llevara a cabo por sí sola y no realizaron ninguna otra iniciativa en este sentido, dejando que fuesen unos pocos compañeros los que, ilusionados y comprometidos, cargaran sobre sus espaldas el trabajo a la hora de acudir a un puñado de centros, sin contar con un mínimo protocolo ni ninguna otra ayuda.
Revista URE 8005
Pólvora mojada, que no ardió por el nulo interés de aquella Junta Directiva, más preocupada en mantener el poder para su propio beneficio, que por trabajar para el colectivo.

 

12743972_10207545436126307_877626171934986552_n
Josep Olivera (EA3KS) con el que tuve el placer de contar para el «Grupo de Trabajo» de la Vocalía de «La Radio en Las Escuelas», (actualmente de «Promoción y Difusión para la Radioafición») publica hoy en su muro de Facebook, el recuerdo de una aventura mucho más ambiciosa, pero que se quedó circunscrita a Cataluña y Andorra, a la que denominaron «Ràdio Oberta» y que, auspiciada por la Obra Social de Caixa de Barcelona, recorrió colegios e institutos de la zona algún tiempo después del fallido intento de URE, desde 1989 hasta 1992 de la mano del desaparecido EA3CAL y EC3DCR
12376765_10207545436646320_1839225197757765764_n
En aquella ocasión (cuando aún no existían las redes sociales),  también una publicación («CQ Radio Amateur») les ayudó a dar a conocer su trabajo promocionándoles en uno de sus números.

12524269_10207545452366713_271368308805453727_n
Hoy URE sigue apostando por talleres de este tipo desde que impulsó «La Radio en Las Escuelas»que yo tuve el honor de iniciar pero que sin embargo y por desgracia, (como pasó con «Ràdio Oberta», corre el peligro de diluirse ante la escasa implicación del colectivo (de todo el colectivo y pese al esfuerzo de la Junta Directiva actual), en este crucial desempeño de dar a conocer nuestra Afición a los jóvenes, mientras nuestros vecinos más próximos promueven con éxito y ahínco el proyecto YOTA (Youngers On The Air) de la IARU
yotaqslsmall
De nada sirve mostrar los intentos pasados por muy grandes, bien realizados y loables que estos sean, si hoy no hay nadie que recoja el testigo para realizar un trabajo todo lo intenso, unido y comprometido que esta importante misión requiere.

 

La Radio en las Escuelas

La Radio en las escuelas no es un concepto nuevo.

Este Febrero hace 6 años que inciamos en ASORAPA «La Radio en las Escuelas»

(Pueden ver las fotos de aquél día pinchando sobre la imagen)

La Radio en las Escuelas front

Sin embargo URE nunca antes se había volcado e involucrado tanto en un proyecto como este, que mira hacia un futuro próximo y busca afianzar la Afición y también darla a conocer al neófito, con un objetivo muy concreto; los jóvenes.

URE azul

URE vivió décadas atrás más preocupada de su propio ego que de lo verdaderamente importante, algo que se tradujo en una actividad casi nula, o de un muy leve interés por parte de quienes manejaban su rumbo, a pesar de los esfuerzos de las personas que ocuparon vocalías destinadas a promocionar la Afición, lo que se traducía en un escaso calado entre sus socios y por extensión entre la Comunidad en general, en torno a algo a todas luces esencial y que además consta en la declaración de intenciones de los propios estatutos… de sus cimientos, podríamos decir… la promoción y difusión de la Radioafición.

Penosamente no ha sido hasta fechas muy recientes, (cuando la Dirección de la Asociación cambió para mejor), que sus dirigentes, conscientes de la importancia de nuestro futuro como colectivo, apostaron decididamente por ello.

logo_ure_w

Las cosas han cambiado para mejorar, pero lo hacen muy despacio. Mientras, el tiempo pasa raudo, y quizás, cuando nos demos cuenta del desastre que supone no tener relevo, será demasiado tarde.

No obstante, esto no es trabajo que tenga que hacer la Dirección de URE, ni siquiera lo es para el socio UREes trabajo de todos y cada uno de nosotros… los que de verdad amamos la Radioafición.

Personalmente, antes de pertenecer a URE e incluso antes de tener licencia de Aficionado, (cuando mi radio se limitaba a la CB) siempre he tratado de «enganchar» a todo aquél que ha querido escucharme para intentar contagiarle mi fascinación por este fabuloso mundo de las comunicaciones a través de las ondas, espíritu que me ha llevado a dedicar más de tres años de mi vida a trabajar intensamente por la Radioafición… (para los demás en definitiva, para usted, colega que me lee), sin pedir nada a cambio.

Les cuento ahora, cómo a partir de una iniciativa personal compartida con varios amigos, llegué a ser vocal de URE para promocionar nuestra Afición, y usaré para ello algunos extractos de entrevistas concedidas a «El Mundo en Nuestra Antena», dirigido brillantemente por Arturo Vera, EA5AYJ.

logomundoantena1

En Febrero de 2010, (tal y como se ve en las fotos) acompañando a EA1RD tuve mi primera experiencia delante de toda una clase de niños y niñas de 6º de primaria para explicarles qué es la Radioafición… ahí comenzó «La Radio en Las Escuelas»… pocos meses después y tras haber realizado alguna otra actividad junto a EC1YL, EC1CSV y EA1EHW, en nombre de ASORAPA, traslado a URE la idea de que es necesario que sea URE como asociación mayoritaria a nivel nacional, quién abandere y lidere el proyecto de «La Radio en Las Escuelas» iniciado por EA1RD y yo e impulsado por ASORAPA.


Es entonces cuando, tras una petición de candidatos realizada por la Junta Directiva de URE (quién siempre se mostró dispuesta y colaborativa), me presento junto a otros dos compañeros más; EA3KS y EA7AHG, resultando yo elegido para realizar las labores de la vocalía.

Acto seguido, formo un Grupo de Trabajo con los otros dos candidatos a los que se une EC1CSV.

Inicio contactos con otras agrupaciones y hablo con todos aquellos que tienen el mismo objetivo para el que se creó la «Vocalía de La Radio En Las Escuelas».

Mi trabajo incluye el desarrollo de un protocolo, la confección de documentos, plantillas y presentaciones que son revisadas por el Grupo de Trabajo, destinadas a hacer más fácil los trámites de los interesados en acudir a los centros educativos.., creo y gestiono el «Diploma del Día de La Paz», cuyo objetivo es que centros de toda España puedan coincidir en el aire para que los chavales hablen entre ellos, y además sirva para algo tan grande y tan noble como el envío de mensajes de paz a través de nuestras antenas.., entablo comunicación con organismos extranjeros para intercambiar material, (vídeos, cómics, trípticos…), solicito a URE la apertura de una «zona de descargas» exclusiva y abierta a todo el mundo, independientemente de que sea o no socio, así mismo también se crea un apartado específico en el foro, dónde compartir y anunciar las actividades, creo una tarjeta QSL genérica y gratuita para todos los socios que acudan a realizar una demostración, realizo sugerencias al borrador del nuevo Reglamento (2013), que si bien no son aceptadas en su totalidad, sirven para promover la inclusión del Artículo 30, que dice que las estaciones colectivas pueden ser utilizadas por personas ajenas y sin licencia en demostraciones…, inicio los contactos con los responsables de Juventud de la IARU, que culminan en la inclusión de URE en el grupo YOTA, que tanto y tan buen trabajo realiza en pro de la Radioafición entre los jóvenes en toda la Región 1, y todo esto mientras atendía y coordinaba el envío de material de promoción a aquellos que lo solicitaban y mientras también yo mismo acudía a más de una treintena de charlas, aportando mi propio equipo de radio y mi ordenador personal a riesgo de tener que sufragar de mi bolsillo posibles averías o roturas.

Mucho trabajo para tan poco reconocimiento, mucho esfuerzo que no vale la pena ante tanta maldad demostrada por aquellos que nunca me toleraron por ser como soy, claro y directo.

Después de mi decisión de renunciar a la vocalía por esas mismas razones, a lo que hay que sumar el escaso apoyo e interés de la Comunidad de Radioaficionados en general, además de lo vivido en mi propia Sección de URE (he pasado por tres y en las tres he encontrado solo egoísmo e interés por el medallero además de mil  trabas para impedirme trabajar razonando peregrinas excusas que cuando se rebaten se convierten en un «NO» porque es «un marrón que no corresponde a esta sección»), me retiro a un lado y dejo paso a alguien que caiga mejor que yo…

Así pasan los meses, vacante mi puesto sin que aquellos que perdían su tiempo en decirme lo mal que yo lo hacía y cómo deberían de hacerse las cosas, corrieran a ocupar para demostrarnos a todos su capacidad e inteligencia… hasta que la vocalía se le ofreció a EA1IIE, persona por la que tengo gran simpatía, sabedor de sus logros y aciertos en su grupo «Radio Galena» y que me parece la persona más indicada.

Por desgracia él también está siendo objeto del mismo escaso interés por parte de la mayoría de colegas, en un proyecto capital para el futuro de nuestra Afición, lo que demuestra que si el problema no es la persona, debe haber otra cosa que impide que el Aficionado de a pie, otorgue a la Promoción la importancia que tiene.

Sin ir más lejos, el pasado «YOTA December Month» solo consiguió a última hora que España estuviera representada por dos estaciones, gracias a URC y a Radio Galena, Radio Club como digo, al que pertenece EA1IIE… al final es lo de siempre… tiene que hacer todo el trabajo uno mismo.

YOTA logo

Otro patético ejemplo de la desidia del colectivo es que este año no se haya conseguido reunir ni una sola estación para participar en la tercera edición del «Diploma de La Paz» en los distritos 3, 4, 8 y 9 para vergüenza de las Secciones de dichas zonas geográficas, mientras ya hay otros colectivos usurpando el nombre de este diploma realizando el suyo propio paralelamente…

Diploma Día de la Paz 2015

De todos modos y para acabar con una «carga positiva», les diré que me siento honrado por la oportunidad de poder trabajar por el futuro de nuestra Afición común, cosa que sigo haciendo a pesar de no ser vocal, acudiendo a realizar demostraciones y charlas allá dónde se me requiere, atendiendo por teléfono a quienes me llaman para preguntarme sobre estos y otros asuntos a los que yo, modestamente, trato de ayudar y desde mi propia estación día a día tras el micrófono con mi ejemplo, intentando ser mejor operador que ayer, y también, ¿por qué no?, ejerciendo de escucha para denunciar a quienes pisotean la Radioafición desde dentro.

Gracias por leerme.

73.

 

PD.

Aquí puede escuchar las entrevistas para «El Mundo en Nuestra Antena»:

III Diploma Día de La Paz

Diploma Día de la Paz 2014

Me enorgullece enormemente ver como este proyecto que une la nobleza del ser humano y la práctica y propagación de la Radioafición, que se impulsó desde la vocalía de URE de la que fui titular, tiene continuidad y goza del reconocimiento del colectivo.

¿Qué mejor forma de utilizar un equipo de radio de aficionado, que la de servir de vehículo para llevar a todos los rincones del planeta la palabra PAZ y sus sinónimos?

Así, desde la Vocalía de Promoción y Difusión para la Radioafición de URE, dirigida ahora por mi colega y amigo Daniel Manchado (EA1IIE), se convoca la tercera edición del «Diploma Día de La Paz«, conforme a las siguientes BASES:

III DIPLOMA DÍA DE LA PAZ

-Podrán optar al Diploma, operadores de radio en posesión de la correspondiente licencia en vigor, así como radioescuchas y por supuesto las estaciones que operen desde cada uno de los centros.

-Se podrá usar cualquier banda o modo dentro de los segmentos autorizados.
(En cualquier caso se respetarán las recomendaciones de la IARU)

-Fecha desde las 08:00 UTC del 25, hasta las 19:00 UTC del 29 de Enero de 2016. (Solo podrán operar con el sufijo «PAZ«, aquellas estaciones COLECTIVAS que lo hayan comunicado dentro de plazo y deberán estar en el aire toda la semana o como mínimo uno de esos días.

– Podrá participar cualquier Asociación o Radio Club, esté o no afiliado a URE.

– Cada estación con el sufijo «PAZ» pasará REPORTE + PALABRA, siendo ésta distinta para cada uno de ellos.
Por ejemplo; «EA1ABC/PAZ, 59, AMISTAD»
Cada palabra es un sinónimo de «PAZ» y esta será otorgada por la organización del presente Diploma.

-Solo las estaciones listadas serán tenidas en cuenta.
La lista con las estaciones COLECTIVAS válidas será publicada 15 días antes del comienzo de este Diploma.

– Se contará un contacto válido por banda y modo.

– Conseguirán el Diploma quienes acrediten 5 contactos con diferentes estaciones con el sufijo «PAZ» siendo IMPRESCINDIBLE indicar la palabra sinónimo de «PAZ«, que cada centro pasará junto con el reporte.

– El LOG podrá ser un simple listado en el que se consigne:
Fecha, Indicativo, Frecuencia, Modo, UTC y la palabra otorgada
y será enviado por correo electrónico a ea4gqj@gmail.com con fecha tope hasta el 28 de Febrero de 2016.

– El formato único del Diploma será electrónico (PDF) sin gastos de ningún tipo.

Es MUY IMPORTANTE que quienes contacten con las estaciones con el sufijo «PAZ«, envíen su QSL directa rápidamente al centro correspondiente, o en su caso al mánager del indicativo del mismo, para que puedan ser entregadas a los chicos y chicas lo antes posible.

URE Y LA CB

Además este año por primera vez y como muestra de que URE busca el bien común y por fin ha puesto remedio al rechazo que durante años han tenido otros dirigentes de la Asociación en el pasado hacia el colectivo de CB, todo aquél usuario de 27MHz que lo desee, podrán participar en el Diploma utilizando sus equipos operados por sus hijos, sobrinos o nietos, conforme a las siguientes

BASES:

– La finalidad del Diploma es que los niños y jóvenes tomen el micro y salgan al aire, por lo que las estaciones participantes serán operadas por niños y jóvenes, ya sea individual, o colectivamente.

– Se ha de emplear el indicativo habitual o crear un especial en el que exista un sufijo PAZ, como por ejemplo 30ABC/PAZ o 34PAZ001. En este último caso, será el manager del Diploma el que asigne el número del sufijo.

Se emplearán únicamente las frecuencias legales asignadas a la CB27 (40 Canales) y los modos de emisión autorizados.

– Fecha desde las 08:00 UTC del 25, hasta las 19:00 UTC del 29 de Enero de 2016.

Podrá participar cualquier Asociación, Radio Club o persona a nivel individual esté o no afiliado a URE, pero siempre comunicándoselo al manager del Diploma.

– Cada estación con el sufijo «PAZ» pasará REPORTE + PALABRA, siendo ésta distinta para cada uno de ellos.
Por ejemplo; «30ABC/PAZ, 59, AMISTAD»
Cada palabra es un sinónimo de «PAZ« y esta será otorgada por la organización del presente Diploma.

Solo las estaciones listadas serán tenidas en cuenta.
La lista con las estaciones válidas para el Diploma será publicada 15 días antes del comienzo de este Diploma.

– Conseguirán el Diploma quienes acrediten 5 contactos con diferentes estaciones con el sufijo «PAZ» siendo imprescindible indicar la palabra sinónimo de «PAZ«, que cada participante pasará junto con el reporte.

– Se contará un contacto válido por día y modo. ES decir se puede contactar cada estación varias veces al día, siempre que sea en modos distintos (Fonía/CW/DIG)

Los contactos podrán sumarse entre los realizados en CB27 con los realizados en las bandas de Amateur.

– El LOG podrá ser un simple listado en el que se consigne;
Fecha, Indicativo, Frecuencia, Modo, UTC y la palabra otorgada
y será enviado por correo electrónico a ea4gqj@gmail.com con fecha tope hasta el 28 de Febrero de 2016.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

IMPORTANTE:
Quienes deseen participar como estaciones «PAZ«, (CB o HAM) deben comunicarlo a ea4gqj@gmail.com antes del 1 de Enero de 2016.

Colabora y comparte la noticia para que llegue a todo el mundo.

73-51.

Ya es oficial…

Bueno, pues ya es oficial.

Ya no soy Vocal de Promoción y Difusión de la Radioafición de URE, y así aparece reflejado en el último número de la Revista mensual correspondiente al mes de Abril.

Queda el trabajo realizado durante estos  3 años justos (Entrada 9 de Marzo de 2012) gracias al apoyo del Grupo de Trabajo y en especial de EC1CSV, colaborador necesario a título de «cómplice«. :P

La Radio en las Escuelas front
Esta es una de las primeras entrevistas tras acceder al puesto en 2012, aparecida en el estupendo programa de EB7CVL, Código Q, y que es especial porque refleja fielmente las ganas de trabajar y el ánimo que tenía cuando empecé y que hoy se ha diluido entre críticas huecas, infamias y el desánimo que produce mirar atrás y comprobar que solo son un puñado los que me siguen.

Escúchalo aquí (a partir del minuto 5:30):

Tampoco me olvido de Arturo Vera y Javier Feo, por su interés y su importante colaboración al divulgar esta tarea ni por supuesto de todos aquellos colegas que con sus actividades de promoción en distintos actos hacen posible que cada día que pasa más gente nos conozca y abren la posibilidad a nuevas incorporaciones a nuestro pequeño, gran mundo.

A ellos mi admiración y agradecimiento.

Espero y deseo que URE encuentre lo antes posible alguien válido y más resistente que yo al desaliento, para continuar esta labor, por lo importante, transcendental y necesaria que es para nuestro futuro.

En España, dentro de tan solo 10 años casi la mitad habremos desaparecido y el resto seremos un puñado de viejos entre los que los jóvenes se contarán con las espiras de un condensador.

El puesto está vacante…
¿Quizás un voluntario entre aquellos que tantas veces pedían mi cabeza?…

xxxxx
73.

Lágrimas de cocodrilo

SUPERRATÓN superraton--large-prf-1153860801

No conozco personalmente a “Ratón Furioso”, si bien si sabía que fue Presidente durante mucho tiempo de la Unión de Radioaficionados Españoles, que vivía en Ourense, que se auto define como «Octogenario + 3 MUY incómodo» (lo correcto es jubilado ocioso de 83 años) y que en alguno de sus últimos “post” en su página, se refiere a mi persona en términos poco acertados. Cierto que no es el único que lo ha hecho, pero insisto en que dentro del conocimiento no me extraña que me falte al respeto, viendo cómo se las gasta en su web. No es de ahora que curioseando por la “red” he visionado algunos vídeos de sus penosas apariciones en TVE. Tampoco hace falta que nadie me diga de que “va” ni de dónde “viene”.

Sobre divulgación en escuelas, colegios y universidades, a bote pronto recuerdo algo en la Revista de URE de 1981, y para de contar.

Revista URE 8005

Lo que hay hasta 2012 es pura anécdota.

Todos somos dueños de nuestros actos, y, a veces, esos actos nos crean algún tipo de confusión a la hora de poner voluntad en explicarlos. El día 8 de Marzo, el ya citado expresidente escribía citándome, que:
…No queda claro el párrafo donde afirmo que “no es mi estilo entrar en el terreno personal” cuando alguien se queda sin argumentos, y que añado que “a lo más que llego es a defenderme si se me ataca, y siempre usando la misma proporción”.

Está bien. Lo dice usted y punto pelota, pero se olvida añadir el resto (es normal, los años no pasan en balde y la memoria se va perdiendo, porque no creo que un periodista caiga en semejante error)
La frase completa, para que se entienda el todo, era esta;

…a lo más que llego es a defenderme si se me ataca, y siempre usando la misma proporción, no me acuerdo de la familia de nadie por cualquier cosa.

Esto último señor, es en referencia al insulto personal de muy mal gusto que su colega de intrigas me dedicó por teléfono.
En toda mi vida he llamado a nadie por teléfono para mentar a su madre y después colgar. A eso me refiero.

Yo he citado conscientemente su falta de rigor en el foro de URE, y aún así, no lo he descalificado o atacado, mis alusiones a su persona existen y son en referencia a su repentino interés por la CB en plan “salva patrias” (justo de lo que usted me acusa a mí en su blog), y en estos términos:
Otros que hoy se ponen la capa de Supermán sobre los hombros, y utilizan una web dónde no se permite la réplica, no hicieron NADA por la CB cuando pudieron, y pierden su valioso tiempo en criticar lo que ellos mismos no supieron o no quisieron hacer en su momento”.
¿De verdad ve usted ahí una falta de respeto?

Es cierto que hubo quién no lo entendió, y entonces dije que se cambiara “Supremán” por “Superratón”… pero como usted mismo se denomina “Ratón Furioso” tampoco veo dónde está la ofensa.

Como es de valientes hacerlo en un medio como mi propio blog en el que usted puede defenderse (a diferencia del suyo, dónde no hay forma) añadiré que su tarea como Presidente se debería de apreciar en su justo valor, y que quienes le concedieron ese honor deberían de exigirle (a usted y a todos los que como usted se empeñan en torpedear la Asociación) un mínimo de decencia una vez acabada dicha tarea.

En lo tocante a la Vocalía, los vídeos que usted ha podido ver en los que se guía (que no “se deja” como dice usted), a niñas y niños en el uso de una emisora de HF, haciendo QSO´s (he buscado QSO en el diccionario y no viene, así que añado la «s» para que me entienda que no fue solo uno), diré que esto eso es posible gracias a URE, y usted debería saber que otros países de nuestro entorno, ya hacen lo mismo desde hace tiempo, y no montan precisamente un “teléfono” con un carrete de hilo de coser y dos tapas de una caja de lata para que uno hable delante de su caja y el otro escuche al otro lado. Lo que me extraña es que funcionara cuando usted lo hacía, y que uno de los dos, (todo un logro), hoy sea Radioaficionado.

A los niños de hoy, acostumbrados a usar Internet mejor que usted, que nacen ya con un móvil entre las manos, no se les puede engañar con “talkis” jugando a la comunicación, (quizás sí a los de 5 años… pero vaya usted con un “Fisher Price” a un adolescente de 15 años, vaya usted, vaya…)

De todos modos pienso sinceramente que si se les enseñara a leer y escribir con el Quijote o los Episodios Nacionales de Galdós, en lugar de con el “Padre Nuestro” o las “letras” de la música reggaetón, (ya me salió la vena DJ, ¿ve?), poco a poco, “Ratón Furioso”, tendríamos mejores personas adultas con un mínimo de cultura. Claro que serían más difíciles de engañar, ¿verdad?.

Usted hace tiempo que no sorprende a nadie con lo que vierte en su página, arengando y confundiendo al personal con su total falta de educación atacando a una Asociación que usted mismo presidió. En su “blog” va siempre un poco más allá y cita a los, según usted, causantes de una debacle de la que usted mismo es parte, me imagino que haber presidido la URE desde 1985 hasta el 2002, habrá influido en (según usted), su mal estado actual. La “pírrica victoria” en la que hablo en este blog no es una acusación a usted (ya le gustaría a su ego, pero no), esta “acusación” se refiere al pútrido ambiente creado por aquellos que son capaces de todo, (incluso de atacar algo positivo como una Vocalía que solo busca el mejor futuro para la Afición), con tal de quedar como reyes de su propio montón de basura.

Yo no le he hablado a usted NUNCA de ninguna “pírrica victoria”, el mérito NO ES SUYO, (¿qué se creía?, ¿que me voy por su culpa?… no hombre, no.).

Ocurre, que en paralelo, circula otra versión de los motivos de la renuncia totalmente falsa, que tiene que ver con algún tipo de denuncia de terceros en el Juzgado de guardia, que se han sentido ofendidos por mis comentarios y grabaciones, (imagino que si esa denuncia existe, a estas alturas ya sabrán aquellos denunciantes que no hay fundamento, ya que no existen tales ofensas y las grabaciones se realizaron en un medio público y como prueba de su falta de rigor y seriedad al utilizar las Bandas de Aficionado), lo que sí puedo decirle, es que SIEMPRE he recibido el mayor de los respaldos desde la JD de la URE y en absoluto es cierto lo que usted asevera en sentido contrario.

De quién no he recibido respaldo es de la Comunidad de Radioaficionados, (inmersa en su propio egoísmo) ni de la MAYORÍA de socios de URE, apoyo que es INDISPENSABLE para una Vocalía que se dedica a fomentar nuestra Afición, como nunca antes se había hecho desde URE, (mal que le pese a usted).

En cualquier caso digo que de todos los líos en que pueda estar metido ni tenía ni tengo idea, ni ningún deseo de que le vaya ni bien ni mal. Y debo de insistir, y por eso insisto, en que además de no conocerlo personalmente, nunca he recibido de su parte ninguna muestra ánimo en mis actividades de radio y especialmente en la de las escuelas.

Tampoco se ponga usted a llorar de pena por mi renuncia sea cuál sea el verdadero motivo de ella.

Lo que menos necesito son sus “lágrimas de cocodrilo”.

lágrimas de cocodrilo

Pírrica Victoria

Como se que me leerán personas con una educación muy mermada, (asiduos de ruedas simpáticas, usuarios de foros de tecla fácil e intelecto igual de mermado), permitirme al resto que aclare para ellos lo que significa «Pírrico«:

Real Academia Española;

«Pírrico, ca:

1. adj. Dicho de un triunfo o de una victoria: Obtenidos con más daño del vencedor que del vencido».

A los demás, a aquellos que se mueven por el mundo de la Radioafición con el Sentido Común requerido, una Educación adecuada y unos valores humanos bien definidos, mis respetos y mi agradecimiento.
Han sido muchos meses de trabajo volcado con ánimo en la divulgación de nuestro hobby.

La Radio en las Escuelas front

En un primer momento se me ofreció la «Vocalía de Las escuelas» directamente, sin embargo, fiel a mi forma de pensar y actuar, sugerí a la J.D. del 2012, que se realizara una solicitud formal para cubrir dicha Vocalía, a la cual se presentaron José Olivera EA3KS y Francisco Andrés García, EA7AHG, (además de yo mismo), ambos colegas con amplia experiencia y sin duda mucha más valía que la que yo pueda ofrecer.

Cuando acepté al cargo, no sabía siquiera que existiera la Vocalía de “Las Escuelas” (que más tarde cambiaría su nombre por la de «Promoción y Difusión» aunando las «Escuelas» y «Juventud» en una sola), lo que viene a significar el escaso interés por difundir la Radioafición y la nula promoción que estas actividades tuvieron en el pasado, ya no solo en el entorno escolar, si no entre el público en general. Dicho esto sin ánimo de ofender ni menospreciar el trabajo de aquellos que fueron titulares antes que yo, que a buen seguro tuvieron sus propios problemas y trabas.

Creo sinceramente que desde que accedí a este puesto, la información y las actividades han crecido exponencialmente en cantidad pero también a la hora de divulgarse, gracias a la creación del apartado dedicado en el Foro General de acceso libre. Ese era el objetivo principal, realizar cuantas más actividades mejor y darles la máxima difusión, impulso necesario para que algún día esta inversión en tiempo y dinero, (la mayor parte aportado por los propios colegas que realizan las mismas), den su fruto en forma de nuevos operadores (socios o no de URE), materializados en personas ajenas que se interesan por nuestra Afición.
Una de las premisas que considero indispensable en este esfuerzo, es que el impulso debe servir para toda la comunidad de Radioaficionados, no solo para impulsar URE, y así lo notifiqué a la JD que presidía entonces D. Enrique Herrera, EA5AD. Por ello hoy por hoy la zona de descargas con todos sus documentos y archivos multimedia, están a disposición de cualquiera, sea o no socio de nuestra URE.

Tampoco me preocupaba a priori el hecho de que la creación de estos nuevos operadores no fuese instantánea. El trabajo de divulgación es una labor continua en el tiempo que verá sus resultados a medio o largo plazo, si bien sí que es cierto que lo verdaderamente instantáneo y no menos importante, es la perspectiva directa, de primera mano, que tienen aquellas personas que sin tener un interés en practicar nuestra disciplina, conocen a través de estas actividades quiénes somos y qué hacemos los Radioaficionados, algo que arroja luz y despeja prejuicios equivocados muy arraigados en la sociedad.

Hoy me dirijo a vosotros para explicaros los motivos que me han llevado a renunciar a la Vocalía, renuncia que decidí yo mismo sin presiones de ningún tipo, el día 1 de Marzo y que hice efectiva a la actual JD de URE al día siguiente.

Por un lado la absoluta sensación de vacío, desinterés y falta de apoyo de la masa social que representa URE, la misma que he podido palpar en la Comunidad de Radioaficionados en general.

Es muy difícil trabajar por algo que afectando positivamente a todos, importa realmente solo a unos pocos.

Son muchos los que apoyan este trabajo, pero de entre ellos ya no son tantos los que están dispuestos a trabajar codo con codo. Son muchos más (la gran mayoría), los que no están en absoluto interesados, (algunos ni siquiera saben que existe el apartado de Promoción y Difusión en el foro) y están más centrados y encerrados en su propio cuarto de radio y sus propias actividades individuales. Por último no podemos olvidar aquella minoría negativa que busca cualquier excusa para entorpecer un avance tan necesario para nuestra Afición ante el envejecimiento de nuestro colectivo.

Las dudas vertidas hacia mi persona en el foro, han sido finalmente el empujón definitivo para dejar de trabajar por el grupo. No soy en absoluto vanidoso, y una Vocalía que es solo una frase en la firma de un correo, que no tiene un apoyo tangible por el resto, no me cuesta abandonar en absoluto.

A todo esto he de añadir motivos personales que no viene a caso mentar, más allá de mi rectitud como persona comprometida con mis convicciones éticas y morales que me impiden continuar estando bajo sospecha.

SONY DSC
En lo personal me he “beneficiado” de 197 euros en concepto de mi viaje a Finlandia para participar en YOTA 2014. Viaje en el que fui como Vocal, tutor y responsable de 3 menores de edad, y que me hizo estar una semana trabajando hasta altas horas de la mañana para mantener informados a los colegas sobre todo lo que acontecía allí mediante vídeos y fotografías que se fueron volcando en el foro y que tuvieron su reflejo en la Revista y las redes sociales de URE. Además de esto, mi presencia me sirvió para intercambiar ideas con otros Coordinadores de Juventud de la IARU, incluida la Coordinadora General de la Reg1 Lisa Leenders, y estaba justificada también ante la posible participación de URE como anfitriona de este campamento, algo que podría ser realidad en 2016.

Las cuentas de la Vocalía son transparentes y están a disposición de cualquier socio que desee verlas.

Dejo el cargo con la cabeza muy alta, satisfecho con mi pequeña aportación a la Radioafición.

Esto no significa que vaya a dejar de hacer una Radioafición comprometida, ni que vaya a abandonar URE, ni que deje de aportar mi granito de arena, la pequeña ayuda que pueda ofrecer a quién me lo pida y lo merezca.

EC1DJ LICENCIA

Seguiré acudiendo a actividades de promoción allá dónde me sea posible, y seguiré pagando de mi bolsillo la gasolina y el resto de gastos, tal y como he hecho hasta ahora.

Agradezco a los dirigentes de URE la confianza depositada, y les animo a seguir en este camino.

73.

 

PD. Recomiendo encarecidamente la moderación con los chupitos de orujo, patxarán y demás licores en especial el Bourbón de garrafa.

10152031_915022988521438_7543633191847844373_n

 

Terremoto!

España. 23 de Febrero de 2015.

30

Se ha producido un temblor de tierra de 5,2 grados.
Por suerte todo parece tranquilo, el hecho de que el epicentro se encuentre a mucha profundidad hace que las consecuencias queden en un susto.

Yo, como Radioaficionado, se que la radio de comunicaciones es la única infraestructura que se mantiene cuando las convencionales caen debido a cortes y saturaciones en las líneas sobre todo durante las primeras horas. En este caso, parece que todo estaba tranquilo. Todas las redes de información, teléfonos fijos y móviles e Internet funcionaban y la comunicación convencional tenía un flujo normal, si bien todavía no estaba muy claro que no hubiera daños, ni materiales ni desde luego personales.

Convencido además de que esta afición tiene un «tirón extra» entre los no iniciados cuando se produce una catástrofe, e involucrado como estoy en la gratuita labor de dar a conocer la Radioafición entre el público en general, pensé que sería una muy buena, (excelente diría yo), oportunidad, para tomar alguna grabación, y así poder mostrar a la gente normal que no conoce esta disciplina tan especial, las bondades y los privilegios de encontrarse en primera línea cuando sucede algo extraordinario.

En casa tengo dos ordenadores, uno a lado del otro. Uno soporta toda una serie de programas para usar la estación de Radioaficionado de la que mi mujer y yo somos titulares; Libro diario de guardia con los comunicados realizados, documentación sobre equipos y antenas, programas de uso exclusivo para Radioaficionados que nos permiten interconectarnos a otras redes de colegas de todo el mundo, y otro pc, desde el que trabajo en Internet, escribo cosas como estas, y grabo mi música.

Esta tarde era necesario usar los dos a pleno rendimiento.

Primero arranqué los dos ordenadores, y encendí el Kenwood TS930S, un «viejo rockero» como me gusta llamarlo, que no es más que un transceptor que cubre toda la frecuencia de HF; de 0 a 30 MHz, (onda corta, vamos) y que me permite comunicar desde mi casa con cualquier parte del mundo a tiempo real.

Ese equipo está conectado a una sencilla, modesta (y hoy muy torcida por los vendavales gallegos), antena vertical de 1/4 de onda, (pequeña para que me entiendan los neófitos), que levanta unos 4,5 metros sobre el tejado de mi vivienda, un bloque de pisos (también muy viejos), al lado del puerto de Villagarcía de Arosa, lo que demuestra que la Radioafición no es para nada elitista… si yo puedo tener una estación de radio… creedme, cualquiera puede.

En un cajón tenía guardada una pequeña emisora de 144MHz, que dejé de usar ante la poca calidad técnica, (y en algunos casos moral), que me ofrecen los usuarios habituales (no todos, ojo), de los repetidores de VHF de la zona. Arriba, en el tejado, mantengo una antena de móvil (de coche) para esta banda llamada de los «dos metros» por su longitud de onda.

La emisora de 2 metros, la sintonicé en el R0 de Pontevedra, y mantuve a la escucha…

El Kenwood TS930S lo sintonicé en la frecuencia reservada para Emergencias según el Plan de Bandas de la IARU Región 1, a la que pertenece España, y comencé a grabar desde este mismo ordenador. La frecuencia estaba ocupada por un QSO, (una conversación entre estaciones de Aficionado), que para nada era lo que uno piensa encontrarse en una frecuencia reservada para Emergencias, el día que se acaba de producir un terremoto, (Podemos decir que 5,2 en la escala «Del Richal» como dice mi hermano, es un terremoto, ¿no?)… Miré de reojo al display, y sí… la frecuencia era correcta, 7110MHz modo LSB… Bueno, ya estaba grabando así que, moví las ruedas de mi silla y me desplacé al otro lado de la mesa.

Echolink_logo

Mientras se iniciaba Echolink, (un software que solo puede ser utilizado por Radioaficionados con licencia, que enlaza a través de Internet, repetidores y estaciones móviles y fijas de todo el planeta), abrí «Cool Edit Pro«, un viejo programa para realizar grabaciones y ediciones de audio y vídeo. Mientras esperaba los segundos de delay que tiene los programas cuando se inician, estaba escuchando las estaciones que hablaban en 7110, y algunos de sus comentarios me hicieron levantar las cejas…

En Chile y otros países, cuando hay una alerta, los Radioaficionados son los primeros en responder, y dejan expeditos todos los canales para ir después coordinando y encauzando los mensajes que reportan estaciones móviles y fijas desde las zonas afectadas o sus cercanías… Aquí yo no salía de mi asombro… estba sintonizando la frecuencia reservada para estos casos, y había allí unos colegas haciendo gracias al respecto… (Typical Spanish)

Aún tardé unos minutos en tener listo Echolink y poder comenzar a grabar en el otro ordenador, pero cuando por fin lo conseguí, me retiré un poco hacia atrás, y pensé: «Ya está… ahora pase lo que pase, lo tendré grabado…»

emisora vivo

Y lo que pasó fueron unos minutos en los que me iba impacientando cada vez más, al comprobar la poca seriedad de los ocupantes de la frecuencia de HF, y los escasos espacios en blanco que dejaban, (espacios necesarios para poder escuchar a una tercera estación que esté pidiendo atención en ese momento).

Finalmente, en un hueco que encontré, me hice presente:

«EC1DJ, Buenas tardes»

Un cambio más y finalmente me dan entrada…

EC1DJ:
«Hola buenas tardes,EA3EW, EA6VE, soy Miguel por Villagarcía Pontevedra»… bueno nada, era comentaros que estamos en plena, digamos prealerta, después de un movimiento sísmico que ha ocurrido hace un rato… todavía no se sabe muy bien lo que ha pasado, y como sabréis, esta frecuencia es para emergencias.
Creo que hay suficiente ancho de banda como para utilizar otra para el QSO y dejar libre esta frecuencia, si os parece.
Espero que no haya pasado nada a la gente afectada y que todo esté perfectamente bien… Pero bueno, en cualquier caso, a ver si podéis dejar libre esta frecuencia, por si acaso. Dejamos esta frecuencia libre si os parece…Un saludo gracias. EC1DJ»

EA3EW parece estar de acuerdo y dice:
«Muy bien buenas tardes. Alejandro; súbete ahí a 7113…»

Sin embargo EA6VE espeta:
«¿Pa qué?, ¿pa qué?… si aquí dejando espacio en blanco, el que quiera intervenir, tal como él, puede intervenir… lo malo es que no haya nadie, si no hay nadie (aquí), nadie se va a enterar»…

EA3EW:
«Pero ¿qué más da hombre?, ¿qué más da?, si a nosotros nos da lo mismo, si hay trescientasmil frecuencias más, súbete 3 pa rriba hombre, deja la frecuencia libre que la coja el que quiera».

EC1DJ:
«Pero si no es para ocuparla hombre, es para mantenerse a la escucha, yo estoy a la escucha en esta frecuencia siempre, no la uso, pero escucho, ¿vale?… Un saludo, gracias».

Esto tan sencillo y tan simple, acabó por convertirse en un espectáculo bochornoso, en el que me avergüenza haber participado…

La cosa siguió con mofas, befas y bufas varias:

«He contado hasta cinco ¿eh?, he dejado espacio en blanco…»
«…Este equipo no…, este lo tengo para emergencias…»
«…He contado hasta cinco ¿eh?, he dejado espacio en blanco…»
«…es que se han caído las torres eléctricas y les han aducido los móviles…»
«…He contado hasta cinco ¿eh?, he dejado espacio en blanco…»
«…Pero si hoy en día esto no vale para nada, si todo el mundo tiene su móvil, ¿»paqué» queremos la Radio? …»

No es ningún secreto que mantengo un pulso ético con algunos colegas que se han adueñado de esta frecuencia en concreto y que la usan, muchas veces mal, como su patio de recreo, su cortijo particular, en el que no consienten «intrusos«, aún a pesar de que las banda de Radioaficionados son públicas y no pueden acapararse, ni otorgarse a nadie en concreto. Fruto de esta diferencia, y después de tener un primer encontronazo con las personas que habitualmente utilizan esta frecuencia reservada para Emergencias, he ido recopilando una serie de grabaciones que ponen en evidencia a más de uno, que demuestran sus malas prácticas y que dejan a las claras que no entienden el verdadero sentido de la Radioafición, en dónde no cabe la política, la religión, el machismo, la xenofobia ni tantas otras lindezas que se escuchan en 7110MHz a diario. Por esta razón EC1DJ, este que suscribe, se ha convertido en el «Feo» y el «Malo» de la película, (bueno vale, es cierto, más feo que malo), mientras que el «Bueno» lo hace todo bien, insulta sin insultar, amenaza sin amenazar y no es solo uno, si no que son muchos y además de buenos, son guapos… y que por eso, por buenos y guapos, se creen en posesión de la verdad absoluta y ocupan la frecuencia por que les sale del bote de colonia.

Dicho esto;

¿Qué debemos hacer?… ¿se les puede solicitar que hagan QSY a otra de las muchas frecuencias disponibles, al menos cuando haya una alerta?… ¿se les puede pedir que no hagan de la Radioafición una fantochada?… ¿se les puede llamar la atención cuando ensucien las ondas con un discurso político o chistes machistas y soeces?… ¿se les puede comunicar que la frecuencia no les pertenece?… ¿se les puede decir que NO CANTEN MÁS, por favor, que ya hace falta tener MAL GUSTO?.

asma-de-copla-rm

¿O por el contrario hay que callar y dejarles a sus anchas, hay que reírles las ridículas gracias y hay que hacerse a la idea de que esa frecuencia es suya y colocar el Notch fijo en 7110 para no oírles?

Yo vengo de la CB, de los 27MHz urbanitas, de la radio de barrio, de aquellos «radiopitas» de 27Mhz a los que les gustaba la magia que desprenden los equipos y que se lo tomaban en serio, que jugaban con sus equipos a ser Radioaficionados

Allí también he visto mucha gente usando la radio, gente como esta a la que me refiero, gente que utiliza un equipo y una antena para algo que no se parece ni de lejos a una caricatura de lo que es la RADIOAFICIÓN con mayúsculas.

Mister_x

Si quieres escuchar el show;

En Diciembre la Radio es de los Jóvenes

Diciembre está siendo un mes prolijo en actividades de Radioafición entre los jóvenes…

EA7URA/YOTA comparte ondas y diploma con otras 16 estaciones en Europa operadas por jóvenes que en su gran mayoría, se acercan por primera vez a este, nuestro noble hobby, también a lo largo de este mes compañeros de Orihuela en Alicante (EH5RE) han conseguido crear tal expectación tras su primera visita el año pasado al Colegio Nuestra Señora del Carmen, que casi todos sus alumnos pasarán por el micro a lo largo de este mes.

Otros colegas que acaban de lanzar una nueva asociación de Radioaficionados, volcada sobre todo a los jóvenes, son los asturianos de «Radio Galena» que también este último mes del 2013 tienen previstas varias demostraciones en las que se dará oportunidad a chicos y chicas de Pola de Lena, a que tengan su primera experiencia con las ondas.

Además el Ayuntamiento de Pola de Lena les apoya rotundamente y les ha dado todo tipo de facilidades, lo cual es de agradecer.

Su indicativo EH1NAV

También desde URE Ruta Del Quijote se han embarcado en una odisea que les llevará a visitar hasta 27 centros de Ciudad Real, dando a conocer nuestra afición, y ya han empezado en el Colegio Santa Bárbara la semana pasada…

Aquí la noticia completa:
www.urerutadelquijote.com/2013/11/la-radio-en-las-escuelas.html

Además, URE trabaja ya en la realización de un Diploma para conmemorar y celebrar el «Día de La Paz en las escuelas 2014«, los días 29, 30 y 31 de Enero, con varios centros repartidos por España, como ya se hizo con gran éxito en Enero pasado.
(Hilo: www.ure.es/foro/24/219663.html)

Por si esto fuera poco también hay buenas noticias en Orense, dónde está empezando a andar estos días un ambicioso proyecto, con la Radioafición como uno de sus pilares importantes.

miar.cacharreo.org/doku.php

Todos aquellos (Socios de URE o no), interesados en participar en el «Día de La Paz 2014» desde un centro educativo, están a tiempo, y para los detalles deben de ponerse en contacto conmigo a través de ec1dj@ure.es

Miguel Ángel Ruano, EC1DJ

Vocal de URE para la Promoción y Difusión de la Radioafición.