La Isla de las serpientes SA-071

Hoy aparecía esta tremenda noticia en un diario español:

«La espeluznante isla poblada por serpientes mortales que nunca podrás visitar«

Habla ABC de una isla brasileña con un nombre que haría las delicias de cualquiera aficionado al elixir gallego que se obtiene de la quema del alcohol de caña, ya que este porción de tierra rodeada por el mar se llama «Queimada Grande»

Queimada

Pero su tremendo apodo esconde una certeza capaz de ahuyentar al más recio, pues este trozo de tierra es conocida también como «La Isla de las Serpientes«, y es que según parece, la población de ofidios es abrumadora, además y por si fuera poco, los reptiles que no son venenosos tienen muy «malas pulgas«.

a_rather_angry_snake___illustration_by_gedemins-d63ozsx

Cuenta la leyenda del lugar que el faro de la isla, actualmente deshabitado y con un funcionamiento automático, hace años, cuando todavía estaba manejado por trabajadores, las serpientes se colaron en él por la noche y acabaron con la vida del farero la de su mujer y sus tres hijos.

haunted-lighthouse

La Isla está ubicada a unos 150 kilómetros de la costa de São Paulo, y tiene su acceso muy restringido, por razones obvias.

Sólo pueden poner pie en sus 43 kilómetros cuadrados de superficie los científicos que justifiquen su visita y obtengan los pertinentes permisos.

¿SOLO?

 

38264

 

Hace un par de días aparecía en la web de EA1CS, la información sobre

ZY2QG

Cuatro valientes colegas cariocas; PY2DS Murilo Rodrigues, PU2POP Joao Paulo de Campos, PU2XIZ Willian Santolica y PU2KKE Joao Carlos Vieira, han aceptado el reto y ya han anunciado que estarán presentes en la isla durante un periodo de 24 horas durante la semana del 7 al 11 de Diciembre sin especificar aún el día elegido, con la intención de activar el faro junto al resto de referencias del lugar.

Estos colegas, aprovecharán el viaje a la isla de un grupo de científicos naturalistas y biólogos del Instituto Chico Mendes de Conservação da Biodiversidade (ICMBIO) que desembarcarán para llevar a cabo un estudio que incluye la captura, marcaje y registro de la especie Jararaca Ilhôa (Bothrops insularis), autóctona de la isla.

cobra_jararaca_ilhoa_bothrops_insularis_viperidae_venenosa_02

Jararaca Ilhôa (Bothrops insularis)

 

La isla, cuyo nombre «Queimada Grande» obedece a la costumbre de los marineros que desembarcaban en ella de prender fuego a los matorrales antes de poner un pié en ella, se ha hecho famosa a raíz de un documental realizado por «Discovery Channel»

Fuentes:

Noticia ABC – http://www.abc.es/recreo/abci-espeluznante-isla-poblada-serpientes-mortales-nunca-podras-visitar-201511190950_noticia.html

ZY2QG – https://www.qrz.com/db/zy2qg

EA1CS Blog – http://ea1cs.blogspot.com.es/2015/09/zy2qg-sa-024.html