December YOTA Month 2016

December YOTA Month y mi opinión personal.

A estas alturas casi todo el mundo sabe que YOTA es un grupo que depende directamente de la IARU cuyo objetivo es promover actividades relativas a la Radioafición entre los jóvenes menores de 25 años y que está coordinado por nuestra colega holandesa Lisa Leenders (PA2LS), quién cuenta con el apoyo del resto de coordinadores (o vocales en nuestro caso), de cada asociación miembro de la citada organización internacional.

YOTA logo

YOTA desarrolla actividades en torno a la radio de Aficionados a lo largo de todo el año, siendo las más llamativas el campamento de verano en  el que URE ha tenido representación en 2014, 2015 y 2016, y también la actividad del “YOTA December Month” que se celebra a lo largo de dicho mes en el que también nuestra Asociación ha tenido presencia desde 2013 con EA7URA, EA8URE en el 2014, y EG9YOTA junto a EA1RCG en Diciembre de 2015.

La finalidad de este diploma no es conseguirlo para colgarlo en la pared, si no que fomenta la colaboración de todos con algo tan importante como el propio futuro de la Afición.

El año pasado (Diciembre de 2015) YOTA cambió su criterio y permitió por primera vez dos estaciones participantes por cada país miembro de la IARU Reg1, lo que en la práctica reúne a casi una cuarentena de estaciones operadas por jóvenes.

6100yotadecember

Lo más penoso fue comprobar el año pasado la escasa implicación del colectivo español, pues a una semana vista de que acabara el plazo de inscripción para participar, ninguna sección de URE ni Radio Club alguno mostró interés en tomar el relevo, y solo después de la insistencia en el foro de URE del entonces vocal de promoción (Dani, EA1IIE), se consiguió en última instancia registrar las dos estaciones que finalmente nos representaron, una gracias al empeño de URE Ceuta y la otra al Radio Club Radio Galena, al que pertenece el propio Dani.

yota2015

Abro aquí un paréntesis para explicar que movido por la pasividad de todos, yo mismo envié un correo el día 23 de Noviembre de 2015 (tras leer a Dani en el foro de URE)(*1) al Presidente de mi Sección Local entonces, y a la postre Presidente del Consejo Territorial de Galicia (recientemente reelegido), para solicitar que la Sección Local de URE Vigo Val Miñor (a la que repito, yo pertenecía), tomara la iniciativa a la desesperada, ante la penosa situación que se daría si finalmente nadie desde URE tomara parte en el evento.

Así, pese a haber dado todo tipo de facilidades, y haber contrarrestado cada una de las excusas esgrimidas por dicho presidente para no acoger a los jóvenes en EA1RKV, finalmente no conseguí que me fuera permitido el uso de la estación de mi (entonces), propia Sección Local, cosa que cuento con detalle en mi aquí (*2), asunto del que informé al vocal EA1IIE, quién tuvo que hacer malabares para conseguir la implicación de una Sección Local, consiguiendo finalmente el compromiso de la de Ceuta a la que acompañó él mismo desde su propio club (Radio Galena).

Una de las frases que me dedicó mi entonces presidente de sección, fue que “En definitiva y hablando con sinceridad estimado Miguel este “marrón” no es nuestro demostrando con sus palabras un desprecio total y absoluto por una labor que debería ser su principal aliciente como representante de un colectivo de Radioaficionados y no contento con esto me recomendaba hacerlo desde ASORAPA (Radio Club al que pertenezco) parano dejar escapar la ocasión de participar en el evento en un ejercicio de desfachatez y altanería digno de la nota más alta.

Es cierto… de hecho si el año pasado recurrí a mi antigua Sección Local, y no lo hice a través de ASORAPA, fue porque entonces EA1RCI tenía su sistema radial averiado, prueba de ello es este vídeo (*3) que muestra dicha reparación el día 12 de Diciembre de 2015, por lo que difícilmente podríamos haber albergado el Mes Diciembre YOTA aquél año, aunque, dicho sea de paso, nos habría encantado.

asorapa-banner

A diferencia de dirigentes más preocupados de su feudo personal que de la promoción de su propio futuro, en ASORAPA siempre hemos tenido ganas de trabajar en beneficio de nuestra común Afición y es algo que no es solo una declaración de intenciones, sino que lo venimos haciendo desde hace años.

Este año, ya con las antenas reparadas, no hizo falta empujar a nadie de ASORAPA a trabajar en pro de la Radioafición, bastó con decirlo y hacerlo, así de fácil.

asorapa-gorillaz

No lo hicimos solos, si no que éramos los representantes de URE dentro del grupo YOTA, y contamos con la ayuda institucional de URE siendo apoyados muy especialmente por nuestro presidente Pedro, EA1YO, y Javier EC4DX, quién nos hizo llegar material de promoción que entregamos a los chavales que operaron la EA1RCI/YOA.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Foto: EC1DJ

En lo tocante a la propia actividad, lo primero que puede chocar es el porqué del sufijo “YOA” en lugar del acrónimo del grupo YOTA… la explicación es que elegimos acogernos al Artículo 30.6 de nuestro Reglamento vigente, que dice que las estaciones colectivas podrán usar libremente en demostraciones su indicativo seguido de “hasta tres letras”. Intentamos que la Jefatura de Coruña a la que pertenece EA1RCI nos permitiera las cuatro letras, pero tras advertirnos que el indicativo del club solo es válido cuando se utiliza desde la sede del club (salvo actividades portables), nos conminaron a ceñirnos a dicho Reglamento (se lo toman en serio, no es un juego, no todo vale).

A los chavales, dos  jóvenes EA, una niña de 14 años y mi propio hijo de 17 (además de algún joven espectador del pueblo que se asomó al ver las puertas del Radio Club abiertas de par en par), se les explicaron las mínimas pautas necesarias para salir al aire, y se hizo hincapié en aquellos aspectos que todo aquél que se considere buen operador debe conocer y que están reflejados brillantemente en el Manual de Prácticas Operativas de Mark, ON4WW (que se puede consultar en la web de URE), en especial a la hora de interrogar si la frecuencia está en uso antes de comenzar la actividad…, y sobre porqué ser exquisito en el uso del ICAO y la forma de operar siempre entregando el indicativo completo, a no atender a aquellos que aprovechan el Tail Ending” o que utilizan la picaresca contestando aunque no se les llame a ellos, así como pautas para controlar el “Pile Up” (que alguno tuvimos), y a dar siempre nuestro indicativo como llamada general CQ en lugar del típico “¿QRZ?.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Foto: EC1DJ

A todos les entregamos un pin de URE, revistas y un póster junto con los fantásticos folletos de los que disponemos gracias al trabajo desinteresado de colegas y socios.

Fueron solo cinco los días que acudimos a ASORAPA debido a que dependíamos de la disponibilidad para acudir a Padrón por parte nuestros jóvenes operadores que además se desplazaban desde Pontevedra y Villagarcía, (que no es lejos, pero tampoco cerca).

Aun así el balance es positivo. Durante las jornadas nos divertimos mucho…, unos haciendo radio con extra de ilusión, otros disfrutando mientras enseñábamos lo poco que sabemos, y todos sorprendidos por la acogida y el interés que este diploma disfruta sobre todo fuera de nuestras fronteras, además tuvimos oportunidad para disfrutar con algunos comunicados dignos de mención, como el realizado con Naama desde el Sahara o el QSO con El Salvador a medio día en 20 metros, por el paso largo, con nuestra antena apuntando al Este.

Foto: EC1DJ

Escribo esto la Noche de Reyes de 2017… mi deseo es que en este año que comienza seamos tantos los que trabajemos por el futuro de nuestra propia supervivencia, que saturemos las bandas con actividades como esta.

No quiero despedirme sin recordar a todos los grandes operadores de radio que nos han abandonado a lo largo de 2016 y estos primeros días del 2017… es ley de vida, todos desapareceremos algún día, pero los que queden en pie tienen que hacer todo lo posible por que los huecos que dejan quienes se van, sean cubiertos por nuevos operadores. Se lo merecen, se lo debemos.

Radio, mucha radio y más radio(dijo uno un día… de la de verdad y comprometida, digo yo hoy).

73-88 de Miguel Ángel Ruano, EC1DJ

 

Les dejo unos VÍDEOS:

QSO con Naama:

Daniela 14 años:

22 de Diciembre:

28 y 30 de Diciembre:

REFERENCIAS:
(*1) http://www.ure.es/foro/24/225045-mes-yota.html
(*2)https://ec1dj.wordpress.com/2016/04/15/ea1rkv-y-la-promocion
(*3)https://www.facebook.com/EA1RCI/videos/977325692340402

Congreso URE Santiago

santiago_banner

Este pasado Sábado 3 de Diciembre, asistí al XXX Congreso de URE, que se celebró en la ciudad de Santiago de Compostela, internacionalmente conocida por su carácter espiritual, monumental, histórico y hermoso (y para mí tan cercana).

foto4

Pese a lo que me hubiera gustado solo estuve presente tal día por la mañana, ya que por la tarde tenía una cita en ASORAPA (el Radio Club local al que pertenezco), con jóvenes que participan con nosotros en el December YOTA Month, una cita anual que busca llenar las ondas de voces tersas, sin arrugas… algo cada vez más difícil en España, debido en parte a la poca implicación del colectivo de Aficionados y sobre todo a la cada vez más cerrada y peligrosa curva de la edad, curva de la que irremediablemente todos acabaremos por salirnos, y que será aún más trágica y desastrosa si no ponemos más Radioaficionados en circulación, que vengan a rellenar los huecos que van dejando aquellos que desaparecen cada año en un goteo continuo.

asorapa-gorillaz

EA1RCI/YOA

Esa mañana estuve muy atento a las interesantes ponencias que colegas de prestigio y talla ofrecieron, pero me perdí las de los demás, en especial la charla que ofreció nuestro actual Vocal de Promoción y Difusión para la Radioafición, EA1IFF, que me interesaba de forma especial, dada mi condición de ex vocal en su mismo puesto. Sin embargo, gracias a que URE publicó ayer los vídeos de todas las intervenciones, pude escuchar con la concentración y la atención que permite una pantalla de ordenador y unos auriculares la charla íntegra.

ea1iff01

EA1IFF durante su charla

En ella EA1IFF explica con sus palabras qué es y qué hay detrás de las siglas Y.O.T.A., y hace un breve resumen de la primera cita estival a la que acudió URE, que se celebró en Finlandia en verano de 2014 y que supuso la involucración de la Asociación con el grupo de la IARU a todos los niveles, y también sin profundizar contó por encima las otras dos citas en las que él también estuvo, ambas como líder del grupo de los enviados a Italia (2015) y Austria (2016), citas de las que no se ha dado cuenta al socio (salvo este insuficiente resumen al que dedica tan solo 14 minutos de una charla de una hora de duración), ni en nuestra Revista (principal medio de comunicación con los asociados), ni en el apartado del foro que yo mismo creé en mi etapa como vocal para hablar precisamente de estos asuntos.

Destacó en su oratoria, su opinión al respecto de la importancia que tiene la técnica a la hora de promocionar la Afición entre los jóvenes, he hizo hincapié de forma reiterada mientras denostaba las demostraciones en los colegios de primaria, y dijo que para él lo más indicado es colocar la Radio de Aficionados en las Universidades a través de los Radio Clubs con los que algunas de ellas cuentan y las demostraciones que se puedan llevar a cabo en sus instalaciones, y se lamenta cuando dice que hay Radio Clubs en Universidades que no se utilizan “porque no hay nadie interesado” y se apena con el deterioro de las mismas; “el único dipolo de HF que había en Vigo se está cayendo a trozos” –dice-.

6100yotadecember

Resulta curioso que el mismo que expresa este pesar y que habla de hacer más demostraciones técnicas en universidades, sea miembro del Radio Club URE Vigo Val Miñor (que se encuentra junto a la Universidad de Vigo), y conozca de primera mano que yo mismo propuse al presidente de su propio Radio Club llevar a cabo en sus instalaciones, la edición del December YOTA Month del año pasado (mientras yo era también socio de URE Vigo Val Miñor), actividad que dura todo un mes, y que podía haber contado con su inestimable presencia para poner en práctica todos esos conocimientos que posee sobre satélites, programación y electrónica, y resulta además sangrante el hecho de que él sepa también que el Presidente del citado Radio Club, me negara la utilización de esas mismas instalaciones para este menester. (* Ver enlace en «FUENTES»)

ea1rkv_1

Instalaciones que no me permitieron usar en el YOTA December Month de 2015.

Cabe decir además que aquél presidente no es otro que quién hoy preside también el Consejo Territorial de Galicia, que se haya imerso en un proceso electoral tras las irregularidades acontecidas, y que no tuvo reparos a la hora de cerrar su intervención con la frase “Radio, más radio y mucha radio para todos”, palabras huecas que no se corresponden con la forma de actuar de nuestro Presidente Territorial en campaña, y que recuerdan a otras en boca del Presidente del Gobierno cuando este estaba también en campaña electoral, ya saben; “Españoles y mucho españoles”.

15284007_10210055075607310_1n

EA1BE Presidente del Consejo Territorial de Galicia

Basa EA1IFF su exposición e ideas en que la forma actual de acudir a los colegios e institutos es vana y sin atractivo para los chavales, ya que todos ellos cuentan con una tecnología en su mano capaz de satisfacer sus necesidades de comunicación con otros, y que en su opinión lo mejor, más efectivo y aquello que puede hacer que los jóvenes se acerquen a la Radioafición, es la experimentación a través de la construcción de antenas y receptores, y las nuevas tecnologías como la informática aplicada a la Radio, y los circuitos electrónicos resonantes.

Personalmente, y como socio de a pie, pero con una experiencia demostrada en el campo de la promoción dentro de URE, no veo ventaja alguna en cerrar las puertas que ya tenemos entornadas… sino todo lo contrario, creo que lo que necesitamos es un impulso mayor de todos los que pasan a su lado para abrirlas del todo.

Coincido, es algo que se puede leer en mis intervenciones en el apartado de “Promoción y Difusión” dentro del foro de URE en mi etapa como vocal, y que pueden corroborar aquellos a los que yo mismo he dirigido mis palabras en ponencias como la que ha dado EA1IFF, coincido digo, en que implementar la experimentación técnica en las demostraciones es algo muy positivo, y que nuestra meta sería aprovechar la estructura educativa en la enseñanza secundaria y superior para que la Radioafición tenga un peso específico en ellas.

repd02

EA1YO toma la palabra durante la intervención de EA1IFF para contestar una pregunta del público.

En el vídeo de la charla de EA1IFF, podemos ver como en un momento dado nuestro Presidente Pedro Fernández EA1YO, que en su vida privada está ligado a la enseñanza, sale al paso para aclarar conceptos que nuestro vocal no es capaz de explicar por sí solo… y lo hace para decir que hay módulos formativos en la Formación Profesional y distintos ciclos de Grado Medio y Grado Superior, donde nuestra materia encaja a la perfección.

A partir de ahí EA1YO toma la iniciativa y viene a decir lo mismo que yo trato de expresar aquí. Que hay que distinguir el tipo de demostraciones que se hacen con chicos y chicas de primaria, de las idóneas para los estudiantes mayores, sin descuidar ninguna de las dos, y que para eso se necesitan recursos pero sobre todo tiempo (físico durante las charlas y de disponibilidad para acudir a los centros por nuestra parte), algo con lo que no puedo estar más de acuerdo, ese es el camino.

Mi opinión es que EA1IFF arrincona aspectos de la Radioafición mucho más cálidos y cercanos que la fría técnica, gotas de esencia que pueden abrir esas puertas ya entornadas a las que me refería antes de un modo sencillo y humano. No digo que haya que dar más importancia a un aspecto u otro de la Radioafición, solo que quién lidera la vocalía, debería tener presente que todo cuenta, cada cosa en su justa medida.

A modo de ejemplo podemos ver el clip que reprodujo EA1BLA en su brillante exposición sobre satélites, en el que se veía a un entusiasta de esta disciplina haciendo el seguimiento de uno de estos satélites de forma manual, apuntando a ojo los parámetros que le iba leyendo su mujer al otro lado de la cámara, en una mano el walky, antena en ristre con la otra… no necesitó de rotores ni circuitos lógicos automáticos para pasarlo bien trabajando satélites, y aunque no sea lo más indicado ni lo más “profesional”, el mensaje que transpira y subyace es el disfrute de la radio con pocos medios, haciendo que cualquiera que lo vea se lleve la sensación de que trabajar satélites es entretenido y hasta fácil y divertido.

1fprx9

En el tiempo que llevo practicando la Radioafición he conocido a muchos, muchísimos colegas y he comprobado (quizás la mayoría de ustedes estarán de acuerdo conmigo), que más de la mitad (muchos más diría yo), de quienes actualmente poseen una licencia de Aficionado en España, nunca han fabricado una antena (no me refiero a montar e instalarla), ni han construido un circuito por sencillo que sea y de entre todos ellos muchos admiten que las nuevas tecnologías las tienen “un poco cruzadas” algo dicho incluso por el mismísimo Presidente de URE Santiago en la presentación del Congreso, quién confesó no solo se le «cruzaba» el CW, sino que también tenía el mismo “cruce” con los satélites y los modos digitales. El bueno de José no es el único.., como él somos la inmensa mayoría.

15326598_10210055069007145_3446358211227179038_n

José Pena (a la izquierda de EA1YO), durante la inaugración del Congreso como Presidente de URE Santiago

Esa inmensa mayoría de Aficionados, como digo, no han llegado a serlo atraídos por la técnica a esos niveles… quizás sí por el placer de probar micrófonos, ecualizadores, antenas verticales y directivas que compran en las tiendas del sector, modos digitales a través de conversores interfaces comerciales… Morse con paletas y llaves compradas a terceros… y por encima de eso diría yo, ávidos de la comunicación con otros afines a su hobby por el propio placer de saber que los demás les escuchan y que su voz alcanza grandes distancias. Esa es la magia de la radio.

Centrarse solo en la técnica y dejar de lado los aspectos esenciales de la Radioafición, y todos aquellos valores (importantísimos para las personas que se están formando), que fomentan el sentimiento como comunidad, el trabajo en grupo, la amistad, la empatía, la tolerancia y tantos otros fundamentos humanistas, así como la preparación como individuo a la hora de comunicarse en distintos idiomas, el conocimiento de la geografía terrestre o la física más elemental, es un craso error, pero nuestro vocal es aún una persona joven y tiene tiempo de sobra para pensar y reflexionar sobre todo esto, lo divino y lo humano.

En los más jóvenes, chicos y chicas de primaria además de todo lo anterior pesa mucho la curiosidad que causa la magia de las ondas (creo no equivocarme si digo que es esto y no otra cosa lo que nos atrajo a esta Afición a casi todos nosotros), y por encima de todo la diversión capaz de entregar un equipo de Radioaficionado.

World Amateur Radio Day 2016 logo

Curiosamente hace dos días pude comprobar en primera persona como la emoción de un comunicado por radio multiplica por mil el interés por nuestra Afición, cuando los dos jóvenes noveles que me acompañaban durante la actividad YOTA December Month en ASORAPA, recibieron la llamada de Naama S01A, desde su estación en el Sahara, y creo que el simple hecho de hablar con él, es mucho más efectivo que (utilizando las palabras de nuestro vocal), soldar un componente a una placa, a la hora de tocar los corazones… no solo eso, si no que gracias al poder de las redes sociales y a la implicación de colegas que gestionan sitios de referencia, el clip de vídeo que muestra el contacto, está llegando a centenares de personas, y lo hará a muchas más conforme pase el tiempo, haciendo tal vez, que haya quién se sienta atraído a este nuestro mundo, aunque no sepa cómo se sujeta un soldador.

Alguien del público asistente a la ponencia de EA1IFF, hizo referencia a la conveniencia de crear algún tipo de evento participativo, un concurso o similar, y no puedo perder la oportunidad de hablar sobre algo que ya existe en este sentido desde 2013 y que este año (de realizarse), representaría su cuarta edición.

Diploma Día de la Paz 2014

Primer Diploma del Día de La Paz (2014)

Hablo del Diploma de la Paz de URE, un diploma que busca la interconexión entre centros educativos operados por alumnos, que persigue dos objetivos; promover la empatía y la tolerancia entre las personas y promocionar la Radioafición al ser nuestros equipos la portadora perfecta para llevar a todos los rincones mensajes de paz.

Este año (y a fecha de hoy), aún no he visto ninguna convocatoria por parte de nuestro vocal, como tampoco la ví para animar a los colegas a participar en el el YOTA Decemeber Month 2016, a lo que hay que añadir que los Radio Clubs y Centros Educativos que participamos en la edición del «Día de la Paz» del año pasado aún estamos esperando los diplomas prometidos, después de las palabras de quién tenía la responsabilidad como mánager en la pasada edición.

dipomas

Stand By

Es una pena, pero mucho me temo que esta iniciativa, que es en definitiva lo que este colega del público pedía, acabará en el olvido, como tantas otras cosas que se mueren de pena en un cajón por falta de interés y ganas de hacer «radio, mas radio y mucha radio«.

logo

Creo que no me equivoco mucho en mi planteamiento, si atendemos además al ejemplo de lo que hace la ARRL al otro lado del Atlántico, una labor en la que nos llevan muchos años de ventaja apostando por la técnica pero prestando atención a todos esos valores referidos y a ese espíritu capaz de contagiar la Afición a cualquiera que toca (no solo jóvenes).

En USA están recogiendo ahora los resultados de años de peregrinación por institutos de secundaria y universidades pero también por las escuelas de primaria, y la ARRL está viendo crecer el número de licencias mes a mes. Como vemos no se trata de cerrarse puertas, si no de realizar un proyecto continuado que haga que un niño de primaria nos conozca y se divierta con la radio y continúe usándola para formarse a medida que crece, tanto ténica como humanamente.

ham-radio-stats-2014

A Diciembre de 2016, la ARRL arroja 742605 licencias

En resumidas cuentas; pienso que se equivoca nuestro vocal si cree que solo la experimentación técnica (con Arduino, Raspberri Pi, RTL o circuitos resonantes), es el único medio y el más efectivo para hacer que la gente (adultos y jóvenes), se interesen por nuestra actividad como Radioaficionados.

arduino_small_gr

Arduino

Como dijo nuestro presidente Pedro Fernández, cada segmento de edad a la que nos dirigimos requiere distintas formas a la hora de plantear una ponencia efectiva que cumpla el objetivo final de inducir curiosidad e interés por nuestra Afición.

Por último, como también indicó EA1YO, cabe destacar que dentro del colectivo de Aficionados hay personas muy capaces, preparadas y necesarias, y que muchas de ellas son además socios de URE.

Son estas personas, las que deben estar al frente de los órganos de representación, en los Grupos de Trabajo de apoyo al Vocal y las distintas Comisiones creadas al efecto, los Consejos Territoriales, las Secciones Provinciales y Locales y también los distintos Radio Clubs.

Gracias por la lectura, espero sus comentarios aquí o en mi correo: ec1dj@ure.es
73.

Fuentes:

ASORAPA: http://www.asorapa.es

Estaciones en el YOTA December Month: http://www.ham-yota.com/december-yota-month/

Charla de EA1IFF completa: https://youtu.be/IP624hkHHCU

Canal de Youtube de URE: https://www.youtube.com/user/URERADIO

EA1RKV y la Promoción: https://ec1dj.wordpress.com/2016/04/15/ea1rkv-y-la-promocion/

Vídeo del QSO con Naama en EA1URO.COM: http://ea1uro.com/radio/ea1rci/

Diploma del Día de la Paz: https://ec1dj.wordpress.com/tag/dia-de-la-paz/

Radio en primaria (ARRL): http://qrznow.com/k6dge-dorothy-grant-elementary-school-ham-club-video/

Licencias en USA (2016): http://www.arrl.org/fcc-license-counts

YOTA Austria 2016

YOTA logo

El grupo YOTA (Youngers On The Air) que creó la IARU Reg1, en la que URE forma parte desde 2014, va ya por su sexta edición en su cita anual como campamento de verano, desde que se celebrara por vez primera en Rumanía en 2011.

Este año la reunión tendrá lugar la semana entre el 16 y el 23 de julio en Wagrain, Austria y contará por vez primera con representación de la IARU Reg2 con un equipo de jóvenes de la ARRL.

OE_v008_1000-1

YOTA Austria, como sus anteriores ediciones, es un campamento de verano que promueve la Radioafición entre los jóvenes, y que este año reune a un centenar de chicos y chicas menores de 26 años de un total de 30 países distintos, en lo que sin duda es una oportunidad única para muchos de ellos de viajar, conocer gente de su edad de distintas culturas, de perfeccionar su nivel de comprensión y expresión en inglés (pero también en otras lenguas), y sobre todo de descubrir o perfeccionar sus aptitudes como operadores de estaciones de Aficionado.

logo_ure_w

URE ha seleccionado a través de su Vocalía de Promoción y Difusión de la Radioafición, que dirige Dani Manchado (EA1IIE) a cuatro jóvenes colegas que representarán a la Asociación y por extensión a la Radioafición española ante el resto de invitados.

Estos chicos serán Javier EA1HLL (que obtuvo su licencia a los 11 años).

Javier EA1HLL

Pablo EA4GLP (a quién tuve la suerte de conocer durante su participación en el YOTA de 2014 en Finlandia)

Pablo EA4GLP

y Alex EA8DEM;

20150912_114151

Alex EA8DEM

Capitaneados por la experiencia previa en Finlandia (2014) e Italia (2015) de Andrés EA1IFF, quienes a estas horas ya están en Wagrain.

Andrés EA1IFF (de pie) junto a Pablo y Jaime en Finlandia.

La actual Junta Directiva de URE, que acaba de salir de unas elecciones generales, apuesta firmemente por promocionar nuestra Afición entre quienes son el futuro de todo, nuestros jóvenes, y se plantea la posibilidad de que la edición del 2017 (que se decidirá en Austria este año), se celebre con España como anfitriona.

Sin duda es un reto importante y complejo, pero también es una oportunidad de oro para el futuro de la Radioafción española, reto que también sin duda es posible realizar con éxito gracias a la implicación de todo el colectivo.

Les dejo con el primer clip que los responsables austríacos acaban de publicar hace tan solo cinco horas:

Si les gustó, compartan.

73 de EC1DJ.

 

Fuentes:

http://www.ham-yota.com/category/yota-2016/

https://ec1dj.wordpress.com/2014/10/08/yota-2014/

http://www.ure.es/foro/24.html

EA1RKV y la Promoción

A finales de año (2015) sucedió un triste episodio que me obligó a solicitar mi baja como socio de URE Vigo Valmiñor, e inscribirme en la sede de Madrid, cansado de haber pateado ya todas aquellas Secciones Locales de mi alrededor por las que he pasado en mi corta pertenencia a URE, después de comprobar en primera persona el amiguismo, el secretismo y el egoísmo (por este orden) que reina o reinaba en todas ellas a excepción de Coruña, dónde nunca estuve.

2009-07-28_IMG_2009-07-28_01 01 28_mo9

La primera SL a la que me adscribí organizaba expediciones DX a la Isla de Ons en las que solo estaban invitados ciertos miembros de la SL, y algunos socios de otras (e incluso personas que no eran Radioaficionados ni pertenecían a URE), en detrimento de los propios socios que mantenían con su cuota, la sección. (Por suerte para ellos, parece que las cosas ahora funcionan mejor).

Aquello propició una huída masiva de algunos de sus asociados a una segunda SL en la que recabé.

En esa segunda Sección Local, comprobé como despreciaban mi trabajo como vocal de URE para promoción, en un asunto rodeado de secretismo del que no se me informó, pese a estar al corriente de pago de mi membresía y la de mi mujer, y ser por mi puesto como vocal la persona más indicada.

Cosnciente de la incomodidad que yo causaba a algunos de los socios de esa SL, y tras hacer patente mi indignación al Presidente de dicha sección ante el desprecio sufrido (no me gusta estar dónde no soy bienvenido), solicité mi baja para trasladarme a Vigo.

Vigo ofrecía en un principio una solución atractiva;

Su presidente, EA1BE, lleva  muchos años al frente de la misma y me parecía (por lo poco tratado), una persona seria que llevaba a rajatabla la sección en cuanto a dirección, notificaciones, etc…

Por otro lado sabía que URE Vigo Valmiñor había hecho grandes cosas en el campo de la promoción y al menos conocía una importante (no tengo conocimiento de más); el contacto con la ISS y Pedro Duque desde «A Casa das palabras» de Vigo en el año 2003, lo que me hizo pensar que podría ser de utilidad para URE Vigo porque me unía con EA1BE la misma inquietud a la hora de trabajar por la Radioafición, (luego me di cuenta de que me equivocaba).

La desagradable sorpresa me la llevé cuando, tras comprobar que la convocatoria que se hizo en Octubre de 2015 por parte del vocal de URE para Promoción, (que me sustituyó tras mi renuncia), encaminada a buscar dos secciones locales que representaran a URE en el «December YOTA Month«(*1), no daba los resultados esperados y nadie de NINGUNA SECCIÓN (ni siquiera aquellos que firmaban sus intervenciones en el foro con un «Seguimos trabajando«), daba el primer paso, me puse en contacto con el que era MI PRESIDENTE de sección, para sugerirle que fuese URE Vigo una de esas dos estaciones que representaran a URE (y por ende a España),  y pedirle que mi sugerencia fuese puesta en conocimiento de todos los socios de URV en la siguiente convocatoria de reunión y que esta se diera a conocer por medio del correo electrónico a aquellos que no puedan acudir a la misma.

(A estas alturas, aún no se si lo comunicó o no… yo como socio, no recibí ningún e-mail en este sentido)

Para ello facilité toda mi disponibilidad, (EA1RKV me queda a casi una hora de camino, y he de pasar un peaje -el del Puente de Rande-), sin embargo lo que me encontré fue una sarta de excusas peregrinas y un corte sistemático de cualquier camino alternativo que yo iba ofreciendo para llevar a cabo la actividad.

correo-electronico-para-las-empresas

Transcribo a continuación cómo trasncurrienron las comunicaciones y la conversación mantenida con el Presidente de la Sección de URE Val Miñor sobre la posibilidad de que participáramos en el «YOTA December Month»

Pueden ustedes sacar sus propias conclusiones, las mías las tengo claras, alguien que califica como «marrón» una actividad como esta queda automáticamente desautorizado.

(Texto de EC1DJ en cursiva, texto de EA1BE en negrita)

Email

Al Sr. Presidente de la Sección de URE de Vigo Valmiñor, URV, D. Ángel Rodríguez, EA1BE

Buenas tardes.

He leído en el apartado de «Promoción» del foro de URE la petición de colaboración por parte del Sr. Vocal D. Daniel Manchado, EA1IIE con motivo de la celebración de la edición del «YOTA DECEMBER MONTH» de este 2015

Al parecer aún no tiene ninguna propuesta de participación sobre la mesa.

Considero que es una oportunidad que URE no debe dejar pasar.
Por eso y como socio miembro de URV, me permito sugerir a nuestro Presidente, que tenga a bien contemplar la posibilidad de que URE Valmiñor sea una de las estaciones elegidas, (el año pasado la IARU permitía 2 por país).

Los detalles (si no añaden novedades o cambios), son sencillos y no suponen tener que estar en el aire todos los días (aunque sí el máximo posible).
Solo necesitamos tres cosas;
 
-voluntarios para atender y servir de guía a los chicos ante la estación y ofrecer una pequeña charla
-Buscar niños y jóvenes interesados (que no tienen por qué ser muchos, pueden valer cuatro o cinco, pero cuantos más mejor y pueden ser familiares de los socios o podemos acudir a buscarlos a alguna asociación juvenil, centro educativo etc…)
-Y sobre todo ganas por hacer algo por nuestra Afición.

Bases;

-Tener un indicativo con YOTA en sufijo.
Para utilizar EA1URV/YOTA no necesitamos solicitar nada a Teleco, solo comunicarlo, aunque también podemos solicitar uno especial.

-El indicativo será utilizado sobre todo por los Jóvenes (Deben tener menos de 26 años)

-Son válidas todas las bandas y modos. Los QSO se registrarán electrónicamente y se enviará el LOG como archivo ADIF

-La estación debe estar activa la máxima cantidad de días de Diciembre, (como dije antes no tiene que ser todos los días del mes).

-Solo serán válidos los QSO´s realizados en Diciembre de 2014

-No se trata de un concurso.

-Es mejor pasar un reporte REAL de recepción que el clásico «59». Acompañaremos al comunicado otras informaciones, como Nombre del Operador, Edad, Locator, etc.

-Fecha Del 01 de diciembre 2014 hora 00:00z hasta 31 de diciembre 2014 hora 23:59z

Por desgracia yo no puedo acudir a la sede siempre que quiero, pues me supone un gasto extra de gasolina y peaje, cosa que en mi situación no me puedo permitir. Aún así, estoy dispuesto a acudir a la sede para hacerme cargo de las charlas y de las prácticas un día de cada semana durante la duración del evento, soy de este modo el primer voluntario.

Solicito mediante este correo que mi sugerencia sea puesta en conocimiento de todos los socios de URV en la próxima convocatoria de reunión y que además se de a conocer por medio del correo electrónico a aquellos que no puedan acudir a la misma, para poder ofrecer una respuesta lo más rápidamente posible al Sr. Vocal, tanto si es para participar como para declinar el ofrecimiento, al efecto de que él sepa en todo momento y de forma clara, si cuenta con nosotros o no.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

EC1DJ, Miguel Ángel Ruano.

PD. Envío copia al Sr. Vocal para que tenga constancia de nuestro interés.

            Miguel Ángel

             **EC1DJ**

——————————————————

Estimado Miguel (ec1dj)

Tu propuesta fue puesta en conocimiento de los miembros de la JD URV y este viernes pasado también se trasladó a los socios que habitualmente acuden al local social y que son con los que realmente puedo contar.

Te resumo cuales fueron mayoritariamente las razones por las cuales  nadie se ofreció para participar  en el «YOTA DECEMBER MONTH»:

– En el mes de diciembre es complicado por estar en el primer trimestre de exámenes.

– En la segunda quincena del mes los centros dan vacaciones.

– Por último la razón de más para la mayoría es que en diciembre es un mes complicado a nivel familiar y de relaciones sociales (comidas, etc.)

En este mes de noviembre la JD URV ya tiene comprometidas dos charlas y demostraciones en un centro escolar, como ves algunos compañeros si están dispuestos para trabajar, pero tiene que ser con tiempo y en meses que no resulten complicados en la faceta personal y familiar.

Lamentablemente no podemos asumir la responsabilidad de colaborar en la «YOTA DECEMBER MONTH», el comprometerse con una actividad de este tipo es algo que hay que tomárselo muy en serio y darlo todo.

 Un cordial saludo.

Ángel (ea1be)
Vigo  

 

Email

Buenos días.

Lamento tener que leer esto.

Solo deja, por favor, que te diga que es la Coordinadora de Juventud de la IARU REG1 y su Grupo de Trabajo quién ha confeccionado el evento y que me consta que las razones para hacerlo en Diciembre son precisamente las mismas que vosotros alegáis como pegas.

Por otro lado, tal y como ya dije, no es necesario estar todo el mes, (desde luego)… valdría con salir al aire días sueltos (a disposición de los voluntarios y los niños), e incluso, si me apuras, tampoco haría falta salir desde la sede, sería perfectamente válido que cualquiera de nosotros saliera al aire con el indicativo YOTA de la Sección desde su casa de forma puntual, aunque sí que sería oportuno aparecer por Vigo alguno de los días. Sé que esto último no es lo más ortodoxo, pero sería correcto a efectos de promoción y como apoyo al vocal de URE en su cometido. Es algo que se ha hecho en otras ocasiones, como el Jamboree, por ejemplo.

Como último recurso, te propongo que sea yo solo el que vaya a la sede. No necesito a nadie más, solo alguien que me abra, cierre, y que tu como Presidente solicites el indicativo y te encargues de reunir dos o tres chavales con los que salir al aire. Me comprometo a ir dos veces por semana, de este modo serán 8 días en el aire desde la sede, más los que pueda hacer yo con mi hijo desde aquí.

Yo no puedo hacer más.

Por último, si creéis que puedo ser de ayuda, no dudéis en llamarme para acompañaros en las charlas previstas. Estoy en casa sin hacer nada.

73 y gracias.

PD. Por favor, comunica la decisión y estos mismos argumentos al Vocal de URE para que sepa a qué atenerse y no espere en vano.

            Miguel Ángel

             **EC1DJ**

——————————————————

Buenos días Miguel.
Cada país tiene su idiosincrasia, diferencias en los calendarios escolares y sobre todo una forma de ser en determinadas fechas, desde luego el mes de diciembre es el mejor mes del año para cenas y comidas.
Si sé perfectamente que no tiene que ser todos los días, pero el problema sigue siendo el mismo, en el mes de diciembre el que más y el que menos todos los miembros de la JD-URV tenemos nuestros compromisos personales y no nos comprometemos a estar disponibles para esta actividad en el mes de diciembre.

Como te indiqué en el anterior correo ahora en noviembre tenemos dos charlas organizadas y todo ello es posible por haberlo preparado con tiempo suficiente, facilita mucho que sea un mes relativamente más tranquilo.

 Considero que el indicativo de la sección es para su uso desde el local de la URV, no soy muy partidario de utilizarlo fuera de su sitio y mucho menos desde casa.

Nadie de la JD – URV se compromete a estar pendiente de abrir o cerrar el local, de hecho el 98 % del año soy yo el que abre, el que barre, el que friega el suelo y el que hace una limpieza general, por supuesto que todo esto lo hago de mil amores y con mucho gusto, le dedico a la sección todo el tiempo que puedo, pero afortunadamente para mí la URV no es un medio de vida y sí que hay vida más allá de la radio, de la URE o de la URV.

Precisamente en el mes de diciembre mi mujer Beatriz tiene unos días de vacaciones (dos semanas), la pobre el resto del año trabaja todos los días de la semana sin ningún día de descanso. Necesito desconectar y estar un poquito más con ella, necesito tener tiempo libre para hacer y deshacer.

Estoy preparando tres memorias de instalación de antenas para diversos compañeros de distintos sitios de España, esto me come tiempo y lo hago de manera totalmente altruista, incluso a algunos compañeros en Vigo y alrededores les instalo las antenas sin ningún tipo de interés económico.

Sigo gestionando el cambio de local en el Ayuntamiento de Vigo, es una negociación muy dura y complicada.

Sigo gestionando un nuevo emplazamiento para el R5, el FRN y el APRS, por fin la cosa pinta bien y en cuestión de un par de semanas tendremos en la mano el permiso de cesión por 5 años de la caseta, como desgraciadamente la URV no está sobrada de
dinero y para que no tenga excesivos gastos yo personalmente tendré que encargarme de fabricar (cortar, soldar, etc.) una puerta blindada, preparar unos pilares metálicos, un par de vigas de refuerzo, un sistema de bisagra para el soporte principal de antenas y paneles solares (báculo de 8.30m), finalmente los soportes de las antenas y paneles, el sistema informático para instalar en el monte esta de camino.

Preparar la memoria de actividades y presupuestos de la URV para entregar en diciembre en el Ayuntamiento y seguro que algo me dejo en el tintero. 

Como podrás ver yo tampoco puedo hacer mucho más. 

Muchas gracias por tu ofrecimiento pero somos tres personas que realizamos el trabajo y parece que en los sitios donde doy las charlas les gusta mucho el método que yo tengo y me invitan de nuevo al año siguiente a dar más charlas.

No hay problema por comunicarle al vocal de URE que desgraciadamente la URV no participará en el evento, pero considero que no tengo porque darle explicaciones dado que la JD-URV en ningún momento se ha ofrecido al vocal para dicha actividad.

En definitiva y hablando con sinceridad estimado Miguel este “marrón” no es nuestro.

Una posible solución es que propongas esta actividad en el Radio Club Asorapa y con ello no dejar escapar la ocasión de participar en evento.

Un cordial saludo para ti y la familia.

Ángel (ea1be)

Vigo

— o —

Ante esto, me vuelvo a dirigir a MI PRESIDENTE de Sección para solicitar los Estatutos, en busca de un artículo que me aclare en qué condiciones está basado el acceso a las instalaciones que yo ayudo a mantener con mi cuota y con la de mi mujer

 

Email

Buenas noches.

He estado buscando y no tengo los Estatutos de URE Vigo Valmiñor.
Desconozco si existen o la Sección Local rige por los de URE directamente.

En caso de existir dichos Estatutos, solicito formalmente una copia, bien por medios informáticos o a través del correo ordinario.
Mi domicilio está correcto en mis datos como socio.

Saludos.

Miguel Ángel Ruano, EC1DJ, socio de URE Vigo Valmiñor.

Miguel Ángel

             **EC1DJ**

—————————————————— 

Estimado D.Miguel A. Ruano Arregui socio nº 60574, como usted debería de saber ya, cualquier asociación registrada debe tener sus estatutos.

En el caso de la Unión de Radioaficionados de Vigo – Val Miñor (URV) que es una asociación con entidad jurídica propia cumple con tal requisito desde hace 29 años.

Le adjunto copia de los mismos.

Si necesita alguna aclaración más no dude en preguntar.

 Un saludo.

 Ángel (ea1be)

Vigo

 Email

 

Buenos días.
Antes de nada, muchas gracias por su diligencia y amabilidad.

Disculpe mi ignorancia sobre el asunto, ya que no tenía en mi poder dichos estatutos (a pesar de los 29 años de antiguedad), que sin duda debió enviarnos (a mí y a mi mujer) en el momento en que causamos alta en la Unión de Radioaficionados de Vigo Val Miñor (URV) que usted preside, como seguro habrá hecho con los demás asociados.

Leído y enterado de los Estatutos que rigen la asociación, necesito una aclaración, y como usted me anima a ello, no dudo en preguntar ejerciendo mi derecho como socio;

Algunos de los Artículos de los Estatutos me interesan para conocer mis derechos y mis obligaciones como socio numerario, pero estos hacen referencia al Reglamento de Régimen Interno que tampoco poseo, y que debería haberme sido enviado junto con los Estatutos en el momento de mi alta.

Le pido por favor, si no es demasiada molestia, y abusando de su valioso tiempo, que me haga llegar también copia del RRI, ya que sin él no tengo capacidad de interpretación de los Estatutos. No se apure, no tengo urgencia.

Le ruego que me disculpe pero no es necesario que escriba usted en negrita. Puede estar seguro de que mi formación académica es lo suficientemente buena como para comprender un texto escrito conforme a las reglas ortográficas sin necesidad de remarcar su seriedad marcando así la redacción, ya que lejos de parecer serio, resulta un tanto violento y fuera de tono, ya que en ningún caso me dirijo a usted de forma agresiva, todo lo contrario, como puede leer en mis escritos soy muy correcto y siempre cordial.

Sin otro particular;

Miguel Ángel Ruano, EC1DJ, socio de URE Vigo Val Miñor (URV).

            Miguel Ángel

             **EC1DJ**

——————————————————

Buenos días.

Es usted el único que yo recuerde que se molesta en pedirlos.

De momento no hay reglamento de RRI y por dicha causa no se lo he mandado.
Hasta el día de hoy el colectivo que forma la URV no ha necesitado un RRI, dado que el ambiente dentro de la misma ha sido siempre cordial, esto no es ni mucho menos merito mío sino más bien mérito de un grupo de buenas personas que siempre que pueden colaboran con la JD-URV.  

No puedo mandarle lo que no tengo y que nunca hemos necesitado.

–o–

Ante este sorpendente mensaje, le solicito entonces el ACTA aprobado en Asamblea en el que se regula el acceso a las instalaciones por parte de los socios de URE Vigo Valmiñor, y recibo esta otra respuesta no menos sorprendente;

 

Miguel Ángel Ruano, EC1DJ.

Considero que no le ha quedado claro la respuesta dada a su solicitud, quizás porque yo no supe exponerlo de manera clara, por ello lo intentaré de nuevo y de manera más escueta.

1º-Usted me propone una actividad (YOTA) y le contesto que lo hablaré con el resto de la junta directiva de la URV.

Los miembros de la JD-URV hablan sobre el tema y se llega al siguiente acuerdo:

La Junta Directiva resuelve que EA1RKV no participará en la celebración del “YOTA 2015”.

En todas las asociaciones (URE, URV, etc.) las Juntas Directivas toman decisiones que en ocasiones nos podrán gustar o no, pero esto es normal y para ello todos los años se celebran las asambleas donde los socios pueden pedir explicaciones, realizar propuestas, etc.

2º-Las charlas me son solicitadas a mí personalmente, independientemente de que sea el presidente de la URV, el año anterior me ayudo mi hijo y este año me ayudan unos compañeros de la URV, esta actividad yo la aprovecho para hacer publicidad de la URV y sobre todo para dar a conocer la radioafición.

Supongo que ante lo expuesto yo podré seleccionar a las personas que me acompañen a las charlas.

El grupo es muy reducido dado que  no tiene sentido que asistamos muchos, estos compañeros me acompañan para ayudarme a montar lo necesario para que yo imparta la charla.

Espero que entienda los razonamientos anteriormente expuestos y que no hay nada más en todo este asunto.

De todos modos sepa usted que cualquier socio de la URV es muy libre de cambiar de sección cuando quiera si en la que actualmente esta no se encuentra a gusto. No obligamos a nadie a hacerse socio de la URV y tampoco a quedarse si no quiere.

Ángel (ea1be)

Vigo

Email

Buenos Días.

Con todos mis respetos, estas aclaraciones llegan tarde y están muy lejos de reflejar lo acontecido hasta la fecha.

Me queda claro, no obstante que ante una solicitud de un socio de la Sección para participar en un importante evento exclusivo, (para el cual se otorgan dos indicativos por país), se han ofrecido toda clase de excusas para justificar una negativa.

Entiendo que no hay excusa posible, cuando la sede se abre una vez a la semana (con lo que ya serían 4 días de Diciembre como mínimo para poder participar, que aunque pocos, serían suficientes para conseguir un buen número de comunicados), cuando el actual REA permite el uso de un indicativo colectivo para este menester sin mayor perjuicio que el de notificarlo, y por si eso no fuese suficiente, cuando este socio le dio a usted como Presidente, toda clase de facilidades ofreciendo su tiempo y disponibilidad para encargarse de todo el trabajo, consciente de la importancia del evento Youngers On The Air para promocionar el futuro de toda la comunidad.

Aún así, se me sigue negando el derecho al disfrute de un local que, como socio numerario al corriente de sus obligaciones, me corresponde.

Por lo dicho más arriba, estoy convencido que el hecho de denegar el uso de la sede, a pesar repito, de haber dado todo tipo de facilidades por mi parte, no tiene sentido y atiende a otro motivo.

Revisando mi relación con usted y con el resto de socios de URV en busca de una respuesta, soy consciente de que mi nombre ha salido a relucir en algunas de las reuniones semanales en URV, sobre todo a raíz de que este socio participara en una actividad en Vigo, (cuando era además vocal de URE), utilizando el indicativo de Asorapa, EA1RCI/PIA (*2), hecho que a algunos socios de URV, empezando por usted (extremo admitido en un correo que aún poseo), no les pareció bien, expresado su malestar por no haber sido avisados ni invitados, una cortesía que, dicho sea de paso, sí existió y una falta de comunicación que no es tal, usted sabe perfectamente que sí se produjo.
En el citado correo usted dice que aquella situación no iba más lejos que el simple malentendido que vino a romper la cordialidad en la URV de la que usted hace gala (malentendido por su parte, añado), sin embargo, y visto su impertinente comentario sobre Asorapa en el cierre de uno de sus correos cruzados conmigo, esta es la única razón lógica que se me ocurre, ya que no es lógico que cuando alguien se ofrece para hacer todo el trabajo y tiene derecho al uso de un local que además estará abierto como lo está habitualmente, se le siga negando este extremo.
 
Por otro lado usted dice ahora, que las charlas, que en su última comunicación afirmó se harían en nombre de URV, no son tal, si no que son un asunto personal suyo y que aprovecha, en sus propias palabras, para «hacer publicidad» de URV.
Usted como Presidente seguro sabrá que cualquier cosa que se haga para esa promoción de URV incumbe a los socios, y otra vez ahí, este que suscribe tiene derecho a tomar parte y disfrutar de dichas actividades, (tal y como dice el RRI de URE por el que se rige la URV).

Todo este cúmulo de circunstancias hacen que me sienta ninguneado en mis derechos y entienda que en la práctica colaboro con mi cuota complementaria al mantenimiento de una Sección Local cuyo Presidente lejos de ofrecer unas razones de peso para justificar una decisión, o buscar alternativas para realizar una actividad dada, se limita a recortar esos mismos derechos, con el único argumento de que si no me gustan las decisiones de la Junta Directiva que preside, me vaya.

Me doy cuenta de que solo es bienvenida mi cuota y no mi persona, quizás porque no soy dócil y no me callo cuando creo tener la razón, razón que dicho sea de paso usted afianza y me confirma con su invitación a marcharme, una solución que está muy lejos de resultar cordial.

No tengo ánimo, ni ganas, de enzarzarme en discusiones ni tampoco solicitaré amparo a URE ante lo que considero un exceso de celo, por calificarlo suavemente, sobre el uso de un local que pertenece a los socios, no solo a la Junta Directiva y a su Presidente por muchas llaves que tengan.

Por cierto, que no me ha enviado la copia del Acta de la Asamblea General que sin duda existirá, en la que constan los detalles de quién, cómo y en qué condiciones custodia el acceso al local social, algo que debería haber adjuntado a la copia de los Estatutos que me remitió tan diligentemente ya que mi deseo era aclarar precisamente la regulación de dicho acceso.

Que tenga un buen día.

Miguel Ángel Ruano EC1DJ

            Miguel Ángel

             **EC1DJ**

–o–

El Presidente de URE Vigo Valmiñor finaliza con esta explicación en la que dice algo que debía haber sido su primera respuesta, algo como;

«El Radio Club abre los Viernes, está a tu disposición y a lo de los chavales que traigas«

Sin embargo lo que hace es ofrecerme esa posibilidad (tarde) y a la vez indicarme sutilmente que solo yo (como socio) puedo usar el equipo…

En el mismo correo, responde a mi petición sobre el Acta que debe haber sido aprobado en el que consta quién tiene la custodia de las llaves y en qué condiciones se utiliza la sede por parte de los demás socios.

Lo alucinante es que al parecer y pese al tiempo trasncurrido, ese supuesto Acta está sin aprobar… (durante mi permanencia en URE Vigo Valmiñor no he tenido conocimiento de este extremo pero que EA1BE era quién abría y cerraba, es un hecho)…:

Buenas noches.

Usted como cualquier socio puede hacer uso de la estación de radio los viernes, esto es una evidencia tan clara que nadie la discute.

¿Dónde está el problema?, los viernes por la tarde todos los socios de la URV tienen acceso a la estación de radio.

Como comprenderá solo para los socios.

El acta de la asamblea esta sin aprobar, todos los años cuando se manda la convocatoria de la asamblea se adjunta una copia del acta pendiente de su aprobación
definitiva en la asamblea que se celebra al mes siguiente. Por esta razón usted y el resto de los socios no tienen copia del acta.

Por mi parte no hay nada más que añadir.

Ángel (ea1be)

Vigo

–o–

Ya no volví a pedir más explicaciones y me limité a enviar, este mensaje comunicando mi decisión de causar baja en URE Vigo Valmiñor

Email

Buenos Días.

Para su conocimiento;

He decidido adoptar su consejo de abandonar URE Vigo Valmiñor y acabo de solicitar a la central de URE el cambio de Sección.
Así mismo, también mi mujer Dª. Ángeles Mate Taboada, EC1YL causa baja en su Sección.

Le agradecería el detalle de hacer entrega de las tarjetas destinadas a los indicativos EC1DJ y EC1YL que actualmente existan en la su sección, a D. Javier Rodríguez Paz, EC1CSV o en su defecto a D. Jaime Rodríguez Arenosa, EC1CRQ.

Un saludo.

Miguel Ángel Ruano Arregui, EC1DJ.

–o–

NOTA:
Estos correos no son privados, al tratarse de una comunicación institucional, entre un socio (EC1DJ) y el Sr. Presidente de su Sección Local (EA1BE) y no un asunto particular entre D. Miguel Ángel Ruano y D. Ángel Rodríguez, ni entre EC1DJ y el Radio Club Vigo, tal y como queda claro en el encabezamiento de mi primer escrito.

–o–

Finalmente el «YOTA December Month» contó con representación de URE gracias a URE Ceuta y a la participación del Radio Club Radio Galena, al que pertenece el Sr. vocal. (*3-4)

Para finalizar y a quién pueda interesar, (en especial a los socios de URE Vigo y los colegas de Galicia):

EA1BE, es hoy candidato a;

Junta Directiva de URE.

Presidente del Consejo Territorial de Galicia.

Presidente de Sección (URE Vigo Valmiñor).

Socio Compromisario.

Saludos, 73.

 

Fuentes:

(*1) http://www.ham-yota.com/december-yota-month/

(*2) https://asorapa.wordpress.com/2014/11/15/actividad-en-vigo/

(*3) EA1CRG/YOA http://www.ham-yota.com/december-yota-month/?call=EA1RCG/YOA

(*4) EG9YOTA http://www.ham-yota.com/december-yota-month/?call=EG9YOTA

Promoción entre los jóvenes

En 1981, URE declaraba ese año como «Año de la Radioafición Escolar», y así lo hizo constar en en la portada de Enero en lo que fue un primer intento de acercamiento de nuestros equipos de radio a los jóvenes en los centros educativos

 

Revista URE 8001
Ya en líneas interiores la grandilocuencia de la que hacía gala esta portada, se convirtió tan solo en un pequeño recuadro insertado en páginas interiores, que se quedó solo en eso; una declaración de intenciones de la Junta Directiva de la URE elitista y excluyente de entonces, que pretendía «llevar la Radioafición a 50.000 escolares», añadiendo como meta que esta iniciativa fuera un referente «A nivel mundial»
Sin embargo aquellos dirigentes de aquella URE rancia, debieron pensar que la publicación de esta portada era suficiente para que tan importante labor se llevara a cabo por sí sola y no realizaron ninguna otra iniciativa en este sentido, dejando que fuesen unos pocos compañeros los que, ilusionados y comprometidos, cargaran sobre sus espaldas el trabajo a la hora de acudir a un puñado de centros, sin contar con un mínimo protocolo ni ninguna otra ayuda.
Revista URE 8005
Pólvora mojada, que no ardió por el nulo interés de aquella Junta Directiva, más preocupada en mantener el poder para su propio beneficio, que por trabajar para el colectivo.

 

12743972_10207545436126307_877626171934986552_n
Josep Olivera (EA3KS) con el que tuve el placer de contar para el «Grupo de Trabajo» de la Vocalía de «La Radio en Las Escuelas», (actualmente de «Promoción y Difusión para la Radioafición») publica hoy en su muro de Facebook, el recuerdo de una aventura mucho más ambiciosa, pero que se quedó circunscrita a Cataluña y Andorra, a la que denominaron «Ràdio Oberta» y que, auspiciada por la Obra Social de Caixa de Barcelona, recorrió colegios e institutos de la zona algún tiempo después del fallido intento de URE, desde 1989 hasta 1992 de la mano del desaparecido EA3CAL y EC3DCR
12376765_10207545436646320_1839225197757765764_n
En aquella ocasión (cuando aún no existían las redes sociales),  también una publicación («CQ Radio Amateur») les ayudó a dar a conocer su trabajo promocionándoles en uno de sus números.

12524269_10207545452366713_271368308805453727_n
Hoy URE sigue apostando por talleres de este tipo desde que impulsó «La Radio en Las Escuelas»que yo tuve el honor de iniciar pero que sin embargo y por desgracia, (como pasó con «Ràdio Oberta», corre el peligro de diluirse ante la escasa implicación del colectivo (de todo el colectivo y pese al esfuerzo de la Junta Directiva actual), en este crucial desempeño de dar a conocer nuestra Afición a los jóvenes, mientras nuestros vecinos más próximos promueven con éxito y ahínco el proyecto YOTA (Youngers On The Air) de la IARU
yotaqslsmall
De nada sirve mostrar los intentos pasados por muy grandes, bien realizados y loables que estos sean, si hoy no hay nadie que recoja el testigo para realizar un trabajo todo lo intenso, unido y comprometido que esta importante misión requiere.

 

La Radio en las Escuelas

La Radio en las escuelas no es un concepto nuevo.

Este Febrero hace 6 años que inciamos en ASORAPA «La Radio en las Escuelas»

(Pueden ver las fotos de aquél día pinchando sobre la imagen)

La Radio en las Escuelas front

Sin embargo URE nunca antes se había volcado e involucrado tanto en un proyecto como este, que mira hacia un futuro próximo y busca afianzar la Afición y también darla a conocer al neófito, con un objetivo muy concreto; los jóvenes.

URE azul

URE vivió décadas atrás más preocupada de su propio ego que de lo verdaderamente importante, algo que se tradujo en una actividad casi nula, o de un muy leve interés por parte de quienes manejaban su rumbo, a pesar de los esfuerzos de las personas que ocuparon vocalías destinadas a promocionar la Afición, lo que se traducía en un escaso calado entre sus socios y por extensión entre la Comunidad en general, en torno a algo a todas luces esencial y que además consta en la declaración de intenciones de los propios estatutos… de sus cimientos, podríamos decir… la promoción y difusión de la Radioafición.

Penosamente no ha sido hasta fechas muy recientes, (cuando la Dirección de la Asociación cambió para mejor), que sus dirigentes, conscientes de la importancia de nuestro futuro como colectivo, apostaron decididamente por ello.

logo_ure_w

Las cosas han cambiado para mejorar, pero lo hacen muy despacio. Mientras, el tiempo pasa raudo, y quizás, cuando nos demos cuenta del desastre que supone no tener relevo, será demasiado tarde.

No obstante, esto no es trabajo que tenga que hacer la Dirección de URE, ni siquiera lo es para el socio UREes trabajo de todos y cada uno de nosotros… los que de verdad amamos la Radioafición.

Personalmente, antes de pertenecer a URE e incluso antes de tener licencia de Aficionado, (cuando mi radio se limitaba a la CB) siempre he tratado de «enganchar» a todo aquél que ha querido escucharme para intentar contagiarle mi fascinación por este fabuloso mundo de las comunicaciones a través de las ondas, espíritu que me ha llevado a dedicar más de tres años de mi vida a trabajar intensamente por la Radioafición… (para los demás en definitiva, para usted, colega que me lee), sin pedir nada a cambio.

Les cuento ahora, cómo a partir de una iniciativa personal compartida con varios amigos, llegué a ser vocal de URE para promocionar nuestra Afición, y usaré para ello algunos extractos de entrevistas concedidas a «El Mundo en Nuestra Antena», dirigido brillantemente por Arturo Vera, EA5AYJ.

logomundoantena1

En Febrero de 2010, (tal y como se ve en las fotos) acompañando a EA1RD tuve mi primera experiencia delante de toda una clase de niños y niñas de 6º de primaria para explicarles qué es la Radioafición… ahí comenzó «La Radio en Las Escuelas»… pocos meses después y tras haber realizado alguna otra actividad junto a EC1YL, EC1CSV y EA1EHW, en nombre de ASORAPA, traslado a URE la idea de que es necesario que sea URE como asociación mayoritaria a nivel nacional, quién abandere y lidere el proyecto de «La Radio en Las Escuelas» iniciado por EA1RD y yo e impulsado por ASORAPA.


Es entonces cuando, tras una petición de candidatos realizada por la Junta Directiva de URE (quién siempre se mostró dispuesta y colaborativa), me presento junto a otros dos compañeros más; EA3KS y EA7AHG, resultando yo elegido para realizar las labores de la vocalía.

Acto seguido, formo un Grupo de Trabajo con los otros dos candidatos a los que se une EC1CSV.

Inicio contactos con otras agrupaciones y hablo con todos aquellos que tienen el mismo objetivo para el que se creó la «Vocalía de La Radio En Las Escuelas».

Mi trabajo incluye el desarrollo de un protocolo, la confección de documentos, plantillas y presentaciones que son revisadas por el Grupo de Trabajo, destinadas a hacer más fácil los trámites de los interesados en acudir a los centros educativos.., creo y gestiono el «Diploma del Día de La Paz», cuyo objetivo es que centros de toda España puedan coincidir en el aire para que los chavales hablen entre ellos, y además sirva para algo tan grande y tan noble como el envío de mensajes de paz a través de nuestras antenas.., entablo comunicación con organismos extranjeros para intercambiar material, (vídeos, cómics, trípticos…), solicito a URE la apertura de una «zona de descargas» exclusiva y abierta a todo el mundo, independientemente de que sea o no socio, así mismo también se crea un apartado específico en el foro, dónde compartir y anunciar las actividades, creo una tarjeta QSL genérica y gratuita para todos los socios que acudan a realizar una demostración, realizo sugerencias al borrador del nuevo Reglamento (2013), que si bien no son aceptadas en su totalidad, sirven para promover la inclusión del Artículo 30, que dice que las estaciones colectivas pueden ser utilizadas por personas ajenas y sin licencia en demostraciones…, inicio los contactos con los responsables de Juventud de la IARU, que culminan en la inclusión de URE en el grupo YOTA, que tanto y tan buen trabajo realiza en pro de la Radioafición entre los jóvenes en toda la Región 1, y todo esto mientras atendía y coordinaba el envío de material de promoción a aquellos que lo solicitaban y mientras también yo mismo acudía a más de una treintena de charlas, aportando mi propio equipo de radio y mi ordenador personal a riesgo de tener que sufragar de mi bolsillo posibles averías o roturas.

Mucho trabajo para tan poco reconocimiento, mucho esfuerzo que no vale la pena ante tanta maldad demostrada por aquellos que nunca me toleraron por ser como soy, claro y directo.

Después de mi decisión de renunciar a la vocalía por esas mismas razones, a lo que hay que sumar el escaso apoyo e interés de la Comunidad de Radioaficionados en general, además de lo vivido en mi propia Sección de URE (he pasado por tres y en las tres he encontrado solo egoísmo e interés por el medallero además de mil  trabas para impedirme trabajar razonando peregrinas excusas que cuando se rebaten se convierten en un «NO» porque es «un marrón que no corresponde a esta sección»), me retiro a un lado y dejo paso a alguien que caiga mejor que yo…

Así pasan los meses, vacante mi puesto sin que aquellos que perdían su tiempo en decirme lo mal que yo lo hacía y cómo deberían de hacerse las cosas, corrieran a ocupar para demostrarnos a todos su capacidad e inteligencia… hasta que la vocalía se le ofreció a EA1IIE, persona por la que tengo gran simpatía, sabedor de sus logros y aciertos en su grupo «Radio Galena» y que me parece la persona más indicada.

Por desgracia él también está siendo objeto del mismo escaso interés por parte de la mayoría de colegas, en un proyecto capital para el futuro de nuestra Afición, lo que demuestra que si el problema no es la persona, debe haber otra cosa que impide que el Aficionado de a pie, otorgue a la Promoción la importancia que tiene.

Sin ir más lejos, el pasado «YOTA December Month» solo consiguió a última hora que España estuviera representada por dos estaciones, gracias a URC y a Radio Galena, Radio Club como digo, al que pertenece EA1IIE… al final es lo de siempre… tiene que hacer todo el trabajo uno mismo.

YOTA logo

Otro patético ejemplo de la desidia del colectivo es que este año no se haya conseguido reunir ni una sola estación para participar en la tercera edición del «Diploma de La Paz» en los distritos 3, 4, 8 y 9 para vergüenza de las Secciones de dichas zonas geográficas, mientras ya hay otros colectivos usurpando el nombre de este diploma realizando el suyo propio paralelamente…

Diploma Día de la Paz 2015

De todos modos y para acabar con una «carga positiva», les diré que me siento honrado por la oportunidad de poder trabajar por el futuro de nuestra Afición común, cosa que sigo haciendo a pesar de no ser vocal, acudiendo a realizar demostraciones y charlas allá dónde se me requiere, atendiendo por teléfono a quienes me llaman para preguntarme sobre estos y otros asuntos a los que yo, modestamente, trato de ayudar y desde mi propia estación día a día tras el micrófono con mi ejemplo, intentando ser mejor operador que ayer, y también, ¿por qué no?, ejerciendo de escucha para denunciar a quienes pisotean la Radioafición desde dentro.

Gracias por leerme.

73.

 

PD.

Aquí puede escuchar las entrevistas para «El Mundo en Nuestra Antena»:

El Jamboree pierde interés.

website-header-2007153-resized-image-960x160

La ARRL publica esta sema un artículo en el que analiza los datos de las últimas ediciones del JamboreeJOTA-JOTI 2015, que arrojan resultados negativos en cuanto a las estadísticas de participación y seguimiento en las actividades por parte de las asociaciones de Scouts, así como un menor número de QSO´s por tercer año consecutivo, lo que denota también una pérdida de interés preocupante por parte de toda la comunidad de Radioaficionados.

Por lo que nos toca más de cerca, URE colabora con la difusión de esta cita anual, y como ejemplo el año pasado se consiguió llegar a muchos colegas, a los que se contagió el interés necesario como para estar pendientes del clúster y de las frecuencias, a la caza de estaciones operadas por Scouts

Así la 57 Edición del JOTA-JOTI 2014, se publicitó antes, durante y despúes del propio evento a través del foro de URE, de la Revista de la Asociación y las noticias en su web.

Un capitulo importante que merece ser tenido en cuenta, es la repercusión y el altavoz que supuso URE para esta cita en concreto. El hecho de utilizar Facebook para su promoción, dejó estos datos a fecha 20 de Octubre de 2014;

-Post Publicado el 15 de Octubre sobre «Listado provisional por orden alfabético de las estaciones que estarán participando en el JOTA»

En cinco días 1049 Personas alcanzadas, 31 «Me Gusta«, (entre comentarios y contenido compartido por otros), compartido 9 veces (2 desde el Facebook de URE y el resto desde terceros)

-Post Publicado el 12 de Octubre sobre «Esta semana cientos de Scouts de más de 160 países se reunirán en nuestras bandas celebrando la 57 edición del «Jamboree On The Air»»

En una semana 1018 Personas alcanzadas, 52 «Me Gusta«, (entre comentarios y contenido compartido por otros), compartido 17 veces (14 desde el Facebook de URE y el resto desde terceros)

-Post Publicado el 10 de Octubre sobre «Si vas a participar en el Jamboree, este documento puede servirte de ayuda»

En 20 días 1432 Personas alcanzadas, 82 «Me Gusta», (entre comentarios y contenido compartido por otros), compartido 14 veces (todas desde el Facebook de URE)

Si sumamos las cifras anteriores tenemos que;

Se alcanzaron 3499 personas, de ellas, 165 mostraron a sus amigos en Facebook su aprobación con un «Me gusta», y otras 40 lo compartieron en sus muros o en el muro de otras asociaciones y Radio Clubs lo cual incfrementó el alcance exponencialmente, ya que muchas de ellas cuentan a su vez con un elevado número de seguidores.

(Un año después seguro que esas cifras son aún mucho mayores)

También es algo a tener en cuenta que un artículo sobre cómo organizar una estación para participar en el JOTA-JOTI, que se compartía desde la zona de descargas de la web de URE, se descargó283 veces, lo cual demuestra claramente el interés directo de colegas de afición por este tipo de actividades.

Este año, tras varios meses de estar vacante la vocalía de Promoción y Difusión (que ahora dirige brillantemente Dani Manchado EA1IIE) y debido a que la organización del Jamboree este año no lo notificó a nuestro vocal, las actividades en el JOTA-JOTI han sido solo 9(6 menos que en 2014) y han tenido bastante menos impacto entre la comunidad de Aficionados en nuestro país.

 

 

A mi juicio tanto este descenso en el número de estaciones como de comunicados obtenidos que apunta la ARRL a nivel norteamericano, como la relajación de la organización a la hora de contar con URE para la difusión de este evento en España, juega en contra de todo el colectivo, pues creo que el movimiento Scout es una importante vía de dar a conocer el mundo de la Radioafición entre los jóvenes y descuidar su promoción se suma a la pérdida de interés que sufren otras actividades como la del «YOTA December» en marcha ahora mismo, en la que España participa gracias a una sección local de URE y a un modesto Radio Club, inscritos última instancia para evitar que nuestro país se quedara sin representación en un evento internacional en el que se ven directamente involucrados los jóvenes y que debería ser primordial para cualquier sección de la Asociación.

 

gs

 

Consciente de que el movimiento se demuestra andando, y de que de nada vale hablar sin dar ejemplo, yo mismo he intentado que la Sección de URE a la que pertenecía hasta hace una semana, (sección que además ayudaba a mantener con la parte proporcional de mi cuota de socio y la de mi mujer) participara en este evento, de forma infructuosa, encontrándome con la negativa por respuesta, un muro de excusas y un total desinterés que en la práctica me impedían ejercer mi derecho como socio a utilizar las instalaciones de dicha sección para participar en el «YOTA December»

Por si esto fuera poco tenemos que sumar el hecho de que hace aproximadamente un mes que se abrió el plazo para que asociaciones y secciones de URE se inscribieran en la 3ª edición del «Diploma de La Paz», y a día de hoy tan solo tres han confirmado su participación.

El año pasado contamos con al menos una estación por distrito, si bien completar la lista no resultó tarea fácil.

Además este año URE podría haber presentado su candidatura a ser anfitriona del «YOTA Summer Camp 2016», que finalmente se celebrará en Austria, pero supongo que es normal que si no hay interés y apoyo suficiente por parte de todos y cada unos de los socios, se haya preferido no hacerlo.

Visto lo visto y si me permiten la expresión… «mal rollo»

De nada sirve el trabajo desarrollado por la Junta Directiva de URE a través del vocal de Promoción y Difusión de la Radioafición si los demás a título individual, pero sobre todo las Secciones de URE que son en última instancia las más indicadas para ello… no arrimamos el hombro.

73.

Fuentes:

Noticia ARRL: Dips Jamboree

Datos Jamboree 2014: Foro URE Jamboree 2014

Potenciar la radio entre los jóvenes

Esa es la clave.

La perspectiva que tengo, tras estar 3 años al frente de la vocalía de URE para la Promoción y Difusión de la Radioafición, es la falta de interés que existe entre los Aficionados de España en general, y de los socios de URE en particular, ya que solo unos pocos de entre ellos se involucran realmente en esta tarea.

Ni los unos ni los otros se han dado cuenta aún de la vital importancia que tienen los jóvenes para mantener la Radioafición viva en nuestro país.

tumblr_nb1w2z6a4K1qztdg6o1_1280

Los unos, encerrados en su propio cuarto de radio, pensando que este hobby es algo individual, y los otros pensando que este asunto de promocionar nuestra Afición es algo que ya lo están haciendo otros, sin caer en la cuenta de que este es un trabajo de todos, y que si bien URE tiene una o varias personas que se ocupan de crear contenidos y coordinar las actividades, es preciso que el resto se vuelque en apoyo de una iniciativa capital para toda la comunidad que abandera la Unión de Radioaficionados Españoles, y que ya ha dado sus primeros frutos, con nuevos indicativos concedidos a jóvenes y con cambios en el REA, como el contemplado en el artículo 30, que permite que las estaciones colectivas sean utilizadas por personas sin licencia en determinados casos.

wp-gallery3_picture.php

Hay quién dice que URE decidió apartarme de la vocalía por llevarme dinero de la Asociación, algo totalmente falso y que deberán explicar ante el juez (Leer: INJURIAS), el hecho cierto es que esta falta de interés, fue una de las razones que me llevaron a la decisión de abandonar la vocalía al ver que, (salvo la JD de URE y un puñado de colegas y compañeros), estaba tirando de un carro que nadie más empujaba.

Por poner un ejemplo, aquí están las estadísticas de nuestra participación en el YOTA December Month de 2014, en el que participamos de la mano de EA8URE que dejan bien a las claras lo que comento;

Estadísticas por país

Hay que dejar claro que el «December YOTA Month« no era una competición, pero aún así, es lamentable que estemos en el puesto 25 de un total de 26, y lo peor de todo, que tras anunciarse en el foro de URE con tiempo suficiente para conseguir que una Sección nos representara, solo y en último extremo, se pudiera contar con los colegas de EA8URE que tomaron la iniciativa y me consta que hicieron todo lo que pudieron por que URE (y de rebote la Radioafición española), estuviese presente en un Diploma del que muchos ignoran que vale su peso en oro.

ec1dj yota

Creo sinceramente que la apuesta por el futuro y las actividades de promoción entre los jóvenes son fundamentales y que necesitan, a la vista de los resultados de este informe, no solo que URE y la persona al frente de la vocalía tiren del carro, si no que es indispensable que todos los demás estemos detrás empujando.

Esta semana tenemos una nueva oportunidad;

YOTAItalia_circle_400px

Jóvenes españoles están participando en el YOTA Summer Camp 2015 que se celebra en Italia. De nosotros depende que estos compatriotas y los otros jóvenes con los que comparten Afición, se encuentren con amontonamientos que les saturen, o que se cansen de llamar «CQ» para atender a una estación cada cinco minutos.

O nos tomamos en serio nuestro futuro, o dentro de 10 años solo quedarán en la Radioafición española cuatro viejos hablando de su próstata, (y eso YA está pasando).

La Rueda de la Simpatía

¿Quieres participar en YOTA 2015?

Tal y como se recoge en la sección de Noticias de la página de URE:

YOTAlogo.jpg

El Campamento de Verano YOTA, ha demostrado ser una estupenda forma de conocer otras culturas, lenguas y adquirir habilidades sociales como trabajo en grupo, resolución de problemas y toma de decisiones para los jóvenes, además, por supuesto de ser una experiencia inolvidable con un buen número de actividades en torno a la Radioafición para aquellos jóvenes interesados en nuestro mundo.

Nos alegra comunicaros que ya está en marcha la edición del «YOTA SUMMER CAMP» 2015.

Esta nueva edición tendrá lugar en Marina di Massa, Toscana, del 18 al 25 de Julio de 2015.

Los gastos serán 25€ de inscripción por persona más el billete de avión hasta Pisa. (URE cubre hasta 100€ por socio para el viaje en avión desde Madrid).

El resto (comida, alojamiento y transportes en Italia) está cubierto por la IARU.

Se formarán equipos de 5 personas entre los 15 y 25 años (4 jóvenes y un líder que puede ser mayor de esa edad). Quienes deseen formar parte del grupo, tienen de plazo hasta el 31 de Enero de 2015 para comunicar su interés, y deberán hacerlo mediante correo electrónico a ec1dj@ure a la mayor brevedad.

(Si se supera el número de aspirantes, URE se reserva el derecho a elegir la formación del grupo).

Podéis ver las fotografías de las ediciones anteriores aquí: http://www.ham-yota.com/gallery/

Un saludo a todos y Feliz 2015.

Diploma YOTA Diciembre

Evento especial diciembre 2013

QSL Manager: OM2FY

Durante todo el mes de Diciembre varios países activarán con «YOTA» en el sufijo en el indicativo .
La idea es romper el hielo para que los jóvenes tomen el micrófono en su mano, y entren en contacto con al Radioafición.
El grupo YOTA está creciendo rápidamente y cada semana más jóvenes están pidiendo participar.
El objetivo es hacer YOTA popular en nuestra afición y ayudando a los jóvenes a subirse al tren de la Radioafición.

DIPLOMA INFO:
Puede ser solicitado por cualquier Radioaficionado con licencia en vigor, o SWL.

Categorías:
Bronce :
Plata:
Oro:
Platino: Trabajadas TODAS las estaciones YOTA que aparecen en http://www.ham-yota.com

Precio:
Sin costes. Los Diplomas se enviarán electrónicamente.

Bases:
-Solo serán válidos los contactos realizados en Diciembre de 2014
-Cada estación se contará solo una vez
Todas las bandas y modos son válidos

El log será enviado a on9cfg@uba.be
Todos los logs recibidos se publicarán en ClubLog

Envío de Diplomas:
Se comenzarán a enviar a partir del 1 de Enero de 2015.

Los Diplomas serán personalizados en formato PDF.

Representando a España y a URE estará en el aire EA8URE/YOTA gracias a URE Chasna

http://www.urechasna.es/index.php/actividades-ea8/26-yota-december-month-2014-ea8ure-yota

Ayudas:

La organización de un evento YOTA precisa de mucho tiempo y dinero. Tu puedes ayudar mediante una donación. No importa lo pequeña que esta sea

btn_donateCC_LG

www.ham-yota.com

www.facebook.com/groups/youngstersontheair