Dominar la tecnología y la técnica es algo fabuloso, sin embargo, eso no lo es todo.
Por ejemplo, un buen mecánico capaz de reparar el motor de un coche con los ojos cerrados, no nos asegura que sea un buen conductor.
Es casi seguro que sus conocimientos técnicos lograrán que controle la máquina con un solo pie mientras se come una tarta, pero solo en el caso de que nuestro mecánico cumpla con el Código de Circulación y respete las normas que rigen el tráfico, podremos decir que es un buen conductor.
En la Radioafición sucede lo mismo, de poco o nada sirve conocer cómo funcionan las antenas, saber construirlas, ser habilidoso con la programación aplicada a la radio o un excelente técnico electrónico, si no se sabe salir al aire de la forma correcta o no nos apetece seguir las normas internacionales que rigen nuestro pequeño pero enormemente interesante, mundo.
Transceptor Kenwood TS-930S
No debe subestimarse la importancia de una buena práctica operativa. Al fin y al cabo, todas nuestras transmisiones pueden ser escuchadas por cualquiera, sean radioaficionados, escuchas, observadores oficiales, etc.
El aspecto técnico de nuestra afición es una cosa, pero si usamos nuestros equipos y realizamos comunicados, entramos en el segundo aspecto de nuestro hobby, donde, por ejemplo, estamos representando a nuestra nación en las ondas.
Para operar de forma eficaz nuestra estación en cualquier frecuencia y en cualquier modo deben observarse unas reglas muy sencillas.
RECIÉN LLEGADOS
Después del examen teórico los nuevos “licenciados” son “soltados” a las bandas de radioaficionado. El resultado de esto, muchas veces, no es agradable de escuchar.
Imagina que tú solamente superas un examen teórico, obtienes tu licencia de conducir, y entonces, sólo con esto, ya puedes ir por las carreteras conduciendo un vehículo que nunca has tocado antes. Pues bueno, esto es justamente lo que está ocurriendo en el mundo de la Radioafición.
AUTODISCIPLINA
No creo que el servicio de Radio Aficionados necesite tener su propia policía, en cambio, sí pienso que necesitamos una buena dosis de AUTODISCILPLINA.
En mis primeros días como radioaficionado encontré un virulento incidente que estaba ocurriendo en 21300 kHz. Un infame y odioso ON6 estaba realizando un QSO local encima de una gran DXpedición. Entré en el QSO, le expliqué la situación, le pregunté si era posible que hiciera QSY y acabé la intervención dando mi indicativo.
En otra ocasión dos estaciones (novicios) estaban manteniendo un QSO en un repetidor de VHF. En ese momento, un veterano les “ordenó” de una manera bastante arrogante que dejasen libre el repetidor porque quería hacer una llamada. Esto no se ha de hacer.
Podría haber solicitado entrada en el QSOy haberles hecho saber que quería hacer una llamada. Como usuarios del repetidor, seguro que habrían entendido que la primera función de este tipo de instalaciones es dar cobertura a aquellas zonas que no la tienen y permitir la comunicación a las estaciones móviles y portátiles. ¿Por qué no les ofreció su ayuda como buen veterano? Nadie nace enseñado, y los veteranos deberían tener esto bien presente.
ESPERA A TENER ALAS
Como nuevo aficionado, querrás empezar a transmitir lo antes posible.
Primero, siéntete cómodo con todas las funciones de tu equipo antes de realizar cualquier transmisión. La parte de la transmisión necesita de una atención especial, pues es aquí donde uno puede cometer sus primeros errores en el aire.
Inicialmente aprende a ESCUCHAR. Todos los que aprendan escuchando, serán capaces de realizar mejores comunicados.
EL USO DEL CLÚSTER
A veces me pica el deseo de dirigirme a esos “lloricas del DX cluster” y enseñarles cómo realizar un difícil QSO y no perder su tiempo llorando y aireando sus frustraciones en un DX cluster.
Realmente, cuando los deseos de trabajar DX son grandes, uno se esfuerza por construirse una estación lo más eficiente y competitiva posible. Pero no es necesario tener una “mega-estación” para disfrutar, una buena práctica operativa es la clave del éxito.
Nunca uses el clúster para verter tus miserias como Ser Humano.
Domina el alfabeto fonético, las abreviaturas de telegrafía (CW), el código Q y el código numérico, como si fuese tu segundo lenguaje materno, antes de salir al aire.
Usa siempre el lenguaje fonético de forma correcta: A es Alfa y no Alabama.
LLAMAR CQ
Asegúrate que la frecuencia que vas a usar no está en uso, pregunta “¿Está la frecuencia en uso?” (en inglés sería “is this frequency in use?”) seguido de tu indicativo. Si no obtienes respuesta, vuelve a formular la pregunta seguida nuevamente de tu indicativo. Si nuevamente no obtienes respuesta, la frecuencia está a tu disposición para que efectúes un CQ.
La práctica hace maestros. Si tú no eres un operador con experiencia, escucha un rato a los otros para ir “afilando tus dientes” Pronto desarrollarás tu propio estilo para realizar satisfactorios y agradables QSO
TU INDICATIVO ES ESPECIAL Y ÚNICO
Usa siempre tu indicativo de la forma correcta.
Sé cuidadoso con tu indicativo, es único. Solo si lo usas de la forma correcta estarás realizando transmisiones dentro de las normas oficiales establecidas.
¿Has escuchado alguna vez el indicativo 4XXX? Hasta que me entero, pensé que la transmisión procedía de una estación israelí. Constantemente escuchamos esta práctica, totalmente reprobable, en las bandas de HF. Por analogía, si tu coche te ha sido robado ¿facilitarías a la policía parte de la serie alfanumérica de la placa del vehículo, o la serie completa?.
Un indicativo está formado por un prefijo y un sufijo. Por lo tanto, emitamos siempre nuestro indicativo entero y no parte de él.
Debes usar tu indicativo completo en todas las situaciones y en todas las modalidades.
CONCURSOS
Antes de entrar en un concurso o llamar a una estación que se encuentre participando, lee cuidadosamente las bases del mismo.
Una estación en concurso quiere trabajar el mayor número de estaciones posibles en el menor tiempo. El mensaje es claro: sé breve.
Nunca des tu indicativo dos veces cuando llames a una estación en concurso, con una es suficiente.
Si la estación en concurso escuchó perfectamente tu indicativo, no lo vuelvas a repetir y dale nada más el reporte que requiera el concurso.
Si la estación en concurso contesta a otro: ¡ESTATE TRANQUILO – NO LLAMES!
AMONTONAMIENTOS EN ACTIVIDADES
Muchas veces, cuando he estado “al otro lado”, he escuchado a una estación que me ha dado tres veces las dos últimas letras de su indicativo. Llegaba muy fuerte y tuve que preguntarle por su indicativo completo. Un QSO que podría haberse completado en 5 segundos necesitó de tres o cuatro veces más para poder terminarse.
¿Cuál es la mejor forma de romper un pile-up?
Espera hasta que el QSO en curso esté COMPLETAMENTE finalizado
Da tu indicativo completo UNA VEZ.
“Estirar” el alfabeto fonético es una pérdida de tiempo y no contribuye a la inteligibilidad de tú indicativo por parte de la estación DX, más bien al contrario.
SIEMPRE usa el alfabeto fonético CORRECTAMENTE cuando llames en un pile-up.
El alfabeto fonético (de la Alfa hasta la Zulu) en el tráfico de radio sirve para evitar errores durante los intercambios de letras y palabras. A fin de conseguir esto, las 26 letras del alfabeto tienen atribuidas, internacionalmente, una única palabra.
Una estación DX escucha en la “maraña” del pile-up con la idea de descifrar estas únicas palabras. Sus oídos están preparados para escuchar la fusión de todas estas palabras (y números) y su fatiga se incrementa. Si nos desviamos de las palabras estándar del alfabeto fonético, aumentamos la dificultad para el operador a la hora de “recoger” los indicativos.
Algunas veces en los pile-up podemos escuchar como la estación DX pierde justo ESAletra que se ha desviado del alfabeto estándar, y consecuentemente tiene que preguntar nuevamente por ella.
Baltimore por Bravo; Easy por Echo; Honolulú por Hotel; Japan por Juliett; Kentucky por Kilo; Norway por November; Ontario/Ocean por Óscar; Portugal por Papa; Quito por Quebec; Radio por Romeo; Santiago por Sierra; Toronto por Tango; United/University por Uniform; Venezuela por Víctor; Washington por Whiskey; Xylophone por X-ray; Yokohama por Yankee; Zanzibar por Zulú.
“Lima”, corta como una hoja de afeitar. Algunos usan “London” como alternativa. Si tu señal es muy débil, la estación DX probablemente entienda “Lima” pero no “London”
LLAMAR «A LA COLA»
¿Qué es el “tail ending”? Cuando el cuidadoso escucha oía que el QSO había sido “OK” se “sube al carro” del DXsistaque aún estaba acabando su QSO. Cuando la estación DX acaba con el anterior QSO, inmediatamente llama al “tail ending”.
Con la actitud actual de pérdida y más pérdida de disciplina, muchos operadores parecen pensar que es necesario para ellos llamar encima de un QSO que se está realizando.
CONSEJOS PARA ACTIVACIONES (DX, DME, etc)
Da tu indicativo después de cada QSO
Cuando trabajes en splitanúncialo después de cada QSOe indica que split (margen) estás usando.
Una vez has cogido parte del indicativo de una estación, mantente con ella hasta que hayas sido capaz de escuchar su indicativo completo. El pile-up puede ser indisciplinado, pero si ellos se dan cuenta de que tú no pasas a otra estación hasta que tengas la completa seguridad de haber escuchado correctamente el indicativo, cejarán en su intento de seguir llamando. En cambio, si no continuas con esta estación de la que escuchaste parte de su indicativo, y pasas a otra, prepárate! el lío está servido, y te va a costar mucho más poner orden.
Si el pile-up se vuelve muy indisciplinado, haz QRT, cambia tu frecuencia de transmisión o vete a otra banda.
Nunca trabajes “las dos últimas letras”. Diles que sólo quieres “indicativos completos”.
Siempre informa al pile-up de tus movimientos. Si haces QRT, díselo. ¿Vas a parar porque tienes que realizar una actividad urgente? díselo también: QRX 5 (“QRX 5minutes, stand by”) Si vas a hacer QSY a otra frecuencia, infórmales de ello.
Trabajar por números quiere decir que llamas a las estaciones por el número que tengan en su indicativo (Ø-9).
Esta forma de operar, generalmente, no es recomendable. Si trabajas por números, tienes desatendido al 90 % del pile-up. No obstante, esta forma de operar puede ayudar a los operadores que aún están aprendiendo, a manejarse con grandes pile-ups.
Y básicamente esto es lo mínimo que se requiere para salir al aire y no hacer el ridículo o entorpecer a los demás usuarios de las bandas asignadas al servicio internacional de Aficionados.
Espero haberte ayudado.
A continuación te dejo algunos clips de vídeo que abundan (incluso con ejemplos), sobre todos estos temas:
«Con un poco de ayuda de mis amigos, me coloco con un poco de ayuda de mis amigos, voy a intentarlo con un poco de ayuda de mis amigos»
Así es como me puse manos a la obra para presentar y dirigir «El Cuarto de las Chispas«.
«El Cuarto de las Chispas» es un programa de radio que se puede escuchar mensualmente a través de las emisoras en Galicia de la cadena “Sí Radio“, y de “Canal San Roque” (Cádiz), está orientado al público en general, y pretende servir para que la sociedad conozca las inquietudes del colectivo, dando a conocer del modo más sencillo y directo las virtudes que encierra nuestra Afición por las ondas, mostrando del mejor modo posible, qué es, qué hace y cuál es el papel de la Radio de Aficionados en esa misma sociedad.
Además de la emisión en directo a través de «Sí Radio« y «Canal San Roque Radio« (de una hora de duración), el programa se puede seguir y descargar desde el canal de Ivoox de Asorapa, EA1RCI a cuyo contenido se puede acceder haciendo click en esta imagen:
El proyecto, en el que participan EA1CIU, EA7KDR, EA8DEC, EB1AG, EB7AA sin cuya ayuda jamás hubiera visto la luz, mantiene un nexo de unión con el facebook de ASORAPA, para facilitar un canal de consultas que además se pueden realizar a través del correo de la Asociación;
Se Puede sintonizar «El Cuarto de las Chispas» en directo en las frecuencias FM y las emisiones en Internet a través de las webs de las emisoras que lo programan:
(Último Domingo del mes a partir de las 22 horas)
Frecuencias principales FM:
A Coruña: 105.8 Ourense: 106.1 Lugo: 96.9 Pontevedra: 101.7
Este blog se aloja en una plataforma gratuita (WORDPRESS), que presta sus servicios a cambio de insertar publicidad de terceros.
Es un trato justo, pero tengo que decir que:
NO ME RESPONSABILIZO DE AQUELLA PUBLICIDAD AQUÍ EXPUESTA POR WORDPRESS, NI DE SU POSIBLE CONTENIDO INAPROPIADO.
Soy crítico pero acepto el debate adulto, educado e inteligente.
Los mensajes que contengan insultos, descalificaciones o spam serán eliminados directamente, o en su caso puestos a disposición de las autoridades si resultan contrarios a la legislación vigente, y en concreto los que atenten contra el honor, el respeto y la libertad de las personas, o los que sean contrarios a la defensa de los menores y la igualdad entre las personas con independencia de sexo, raza o religión.
SIEMPRE SE DEJA UN RASTRO EN INTERNET:
Saludos!
Mi nombre es Miguel Ángel Ruano.
A menudo me encuentro en frecuencia con colegas de afición que me preguntan si mi indicativo es válido, porque no aparezco en la base de datos de QRZ.COM, empresa privada con ánimo de lucro que va en contra del «Espíritu del Radioaficionado», y que hace negocio con la información personal de personas de todo el mundo.
Pues bien, esta es mi licencia, expedida por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Estado español. (No por QRZ.COM)
Si te interesa la observación del sol, y quieres ver las últimas imágenes obtenidas por los telescopios de la ESA (Agencia Espacial Europea), existe un programa que trabaja en línea con su base de datos, y que permite ver animaciones del sol y su actividad con gran detalle, y siempre con datos actualizados.
Quienes me conocen saben de mi amor por la Radio, y por la Música.
En el ámbito de la Radio como entretenimiento, y difusión cultural, es evidente que ambas cosas van de la mano, pero lo que muchos desconocen es que existe mucha música relacionada con la Radio de Comunicaciones, (Amateur Radio, Radioafición, o «HAM»), realizada por personas que sienten la misma atracción por la tecnología de las ondas, que el resto de Radioaficionados, y que utilizan su arte para compartirlo con el resto de personas con orejas que quieren escucharles…
Bromas a parte, se trata de una estupenda forma de promocionar este mundo maravilloso y desconocido por la mayoría de la gente…
Con esa premisa, os dejo una pequeña lista.
HAM Band son un grupo de Radioaficionados, y músicos encabezados por OZ5E y OZ1ADL
Eso sí…, están un poco «colgaos»
La primera es toda una invitación:
«Join Us On The Airwaves» (Disfruta con nosotros en las Ondas)
Este tema dedicado a los «Concurseros» «The Contest» (El Concurso)
Tienen hasta un álbum lleno de temas llamado «Seek U»… WEB: HAM BAND
Lo más reciente es este Country Style llamado «Q5 QRM» interpretado por Dave Mathis, y los Radioaficionados Charles Locke W4CLE y Bruce Davis W4BED…
«Q5 QRM» es la forma simpática y cariñosa que tiene el protagonista del vídeo, Mike Gee (W9QO) de referirse a su esposa cuando él está ocupado con la radio y ella le «interfiere»…
El Playlist de Música y Radioafición tiene una nueva entrada y es -… .-. ..- – .- .-.. (Brutal) o cómo decir a tu amigo que te invite a un helado…
A través de Javier EA1AUS que escribe en el foro de URE, tengo conocimiento del tema «Echo» de los alemanes Fettes Brot, que cuenta con un clip grabado en la plataforma petrolífera Roughs Tower, (conocida por su autoproclamación como micro nación bajo el nombre de Sealand), en el que podemos ver en los primeros momentos del mismo, varios equipos de radio con el indicativo ficticio S1AAC
Zenga Bros. es en esencia una productora de vídeos compuesta por unos hermanos norteamericanos MUY locos. Una de sus producciones visuales es una sugerencia para apagar la televisión (o cualquier otro cacharro similar) y salir a la calle a disfrutar del aire libre y derrochar talento. El motivo de colocarlos en esta lista, es, por un lado, la música garajera que usan (muy acorde con la esencia del vídeo), y por otra que utilizan un «CQ» en toda regla para ilustrar las ondas de la «caja tonta» a la vez que tiran abajo una torreta que en realidad soporta lo que parece más bien una antena logarítmica de radio (?)
«What It Is Without The Hand That Wields It» de Telefon Tel Aviv, sirve como soporte a este time-lapsed realizado en el campo de antenas de Socorro en Nuevo México, una de las mayores instalaciones de Radio Astronomía del mundo, obra de «Site07 Creative«.
A través del foro de URE (picha aquí), el colega Manuel, EC4AA nos deja un tremendo descubrimiento. Se trata de un tema folk llamado «Nostalgia Troposférica» escrito e interpretado por VitalyCherednichenko con música de AlexanderRosenbaum, que retratan la gloria pasada de las comunicaciones por radio de la Unión Soviética.
También a través del foro de URE, y gracias a EA1AV Agustin, tengo conocimiento de una pieza que es todo un himno… el Himno de los vallisoletanos A.R.I.ES (Asociación de Radioaficionados Invidentes Españoles) con letra de Manuel Revuelta, EA7GXR (la tienes aquí) y música del ya desaparecido Maestro Villar:
Glideascope es un músico y compositor Londinense que incluye este tema a base de capas sonoras grabadas en la banda de CB en su álbum «Audio Cinematografía».
Un hombre escucha la estáticade su radioparaayudarlo a dormir. Su rutinay surealidadse agitancuandose encuentra conun extrañohaciendo lo mismo que él al otro lado.
RPM Orchestra – Roadside interlude
«My other hobby» un clip musicado
Un anuncio de cerveza, 10-4!
Esta es una melodía usando la electrónica para mandar un mensaje en Morse.. «Calling CQ» por JN3QZX
La canción «CQ Serenade» es de otro Músico y Radioaficionado canadiense, (VE2QS) Maurice Durieux, (Director, Arreglista, Violinista…) y se puede encontrar en inglés y francés
Gracias a Víctor, EA1GAR, descubrí a estos americanos llamados «Braintrusts’s» que tienen en su canal de Youtube una colección de vídeos musicales muy divertidos, que giran en torno a la Radioafición…
Otro más… «Ham Radio Man»
Y este sobre cómo debe de ser el cielo para los Radioaficionados…
Vicente EA1RD me envía un clip de la «Miami Wireless Associacion Television» con música de Hindsight…»QSB»
Este tema les sonará a los más jóvenes, pero también a los más maduritos… A unos les sonará a «Futurama» y a otros a «Estudio Abierto», programa que presentaba en los 70 el gran José María Íñigo, EA4JI
A través de mi buen amigo Víctor, EA1GAR, me llega esta canción del ex-Pink Floyd, Roger Waters, llamada «Radio Waves», y extraída de un EP del 88 (con una portada con el texto en Morse) llamado «Radio Kaos»
Ward, N0AX tiene una banda llamada «Spurious Emissions Band» con la que ameniza las convenciones que se celebran en su tierra… esta es una de las mejores y más divertidas letras, a mi juicio…
«So work me, and spot for me, tell me that you´ll tune for me, call me with your finals tube aglow» Jajajaja!
A través del foro de URE, Lluis, EA3NO, me hace llegar una rara pieza, nada más y nada menos que la 5ª Sinfonía de Ludwig Van Beethoven… en Código Morse!
En español, hubo un grupo barcelonés en los 80, llamado «Mercado negro», que en su álbum «Se han cargado a Mickey Mouse» incluye «Eko Alfa Z B 2», una canción dedicada a los Radioaficionados.
Y más actual, aunque con una letra bastante desafortunada, que refleja el típico tópico de los Radioaficionados encerrados en casa en batín y zapatillas… es esta canción de Marc Parrot («El Chaval de la Peca»), llamada «Radioafeccionat» de su disco «Interferencia»
También un grupo español con solera, y temas de marcado carácter tecnológico e industrial es «El Aviador DRO, y sus obreros especializados» entre cuyos temas encontramos este «En Mi Radio»
La Monja Enana, hicieron en el 2006 un tema llamado «Números», que hace referencia a las enigmáticas transmisiones de cadenas de números que se escuchan en la Onda Corta
En los 80, impregnados por los sonidos de Kraftwerk y Jean Michel Jarre, el grupo zaragozano Vocoder, hacía cosas como este «Radio»…
Mi amigo Iván, EA2DNY, se marca aquí una pequeña pieza improvisada, con un téchno mínimal y las voces de un operador llamando sin respuesta:
De la mano de Max, EA7FGJ, descubro este trepidante clip dedicado al CW
Otro para la lista:
Fernando Daxta, es un artista canario que vive de cerca nuestra afición, ya que su padre es Fernando, EA8AK, conocido aficionado, y tiene un tema en el que mezcla los beats, loops y ritmos electrónicos, con los puntos y las rayas del código Morse…
Me envía José Alberto, EA1OS algunas sugerencias, como «Radio Operator» de Rossane Cash, tema que cuenta la historia de su padre, (Jhonny Cash), como operador de radio durante la 2ª Guerra Mundial.
Estas son mis aportaciones, jeje… 😛
EC1DJ – «La Manola» Grabado en 7110MHz, frecuencia de emergencias REG1 de la IARU en la banda de los 40 metros.
EC1DJ – «Lagua del Albellano» «Prefeciosa cancioncília» que interpreta un simpático habitual de la «Rueda de la Simpatía» que llenan de este modo tan lúdico-festivo la frecuencia reservada a emergencias en 40 metros con sus «vocecílias y sus chistecílios».
EC1AEU – «CQ África, Savage DX» Realizado a partir de un montaje sonoro (Tito Puente) y tarjetas QSL´s de expediciones africanas.
MrDJ Miguel – «CQ 11mts» (MP3) Montaje musical con sonidos de la banda de los 11 metros DESCARGA
MrDJ Miguel – «Digital Radio» (MP3) Montaje musical con sonidos de transmisiones digitales DESCARGA
MrDJ Miguel – «Hijo de Puta, Hay que decirlo más» (MP3) Bonita melodía bailonga y modernilla realizada a partir de recortes de grabaciones realizadas en la frecuencia de uso por caballeros Radioaficionados, centro de operaciones de la fraternal «Rueda de La Simpatía», punto de encuentro de la educación, la tolerancia y la observancia de las normas que rigen al colectivo y que tiene amplia repercusión también más allá de nuestras fronteras, vivo ejemplo de la Radioafición española en pleno siglo XXI. Ir a descargar
MrDJ Miguel – «Baile de la HOla (Aberroncho Mix)» (MP3) Bonita melodía bailonga y modernilla realizada a partir de recortes de grabaciones realizadas en la frecuencia de uso por caballeros Radioaficionados, centro de operaciones de la fraternal «Rueda de La Simpatía» vivo ejemplo de la Radioafición española en pleno siglo XXI. Ir a descargar
Y ya por seguir, algunas más… (Sobre la radio como tecnología y también como compañera)
R&B, Soul, Funk, Rap, Reggae, Ska:
Slim Gaillard – Communication
The Capris – The Morse Code Of Love
The Alberts – CW Melody
Twilight Hotel – Ham Radio Blues
Nofx Rancid – Radio
Lyfe Jennings – Radio
Jamiroquai – Radio
Donna Summer – On The Radio
Regina Spektor – On The Radio
Nelly Furtado – On the Radio
Selecter – On My Radio
LL Cool J – Cant live without my radio
Edwin Starr – Happy radio
Incognito – Interference
Public Enemy-Incident At 66 6 FM (Gracias Luis)
Malcom McLaren – World Famous
Sad Piano Music – Radio Silence (composición original)
Radio Silence – Talib Kweli
The Concept – MrDJ
Techno:
The Crystal Method – Highroller
Mr. Fingers – Aether
Kid Cudi – Frequency
Jackson and His Computer Band – Radio Caca
Fc kahuna – North pole transmission
A Flock of Seaguls – Telecommunications
DB Boulevard – Hard Frequency
Aviador Dro – Selector De Frecuencias
Aviador Dro – Mi mejor retransmisión
Skandalo – Atento Frecuencia (Gracias Juan)
OMD – Telegraphe
OMD – Radio Prague (Gracias EA5154URE)
Radio Stress – Jennifer (Gracias EA5154URE)
Radio Seven – Cleaners from Venus (Gracias EA5154URE)
Jean Michel Jarre – Magnetic Fields
Alan Parson´s Project – Lucifer (Gracias José Alberto)
Jay Jay Johanson – On The Radio
Sun7 – Communication
Gary Numan (Tubeway Army) con Radio Heart – Radio Heart
Gary numan – Are friends electric
Welle:Erdball- Der Telegraph (Gracias EA1RD)
Mintaka – Energía libre
Psilodump – Matkaradio
Teté – Dedans ma radio
VNV Nation – Radio (Gracias a EA1NK)
Pastillas Mamut – Miedo FM
Daft Punk – Contact
Kraftverk – Antenna
Kraftwerk – Radioland
Kraftwerk – Airwaves
Kraftwerk – Radio Activity (Y etc, etc)
Pop, Rock:
Miguel Ríos – No estás sola (Gracias Manuel)
Moby Dick – Song From The Radio
Journey – Raised on radio
Nirvana- Radio Friendly Unit Shifter
Ska-P – Radio Falacia
The Human Radio – Shinedown
Better Days – Natalia Gutierrez Y Angelo (Gracias Jon)
Bettina Wenthe – Radio Silence
Bitter Grounds – Radio Silence
Hooverphonic – Radio Silence
Blue Peter – Radio Silence
Zebrahead – Morse Code for Suckers
Weezer – Back To The Shack
Public Service Broadcasting – Signal 30
Ra-di-o Stres – Jennifer
Roy paci & Aretuska – Piccola Radio
Charly F & Loren D – Noche de Radio
Jackson and His Computer Band – Radio Caca
Alberto García Olmedo – La canción del Radioaficionado
Ornamento y delito – Radio
Stix – Radio Silence
James Blake- Radio Silence
Snugs- Radio Silence
The Minds of Others – On Radio Days
The Pauls – Radio Days
El Mártir – Noche de Radio Crudo Pimento – La Radio os hará libres
Tesla – Edison’s Medicine
Mojinos Escozíos – La Cansión Del Verano (Gracias EA2AJO)
Morse Code Transmission – Fire Sign
Steely Dan – King of the World (Gracias Blumetti)
Joy Division – Transmission
Beats and Styles – Renegades (TNX Petteri)
Static X – Transmission
Steve hillage – Motivation (Gracias a EA3KP, Ramón)
Thursday – In transmission
Incubus – Aqueous Transmission
TK Berg- Radio Silence
Woolbear- Radio Silence
Thomas Dolby- Radio Silence
Frightened Rabbit- Radio Silence
B. Squid- Radio Silence
The Watchmen – Silent radar
The Junction – Frequencies
Smash Mouth – Radio
Laura Pausini – Con la musica en la radio
Maxfield Gast – Ham Radio
The Hyperjax – Capital Radio Nick Wilkinson – Radio Girl (Gracias Ana)
Client – Radio
Thom Yorke – Interference
Robie Wiliams – Radio
Alkaline Trio – Radio
Catpeople – Radio
The Corrs – Radio
Plus-Tech Squeeze Box – A Day In The Radio
Amber Davis – Radio
Elvis Costello & The Attractions – Radio radio
Radio Sweetheart – Elvis Costello (Gracias EA5154URE)
Radio Peggy Sue – Primavera Negra (Gracias EA5154URE)
Radio Medianoche – Mamá (Gracias EA5154URE)
Radio Varsavia – Franco Battiato (Gracias EA5154URE)
Radio 4 – Pere Tapias (Gracias EA5154URE)
Locutor Nocturno – Marta y su nuevo Gobierno (Gracias EA5154URE)
Las Chicas de la Inter – La Mode (Gracias EA5154URE)
Bruce Springsteen – Radio Nowhere
Air – Radio Number One
Led Zeppelin – Communication Breakdown
Rolling Stones – Radio Control
Hechos Contra El Decoro – Radio Rabiamuffin
The Pauls – Radio Days
Joe jackson – On your radio
Everclear – AM Radio
Scissors Sisters – Tits on the radio
Rage Against The Machine – Guerilla radio
Ramones – Rock and Roll Radio
Nirvana – Radio Friendly Unit Shifter
Def Leopard – Turn Up The Radio
REM – Radio Free Europe
REM – What´s the Frequency Kennet? (Gracias Blumetti)
Feeder – Frequency
The Junction – Frequencies
Electric Light Orchestra – Mr. Radio
!!! (Chk Chk Chk) – AM/FM
El Guincho – FM Tan sexy
The Doors – The W.A.S.P. (Texas Radio And The Big Beat)
Buggles – Video Kill The Radio Star (Gracias Angie)
The Velvet Underground – Rock and Roll
Spandau Ballet – Communication
Queen – Radio Ga Ga
Queens of the stone age – God is in the radio
Radio Clash – The Clash (Gracias EA5154URE)
Roxy Music – Oh Yeah
Manu Chao – Infinita Tristeza
Lemon Jelly – Space Walk
Gorillaz – The Parish Of Space Dust
Lana del Rey – Radio
Antonio y Carmen – La tristeza de ser electrón
Paraíso – Estrella de la radio
Bonobo – Antenna
Oasis – Do you know what I mean?
Mientras Los Otros Follan – Por la emisora (Gracias Víctor)
Ostiaputa – Breico-breico! (Gracias Código Q)
Hidrogenesse – Hotel, india, Delta, Romeo
Puskarra – La Radio (Gracias EA5154URE)
La Radio – Dyango (Gracias EA5154URE)
Country & West Rock, Folk:
Locutora – Niño de Baena (Gracias EA5154URE)
Alan Jackson – Thanks God for the radio (Gracias Julio)
Engelbert Humperdinck – Radio Dancing (Gracias Julio)
John Mayall & The Bluesbreakers – Short wave radio
CW McCall – Convoy
Cw Mccall – CB savage
Dave Dudley – Me And Old CB
Legendary Shack Shakers – CB song
Five Americans – Western Union (Gracias José Alberto)
Aaron Tippin – Ain’t Nothin’ Wrong With The Radio
Dierks Bentley – Midnight Radio
Wilco – Radio Cure
Wishbone Ash – Mental radio
Patti Smith – Radio Ethiopia
Radio Fragile – Nanci Griffith (Gracias EA5154URE)
Big & Rich – Radio
Gary Allan – Nothin on but the radio
Chris Hillman – Turn your radio on (Gracias EA1OS)
Emmylou harris – KSOS (Gracias EA1OS)
Dance:
Fragma & Kirsty Hawksaw – Radio waves
French Fuse – La Minute Remix n°7: Interference
Santa B. Boys – Canaria Canaria (Gracias EA5DIC Juan,a través del foro de URE.)
David Preciados – Radio Communication
Adanowsky – Dancing to the radio
Fred Falke – Radio Days
Westbam – Mayday
Modern Talking – Atlantis Is Calling (Gracias EA5NI)
Boys Noize – Transmission
Amber Davis – Radio
Side Effects – Communication Frequency
Armin van Buuren – Communication
Peter Schilling – Terra Titanic
Morse Code – Transmission
LISTA COMPLETA en YOUTUBE:
The Concept – Mr DJ. 1985 (12″ Soul / Funk)
Join Us in the Airwaves by The Ham Band – Spanish Subtitles.
The Contest
Calling CQ Music
CQ Sérénade en Français
Ham Radio Hoarder
Ham Radio Man
Ham Radio Heaven
Ham Radio Field Day 2011 MWA
Aviador Dro – Selector De Frecuencias 1984
la interferencia aviador dro
LA MONJA ENANA – Números (Visuales En Plan Travesti – 30-4-2006)
vocoder radio y watts
mixed dx
Vadrum Speaks Morse Code (Drum Video)
«Radio Operator» by Rosanne Cash
CQ Africa DX
Morse Code of Love – The Capris – HQ
The Alberts «Morse Code Melody»
TWILIGHT HOTEL «Ham Radio Blues»
Jamiroquai – Radio
Donna Summer – On the radio (HQ)
Regina Spektor – «On The Radio» [Official Music Video]
Nelly Furtado – … On The Radio (Remember The Days) (Official Music Video)
The Selecter On My Radio
L.L. Cool J – I Can’t Live Without My Radio
Edwin Star – H.A.P.P.Y. radio 1979
INCOGNITO Interference
FC/Kahuna – North Pole Transmission
A Flock Of Seagulls-Telecommunication (Videoclip)
Db Boulevard – Hard frequency
Orchestral Manoeuvres In The Dark – Telegraph
Jean-Michel Jarre – Magnetic Fields, Part 2
The Alan Parsons Project – Lucifer
Jay-Jay Johanson – On The Radio (Video)
Welle:Erdball- Der Telegraph
Psilodump – Matkaradio
Daft Punk’s «Contact» Versus 2001: A Space Odyssey
Kraftwerk – Antenna video
Kraftwerk – Radioactivity
Tesla – Edison’s Medicine
JOY DIVISION-Transmission
Static X Transmission
Thursday – In Transmission
Aqueous Transmission (HQ Live)
The watchmen Silent Radar
Junction- Frequencies
radio -smashmouth
Maxfield Gast: Ham Radio
Capital Radio – Rockabilly Clash (Tribute)
Client – Radio
Robbie Williams – Radio
Alkaline Trio – Radio
CatPeople-Radio
amber davis-radio
Elvis Costello, Radio Radio (1979).
Bruce Springsteen – Radio Nowhere (Video)
Air – Radio Number 1
The Pauls – «Radio Days»
The Joe Jackson Band – On Your Radio
Everclear – AM Radio
Scissor Sisters – 06 – Tits on the Radio
Rock and Roll Radio – Ramones
Radio Friendly Unit Shifter
«Turn Up the Radio» by Autograph
R.E.M. – Radio Free Europe
R.E.M. – What’s The Frequency, Kenneth? (Official Music Video)
Feeder – Frequency [HQ]
ELO – Mr. Radio – Electric Light Orchestra
!!! – AM/FM
El Guincho – FM Tan Sexy (En Buenafuente)
The Doors – The WASP (Texas Radio and the Big Beat)&love me two times.wmv
The Buggles – Video Killed The Radio Star (Official Music Video)
Rock & Roll – Velvet Underground
Spandau Ballet – Communication
Roxy Music – Oh Yeah (On The Radio) Live on TOTP
manu chao – infinita tristeza
ISS Video-Lemon Jelly Mashup
Cb Savage
Dave Dudley – Me And Ol’ CB
Legendary Shack Shakers CB Song LYRICS YouTube
Aaron Tippin – There Ain’t Nothing Wrong With The Radio (Official Video)
Midnight Radio – Dierks Bentley
Radio Cure – Wilco (lyrics on screen)
Wishbone Ash – Mental Radio
Radio Ethiopia – Patti Smith
Radio Big & Rich
Nothing On But The Radio by Gary Allan – lyrics
Turn Your Radio On
K-S-O-S , Instrumental Medly (Ring of Fire-Wildwood Flower)
Radio Waves – Fragma & Kirsty Hawkshan [Radio Edit]
BOYS NOIZE – Transmission (Official Video)
PETER SCHILLING – TERRA TITANIC (HQ) (VIDEOCLIP) 1984
Gorillaz – The Parish Of Space Dust
el Radioaficionado Oncemetrista
el uso del CB
Groove Coverage – On the Radio (Official HD)
Hidrogenesse: Hotel Italia Delta Romeo
Roger Waters Radio K A O S FULL
Malcolm McLaren World Famous 12 Inch
Paraíso – La estrella de la radio
Westbam – Mayday Anthem (1992)
ADANOWSKY – DANCING TO THE RADIO (Official Video)
The Five Americans – Western Union
Engelbert Humperdinck: «Radio Dancing»
Thank God for the Radio – Alan Jackson
BREICO BREICO. OSTIAPUTA
Thom Yorke – Interference (Theatre Of Delays Remix)
The Hyperjax – Capitol Radio
Beats and Styles – Renegades
VNV Nation – Radio –
Tété acoustique, Dedans ma Radio, Nanterre 2013.
OMD Radio Prague
The Cleaners from Venus – Radio Seven
Radio Sweetheart – Elvis Costello
MARTA Y SU NUEVO GOBIERNO LOCUTOR NOCTURNO.
LA MODE – LAS CHICAS DE LA INTER
NIÑO DE BAENA – Locutora/La vida (1969)
Lana Del Rey – Radio (Live at Concert Privé)
Queens of The Stone Age God is in the radio
Canción energia libre Nikola Tesla cantante Mintaka en idioma español.castellano.
Laura Pausini – Con La Musica En La Radio (Official Music Video)
Ludwig Van Beethoven’s revolutionary 5th symphony Morse Code
Mellow – CQ OST (‘1969’/2001)
Inspector Morse – Theme Tune
Morse Code Music… The Rhythm of the Code -Alpha
Rem – Radio Song
ESG – Elecrtic Sound Generator
Glideascope – CB Radio
Raphael Saadiq – Radio (Video Version)
General Elektriks – «Raid The Radio» [Official Video]
65daysofstatic ‘Radio Protector’
BATTANT. radio rod (official)
Metronomy – Radio Ladio (Music Video)
Flairs – Radio (Official music video)
Turn on the Radio Music Video
DJAK – On The Radio (Video Clip)
Западному узлу 40 лет. Третья часть
The Corrs-Radio(Clip Version)
The Clash – This is Radio Clash (Official Video)
MORSE CODE TRANSMISSION Morse Code Transmission II 1 – 2
Steve hillage – Motivation
Q5 QRM – Ham Radio Song
MORSE CODE METAL
Fettes Brot – Echo (Official)
Jackson and His Computer Band – Radio Caca
CHARLY EFE & LOREN D – NOCHE DE RADIO con TEKO
Radio Friendly Unit Shifter (Live)
Radio Falacia ska-p (letra)
Highroller by The Crystal Method
CB and Driving
Mr. Fingers – Aether
Oasis – D’You Know What I Mean? (Official Video)
Ham Radio CQ Serenade
Simian Mobile Disco – Interference
BeatLove – Oscillations and Waves
CW McCall Convoy
Kavinsky – Transistor (Official Audio)
Javelin – Radio
Sun7 «Communication»
Armin van Buuren – Communication
David Preciados – Radio Communication (Javi Rubio Astral Remix)
Side Effects – Communication Frequency
‘On Radio Days’ by The Minds of Others
Fred Falke – Radio Days ft. «Shotgun» Tom Kelly
Plus-Tech Squeeze Box – A Day In The Radio
The Pauls – «Radio Days»
Ornamento y delito: «Radio» (El espíritu objetivo, Limbo Starr, 2014).
La tristeza de ser electrón
Gary Numan – HEART – RARE Original version
Gary Numan – Are Friends Electric? – 1988
Moby Dick – Song From The Radio
Nikola Tesla vs Thomas Edison. Epic Rap Battles of History
Kid Cudi – Frequency
psyche rock (Full Version)
Reffer – Interference 2001
Steely Dan – King Of The World
promo radio blackout
The Blackout – Radio
The Otot Zafrol Duo! – Radio BlackOut
T. Raumschmiere- Radio Blackout
zunzagi – Radio Blackout
Nanci Griffith «Listen To The Radio»
U2 – The Blackout
The Supremes You Keep Me Hangin’ On
Mojinos Escozíos – La Cansión Del Verano (King Africa)
No estás sola – Miguel Ríos
French Fuse – La Minute Remix n°7: Interference
OH2YOTA 2014 Equipo español
BOYS NOIZE – Transmission ‘POWER’ Album (Official Audio)
D In – Radio Communication (Original Mix)
HighRoller by The Crystal Method
Moby Dick – Song From The Radio (1988)
el gelo…oracion del radio oyente
Ornamento y Delito -Radio-
Crudo Pimento – La radio os hará libres (audio)
Beats and Styles Renegades @ Kivenlahtirock 2015
Bonobo – Antenna
Ham Radio Menace
HAM SHACK BLUES
James Blake – Radio Silence (Official Audio)
Snugs – Radio Silence (ft. HAILZ) [Lyric Video]
Styx – Radio Silence (Lyric Video)
Talib Kweli «Radio Silence» feat. Amber Coffman & Myka 9 (Official Music Video)
Blue Peter – Radio Silence
Sad Piano Music – Radio Silence (Original Composition)
Shearwater – Radio Silence
Radio Silence
Bitter Grounds – Radio Silence (OFFICIAL VIDEO)
Radio Silence – Hooverphonic – Reflection (new album 2013) [HD]
Radio Silence
Woolbear – Radio Silence
Thomas Dolby – Radio Silence
Radio Silence – Frightened Rabbit
B. Squid – «Radio Silence» – Official Video!
Shinedown – THE HUMAN RADIO (Official Video)
Zebrahead – Morse Code for Suckers
Slim Gaillard – Communication
Mientras Los Otros Follan – Por la emisora (Breico Breico)
Weezer – Back To The Shack
PUBLIC SERVICE BROADCASTING – Signal 30
SKANDALO – ATENTO FRECUENCIA
Modern Talking – Atlantis Is Calling (Die Hundertausend-PS-Show 06.09.1986) (VOD)
Bomb The Bass – Beat Dis (Video)
Buzz Fuzz Frequencies Hardcore Gabber Rave Hakke
Keep the Frequency Clear
DJ Zekno ~ Keep This Frequency Clear!
Keep this frequency clear (Must try)
Mic Mills – H.A.A.R.P. (Francis Inferno Orchestra Remix) [Global Skywatch]
Vid Vai – Forms Of Communication [PHI005]
In The Shadow Of The Blade Music Video
The Wonder Stuff – Radio Ass Kiss
MIKE BARBWIRE AND THE BLUE OCEAN ORCHESTRA SOS RocknRoll
Simeon Soul Charger – My Radio (Live at Labertal – 2011)
SOLVENT – MY RADIO
Rollercoaster – Keep The Frequency Clear (Original Mix)
MORSE CODE DDB
Santa B.Boys – Canaria Canaria (Extended) (1989)
Linkin Park & Eminem – Interference [After Collision 2] (Mashup)
Mercado Negro – Eko Alfa ZB2
En Mi Radio
OM HYMN ( Voices without frontieres)
MGMT – Kids (Video with Fire Intro)
Biological Radio
Carrero Bianco – Blister (EP completo)
Rammstein – Radio (Official Video)
The Police – So Lonely
The Wonder Stuff: Radio Ass Kiss (live)
Madonna Vs. Queen Vs. Lady Gaga – Turn up the radio Gaga (Cap’n Fleeb Mashup)
Radio Stress
Incident At 66.6 FM (Instrumental)
Raised on Radio
Jennifer – Ra-Di-O stress
FT8 DO IT 4 U By MrDJ
B52s Planet Claire FULL HQ Restored best version!!
Wand «Walkie Talkie» (Official Music Video)
DJ Shadow – Walkie Talkie
Steriogram – Walkie Talkie Man
Migos – Walk It Talk It ft. Drake (Official Video)
Easy Action -Walkie Talkie 1981
Brijean – Walkie Talkie (Soul, Jazz, Latin, House) [2019, Full EP]
Palm – Walkie Talkie
Walkie Talkie – Music Video – Meri Amber
Fastfade – Walkie talkie (MUSIC VIDEO)
BEATLES CARTOON «RINGO FIXES GEORGE´S RADIO» SKETCH Nº7
Seek You
CQ Song
«House Of the Rising Sun» – Musical Tesla Coils + Randomness
Plasma Phonic Cover «The Scientist»
Rage Against The Machine – Guerrilla Radio (The Battle Of Dusseldorf 2000)
The Full Dustin and Suzie NeverEnding Story Scene | Stranger Things S3
The Spirit Of Radio
Suede – Electricity
Midnight Star – Electricity
Electric Six – «Danger! High Voltage» (Hi Res)
Electricity
CQ (2001) Theatrical Trailer HQ
Piccola Radio (Remastered)
Yuksek x Thomas Pesquet
ULA – Hi! / Just An Engine
ULA – Way To Stars
RAM J – RSVP (HQ) vs RAFALE SUPERMARINE {true sound}(HD)
Noise Control – Operation S.B. (Clock Mix 2)
Dreadzone- Biological Radio
Joy Division – Transmission [OFFICIAL MUSIC VIDEO]
VNV Nation – On air – Radio
Radio-afeccionat
Kraftwerk: Radioactivity (No Nukes 2012, Tokio, Japan)
Mr . » X » with Orchestra ♪I Wish There Was A Wireless To Heaven♪78rpm record , HMV 102 phonograph
Amateur Radio Operator
MANOLA
HIJODEPUTARADIO
LAGUADELABELLANO
Ice – Telegraph : 1344 7609 2575
Dyango – La radio (1980)
Better Days – Natalia Gutierrez Y Angelo
Crash Crew On The Radio
Oppenheimer Analysis – Radiance (1982)
Led Zeppelin – Communication Breakdown (Official Audio)
Major T – Keep The Frequency Clear 1994
Carpenters – Calling Occupants Of Interplanetary Craft (Full Version)
Voltage Control – Outer Space Odyssey (Part V) (B1)
The Go! Team – Mayday (Official Video)
MIQUEL BROWN – on the radio 85
Crash Crew – On The Radio
Trans-X – Message On The Radio (Official Music Video)
R.E.M. – Radio Song (Official Music Video)
XTC – Radios In Motion
End of the Freak Show (feat. Big Freedia, ANOHNI, Brooke Candy, Cakes Da Killa)
Masaco – señal de llamada
(esta es mi favorita, claro… «Hello MrDJ La, la, la…» jeje) 😛
Groove Coverage – On the radio
***Si conoces alguna más, no dejes de comentarlo, para añadirla!***
73 de EC1DJ (ex-EC1AEU) («MrDJ») Miguel
También he realizado una lista de reproducción en mi canal de Youtube:
Como soy «un plasta» y siempre estoy «dando el coñazo» con esto de la Radioafición, de vez en cuando alguien me pregunta cómo es posible contactar con pocos vatios a miles de kilómetros.
Vamos con «la chapa»…
La comunicación intercontinental entre Aficionados se realiza mayoritariamente a través de la Onda Corta (HF de 0 a 30MHZ), ya que tienen mayor alcance que otras como por ejemplo las más altas VHF (de 30 a 300MHz) y UHF (de 300MHz a 3GHz, tu wifi y tu teléfono móvil funcionan aquí).
Cuando la ionosfera es permeable, las señales se escaparán hacia el espacio y se desvanecerán poco a poco, pero si la ionosfera forma una barrera ionizada por la actividad solar, la onda golpea las distintas capas que la forman y como le pasa a la luz, puede sufrir reflexión, refracción, dispersión, difracción, absorción y polarización… aunque para simplificar diremos que puede «rebotar» en una o varias de esas capas de la ionosfera, en ocasiones varias veces.
Dependiendo del ángulo de incidencia y del número de veces que la señal rebote entre sus capas y las veces que golpee la tierra o la superficie del Mar (donde también las ondas de radio sufren reflexión, refracción, dispersión, difracción y absorción), se producirá uno o varios saltos (skip), pudiendo obtener con un único salto un alcance de miles de kilómetros.
En este sentido influye mucho utilizar una antena directiva (que concentra su haz en una dirección), o una vertical que radia en todas direcciones, cuyo lóbulo de onda permite ángulos de radiación menos selectivos, pero más idóneos para conseguir ese salto o skip.
Lo divertido es que los resultados son muy variables y dependen casi exclusivamente de las condiciones de la ionosfera según la estación del año y la hora del día, condiciones que están directamente ligadas a la actividad solar.
En épocas de máxima actividad (o sea, mayor número de manchas solares electromagnéticas), las condiciones son buenas en las frecuencias más altas. Esas mismas frecuencias no están activas (la onda no rebota), cuando el sol está en un periodo de baja actividad (pocas manchas), si bien cabe decir que en ocasiones, cuando la actividad solar está en máximos, se puede producir un bloqueo por un exceso de emisión electromagnética (tormentas solares y eyecciones que afectan a las comunicaciones incluso de los satélites).
Esta actividad tiene unos ciclos entre picos (más manchas) y valles (menos manchas), de unos 11 años de duración (aproximadamente). El científico Rudolf Wolf comenzó a hacer observaciones sistemáticas que comienzan en 1848… actualmente estamos en la primera mitad del ciclo 25.
Incluso con en momentos de baja actividad solar, en ocasiones se dan las circunstancias adecuadas para el DX en casi cualquier banda, lo que llamamos «propagación esporádica» por su corta duración. Estas «esporádicas» se producen sobre todo en verano, y más en las bandas más elevadas (a partir de los 15 metros, 21MHz, siendo muy importantes para los Aficionados en VHF, frecuencias como 50MHz y 145MHz).
La banda «reina» entre los Aficionados es la de 20 metros (14MHz). De día son posibles los comunicados más cercanos debido al ángulo más cerrado pero cuando este se abre al atardecer es posible comunicar con todas las partes del mundo.
Global communications network over North America from space, illustration.
Cuando la actividad solar es alta, se convierte en una banda abierta para el DX (larga distancia) durante casi todo el día y la noche.., es una ventana al mundo.
Las zonas que quedan comprendidas dentro del ángulo de incidencia no son accesibles y se denominan «zona de sombra«… A veces se escucha a alguien decir que no escucha a otra estación porque «está en skip«. Hablando con propiedad, el skip (salto), se produce solo en el caso en el que escuchamos a una estación lejana con señales fuertes (en el gráfico R4 y R6), y sin embargo a las cercanas (salvo R1 que nos llega por onda directa o reflejada en superficie), no las escuchamos por estar en la zona de sombra que forma el ángulo de la onda reflejada en la ionosfera.
El camino que siguen los saltos puede ser el más corto entre dos puntos o también el más largo, entonces se habla de «paso corto» o «paso largo«. Esto es útil cuando se trabaja con antenas directivas, ya que permite mayor ganancia de recepción y emisión apuntando la antena hacia el corresponsal, que como digo, a veces se recibe mejor por el camino más largo.
Ayer, Día Mundial de la Radio, compartí en mis redes sociales y en el foro de URE una opinión sobre la sensación de enorme orgullo que experimenta al escuchar las bondades y valores que destila la Radioafición, junto al gusto amargo al comprobar que en realidad esos valores de los que se hace gala, no siempre se ponen en práctica.
Decía yo en ese artículo de opinión que tras escuchar la excelente entrevista que ofreció el Presidente de URE en RNE (*1), me fijé en las referencias que hizo sobre las competiciones que se celebran a diario en nuestras bandas, Concursos, Diplomas, Trofeos… y que mientras le escuchaba, asentía con la cabeza y a la vez no podía dejar de sentir los protones recorriendo mi mente generando una emoción positiva de formar parte de la Radioafición
Ayer después de disfrutar con las palabras de EA1YO, me di una vuelta por 40 metros. Yo mismo estoy en medio de un diploma en honor a Rosalía de Castro y estuve buscando frecuencia libre para empezar a llamar. Personalmente me tomo en serio los diplomas en los que yo soy parte activadora y si participo en algunos es por su defensa del espíritu deportivo y el «Fair Play«, aquellos que velan por la calidad de la Radioafición y la cualidad de los operadores de radio, y se aseguran de que para que un QSO sea válido y admitido al LOG, ambas estaciones reciban la señal y el intercambio enviado/recibido sin ayuda de terceros.
Mientras recorría la banda me topé con otra competición parecida… y ahí se difuminó la emoción que generó en mí la entrevista emitida por Radio Nacional.
Encontré a un par de estaciones que compartían frecuencia para llamar otorgando a sus corresponsales un punto para acceder al premio, y pude constatar un par de cosas;
1º Las «dos estaciones«, eran en realidad un solo señor que transmitía con su indicativo y con el de su señora, dando los puntos necesarios para obtener un premio, el diploma y no sé qué más.
A la señora no se la escuchaba, y aunque supongo que este señor conoce el Reglamento y sabe que los indicativos individuales son personales e intransferibles, el marido actuaba por los dos. -«Lo malo no es que este señor haga eso, lo malo es que se lo consientan» (pensé).
2º Creo que está mal admitir ayuda de terceros que «aúpan» a otro operador al que no se escucha, como si se tratase de un crío pequeño que no ve un desfile entre la multitud a no ser que alguien mayor lo suba sobre sus hombros. Si usted recrea la imagen en su mente queda bastante claro lo ridículo del asunto y lo inútil que resulta hacer eso, ridículo porque entre otras cosas el operador que llama se tiene que fiar del buen oído o de la buena fe del tercero en discordia, e inútil porque las competiciones serias de Aficionados (entiendo que todas aspiran a serlo), no permiten la práctica de «aupar» al que no llega y solo los contactos entre dos estaciones son válidos si ambas se escuchan e intercambian sus indicativos para el envío y recepción del número progresivo, la referencia y todo lo pertinente. Somos muchos, y no se puede evitar que haya siempre alguien (que con buena intención), trate de «ayudar«.
Cabe preguntarse; De qué sirve tener una distinción que se otorga realizando contactos por radio, si en realidad los contactos se han realizado con un señor que transmitía con su indicativo y otro que no le pertenece y al que además no era escuchado o no escuchaba al que le llamaba… ¿Qué demuestra enseñar un diploma, un trofeo o una placa en el «cuarto de las chispas» que en realidad no ha conseguido uno mismo?.
Hoy estuve otra vez otorgando puntos para el diploma en el que tomo parte como operador, y casi al final, cuando el ruido empezó a subir decibelios y estaba a punto de abandonar, me encontré en frecuencia una estación rara (es rara porque este tipo de personas son minoría, lo normal es encontrarse Radioaficionados comprometidos con la Radioafición y este no es el caso).
Para entender el todo, hay que remontarse a 2015 y decir que todo empezó gracias a las acusaciones de EA5GVU en el foro de URE, que incapaz de justificar con razonamientos el mal uso que él y los que cómo él hacían (y hacen), de la frecuencia CoA en 40 metros, decidió tirar por el camino del medio y acusarme alegremente de haberme apropiado de dinero de URE.
Si pincha sobre la imagen accederá al foro de URE donde se encontraba esta intervención, que fue retirada por su dueño cuando supo que iba a ser denunciado por ello (aún conservo los correos en los que decía estar arrepentido, pero el echo es que sigue igual y aún le he tenido que parar los pies el año pasado)
«Difama, que algo queda»
Esa calumnia resultó ser una perfecta arma arrojadiza para lanzar al que resulta incómodo por decir que la frecuencia de Emergencia debe respetarse, y estos energúmenos no tardaron en utilizarla.
Cierto día esta gentecilla estaba hablando de mí en frecuencia (*2), diciendo abiertamente que era «un chorizo y un ladrón» y que «devolviera 149 Euros de los socios de URE»… lo que sucedió es que mi mujer (EC1YL), salió a la frecuencia a defenderme ante aquellas calumnias que individuos como este que van a escuchar, vertían abiertamente sobre mi persona cuando yo no estaba presente (son muy valientes).
Lo hacían en «su cortijo«, la frecuencia de emergencias y la bajeza moral de sus acusaciones sin fundamento, no eran por otra cosa que por decirles abiertamente que deberían dejar de acaparar tal frecuencia, máxime cunado está reservada para emergencias por el Plan de Bandas que la SETSI dice que debemos respetar, el caso es que cuando Ángeles apareció y expuso su queja ante lo que estaba sucediendo aquél día, fue objeto de reproches machistas por parte de colegas que demostraron su escasa hombría ante una mujer al no identificarse ni siquiera cuando ella se lo pidió
El comentario más desafortunado llegó por parte de un colega asturiano que sin ofrecer su indicativo y haciendo gala de un humor machista de matón de barrio, la despreció como colega de Afición y la mandó a la cocina a vigilar «las lentejas«… ese e el nivel, un cesto lleno de manzanas podridas.
Ese comentario aborrecible, más en estos momentos en los que el machismo mata, es usado ahora contra mí (a sabiendas de que Ángles EC1YL es mi mujer), por mosquitos intelectuales que escudan su cobardía tras un micrófono, en especial otra manzana podrida, que se identifica como Fabricamos Buena Sidra… (ya me contarán qué se puede esperar de alguien que desprecia de esa manera su propio indicativo de Aficionado)…
Les dejo lo que sucedió hoy, cuando este fabricante de sidra con manzanas podridas trataba de perjudicar mi actividad, sin darse cuenta de que en realidad no me perjudicaba a mí, si no al resto de colegas que trataban de llevar un punto para obtener su diploma demostrando que tiene pocas luces.
Al principio hay un extracto grabado el pasado 15 de Diciembre, en el que hace gala de una valentía inexistente al lanzar como si de una piedra se tratase, el comentario de «las lentejas» (parece que su simplismo es total y a este hombre le hace gracia el ataque machista a una mujer), escondiendo después la mano cuando le pregunto por su distintivo de Aficionado (si es que es verdad que lo tiene, que ya lo dudo).
Es curioso que esto pasae justo hoy, después de la publicación de ayer que comparto más arriba, lo que me lleva a pensar que es evidente que algunos resentidos, en su infinita impotencia, son incapaces de rebatir ningún argumento sin caer en el insulto y están atentos a lo que digo o escribo para echar un rato de risa tonta.
Estoy seguro de que esta publicación también llegará a sus oídos (nunca debió abandonar 27555), pero mucho me temo que oír tan claramente su catadura moral en este audio, no le hará cambiar, aunque quizás, si es que le queda un atisbo de hombría y de sensatez, se mantenga callado, a la escucha mientras el resto de Aficionados hacen uso de las bandas y eso le sirva para aprender algo… nunca es tarde.
Lo que está pasando en la banda de 40 metros en España es de auténtica vergüenza y no deberíamos permitir que ocurran episodios como los que se están viendo casi a diario. Yo escucho mucho, el 70 u 80% de mi tiempo es escuchar.
Esta mañana estuve (como hago por costumbre), escuchando en la frecuencia de Emergencias 7110MHz. Casi nada más encender el equipo, empecé a recibir un QSO en el que no pasaban indicativos (por lo tanto no sé quienes eran), y escuché también cómo se quejaban de las molestias que les producían 3 kilociclos más abajo (7107Mhz), quienes llamaban a una actividad en esa frecuencia.
Me mantuve a la escucha algunos minuYo no tenía esa molestia que decían estos colegas (si es que eran colegas y tenían indicativo, que no lo sé), pero bajé a 7.107 para saber de qué se trataba aquella actividad, que quizás fuese una actividad SOTA, o un indicativo especial, que podría interesarme… tos en 7107MHz, y solo escuchaba bajito (entre 3 y 4db), el típico «¿QRZ?» (una mala costumbre que me pone enfermo, por cierto, pues no sabes quién es la estación hasta que no se digna a identificarse), aunque escuchaba fuerte a otros que le llamaban (debía ser esa la molestia que referían los de 7110).
«QRZ, QRZ«… ¿Cómo quieres que te llame, sino sé tu indicativo?
Finalmente el operador se identificó y supe que era EC5AHA activando un monumento de su zona. Cuando me disponía a volver a sintonizar 7110MHz, una vez satisfecha la curiosidad sobre qué tipo de actividad había en 7107MHz, como esta no me interesaba, me disponía a volver a fijar el VFO en 7110MHz, pero en aquél momento me percaté de que alguien estaba grabando a EC5AHA y reproduciendo su llamada (se notaba de lejos que era una grabación pues estaba algo saturada de ruido, pero muchos llamaban pensando que era EC5AHA)… entonces el que comenzó a grabar fui yo, ante lo que estaba sucediendo.
Más tarde algunas voces alertaron a los demás de que en realidad no era EC5AHA, si no que se trataba de alguien que reproducía las llamadas grabadas en ese mismo momento, y entonces la persona que está detrás de este feo asunto, comenzó a reproducir música. En un momento dado, EC5AHA, decide operar split, transmitiendo en la frecuencia que estaba utilizando y escuchando en 7110Mhz, para poder continuar otorgando la referencia que estaba poniendo en el aire, y lo que hizo esta persona (mal Aficionado, si es que tiene licencia), fue alternar la música sobre ambas frecuencias para molestar lo máximo posible. Al principio este ser humano con emisora, me llegaba un poco por encima de EC5AHA, entre 5 y 6 db a las 11:19 UTC. Más tarde, sobre las 11:52 llegué a recibir algún pico de 9+10, mientras EC5AHA nunca sobrepasaba el s7.
Está claro que o se puede acusar a nadie, pero como he contado, justo antes de las grabaciones (primero), que despistaban a los colegas que llamaban a la actividad de EC5AHA, y de la música (después).., justo antes, repito, colegas que no estaban identificándose, se referían a dicha actividad que estaba en el aire por 7107MHz, y se quejaban de las molestias que les producían 3khz más arriba, en 7110MHz.
Está claro (una vez más lo digo), que no se puede acusar a nadie, pero también es cierto que resulta chocante que la interferencia se produzca minutos después de que en 7110MHz se quejaran de las «barbas» procedentes de 7107MHz, máxime cuando este tipo de conductas no son nuevas por parte de quienes ocupan a diario la frecuencia de emergencias 7110MHz, y no sería la primera vez que se desplazan dos o tres kilociclos para echar de malos modos (incluso con el insulto), a otros colegas que molestan a «su frecuencia«.
Para muestra, un botón:
Quienes causan DQRM (QRM malintencionado),no tienen cabida entre nosotros. Sus intentos por dañar al operador de turno (que casi nunca lo consiguen), daña mucho más al resto que no puede escuchar y al la propia Radioafición por la imagen patética y ruin que dejan.
Es hora de que TODOS nos unamos contra esta lacra. Esta gente tiene amigos y conocidos y son ellos, los que conocen a individuos capaces de hacer lo que hizo este esta mañana, quienes les deberían aconsejar no hacer estupideces que les pueden acarrear importantes multas, y les hagan entender que hay frecuencias para todos y no se debe empecinar uno en salir todos los días y a todas horas acaparando una frecuencia que es de todos (y que para colmo, debería ser respetada por todo por ser para lo que es), todo ello además, por la salud de la Radioafición en España.
Se pueden utilizar muchas herramientas que todos utilizamos a diario; grupos de Whatsapp, Facebook, foros como este, e incluso chat como que dispone DXfun, para intentar (cuando se está produciendo), identificar el origen de las emisiones malintencionadas, reportando niveles de señal y si es posible, rumbo de las mismas.
Se dice que el término HAM se aplicó a partir de 1909 para denominar a los primeros Radioaficionados y que este era el indicativo que usaba el Harvard Wireless Club.
Sostiene esta teoría que los miembros fundadores de este club eran Albert Hyman, Bob Almy y Peggie Murray y que transmitían desde dicho club como Hyman- Almy-Murray, pero enseguida optaron por hacerlo de forma más corta y rápida usando HY-AL-MU, para más tarde dejarlo solo en HAM, pero nada de eso aparece en la historia publicada por el propio Harvard Wireless Club, tan solo (y no es poco), se dice en su web que fue fundado en 1909, que su primer presidente fue George W. Pierce (profesor de física en la universidad, inventor y desarrollador de telecomunicaciones electrónicas), y que sus socios de honor fueron Nikola Tesla, Thomas A. Edison, Guglielmo Marconi, Greenleaf W. Pickard y R. A. Fessenden. Pero de Hyman, Almy y Murray... ni rastro.
Mucho más plausible, teniendo en cuenta que la Radioafición comenzó algunos años antes (a finales del Siglo XIX), cuando las comunicaciones eran exclusivamente en Morse (aún no había posibilidad de transmitir la voz), y ya había profesionales con categoría de oficial en compañías como la Western Union (a la que debemos el 73, el 88, el 33…)*, resulta más que probable que HAM (jamón), fuese una etiqueta que esos profesionales ponían a los primeros Aficionados.
Cuando surgió la Radioafición en Estados Unidos a finales del Siglo XIX, cuando aún el Morse era el único modo posible para transmitir una señal de radio, los experimentados profesionales de las compañías de telégrafos como la Western Union, empezaron a referirse a los primeros Aficionados de forma burlona para diferenciarse de ellos, ya que a un Aficionado se le requería menos exigencia técnica para obtener su licencia, que a un profesional para convertirse en Oficial Telegrafista.
Aficionados…
HAM (Jamón), era como llamarles torpes (en el sentido de que un jamón no tiene la «mano«, necesaria para manipular una llave telegráfica), hoy HAM es sinónimo de Radioaficionado (y aún encontramos diferencias, incluso entre nosotros).
Radioaficionado Vs «radiopita»
HAM también es sinónimo de alguien que maneja la técnica, que conoce la electricidad, la electrónica y aspectos relativos a la física, pero también de alguien «nerd» y «friki«. En Los Simpsons (por ejemplo), Ham es el presidente del «Superamigos Club«, el grupo de los «raros» del cole…
En Enero de 1961 un chimpancé fue el primer homínido en volar al espacio exterior. El 31 de enero de aquél año, nuestro amigo pilotó una misión de prueba del proyecto Mercury cuyo objetivo era simular que sentiría el primer astronauta humano durante un viaje a la Luna.
Portada en la revista Life
El despegue se llevó a cabo sin incidentes, pero un problema en el regulador de aceleración del cohete proporcionó un exceso de velocidad que continuó hasta que se agotó el combustible, lo que llevó a la cápsula a una altitud máxima de 253 km, superior a la esperada. Ello supuso un período de ingravidez de siete minutos para el mono, y una reentrada con una desaceleración de 14,7 Gs, más elevada de lo normal.
El vuelo duró dieciséis minutos y treinta y nueve segundos y la cápsula amerizó en el Océano Atlántico, a 679 km de distancia del punto de despegue, 200 km más allá de lo previsto. Como resultado del mayor impacto, la prolongada espera hasta la llegada del rescate, y la violencia de las olas, unos 350 litros de agua penetraron en el interior de la cápsula.
Por fortuna, el simio fue rescatado sano y salvo, y una rápida revisión confirmó que se encontraba en buenas condiciones.
Después de ser el primer chimpancé en ser enviado al espacio exterior y lograr sobrevivir, demostró que podía seguir trabajando y colaborando en el programa espacial que finalmente llevaría al hombre a pisar nuestro satélite natural. Pasó sus últimos años en el zoo, hasta el 19 de enero de 1983, cuando murió con veintiséis años de edad.
Vía: Friki Aradio
Su nombre era HAM… ¿Casualidad?… si le gustó, comparta. 73.
(*) El Código 92 (en el que aparece el «73» y el «88» entre otros), fue creado por G.M. Dodge (un instructor telegrafista), para la comunicación ferroviaria, código que adoptaría la Western Unión en 1859, 20 años antes de otro código similar usado por los Radioaficionados y conocido como Phillips Code, creado en 1879 por el periodista Walter P. Phillips para Associated Press.
Vivimos momentos históricos, que aún se están desarrollando, que no sabemos a ciencia cierta qué nos van a deparar y que aparecerán sin duda en los libros de texto de las generaciones futuras.
Seguramente habrá temas mucho más importantes de los que preocuparse que por asuntos insustanciales como la Radioafición. Sin embargo pienso que el papel que tienen las pequeñas cosas ante los grandes retos de la sociedad son también importantes en su justa medida.
Estos días en los que permanecemos escondidos en nuestras casas a salvo del COVID-19, la radio de Aficionados nos está ayudando a permanecer al margen de una infección mientras estamos en casa junto a nuestros equipos, sirviéndonos además para eliminar el aburrimiento, olvidándonos por un momento de las noticias y aplacando por tanto nuestra ansiedad.
Es cierto… hay en el aire un sin fin de actividades para sentarse ante la radio y hacer lo que más nos gusta, sin embargo creo que estamos perdiendo la oportunidad de hacer algo realmente grande, y lo más importante, útil, aunque solo sea para el equilibrio emocional propio y el de los demás.
Este sería el mejor momento para devolver a la Radioafición el brillo y el esplendor que tuvo años atrás, justo ahora que además tenemos una resolución de la SETSI(impulsada por URE), en virtud de la cual aquellas personas que conviven con un Aficionado con licencia en vigor, pueden utilizar sus equipos cumpliendo unas mínimas condiciones, hecho que bien aprovechado es una enorme oportunidad de hacer escuela, explicando a estas personas que conocen la Afición solo por encima, nuestros códigos, cómo se utiliza una estación de radio y también, por qué no, qué ciencia se esconde detrás del rebote de una señal de radio para permitir un comunicado a través del espacio.
Enseñemos cómo funcionan las ondas de radio
Ahora que pasamos muchas más horas en las bandas, deberíamos plantearnos si hacemos buen uso de nuestros indicativos, si los respetamos o por otra parte no nos importa mutilarlos al entregarlos parcialmente. Nuestro indicativo es nuestra seña de identidad, y por esa razón utilizar juegos de palabras con él, o dejar que otros lo hagan, va a ser la forma en la que nos recordarán, máxime en épocas como esta en la que todos estamos reflejados en grabaciones y vídeos…
No sé a ustedes, pero si yo fuera EB9PD (indicativo ficticio), no me gustaría que me recordaran como «Nueve Pajillas Diarias«.
Escuchado literalmente en 40 metros
Con todo este tiempo disponible, es el momento ideal también para que en las bandas vuelvan a escucharse QSO´s interesantes en los que cualquiera pueda aportar conocimientos y adquirir los que otros comparten.
Resulta desalentador comprobar como se está perdiendo la oportunidad de hacer una radio mejor mientras proliferan concursos de «59» en los que vale todo; puentes entre estaciones que no se escuchan, indicativos parciales o ausencia de ellos (muchos se conocen de haber comido juntos y piensan que no es necesario identificarse para el resto), uso excesivo e incorrecto del «QRZ«, utilización del indicativo de otra persona…
Los comunicados en Radiocomunicación deben ser bilaterales
Perdemos un tiempo precioso y una gran oportunidad de aprender a utilizar correctamente la abreviación «QRZ«, olvidándonos de ella, y sustituyéndola por nuestro propio indicativo conseguiremos que la Radioafición gane en excelencia y recupere la cualidad y la calidad que nunca debió haber perdido.
Nunca sustituir QRZ por nuestro distintivo.
Quienes nos ven desde fuera y escuchan un «Xilófono«, en lugar del mucho más apropiado «X-Ray«, o un «Jonolulu» (dicho así, con J), o un «Guatemala«, o cualquiera de las otras formas bobas de deletreo, van a recrear en su mente una imagen distorsionada y diluida de lo que es en realidad la Radio de Aficionados, cuyo atractivo es precisamente el uso de los códigos internacionales y las prácticas operativas descritas en el Reglamento de Radiocomunicación de la ITU.
¿Quién de los dos quieres ser?
Son algunas cosas que si queremos, podemos cambiar empezando por nosotros mismos, yo ya lo hago…,
Desde hace algunos años existe un hilo en el foro de la Unión de Radioaficionados Españoles con aportaciones muy interesantes sobre la aparición de equipos de Radio en las películas, series y anuncios de TV.
Les dejo el enlace para que se deleiten con el mismo.
También comparto el capítulo completo de Los Musnters, en el que Herman obtiene su licencia de Aficionado «W6XRL4» (idioma español), para que lo vean con los más pequeños de la casa.
Solo tiene que hacer click en la imagen, que lo disfrute.
La Radioafición se ha visto reflejada con mayor o menor acierto en la pequeña y la gran pantalla.
Frequency, Contact, La Isla del Dr. Moreau (en la que vemos la estación de Marlon Brando FO5GJ) o Phenomenon, son por ejemplo algunos largometrajes que utilizan la Radio de Aficionados en alguna parte de su argumento como vehículo que apoya el resto de la trama.
Val Kilmer en «La Isla del Dr. Moreau»
Sin embargo films en los que la Radio de Comunicaciones es protagonista, solo conozco dos.
La más reciente es de 2017… «Sergio y Sergei» de Ernesto Daranas, en la que nuestro mundo radioeléctrico es el nexo de unión entre dos historias paralelas, un profesor cubano que vive horas bajas, y un astronauta soviético que ve cómo la URSS se desmorona mientras le dejan, literalmente, colgado en el espacio a bordo de la Estación Espacial MIR.
Fotograma «Sergio y Sergei»
Sin embargo mucho antes en 1956, el cineasta francés Christian-Jaque (quién hace un cameo interpretando al Administrador en el puerto de Concarneau), dedicó un largo de una hora y 47 minutos, enteramente al papel que la Radioafición tiene a la hora de salvar vidas, cuando se utiliza en colaboración solidaria y sin fronteras, incluso en la época de la Guerra Fría y el «Telón de Acero«.
Si Toue les gars du monde (1956)
«Si tous les gars du monde» (titulada en España «TKX No contesta«), cuenta como un barco de pesca en apuros es salvado de la catástrofe gracias al empeño de unos simples peor eficaces Aficionados a la Onda Corta, que pese a sus carencias (uno de ellos es ciego y debe enfrentarse a la madrugada berlinesa para buscar ayuda), consiguen finalmente su objetivo.
La película está bien documentada (Christian-Jaque supo rodearse de Radioaficionados, entre ellos el presidente de la REF en aquél momento, F9AA), pues muestra fielmente equipos, antenas, protocolos, códigos (como el «Q») y técnica de radio-localización incluida.
FD8AM con su equipo AME-7G-1680
Los indicativos que aparecen en el metraje son auténticos, como FD8AM (Mimo Billi que interpreta a Alberto en Togo), DL3IK (Mathias Wieman que hace el papel del ciego Radioaficionado Karl Baumeister o F8YT (el joven Aficionado parisino Jean-Louis Trintignant que se interpreta a sí mismo).
F8YT con su equipo autoconstruido.
En definitiva, una historia verosímil que pudo haber ocurrido y que nos cuenta como gracias a la radio, que fue capaz de vencer rígidos protocolos gracias a la solidaridad de las personas involucradas, se salvaron las vidas de 12 hombres en peligro de muerte…
Viejo equipo marino propiedad de F9AA (SK)
La película no se encuentra en castellano (al menos yo nunca la he encontrado), pero sí hay una copia en versión original en HD (a pesar de ser un film en blanco y negro).
Yo mismo traduje el largometraje hace años, en una versión que circula por ahí con una mediocre traducción (que provenía a su vez de una traducción en portugués), con textos muy generalizados y poco literales.
Ahora, tras meses de trabajo conjunto con mi amigo y compañero de asociación Jordi, F4VTG, se han traducido todas y cada una de las frases (o casi todas), 1.433 textos en total que yo me he encargado de situar minuciosamente para guardar la dinámica de la historia.
Equipo Aficionado: HRO Junior. 14300 MHz, Frecuencia CoA 20 metros.
En estos días de confinamiento en lucha contra la amenaza de una pandemia que podría ser devastadora de otro modo, es el momento ideal para compartirla con todos vosotros, servirá para ocupar casi dos horas de vuestro tiempo, para que os podáis evadir un rato de las preocupaciones que todos tenemos… y de paso estamos seguros de que os hará sentir orgullosos de esta enorme Afición.
DESCARGA PINCHANDO AQUÍ:
Archivo para ver en PC
Archivo para crear DVD (Gracias a EA3AIG)
Si WINRAR da problemas para descomprimir, podéis utilizar 7-ZIP:
Nacemos casi ciegos y solo al cabo de un par de días empezamos a ver, desenfocadas, las caras de nuestros padres.
Foto: teleadhesivo.com
Descubrimos nuestras manos a medida que pasan los días, y nos sorprenden tanto sus movimientos que no podemos apartar los ojos de ellas… más adelante, cuando ya nuestra vista enfoca y se vuelve nítida, los oídos captan sonidos que proceden de otras estancias de la casa e incluso del exterior y nuestro cerebro empieza a preguntarse qué hay fuera de los barrotes de nuestra cuna e incluso más allá, para después, primero gateando y luego con unos primeros pasos titubeantes, empezar a explorar nuestro universo, un mundo que no va más allá de las habitaciones de nuestra casa y los columpios del parque, donde nuestra mente se inunda de sensaciones y estímulos como el ruido del tráfico, las voces de personas extrañas, los ladridos de los perros y el dulce trinar de los pájaros, pequeñas criaturas escondidas entre las ramas de los árboles a los que a menudo no podemos ver, tan solo saber que están ahí. Todo ello se convierte en nuevos e irrefrenables impulsos que nos animan a seguir explorando para responder a nuestra curiosidad y continuar preguntándonos cosas nuevas cada día.
Foto: Photos8.com
El Ser Humano en su conjunto, es como ese bebé que todos hemos sido, empujado a buscar respuestas a todo lo que le rodea y a embarcarse en aventuras que le han llevado a explorar territorios a los que con el tiempo pudo acceder, primero a pie o a lomos de monturas, para más tarde desarrollar ingeniosas soluciones tecnológicas que le permitieron cruzar los ríos más anchos y caudalosos y surcar los siete mares a bordo de naves impulsadas por el viento guiadas por las estrellas.
Foto: favim.com
Cuando la Tierra, nuestra cuna común, se le quedó pequeña, levantó la vista al cielo y se preguntó qué había ahí arriba y cómo eran en realidad aquellos objetos que podía ver pero que no podía alcanzar, hasta que como un niño apilando cajas sobre una silla para conseguir unas galletas en lo alto de un estante de la cocina, se propuso un día de Julio de hace 50 años, llegar hasta aquella galleta en particular, la redonda, hipnotizante y atractiva Luna. Alcanzarla había sido tan solo una cuestión de tiempo.
Foto: dejadepensar.com
Todos recordamos las palabras que Neil Armstrong transmitió cuando pisó la polvorienta superficie lunar a las 2:56 UTC del 21 de Julio de 1969, que atravesaron en algo más de un segundo 384.400 kilómetros hasta llegar a la tierra por medio de algo tan mágico como la propia Luna, la Radio.
«Un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la Humanidad».
Sus palabras sonaron metálicas y agudas, con el soplido típico de un micrófono casi pegado a la boca, que curiosamente creaba una sensación de cercanía al dejarnos percibir su propia respiración dentro de la escafandra, mientras centenares de miles de personas lo veían descender de la escalerilla del Eagle a través de las ondas de radio que transportaban una imagen en blanco y negro entre la nieve típica del QRM por efecto del QSB en la señal.
Foto: airandspace.si.edu
Hoy sabemos que las señales de radio emitidas por el hombre son capaces de recorrer distancias infinitamente mayores de las que podemos alcanzar con nuestra presencia física e incluso con nuestros ojos curiosos (por ejemplo la sonda Voyager, lanzada el 5 de septiembre de 1977, que a pesar de haber salido de nuestro sistema solar, continúa enviándonos fotografías a través de las ondas de Radio), por lo que estamos convencidos de que nuestras transmisiones de Aficionado llegan hasta la Luna, hasta el infinito, y más allá.
Fotograma: Disney Pixart
50 años, medio siglo de una aventura espacial, que ASORAPA quiere conmemorar con un indicativo especial.
Durante todo el mes de JULIO, se escuchará atravesar el mismo éter que sirvió de vehículo a las palabras que enviaron al Control de la Misión en Houston, “Buzz” Aldrin, Michael Collins y Neil Armstrong; la llamada AO50MOON.